SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRICULUM VITAE
ALEJANDRA PAZ ALLENDES ARENAS
Tristán Valdés 40, Maipú, Región Metropolitana
Fono: (02) 7242686 / Cel: (08) 8994491
ale.allendes.a@gmail.com
“Me defino como responsable, con iniciativa, trabajadora, comprometida,
con capacidad de trabajar en equipo, ejercer liderazgo y de adaptación a
distintas situaciones.”
ANTECEDENTES PERSONALES
Edad: 25 años
RUT: 17.087.357-2
Actividad: Ingeniera Agrónoma
Fecha de nacimiento: 28 de Abril de 1989
Estado civil: Soltera
Nacionalidad: Chilena
LOGROS
Noviembre 2013: Reconocimiento de la distinción “Mejor
Alumno Titulado de la Promoción 2012”.
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile
A.G.
Marzo 2013: Otorgamiento de la distinción “Mejor
Titulada del año 2012”.
Facultad de Ciencias Agronómicas,
Universidad de Chile.
Agosto 2012: Título profesional de Ingeniera Agrónoma,
aprobada con distinción máxima.
ANTECEDENTES LABORALES
Octubre a Noviembre 2014: Colaboración en estudio para el
cálculo del PIB Agrícola, realizado
por la Facultad de Ciencias
Agronómicas, Universidad de Chile.
Encargado por el Banco Central
de Chile, Santiago.
Noviembre a Diciembre 2013: Colaboración en informe
“Diagnóstico y estrategia de
desarrollo para el sector hortícola
chileno”, realizado por la Facultad
de Ciencias Agronómicas,
Universidad de Chile.
Encargado por la Fundación de
Innovación Agraria (FIA), Gobierno
de Chile, Santiago.
Mayo a Junio 2013: Elaboración de un segundo informe
técnico adicional para Campaña
“Foods from Chile”, en español e
inglés.
Dirección de Promoción de
Exportaciones (ProChile), Gobierno
de Chile, Santiago.
Diciembre 2012 a Enero 2013: Elaboración informe técnico para
Campaña “Foods from Chile”, en
español e inglés.
Dirección de Promoción de
Exportaciones (ProChile), Gobierno
de Chile, Santiago.
Enero a Febrero 2012: Práctica Profesional en empresa
agroindustrial.
Evaluación y optimización del
proceso de congelación mediante
equipos IQF.
Frutos del Maipo Ltda., Linderos.
Enero a Marzo 2011: Asesoría en manejo de campo y
planta procesadora de aceite de
oliva.
Agrícola Santa Bárbara de
Catapilco, Catapilco.
Enero a Febrero 2010: Polinización manual de maíz.
CIS Semillas, Buin.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Educación Superior
2013 – 2014: Máster Gestión y Emprendimiento
Tecnológico.
Facultad de Ingeniería y Ciencias,
Universidad Adolfo Ibáñez.
Agosto 2012–Enero 2013: Diplomado aprobado de Nuevas
Tendencias en la Alimentación Saludable.
Facultad de Medicina, Universidad de
Chile.
2007-2012: Ingeniería Agronómica, Universidad de
Chile. Licenciada con distinción en Ciencias
Agropecuarias, Universidad de Chile.
Educación Media y Básica
1994-2006: Educación Básica y Media completa.
Colegio Santa Úrsula de Maipú.
OTROS CURSOS Y ANTECEDENTES
Febrero 2011: Curso de Lectura y Comprensión Veloz.
Instituto Círculo Aleph, Santiago Centro.
Marzo 2010–Diciembre 2010: Curso de inglés.
Instituto Chileno Británico de Cultura,
Maipú.
Nivel Intermedio completo.
Diciembre 2005-Marzo 2006: Intercambio estudiantil.
Christliches Gymnasium Jena, Alemania.
Manejo de computación con dominio medio de MS Office, software
estadístico MINITAB e INFOSTAT, y software de modelamiento STELLA a
nivel básico.
Con licencia de conducir clase B.
IDIOMAS
Inglés: Hablado (nivel Alto), Escrito (nivel Alto)
Alemán: Hablado (nivel Alto), Escrito (nivel Alto)
Alonso Rodrigo Díaz Delgado
Información
personal
 RUT: 15.407.546 -1
 Estado civil: Casado
 Nacionalidad: Chilena
 Fecha de Nacimiento: 26 de Julio de 1982
 Edad: 32 años
Objetivo Potenciar y aportar en equipos de trabajo para lograr los objetivos
propuestos por la empresa.
Experiencia laboral
[ Junio 2014 – A la Fecha ] Aseguradora Magallanes.
Santiago Centro, Santiago, Chile
Analista de Riesgo
 Análisis de Riesgo de Grandes, Mediana y Pequeñas Empresas,
además de Proyectos de Emprendimiento para otorgar pólizas de
seguros.
 Desarrollo de herramientas de Gestión de Riesgo.
 Desarrollo de protocolos y procedimientos para la Gerencia de
Garantías y Créditos.
[ Agosto 2009 – Junio 2014 ] BANCO PENTA.
Santiago Centro, Santiago, Chile
Analista de Riesgo
 Exploración de información de carácter y endeudamiento de clientes
para Riesgo Crédito.
 Diseño de segmentos de riesgo crédito de clientes banca privada.
 Diseñar e implementar alertas de seguimiento y panel de control para
Riesgo
 Estudio de clientes para propuestas de modificación de políticas y
procesos de riesgo crediticio.
 .Diseño de paneles de control para el área de seguimiento de riesgo de
crédito
 Estudio de datos para diseñar clasificadores y predictores de riesgo de
clientes segmento Banca Empresa y Privada
 Diseño de lógicas de control para seguimiento Banca Empresa
 Construcción de herramientas tecnológicas que facilitan la labor en el
Luis Beltrán 2085
Depto.806,Ñuñoa Santiago
Teléfono 09-9054404
Correo electrónico alonso.diaz@ gmail.com
área de riesgo de crédito.
[ Febrero 2007 – Julio 2009 ] BANCO SANTANDER.
Santiago Centro, Santiago, Chile
Analista de Riesgo Banca Persona
 Encargado de la evaluación y factibilidad de operaciones de crédito, de
corto y largo plazo.
 Encargado de elaboración de informes de gestión para gerencia de
riesgo estandarizados.
Educación Superior
Educación Media y
Básica
[2013 a la fecha ] Cursando Master en Gestión e Emprendimiento
Tecnológica.
Universidad Adolfo Ibáñez
Peñalolén, Santiago, Chile
[ 2001 -2005 ] Universidad de Santiago de Chile
Estación Central, Santiago, Chile
Ingeniero Industrial
[ 2001 -2005 ] Universidad de Santiago de Chile
Estación Central, Santiago, Chile
Grado de licenciatura en Ingeniería Aplicada
 Amplios Conocimientos de Herramientas y lenguajes Informáticos
(Word, Excel, Power Point, Access, SQL_server,Restudio,Weka,
Rapidminer , Crystall Ball ,entre otros).
 Dominio de Técnicas de minería de datos Clasificación, Segmentación,
,generación de modelos predictivos
[ 1988 - 2000 ] Liceo Moderno Cardenal Caro
Buin, Buin, Chile
Otros Cursos “Dirección y Liderazgo en la Organización, curso realizado en la
Universidad de Santiago de Chile, en el segundo semestre del año 2005.
“Inteligencia Emocional y Cambio Organizacional, curso realizado en la
Universidad de Santiago de Chile, en el segundo semestre del año 2005.
“Liderazgo y Proyección del Ingeniero Industrial en la prospectiva de Chile del
2010” seminario dictado en la Aula Magna de la Universidad de Santiago de
Chile dependiente del departamento de Ingeniería Industrial.
“Curso de norma contable IFRS9 “, agosto 2011, Instituto de estudios
Bancarios Guillermo Subercaseux.
“ Curso de Business analytics de la Universidad Adolfo Ibáñez”
Idiomas Inglés escrito y hablado nivel medio.

Más contenido relacionado

PDF
CV Ing. Danilo Avendaño Sept 2015
PDF
Curriculum joely barreto 11/04/2011
PDF
IFRS 9 Model Risk Management - Given the Short Shift ?
PPTX
Credit Impairment under IFRS 9 for Banks
PPTX
IFRS 9 Overview (For all Accountants)
PDF
DOCX
CV Ing. Danilo Avendaño Sept 2015
Curriculum joely barreto 11/04/2011
IFRS 9 Model Risk Management - Given the Short Shift ?
Credit Impairment under IFRS 9 for Banks
IFRS 9 Overview (For all Accountants)

Similar a CV Durvifood (20)

DOCX
DOCX
DOC
DOC
PDF
Cv carlos vargas cardenas
PDF
Mario Charlin Stein Cv Linkedin
DOC
V medina curriculum septiembre 2010
PDF
CV Angelo Beneventi
PDF
Curriculum Vitae - Julio Bazan
DOC
DOC
6773370 modelos-de-curriculum (1)
DOCX
CV Patricio Frias B - VF2
PDF
CV - Elena Suárez Mansilla F2
PDF
Curriculum Vitae
PDF
CV1pagEsp
PPT
Memoria de aprendizaje de los contextos de la administración
PPTX
Administracion de negocios internacionales
PPTX
Administracion de negocios internacionales
PDF
Rossana Canessa MBA CV
Cv carlos vargas cardenas
Mario Charlin Stein Cv Linkedin
V medina curriculum septiembre 2010
CV Angelo Beneventi
Curriculum Vitae - Julio Bazan
6773370 modelos-de-curriculum (1)
CV Patricio Frias B - VF2
CV - Elena Suárez Mansilla F2
Curriculum Vitae
CV1pagEsp
Memoria de aprendizaje de los contextos de la administración
Administracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionales
Rossana Canessa MBA CV
Publicidad

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Proceso Administrativon final.pdf total.
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Publicidad

CV Durvifood

  • 1. CURRICULUM VITAE ALEJANDRA PAZ ALLENDES ARENAS Tristán Valdés 40, Maipú, Región Metropolitana Fono: (02) 7242686 / Cel: (08) 8994491 ale.allendes.a@gmail.com “Me defino como responsable, con iniciativa, trabajadora, comprometida, con capacidad de trabajar en equipo, ejercer liderazgo y de adaptación a distintas situaciones.” ANTECEDENTES PERSONALES Edad: 25 años RUT: 17.087.357-2 Actividad: Ingeniera Agrónoma Fecha de nacimiento: 28 de Abril de 1989 Estado civil: Soltera Nacionalidad: Chilena LOGROS Noviembre 2013: Reconocimiento de la distinción “Mejor Alumno Titulado de la Promoción 2012”. Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile A.G. Marzo 2013: Otorgamiento de la distinción “Mejor Titulada del año 2012”. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Agosto 2012: Título profesional de Ingeniera Agrónoma, aprobada con distinción máxima. ANTECEDENTES LABORALES
  • 2. Octubre a Noviembre 2014: Colaboración en estudio para el cálculo del PIB Agrícola, realizado por la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Encargado por el Banco Central de Chile, Santiago. Noviembre a Diciembre 2013: Colaboración en informe “Diagnóstico y estrategia de desarrollo para el sector hortícola chileno”, realizado por la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Encargado por la Fundación de Innovación Agraria (FIA), Gobierno de Chile, Santiago. Mayo a Junio 2013: Elaboración de un segundo informe técnico adicional para Campaña “Foods from Chile”, en español e inglés. Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile), Gobierno de Chile, Santiago. Diciembre 2012 a Enero 2013: Elaboración informe técnico para Campaña “Foods from Chile”, en español e inglés. Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile), Gobierno de Chile, Santiago. Enero a Febrero 2012: Práctica Profesional en empresa agroindustrial. Evaluación y optimización del proceso de congelación mediante equipos IQF. Frutos del Maipo Ltda., Linderos. Enero a Marzo 2011: Asesoría en manejo de campo y planta procesadora de aceite de oliva. Agrícola Santa Bárbara de Catapilco, Catapilco. Enero a Febrero 2010: Polinización manual de maíz. CIS Semillas, Buin.
  • 3. ANTECEDENTES ACADÉMICOS Educación Superior 2013 – 2014: Máster Gestión y Emprendimiento Tecnológico. Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez. Agosto 2012–Enero 2013: Diplomado aprobado de Nuevas Tendencias en la Alimentación Saludable. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 2007-2012: Ingeniería Agronómica, Universidad de Chile. Licenciada con distinción en Ciencias Agropecuarias, Universidad de Chile. Educación Media y Básica 1994-2006: Educación Básica y Media completa. Colegio Santa Úrsula de Maipú. OTROS CURSOS Y ANTECEDENTES Febrero 2011: Curso de Lectura y Comprensión Veloz. Instituto Círculo Aleph, Santiago Centro. Marzo 2010–Diciembre 2010: Curso de inglés. Instituto Chileno Británico de Cultura, Maipú. Nivel Intermedio completo. Diciembre 2005-Marzo 2006: Intercambio estudiantil. Christliches Gymnasium Jena, Alemania. Manejo de computación con dominio medio de MS Office, software estadístico MINITAB e INFOSTAT, y software de modelamiento STELLA a nivel básico. Con licencia de conducir clase B. IDIOMAS Inglés: Hablado (nivel Alto), Escrito (nivel Alto) Alemán: Hablado (nivel Alto), Escrito (nivel Alto)
  • 4. Alonso Rodrigo Díaz Delgado Información personal  RUT: 15.407.546 -1  Estado civil: Casado  Nacionalidad: Chilena  Fecha de Nacimiento: 26 de Julio de 1982  Edad: 32 años Objetivo Potenciar y aportar en equipos de trabajo para lograr los objetivos propuestos por la empresa. Experiencia laboral [ Junio 2014 – A la Fecha ] Aseguradora Magallanes. Santiago Centro, Santiago, Chile Analista de Riesgo  Análisis de Riesgo de Grandes, Mediana y Pequeñas Empresas, además de Proyectos de Emprendimiento para otorgar pólizas de seguros.  Desarrollo de herramientas de Gestión de Riesgo.  Desarrollo de protocolos y procedimientos para la Gerencia de Garantías y Créditos. [ Agosto 2009 – Junio 2014 ] BANCO PENTA. Santiago Centro, Santiago, Chile Analista de Riesgo  Exploración de información de carácter y endeudamiento de clientes para Riesgo Crédito.  Diseño de segmentos de riesgo crédito de clientes banca privada.  Diseñar e implementar alertas de seguimiento y panel de control para Riesgo  Estudio de clientes para propuestas de modificación de políticas y procesos de riesgo crediticio.  .Diseño de paneles de control para el área de seguimiento de riesgo de crédito  Estudio de datos para diseñar clasificadores y predictores de riesgo de clientes segmento Banca Empresa y Privada  Diseño de lógicas de control para seguimiento Banca Empresa  Construcción de herramientas tecnológicas que facilitan la labor en el Luis Beltrán 2085 Depto.806,Ñuñoa Santiago Teléfono 09-9054404 Correo electrónico alonso.diaz@ gmail.com
  • 5. área de riesgo de crédito. [ Febrero 2007 – Julio 2009 ] BANCO SANTANDER. Santiago Centro, Santiago, Chile Analista de Riesgo Banca Persona  Encargado de la evaluación y factibilidad de operaciones de crédito, de corto y largo plazo.  Encargado de elaboración de informes de gestión para gerencia de riesgo estandarizados. Educación Superior Educación Media y Básica [2013 a la fecha ] Cursando Master en Gestión e Emprendimiento Tecnológica. Universidad Adolfo Ibáñez Peñalolén, Santiago, Chile [ 2001 -2005 ] Universidad de Santiago de Chile Estación Central, Santiago, Chile Ingeniero Industrial [ 2001 -2005 ] Universidad de Santiago de Chile Estación Central, Santiago, Chile Grado de licenciatura en Ingeniería Aplicada  Amplios Conocimientos de Herramientas y lenguajes Informáticos (Word, Excel, Power Point, Access, SQL_server,Restudio,Weka, Rapidminer , Crystall Ball ,entre otros).  Dominio de Técnicas de minería de datos Clasificación, Segmentación, ,generación de modelos predictivos [ 1988 - 2000 ] Liceo Moderno Cardenal Caro Buin, Buin, Chile Otros Cursos “Dirección y Liderazgo en la Organización, curso realizado en la Universidad de Santiago de Chile, en el segundo semestre del año 2005. “Inteligencia Emocional y Cambio Organizacional, curso realizado en la
  • 6. Universidad de Santiago de Chile, en el segundo semestre del año 2005. “Liderazgo y Proyección del Ingeniero Industrial en la prospectiva de Chile del 2010” seminario dictado en la Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile dependiente del departamento de Ingeniería Industrial. “Curso de norma contable IFRS9 “, agosto 2011, Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseux. “ Curso de Business analytics de la Universidad Adolfo Ibáñez” Idiomas Inglés escrito y hablado nivel medio.