SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
Curador de datos [Nivel 1]
Lección 1 / Actividad 1
Buenas prácticas
Propósito de la actividad
Reforzar los valores éticos del curador de datos y acondicionar un lugar para
el desempeño de tus actividades.
Practica lo que aprendiste
I. Acondiciona un lugar para que puedas realizar tu trabajo de
acuerdo a las siguientes instrucciones:
1. El escritorio o mesa de trabajo debe estar completamente limpio
para que coloques una computadora o laptop
2. Busca una silla que te permita colocarte a una altura para que el
monitor te quede de frente a tu vista
3. Si requieres mouse, consigue también un tapete para mouse
4. Si la silla está muy alta puedes ocupar un apoyo
5. Si vas a trabajar en casa fija un horario de trabajo y de comida.
Actividad
II. Relaciona las preguntas con la respuesta correcta.
¿Para qué sirve implementar medidas de
seguridad y salud laboral?
Mantener el lugar limpio.
¿En qué partes de tu casa debes evitar
trabajar?
Respetar horarios de comida y
lugares destinados para hacerlo.
¿Qué puede pasar si trabajas en cama?
Iluminación adecuada y ventilado.
¿A qué distancia debe estar el monitor del
usuario?
90°
¿Qué puedes hacer para evitar variaciones
de voltaje que afecten tu equipo de
cómputo?
A la altura de la vista.
¿Qué debes ubicar en caso de sismo e
incendio?
Apoyados firmemente los pies al piso.
¿De qué forma debe sostenerse el ratón de la
computadora para evitar lesiones?
Mantener un botiquín de primeros auxilios
a la mano.
¿De qué forma debes colocar los pies al
trabajar frente a la computadora?
Alinear mano y antebrazo con la muñeca
recta
¿A qué altura debe alinearse el monitor de la
computadora?
Señalar salidas de emergencia.
¿Qué ángulo debe de tener el brazo y el
antebrazo al escribir en la computadora?
Evita trabajar con un alto brillo y utiliza
lentes especiales.
¿Cómo debes mantener tu lugar de trabajo?
Conectar equipo de cómputo a un
regulador.
¿Qué puedes hacer para cuidar tus ojos al
estar mucho tiempo frente al monitor?
Un brazo de distancia del monitor
¿Cómo debe estar tu lugar de trabajo?
Puede causar problemas para evitar el
sueño.
¿Que debes cuidar en cuanto a tus horarios
de comida?
En la cama.
¿En qué lugar debes tener tu botiquín de
primeros auxilios?
Evitar riesgos y prevenirlos.
Actividad
III. Marca con una X las buenas prácticas para tu desarrollo como
curador de datos.
Acción Buena práctica
Compartir información que no
te pertenece
Informar sobre una anomalía un
supervisor
Copiar información de una
base de datos
Modificar datos sin notificar a tu
cliente o supervisor
La manipulación de datos lo
debe de saber tu supervisor
Realizar copias de la base de
datos sin aviso
La información solo la consultan
operadores y administradores
Robar información
IV. Reflexiona en qué actividades cotidianas está detrás una base de
datos.
Recuerda, que tener un lugar bien organizado y trabajar con ética profesional
te hará un curador de datos confiable.

Más contenido relacionado

PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Diseño de Base de datos.pdf
PDF
o2my1by.pdf
PDF
Guia Supervision compewtencias.pdf
PDF
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
PDF
Diseño de Base de datos 2.pdf
PDF
55528149.pdf
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Diseño de Base de datos.pdf
o2my1by.pdf
Guia Supervision compewtencias.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
Diseño de Base de datos 2.pdf
55528149.pdf

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Publicidad
Publicidad

cveuqna.pdf

  • 1. Actividad Curador de datos [Nivel 1] Lección 1 / Actividad 1 Buenas prácticas Propósito de la actividad Reforzar los valores éticos del curador de datos y acondicionar un lugar para el desempeño de tus actividades. Practica lo que aprendiste I. Acondiciona un lugar para que puedas realizar tu trabajo de acuerdo a las siguientes instrucciones: 1. El escritorio o mesa de trabajo debe estar completamente limpio para que coloques una computadora o laptop 2. Busca una silla que te permita colocarte a una altura para que el monitor te quede de frente a tu vista 3. Si requieres mouse, consigue también un tapete para mouse 4. Si la silla está muy alta puedes ocupar un apoyo 5. Si vas a trabajar en casa fija un horario de trabajo y de comida.
  • 2. Actividad II. Relaciona las preguntas con la respuesta correcta. ¿Para qué sirve implementar medidas de seguridad y salud laboral? Mantener el lugar limpio. ¿En qué partes de tu casa debes evitar trabajar? Respetar horarios de comida y lugares destinados para hacerlo. ¿Qué puede pasar si trabajas en cama? Iluminación adecuada y ventilado. ¿A qué distancia debe estar el monitor del usuario? 90° ¿Qué puedes hacer para evitar variaciones de voltaje que afecten tu equipo de cómputo? A la altura de la vista. ¿Qué debes ubicar en caso de sismo e incendio? Apoyados firmemente los pies al piso. ¿De qué forma debe sostenerse el ratón de la computadora para evitar lesiones? Mantener un botiquín de primeros auxilios a la mano. ¿De qué forma debes colocar los pies al trabajar frente a la computadora? Alinear mano y antebrazo con la muñeca recta ¿A qué altura debe alinearse el monitor de la computadora? Señalar salidas de emergencia. ¿Qué ángulo debe de tener el brazo y el antebrazo al escribir en la computadora? Evita trabajar con un alto brillo y utiliza lentes especiales. ¿Cómo debes mantener tu lugar de trabajo? Conectar equipo de cómputo a un regulador. ¿Qué puedes hacer para cuidar tus ojos al estar mucho tiempo frente al monitor? Un brazo de distancia del monitor ¿Cómo debe estar tu lugar de trabajo? Puede causar problemas para evitar el sueño. ¿Que debes cuidar en cuanto a tus horarios de comida? En la cama. ¿En qué lugar debes tener tu botiquín de primeros auxilios? Evitar riesgos y prevenirlos.
  • 3. Actividad III. Marca con una X las buenas prácticas para tu desarrollo como curador de datos. Acción Buena práctica Compartir información que no te pertenece Informar sobre una anomalía un supervisor Copiar información de una base de datos Modificar datos sin notificar a tu cliente o supervisor La manipulación de datos lo debe de saber tu supervisor Realizar copias de la base de datos sin aviso La información solo la consultan operadores y administradores Robar información IV. Reflexiona en qué actividades cotidianas está detrás una base de datos. Recuerda, que tener un lugar bien organizado y trabajar con ética profesional te hará un curador de datos confiable.