SlideShare una empresa de Scribd logo
Cyberbullying, Griefing o Ciberacoso

El Cyberbullying, Griefing o Ciberacoso es una de las formas en que el normal acoso que

pueden recibir menores por parte de sus pares ha evolucionado aprovechando el uso de
las nuevas tecnologías como Internet. Este acoso no necesariamente debe tener un

objetivo sexual como en el caso del Grooming.

Una definición del termino podría ser la situación en que un niño o adolescente es
repetidamente atormentado, acosado, humillado, avergonzado o de alguna manera

molestado por otro niño o adolescente a través de mensajes de texto, de correo
electrónico, mensajería instantánea, o cualquier otro tipo de tecnología de comunicación
como bien pueden ser los sitios de redes sociales, foros, blogs, fotologs y páginas de

videos en línea.

Texto basado en Cyber-bullying de la Wikipedia.

No se refiere específicamente a un acoso de índole sexual, sino a aquellas acciones más

relacionadas con la humillación, ridiculización pública, distribución de rumores, y otras
formas de acoso emocional entre niños y adolescentes que han sido llevadas a Internet y

el resto de los nuevos medios de comunicación.

La rápida adopción de las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes ha llevado también
a un aumento en los casos de cyberbullying en los últimos tiempos.

Texto basado en el sitio cyberbullying.us.

Las víctimas de esta práctica pueden padecer distintas consecuencias emocionales y
psicológicas, similares a las víctimas de otros tipos de acoso, que van desde la baja

autoestima, depresión, comportamientos agresivos hacia ellos mismos o hacia los demás,
entre otros.
Debido a la posibilidad del anonimato que permite la Internet, así como la continuidad y
variedad de ataques que pueden recibir las víctimas, el acoso provocado por los

atacantes puede maximizar los efectos antes mencionados.


Stalking

El Stalking es una palabra anglosajona que significa acechar. Es un trastorno que sufren
algunas personas y que les lleva a espiar u hostigar a su víctima, seguirla por la calle,
llamarla por teléfono, mandarle cartas, SMS, regalos, escribiendo su nombre en muros de

zonas muy visibles o incluso amenazarla y cometer actos violentos contra ella. Este tipo
de hostigamiento puede estar dirigido a obtener información de la víctima o a complicarle
la vida.


Cyberdating

El Cyberdating es una cita virtual, generalmente con un desconocido y a ciegas y
acordada por algún medio tecnológico. En estos casos las precauciones a tomar son las
mismas que en cualquier otro encuentro con un extraño.




LEGISLACION

En la mayoría de los países latinoamericanos no existe legislación específica contra este
tipo de práctica, aunque si puede enmarcarse dentro de la que pueda ya existir en cuanto

al acoso tradicional de menores.

Más allá de eso, ante la gravedad e incremento de los casos, en algunos países, como

Chile, se ha trabajado en los casos de acoso sexual a través de las nuevas tecnologías
durante el 2008, que probablemente sea aprobada hacia fines del año. También en los
Estados Unidos se ha avanzado en este tema con dispares resultados.

Texto basado en el sitio minsegpres.gob.cl.Recomendaciones
Como con cualquier otro aspecto de la seguridad y protección de los menores, es
primordial que padres y educadores trabajen en la concientización de los niños y

adolescentes sobre los peligros que enfrentan al utilizar Internet.

Es a través de la prevención, mediante la educación de los menores como mejor se
pueden evitar las consecuencias que el acoso a través de Internet pueda tener sobre los

mismos.

• Infórmate sobre las nuevas tecnologías y de qué manera pueden llegar a ser

usadaspara afectar a tus hijos.

• Acércate a tus hijos y comparte su experiencia en línea de vez en cuando. Interiorízate
sobre lo que hacen en Internet e intente mostrarta abierto para que le comenten cualquier

cosa que les suceda cuando navegan o utilizan la red.

• Si descubres que tu hijo está siendo víctima de cualquier tipo de acoso a través de
Internet, recolecta las pruebas necesarias (correos, conversaciones, páginas, fotografías,
videos, etc.) y repórtalo a las autoridades.

Más recomendaciones que se deben tener en cuenta para controlar este tipo de

actividades pueden consultarse en nuestra sección de consejos para padres.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo práctico 21 b
DOCX
Cyberbullying
PPTX
Cyberbullying
PPTX
Grooming
PDF
1 1218 3
PPTX
PPTX
Sexting - cyberbullying
PDF
Cyber bullying el acoso escolar en la era digital
Trabajo práctico 21 b
Cyberbullying
Cyberbullying
Grooming
1 1218 3
Sexting - cyberbullying
Cyber bullying el acoso escolar en la era digital

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ciberbullyng
PPTX
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
PPTX
El ciberbullying García - Valladares
PDF
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
PPSX
Ciberbullying
PPTX
Alejandro escobar -ciber bullying
PPTX
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
PPT
Ventajas y Desventajas de las Redes sociales
PPTX
Contenido tema 6: Ciberacoso escolar y grooming (MOOC “Repercusiones de las T...
PPTX
cyberbullying
PPTX
El ciberbullying!!
PPSX
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
PDF
Acoso Cibernético(Ciberbullying)
PPTX
Grooming8 1
PPTX
Consecuencias del ciberbulling
PPTX
Diapositivas cyberbullying
Ciberbullyng
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
El ciberbullying García - Valladares
Guía legal sobre ciberbullying y grooming
Ciberbullying
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
Ciberbullying
Alejandro escobar -ciber bullying
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
Ventajas y Desventajas de las Redes sociales
Contenido tema 6: Ciberacoso escolar y grooming (MOOC “Repercusiones de las T...
cyberbullying
El ciberbullying!!
Sexting: Un anzuelo para los abusadores de menores
Acoso Cibernético(Ciberbullying)
Grooming8 1
Consecuencias del ciberbulling
Diapositivas cyberbullying
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Geografia
PPTX
Oraciones simples y compuestas
PPTX
Powerpoint art
ODP
Baumanzygmunt
DOCX
Actividad # 4
DOCX
Mi perfil
PDF
Arturo clementina i
PPTX
Tutorial de excel
PDF
Clinics to Cure
PPT
Tajemniczy ogród o autorce
PDF
Orixes da performance
PPTX
Sustaining the vision: Leader succession
PPSX
Pecha Kucha - Érica Simões
DOC
cerebras y cerebros
PPTX
Resim yorumlama
PPS
Spotkanie Drużyny
PPTX
Eskimo introduction(Chinese)
PPTX
Bitka na Kolubari
Geografia
Oraciones simples y compuestas
Powerpoint art
Baumanzygmunt
Actividad # 4
Mi perfil
Arturo clementina i
Tutorial de excel
Clinics to Cure
Tajemniczy ogród o autorce
Orixes da performance
Sustaining the vision: Leader succession
Pecha Kucha - Érica Simões
cerebras y cerebros
Resim yorumlama
Spotkanie Drużyny
Eskimo introduction(Chinese)
Bitka na Kolubari
Publicidad

Similar a Cyberbullying parte 4 (20)

PPTX
Abuso en la red. simplituca loza
PDF
El ciberbullying
DOCX
Ada3_Azulejos_1D
PPTX
Riesgos del.pptx uso del internet y las redes sociales
PPTX
Metodología de la investigación
PDF
PDF
Acoso en la red
DOCX
Ciberbullying
PDF
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
PDF
17 de mayo dia del uso responsable de internet
DOCX
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
PPTX
Manuel J. Ruiz
DOCX
Textos analizados
PDF
PDF
1 1218 3
PDF
Guia rapida de ciberbullying
PDF
Ciber bullyn
PPTX
Grooming
PPTX
Presentacion final tics power
Abuso en la red. simplituca loza
El ciberbullying
Ada3_Azulejos_1D
Riesgos del.pptx uso del internet y las redes sociales
Metodología de la investigación
Acoso en la red
Ciberbullying
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
17 de mayo dia del uso responsable de internet
Hostigamiento y acoso_en_las_redes_sociales(2)
Manuel J. Ruiz
Textos analizados
1 1218 3
Guia rapida de ciberbullying
Ciber bullyn
Grooming
Presentacion final tics power

Más de delfina027 (18)

DOCX
Trabajoprcticon13 111108162326-phpapp02
PPTX
Presentación1 practico 15
DOCX
Trabajo practico n 7
DOCX
Trabajo practico nº12 parte 3
DOCX
Trabajo practico nº12 parte 2
DOCX
Trabajo practico nº12 1
DOCX
Windows 7
DOCX
Mili rm malu delfi
DOCX
TP mili malu delfi
DOCX
TP11 mili delfi lourdes
DOCX
Delfi malu 6
DOCX
DOCX
Delfi poliche
DOCX
DOCX
Delfi poliche
DOC
Informatica 1
DOCX
Practico 2
DOCX
Trabajoprcticon13 111108162326-phpapp02
Presentación1 practico 15
Trabajo practico n 7
Trabajo practico nº12 parte 3
Trabajo practico nº12 parte 2
Trabajo practico nº12 1
Windows 7
Mili rm malu delfi
TP mili malu delfi
TP11 mili delfi lourdes
Delfi malu 6
Delfi poliche
Delfi poliche
Informatica 1
Practico 2

Cyberbullying parte 4

  • 1. Cyberbullying, Griefing o Ciberacoso El Cyberbullying, Griefing o Ciberacoso es una de las formas en que el normal acoso que pueden recibir menores por parte de sus pares ha evolucionado aprovechando el uso de las nuevas tecnologías como Internet. Este acoso no necesariamente debe tener un objetivo sexual como en el caso del Grooming. Una definición del termino podría ser la situación en que un niño o adolescente es repetidamente atormentado, acosado, humillado, avergonzado o de alguna manera molestado por otro niño o adolescente a través de mensajes de texto, de correo electrónico, mensajería instantánea, o cualquier otro tipo de tecnología de comunicación como bien pueden ser los sitios de redes sociales, foros, blogs, fotologs y páginas de videos en línea. Texto basado en Cyber-bullying de la Wikipedia. No se refiere específicamente a un acoso de índole sexual, sino a aquellas acciones más relacionadas con la humillación, ridiculización pública, distribución de rumores, y otras formas de acoso emocional entre niños y adolescentes que han sido llevadas a Internet y el resto de los nuevos medios de comunicación. La rápida adopción de las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes ha llevado también a un aumento en los casos de cyberbullying en los últimos tiempos. Texto basado en el sitio cyberbullying.us. Las víctimas de esta práctica pueden padecer distintas consecuencias emocionales y psicológicas, similares a las víctimas de otros tipos de acoso, que van desde la baja autoestima, depresión, comportamientos agresivos hacia ellos mismos o hacia los demás, entre otros.
  • 2. Debido a la posibilidad del anonimato que permite la Internet, así como la continuidad y variedad de ataques que pueden recibir las víctimas, el acoso provocado por los atacantes puede maximizar los efectos antes mencionados. Stalking El Stalking es una palabra anglosajona que significa acechar. Es un trastorno que sufren algunas personas y que les lleva a espiar u hostigar a su víctima, seguirla por la calle, llamarla por teléfono, mandarle cartas, SMS, regalos, escribiendo su nombre en muros de zonas muy visibles o incluso amenazarla y cometer actos violentos contra ella. Este tipo de hostigamiento puede estar dirigido a obtener información de la víctima o a complicarle la vida. Cyberdating El Cyberdating es una cita virtual, generalmente con un desconocido y a ciegas y acordada por algún medio tecnológico. En estos casos las precauciones a tomar son las mismas que en cualquier otro encuentro con un extraño. LEGISLACION En la mayoría de los países latinoamericanos no existe legislación específica contra este tipo de práctica, aunque si puede enmarcarse dentro de la que pueda ya existir en cuanto al acoso tradicional de menores. Más allá de eso, ante la gravedad e incremento de los casos, en algunos países, como Chile, se ha trabajado en los casos de acoso sexual a través de las nuevas tecnologías durante el 2008, que probablemente sea aprobada hacia fines del año. También en los Estados Unidos se ha avanzado en este tema con dispares resultados. Texto basado en el sitio minsegpres.gob.cl.Recomendaciones
  • 3. Como con cualquier otro aspecto de la seguridad y protección de los menores, es primordial que padres y educadores trabajen en la concientización de los niños y adolescentes sobre los peligros que enfrentan al utilizar Internet. Es a través de la prevención, mediante la educación de los menores como mejor se pueden evitar las consecuencias que el acoso a través de Internet pueda tener sobre los mismos. • Infórmate sobre las nuevas tecnologías y de qué manera pueden llegar a ser usadaspara afectar a tus hijos. • Acércate a tus hijos y comparte su experiencia en línea de vez en cuando. Interiorízate sobre lo que hacen en Internet e intente mostrarta abierto para que le comenten cualquier cosa que les suceda cuando navegan o utilizan la red. • Si descubres que tu hijo está siendo víctima de cualquier tipo de acoso a través de Internet, recolecta las pruebas necesarias (correos, conversaciones, páginas, fotografías, videos, etc.) y repórtalo a las autoridades. Más recomendaciones que se deben tener en cuenta para controlar este tipo de actividades pueden consultarse en nuestra sección de consejos para padres.