SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMACCIONESIntegraciónde la MovilidadAlumnosCarolAcevedoMaría Nelda CalderónMaría de los Ángeles CamposIntrametropolitanacomo consolidación IdentitariaProfesores Guías:  Iván Kliwadenko / José Tomas Nuyens / Ricardo Castillo / Gustavo Ferrer
Abandono - RevitalizaciónEl Análisis del sector cuantitativo y cualitativo nos define el concepto de Abandono que se encuentra presente en el lugar.El estudio demuestra la presencia de un Usuario permanente y otro temporal vinculado a las actividades recreativas del sector.La intervención del proyecto es Revitalizar el sector en las áreas de abandono buscando la incorporación de ambos usuarios.
Equipamiento Deportivo Recreacional - Polivalente* Crear el pórtico de acceso del sector                                     Sur-Poniente de la Zona a trabajar.*Activar sector en Abandono del Parque Ohiggins *Dotar al sector de un área de Equipamiento    Deportivo Recreacional para potenciar las actividades   deportivas del lugar y su entorno*Edificio con funcionalidad Polivalente para el sector y su entorno*Revitalizar el Acceso al Parque Sector   Rondizzoni
D.      b y      D. D.  by  D.diseñado para el desastreRESPONDER A LO VULNERABLE ANTES QUE SUCEDA…Desafío  profesionalDotación de NecesidadesRápidas respuestasOrganización y acción
D.      b y      D. D.  by  D.diseñado para el desastrePELIGROS DEL SECTOR FRENTE A UNA SITUACION DE RIESGOInterrupción CarreterasColapso de energíasDaños estructuralesCaos en las personas
D.      b y      D. D.  by  D.diseñado para el desastrePOTENCIAR CERCANIA ONEMIPlanificar, impulsar, articular y ejecutar acciones de prevención, respuesta y rehabilitación frente a situaciones de riesgo colectivo, emergencias, desastres y catástrofes de origen natural o provocados por la acción humana. ONEMI EDIFICIO POLIVALENTEAREA DE INST. DE SALUDHELIPUERTOACONDICIONADO PARA ALBERGUES (DIGNOS)INST. PROVISORIAS GOBIERNO (ORGANIZACIÓN)INST. PROVISORIAS EDUCACIONORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DE AYUDA
PROGRAMAEl uso de este edificio es principalmente deportivo, los espacios abiertos se pueden utilizar para diferentes deportes , actividades recreacionales y culturalesPROGRAMAS Canchas
 Piscina
 Área recreacional niños
 Área Talleres

Más contenido relacionado

PPTX
PLAN DE MANTENIMIENTO SOCIOAMBIENTAL DE LA PLAZA RECREACIONAL “PARQUE LA MUSI...
PPT
Almagruz
PPTX
Proyecto arborizando nuestras ie.
PPTX
Proyecto arborizando nuestras ie.
PPTX
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
PPT
Idea Arquitectonica
PPTX
Music video analysis 3
PPS
Parque Ohiggins
PLAN DE MANTENIMIENTO SOCIOAMBIENTAL DE LA PLAZA RECREACIONAL “PARQUE LA MUSI...
Almagruz
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.
Proyecto arborizando nuestras ie.[1]
Idea Arquitectonica
Music video analysis 3
Parque Ohiggins

Similar a D By D Campos (20)

PDF
PONENCIA COMPLEJO DEPORTIVO
PPTX
Pfi ma eugenia garcia pellejero
PPSX
Proyecto final grupo_118_2013
PPTX
Ponencia
PPTX
Diseñodeproyectos trabajofinal.
PPT
CENTRO DEPORTIVO -
PDF
.POLITECNICO COLOMBIANAO JIC.Proyecto de zona deportiva
PPT
Tfdp3 102058 382
PPTX
Pfi ma eugenia garcia pellejero
PPS
Final diseño de proyectos
PPTX
Consolidado proyecto final_137
PPSX
Consolidado proyecto final_137
PPTX
Administracion y servicios
PPTX
PFI 2015 - Universidad de Moron
PPS
Proyecto final 137
PPT
Trabajo final 40_grupo_102058_295
PPT
Proyectos 2013 movilidad activa 23 oct 13_+k
PPTX
Centro Polideportivo Santa Cruz
PPTX
Final diseño de proyectos.pps
PPSX
Final diseño de proyectos1
PONENCIA COMPLEJO DEPORTIVO
Pfi ma eugenia garcia pellejero
Proyecto final grupo_118_2013
Ponencia
Diseñodeproyectos trabajofinal.
CENTRO DEPORTIVO -
.POLITECNICO COLOMBIANAO JIC.Proyecto de zona deportiva
Tfdp3 102058 382
Pfi ma eugenia garcia pellejero
Final diseño de proyectos
Consolidado proyecto final_137
Consolidado proyecto final_137
Administracion y servicios
PFI 2015 - Universidad de Moron
Proyecto final 137
Trabajo final 40_grupo_102058_295
Proyectos 2013 movilidad activa 23 oct 13_+k
Centro Polideportivo Santa Cruz
Final diseño de proyectos.pps
Final diseño de proyectos1
Publicidad

D By D Campos

  • 1. TRANSFORMACCIONESIntegraciónde la MovilidadAlumnosCarolAcevedoMaría Nelda CalderónMaría de los Ángeles CamposIntrametropolitanacomo consolidación IdentitariaProfesores Guías: Iván Kliwadenko / José Tomas Nuyens / Ricardo Castillo / Gustavo Ferrer
  • 2. Abandono - RevitalizaciónEl Análisis del sector cuantitativo y cualitativo nos define el concepto de Abandono que se encuentra presente en el lugar.El estudio demuestra la presencia de un Usuario permanente y otro temporal vinculado a las actividades recreativas del sector.La intervención del proyecto es Revitalizar el sector en las áreas de abandono buscando la incorporación de ambos usuarios.
  • 3. Equipamiento Deportivo Recreacional - Polivalente* Crear el pórtico de acceso del sector Sur-Poniente de la Zona a trabajar.*Activar sector en Abandono del Parque Ohiggins *Dotar al sector de un área de Equipamiento Deportivo Recreacional para potenciar las actividades deportivas del lugar y su entorno*Edificio con funcionalidad Polivalente para el sector y su entorno*Revitalizar el Acceso al Parque Sector Rondizzoni
  • 4. D. b y D. D. by D.diseñado para el desastreRESPONDER A LO VULNERABLE ANTES QUE SUCEDA…Desafío profesionalDotación de NecesidadesRápidas respuestasOrganización y acción
  • 5. D. b y D. D. by D.diseñado para el desastrePELIGROS DEL SECTOR FRENTE A UNA SITUACION DE RIESGOInterrupción CarreterasColapso de energíasDaños estructuralesCaos en las personas
  • 6. D. b y D. D. by D.diseñado para el desastrePOTENCIAR CERCANIA ONEMIPlanificar, impulsar, articular y ejecutar acciones de prevención, respuesta y rehabilitación frente a situaciones de riesgo colectivo, emergencias, desastres y catástrofes de origen natural o provocados por la acción humana. ONEMI EDIFICIO POLIVALENTEAREA DE INST. DE SALUDHELIPUERTOACONDICIONADO PARA ALBERGUES (DIGNOS)INST. PROVISORIAS GOBIERNO (ORGANIZACIÓN)INST. PROVISORIAS EDUCACIONORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DE AYUDA
  • 7. PROGRAMAEl uso de este edificio es principalmente deportivo, los espacios abiertos se pueden utilizar para diferentes deportes , actividades recreacionales y culturalesPROGRAMAS Canchas
  • 18. EstacionamientosEste proyecto contempla un área de uso infantil, y su principal uso es deportivo, y juvenil. El espacio busca conectar el sector de acceso por Rondizonni por medio de ejes verticales (Beaucheff) y sus alturas. El proyecto levanta la superficie volúmenes que concentran actividades deportivas.
  • 19. PROGRAMA EN EJE BEAUCHEFFPrograma posicionado en sentido del flujo del eje Beaucheff.Revitalizando área en abandono.Espacios conectores para uso publico