SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseña
(resumenes)
Protocolos
Suites de protocolos y estándares de la industria
Con frecuencia, muchos de los protocolos que comprenden una suite hacen
referencia a otros protocolos ampliamente utilizados o a estándares de la industria.
Un estándar es un proceso o protocolo que ha sido avalado por la industria de
networking y ratificado por una organización de estándares, como el instituto de
ingenieros eléctricos y electrónicos (IEE) o el grupo de trabajo de ingeniería de
internet (IETF).
El uso de los estandares en el desarrollo e implementación de protocolos aseura
que los productos de diferentes fabricantes puedan funcionar conjuntamente para
lorar comunicaciones eficientes.
Si un fabricante en particulas no observa un protocolo estrictamente, es posible
que sus equipos o software no puedan comunicarse satisfactoriamente con
productos hechos por otros fabricantes.
Interacción de los protocolos
Tipos: protocolo de internetworking: el más común es protocolo (IP). El IP es
responsable de tomar los segmentos formateados del TCP.
Protocolos de acceso a la red: estas descubren 2 funciones principales, la
administración de enlace de datos y transmisión física de datos en los medios.
Protocolo de aplicación: protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es muy
común y rige la forma en que interactúan un servidor web y un cliente web.
Protocolos de transporte: protocolo de control de trasmisión (TCP), administra las
conversaciones individuales entre servidores web y clientes web.
Los protocolos de red describen las funciones que se producen durante las
comunicaciones de red.
Direccionamiento de red
El modelo OSI describe el proceso de codificación, segmentación, formateo y
encapsulación de datos utilizado para transmitir con la red.
Un flujo de datos enviados desde un origen hasta un destino puede dividirse en
partes y entrelazarse con otros mensajes enviados desde otros posts hasta otros
destinos.
Existen varios tipos de direcciones que deben incluirse para enviar
satisfactoriamente los datos a la aplicación de origen de u. Hostal hasta la
aplicación de destino correcta.
 Física: bits de sincronización y temporización.
 Enlace de datos: direcciones físicas de origen y destino.
 Red: direcciones de red lógicas de origen y destino.
 Transporte: número de proceso de origen y destino (puertos).
 Capa superiores: datos de aplicaciones codificados.
Envío de datos al dispositivo final
El primer identificador, la dirección física del hostal, aparecerá en el encabezado
de la PDU de la capa 2, llamado trama. La capa 2 está relacionada con la entrega
de los mensajes en una red local única.
La dirección de la capa 2 es exclusiva en la red local y representa la dirección del
dispositivo final en el medio físico. En una LAN que utiliza Ethernet, está dirección
se denomina, dirección de control de Acceso al Medio (MAC).
Transporte de datos a través de internetwork los protocolos de capa 3 están
diseñados principalmente para mover datos desde una r d Local, a otra red local
dentro de una internetwork. Mientras las direcciones de capa 2 solo se utiliza para
comunicar entr dispositivos de una red local única, las direcciones de capa 3
deben incluir identificadores que permitan a dispositivos de red intermediarios
ubicar hostal en diferentes redes. En suit de protocolos TCP/IP cada dirección IP
hostal contiene información sobre la red sobre la que está ubicado en host.
Envío de datos a la aplicación correcta
En la capa 4, la información contenida en la encabezado de la PDU no identifica
un host de destino o una red de destino. Lo que si identifica es el proceso o
servicio específico que se ejecuta en el dispositivo host de destino que actuará en
los datos que se entregarán. Los host, sean clientes o servidores en internet,
puedes ejecutar múltiples aplicaciones de red simultáneamente
Uso de modelos de capas
Un modelo en capas muestra el funcionamiento de los protocolos que se produce
dentro de cada capa, como así también la interacción de las capas sobre y debajo
de él.
Existen beneficios:
1. Asiste en el diseño del protocolo, por que los protocolos que operan en una
capa especifica poseen información definitiva que van a poner en practica y
una interfaz definida según las capas por encima y por debajo.
2. Fomenta la competencia, ya que los productos de distintos proveedores
pueden trabajar en conjunto.
3. Evita que los cambios en la tecnología o en las capacidades de una capa
afecten otras capas superiores o inferiores.
4. Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y capacidades de
red.
Tipos básicos de modelos de internetworking
 Modelo de protocolo: proporciona un modelo que coincide ielmente con la
estructura de una suite de protocolo en particular.
 Modelo de reerencia. Proporcions un reerencia común para mantener
consistencia en todos los tipos de protocolos y ervicios de red.
La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una federación de
alcance mundial integrada por cuerpos de estandarización nacionales de 153
países, uno por cada país.
La ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. La misión de
la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella
relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y
bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico,
tecnológico y económico.
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por
Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red
ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de
DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y
predecesora de Internet.
Cotizacion dispositivos finales
El término Dispositivos finales se refiere a una parte del equipamiento que puede
ser el origen o el destino de un mensaje en una red. Los usuarios de red
normalmente solo ven y tocan un dispositivo final, casi siempre es una
computadora.
Dispositivos del usuario final, PC, Mac, Computadora portátil, Impresora, Servidor
de archivos, Mainframe IBM
Cotización de los dispositivos finales
Laptop (PC portátil)
Laptop HP ZBOOK $21,129
Laptop DELL precisión S520 $36,409
Laptop MacBook Pro Apple $41,999
Cámaras de seguridad
Camara Bala Turbo HD $1299
Camara Mini Bala 3MP $650
Camara Bala Turbo HD 3MP $1699
Computadora de escritorio (PC)
Lenovo IDEA CENTRE 310-AP $7199
Computadora HP 6305 PRO AMD $8850
OPTTIPLEX S260 AIO $21308
Impresora de red
EPSON TM-T2011 $6029
Multifuncional Samsung Xpress $3000
Multifuncional Brother Oficio $2849
Servidores de archivos
QNA TS453BE4 $17453
Sistema de almacenamiento en red $9777
QNA TS863xurp46 $13,578
Cotización dispositivos intermedio
Los dispositivos intermedios interconectan dispositivos finales. Estos dispositivos
proporcionan conectividad y operan detrás de escena para asegurar que los datos
fluyan a través de la red, cómo se muestra en la animación.
Los dispositivos intermediarios concretan los hosts individuales a la red y pueden
conectar varias redes individuales para formar una internetwork.
Cotización
Switch: Dispositivo de interconexión de redes informáticas.
Hubs: Dispositivo que permite centralizar el cableado de red de computadoras,
para luego poder ampliarla.
Router: Es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de
ordenadores en red.
Modem: Es un Dispositivos que convierte las señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa (desmodulacion), y permite así la comunicación entre
computadoras a través de la línea telefónica a del cablemódem.
Servidor de comunicaciones: Es una combinación de hardware y software que
permite el acceso remoto a herramientas o información que generalmente residen
en una red de dispositivos. También llamados "servidores de Acceso remoto".
Instalación de la red
Componentes elementales de la maqueta
1. Cuarto de servicio: Es un area utilizada para el uso exclusivo de equipos
sociados con el sistema de cabledo de telecomunicaciones.
2. Rack: Estante metalico cuya finalidad principl es la de alojar equipamento
electronico, inormatico y de comunicaciones.
3. Serie de canaletas: son tubos metalicos o plasticos que conectados de
forma correcta proporcionan al cable una mayor protección en contra
proporcion al cable una mayor protección.
4. Servidor: Un servidor es un ordenador u otro tipo de equipo informático
encargado de suministrar información a una serie de clientes, que pueden
ser tanto personas como otros dispositivos conectados a él.
5. Impresora: Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que
permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos
almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con
tóner).
6. 6 computadoras: Un ordenador está formado físicamente por numerosos
circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma
rapidez y bajo el control de un programa (software).
7. 8 nodos de servicio: un nodo es un punto de intersección, conexión o unión
de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de
la informática la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes según
el ámbito en el que nos movamos:
En redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la
red es Internet, cada servidor constituye también un nodo. El concepto de
red puede definirse como:
8. 8 cables en nodo de servicio: El cable de servicio es una alternativa efectiva
para reducir costos de instalación y eliminando los errores producidos por
una mala conectorización en campo.

Más contenido relacionado

DOCX
Glosario de redes
PDF
Modelo OSI
DOCX
Glosario de redes
PPTX
Glosaro de redes
PPTX
Ultimo trabajo de pollo
PPTX
Glosario roger7788
PDF
Redes de area local
PPTX
Estándares, modelos y normas internacionales de redes
Glosario de redes
Modelo OSI
Glosario de redes
Glosaro de redes
Ultimo trabajo de pollo
Glosario roger7788
Redes de area local
Estándares, modelos y normas internacionales de redes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolos de comunicación de red
PPTX
Txtglosario quishpi mercy
PPTX
Modelo osi
PPT
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
PPTX
Txtglosario pamela lopez
PDF
Preguntas guía de cara al examen de REDES
PPTX
Estandar de red
PPT
Redes.
PPT
Elemetos redes
PPTX
Hannia redes(1)
DOCX
Examen de redes
PPT
20150930 un. 2- las redes y su seguridad - trabajo de clase
DOC
PPTX
Redes informaticas
PPT
Redes de compuatdoras
PDF
Definicion de cables de red
PPTX
Presentacion redes
PDF
Modulo II equipos de comunicacion
PPTX
Glosario De Redes
PPTX
Glosario nancyguaman
Protocolos de comunicación de red
Txtglosario quishpi mercy
Modelo osi
Redes Localesinformtica 4 Eso 1233145018211708 2
Txtglosario pamela lopez
Preguntas guía de cara al examen de REDES
Estandar de red
Redes.
Elemetos redes
Hannia redes(1)
Examen de redes
20150930 un. 2- las redes y su seguridad - trabajo de clase
Redes informaticas
Redes de compuatdoras
Definicion de cables de red
Presentacion redes
Modulo II equipos de comunicacion
Glosario De Redes
Glosario nancyguaman
Publicidad

Similar a D resumenes (20)

DOCX
Usos de las redes de ordenadores
DOCX
Usos de las redes de ordenadores
PPSX
Capitulo2
ODP
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
PPTX
Comunicaciones en la red
PPTX
Comunicaciones en la red
PPTX
20 conceptos relacionados con el internet
PPTX
Modelo osi – tcp
DOCX
Fundamentos y evolución de la internet.
DOCX
Topografia de red
PDF
Taller #1 de sistemas
DOCX
Evolucion De Redes De Computadoras
DOCX
Que es una red
DOCX
tecnologia en la educacion instroduccion a redes jsp unefa
PPTX
Practica 6 documentacion
PPTX
Conceptos básicos de Internet
PPSX
Informatica internet
PPTX
Gloria presentación informática redes
PPT
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
PPTX
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Capitulo2
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Comunicaciones en la red
Comunicaciones en la red
20 conceptos relacionados con el internet
Modelo osi – tcp
Fundamentos y evolución de la internet.
Topografia de red
Taller #1 de sistemas
Evolucion De Redes De Computadoras
Que es una red
tecnologia en la educacion instroduccion a redes jsp unefa
Practica 6 documentacion
Conceptos básicos de Internet
Informatica internet
Gloria presentación informática redes
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Publicidad

Más de karenlara47 (17)

PDF
Libreta d a
PDF
Libreta instala 3 parcial
PDF
I gustavo
PDF
D gustavo
PDF
Libreta d
PDF
Libreta i
PDF
Ana-diseña
PDF
Ana Gabriela- diseña
PDF
Gustavo-diseña
PDF
Gustavo-instala
PDF
Practica 1 instala
PDF
Practica 2 instala
PDF
Resumen2
PDF
Resumen
PDF
Libret, diseña la red lan
PDF
Llibreta, Instala la Red
PPTX
Cisco packet tracer
Libreta d a
Libreta instala 3 parcial
I gustavo
D gustavo
Libreta d
Libreta i
Ana-diseña
Ana Gabriela- diseña
Gustavo-diseña
Gustavo-instala
Practica 1 instala
Practica 2 instala
Resumen2
Resumen
Libret, diseña la red lan
Llibreta, Instala la Red
Cisco packet tracer

Último (20)

PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Presentación de resumen del producto.pptx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Presentaciones de modelos en power points
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
un power point de minecraft, no está terminado.

D resumenes

  • 2. Protocolos Suites de protocolos y estándares de la industria Con frecuencia, muchos de los protocolos que comprenden una suite hacen referencia a otros protocolos ampliamente utilizados o a estándares de la industria. Un estándar es un proceso o protocolo que ha sido avalado por la industria de networking y ratificado por una organización de estándares, como el instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos (IEE) o el grupo de trabajo de ingeniería de internet (IETF). El uso de los estandares en el desarrollo e implementación de protocolos aseura que los productos de diferentes fabricantes puedan funcionar conjuntamente para lorar comunicaciones eficientes. Si un fabricante en particulas no observa un protocolo estrictamente, es posible que sus equipos o software no puedan comunicarse satisfactoriamente con productos hechos por otros fabricantes. Interacción de los protocolos Tipos: protocolo de internetworking: el más común es protocolo (IP). El IP es responsable de tomar los segmentos formateados del TCP. Protocolos de acceso a la red: estas descubren 2 funciones principales, la administración de enlace de datos y transmisión física de datos en los medios. Protocolo de aplicación: protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es muy común y rige la forma en que interactúan un servidor web y un cliente web. Protocolos de transporte: protocolo de control de trasmisión (TCP), administra las conversaciones individuales entre servidores web y clientes web. Los protocolos de red describen las funciones que se producen durante las comunicaciones de red.
  • 3. Direccionamiento de red El modelo OSI describe el proceso de codificación, segmentación, formateo y encapsulación de datos utilizado para transmitir con la red. Un flujo de datos enviados desde un origen hasta un destino puede dividirse en partes y entrelazarse con otros mensajes enviados desde otros posts hasta otros destinos. Existen varios tipos de direcciones que deben incluirse para enviar satisfactoriamente los datos a la aplicación de origen de u. Hostal hasta la aplicación de destino correcta.  Física: bits de sincronización y temporización.  Enlace de datos: direcciones físicas de origen y destino.  Red: direcciones de red lógicas de origen y destino.  Transporte: número de proceso de origen y destino (puertos).  Capa superiores: datos de aplicaciones codificados. Envío de datos al dispositivo final El primer identificador, la dirección física del hostal, aparecerá en el encabezado de la PDU de la capa 2, llamado trama. La capa 2 está relacionada con la entrega de los mensajes en una red local única. La dirección de la capa 2 es exclusiva en la red local y representa la dirección del dispositivo final en el medio físico. En una LAN que utiliza Ethernet, está dirección se denomina, dirección de control de Acceso al Medio (MAC). Transporte de datos a través de internetwork los protocolos de capa 3 están diseñados principalmente para mover datos desde una r d Local, a otra red local dentro de una internetwork. Mientras las direcciones de capa 2 solo se utiliza para comunicar entr dispositivos de una red local única, las direcciones de capa 3 deben incluir identificadores que permitan a dispositivos de red intermediarios ubicar hostal en diferentes redes. En suit de protocolos TCP/IP cada dirección IP hostal contiene información sobre la red sobre la que está ubicado en host. Envío de datos a la aplicación correcta En la capa 4, la información contenida en la encabezado de la PDU no identifica un host de destino o una red de destino. Lo que si identifica es el proceso o servicio específico que se ejecuta en el dispositivo host de destino que actuará en los datos que se entregarán. Los host, sean clientes o servidores en internet, puedes ejecutar múltiples aplicaciones de red simultáneamente
  • 4. Uso de modelos de capas Un modelo en capas muestra el funcionamiento de los protocolos que se produce dentro de cada capa, como así también la interacción de las capas sobre y debajo de él. Existen beneficios: 1. Asiste en el diseño del protocolo, por que los protocolos que operan en una capa especifica poseen información definitiva que van a poner en practica y una interfaz definida según las capas por encima y por debajo. 2. Fomenta la competencia, ya que los productos de distintos proveedores pueden trabajar en conjunto. 3. Evita que los cambios en la tecnología o en las capacidades de una capa afecten otras capas superiores o inferiores. 4. Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y capacidades de red. Tipos básicos de modelos de internetworking  Modelo de protocolo: proporciona un modelo que coincide ielmente con la estructura de una suite de protocolo en particular.  Modelo de reerencia. Proporcions un reerencia común para mantener consistencia en todos los tipos de protocolos y ervicios de red. La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una federación de alcance mundial integrada por cuerpos de estandarización nacionales de 153 países, uno por cada país. La ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. La misión de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico. El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet.
  • 5. Cotizacion dispositivos finales El término Dispositivos finales se refiere a una parte del equipamiento que puede ser el origen o el destino de un mensaje en una red. Los usuarios de red normalmente solo ven y tocan un dispositivo final, casi siempre es una computadora. Dispositivos del usuario final, PC, Mac, Computadora portátil, Impresora, Servidor de archivos, Mainframe IBM Cotización de los dispositivos finales Laptop (PC portátil) Laptop HP ZBOOK $21,129 Laptop DELL precisión S520 $36,409 Laptop MacBook Pro Apple $41,999 Cámaras de seguridad Camara Bala Turbo HD $1299 Camara Mini Bala 3MP $650 Camara Bala Turbo HD 3MP $1699 Computadora de escritorio (PC) Lenovo IDEA CENTRE 310-AP $7199 Computadora HP 6305 PRO AMD $8850 OPTTIPLEX S260 AIO $21308 Impresora de red EPSON TM-T2011 $6029 Multifuncional Samsung Xpress $3000 Multifuncional Brother Oficio $2849 Servidores de archivos QNA TS453BE4 $17453 Sistema de almacenamiento en red $9777 QNA TS863xurp46 $13,578
  • 6. Cotización dispositivos intermedio Los dispositivos intermedios interconectan dispositivos finales. Estos dispositivos proporcionan conectividad y operan detrás de escena para asegurar que los datos fluyan a través de la red, cómo se muestra en la animación. Los dispositivos intermediarios concretan los hosts individuales a la red y pueden conectar varias redes individuales para formar una internetwork. Cotización Switch: Dispositivo de interconexión de redes informáticas. Hubs: Dispositivo que permite centralizar el cableado de red de computadoras, para luego poder ampliarla. Router: Es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red. Modem: Es un Dispositivos que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulacion), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica a del cablemódem. Servidor de comunicaciones: Es una combinación de hardware y software que permite el acceso remoto a herramientas o información que generalmente residen en una red de dispositivos. También llamados "servidores de Acceso remoto".
  • 7. Instalación de la red Componentes elementales de la maqueta 1. Cuarto de servicio: Es un area utilizada para el uso exclusivo de equipos sociados con el sistema de cabledo de telecomunicaciones. 2. Rack: Estante metalico cuya finalidad principl es la de alojar equipamento electronico, inormatico y de comunicaciones. 3. Serie de canaletas: son tubos metalicos o plasticos que conectados de forma correcta proporcionan al cable una mayor protección en contra proporcion al cable una mayor protección. 4. Servidor: Un servidor es un ordenador u otro tipo de equipo informático encargado de suministrar información a una serie de clientes, que pueden ser tanto personas como otros dispositivos conectados a él. 5. Impresora: Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). 6. 6 computadoras: Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). 7. 8 nodos de servicio: un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la informática la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes según el ámbito en el que nos movamos: En redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo. El concepto de red puede definirse como: 8. 8 cables en nodo de servicio: El cable de servicio es una alternativa efectiva para reducir costos de instalación y eliminando los errores producidos por una mala conectorización en campo.