SlideShare una empresa de Scribd logo
DAFA
El Concepto de adivinación de Ifá y
  El Proceso de Interpretar a Odu




                                      1
INTRODUCCIÓN


       Dafá es uno de los más viejo, sino el má antiguo sistema de adivinación,
actualmente en uso en África y a travestravés de la DiasporaDiáspora. La palabra
Dáfa es una omisionomisión de la frase da Ifá, que significa, “dividir la sabiduría
del oráculo.” Es la palabra Yoruba usada para referirse al proceso de consulta del
Oráculo.

       Ifá es una colección oral de versos poéticos y simbólicos usados para
preservar la sabiduría, conocimiento, ciencia, disciplina espiritual, y técnicas de
sanación tradicional desarrollada a través de miles de años por la cultura Yoruba a
lo largo del borde del noroeste de la selva trópica de África. El proceso de
memorizar los versos usualmente empieza a los siete años de edad y toma en
promedio de diez años para adivinación de Ifá no es estático. Así como nuevas
soluciones a nuevos problemas son revelados, la información es sumada al texto
básico. En términos simples Ifá es un sistema de organizar y guardar información
esencial para la salud física, mental y espiritual del individuo y la comunidad.

       Este material tan antiguo, desarrolla un alcance de variación y diversidad a
través del tiempo. Los métodos para procesar ésta información desarrolla
embellecimientos regionales, comunales y personales. Para el estudiante que
apenas empieza Ifá que tiene acceso limitado a los ancianos que pueden enseñar
usando el formato tradicional de instrucción oral, la tarea de aprender el sistema
puede ser un reto. Para añadir más complicaciones al estudio de la literatura de Ifá
en el tema es a menudo fragmentado, confuso y carece de contexto. Ésta guía de
estudio es un esfuerzo para señalar algunos de estos problemas.

        La información de éste libro está basada en el acercamiento a Dafá que es
usado en general entre adivinadores en Ode - Remo, Estado de Ogun, Nigeria.
No es el único camino para acercarse a la adivinación. Estudiantes que tienen
acceso a personas ancianas deben de seguir sus instrucciones y hacer interna la
metodología de su propio linaje. Históricamente Ifá no ha sido un esfuerzo
solitario. El estudio y práctica de Ifá ocurre en el contexto de un egbe. En Yoruba
la palabra egbe se refiere al corazón de un grupo, significa todos esos miembros,
vivientes y muertos, que sostiene el trabajo del individuo y del grupo de ambos
reinos visibles e invisibles. En orden para éste apoyo sea efectivo, el lenguaje,
tecnología y metodología usado por el grupo, necesita tener una base común para
facilitar la comunicación fácil entre los miembros.

      Hay una tendencia entre los estudiantes de Ifá en la Diáspora para creer
que sólo hay una manera para consultar el Oráculo decir rezos, cantar canciones,
hacer ofrendas, hacer rituales y comunicarse con espíritus. Esta no es experiencia



                                                                                  2
basada en observar la práctica de Ifá en lle – Ife, Osogbo, Ode-Remo y Abaketu.
Ifá fue desarrollado como una herramienta para resolver un problema para facilitar
el sobrevivir en un entorno desafiante. Hay muy poco espacio en la práctica de Ifá
para la especulación ociosa. La pregunta no es “¿Qué es lo correcto?”, la pregunta
es, “¿Qué es efectivo?”. La respuesta para esta pregunta en relación con cualquier
problema va a cambiar basado en circunstancias, influencia social, recursos del
medio ambiente y acceso a entrenamiento.

       El problema de examinar una variedad de metodología usada en Ifá es
obstaculizada más allá en la Diáspora por una tendencia desafortunada para
igualar la exactitud de una declaración dad con sentimientos personales acerca de
la persona que hizo la declaración. Una evaluación efectiva de la sabiduría de Ifá
es, por tradición, basada en una evaluación de la eficacia de un procedimiento
dado cómo se aplica a una situación real en el mundo real. No hay incremento en
el entendimiento cuando la evaluación de la información es basada en un chisme
reciente acerca de quién es digno de ser considerado una autoridad. En Ifá
chismes es tabú. Ninguna crítica de una persona va ha ser tomada seriamente en
la cultura tradicional Yoruba, al menos que las declaraciones sean hechas en
presencia de la persona que esta siendo criticada. Esto da a los ancianos una
oportunidad para escuchar ambos lados de un desacuerdo. Además las
declaraciones no se van a tomar en serio al menos que sean hechas de manera
abierta a la posibilidad de reconciliación. Este es el significado de ori tute, la
habilidad para entablar un diálogo con una cabeza cool.

       Dentro del contexto de la cultura tradicional Yoruba, es estudio de Ifá
requiere humildad. Ninguna persona tiene todas las respuestas; ni está en lo
correcto acerca de todo. Cualquiera que haga tal afirmación en el contexto de Ifá,
necesita seriamente considerar el daño potencial hecho a los jóvenes y el inocente
que viene a Ifá para consejos. Un proverbio de Ifá dice: “La mano derecha lava la
mano izquierda”. Cuando un estudiante de Ifá no sabe la respuesta a una
pregunta, la respuesta correcta es, “No se, déjame encontrar a un anciano que si
sabe.”

        Por tradición y protocolo la información en éste libro es sólo para ser usado
por ésos que han sido completamente iniciados dentro de los misterios de Ifá. La
razón para ésta restricción no es para formar alguna clase de sociedad élite que
sea superior a los iniciados. Ifá da a sus estudiantes herramientas para la
comunicación con formas de conciencia que existe en e reino invisible llamado
comúnmente el mundo del Espíritu. Este tipo de comunicación puede ser confusa,
peligrosa, irresponsable y engañosa, si se trata sin alguna forma de disciplina,
entrenamiento y elevación espiritual. En la iniciación de Ifá domina la ori (la
cabeza) abriendo áreas del cerebro que puede de otra forma quedarse dormido. El
efecto de esta abertura es realizar la intuición y amplificar el poder de la palabra
(ofo ase). Tradicionalmente la transferencia de poder espiritual a través de la
iniciación viene con un compromiso para desarrollar un buen carácter (iwa-pele).



                                                                                   3
El derecho para guiar y evaluar el desarrollo de un buen carácter es dado a esos
ancianos quienes preservan la tradición y retienen el derecho a determinar quien
es digno de cargar la tradición hacia el futuro. Por alguna razón hay una tendencia
en la cultura del Oeste para creer que la sabiduría de las tradiciones espirituales
no Europeas está abierta a disponibilidad y puede ser apropiada en un antojo.
Muchos años atrás había un libro impreso que prometía enseñar adivinación Ifá en
diez minutos. Estoy seguro que ello proveía diez minutos de sabiduría.
Actualmente estudiar el sistema es una lucha y un reto que, en mi experiencia, el
esfuerzo es bien merecido.

        Esto no quiere decir que los iniciados no pueden leer y estudiar el material
en éste libro. Eso si quiere decir que los iniciados no pueden hacer adivinación Ifá
hasta que Tefá les de la sanción (iniciación Ifá). Mi experiencia en África sugiere
que todos ellos quienes orgullosamente retienen su compromiso a la tradicional
cultura Yoruba, comúnmente entienden el mecanismo de Ifá, la sabiduría de Ifá, y
el simbolismo de Ifá. Hubo un tiempo en la historia Europea que era tabú que
cualquiera que no fuera Sacerdote pudiera leer la Biblia. El desarrollo de la
imprenta hizo que la Biblia fuera disponible para las masas y llevada a lo que los
historiadores llaman el Renacimiento. Hoy cualquiera puede leer un libro de
medicina, pero no todos están autorizados para hacer una cirugía en un hospital.
El entrenamiento tradicional para Ifá es cada pieza tan complicada, como el
entrenamiento necesario para ser un doctor en medicina.

        Mis ancianos, hermanos e hijos en Egbe Ifá Ogunti Ode – Remo están
sagazmente percatados de la realidad en el incremento significativo respecto al
número de adoradores de Ifá y Orisa quienes han venido a África para la
iniciación. Ellos están preocupados por la falta de entrenamiento disponible para el
iniciado que vive afuera de la tradicional cultura Yoruba. La información en éste
libro esta presentada con sus bendiciones, ánimo y soporte.

       Hay un proverbio Sufi que dice que cuando un estudiante está listo, el
maestro aparecerá. Es mi firme creencia que si las comunidades Ifá afuera de
África elevaran su conocimiento de la práctica de nuestra fe, los ancianos darían
un paso adelante y nos guiarían a un siguiente nivel de sabiduría y humildad. Me
gustaría ver que esto sucediera. Ifá tiene las herramientas para componer
muchas de las heridas que plagan a la aldea global. Estoy pidiendo que juntemos
nuestras manos y tratemos de encontrar una mejor manera de pasar el día.




                                                                                  4
PRÓLOGO
        La religión Yoruba de Ifá puede ser relacionada a un árbol que sus
poderosas raíces se extienden profundamente en el corazón de la tierra misma y
que su complejidad, ramas entretejidas alcanzan divinamente hacia los cielos.
Como éste árbol antiguo quienes zarcilla conectan la tierra con el cielo, la
sabiduría de Ifá es un puente entre Orun y Aiye. La belleza y profundidad de ésta
religión es segundo sólo a su poder, un primordial alquimista de cuerpo y alma que
impacta al individuo, la comunidad y el mundo a lo largo.

       Así como nos paramos a base del gran tronco de Ifá, la adivinación provee
un mapa del camino que nos deja a nosotros seguir las raíces y ramas de Ifá a
lugares profundos de sabiduría sin límites, una luz antigua brillando
simultáneamente del pasado al presente y hasta un muy lejano futuro. Como el
vehiculo para sabiduría divina y una herramienta para establecer balance e
integridad, la adivinación abre puertas para la transformación en niveles micro y
macro cósmicos.

      Cuando ambos, adivinador y cliente se reúnen en la estera, somos
transportados a un lugar que transciende las fronteras de tiempo y espacio,
cuando el Oráculo es abierto y el Odu sagrado revelado, la parte de velos, así
como somos acomodados dentro de la comunión intima con las fuerzas divinas
una oportunidad para empezar un diálogo directo con los ancestros y el Orisa.
Cuando el Oráculo se cierra, nos da un mejor entendimiento de las fuerzas que
están jugando dentro y alrededor de nosotros, dándonos una oportunidad para
tomar un paso más al, ahora camino iluminado.

        Awo Fa´lokun Fatunmbi ha poseído por largo tiempo una habilidad innata
para hábilmente comunicar la realidad mística en una manera que lo hace
accesible para el buscador serio, ambos, el novato y el cura de la época. Sus
libros siguen siendo rocas esenciales en la fundación de la literatura de Ifá,
permitiendo al lector a expandir ambos su conocimiento y conciencia de ésta
tradición admirable, una tradición viviente que esta entretejida con la vida misma.

       Así como sus libros anteriores, Awo Fa’lokun ha logrado presentar un
trabajo que casa la mecánica con la metafísica en una union que produce un texto
con profundidad considerable mientras se mantiene práctico. Dafá: El Concepto de
la Adivinación y el Proceso de Interpretar a Odu, como Ifá mismo, ambos
profundos y pragmáticos. Éste libros es una contribución significante al ya
existente de trabajo en ambos Ifá y más específicamente al arte y ciencia de la
adivinación dentro de nuestra tradición.

       El material presentado en éste texto es útil para ambos, iniciado y
estudiantes parecidos. Mientras la práctica de Ifá de la adivinación es reservada



                                                                                 5
para esos iniciados en el sacerdote de Orunmila, este libro es rico co conceptos
teológicos en los cuales está basada nuestra tradición. Para entender la
naturaleza de Odu, la manifestación de ire e ibi, ó las formas por las cuales un ebo
puede transformar el desequilibrio a equilibrio es relevante para todos cuyas vidas
han sido impactadas por tales partes claves de la tradición religiosa de Ifá. Es por
esa sola razón que este libro pertenece en el anaquel de esos que luchan por
adquirir un entendimiento más profundo de la teoría y práctica de ésta tradición. La
iniciación es requerida para consultar los Oráculos presentados aquí, pero el
estudio está abierto para todos.

       La disciplina y el estudio requeridos para llegar a hacer perito en consultar e
interpretar estos Oráculos es enorme. Dafá: El Concepto de Adivinación de Ifá y el
Proceso de Interpretar a Odu ayuda ha abrir el camino a un entendimiento más
profundo de todos los aspectos de adivinación de Ifá mientras claramente ilustra la
belleza, complejidad y poder por ser encontrado a través de Oráculo de Ifá.

       Doy gracias a Awo Fa’lokun por compartir un trago de las aguas profundas
del conocimiento recóndito de Ifá.




                                                                                    6
LECCIÓN 1
                                EL CICLO DE REZO


       La fundación de adivinación de Ifá es la habilidad para interpretar a Odu (el
texto sagrado de la adivinación de Ifá) guiado e influenciado por Ela, el Espíritu de
Luz ó el Espíritu de Pureza. La palabra Ela es una omisión del pronombre
personal e y ala significado “luz”. La sabiduría de Ifá está basada en las
enseñanzas del histórico profeta Orunmila quien recibió inspiración del Espíritu de
Ela. Todos los awo (adivinadores) que son iniciados dentro de Ifá son
considerados descendientes de Orunmila y portales para el Espíritu de Ela como
resultado de la transformación que ocurre durante la iniciación de Ifá.

       En la Diáspora existe un poco de debate respecto a que sí los adivinadores
de Ifá entran en posesión. Esto puede ser un problema semántico basado en las
palabras limitadas en inglés que apoyan a éste tipo de fenómeno. No hay duda
alguna en mi mente que los adivinadores con los que he estudiado en África
entran a un estado alterado de conciencia durante la adivinación. Ellos se refieren
a este estado como: “Regrese al tiempo cuando Orunmila caminaba en la tierra”.
En un nivel subjetivo, es efectivamente, la cabeza y el corazón, deben estar en
alimentación perfecta. En está este lugar es posible conectarse con formas de
conciencia en el reino invisible. Desde este lugar es posible para el adivinador que
aparezcan los problemas y soluciones en forma simultánea. Es casi como un
reflejo condicionado, dando al adivinador una certeza interior que se está
moviendo hacia una solución de un problema en particular. El estado alterado de
Ifá es diferente de las formas de posesión común entre Orisa (Fuerzas de la
Naturaleza) adoradores en rituales públicos. La posesión Orisa tiende a ser más
estática y dinámica, mientras que si esta siendo tocada por Ela es más
introspectiva y callada.

        La conexión entre el iniciado y Ela se efectúa durante la iniciación, después,
el iniciado tiene la responsabilidad de mantener y alimentar esta conexión, de lo
contrario se va haciendo débil, inaccesible y eventualmente desparecerá. Esta
conexión es alimentada a través del ciclo de rezo de Ifá. La disciplina de mantener
el ciclo de rezo de Ifá también tiene el efecto de hacer Egbe Ifá más cohesivo.


CICLO DE REZO DIARIO

       Una estera debe de ser desenrollada en frente del lugar sagrado de Ifá.
Toque su cabeza con la estera como un signo de gratitud hacia el Espíritu de la
Tierra (Onile) y aplauda tres veces para anunciar su presencia en el lugar santo.
Algunos awo (adivinadores) rocían una gota de agua al piso y varias gotas de



                                                                                    7
agua en su Esu e Ifá diciendo, “lle tute, Esu tute, ire Orunmila” que significa
“Espíritus de la Tierra, el Mensajero Divino y Espíritu del Destino estén cool y
traigan buena fortuna”. En Yoruba ser “cool” significa ser claro y calmado para
facilitar una comunicación.

       Es tradición en Ifá empezar el día agradeciendo a Olodumare (El Creador)
por las bendiciones de existencia. Esto es seguido por una oriki (invocación) a Esu
(El Mensajero Divino) y una oriki a Orunmila (El Espíritu del Destino). Si el awo
tiene otros Espíritus en el lugar santo, ellos también pueden ser saludados con
una oriki tradicionalmente terminando el ciclo de rezo de la mañana con Orunmila.

     Los siguientes ejemplos están entre muchas oriki que pueden ser usados
como parte de una disciplina diaria de Ifá.




                                  OLODUMARE



                 Olodumare, mo ji loni. Mo wo’gun merin aye
                    Creador, doy la bienvenida a un nuevo día, doy la bienvenida
                                    a las cuatro direcciones que crean al mundo.

                 Igun ‘kini, igun ‘keji, igun ‘keta, igun ‘kerin Olojo oni.
                       La primera esquina, la segunda esquina, la tercera esquina,
                        la cuarta esquina son dueños del día.

                Gbogo ire gbaa tioba wa nile aye. Wa fub mi ni temi. T’aya-
                t ‘omo t’egbe – ogba,
                         Ellos nos trajeron la buena fortuna que nos sostiene en la
                         Tierra. Ellos me traen todas las cosas que sostienen a mi
                         Espíritu.

                 wa fi yiye wa. Ki of f’ona han wa. Wa fi eni – eleni se temi,
                         Contigo aquí no hay fracaso, alabamos el camino que has
                         Creado, nada puede bloquear el poder del Espíritu.

                 Alaye o alaye o. afuyegegege meseegbe. Aalujonu eniyan ti
                 nf’owo ko le.
                        Alabamos la luz de la Tierra; ello sostiene la abundancia
                        de la Creación.




                                                                                    8
A ni kosi igi meji ninu igbo bi obi. Eyiti o ba ya’ko a ya abidun-
dun – dun – du. Alaye o, alaye o.
       Nos trae comida del bosque. Nos trae las cosas dulces de
       la vida. Alabamos la luz de la Tierra; alabamos la Luz de la
       Tierra.

Ase.
         Que así sea.




                        ÈSÙ

 Èsù, Èsù Òdàra, Èsù, lanlu ogirioko. Okunrin orí ita, a jo langa
 langa lalu.
        Mensajero Divino, Mensajero Divino de la Transformación,
        Mensajero Divino habla con poder. Hombre de las
        Encrucijadas, baila al tambor.

 A rin lanja lanja lalu. Ode ibi ija de mole. lja ni otaru ba d’ele
Ife.
         Hazle cosquillas al dedo del Tambor. Muévete más allá del
         conflicto. Conflicto es contrario a los Espíritus del Reino
         Invisible.

To fi de omo won. Oro Èsù, to to to akoni. Ao fi ida re lale.
        Unifiquen los pies inestables de los niños detestados. La
         palabra del Mensajero Divino es siempre respetada.
         Nosotros usaremos tu espada para tocar la tierra.

Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o.
       Mensajero Divino no me confundas. Mensajero Divino no
       me confundas. Mensajero Divino no me confundas.

Omo elomiran ni ko lo se. Pa ado asubi da. No ado asure si
wa.
      Deja que otro esté confundido. Voltea mi sufrimiento.
      Dame la bendición de la calabaza.

Ase.
         Que así sea.




                                                                  9
ÓRÚNMÍLÁ


              Òrúnmìlà, ajomisanra, agbonniregun, ibi keji Olodumare.
                   Espíritu del Destino, rocío eterno y fuente de vida, la palabra
                   y fuerza rebotante, al lado del Creador.

              Elerin-ipin, Omo ope kan ti nsoro dogi dogi.
                      Testigo de la Creación, prole del eterno árbol de palma, que
                      chispea fuerza.

              Ara Ado, ara Ewi, ara Igbajo, ara Iréis, ara Ikole, ara Igeti, ara
              oke itase,
                     Nativo de Ado, nativo de Ewi, nativo de Igbajo, nativo de
                     Iréis, nativo de Ikoke, nativo de Igeti, nativo de la colina
                     Itase.

             ara iwonran ibi ojumo ti nmo waiye, akoko Olokun, oro ajo epo
             ma pon,
                    nativo del Este, generador del mar, mística sin marca.

            olago lagi okunrin ti nmu ara oxidan le, o ba iku ja gba omo E
            si le,
                    el más poderoso quien otorga vitalidad juvenil, el que
                    rescata a los niños de la ira de la muerte.

             Odudu ti ndu ori emere, o tun ori ti ko sunwon se,
                   El Gran Salvador que salva juventud, el que reclama a los
                   perdidos.

            Òrúnmìlà ajiki, Òrúnmìlà ajike, Òrúnmìlà aji fi oro rere lo.
                  Espíritu del Destino, digno de las suplicas de la mañana,
                  Espíritu del Destino, digno de las alabanzas de la mañana,
                  Espíritu del Destino, digno de los rezos por las cosas buenas
                  en la vida.

            Ase.
                    Que así sea.


       Algunos adivinadores les gusta consultar a Ifá cada mañana para obtener
un avance de su día. No es práctico hacer ofrendas todos los días cuando se hace
adivinación a uno mismo. Para adivinación diaria es posible preguntar para ser
disculpado de la obligación de hacer ebo (ofrendas preescritas por el oráculo)
diciendo Oriki Daraji. En Yoruba daraji isignifica “perdon”.



                                                                                10
DARAJI


             Òrúnmìlà mo pe, Òrúnmìlà mo pe, Òrúnmìlà mo pe.
                   Espíritu del Destino te doy la bienvenida, Espíritu del Destino
                   te doy la bienvenida, Espíritu del Destino te doy la
                   bienvenida.

             Ifá mo pe, Ifá mo pe, Ifá mo pe.
                    Sabiduría de la Naturaleza te doy la bienvenida, Sabiduría
                    de la Naturaleza te doy la bienvenida, Sabiduría de la
                    Naturaleza te doy la bienvenida.

             Oduduwa mo pe, Oduduwa mo pe, Oduduwa mo pe.
                  Padre de nuestra Gente te doy la bienvenida, Padre de
                  nuestra Gente te doy la bienvenida, Padre de nuestra Gente
                  te doy la bienvenida.

             Igi nla subu wonakankan d’edtu, Òrúnmìlà ni o di adariji.
                      La luz que precede el apaciguamiento. Espíritu del Destino
                      Libérame de mi obligación.

             Mo ni o di adariji.
                     Te pido que me liberes de mi obligación.

             Ase.
                      Que así sea.


       Si la adivinación diaria indica un serio problema potencial, el awo puede
decidir completamente hacer el ebo para desviar dificultades.




                                                                               11
EL CICLO DE REZO DE CUATRO DÍAS



       El ciclo de rezo de cuatro días es un tiempo para enfocarse en el desarrollo
personal y rezos para consulta y elevación personal. La adivinación realizada en el
ciclo de cuatro días debe incluir adimu, ofrendas directamente a la cazuela de Ifá.

       Antes de la adivinación, rocíe unas gotas de ginebra directamente en la ikin.
Después de la adivinación, ponga harina de maiz mezclado con agua y miel que
es disparado rápidamente en un bizcocho plano encima de la ikin.

        El ciclo de rezo de cuatro días puede incluir rezos para todos los ase
(poderes Espirituales) en tu lugar santo. Si el Odu para el rezo de cuatro días es
favorable, márcalo en la bandeja. Usando el dedo de en medio de las dos manos
empuja el iyerosun (polvos de adivinación) hacia el centro de la bandeja, luego
usando tus pulgares presiona el iyerosun de abajo hacia arriba. Luego tome sus
dedos de en medio y empuje el iyerosun de los lados hacia en medio. Presiona
una pequeña cantidad de iyerosun en el centro de la bandeja con tu dedo de en
medio de la mano derecha y di ire to. Rocíe una pequeña cantidad de iyerosun en
la ikin diciendo “ire, ire, ire to”. La palabra ire significa “buena fortuna”, la palabra
to (pronunciada “tow”) significa “acabado”, indicando que tu rezo ya se terminó.

      Cuando se hace la oriki para Ela, enrolla la ikin en tus manos como una
manera de concetarse con el ase de Ela. Cuando la oroki esta completa, reza por
tu propia buena fortuna mientras sigue enrollando la ikin en tus manos. Si
empiezas a hablar muy rápido y las palabras no parecen ser tuyas, estás haciendo
una conexión al Espíritu.

       Los rezos para el ciclo de cuatro días pueden incluir los siguientes:



                                         EGUN



               Egúngún kiki egúngún,
                     Alaben a los médium de los Ancestros.

              Egún ikú ranran fe awo ki opipi.
                     Ancestros quienes hayan preservado el misterio del vuelo
                     ligero.




                                                                                      12
O da so bo fun le wo. Egún ikú bata banhgo egún de.
              Creas las palabras de reverencia y poder. Los tambores
de
              los Ancestros anuncian la llegada de los Ancestros.

     Bi aba f’atori na le egún a se de.
             En la estera fuerte usted esparce su poder, los Ancestros
             están aquí.

     Ase.
            Que así sea.



                              ORÍ


     Ori, pèlé, Atèté níran Atèté gbe ni kòòsà. Kó sòòsa tíí dá ‘níí
     Gbè léyìn orí eni.
             Cabeza, te llamo, tu que siempre rápidamente bendices a
             los tuyos. Tú quien bendices a una persona antes que
             cualquier Espíritu, ningun Espíritu bendice a una persona sin
             el permiso de la cabeza.

     Ase.
            Que así sea.




                              ÉSÚ



     Èsù, Èsù Òdàrà, Èsù, lanlu origioko. Okunrin ori ita, a jo langa
     langa lalu.
       Mensajero Divino, Mensajero Divino de la Transformación.
       Mensajero Divino habla con poder. Hombre de las Encrucijadas.
       baila al tambor.

     A rin lanja lanja lalu. Ode ibi ija de mole. Ija ni otaru ba d’ele
     ife.
             Hazle cosquillas al dedo del Tambor. Muévete más allá el
             conflicto. Conflicto es contrario a los Espíritus del Reino
             Invisible.



                                                                       13
To fi de omo won. Oro Èsù, to to to akoni. Ao fi ida re lale.
         Unifiquen los pies inestables de los niños detestados. La
         palabra del Mensajero Divino es siempre respetada.
         Usaremos tu espada para tocar la tierra.

Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o.
       Mensajero Divino no me confundas. Mensajero Divino no
       me confundas. Mensajero Divino no me confundas.

 Omo elomiran ni ko lo se. Pa ado asubi da. No ado asure si
 wa.
       Deja que otro esté confundido. Voltea mi sufrimiento. Dame
       la bendición de la calabaza.

 Ase.
         Que así sea.




                     ÓRÚNMÍLÁ


Òrúnmìlà, Bara Agboniregun,
      Espíritu del Destino, la palabra y fuerza rebotante.

Adese omilese a – mo – ku – ikuforiji Olijeni Oba – Olota –
Asunlolanini – omo – Holón Olubesan,
       Te llamamos por tus nombres de poder.

Erintunde Edu Ab’ikujigbo alajogun igbo – Oba – igede para
petu opitan – eluf e, amoranmowe da ara re Òrúnmìlà. Iwo li o
ko oyinbo I’ona odudupasa.
      Alabamos la medicina de la Selva que viene del Reino
      Invisible de los Inmortales a través del Espíritu del Destino.
      Alabamos los dieciséis principios sagrados del Creador.

Ma ja, ma ro Elerin Ipin ibikeji Edumare. F’onahan ‘ni
Òrúnmìlà.
       Llamoal Testigo de la Creación, segundo al Creador. Mi
       camino a la salvación es el Espíritu del Destino.




                                                                 14
Iburu, Iboye, Ibose.
                    Toma mi agobio de la tierra y ofrécelo al Cielo.

            Ase.
                    Que así sea.




                                      ELA


            Ifá ló I’òní, Ifá ló I’Òla, Ifá ló l òtounla pèlú è.
                     Ifá es el maestrodel hoy, Ifá es el maestro del mañana, y es
                     el maestro del día después de mañana.


             Òrúnmìlà lo nijó mérè
èrin òòsa dá ‘áyé.
                   El Espíritu del Destino es el maestro de los cuatro días
                   creados por las divinidades.

            Ifá rò wá o. Élà rò wá o o. bi ò n be lápá ókun.
                     Ifá por favor desciende. Espíritu de la pureza por favor estés
                     Presente. Si tú estas en el océano por favor ven.

            Kó rò moo bo. Bí ò n be ní wánrán oojúmo.
                   Si estas en medio de la laguna, por favor ven. Aunque estés
                   En wanran en el Este, por favor ven.

            Ifá ji o Òrúnmìlà, bí o lo I’oko, ki o wá lé o, bí o lo lódo, di o wá
            lé o.
                     Ifá despierta. Espíritu del Destino si vas a la granja debes
                     regresar a casa, si te vas al río debes regresar a casa.


            Bi o lo lóde, ki o wá lé o. mo júbà o. mo júbà o. mo júbà o.
                     Si vas a cazar, debes regresar a casa, homenaje, homenaje,
                     homenaje.

            Ase.
                    Que así sea.




                                                                                15
El ciclo de cuatro días puede otra ves incluir el rezo de daraji y si
importantes problemas surgen en la adivinación, el awo puede escoger hacer un
ebo completo.



EL CICLO DE REZO DE DIECISÉIS DÍAS

       Los rezos utilizados en el ciclo de cuatro días son usados con otros
miembros del Ifá Egbe. Canciones y rezos alabando a Orunmila pueden ser
añadidos al formato. La adivinación hecha en este tiempo debe de ser dirigida
hacia dar consulta al egbe entero y a la comunidad servida por el egbe. Alabando
a Orunmila, se pueden incluir cantar los varios nombres alabados usados para
describir a Orunmila llamado Orunmila Ajana.



                              ÓRÚNMÍLÁ AJANA


             Ifá Olókun, A – sorò – dayò, Elérin-ìpin, Ibíkeji Èdùmàrè.
                     El Adivinador del Mar, el que hace prosperar asuntos
                     Testigo a la Creación, Segundo al Creador.


             Òrúnmìlà ní Baba wa o e, àwa kò ní Oba méjì, Ifá to Oba o
             Òrúnmìlà ni Baba wa, Ifá to Oba o.
                    El Espíritu del Destino es nuestro Padre, no tenemos otro
                    Rey, Ifá es suficiente para ser nuestro rey. El Espíritu del
                    Destino es nuestro Padre. Ifá es lo suficientemente
                    competente para ser rey.

             Ká mò ó ka là, mò ó ká má tètè kú, Amòlà Ifè owòdáyé.
                   A quien conoces es ser salvado. A quien conoces es vivir
                   una larga vida. El Salvador de Ifá desde los primeros días.

             Okùnrin dúdú òke Ìgèti, Olúwà mi ámó – imó – tán, Olúmmaàmi
             Òkítíbìri.
                     El Hombre Negro de la Colina Igeti, el Jefe que no puede ser
                     totalmente aprendido, El Jefe Desviador.

             Ti npojó ikú dà, a kò mò ó tán iba se, a bá mò ó tán Iba se.
                     El cargador del determinado día de muerte, no
tener
                     completo conocimiento de ti es fallar; Tener completo



                                                                               16
conocimiento de ti es tener éxito.
         Onilégangan – ajíkí, Àáyán – awo – inú – ibg-o, Amáiyégén.
                El primero de las muchas casas que alabamos, Jefe
                Adivinador del bosque interno, poderosa medicina de la
                tierra.

         Bara Petu, Baba kékeré Òke Ìgètí, Òrisà ti fi gbogbo ayé fi Ojú
         oróri sí pátápátá.
                   Padre de Ipetu, el hombre pequeño de Igeti, Espíritu
que
                 tiene influencia alrededor del Mundo.

         A bi ara ílu bí ajere, Òrisà ti ngbé nkan òle gún, ‘Fágúnwà, oko
         Òkèkú.
                 Él, quien su cuerpo puede ser cambiado en muchas formas
                 el Espíritu que da fuerza a los débiles, el esposo de Oyeku.

         Olómú nlá, a bó’ni má rù, Baba Èsù Òdàrà, Òrisà ti ngba ‘ni
         I’ówó eni ti ó n´ìkà nínú.
                El hombre de pechos grandes que alimenta a toda la gente
                sin perder peso, el Padre del Mensajero Divino de la
                Transformación, el Espíritu que nos guarda de la
                Destrucción.

         Baba akéré – fi – inú – se – ogbón, Òpìtàn Ifè, a fún ‘ni dá.
                Padre de estatura pequeña que esta lleno de sabiduría,
el
                Gran Historiador de Ifá, el que hace la recreación posible.

         Òdùdù tíí orí îl émèrè kí orí ìl èmèrè má bà á fó.
               Salvador del muchacho de Emere.

         A tún orí eni ti kò sunwòn se, fónrón òwú kan soso, ajé ju
         Oògù,
                El que cambia la mala suerte en buena suerte, el Gran Hijo
                Místico de la Creación, el que se manifiesta mejor que
                amuleto.

         Ará Ìworàn ní ibi ti ojú rere ti ímó wá, Baba elépo pupo má Je
         àdin.
                 El hombre original del lugar donde el amanecer se
rompe,
                Padre y dueño del aceite de palma que no tiene necesidad
                de comer aceite negro.




                                                                              17
A yó tééré gb’ára sán’lè má fi ara pa, a s’òrò d’ayo.
              El joven que se cae sin hacerse daño, el que transforma
la
             preocupación en alegría.

     Kí a mò ó kí a là, Oba Aládé Olódù Mérindínlógún.
            Conocerlo a Él es encontrar la salvación, Rey de los
            Dieciséis Principios de la Creación.

     Òrun ló mo eni ti yíó lá.
            Solamente el Cielo sabe quien se va a salvar.

     Onílé orí òkè nrí àfòpin eye, s’ayé s’Orun Ìbíní.
            Dueño de una casa grande que es lo suficientemente alta
            para ver el límite de vuelo de las aves, morador de la tierra y
            del Cielo.

     Ají pa ojo ikú dà, Baba mi Àgonnìrègún, a tó í fi ara tì bí òkè.
            El que previene la muerte inminente, mi Padre en el que
            podemos recargarnos para siempre porque Él es tan fuerte
            como una roca, Él es la mejor persona con quien pasar el
            tiempo.

     Òg}egè abé ayé gún, agírí llé Ì’ógbón, àmòì – mò tán.
           Luz que estabiliza la vida. Jefe del pueblo de la Sabiduría, Él
           no puede ser definido enteramente.

     Omo àdó baba ti í w’èwù oògùn, Àjànà età ti í mú orí ekùn
     nsè’bo suuru suuru.
            Padre que usa una prenda de vestir llena de amuletos,
            Ajana que sacrificó una cabeza de león.


     Omo àdó baba ti í w’èwù oògùn, Àjànà età ti í mú orí ekùn
     nsè’bo suuru suuru.
            Padre que usa una prenda de vestir llena de amuletos,
            Ajana que sacrificó una cabeza de león.

     Òrisà oko àjé Olójombán a rí apá eran sé ogun, a se èyí ti ó
     Sòro íse.
             Esposo de las Madres, el Jefe que conquista con la
             medicina de una cabra, Él que puede ejecutar la tarea más
             difícil.

     Èdú Olójà oribojo, Oba a tu nomo dá b èwu, Òkunrin a tó eyin



                                                                         18
Erin ní fifon.
        El Rey Negro más respetado, Rey que crea sin esfuerzo, el
        hombre poderoso que crea música en la trompa de un
        Elefante.

Ikò Ajàláiyé iko Ajàl òrun.
        Jefe Mensajero, el eslabón entre el Rey de la Tierra y el Rey
        del Reino de los Ancestros.

Òkitíbìrí, a – pa – ojó – iku – da.
         El Gran Cambiador que altera el tiempo de la muerte.

Iríjú Olodumare.
         El primer ministro del Creador.

Alátunse aiyé.
       El que tiene la función de poner correcto al mundo.

Ikuforiji.
             El Ser que honra a la Muerte.

Oba Olota asún I’Ola.
      El gobernante que provoca bendiciones y prosperidad
      después de él y quien duerme en medio de honores.

Erintunde.
       La risa regresa al mundo del Reino de los Ancestros.

Owá.
         Ser que llena a la humanidad con alegría.

Olubesan Olu – li – ibi – esan.
      El Jefe Vengador de los Incorrectos.

Elà omo Oyígíyìgí Ota aiku Ela.
      Niño de una poderosa e inmovible roca que nunca morirá.

Ototo – Ènìyàn.
       El Perfecto.

Olúwa mí agírí – il ógbón.
      El Jefe de la Sabiduría Perfecta.

Omo ti abi lòkè ‘tase.
       El niño nacido sobre la colina de Itase.



                                                                  19
Omo ejo méjì.
      Niño de dos serpientes.


Akéré f’inú Sogbón.
       Persona pequeña con una mente llena de sabiduría.

Akóni – I óràn – bí ìyekan – eni.
        El que da consejos sabios y fraternos como los parientes de
        uno.

Okukuru Ókè Ìgègí.
      El hombre pequeño de la colina de Igeti.

Bara Àgbonnìrègún.
      Jefe de la sagrada palma del coco.

Afedefeyo.
       Orador de todos los lenguajes.

Gbólájókó.
       El que se sienta en honor.

Olúwa mì àmòimòtán.
      Rey que lo sabe todo.

Ikú dúdú àtéwó, Òrò je’po má pon, Òro a bá j’igbò.
      Muerte negra de la palma, el Místico que come mucho aceite
      de palma y no se pone rojo, el Místico que lucha con la
      muerte.

Orun ló mo eni ti yió là.
        Sólo el Cielo sabe quien se va a salvar.

A – seayé – seòrun.
       Uno que vive en la tierra y vive en el cielo.

Dùndúnke, obinrin o –fidi – han – ni – káso.
      El robusto, viril que no rehúsa los avances de la mujer.

Eléèí ìpín, ajé – ju – ògùn.
        El que es testigo de todo destino, el qué es más efectivo que
        la medicina.




                                                                   20
Òrúnmìlà! Ifá Olokun, Asorandayo.
                    Espíritu del Destino, el dueño de mar, que cambia la mala
                    suerte en alegría.


              Olóòrérè – àikú, jè – joògún.
                     El que salva a la gente de la muerte, otro más efectivo que
                     la medicina.

              Iwo laláwòyè o.
                     Eres tú quien da vida a la gente.

              Bá mi wo omo temí yè o.
                    Espíritu que da vida mis niños.

              Aji – pa – ojó – iki – dà.
                       El que se despierta y cambia el día de muerte.


     Muchas de las canciones usadas durante el ciclo de rezo de dieciséis días
son versiones cantadas de Odu. Además de rezar, éste es un tiempo para
enseñar y aprender nuevos versos de Odu.



EL CICLO DE REZO DE NOVENTA Y UN DÍAS.

       Éste es un ritual colectivo para traer buena fortuna para el campo de
estación. El Ifá Egbe completo se reúne desde que el sol baja hasta que el sol
sube y hace oriki a Orunmila, Ela y las cuatro direcciones cardinales. Este ritual
incluye el uso de patrones marcados en la tierra. El objetivo del ritual es invocar el
Espíritu de Ela y hacer que el Espíritu aparezca en el ritual sin la necesidad de un
médium. (Los detalles de este proceso son awo significando que sólo está
disponible para el iniciado).


EL FESTIVAL ANAUL DE IFÁ

       Éste es un ritual de siete días que involucra hacer ofrendas a cazuelas
individuales de Ifá, a la cazueña comunal de Odu y al árbol que produce la ikin que
son sagrados para Ifá. En éste tiempo del año Egbe Osun (Sociedad que venera a
la Diosa del Río de la Abundancia) alimenta a las bandejas divinas. El pequeño
hueco circular en el fondo de la bandeja es el lugar en donde las ofrendas de
ñame se hacen. Durante el festival el cuerpo entero de Ifá es recitado. Esto
usualmente dura por cuatro días desde que sale el sol hasta que se mete.



                                                                                   21
LECCIÓN 2

                   IDENTIFICANDO LAS MARCAS
                             DE ODU

       Los versos de Odu Ifá están simbolizados por variaciones en ocho marcas
posicionadas en dos columnas de cuatro marcas. Cada columna ésta referida
como a una pierna de Ifá. Las cuatro posiciones en una pierna de Ifá están
formadas con, ya sea una línea individual o una línea doble. Esto crea dieciséis
combinaciones posibles en cada columna (2x2x2x2=16). Cuando dos piernas de
Ifá son combinadas, hay doscientas cincuenta y seis combinaciones posibles
(16x16=256). Aprender estos patrones y sus nombres no es difícil si los elementos
están separados en sus componentes fundamentales. Las marcas de una pierna
de Ifá son las siguientes:

           I                   II                   II                I
           I                   II                   I                 II
           I                   II                   I                 II
           I                   II                   II                I
         Ogbe                Oyeku                Iwori              Odi

             I                 II                  I                   II
             I                 II                  II                  II
             II                I                   II                  II
             II                I                   II                  I
         Irosun             Owonrin              Obara              Okanran

           I                   II                  II                  II
           I                   I                   I                   II
           I                   I                   II                  I
           II                  I                   II                  II
        Ogunda                Osa                 ka                Oturupon

            I                   I                  I                   II
            II                  I                  II                  I
            I                   II                 I                   II
            I                   I                  II                  I



                                                                               22
Otura                Irete                Ose                Ofun

       Cuando estaba aprendiendo éstas marcas hice dieciséis cartas con el Odu
en un lado y el nombre de Odu por atrás. También dibuje una línea recta a lo largo
de abajo del lado con la marca en él, así que no le di la vuelta a la carta y lo
aprendí boca abajo. Tomé una caminata larga y pude memorizar los símbolos en
un solo día. Todos tienen diferentes métodos para memorizar. Algunos
estudiantes les gusta poner una sola carta en su lugar santo y verla cada mañana
hasta que se vuelve familiar, luego la reponen con otras carta. A otros estudiantes
les gusta tener las dieciséis piernas en un solo pedazo de papel. La metodología
para memorizar no es importante. Es absolutamente esencial que éstas marcas se
vuelvan tan familiar como las letras del alfabeto.

       Ifá, como un sistema total, es abrumadoramente complejo. Si el sujeto es
aproximado a través de un entendimiento de sus partes componentes y a través
de un entendimiento de lógica interna que forman las partes componentes, el
sistema se vuelve más fácil para recordar. También algunos de los elementos de
Ifá, que requieren tiempo y esfuerzo para memorizar, pueden ser en realidad
calculados más rápido, sin tener que memorizar los ingredientes como un todo.

      Por ejemplo, combinando los nombres individuales de cada pierna de Ifá,
forman los nombres de os restantes doscientos cuarenta Odu. La clave está en
recordar que Odu Ifá se lee de derecha a izquierda. Por ejemplo el Odu Ogbe
Oyeku aparece de la siguiente manera:


                          II           I
                          II           I
                          II           I
                          II           I

      Si revertimos el patrón aparece de la siguiente forma:


                          I            II
                          I            II
                          I            II
                          I            II


      El segundo ejemplo es llamado Oyeku Ogbe.




                                                                                23
En África, el proceso de aprender las combinaciones de marcas es
facilitado a través del uso de una práctica opele. La opele es una cadena de
adivinación con ocho semillas. La cadena está agarrada de en medio para que
caiga en un patrón de herradura, con una pierna de Ifá en cada lado de la cadena.
La semilla se cae, ya sea, con el caparazón de afuera ó con el caparazón de
adentro hacia arriba. El caparazón de afuera representa dos líneas. El caparazón
de adentro representa una línea pequeña de una calabaza, práctica opele está
echa usualmente cortando piezas pequeñas de una calabaza, como del tamaño
de un dólar de plata y amarrándolas juntas con hila. El estudiante debe de
practicar aventado el opele hasta que se alcanza un punto en el cual ellos pueden
llamar el nombre de Odu tan pronto como lo vean. Esto se puede hacer sin tener
que sentarse y memorizar todas las doscientas cincuenta y seis marcas.
Conociendo las marcas y llamar su propio nombre simplemente identificando las
partes componentes.




                                                                              24
LECCIÓN 3

                   APRENDIENDO EL ORDEN DE
                     ANTIGÜEDAD PARA ODU

        La pregunta de aprender el orden de antigüedad del Odu es un lugar en
donde las diferencias regionales en estilo pueden volverse confusas y
problemáticas para el estudiante que apenas empieza. William Bascom escribió
una encuesta antropológica de las diferencias en orden de antigüedad de Odu en
la cultura Yoruba e identificó media docena de variaciones significantes. No dejes
que éste sea u origen de preocupación. La adivinación es la manipulación de
símbolos por el Espíritu para comunicarse con los humanos. El Espíritu hará uso
efectivo de cualquier sistema que esté en juego, en cuanto el adivinador esté
verdaderamente conectado con el Espíritu. El tema importante se vuelve en torno
a seleccionar un orden de antigüedad y pegándose a ello. No caiga en la trampa
de seleccionar un orden en particular, entonces cambiando el orden durante la
adivinación en espera de obtener una mejor respuesta. Cambiando los elementos
del oráculo en un esfuerzo para obtener una mejor respuesta, no es adivinación,
esto es llamado delirio propio.

      Estoy usando el orden de antigüedad como es usado en Ode – Remo. Esta
secuencia no es. “El camino correcto”, es, “Un camino”. El estudiante es alentado
a determinar y usar la secuencia de su propio linaje. Cualquier secuencia que sea
usada, los pasos para aprender la antigüedad de Odu Ifá son más o menos los
mismo. Empieza por aprender el orden de antigüedad dentro de las dieciséis
piernas individuales de Odu Ifá.

      En Ode – Remo, el orden de antigüedad para las piernas individuales de
Odu Ifá aparece de la siguiente manera:


                                       1.      Ogbe
                                       2.      Oyeku
                                       3.      Iwori
                                       4.      Odi
                                       5.      Irosun
                                       6.      Owonrin
                                       7.      O’bara
                                       8.      Okanran
                                       9.      Ogunda
                                       10.     Osa
                                       11.     Ika



                                                                               25
12.     Oturupon
                                       13.     Otura
                                       14.     Irete
                                       15.     Ose
                                       16.     Ofun


        Cuando ésta secuencia ha sido memorizada, la información puede ser
utilizada para determinar el orden de antigüedad para todos os doscientos
cincuenta y seis Odu, como una fórmula en donde no se requiera el aprendizaje
de todos los doscientos cincuenta y seis Odu en secuencia. Cuando memorizas el
orden de los dieciséis primeros, y cuando entiendas la fórmula para la secuencia
de los Odu restantes, puedes recitar todo el orden de antigüedad para todos los
Odu aplicando la fórmula. Hay dos fórmulas que son comúnmente usadas en éste
componente del oráculo. Presentaré ambas fórmulas. Es el estudiante quien
determina la fórmula que representa la metodología de su linaje.

       La manera más fácil para entender la fórmula es imaginar que el cuerpo
entero de Odu Ifá es un libro con dieciséis capítulos. En ambos sistemas
presentados aquí, el primer libro está hecho de Odu Meji también llamado olódú.
La palabra Odu Meji significa Odu que están repetidos, es una referencia a la
verdad que los primeros dieciséis Odu, en orden de antigüedad, tienen la pierna
derecha e izquierda igual. Estos Odu son identificados tomando el nombre de la
pierna individual de Ifá y añadiéndole la palabra meji. Por ejemplo, cuando ves un
Odu donde ambas piernas de Ifá están hechas de una sola marca, nosotros ya
sabemos que la pierna individual es llamada Ogbe, combinando dos piernas de
Ogbe crea Ogbe Meji.

       Un nombre alterno podría ser Eji Ogbe. En Yoruba la palabra eji significa
primero. Esta es una referencia a la verdad de que Ogbe Meji es la primera
aparición de Ogbe en Odu Ifá, algunas veces llamada Eji Ogbe. Lingüísticamente
Ogbe Meji es comúnmente referido como Eji Ogbe y las restantes quince piernas
dobles que emparejan a Odu son típicamente referidos como Meji. Las restantes
quince piernas dobles que emparejan a Odu pueden ser también identificados
poniendo la palabra eji enfrente del nombre de la pierna individual.

      El orden de antigüedad para el primer libro de Odu, como es enseñado en
Ode – Remo es la siguiente:

                                1.     Eji Ogbe
                                2.     Oyeki Meji
                                3.     Iwori Meji
                                4.     Odi Meji
                                5.     Irosun Meji
                                6.     Owonrin Meji



                                                                               26
7.      O’bara Meji
                                8.      Okanran Meji
                                9.      Ogunda Meji
                                10.     Osa Meji
                                11.     Ika Meji
                                12.    Oturupon Meji
                                13.    Otura Meji
                                14.    Irete Meji
                                15.    Ose Meji
                                16.    Ofun Meji


       Si el estudiante ha memorizado la secuencia de las piernas individuales de
Ifá, entonces ellos ya saben la secuencia de antigüedad para el primer libro de
Odu. Esto es verdad para ambos sistemas, para determinar la antigüedad que es
más comúnmente usada en la adivinación de Ifá. El lugar de divergencia en los
dos sistemas viene en la formación del resto de los quince libros.

        En Ode – Remo, el segundo libro de Ifá está formado por todo el Odu, que
incluye una pierna de Ogbe en, ya sea la posición derecha o izquierda. Hay
dieciséis Odu con Ogbe en la pierna derecha y hay dieciséis Odu con Ogbe en la
pierna izquierda. Si eliminas Eji Ogbe, el cual ya aparece en el libro uno, hay
quince piernas de Ifá que pueden ser combinadas con Ogbe, puestos en ya sea la
posición derecha o izquierda. Esto crea treinta (15x2=30) segmentos o capítulos
en el libro dos de Odu Ifá usando este sistema.

      La decencia de capítulos en el libro dos de Odu Ifá, así como está
organizado en Ode – Remo, es la siguiente:

                                1.      Ogbe – Oyeku
                                2.      Oyeku – Ogbe
                                3.      Ogbe – Iwori
                                4.      Iwori – Ogbe
                                5.      Ogbe – Odi
                                6.      Odi – Ogbe
                                7.      Ogbe – Irosun
                                8.      Irosun – Ogbe
                                9.      Ogbe –Owonrin
                                10.     Owonrin – Ogbe
                                11.     Ogbe – O’bara
                                12.     O´bara – Ogbe
                                13.     Ogbe – Okanran
                                14.     Okanran – Ogbe
                                15.     Ogbe –Ogunda
                                16.     Ogunda - Ogbe



                                                                              27
17.     Ogbe – Osa
                                  18.     Osa – Ogbe
                                  19.     Ogbe – Ika
                                  20.     Ika – Ogbe
                                  21.     Ogbe – Oturupon
                                  22.     Oturupon – Ogbe
                                  23.     Ogbe- Otura
                                  24.     Otura – Ogbe
                                  25.     Ogbe – Irete
                                  26.     Irete – Ogbe
                                  27.     Ogbe – Ose
                                  28.     Ose – Ogbe
                                  29.     Ogbe – Ofun
                                  30.     Ofun – Ogbe


       Fíjate que cuando dos piernas de Ifá están acopladas en secuencias
diferentes el capitulo con Ogbe en la derecha es más antiguo que el capitulo con
Ogbe en la izquierda. Por ejemplo, Ogbe Oyeku es más antiguo que Oyeku Ogbe.
Si el estudiante tiene memorizadas las piernas individuales de Ifá solamente y
entiende ésta fórmula debe ser capaz de recitar la secuencia del segundo libro de
Odu Ifá aplicando la fórmula.

       Desde éste punto, aplicas la misma f´romula para los catorce libros
restantes de Odu Ifá. Lo importante que tienes que recordar es esto: cada libro
como dos capítulos menos que el previo libro. La razón para esto, es porque
algunas de las combinaciones de dos piernas han aparecido en previos libros. Por
ejemplo, el primer capítulo del tercer libro es Oyeku Iwori. El primer capítulo no es
Oyeku Ogbe porque Oyeku Ogbe ya apareció en el libro dos, y Oyeku Meji
aparece en el libro uno. Siguiendo ésta progresión, el último libro de Odu Ifá es
Ose y el libro de Ose tiene dos capítulos que son los siguientes:


                                  1.    Ose – Ofun
                                  2.    Ofun – Ose


       No hay ningún libro para Ofun, porque por el tiempo en que llegues al
dieciseisavo libro de Ofun en todas sus posibles combinaciones ya habrá
aparecido. Otra vez el segundo libro tiene treinta capítulos; cada libro después de
ese tiene dos capítulos menos (14x2=28, 30-28=2). Otra forma de ver esto, es de
la siguiente manera:

                       1.     Libro Uno – Meji Odu tiene 16 capítulos
                       2.     Libro Dos – Ogbe tiene 30 capítulos



                                                                                  28
3.     Libro Tres – Oyeku tiene 28 capítulos
                       4.     Libro Cuatro – Iwori tiene 26 capítulos
                       5.     Libro Cinco – Odi tiene 24 capítulos
                       6.     Libro Seis – Irosun tiene 22 capítulos
                       7.     Libro Siete – Owonrin tiene 20 capítulos
                       8.     Libro Ocho- O’bara tiene 18 capítulos
                       9.     Libro Nueve – Okanran tiene 16 capítulos
                       10.    Libro Diez – Ogunda tiene 14 capítulos
                       11.    Libro Once – Osa tiene 12 capítulos
                       12.    Libro Doce – Ika tiene 10 capítulos
                       13.    Libro Trece – Oturupon tiene 8 capítulos
                       14.    Libro Catorce – Otura tiene 6 capítulos
                       15.    Libro Quince – Irete tiene 4 capítulos
                       16.    Libro Dieciséis – Ose tiene 2 capítulos


        Si el estudiante agarra la mecánica y lógica interna de ésta fórmula, es
posible recitar el orden de antigüedad para todos los doscientos cincuenta y seis
Odu, sin tener que haber memorizado otra cosa que las primeras dieciséis piernas
de Ifá.

        La otra fórmula común para determinar el orden de Odu es organizar todo el
cuerpo de Odu en diecisiete libros. El primer libro está hecho de Meji Odu. El libro
dos son todos los quince Odu con Oyeku apareciendo en la pierna derecha. En
éste sistema los últimos dieciséis libros de Odu, todos tienen quince capítulos
identificados por el nombre de la pierna en el lado derecho de Odu.

      En ambos sistemas, el orden de antigüedad puede ser aprendido por el
entendimiento y aplicando la fórmula basada en la memorización de las dieciséis
piernas individuales de Ifá.

        El entendimiento de la antigüedad de Odu se vuelve importante porque la
secuencia de consulta de Odu es la base para determinar la orientación del Odu
(sea que vanga en una manifestación negativa o positiva). En el sistema usado en
Ode – Remo hay dos excepciones a las reglas previamente descritas. Cuando
Ofun Meji y Eji Ogbe aparecen juntos, Ofun Meji es considerado el mayor. Esto
está basado en la creencia que Ofun Meji fue el primer Odu creado en el reino
invisible y el último Odu en aparecer en el reino físico. En la cultura Yoruba
tradicional, el primer gemelo en nacer es el más joven y el segundo es el mayor
basado en la idea de qué el más joven es el primero en ver si el mundo es un
lugar seguro. Cuando aparece Odu Ose Otura, es más antiguo a todos los Odu
excepto el Meji. Los Meji Odu son considerados los padres del Odu restante. Ose
Otura es el principal en fecundar en el universo ó la idea de que las Fuerzas en la
Naturaleza pueden procrear para manifestar algo nuevo. La invocación de Meji
Odu, seguido por la invocación de Ose Otura, causa al Meji Odu a copular,



                                                                                 29
naciendo así los doscientos cuarenta Omo Odu restantes (Niños de los Principios
Creativos Primordiales) por esta razón Ose Otura es reconocido como el
decimoséptimo Odu.

       Este material debe de estar interiorizado y familiarizado antes de que el
estudiante pueda consultar efectivamente a Ifá. Éstas fórmulas son la fundación
para identificar los versos, determinado la orientación y para confirmar información
a través del uso de preguntas de si/no.

      Personalmente creo que el sistema usado en Ode – Remo representa la
más antigua de las dos fórmulas. Si escribes el Odu en un pedazo de papel en la
secuencia usada en Ode – Remo usando una línea por cad libro, el resultado del
patrón va a ser una estructura en forma de pirámide usando las mismas
dimensiones que la pirámide en Giza. Creo que este patrón es una representación
simbólica del camino en el cual Odu se desenvuelve en el proceso de la Creación.




                                                                                 30
LECCIÓN 4

                  ENTENDIENDO LOS PRINCIPIOS
                      METAFÍSICOS DE ODU
       Cada pierna de Odu representa un principio físico muy específico que forma
y guía al mundo en el que vivimos. Creo que cuando el oráculo de Ifá vino a la
existencia, estos principios fueron enseñados como un metodo para organizar
información. Así como fue organizada la información, ya sea a través de
inspiración divina o como prueba y error, ésta información fue adjunta al Odu
apropiado basado en un entendimiento profundo de los principios metafísicos que
encarnó una polaridad particular de problema / solución. Así como los receptores
de la bendición de recibir este cuerpo de sabiduría, la clave para entender un Odu
especifico es el entendimiento del principio metafísico que sirve como base para
poner información en unas sección en particular del cuerpo de Odu.

        Como un artículo de fe, Ifá enseña la idea que cuando Odu es interpretado
por un adivinador quien esta en alineación con el Espíritu de Ela estamos
escuchando la voz del profeta Orunmila. Este es el por qué ser parte del linaje,
con guía de los ancianos, es muy importante para el proceso de aprendizaje.
Confirmando que estamos en alineación con el Espíritu de Ela, puede venir sólo
alguien que ha experimentado alineación con Ela. En Egbe Ifá, el proceso de
confirmación es confirmado llamando los nombres de todos los Ancianos awo
completamente, trazando el linaje desde Akda y Aseda, los primeros dos
estudiantes del profeta Orunmila. Un componente esencial en el proceso de
alineación con el Espíritu de Ela es la habilidad de reconocer a Odu cuando se
manifiesta en el mundo. El primer paso para desarrollar esta habilidad es aprender
los principios metafísicos asociados con cada pierna de Ifá.

       El material que estoy presentando aquí es mi entendimiento de Odu basado
en mi propio nivel personal de desarrollo. Sé que mi entendimiento de Odu ha
cambiado a través de los últimos diez años y espero que continúe creciendo y
cambando por el resto de mi vida. Las ideas en esta leccion deben ser razonadas
como pensamientos para consideración y contemplación. Estas ideas necesitan
ser unidas con la propia presencia del adivinador del Odu individual para formar un
banco personal de información que puede ser usada para ayudar a iluminar el
lenguaje simbólico de Ifá. Éste proceso madura con la edad, porque no puede
explicar verdaderamente nada si no lo has experimentado directamente. En el final
de cada sección incluí una frase clave. Estas claves están presentadas para ser
usadas como gatillos para recordar los profundos principios asociados. En mi
experiencia, el uso de estas claves han sido una herramienta esencial en el
proceso para descubrir el significado oculto del Odu individual.




                                                                                31
OGBE


       Ogbe es una manifestación de luz pura. Es la expansión de luz de un origen
hacia fuera. En términos prácticos, es un movimiento sin oposición o un camino
abierto. Ogbe como una expresión de crecimiento espiritual, representa una
alineación perfecta con el destino. Ifá enseña que cada persona elige un destino
antes de regresar a la tierra en el ciclo de reencarnación (atunwa). Ifá enseña que
si una persona vive en armonía con su destino, la Naturaleza proveerá una
bendición de larga vida, abundancia y familia. Fallar vivir en armonía con el
destino, genera enfermedad, pobreza y soledad. Ifá enseña que si una persona
está insegura acerca de su destino debe vivir en alineación con los principios de
un buen carácter porque se cree que todos somos hereditariamente buenos.
Cuando una persona está en alineación perfecta con su destino, el problema más
inminente es la posibilidad de moverse fuera de alineación. Cuando Ogbe
aparece, trae una admonición para quedarse vigilando en el proceso de que se
manifieste el buen carácter. La manifestación negativa de Ogbe en términos
personales es arrogancia.


FRASE CLAVE: Ogbe crea un camino abierto




                                       OYEKU


       Oyeku es una omision de la frase O yeye ikú significando, Espíritu de la
Madre de la Muerte. En términos simples Oyeku es oscuridad, la contracción
completa de materia en lo que la física llama un agujero negro. En términos
humanos, esto puede significar la muerte física. Más comúnmente se refiere al
final de un ciclo. Cuando un bebé nace, hay un ciclo final de vivir dentro del
vientre. Cuando un joven se vuelve adulto, hay un ciclo final de dependencia con
los padres. En Ifá, el final de vida en la tierra marca el principio de vida en el reino
de los ancestros (Orun). La palabra Yoruba para negro es dudu y es asociado con
Oyeku como un símbolo para la dimensión invisible, el Origen de la Creación.
Oyeku como final de ciclo, puede traernos bendiciones de paz. En su
manifestación negativa, Oyeku representa un final prematuro de un ciclo que no
puede resultar en completa madurez o beneficio.


FRASE CLAVE: Oyeku crea y termina a un ciclo.




                                                                                     32
IWORI

       Iwori es una omisión de iwa ori significando el carácter de conciencia, ó la
esencia interna de la conciencia. Ifá enseña que todas las cosas en el universo
tienen alguna forma de conciencia. La palabra Iwori implica una asociación con el
proceso de conciencia que forma su propia identidad única. En términos
sicológicos esto, es llamado individualización. En Ifá el concepto de Iwori es
asociado con la transformación espiritual simbolizada por el elemento del fuego.
En términos prácticos, Iwori es el fuego de la pasión. Pasión puede llevar al
conflicto. En términos positivos, conflicto puede llevara resolución y crecimiento.
En términos negativos, conflicto puede llevar a más conflicto y derrota. Pasión es
también asociada con el impulso hacia la procreación.


FRASE CLAVE: Iwori crea transformación.



                                       ODI


       Odi es la palabra Yoruba para los órganos reproductivos de las mujeres y el
proceso de dar a luz. En Ifá cosmología de todos los nacimientos, después del
momento inicial de la Creación, es renacimiento. En términos humanos,
renacimiento se refiere a la reencarnación (atunwa), en términos prácticos, es la
creación de nuevas formas de estructuras inadecuadas y obsoletas. En su
manifestación negativa, Odi es un intento desesperado de aferrarse al pasado.


FRASE CLAVE: Odi crea el renacimiento.



                                     IROSUN

       Irosun es la palabra Yoruba para la sangre de la menstruación. Es en
referencia al linaje ancestral. Ifá enseña que la reencarnación (atunwa) ocurre más
frecuentemente adentro de la familia inmediata de un niño. Irosun en su
manifestación positiva, representa el uso efectivo de herencia genética y guía
familiar (satisfacción potencial). La manifestación negativa de Irosun es, ya sea
resistencia al soporte ancestral, o denigración propia (resistencia a desarrollar el
potencial).


FRASE CAVE: Irosun crea satisfacción del potencial.



                                                                                 33
OWONRIN


      Owonrin es una referencia al principio del caos en el universo. La física
enseña que todos los eventos que se ven ordenados, aparecen altamente caóticos
cuando se ven de cerca. La física también enseña que efectos al azar muestran
signos de orden cuando se ven desde una distancia. El aspecto negativo de
Owonrin es la perturbación inesperada, destruyendo una fundación débil. El
aspecto positivo de Owonrin es la habilidad de enfrentarse al cambio y ver cosas
desde una nueva perspectiva.


FRASE CLAVE: Owonrin crea cambios inesperados.




                                     O’BARA


       O’bara significa fuerza o espíritu de fuerza. La manifestación negativa de
fuerza es el deseo de forzar voluntad personal hacia otros. Ifá enseña que ésta
manifestación inapropiada es la fundación del egoísmo. Como una regla de
conciencia, el egoísmo está basado en un sentido propio inflado. Es lo contrario a
la humildad, que está basada en voluntad para considerar la opinión de otros.
Todo egoísmo debe, en algún punto, enfrentarse con la realidad (el individuo no es
el centro del universo). Ésta confrontación puede llevar, ya sea, al crecimiento o a
la destrucción propia. La voluntad del humano nunca puede llegar as ser más
fuerte que la Fuerza de la Naturaleza que creó la conciencia del humano. El
entendimiento de éste principio es la fundación del concepto de buen carácter de
Ifá.


FRASE CLAVE: O’bara crea transformación interna.




                                    OKANRAN


       Okanran significa venir del corazón. Ifá enseña que el crecimiento espiritual
ocurre como resultado del balance entre la cabeza y el corazón, conocido como ori
tute (armonía entre pensamiento y emoción). El antídoto del egoísmo que puede
ocurrir en O´bara es humildad, que puede ser creada en Okanran. Cuando la



                                                                                 34
experiencia nos enseña que nuestra percepción del mundo está en error, la
conciencia empieza una búsqueda de la verdad de la materia. Esto es el ciclo de
la muerte y el renacimiento que es la fundación de toda iniciación. En términos
sociales, éste ciclo es representado a menudo por la voz del profeta. En términos
negativos, Okanran representa cambio constante basado en las respuestas
emocionales que no están firmes en la reflexión conciente.


FRASE CLAVE: Okanran crea nuevas direcciones y nuevas posibilidades.



                                   OGUNDA

       Ogunda es una omisión de Ogun da significado que el Espíritu del Hierro
crea. Ogunda es simbolizada por la idea de limpiar un camino o abrir una
carretera. Históricamente es asociada con el proceso de organizar estructuras
sociales adentro de ciudades o pueblos. En el nivel personal, es asociada con el
progreso dirigido a la satisfacción del destino. La manifestación negativa de
Ogunda es, destrucción sin intención.


FRASE CLAVE: Ogunda crea la eliminación de obstáculos.




                                      OSA


        Osa es la manifestación de un repentino cambio inesperado. Owonrin es el
caos construido adentro de la estructura de una forma i.e edad vieja y
enfermedades latentes. Osa es la influencia de factores de afuera que perturban o
destruyen una forma particular. Simbólicamente Osa está asociada con tormentas,
huracanes, volcanes y esas fuerzas destructivas en la Naturaleza que transforman
todo a su despertar. Como una Fuerza en la Naturaleza, Osa tiene un efecto
transformador y limpiador. En términos personales, Osa puede representar un
cambio drástico que lleva a la abundancia. En términos negativos, Osa representa
a algún que está huyendo constantemente de sus responsabilidades que pueden
llevar a varias formas de enfermedades mentales.


FRASE CLAVE: Osa crea cambio radical en circunstancias.




                                                                              35
IKA

       Ika significa atraer o juntarse. En términos espirituales, se refiere a una
asamblea de poder personal (ase). El poder personal se pone de manifiesto a
través del uso de invocación ó a través del uso del poder de la palabra. Ika en una
manifestación positiva, puede ser el origen de poder personal usado para
protección, sanar, transformación y la creación de abundancia. Es el elemento
fundamental en el proceso de afirmación de uno mismo. La manifestación negativa
de Ika, es el origen de embrujos propios, chismes y denigración injusta del otro.


FRASE CLAVE: Ika crea desarrollo del poder de la palabra.



                                   OTURUPON


      Oturupon es la manifestación de enfermedades infecciosas. El sistema
inmune del humano usa la enfermedad como un proceso de purificación. Si el
sistema inmune es débil, la enfermedad puede llevar a la incapacidad y muerte.
Enfermedades infecciosas pueden también ser un síntoma de una relación que no
es sana con la Naturaleza y el medio ambiente inmediato. Entender el origen de la
enfermedad es el primer paso en determinar una cura. La manifestación positiva
de Oturupon ofrece la información necesaria para mantener un sistema inmune
sano. La manifestación negativa de Oturupon, es el esparcimiento de enfermedad
pasando su función sana de purificar el cuerpo.


FRASE CLAVE: Oturupon crea el mantenimiento de la salud.



                                     OTURA

       Otura es el origen de la visión mística. La visión mística pone al ori
(conciencia) en alineación justo con el Origen (Olodumare). Otura es la fundación
del sentido del destino del individuo y propósito en la tierra. En su manifestación
negativa, puede ser el origen de un sentido inflado de importancia propia. Otura
puede también manifestarse como identificación con otra cosa que no sea el
Origen. Las formas más comunes de identificación falsa son avaricia,
nacionalismo, racismo y superioridad moral.


FRASE CLAVE: Otura crea la visión mística.



                                                                                36
IRETE


        Irete es una omisión de ire te significando presionar ó crear buena fortuna.
En términos personales Irete es la determinación testaruda para crear abundancia
y moverse hacia la transformación de uno mismo. Cuando ésta testarudez está
dirigida hacia metas inapropiadas, se vuelve la fundación para la resistencia al
cambio.


FRASE CLAVE: Irete crea determinación.



                                       OSE


       Ose es el origen de abundancia y fertilidad en el mundo. Simbólicamente
Ose está asociada con el agua fresca. La cultura histórica se desarrolla alrededor
de manantiales de agua fresca. Ifá enseña que la abundancia y fertilidad son la
consecuencia de uso apropiado del poder de la palabra en el rezo (aladura). En su
manifestación negativa, el impulso hacia la abundancia puede remplazar al
Espíritu como una forma de motivación. Porque Ifá enseña la creencia que los
niños son una forma de abundancia. Ose incluye la fascinación de lo erótico como
una expresión del deseo a procrear.


FRASE CLAVE: Ose crea abundancia a través del rezo.



                                      OFUN

       Ofun literalmente significa el Espíritu de Blanco. La referencia es a la luz
blanca como el Origen de toda manifestación material. Todo lo que vemos en el
mundo físico es literalmente creado por la luz. Ofun es el origen del fenómeno o
manifestación en el universo. Es la clase de manifestación que regularmente es
percibida como un milagro ó como la respuesta de esos rezos ofrecidos en Ose.
En su manifestación negativa. Ofun es la creación del fenómeno a través de la
invocación que es contraria a las ideas de armonía y balance que sostiene al
crecimiento espiritual.


FRASE CLAVE: Ofun crea la respuesta a rezos que se manifiestan como un
milagro.



                                                                                 37
Las dobles piernas de Odu se manifiestan en la Naturaleza en la de una cadena
en espiral que es el bloque fundamental de construcción de la Evolución. Ésta
cadena está simbolizada por el caparazón de un caracol, el cual es un patrón
geométrico preciso (el Mean Dorado) que vuelve a ocurrir a través de la
Naturaleza. La progresión a través de Odu puede ser y puede también ser usada
para trazar el desarrollo de lecciones de vida esenciales simbolizadas por el árbol
de Palma, el árbol sagrado (Árbol de la vida).

       Los primeros cuatro Odu (Eji Ogbe, Oyeku Meji, Iwori y Odi Meji) crean las
dimensiones de tiempo y espacio. En términos metafísicos Ejo Ogbe y Oyeku Meji
representan la polaridad entre luz y materia, creando forma en el universo. Iwori
Meji y Odi Meji representan la polaridad de entre la transformación de fuego y el
renacimiento del agua. Esta polaridad es el origen de las dinámicas en el universo
a los mecanismos de cambio. Sin forma y dinámica no hay tiempo ni espacio.
Cuando la bandeja de adivinación es marcada con una cruz, los cuatro cuadrantes
de la bandeja son considerados asientos para estos cuatro Odu. En términos
humanos éstos cuatro Odu representan el ciclo de vida (Eji Ogbe), Muerte (Oyeku
Meji), espíritu (Iwori Meji), y renacimiento (Odi Meji), términos más universales,
estos Odu están asociados con las cuatro direcciones como a continuación se
ven:

                                 Eji Ogbe - Este
                               Oyeku Meji - Oeste
                                Iwori Meji - Norte
                                 Odi Meji – Sur


       En Ifá el Este está localizado siempre hasta arriba de la bandeja en la
posición más alejada del adivinador para que el adivinador esté siempre
simbólicamente viendo al Este, la dirección de donde Eji Ogbe primero entró al
mundo.

       Los siguientes doce Odu representan el ciclo evolutivo de desarrollo que
ocurre dentro de la Creación en cada etapa de expansión. Esto está simbolizado,
dividiendo cada uno de los cuadrantes en la bandeja en tres segmentos.

       En términos humanos Irosun Meji es la manifestación de una herencia
ancestral especifica que viene en el momento de la concepción, Owonrin Meji es
el elemento de oportunidad que afecta el desarrollo potencial proveído por Irosun
Meji. En O’bara Meji la conciencia humana empuja sus límites en un esfuerzo para
volverse consciente con uno mismo. Entenderse a uno mismo pone a una persona
en su camino del destino en Okanran Meji. La percepción del destino lleva al
deseo de eliminar obstáculos en un esfuerzo para que la vision se manifieste. El
impulso para la manifestación de la visión aparece en Ogunda Meji. Todo el
destino humano es desafiado periódicamente por ocurrencias naturales,



                                                                                38
inesperadas en Osa. La voluntad para superar los efectos destructivos de Osa
están encontrados en el poder de la palabra manifestada en Ika. Cuando la
voluntad humana no está en alineación con los principios de armonía y balance, el
cuerpo experimenta estrés y es vulnerable a las enfermedades en Oturupon.
Inspiración para superar la adversidad ocurre como resultado de una sensación
renovante de conexión con el Origen (visión mística) que ocurre en Otura. La
visión renovada del destino que emerge de Otura puede llevarnos a la
determinación expresada en Irete. Determinación sostenida por rezos en Ose lleva
a la bendicion del Espíritu viniendo de Ofun. En éste punto del ciclo, la persona
regresa a Irosun con un agarre expansivo de potencial personal y el proceso
empieza otra vez a un nivel más complejo de desarrollo.




                                                                              39
LECCIÓN 5

        EXPLORANDO LOS PRINCIPIOS METAFÍSICOS
              EXPRESADOS EN OMO ODU

        La relación entre el dieciseisavo Odu Meji es en base para la disciplina
espiritual de Ifá y es considerada un mapa de crecimiento espiritual similar al Árbol
de la Vida encontrado en el Kabala.

        Las marcas de Odu son una representación de dos dimensiones de un
patrón de energía tridimensional. La energía en la Naturaleza toma una forma
esférica, la polaridad entre las fuerzas de expansión y construcción en una esfera
están simbolizadas por la pierna derecha e izquierda de Odu Ifá. De acuerdo a las
teorías de física, hiper-dimensional hay ocho portales en cualquier esfera que
enlazan la cuarta dimensión (tiempo y espacio) con la quinta dimensión (reino
invisible de la Creación). Tres de estos portales están localizados
aproximadamente a la mitad, entre el ecuador (meridiano central) y el polo
superior y tres están localizados en las capas polares. Si dibujas una línea entre
cada uno de estos bordes, vas a tener dos pirámides juntas con una base de tres
lados. En una representación de dos dimensiones de éste patrón el símbolo se
vuelve la Estrella de David, proveniente de las tradiciones religiosas de los Judíos.
Basado en las variables matemáticas, hay doscientas cincuenta y seis
dimensiones invisibles, así como estas dos dimensiones se juntan en cualquier
patrón de energía esférica (átomo – tierra – estrellas).

        Odu Ifá es un mapa completo de la interaccion entre éstas dimensiones
como está postulado por la física hiper-dimensional. Los lugares en el planeta
donde éstas dimensiones se juntan son generalmente apreciadas en las culturas
tradicionales como centros de poder o lugares de energía espiritual elevados
(ase). Cuando estos lugares están identificados en Ifá se llaman Igbodu (bosque
sagrado). El hecho de que la mayoría de los lugares de interés sagrados en África
sólo accedan el poder en ciertos tiempos del año, indican un entendimiento de los
trabajos dentro de esta dinámica. Física hiper-dimensional postula que los portales
son abiertos y cerrados en la tierra como resultado del jale de otros planetas, el sol
y la luna. Ésta es la base de la correlación entre los lugares sagrados y las fechas
de sus festivales. En el Oeste, ésta ciencia es conocida como astrología, en Ifá es
llamado gede.

       Usando las frases claves dadas en el previo segmento, podemos empezar
a trazar el efecto de la influencia del reino invisible en el reino visibles en términos
simples. En la adivinación de Ifá, los gramos Cuadra individuales son leídos de
derecha a izquierda. Cuando en Meji Odu (ambas piernas de Ifá son idénticas) los



                                                                                     40
principios metafísicos discutidos en la sección previa son considerados estables.
Cuando los gramos de Cuadra son juntados con diferentes piernas de Ifá, los
principios se vuelven Inter-relacionados e Inter –independientes. En general la
pierna de Ifá del lado derecho representa los factores que ya se están
manifestando y la pierna de Ifá del lado izquierdo representa factores que existe
en potenciales escondidos o latentes. Si la pierna de Ifá del lado recho representa
más buena fortuna para la persona que la pierna de Ifá del lado izquierdo, parte de
la tarea del adivinador es inhibir o bloquear la influencia menos favorable. Si la
pierna izquierda de Ifá es más favorable, la tarea del adivinador es realizar la
influencia de la buena fortuna.

       Basado en mi experiencia interpretando a Odu el significado del verso es
revelado más claramente, se consideró primero los principios metafísicos. Este
análisis está basado en mis propias observaciones personales presentadas en
una forma que es relativamente fácil para memorizar. Puedes simplemente
combinar las frases claves del capitulo anterior y formularlas en tus propias
palabras. Debes de ser capaz de hacer esto para cada Odu sin tener que
memorizar el material un Odu a la vez. Simplemente aplica la fórmula. No cada
verso en cada Odu refleja claramente los principios metafísicos presentados aquí.
Por esta razón, su material no debe de ser usado como una sustitución para la
presentación de los versos en el proceso de interpretación.

       En la siguiente sección, las frases claves están presentadas en negritas
seguidas por una interpretación más directa de los mensajes específicos (en forma
regular) encontrados dentro de Odu. En algunos ejemplos hay una pequeña
divergencia entre el principio metafísico y el mensaje exacto del verso. Creo que la
integración de ambos componentes pueden ser una herramienta efectiva en abrir
el significado del oráculo.



                                      OGBE

Ogbe – Oyeku              Ire:               Un camino abierto lleva a la
                                             terminación productiva.
(Este Odu expresa la idea del balance perfecto entre el esfuerzo relacionado a
progreso y la habilidad para disfrutar el momento presente. Es saber cuando
trabajar, cuando descansar, cuando jugar y cuando retirarse).
                            Ibi:             Un    camino     abierto lleva a
las
                                             terminaciones prematuras.
(Este Odu previene a que un fallo para encontrar el balance pueda llevar a
interrupción por espíritus elementales).




                                                                                 41
Oyeku – Ogbe               Ire:                 Terminación de los ciclos lleva a un
                                                camino abierto.
(Este odu se refiere a terminar las varias etapas de desarrollo personal en
anticipación de la siguiente etapa. Terminar la niñez lleva a ser un adulto).
                            Ibi:                Terminación de los ciclos lleva a la
                                                inestabilidad radicada en          la
                                                arrogancia.
(Este odu previene que el fracaso para apreciar las responsabilidades de la
siguiente etapa de desarrollo puede llevar a problemas i.e. enfermedades de
transmisión sexual).


Ogbe – Iwori               Ire:               Un camino abierto lleva a la
                                              resolución       de       conflicto y
                                              transformación espiritual.
(Este odu habla de la virilidad y fertilidad y la necesidad para tomar
responsabilidad para la concepción de niños. Volviéndose un padre tiene
responsabilidades inherentes, el punto esta saliendo a la ocasión).
                          Ibi:                El conflicto lleva a la arrogancia.
(Este odu habla de las consecuencias negativas que vienen como resultado del
fracaso a tomar responsabilidad para el desarrollo personal).



Iwori – Ogbe               Ire:                 El conflicto es resuelto, llevando a un
                                                camino abierto.
(Este odu habla de la necesidad a ser honesto en la resolución de una disputa).
                          Ibi:                    El conflicto lleva a la arrogancia e
                                                inestabilidad.
(Este odu habla de la posibilidad de conflicto, llevando a estrés y enfermedad).



Ogbe – Odi                 Ire:                 Un     camino abierto lleva al
                                                renacimiento productivo.
(Este odu habla de la transformación de la pobreza en abundancia a través del
trabajo duro y optimismo, llevando al incremento en amigos y comunidad).
                           Ibi:                 El camino abierto lleva al cambio
sin
                                                sentido.
(Este odu habla de la posibilidad de interrupción de los extraños que están celosos
del potencial para el progreso).




                                                                                    42
Odi – Ogbe                Ire:                El renacimiento lleva a un camino
                                              abierto.
(Este odu habla de la posibilidad de sobreponerse a una amenaza de enemigos).
                          Ibi:                El renacimiento lleva      a    la
                                              arrogancia.
(Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad seria si una amenaza es
ignorada).



Ogbe – Irosun             Ire:            El camino abierto basado en soporte
                                          ancestral.
(Este odu hala de la necesidad de hacer el progreso lento y estable hacia la
satisfacción del destino).
                           Ibi:          El camino abierto lleva a la
                                           inestabilidad basada en resistencia
al
                                         soporte ancestral.
(Este odu habla de la necesidad de hacer el progreso lento y estable hacia la
satisfacción del destino).



Irosun – Ogbe             Ire:              Siguiendo la guianza de los ancestros
                                            lleva a la satisfacción del destino.
(Este odu habla de la necesidad para seguir tabú personal y de familia).
                          Ibi:              Siguiendo la guianza de los ancestros
                                            lleva a la arrogancia.
(Este odu habla de las consecuencias para el fracaso a honrar tabú).




Ogbe – Owonrin            Ire:                 Un camino abierto encuentra caos
                                                      inesperado,     Espera   lo
                                               inesperado.
(Este odu habla de la posibilidad de egresar la mala suerte en buena suerte).
                          Ibi:                 Un camino abierto es bloqueado por
                                               caos inesperado.
(Este odu habla de la posibilidad de un accidente serio y la necesidad a ser
cauteloso cuando se viaja).




                                                                              43
Owonrin – Ogbe            Ire:                El caos inesperado lleva a la
Buena
                                               fortuna.
(Este odu habla de la necesidad para calmar la mente y eliminar la confusión para
crear circunstancias mejores).
                          Ibi:                 El caos inesperado lleva a la
                                               arrogancia.
(Este odu habla de la posibilidad de accidentes si la confusión no es resuelta).



Ogbe – O’bara             Ire:                El camino abierto lleva a la
                                              transformación misma         y     al
                                              descubrimiento mismo.
(Este odu habla de la necesidad para mejorar la salud para asegurar la
satisfacción del destino).
                           Ibi:             El camino abierto lleva a la decepción
                                            misma.
(Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad seria para esos que resisten
la necesidad para mejorar su salu).




O’bara – Ogbe             Ire:                   La transformación de uno mismo
                                                 lleva a un camino abierto.
(Este odu habla de la habilidad para volverse famoso, basada en el poder de
lenguaje y la habilidad para resolver conflictos).
                           Ibi:                  La transformación misma lleva a la
                                                 arrogancia extrema.
(Este odu habla de la posibilidad que la decepción de uno mismo pueda llevar a un
accidente serio).



Ogbe – Okanran            Ire:               Un camino abierto lleva a una nueva
                                              dirección.
(Este odu habla de la necesidad para cambiar procedimientos, la persona está
haciendo las cosas muy difíciles, un cambio en el método hace fácil el proceso).
                          Ibi:                El camino abiert lleva a una falsa
                                              dirección.
(Este odu habla de las consecuencias del fracaso a tomar responsabilidad).



                                                                                44
Okanran – Ogbe             Ire:               El tomar una nueva dirección lleva a
                                              un camino abierto.
(Este odu habla de la posibilidad de asumir nuevas responsabilidades y la buena
fortuna que viene con eso).
                          Ibi:               El tomar una dirección falsa lleva a la
                                             arrogancia.
(Este odu habla del fracaso para asumir nuevas responsabilidades y las
consecuencias negativas de tal resistencia).




Ogbe – Ogunda              Ire:                Un    camino      abierto   requiere
el
                                                 removimiento de obstáculos.
(Este odu habla de los posibilidad de recibir riqueza de un esfuerzo anterior).
                          Ibi:                   Un camino abierto se encuentra con
                                                 conflicto.
(Este odu habla de los problemas que se puedan desarrollar como resultado de un
fracaso a ser generoso).




Ogunda – Ogbe              Ire:             El removimiento de obstáculos lleva a
                                            un camino abierto.
(Este odu habla de la necesidad para sobreponerse a la envidia y mentiras,
diciendo siempre la verdad).
                          Ibi:              El conflicto lleva a la arrogancia.
(Este odu habla de las decepciones peligrosas).




Ogbe – Osa                 Ire:               El camino abierto lleva a la
                                              abundancia.
(Este odu habla del viaje para encontrar la buena fortuna y la abundancia).
                           Ibi:               El camino abierto lleva a la decepción
                                              de uno mismo.
(Este odu habla del peligro de la decepción de amigos).




                                                                                 45
Osa – Ogbe                Ire:                 La     abundancia       crea       un
camino
                                            abierto.
(Este odu habla de la necesidad para una elevación posible, iniciación como la
fundación de satisfacción del destino).
                           Ibi:             La decepción de uno mismo lleva a
                                            la arrogancia.
(Este odu habla de la necesidad para apaciguar el Espíritu del burlador que puede
bloquea potencialmente a la buena fortuna a través de la decepción de uno
mismo).



Ogbe – Ika                Ire:                 El camino abierto lleva a un tiempo
                                               de contemplación.
(Este odu habla de la necesidad para seguir el consejo del Espíritu y seguir los
tabú del Espíritu, considera nuevas posibilidades).
                           Ibi:                La         arrogancia           lleva
al
                                               comportamiento impropio.
(Este odu habla de la necesidad a hacer más cauteloso o correr el riesgo de
alinear a amigos).



Ika – Ogbe                Ire:                 La   contemplación    lleva    a   un
camino
                                              abierto.
(Este odu habla de la necesidad para la paciencia como fundación de la buena
fortuna).
                          Ibi:                El comportamiento impropio lleva
a
                                              la arrogancia.
(Este odu habla de la posible decepción sobre la infertilidad).




Ogbe – Oturupon           Ire:                  El camino abierto lleva a la buena
                                                salud.
(Este odu habla de la necesidad para desarrollar un buen carácter como la
fundación de crecimiento espiritual y vida larga).
                          Ibi:                  El camino abierto es bloqueado por
                                                enfermedad.




                                                                                  46
(Este odu habla de la necesidad de protección en contra de la posibilidad de
planes echados a perder o salud echada a perder).



Oturupon – Ogbe           Ire:                La enfermedad lleva a la Buena
                                              salud.
(Este odu habla de la necesidad de mantener relaciones saludables tanto
físicamente y emocionalmente).
                          Ibi:                La enfermedad lleva a un
sentido
                                              falso de recuperación.
(Este odu habla de la decepción en relaciones que puedan causar confusión).



Ogbe – Otura              Ire:               El camino    abierto   lleva   a   la
visión
                                               mística.
(Este odu habla de la claridad, especialmente referente a la evitación de la
posibilidad de comportamiento de destrucción misma).
                          Ibi:                 El camino abierto lleva al delirio
                                               mismo.
(Este odu habla de la posibilidad de satisfacción creando la pérdida).



Otura – Ogbe              Ire:                 La visión mística lleva a un claro
                                               sentido del destino.
(Este odu habla de la necesidad de sobreponerse a problemas pasados).
                           Ibi:                La visión mística lleva a la
                                               arrogancia.
(Este odu habla del peligro de hacer enojar a las madres).



Ogbe – Irete              Ire:                 El     camino    abierto  requiere
                                               determinación.
(Este odu habla de la necesidad de evitar viajes innecesarios).
                          Ibi:                 El camino abierto lleva a la
                                               testarudez.
(Este odu habla de la posible pérdida a través de accidente o enfermedad).




                                                                                47
Irete – Ogbe               Ire:                La determinación lleva a un camino
                                               abierto.
(Este odu habla de la necesidad de adorar a Olókun como la fundación de crear
abundancia).
                           Ibi:                La testarudez lleva a la arrogancia.
(Este odu habla de la necesidad de mantener la buena salud y humildad para
evitar una enfermedad seria).
Ogbe Ose                   Ire:                El camino abierto lleva a la Buena
                                               fortuna.
(Este odu habla de honrar a Osun para crear paz de la mente y abundancia).
                           Ibi:                El camino abierto lleva a la avaricia.
(Este odu habla de evitar la avaricia honrando a Ogun).



Ose – Ogbe                 Ire:               La abundancia lleva a un camino
                                              abierto.
(Este odu habla de la necesidad de coleccionar deudas pasadas y la necesidad
que sean pagadas totalmente por tu trabajo).
                          Ibi:                El impulso por la abundancia lleva a
                                              la avaricia.
(Este odu habla de la posibilidad de que no paguen por el trabajo completado).



Ogbe – Ofun                Ire:               El camino abierto lleva a la
                                              satisfacción del destino.
(Este odu habla de la enfermedad sobreponiéndose a una enfermedad fatal
potencial).
                           Ibi:               El camino abierto lleva a un sentido
                                              de satisfacción falso.
(Este odu habla del peligro de comer hongos).



Ofun – Ogbe               Ire:                Renovación de la fé
(Este odu habla de la necesidad de protección junto con el crecimiento espiritual).
                          Ibi:                Un sentido inflado del destino.
(Este odu habla de la necesidad de seguir guianza espiritual cuando esté
involucrado en confrontaciones o en riesgo de perder la pelea).




                                                                                  48
La referencia a un camino abierto es un símbolo para el concepto de estar
en alineación con el destino personal. Ifá enseña que viviendo en alineación con el
destino crea bendiciones.




                                      OYEKU



Oyeku – Iwori              Ire:               El final del ciclo lleva a la
                                              transformación.
(Este odu habla de la necesidad para tomar responsabilidad por el bienestar de
otra persona).
                          Ibi:                El final del ciclo lleva al conflicto.
(Ese odu habla de la posibilidad de impotencia o de la infertilidad).




Iwori – Oyeku              Ire:                 La transformación lleva a la
                                                contemplación y a la paz.
(Este odu habla de un conflicto potencial fatal que es desviado).
                          Ibi:                  El conflicto lleva al final prematuro
                                                de los ciclos.
(Este odu habla de un conflicto potencial y peligroso).




Oyeku – Odi                Ire:                El final del ciclo lleva           al
                                               renacimiento.
(Este odu habla de la persona en la pobreza que gradualmente crea abundancia).
                          Ibi:                 El final prematuro de un ciclo lleva
                                               al azar.
(Este odu habla de la posibilidad que la pobreza llegue a mala salud).




Odi – Oyeku                Ire:                El renacimiento       lleva    a    la
                                               terminación.



                                                                                  49
(Este odu habla de una persona quien lentamente construye su camino al éxito).
                          Ibi:              El   renacimiento lleva al final
                                            prematuro de los ciclos.
(Este odu habla de éstos quienes están creando argumentativamente una
enfermedad fatal potencial).




Oyeku – Irosun             Ire:                La terminación del ciclo lleva a la
                                               satisfacción del destino.
(Este odu habla de la necesidad para alguna forma de vida de iniciación espiritual
a asegurar el destino más alto de la persona).
                          Ibi:                 El final prematuro del ciclo lleva a
                                               perder la oportunidad.
(Este odu habla de la consecuencia negativa de la decepción).



Irosun – Oyeku             Ire:                La alineación con el destino lleva a
                                               la terminación.
(Este odu habla de necesidad de adorar a Sango para evitar una enfermedad fatal
y para adorar a Olókun y a Ifá para encontrar la abundancia).
                          Ibi:                 La resistencia al destino lleva a la
                                               pérdida.
(Este odu habla de la posibilidad de problemas legales si la persona se
compromete en actividad ilegal).


Oyeku – Owonrin            Ire:              El final del ciclo lleva a la
                                             Preparación       para el  camino
                                             inesperado.
(Este odu habla de resolver disputas familiares antes de que ellas se vuelvan
perturbadoras).
                          Ibi:               La terminación prematura de los
                                             ciclos lleva al caos.
(Este odu habla de los problemas ancestrales que son potencialmente capaces de
causar tendencias suicidas).


Owonrin – Oyekun           Ire:                 El caos lleva a la terminacion.
(Este odu habla de evitar conflicto serio).
                           Ibi:                 El caos lleva a la pérdida.
(Este odu habla de la posibilidad de infidelidad en una relación).




                                                                                  50
Oyeku – O’bara             Ire:                La terminación del ciclo lleva a la
                                               transformación.
(Este odu habla de la necesidad de reponer una deuda con integridad).
                          Ibi:                 La terminación del ciclo lleva al
                                               egoísmo.
(Este odu habla de los problemas asociados con el fracaso a mantener la
disciplina espiritual).
O’bara – Oyeku            Ire:                 La transformación lleva a          la
                                               terminación.
(Este odu habla de la necesidad de honrar la tradición).
                          Ibi:                 La transformación lleva a la pérdida.
(Este odu habla de las consecuencias de no escuchar a los ancianos).



Oyeku – Okanran            Ire:              El final del ciclo lleva a nuevas
                                             oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de hacer ebo para una vida larga y buena salud).
                          Ibi:               El final del ciclo lleva al aislamiento
                                             no necesitado.
(Este odu habla del potencial para apagarse físicamente y la posibilidad de
pérdida financiera).



Okanran – Oyeku            Ire:                 La nueva dirección lleva a la
                                                terminación.
(Este odu habla de la necesidad de evitar conflicto).
                          Ibi:                  La nueva dirección lleva a la
                                                perdida.
(Este odu habla de la posibilidad que el conflicto puede llevar a la violencia).



Oyeku – Ogunda             Ire:                El final del ciclo lleva a la
                                               eliminación de los obstáculos.
(Este Odu habla de evitar el conflicto para asegurar la buena fortuna).
                          Ibi:                 El final del ciclo lleva al conflicto.
(Este odu habla de un conflicto que lleva a un daño serio).


Ogunda – Oyeku             Ire:                El apartar lo obstáculos lleva a la
                                               terminación.



                                                                                  51
(Este odu habla de la adoración a Olokun para asegurar la abundancia).
                          Ibi:               La agresión lleva a la pérdida.
(Este odu habla de resolver las disputas familiares para evitar la pérdida de
amigos y familia).




Oyeku – Osa               Ire:                 La terminación del ciclo lleva a la
                                               abundancia.
(Este odu habla de honrar a los ancestros para asegurar la abundancia).
                          Ibi:                 La terminación del ciclo lleva a la
                                               inestabilidad mental.
(Este odu habla del fracaso para honrar a los ancestros llevando a la pobreza).



Osa – Oyeku               Ire:               El cambio repentino lleva a la
                                             terminación del ciclo.
(Este odu habla de la necesidad de mantener la disciplina espiritual para asegurar
una vida larga).
                          Ibi:               El cambio repentino lleva a la
                                             pérdida.
(Este odu habla de la amenaza de vivir una larga vida si la disciplina espiritual es
negada).




Oyeku – Ika               Ire:               La terminación del ciclo lleva a la
                                             afirmación misma.
(Este odu habla de la necesidad de buscar guianza espiritual de los ancestros
para evitar el conflicto).
                           Ibi:              La terminación del ciclo lleva a la
                                             denigración misma.
(Este odu habla de la posibilidad de perturbación debido a la falta de protección
espiritual).




Ika – Oyeku               Ire:                 La atracción lleva a la terminación
                                               de un ciclo.




                                                                                 52
(Este odu habla de la necesidad para evitar el conflicto, el valor positivo para
retirarse).
                          Ibi:                La atracción lleva a la denigración
                                              misma.
(Este odu habla de la necesidad para la protección de chismes).




Oyeku – Oturupon           Ire:               La terminación del ciclo lleva a la
                                              prevención de una enfermedad.
(Este odu habla de la necesidad para perdonar algo, para evitar la tensión y la
enfermedad).
                           Ibi:               La terminación del ciclo lleva a una
                                              enfermedad prolongada.
(Este odu habla del peligro de acuerdos secretos).



Oturupon – Oyeku           Ire:                  La enfermedad lleva al final de una
                                                 discapacidad recurrente.
(Este odu habla de disfrutar y diversión de la vida de una persona).
                           Ibi:                  La    enfermedad lleva a         la
                                                discapacidad permanente.
(Este odu habla de la falta de diversión como una amenaza potencial a la buena
salud).


Oyeku – Otura              Ire:                   La terminación de un ciclo lleva a la
                                                  visión mística.
(Este odu habla de la necesidad para cambiar al Espíritu para la guianza para
mejorar las relaciones).
                          Ibi:                    La terminación del ciclo lleva al
                                                  egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de litigación).


Otura – Oyeku              Ire:                 La visión mística        lleva   a   la
                                                terminación.

(Este odu habla de la posibilidad de matrimonio).
                          Ibi:                 El egoísmo lleva a la pérdida.
(Este odu habla de la posibilidad de perder la oportunidad para tener una relación
de largo tiempo).



                                                                                     53
Oyeku – Irete             Ire:                La terminación del ciclo lleva a la
                                              determinación.
(Este odu habla de la necesidad para proteger la salud de una persona y su
familia).
                            Ibi:              La terminación del ciclo lleva a la
                                              testarudez.
(Este odu habla de la posibilidad a enfermedad seria que puede tener un efecto de
larga vida).
Irete – Oyeku               Ire:              La     determinación lleva a la
                                              terminación.
(Este odu habla de la necesidad de adorar a Ifá para asegurar una bendición de
larga vida).
                            Ibi:              La testarudez lleva a la pérdida.
(Este odu habla de la posibilidad de pobreza a esos quienes no honran el tabú de
Ifá el tabú en contra de la mentira, robar).



Oyeku – Ose               Ire:                 La terminación del ciclo lleva a la
                                               abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de venir a términos con la idea de la muerte).
                           Ibi:                La terminación del ciclo lleva a la
                                               codicia.
(Este odu habla del posible fallecimiento de un amigo).



Ose – Oyeku               Ire:              La abundancia lleva al término del
                                            ciclo.
(Este odu habla del deseo para empezar una disciplina espiritual).
                          Ibi:              La avaricia lleva a la pérdida.
(Este odu habla de las consecuencias de fracaso para empezar una disciplina
espiritual).



Oyeku – Ofun              Ire:               La terminación del ciclo lleva a los
                                             milagros.
(Este odu habla de la curación de una enfermedad inesperada).
                          Ibi:               La terminación del ciclo lleva a la
                                             disfunción.
(Este odu habla de las consecuencias de evitar el proceso de sanar).




                                                                               54
Ofun – Oyeku               Ire:              Los     milagros    llevan     a  la
                                             terminación.
(Este odu habla de la buena fortuna viniendo como resultado de ser bondadoso y
generoso).
                         Ibi:                La disfunción lleva a la pérdida.
(Este odu habla de las consecuencias negativas para esos que no son
bondadosos y generosos).


        La terminación del ciclo expresado en Oyeku puede ser la terminación de
una etapa de desarrollo personal, puede ser la terminación de un proyecto y
puede ser la terminación del proceso de aprender una lección de vida. Oyeku
también se puede referir a la terminación de vida del ciclo y está asociado con la
literal muerte física. Cuando Oyeku se refiere a la posibilidad de la muerte
prematura, esto incluye instrucciones específicas en cómo evitar ésta situación.
Oyeku en su manifestación negativa, es el fracaso para completar una tarea o la
terminación prematura a un ciclo.




                                       IWORI



Iwori – Odi                Ire:                La       transformación        lleva al
                                               renacimiento.
(Este odu habla de la sobriedad llevando a la abundancia).
                           Ibi:                El conflicto lleva a la disipación.
(Este Odu habal del miedo a perder llevando la pérdida).



Odi – Iwori                Ire:               El      renacimiento lleva a          la
                                              transformación.
(Este Odu habla de la bendición de seguir la sabiduría de Ifá)
                          Ibi:                La disipación lleva al conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias de la flojera y la ignorancia).



Iwori – Irosun             Ire:                 La transformación lleva        a    la
                                                satisfacción del potencial.



                                                                                   55
(Este odu habla del valor de dejar a la culpa y a la vergüenza de errores pasados).
                           Ibi:                 El conflicto lleva a la resistencia de
                                                la satisfacción del potencial.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la falta de paciencia).




Irosun – Iwori             Ire:              La satisfacción del potencial lleva
                                             a la transformación.
(Este odu habla del poder de la persona usado en una manera responsable lleva a
la buena fortuna)
                          Ibi:               La resistencia a la satisfacción lleva
                                             al conflicto.
(Este odu habla de la necesidad para aceptar el bien con el mal, ideas no realistas
llevan al desastre).



Iwori – Owonrin            Ire:             La    transformación lleva a la
                                            preparación para lo inesperado.
(Este Odu habla de la necesidad para hacer ofrecimientos para asegurar un viaje
seguro).
                         Ibi:               El conflicto lleva a la pérdida
                                            inesperada.
(Este odu habla de las consecuencias de fracaso para tomar precauciones
espirituales).



Oworin – Iwori             Ire:               Lo     inesperado lleva        a  la
                                              transformación.
(Este odu habla de la necesidad para el trabajo duro y la necesidad de prepararse
para dificultadse inesperadas).
                           Ibi:               Lo inesperado lleva al conflicto.
(Este odu habla del fracaso a mimar hacia delante).



Iwori – O’bara             Ire:          La      transformación lleva a la
                                         elevación.
(Este odu habla de la necesidad de ser honesto para asegurar el crecimiento
espiritual).



                                                                                   56
Ibi:              La resistencia a la transformación
                                             lleva a la repetición de los errores.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de comportamiento criminal).


O’bara – Iwori            Ire:               La elevación lleva a la pasión.
(Este odu habla de la necesidad de considerar la posibilidad que el buen carácter
es más importante que la riqueza).
                          Ibi:               La resistencia lleva al conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la avaricia).
Iwori – Okanran           Ire:               La transformación lleva a nuevas
                                             oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de moverse hacia delante paso a paso, pedazo
por pedazo).
                          Ibi:               La resistencia a la transformación
                                             lleva a oportunidades perdidas.
(Este odu habla de que la persona que viene por guianza, no va a seguir la
guianza).



Okanran – Iwori            Ire:                La      nueva    dirección lleva a la
                                               satisfacción.
(Este odu habla de la necesidad para identificar el origen de un problema a la
necesidad de preguntar por asistencia en resolver problemas).
                          Ibi:                 La nueva dirección lleva al conflicto.
(Este odu habla de los efectos negativos del fracaso para comunicarse).



Iwori – Ogunda             Ire:              La transformación lleva a despejar
                                             los obstáculos.
(Este odu habla de la transformación de la mala suerte en buena suerte y a la
terminación del conflicto).
                            Ibi:             El conflicto crea más conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para dejar ir al enojo).


Ogunda – Iwori             Ire:                El despejar obstáculos lleva a la
                                               transformación.
(Este odu habla de la necesidad de viajar para encontrar la buena fortuna).
                          Ibi:                 El conflicto crea más conflicto.
(Este odu habla de la posibilidad de encontrar a una persona peligrosa).




                                                                                  57
Iwori – Osa                 Ire:              La transformación lleva a           la
                                              abundancia.
(Este odu habla de la necesidad para trabajar a través de la resistencia y seguir la
sabiduría de Ifá).
                          Ibi:                El conflicto lleva a la enfermedad
                                              mental.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de escaparse de la
responsabilidad).


Osa – Iwori                 Ire:             El    cambio repentino lleva a la
                                             transformación.
(Este odu habla de la riqueza inesperada, especialmente abundancia que viene
como resultado de alguna forma de trabajar con uno mismo o creatividad).
                          Ibi:               El camino repentino lleva al
conflicto
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso de seguir tabú).



Iwori – Ika                 Ire:               La    transformación     lleva     al
                                               incremento de poder.
(Este odu habla del valor de la fidelidad).
                           Ibi:               La       transformación  lleva      al
                                              comportamiento impropio.
(Este odu dice que si una persona es un ratero ellos serán atrapados).



Ika – Iwori                 Ire:               El incremento de poder lleva a la
                                               transformación.
(Este odu habla de la habilidad de la afirmación para curar enfermedad física).
                           Ibi:                El incremento de poder lleva al
                                               conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de comportamiento perturbador).



Iwori – Oturupon            Ire:           La     transformación lleva a la
                                           prevención de enfermedad.
(Este odu habla de la necesidad de hacer ebo para asegurar la salud de un niño
no nacido).
                         Ibi:              La    transformación lleva a la
                                           enfermedad.




                                                                                 58
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fallo de seguir la guianza de
Ifá).



Oturupon – Iwori            Ire:               La    prevención    de enfermedad
lleva
                                              a la transformación.
(Este odu habla de la necesidad de proteger la salud del niño).
                          Ibi:                La enfermedad lleva al conflicto.
(Este odu habla de la enfermedad causando visiones perturbadoras).


Iwori – Otura               Ire:               La transformación    lleva     a   la
visión
                                               mística.
(Este odu habla del valor de la iniciación).
                           Ibi:                La transformación lleva        a   la
ilusión
                                               misma.
(Este odu habla de las consecuencias de un fracaso para apreciar la bondad y la
belleza, y la posibilidad de un comportamiento destructivo de uno mismo).



Otura – Iwori               Ire:             La visión mística lleva a la
                                             transformación.
(Este odu habla de la necesidad de hacer algún tipo de servicio voluntario para
asegurar la buena fortuna).
                          Ibi:               La ilusión misma lleva al conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la impaciencia).



Iwori – Irete               Ire:             La transformación lleva a la
                                             determinación.
(Este odu habla de la necesidad de transformar todos los comportamientos
negativos).
                           Ibi:              El conflicto lleva a la testarudez.
(Este odu habla del efecto en uno mismo del comportamiento negativo).



Irete – Iwori               Ire:               La determinación       lleva   a   la
                                               transformación.



                                                                                  59
(Este odu habla de la necesidad para prepararse para conflictos serios y la
necesidad de seguir la guianza de Ifá).
                           Ibi:                 La testarudez lleva al conflicto.
(Este odu dice que el conflicto serio va a echar a perder la vida de esta persona).


Iwori – Ose                Ire:             La transformación lleva a la
                                            abundancia.
(Este Odu dice que la esperanza de recuperación como la fundación del
movimiento hacia la abundancia).
                          Ibi:              El conflicto lleva a la avaricia.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de no saber como administrar los
recursos).


Ose – Iwori                Ire:                 La     abundancia lleva         a la
                                                transformación.
(Este odu habla de la necesidad para seguir la guianza de los ancestros para
encontrar fama y fortuna).
                           Ibi:                 La avaricia lleva al conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a seguir la guianza de
los ancestros. Ello habla de la posibilidad de ser conquistado por los enemigos).


Iwori – Ofun               Ire:               La transformación lleva a los
                                              milagros.
(Este odu habla de la posibilidad de una nueva relación).
                          Ibi:                El conflicto lleva a la disfunción.
(Este odu habla de las consecuencias del fracaso, crea relación sana).


Ofun- Iwori                Ire:                Los           milagros          crean
la
                                               transformación.
(Este odu habla de la habilidad para crear respeto en el mundo).
                           Ibi:                La disfunción crea conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para apreciar las
bendiciones de uno mismo).

       Iwori es el principio del fuego o pasión. La transformación ocurre como
resultado de la pasión porque requiere coraje para salir de patrones viejos de
comportamiento. La transformación nos trae más cerca de nuestro verdadero ser,
revelando cuestiones de suma importancia. El símbolo del fuego es usado porque
el fuego transforma todas las cosas en la Naturaleza. En su manifestación
negativa, Iwori es la pasión del conflicto sin sentido, la necesidad de salvar cara y



                                                                                  60
la necesidad de tener tu propia manera, aunque signifique usar la fuerza o
violencia.



                                        ODI


Odi – Irosun              Ire:                  El     renacimiento     lleva a la
                                                satisfacción del potencial.
(Este Odu habla del crecimiento espiritual llevando al honor y a la fama).
                          Ibi:                  Cambio arbitrario lleva a la
                                                resistencia.
(Este odu habla de la posibilidad de contraer una enfermedad de transmisión
sexual).

Irosun – Odi              Ire:                 La satisfacción del potencial lleva
al
                                               renacimiento.
(Este odu habla del trabajo duro llevando a la abundancia).
                           Ibi:                La resistencia al potencial lleva al
                                               cambio arbitrario.
(Este odu habla de la consecuencia del fracaso a atender propiamente una herida
o una enfermedad).


Odi – Owonrin             Ire:                El    renacimiento lleva a          la
                                              preparación para lo inesperado.
(Este odu habla de la apreciación inesperada de trabajo creativo).
                          Ibi:                El cambio arbitrario lleva al caos.
(Este odu habla de la posibilidad de una depresión extrema).


Oworin – Odi              Ire:                 El cambio inesperado lleva al
                                               renacimiento.
(Este odu habla de la necesidad de ser generoso como protección en contra del
problema inesperado).
                           Ibi:                El cambio inesperado lleva al
                                               cambio arbitrario.
(Este odu habla del peligro de no devolver algo que pertenece a otra persona).



Odi – O’bara              Ire:                 El renacimiento lleva a la elevación.




                                                                                  61
(Este odu habla de la necesidad de echar una fundación firme de disciplina
espiritual).
                       Ibi:               El renacimiento lleva a egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de la pérdida de la amistad debido a un
malentendido).



O’bara – Odi              Ire:               La elevación lleva al renacimiento.
(Este odu habla de la necesidad de incrementar la protección alrededor de la
familia y la comunidad).
                          Ibi:               El egoísmo lleva a la ilusión.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de aceptar dinero por sexo).




Odi – Okanran             Ire:                El renacimiento lleva a nuevas
                                              direcciones.
(Este odu habla de la necesidad de sanar los efectos de la disfunción ancestral).
                          Ibi:                El cambio arbitrario lleva a
                                              direcciones arbitrarias y sin objeto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de ser un ladrón).



Okanran – Odi             Ire:                La nueva dirección lleva al
                                              renacimiento.
(Este odu habla de la necesidad de controlar el enojo).
                          Ibi:                El        aislamiento lleva  al
cambio
                                              arbitrario.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a madurar y actuar
acuerdo a tu edad).



Odi – Ogunda              Ire:               El renacimiento lleva a despejar los
                                             obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de ser más sociable).
                          Ibi:               El renacimiento lleva al conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del comportamiento antisocial).




                                                                                62
Ogunda – Odi              Ire:                El despejar obstáculos lleva al
                                              renacimiento.
(Este odu habla de la buena fortuna viniendo de tomar un viaje seguro).
                          Ibi:                El          conflicto   lleva al
                                        cambio
                                              arbitrario.
(Este odu habla de las prevenciones de la posibilidad de una enfermedad del
estómago).



Odi – Osa                 Ire:               El renacimiento       lleva a  la
                                             abundancia.
(Este odu habla de evitar comportamientos vergonzosos).
                           Ibi:              El cambio arbitrario lleva a una
                                             inestabilidad mental.
(Este odu habla de la necesidad de usar alguna forma de control natal).


Osa – Odi                 Ire:                 El cambio repentino lleva     al
                                               renacimiento.
(Este odu habla de la necesidad de escuchar la guianza de un extraño).
                          Ibi:                 El cambio repentino lleva a las
                                               decisiones arbitrarias.
(Este odu habla de la posibilidad de vargas de un cambio espiritual).



Odi – Ika                 Ire:                El renacimiento lleva al incremento
                                              de poder personal.
(Este odu habla de la necesidad de ver el perdón).
                          Ibi:                El    cambio      arbitrario   lleva
al
                                              comportamiento impropio.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de embrujar a otros).



Ika – Odi                 Ire:                El incremento en el poder personal
                                              lleva al renacimiento.
(Este odu habla de la necesidad de volverse más sofisticado en el negocio).
                          Ibi:                El comportamiento impropio lleva al
                                              cambio sin objeto.
(Este odu habla de la posibilidad de ser engañado en el negocio).



                                                                               63
Odi – Oturupon            Ire:                El renacimiento lleva a mejorar
la
                                              salud.
(Este odu habla de la necesidad de prevenir enfermedades en los órganos
reproductores).
                          Ibi:                El cambio arbitrario lleva a
la
                                              enfermedad.
(Este odu habla de la posibilidad de enfermedades de transmisión sexual).



Oturupon – Odi            Ire:               La      enfermedad       lleva     al
                                             renacimiento.
(Este odu habla de la necesidad de asumir una responsabilidad comunal para
evitar la depresión y la enfermedad).
                            Ibi:             La enfermedad crea resistencia
al
                                             cambio.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a asumir la
responsabilidad comunal).
Odi – Otura                 Ire:             El    renacimiento lleva a         la
visión
                                             mística.
(Este odu habla de la necesidad de mantener fuertes los lazos de la familia).
                            Ibi:             El cambio arbitrario lleva al delirio
                                             de uno mismo.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la dispersión de la familia).



Otura – Odi               Ire:                 La    visión mística lleva    al
                                               renacimiento.
(Este odu habla de la posibilidad de una herencia familiar).
                          Ibi:                 La delirio de uno mismo lleva al
                                               cambio arbitrario.
(Este odu habla de la posibilidad de serios problemas de relación).



Odi – Irete               Ire:               El    renacimiento    lleva    a   la
                                             determinación.



                                                                                64
(Este odu habla de la limpieza de la cabeza llevando a la fama).
                           Ibi:                El    cambio arbitrario lleva a
la
                                               resistencia     testarudez   del
                                               renacimiento.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de ser perezoso).


Irete – Odi                Ire:               La     determinación     lleva al
                                              renacimiento.
(Este odu habla de la buena fortuna viniendo a través de la asistencia de otras
personas).
                          Ibi:                La testarudez crea resistencia al
                                              renacimiento.
(Este odu habla de la posibilidad de problemas serios en la relación).



Odi – Ose                  Ire:                 El renacimiento lleva        a     la
                                                abundancia.
(Este odu habla del éxito en un conflicto que sigue).
                           Ibi:                 La resistencia al renacimiento lleva
                                                a la avaricia.
(Este odu habla de la posibilidad e conocer a una persona peligrosa llevando a un
conflicto serio).

Ose – Odi                 Ire:              La abundancia lleva al renacimiento
(Este odu habla de la necesidad por compasión en la medida apropiada).
                          Ibi:              La avaricia lleva a la resistencia.
(Este odu habla de las consecuencias negativas por una falta de preparación para
el conflicto).



Odi – Ofun                Ire:                El renacimiento lleva a los milagros.
(Este odu habla de la buena fortuna de un viaje inesperado).
                          Ibi:                La resistencia lleva a la disfunción.
(Este odu habla de las consecuencias del fracaso para anticipar el conflicto).



Ofun – Odi                Ire:                Los milagros llevan al renacimiento.
(Este odu habla de la necesidad de ver la bondad en otros).
                          Ibi:                La disfunción crea resistencia.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la avaricia).



                                                                                  65
Odi como el renacimiento se refiere al cambio dotal de mente, cuerpo y
espíritu que ocurre en puntos significantes en el camino de la disciplina espiritual.
El renacimiento ocurre en una iniciación ritual y en esos momentos iniciados en
nuestras vidas diarias que transforman nuestra percepción de unos mismo del
mundo. Ifá enseña que después, del momento original de la Creación de todo
nacimiento es el renacimiento, luz renacida como estrellas, estrellas renacidas
como planetas, agua renacida de la tierra y así sucesivamente. En su
manifestación negativa, Odi es, ya sea, arbitraria al cambio en resistencia a la
transformación real o es un aferro inapropiado al pasado.




                                      IROSUN


Irosun – Owonrin           Ire:                 La satisfacción del potencial lleva a
                                                la preparación de lo inesperado.
(Este odu habla de la necesidad de apartar un conflicto y promete abundancia).
                           Ibi:                 La resistencia al destino lleva al
                                                caos.
(Este odu habla de la inestabilidad mental del fracaso de prevenir el conflicto).

Owonrin – Irosun           Ire:             El cambio inesperado lleva a la
                                            satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la necesidad de desarrollar un buen carácter y escuchar los
mensajes de los sueños).
                         Ibi:               El caos lleva a la resistencia al
                                            destino.
(Este odu habla de la posibilidad de un mal carácter llevando a la vergüenza
pública).


Irosun – O’bara            Ire:                La satisfacción del potencial lleva a
                                               la transformación.
(Este odu habla de la buena fortuna viniendo de viajar y compartir el
conocimiento).
                          Ibi:                 La resistencia del destino lleva al
                                               egoísmo.
(Este odu habla de la necesidad de invertir sabiamente).




                                                                                  66
O’bara – Irosun            Ire:               La transformación lleva a la
                                              satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la necesidad de estudiar y recibir Ifá).
                          Ibi:                El egoísmo lleva a la resistencia
al
                                              destino.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a aceptar la disciplina
espiritual).



Irosun – Okanran           Ire:            La satisfacción del potencial lleva a
                                           nuevos principios.
(Este odu habla de la necesidad de sobreponerse a los enemigos y no entablarse
en insultos).
                         Ibi:              La resistencia al destino lleva al
                                           aislamiento.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de no reconocer a esos que te
desean mala fortuna).


Okanran – Irosun           Ire:               La nueva direccion lleva a la
                                              satisfacción del destino.
(Este odu habla de la necesidad de ofrecer perdón).
                          Ibi:                El aislamniento lleva a la resistencia
                                              del destino.
(Este odu habla de las consecuencias del comportamiento malo).
Irosun – Ogunda           Ire:                La satisafaccion del potencial lleva
                                              a la eliminación de los Obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de ayudar a los menos afortunados).
                          Ibi:                La resistencia al destino crea
                                              conflicto.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la arrogancia).



Ogunda – Irosun            Ire:              La eliminación de obstáculos lleva a
                                             la satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la transformación de mala suerte en buena suerte).
                           Ibi:              El conflicto lleva a la resistencia del
                                             destino.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para abrazar al punto
de vista optimista).




                                                                                 67
Irosun – Osa              Ire:               La satisfacción del potencial lleva a
                                             la abundancia.
(Este odu habla de la abundancia viniendo de actos pasados).
                          Ibi:               La resistencia al destino crea
                                             inestabilidad mental.
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de espiritus
elementales).


Osa – Irosun              Ire:               El cambio inesperado lleva a la
                                             satisfacción del destino.
(Este odu habla de la necesidad de descansar y disfrutar la vida).
                          Ibi:               El cambio inesperado lleva a la
                                             resistencia del destino.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del trababo sin ceder).



Irosun – Ika              Ire:                 La satisfacción del potencial lleva
al
                                               incremento de poderes personales.
(Este odu habla de la promesa de fama).
                          Ibi:               La resistencia al destino lleva al
                                             comportamiento impropio.
(Este odu habla de decisiones pobres llevando a la mala salud).



Ika – Irsoun              Ire:                El incremento del poder personal
                                              lleva a la satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la necesidad de la apreciación misma).
                          Ibi:                El comportamiento impropio lleva
a
                                              la resistencia del destino.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del miedo del futuro).



Irosun – Oturupon         Ire:                 La satisfacción del potencial lleva
al
                                             mejoramiento de la salud.
(Este odu habla de la necesidad de actuar propiamente en público).
                          Ibi:               La resistencia del destino lleva a la
                                             enfermedad.
(Este odu habla de la posible enfermedad en un niño que no ha nacido).



                                                                                 68
Oturupon – Irosun         Ire:                La prevención de una enfermedad
                                             lleva a la satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la fama llevando al mejoramiento de las relaciones).
                          Ibi:                La enfermedad lleva a la resistencia
                                             del destino.
(Este odu habla de las consecuencias del fracaso para mantener la salu).



Irosun – Otura            Ire:                La satisfacción del potencial lleva a
                                              la visión mística.
(Este odu habla de la necesidad de abrazar un buen carácter).
                          Ibi:                La resistencia al destino lleva al
                                              delirio de uno mismo.
(Este odu habla del tratamiento impropio de que una enfermedad se haga fatal).



Otura – Irosun            Ire:               La visión mística lleva a la
                                             satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la necesidad de honestidad absolutamente).
                          Ibi:               El delirio de uno mismo lleva a la
                                             resistencia del destino.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de ser un ratero).



Irosun – Irete            Ire:               La satisfacción del potencial lleva a
                                             la determinación.
(Este odu habla de la buena fortuna de tomar el liderazgo).
                          Ibi:               La resistencia al destino crea la
                                             testarudez.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la resistencia a la disciplina
espiritual).



Irete – Irosun            Ire:                La determinación lleva a la
                                              satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la necesidad de convertirse en autoridad – bien entrenado).
                          Ibi:                La testarudez crea resistencia al
                                              destino.



                                                                                69
(Este odu habla de la posibilidad de dificultad inesperada).



Irosun – Ose               Ire:               La satisfacción del potencial lleva a
                                              la abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de seguir la guianza espiritual).
                          Ibi:                La resistencia al destino lleva a la
                                              avaricia.
(Este odu habla de la posibilidad de problemas menstruales).



Ose – Irosun               Ire:              La     abundancia     lleva a           la
                                             satisfacción del potencial.
(Este odu habla de la buena fortuna inesperada).
                          Ibi:               La avaricia crea resistencia           al
                                             destino.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de una actitud negativa).


Irosun – Ofun              Ire:               La satisfacción del potencial lleva a
                                              los milagros.
(Este odu habla de la buena fortuna viniendo de elevar la cabeza).
                          Ibi:                La resistencia al destino crea la
                                              disfunción.
(Este odu habla de la posibilidad de la rrogancia llevando a la enfermedad y a
vulnerabiidad).


Ofun – Irosun              Ire:                Los milagros llevan a la satisfacción
                                               del potencial.
(Este odu habla de la posibilidad de una visión clara del destino).
                          Ibi:                 La disfunción crea        resistencia
al
                                               destino.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de ignorar los mensajes del
Espíritu).


       Irosun es el potencial latente de nuestro destino más alto dado a nosotros a
través de nuestro eslabón de nuestros ancestros. Ifá enseña que nuestro destino
más alto existe en forma de espíritu en el reino invisible, y se refiere como el Iponri
en referencia al eslabón entre conciencia personal y la conciencia colectiva de
nuestros ancestros. La palabra Irosun significa la sangre menstrual y es usada



                                                                                    70
para representar la herencia ancestral, ambas (DNA) físico y sabiduría cultural)
espiritual. En su manifestación negativa, Irosun es el fracaso para actualizar las
habilidades latentes.




                                   OWONRIN



Owonrin – O’bara          Ire:            El cambio inesperado lleva a la
                                          transformación.
(Este odu habla de estar cerca de la fama, basada en esfuerzos pasados. La
bendición viene en una forma inesperada).
                          Ibi:            El cambio inesperado lleva al
                                          egoísmo.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para apreciar una
bendición cuando venga).



O’bara – Oworin           Ire:                 La transformación crea protección
                                               del cambio inesperado.
(Este odu habla de la necesidad de proteccion de ser celoso llevando a la buena
fortuna).
                          Ibi:                 El egoísmo lleva al caos.
(Este odu habla de los posibles efectos negativos de ser celoso).



Owonrin – Okanran         Ire:               El cambio inesperado        lleva   a
                                             comienzos nuevos.

(Este odu habla de la necesidad de la transformación de penas pasadas).
                          Ibi:                El cambio inesperado lleva al
                                              aislamiento.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la inhabilidad para transformar
penas pasadas).


Okanran – Owonrin         Ire:               Los    comienzos nuevos crean
                                             protección en contra de cambios
                                             inesperados.




                                                                                 71
(Este odu habla de la ayuda al pobre y tomar los asuntos personales no tan
seriamente).
                          Ibi:                El aislamiento crea caos.
(Este odu habla de las consecuencias del fracaso para apreciar lo que tienes).


Owonrin – Ogunda          Ire:                Los cambios inesperados llevan a la
                                              eliminación de obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de crear protección de los embrujos).
                          Ibi:                El cambio inesperado lleva al
                                              conflicto.
(Este odu habla de la inhabilidad para reconocer a los enemigos, teniendo
posibles consecuencias negativas).


Ogunda – Owonrin          Ire:                La    eliminación   de    obstáculos
crea
                                              protección en contra del cambio
                                              inesperado.
(Este odu habla de la necesidad de soltar toda la envidia).
                          Ibi:                El conflicto lleva al caos.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de retener la envidia).


Oworin – Osa              Ire:                  El cambio inesperado lleva a la
                                                abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de fuerza y coraje en un conflicto y la posibilidad
de sanar de una relación vieja).
                          Ibi:                  El cambio inesperado lleva a la
                                                inestabilidad mental.
(Este odu habla de la posibilidad de conflicto extremo llevando a la depresión).


Osa – Owonrin             Ire:                  La abundancia lleva a la protección
                                                en contra del cambio inesperado.
(Este odu habla de la necesidad de reírse de un problema).
                          Ibi:                  La inestabilidad lleva al caos.
(Este odu habla de la necesidad de dejar ir al deseo de control).


Owonrin – Ika             Ire:                El cambio inesperado lleva al
                                              incremento de poder personal.
(Este odu habla de la posibilidad que la abundancia vendrá pedazo por pedazo).
                          Ibi:                El cambio inesperado lleva al
                                              comportamiento impropio.



                                                                                 72
(Este odu habla de la necesidad de paciencia, especialmente en cuestiones de
salud).


Ika – Owonrin             Ire:                 El incremento en el poder personal
                                               crea protección en contra del
                                               cambio inesperado.
(Este odu habla de la necesidad de dejar ir arrepentimientos pasados y
concentrarse en hacer el bien).
                          Ibi:                 El comportamiento impropio lleva al
                                               caos.
(Este odu habla de la posibilidad de estar abrumado por los enemigos).


Owonrin – Oturupon        Ire:                El cambio inesperado lleva a la
                                              necesidad de protección de las
                                              enfermedades.
(Este odu habla de la protección de enfermedades en un niño que todavía no ha
nacido, y promete abundancia).
                          Ibi:                El cambio inesperado lleva a la
                                              enfermedad.
(Este odu habla de la posibilidad de enfermedad hacia un niño que no ha nacido).


Oturupon – Owonrin        Ire:                La buena salud     crea   protección
de
                                                 un cambio inesperado.
(Este odu habla del recibimiento del fruto del labor de uno mismo).
                           Ibi:                  La enfermedad crea caos.
(Este odu habla de la necesidad de evitar la vergüenza pública y la mala salud).




Oworin – Otura            Ire:               El cambio inesperado lleva a la
                                             visión mística.
(Este odu habla de la necesidad de ser confiable y promete la victoria sobre
oposiciones más fuertes).
                          Ibi:               El cambio inesperado lleva a la
                                             decepción de uno mismo.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a ser confiable).




                                                                                   73
Otura – Owonrin          Ire:               La      visión     mística   provee
protección
                                               del cambio inesperado.
(Este odu habla de la necesidad de coraje y la necesidad de tomar cambios).
                          Ibi:                 La decepción de uno mismo crea
                                               caos.
(Este odu habla de la posibilidad de las consecuencia negativas del fracaso a
actuar basado en el miedo de hacer una cosa mal).


Owonrin – Irete          Ire:                El cambio inesperado lleva a la
                                             determinación.
(Este odu habla de evitar un sentimiento de desesperación, no hay problema que
no pueda ser resuelto).
                          Ibi:               El cambio inesperado lleva a la
                                             testarudez.
(Este odu habla de la posibilidad de las consecuencias negativas de quedarse
estancado en un sentimiento de desesperación).



Irete – Owonrin          Ire:               La determinación crea protección
de
                                               un cambio inesperado.
(Este odu habla de la victoria sobre conspiraciones).
                           Ibi:                La testarudez crea caos.
(Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas del miedo de
calumnias).


Oworin – Ose             Ire:                El cambio inesperado lleva a la
                                             abundancia.
(Este odu habla de una terminación a las acusaciones falsas).
                          Ibi:               El cambio inesperado lleva a la
                                             Avaricia.
(Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas de pena
prolongada).
Ose – Owonrin             Ire:               La abundancia crea protección del
                                             cambio inesperado.
(Este odu habla de la necesidad de satisfacer una obligación para sanar a una
persona).
                          Ibi:               La avaricia lleva al caos.
(Este odu habla de la posibilidad del egoísmo como resultado del fracaso a tomar
responsabilidad).




                                                                             74
Owonrin – Ofun            Ire:               El cambio inesperado lleva a los
                                             milagros.
(Este odu habla de la necesidad de preparación para un desastre natural).
                          Ibi:               El cambio inesperado lleva a la
                                             disfunción.
(Este odu habla de posibles consecuencias por falta de preparación).



Ofun – Owonrin            Ire:               Los milagros crean protección de un
                                             cambio inesperado.
(Este odu habla de retención, lo cual no es apreciado por otros y protección del
Espíritu de los enemigos).
                           Ibi:              La disfunción crea caos.
(Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas del fracaso para
apreciar las bendiciones).


        Owonrin es la fuerza del caos en el universo. El caos puede ser protegido a
través de un entendimiento más profundo de los ciclos y patrones cósmicos. El
cambio puede ser la fundación para, ay sea, la buena fortuna ola tragedia,
dependiendo de la voluntad de la persona sujeta a ello. La existencia del caos
crea diversidad en el universo. El caos en su manifestación negativa, es
perturbadora sin la transformación y el crecimiento. El caos puede ser, ya sea,
liberar o solidificar la percepción misma de una persona.



                                     O’BARA

O´bara – Okanran          Ire:                La transformación de interna lleva a
                                              nuevas oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de coraje para ser escuchado en el mundo).
                          Ibi:                El egoísmo lleva al aislamiento.
(Este odu habla de la posibilidad de hacer enojar a las madres).

Okanran – O´bara          Ire:               Las nuevas direcciones llevan a la
                                             transformación interna.
(Este odu habla de la necesidad de protección de alegaciones e injusticias).
                          Ibi:               El aislamiento lleva al egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de amargura como resultado de alegaciones
falsas).




                                                                                75
O’bara – Ogunda           Ire:                La transformación interna lleva a la
                                              eliminación de obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de la protección del chisme).
                          Ibi:                El egoísmo lleva al conflicto.
(Este odu habla de la consecuencia negativa del chisme).



Ogunda – O’bara           Ire:               La eliminación de los obstáculos
                                             lleva a la transformación interna.
(Este odu habla de la necesidad de prepararse para el conflicto).
                           Ibi:              El conflicto lleva al egoísmo.
(Este odu habla de las consecuencias negativas por falta de preparación para el
conflicto, la decepción de creencia en uno mismo en estar listo para manejar un
problema).


O´bara – Osa              Ire:               La transformación interna lleva a la
                                             abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de proteger el dinero que ha sido prestado a
otros).
                          Ibi:               El egoísmo       lleva      a     la
inestabilidad
                                             mental.
(Este odu habla de la posibilidad de robar).


Osa – O´bara              Ire:              La     abundancia lleva      a la
                                            transformación.
(Este odu habla de la necesidad de soportar a esos que han sido sustentados en
el pasado).
                         Ibi:               La inestabilidad mental lleva al
                                            egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de arrogancia causando una pérdida de la
amistad).



O’bara – Ika              Ire:               La transformación interna lleva al
                                             incremento       de   los     poderes
                                             personales.
(Este odu habla de la necesidad de protección de la pérdida).
                          Ibi:               El egotismo lleva al comportamiento
                                             impropio.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de ignorar a la oposición).



                                                                               76
Ika – O’bara              Ire:                  El incremento de poder lleva a la
                                                transformación interna.
(Este odu habla de la habilidad de crear relaciones amorosas).
                           Ibi:                 El comportamiento impropio lleva al
                                                egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de pérdida de amor a través de falta de
apreciación).


O’bara – Oturupon         Ire:                  La transformación interna lleva a la
                                               protección de la enfermedad.
(Este odu habla de la necesidad de proteger la fertilidad).
                          Ibi:                  El egoísmo lleva a la enfermedad.
(Este odu habla de la posibilidad de la pérdida de la fertilidad).



Oturupon – O’bara         Ire:                La protección de la enfermedad
                                              lleva a la transformación interna.
(Este odu habla de la necesidad de proteger la salud de uno y de la familia).
                          Ibi:                La enfermedad lleva al egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de enfermedad afectando a la familia entera).



O’bara – Otura            Ire:               La transformación interna lleva a la
                                            visión mística.
(Este odu habla de la necesidad de ser cuidadoso del chisme de esos que
trabajan alrededor tuyo o para ti).
                           Ibi:              El egoísmo lleva a la decepción de
                                            uno mismo.
(Este odu habla de la posibilidad de ataque por alguien que no estuvo percibido
como un enemigo).



Otura – O’bara            Ire:                 La visión mística lleva a la
                                               transformación interna.
(Este odu habla de advertir en contra del chisme y de las acusaciones falsas).
                          Ibi:                 La decepción de uno mismo lleva
al
                                               egoísmo.




                                                                                 77
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de consentir en el
chisme).


O’bara – Irete            Ire:               La transformación interna lleva a la
                                             determinación.
(Este odu habla del acercamiento de la buena suerte).
                          Ibi:               El egoísmo lleva a la testarudez.
(Este odu habla de la necesidad de evitar problemas basado en la decepción
misma).



Irete – O’bara            Ire:              La determinación lleva a        la
                                            transformación interna.
(Este odu habla de la necesidad de quedarse leal a sus ideales mientras esté
rodeado de enemigos).
                         Ibi:               La testarudez lleva al egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas de abandonar tus
ideales).


O’bara – Ose              Ire:                La transformación interna lleva a la
                                              abundancia.
(Este odu habla de la buena fortuna viniendo como resultado de sanar de uno
mismo los problemas familiares).
                          Ibi:                El egoísmo lleva a la avaricia.
(Este odu habla del posible efecto negativo del bajo estima propio creando orgullo
falso).


Ose – O’bara              Ire:               La     abundancia lleva       a  la
                                             transformación interna.
(Este odu habla de la necesidad de cancelar un vaije).
                          Ibi:               La avaricia lleva al egoísmo.
(Este odu habla de las posibles consecuencias del fracaso a seguir instrucciones
de Ifá).



O’bara – Ofun             Ire:             La transformación interna lleva a los
                                           milagros.
(Este odu habla de la resolución de muchos problemas debidos a la abundancia
inesperada).
                         Ibi:              El egoísmo lleva a la disfunción.



                                                                               78
(Este odu habla de la posibilidad de estar abrumado por la desesperación).



Ofun – O’bara             Ire:                 Los     milagros    llevan  a    la
                                              transformación.
(Este odu habla de un incremento en los negocios personales llevando a la
abundancia).
                          Ibi:                 La disfunción crea egoísmo.
(Este odu habla de la posibilidad de que problemas no resueltos puedan llevar a la
decepción de robar).


       O’bara es una transformación interna que ocurre como resultado del ego
que es temperado por la humildad. El egoísmo no sano se radica usualmente en la
emoción sin control centrada en la gratificación de uno mismo. En O’bara el
balance entre la cabeza y el corazón ocurre como un acto de voluntas y el
intelectual guía al individuo para trascender la repetición de viejos patrones no
efectivos del comportamiento de vencimiento de uno mismo y destrucción de uno
mismo. Algunos de estos patrones tienen una base ancestral (disfunción familiar) y
toman la forma de una maldición. En esta forma, el individuo identifica a uno
mismo con el comportamiento destructivo. Este patrón de comportamiento
usualmente requiere intervención comunal.




                                   OKANRAN


Okanran – Ogunda          Ire:                Las nuevas direcciones llevan a la
                                              eliminación de los obstáculos.
(Este odu habla de un niño que es molestado por la habilidad de ver espíritus.
Esta persona debe de ser iniciado como parte de un proceso de limpieza y
sanación).
                           Ibi:               El aislamiento lleva al conflicto.
(Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad mental, si el problema de ver
espíritus no es atendida en una manera positiva).


Ogunda – Okanran          Ire:                La eliminación de obstáculos lleva a
                                              nuevas oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de hacer un ofrecimiento a los ancestros para
remover las obstrucciones y para asegurar la buena fortuna).
                          Ibi:                El conflicto crea aislamiento.



                                                                               79
(Este odu habla de la posibilidad de perder la buena fortuna, si la persona no se
mueve en la vida).




Okanran – Osa             Ire:             La nueva dirección lleva a la
                                           abundancia.
(Este odu habla de la necesidad para aprender como retirarse en la cara de una
oposición abrumadora).
                         Ibi:              El aislamiento lleva al aislamiento
                                           mental.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de un planteamiento pobre y la
falta de clariad).




Osa – Okanran             Ire:              La abundancia lleva a nuevas
                                            oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de ser honesto, servicio y coraje para recibir una
bendición de larga vida).
                          Ibi:              La avaricia lleva al aislamiento.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de creer que no puedes ser
tocado por muerte o perturbación).




Okanran – Ika             Ire:                La nueva dirección lleva al
                                              incremento del poder personal.
(Este odu habla de la necesidad de aceptar lo bueno con lo malo).
                          Ibi:                El     aislamiento     lleva   al
                                              comportamiento impropio.
(Este odu habla de los problemas asociados con una perspectiva de una
dimensión).

Ika – Okanran             Ire:              El incremento del poder personal
                                           lleva a nuevas oportunidades.
(Este odu habla de la nueva necesidad de cambiar el mal comportamiento pasado
por asegurar una bendición de larga vida).
                          Ibi:              El comportamiento impropio lleva al



                                                                               80
aislamiento.
(Este odu habla de la posibilidad de comportamiento malo llevando a una muerte
prematura).


Okanran – Oturupon        Ire:                La nueva dirección lleva a la
                                              protección de enfermedades.
(Este odu habla de aceptar circunstancias para poner un fin a la tristeza).
                          Ibi:                El aislamiento lleva a la enfermedad
(Este odu habla de la posibilidad de amargura llevando a la enfermedad).



Oturupon – Okanran        Ire:                 La protección de la enfermedad
                                               lleva a nuevas oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de protección de embrujos).
                          Ibi:                 La enfermedad lleva al aislamiento.
(Este odu habla de la posibilidad de daño extremo si la necesidad de protección no
es tomada seriamente).


Okanran – Otura           Ire:                 La nueva dirección lleva a la visión
                                               mística.
(Este odu habla del valor de resolver disputas familiares).
                           Ibi:                El aislamiento lleva a la decepción
                                               de uno mismo.
(Este odu habla de la posibilidad de destrucción de una familia basado en el
conflicto radicado en la decepción de uno mismo).



Otura – Okanran           Ire:               La visión mística lleva a nuevas
                                             oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de protección de una litigación).
                          Ibi:               La decepción de uno mismo lleva
al
                                             aislamiento.
(Este odu habla de la posibilidad de argumentos no necesarios llevando a la
litigación).


Oknran – Irete            Ire:            La nueva dirección lleva a la
                                          determinación.
(Este odu habla de la necesidad de alimentar a los ancestros y preguntar por
humildad).



                                                                                81
Ibi:                El aislamiento lleva a la testarudez.
(Este odu habla de la posibilidad de la mala suerte basado en la creencia de que
una persona puede manejar todos sus problemas).



Irete – Okanran            Ire:              La determinación lleva a nuevas
                                             oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de protección de la intriga).
                          Ibi:               La testarudez lleva al aislamiento.
(Este odu habla de la posibilidad de daño debido a la falla de determinar quien es
un amigo y quien no lo es).




Okanran – Ose              Ire:                La nueva dirección lleva a la
                                               abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de sobreponerse a la tristeza y arrepentimiento
para asegurar la buena fortuna).
                          Ibi:                 El aislamiento lleva a la avaricia.
(Este odu habla de la posibilidad de tristeza y arrepentimiento llevando a una mal
decisión basado en la avaricia radicado en el miedo a perder).


Ose – Okanran              Ire:             La abundancia lleva a nuevas
                                            oportunidades.
(Este odu habla de la necesidad de abrazar una disciplina espiritual para volver la
mala suerte en buena suerte).
                         Ibi:               La avaricia lleva al aislamiento.
(Este odu habla de la posibilidad de ofender enemigos y hacer peor la mala
suerte).


Okanran – Ofun             Ire:                La     nueva      dirección   lleva a
los
                                              milagros.
(Este odu habla de la necesidad de optimismo para cambiar la mala suerte).
                          Ibi:                 El aislamiento lleva a la disfunción.
(Este odu habla de la posibilidad de depresión manteniendo la mala suerte).


Ofun – Okanran             Ire:                Los milagros llevan       a   nuevas
                                               oportunidades.




                                                                                   82
(Este odu habla de las nuevas oportunidades para quedarse físicamente,
emocionalmente y espiritualmente limpio).
                            Ibi:                La disfunción lleva al aislamiento.
(Este odu habla de la posibilidad de justicia social dirigida hacia esta persona y la
posibilidad de migración física, emocional y espiritual).



       Okanran representa el primer paso que ocurre como resultado de un nivel
nuevo de entendimiento de uno mismo. Cualquier cambio en la percepción de uno
mismo y el mundo, altera la visión de la persona del futuro y como pueden ellos
proceder en el mundo. Cualquiera que rehúsa a tomar el primer paso, corre el
riesgo de que ellos se aíslen y cerrando la puerta de un crecimiento mas adelante.




                                     OGUNDA


Ogunda – Osa               Ire:           El despejar obstáculos lleva a la
                                          abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de quedarse enfocados como la fundación de
movimiento hacia la fama y la fortuna).
                           Ibi:           El conflicto lleva a la inestabilidad
                                          mental.
(Este odu habla de la necesidad de quedarse enfocados para prevenir la
posibilidad de depresión y enojo).




Osa –Ogunda                Ire:                La abundancia lleva a despejar
                                               obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de prepararse para un conflicto extremo para
proteger la buena fortuna que ya se manifestó).
                           Ibi:                La inestabilidad mental lleva al
                                               conflicto.
(Este odu habla de la posibilidad que el enojo y la depresión lleve a la violencia).




Ogunda – Ika               Ire:                Despejar los obstáculos lleva a
                                               incrementar el poder personal.



                                                                                  83
(Este odu habla de la necesidad de ser honestos en todas las materias).
                          Ibi:                 El conflicto lleva al comportamiento
                                               impropio.
(Este odu habla de la posibilidad de que la deshonestidad sea expuesta).



Ika – Ogunda              Ire:                El incremento en el poder personal
                                              lleva a despejar a los obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de abrazar el coraje en el camino del destino).
                          Ibi:                El comportamiento impropio lleva al
                                              conflicto.
(Este odu habla de posibles consecuencias negativas de la inhabilidad para
controlar el enojo).



Ogunda – Oturupon         Ire:                Despejar los obstáculos lleva a la
                                              protección de las enfermedades.
(Este odu habla de la necesidad de mantener la paz en la comunidad y asegurar la
buena fortuna física, mental y espiritual).
                          Ibi:                El conflicto lleva a la enfermedad.
(Este odu habla de la posibilidad de dolores de pecho desarrollándose como
resultado de rehusar a abrazar el buen carácter).



Oturupon – Ogunda         Ire:                    La protección de la enfermedad
                                                  evita la creación de obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de asegurar la fertilidad).
                          Ibi:                    La enfermedad causa conflicto.
(Este odu habla de la posibilidad de la infertilidad).



Ogunda – Otura            Ire:               Despejar los obstáculos lleva a la
                                             visión mística.
(Este odu habla de la habilidad para transformar la mala suerte en buena suerte
moviéndose hacia la oportunidad).
                         Ibi:                El conflicto lleva a la decepción de
                                             uno mismo.
(Este odu habla de la posibilidad de que el miedo a la enfermedad lleve a la
enfermedad).
Otura – Ogunda           Ire:                La visión mística lleva a la
                                             eliminación de los obstáculos.



                                                                                 84
(Este odu habla de la necesidad de una limpia de cabeza para remover los efectos
de un comportamiento pasado malo).
                          Ibi:               La decepción de uno mismo lleva
al
                                             conflicto.
(Este odu habla de la pérdida posible de soporte como resultado del fracaso de
cambiar los comportamientos malos psasdos).



Ogunda – Irete            Ire:               La eliminación de obstáculos lleva a
                                             la determinación.
(Este odu habla de la necesidad absoluta para ser honesto y trae un tabú en
contra de la decepción).
                          Ibi:               El conflicto lleva a la testarudez.
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de la decepción).



Irete – Ogunda            Ire:                 La determinación lleva a la
                                               eliminación de los obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de abrazar una disciplina espiritual para asegurar
la buena fortuna futura).
                          Ibi:                 La testarudez lleva al conflicto.
(Este odu habla de la posible pérdida de respeto que se puede manifestar como
resultado de rehusar a abrazar la disciplina espiritual).


Ogunda – Ose              Ire:              La eliminación de obstáculos lleva a
                                            la abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de actuar en una manera honorable para
asegurar la buena fortuna).
                           Ibi:             El conflicto lleva a la avaricia.
(Este odu habla de las posibles dificultades que vienen como resultado de la
confusión y falta de honor).


Ose – Ogunda              Ire:               La abundancia lleva a la eliminación
                                             de obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de alguna forma de elevación ritual para asegurar
la buena fortuna).
                          Ibi:               La avaricia lleva al conflicto.
(Este odu habla de las posibles consecuencias del fracaso en buscar guianza
espiritual).
Ogunda – Ofun             Ire:               La eliminación de obstáculos lleva a



                                                                               85
los milagros.
(Este odu habla de la necesidad de sacar un conflicto al aire para resolver el
conflicto).
                        Ibi:               El conflicto lleva a la disfunción.
(Este odu habla de la posibilidad de una perturbación a uno mismo y a la
comunidad como resultado de guardar secreto un conflicto).



Ofun – Ogunda             Ire:                 Los milagros        eliminan    los
                                               obstáculos.
(Este odu habla de la necesidad de ser cuidadoso en trabajar con alguien que no
tiene buen carácter).
                          Ibi:                 La disfunción crea conflicto.
(Este odu habla de la posibilidad de conflicto basado en entrar a una relacion con
una persona que no es de buen carácter).


        Ogunda es la eliminación de obstáculos que bloquean a una persona en el
movimiento hacia su destino más alto y la satisfacción de su potencial más alto.
Los obstáculos pueden ser, ya sea, internos o externos y es importante
identificarlos correctamente. Un problema nunca puede ser resuelto si el origen del
problema no es identificado. La negatividad en Ogunda ocurre cuando una
persona cree que los obstáculos no pueden ser vencidos. Esto crea enojo y
conflicto innecesario.




                                       OSA



Osa – Ika                 Ire:               La abundancia lleva a            un
                                             incremento en el poder personal.
(Este odu habla de la necesidad de ser honorable en asuntos relacionados con el
espíritu).
                          Ibi:               La inestabilidad mental lleva al
                                             comportamiento impropio.
(Este odu habla de la posible vergüenza que viene del comportamiento no
honorable en asuntos relacionados con el espíritu).


Ika – Osa                 Ire:                El incremento en el poder personal



                                                                                86
lleva a la abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de abrazar el coraje y cambiar el mal
comportamiento pasado).
                          Ibi:                 El comportamiento impropio lleva
a
                                               la inestabilidad mental.
(Este odu habla de la posibilidad de inestabilidad interna para esos quienes no
transforman el mal carácter en buen carácter).




Osa – Ika                 Ire:                La abundancia lleva a la protección
                                              de las enfermedades.
(Este odu habla de la necesidad de ignorar los efectos de chisme y envidia).
                          Ibi:                La inestabilidad mental lleva a la
                                              enfermedad.
(Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad e infertilidad para esos
quienes hacen interno en chisme y envidia).




Oturupon – Osa            Ire:                La    buena salud lleva a la
                                              abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de desarrollar una disposición calmada).
                          Ibi:                La enfermedad física lleva a la
                                              enfermedad mental.
(Este odu habla de la posibilidad de conflicto y confusión para esos que no
desarrollan una disposición calmada).




Osa – Otura               Ire:               La abundancia lleva a la visión
                                             mística.
(Este odu habla de la necesidad obsoluta a ser honesto en todas las cosas. La
honestidad tare entendimiento, honor y buena fortuna):
                          Ibi:               La inestabilidad mental lleva a la
                                             decepción.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de enojo excesivo y decepción).




                                                                              87
Otura – Osa                Ire:               La visión mística lleva a la
                                              abundancia.
(Este odu habla de la habilidad de ver problemas potenciales como resultado de la
habilidad de quedarse calmado en la adversidad).
                           Ibi:               La decepción de uno mismo lleva a
                                              la inestabilidad mental.
(Este odu habla de la posibilidad de robo como resultado de la inhabilidad para
quedarse calmado en la adversidad).


Osa – Irete                Ire:               La abundancia lleva           a   la
                                             determinación.
(Este odu habla de la necesidad de que el conflicto se quede lejos de la casa).
                          Ibi:                La inestabilidad mental lleva a la
                                             testarudez.
(Este odu habla de la posibilidad de estar abrumado si la guianza del espíritu es
ignorada).


Irete – Osa                Ire:                La    determinación lleva a la
                                               abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de planear en contra de alguna forma de disputa
comunal).
                           Ibi:                La testarudez lleva a la inestabilidad
                                               mental.
(Este odu habla de la posible derrota de alguien que rehúsa a hacer preparaciones
propias en contra del conflicto).


Osa – Ose                  Ire:              La      abundancia      crea    mas
                                             abundancia.
(Este odu habla de la abundancia viniendo como resultado de esfuerzos pasados).
                          Ibi:               La    inestabilidad    mental    crea
avaricia
(Este odu habla de la necesidad de protección en contra de le envidia y abrazando
el buen carácter).


Ose – Osa                  Ire:              La    abundancia      crea     mas
                                             abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de proteger la buena fortuna a través de la buen
salud y coraje en el conflicto).
                            Ibi:             La avaricia crea inestabilidad
                                             mental.




                                                                                  88
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas del uso de lenguaje
grosero).
Osa – Ofun                Ire:              La abundancia lleva a los milagros.
(Este odu habla de la necesidad de pararse firma en la cara del deseo para
alejarse de un problema como una manera de proteger la buena fortuna).
                          Ibi:              La inestabilidad mental lleva a la
                                            disfunción.
(Este odu dice que no es posible alejarnos de un problema y evitar un problema
solo lo hará peor).


Ofun – Osa                Ire:                Los     milagros     llevan    a     la
abundancia.
(Este odu habla de la posibilidad de abundancia inesperada).
                          Ibi:                La disfunción lleva a la inestabilidad
                                              mental.
(Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas del fracaso para
desarrollar buen carácter y para arreglar lo que se ha echado a perder en el
pasado).



      Osa es cambio extremo inesperado usualmente de orígenes externos. Una
persona puede usar cambio para crear la abundancia o dejar que el cambio cause
confusión y depresión llevando a la inestabilidad mental y emocional. Cuando este
odu aparece, una persona debe de ser avisada contra de pretender ser inestable
mentalmente, porque pretender se volverá una forma de invocación o
embrujamiento propio.




                                        IKA



Ika – Oturupon             Ire:                  El incremento del poder personal
                                                 lleva a la buena salud.
(Este odu habla de la disciplina espiritual protegiendo la fertilidad en una forma de
maternidad y/o en la forma de creatividad).
                           Ibi:                  El comportamiento impropio lleva
a
                                                 la enfermedad.



                                                                                  89
(Este odu habla de la posibilidad de la falta de disciplina espiritual llevando a la
infertilidad).


Oturupon – Ika            Ire:               La buena salud lleva al incremento
                                             del poder personal.
(Este odu habla de la necesidad de mantener la salud a través del embarazo).
                          Ibi:               La     enfermedad       lleva   al
                                             comportamiento impropio.
(Este odu habla de posibles problemas asociados con un embarazo no saludable).



Ika – Otura               Ire:                  El incremento en el poder personal
                                                lleva a la visión mística.
(Este odu habla de la habilidad de esta persona para juntar a personas en un
esfuerzo colectivo para incrementar la buena fortuna).
                           Ibi:                 El comportamiento impropio lleva
a
                                                la decepción de uno mismo.
(Este odu habla de la posibilidad de resistencia a las enseñanzas de Ifá).



Otura – Ika               Ire:                La visión mística lleva al incremento
                                              personal de poder.
(Este odu habla de la necesidad de protección de uno mismo de la envidia y
embrujamiento en preparación para un incremento en la abundancia).
                          Ibi:                La decepción de uno mismo lleva
al
                                              comportamiento impropio.
(Este odu habla de la posibilidad de ser acusado de robo).


Ika – Irete               Ire:               El incremento de poder personal
                                             lleva a la determinación.
(Este odu habla de la posibilidad de que la buena fortuna venga a través del
esfuerzo personal de uno).
                          Ibi:               El comportamiento impropio lleva
a
                                             la testarudez.
(Este odu habla de la posibilidad de la decepción y pérdida como resultado de la
inversión colectiva)




                                                                                 90
Irete – Ika               Ire:                 La      determinación      lleva al
                                               incremento en el poder personal.
(Este odu habla de la posibilidad de una promoción y un incremento en la carga de
trabajo).
                           Ibi:                La       testarudez     lleva    al
                                               comportamiento impropio.
(Este odu habla de la posibilidad del efecto negativo del liderazgo pobre).
Ika – Ose                  Ire:                El incremento en el poder personal
                                               lleva a la abundancia.
(Este odu habla de la corrección de alegaciones falsas).
                           Ibi:                El comportamiento impropio lleva
a
                                               la avaricia.
(Este odu habla de las consecuencias posibles del fracaso en corregir las
alegaciones falsas).



Ose – Ika                 Ire:                La abundancia lleva al incremento
                                              del poder personal.
(Este odu habla de la necesidad de prevenir falsas acusaciones a través del buen
carácter).
                          Ibi:                La avaricia lleva al comportamiento
                                              impropio.
(Este odu habla de la posibilidad de ser abrumado por enemigos).



Ika – Ofun                Ire:                El incremento en el poder personal
                                              lleva a los milagros.
(Este odu habla de la necesidad de tener expectativas realistas).
                          Ibi:                El comportamiento impropio lleva
a
                                              la disfunción.
(Este odu habla de la posibilidad que la decepción pueda llevar a la amargura).


Ofun – Ika                Ire:                Los milagros llevan a un incremento
                                              del poder personal.
(Este odu habla de la posibilidad de incrementar responsabilidades personales
llevando a la buena fortuna).
                           Ibi:               La     disfunción     lleva      al
                                              comportamiento impropio.
(Este odu habla de la posibilidad de pobreza como resultado del fracaso de tomar
responsabilidades incrementadas).



                                                                               91
Ika significa juntar. Una persona junta sus recursos cuando son a punto de,
ya sea, bendecir lago o embrujar algo. El juntar es parte del proceso de acceso del
poder de la palabra (ofo ase). Ifá enseña que las palabras tienen la habilidad de
transformar la realidad física. En su manifestación negativa, el comportamiento
impropio de Ika es el uso no ético del poder de la palabra para empujar, chismear
y la expresión de denigración.
                                     OTURUPON



Oturupon – Otura          Ire:             La buena salud lleva a la visión
                                           mística.
(Este odu habla de la necesidad de hacer cosas en su tiempo propio para
asegurar la buena fortuna).
                          Ibi:             La enfermedad lleva a la decepción
                                           de uno mismo.
(Este odu habla de los posibles efectos negativos de la falsa necesidad por la
apreciación).




Otura – Oturupon          Ire:                La      visión      mística   provee
protección
                                              de la enfermedad.
(Este odu habla del tabú en contra de beber).
                          Ibi:                La decepción de uno mismo lleva a
                                              la enfermedad.
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas del fracaso a honorar el
tabú en contra de beber y otras formas de comportamientos adictivos).




Oturupon – Irete          Ire:               La buena salud lleva a la
                                             determinación.
(Este odu habla de la necesidad de estar preparado físicamente, mentalmente y
espiritualmente para el conflicto).
                           Ibi:              La    enfermedad      lleva  a    la
testarudez.
(Este odu habla de la posibilidad de enfermedad entre niños y la consecuencia del
fracaso a tratarlo propiamente).



                                                                                92
Irete – Otutupon           Ire:              La determinación crea buena salud.
(Este odu habla de la necesidad de ser justo en todas los asuntos para mantener
una estabilidad interna y buena salud).
                           Ibi:              La testarudez crea la enfermedad.
(Este odu habla de las posibles consecuencias de tratar a otros injustamente).



Oturupon – Ose            Ire:               La    buena salud lleva a la
                                             abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de tomar responsabilidad de uno mismo y otros a
pesar de la negatividad del mundo).
                          Ibi:               La enfermedad lleva a la avaricia.
(Este odu habla de la posibilidad de pobreza como resultado del fracaso a actuar
en una manera responsable, especialmente hacia los niños).



Ose – Oturupon            Ire:                 La abundancia lleva a la buena
                                               salud.
(Este odu habla de la necesidad de criar propiamente a los niños y para evitar
conflicto innecesario para sostener la buena salud y la buena fortuna).
                           Ibi:                La avaricia lleva a la enfermedad.
(Este odu habla de los posibles efectos negativos del fracaso a actuar en una
manera responsable).



Oturupon – Ofun           Ire:               La buena salud lleva a los milagros.
(Este odu dice que las necesidades básicas van a ser proveídas).
                          Ibi:               La enfermedad lleva a la disfunción.
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de la preocupación
excesiva).


Ofun – Oturupon            Ire:                Los milagros crean buena salud.
(Este odu habla de la buena fortuna que viene a través de estudiar y practicar una
disciplina espiritual).
                           Ibi:                La disfunción crea la enfermedad.
(Este odu habla de la posibilidad de entrar a una relación potencialmente violenta,
que pueda llevar al daño físico).




                                                                                93
Oturupon es la necesidad de la enfermedad como una manera de la
naturaleza de rectificar el desequilibrio. Ifá enseña que la prevención de la
enfermedad viene de vivir una vida de buen carácter, en alineación con el destino
personal y al concepto de vivir en armonía con el mundo. En su manifestación
negativa, Oturupon es una enfermedad prolongada que se arriesga en convertirse
en incapacidad o fatal.



                                     OTURA

Otura – Irete             Ire:              La visión mística lleva a la
                                            determinación.
(Este odu habla de la necesidad de entender la relación entre la creación y el
Creador como la base del entendimiento de uno mismo y el mundo).
                         Ibi:               La decepción de uno mismo lleva a
                                            la testarudez.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para entender
asuntos espirituales).


Irete – Otura             Ire:               La determinación lleva a la visión
                                             mística.
(Este odu habla de la necesidad de protección espiritual de espíritus elementales).
                          Ibi:               La testarudez lleva a la decepción
                                             de uno mismo.
(Este odu habla de la posibilidad de extrema dificultad si hay resistencia al
entendimiento de uno mismo y del mundo).


Otura – Ose               Ire:                La visión mística lleva a la
                                              abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de protección de uno mismo para preservar la
buena fortuna).
                          Ibi:                La decepción de uno mismo lleva a
                                              la avaricia.
(Este odu habla de la posibilidad de pérdida debido al fracaso de atender asuntos
de protección de uno mismo).


Ose – Otura               Ire:                  La abundancia lleva a la visión
                                                místicas.
(Este odu habla de la fertilidad de la mente, cuerpo y espíritu).



                                                                                94
Ibi:              La avaricia lleva a la decepción de
                                            uno mismo.
(Este odu habla de la posibilidad de la destrucción de uno mismo debido a la
decepción de uno mismo).


Otura – Ofun               Ire:                La visión mística lleva a los
milagros
(Este odu habla de la necesidad de ser fiel para asegurar la buena fortuna).
                           Ibi:                La decepción de uno mismo lleva a
                                               la disfunción.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la falta de fidelidad).
Ofun – Otura               Ire:                Los milagros llevan a la visión
                                               mística.
(Este odu habla de la habilidad para crear alegría en el mundo).
                           Ibi:                La disfunción lleva a la decepción
                                               de uno mismo.
(Este odu habla de las posibles consecuencias de la amargura).



       Otura es la experiencia de conexión con el Origen. Cualquier persona que
hace los errores de identificar deseos personales con el Origen está sufriendo de
la decepción de uno mismo. La manifestación negativa de Otura, es la creencia
que la voluntad personal es lo mismo que la voluntad divina.




                                     IRETE


Irete – Ose               Ire:               La     determinación lleva a la
                                             abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de protección de la negatividad en el cambio a la
buena fortuna).
                          Ibi:               La testarudez lleva a la avaricia.
(Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a establecer
independencia personal).


Ose – Irete               Ire:               La    abundancia     lleva   a    la
                                             determinación.



                                                                              95
(Este odu habla de la abundancia inesperada creando la necesidad de ser
generoso).
                          Ibi:                  La avaricia lleva a la testarudez.
(Este odu habla de la posibilidad de perder la abundancia debido a la avaricia).


Irete – Ofun              Ire:               La determinación lleva a los
                                             milagros.
(Este odu habla de la necesidad de ser generoso para crear abundancia personal).
                          Ibi:               La testarudez lleva a la disfunción.
(Este odu habla de las consecuencias negativas de la falta de generosidad).

Ofun – Irete              Ire:            Los      milagros       llevan      la
                                          determinación.
(Este odu habla de la necesidad del crecimiento espiritual y reflexión de uno
mismo diariamente).
                       Ibi:               La disfunción lleva a la testarudez.
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas del estancamiento
espiritual).


      Irete representa el movimiento inflexible hacia una meta. La determinación
como se manifiesta en Irete, es la voluntad de satisfacer el destino y para
desarrollar el buen carácter. En la manifestación negativa, la determinación se
vuelve resistencia testaruda al crecimiento.




                                      OSE


Ose – Ofun                 Ire:                La abundancia lleva a los milagros.
(Este odu habla de la necesidad de preparase para las dificultades extremas de
los orígenes externos, la preparación lleva a sobrellevar la dificultad).
                           Ibi:                La avaricia lleva a la disfunción.
(Este odu habla de la posibilidad de ser abrumado por el fracaso para prepararse
para dificultades externas).


Ofun – Ose                Ire:            Los    milagros     llevan     a   la
abundancia.
(Este odu habla de la necesidad de dar lo que ya no uses ó la necesidad de
asegurar la buena fortuna).
                          Ibi:            LA disfunción lleva a la avaricia.



                                                                               96
(Este odu habla de las posibles consecuencias negativas que vienen de ofender
injustamente a otros).


       Ofun es descrito como la manifestación de lo milagroso. Ofun es visto
solamente por milagros por esos que no entienden la relación entre el reino visible
e invisible. El milagro es normal para esos que entienden al awo. La interacción
entre el reino visible y el invisible incluye la posibilidad de invocar ambos
fenómenos, creativo y destructivo. La invocación del fenómeno destructivo es
disfuncional porque es en oposición en el interior verdadero de uno mismo.




                                 LECCIÓN 6

                  EL PROCESO DE CONSULTAR A
                          IFÁ (DAFÁ)


       Hay casi tantas maneras diferentes de consultar          a Ifá como hay
adivinadores. Esto no significa que el sistema es al azar ó arbitrario. Hay
elementos específicos involucrados en el proceso de consultar a Ifá con un rango
amplio de variación, referente a la manera en el cual estos elementos son puestos
en operación.

       En África todos los adivinadores que he observado, hacen la adivinación
sentados en una esfera. La esfera es el símbolo de Ifá de unidad e interconexión
en el universo y designa un especio sagrado. Las herramientas sagradas mínimas
para la adivinación incluyen un Esu, una opele (cadena de adivinación), opon
(bandeja de adivinación), iyerosun (estiércol de termita del árbol de palma), ikin
(nueces de palma sagradas), iroke (vela delgada), igbo (implementos pequeños
usados para determinar la orientación), omi tute (agua), otin (ginebra), epo (aceite
de palma) y atare (pimientos de guinea).

        Hay dos métodos de consultar Ifá, uno usa la opele y el otro usa la ikin. Hay
una creencia en este país que las ikin son sólo usadas para ocasiones importantes
y la opele es usada para la adivinación en asuntos personales. No creo que la
distinción sea tan clara. Mi maestro en Ode – Remo usa ikin para todas las
adivinaciones. No he visto nunca usar una opele. Creo que la elección es parte de
una cuestión de preferencia. Creo que es importante usar las ikin para la
adivinación relacionada con la elevación e iniciación ritual. Ifá enseña que el uso
de las ikin es la expresión definitiva de la sabiduría de Ifá. En la cultura Yoruba



                                                                                  97
tradicional, una vez que una pregunta sea dirigida por el uso de las ikin, el asunto
es considerado resuelto y no es sujeto a más adivinación.

       Estoy presentando aquí el método de adivinación que uso, para que el
estudiante pueda examinar los varios elementos usados en el proceso de
adivinación. Digo otra ves que esta no es la única manera de consultar el oráculo,
es simplemente una manera de consultar el oráculo. Durante cada paso, daré una
explicación del significado simbólico del paso basado en mi entendimiento del
proceso. Creo que cada paso está abierto a algún rango de variación, en cuanto
que los elementos importantes estén incluidos en alguna forma.



CONSULTANDO LA OPELE


        Antes, en esta guía de estudio dije que cada ritual de Ifá seguía una
secuencia que describo como “lávalo, úntalo, invócalo, aliméntalo y léelo.” Esta es
una simple y corta guía de mano para recordar los elementos importantes
incluidos en el proceso de adivinación, haciendo en ebko y todos los ritos
significantes del pasaje.

        El primer paso de lavado, es limpiar es espacio sagrado. Rocíe agua en el
piso, en Esu y en la opele diciendo “lle turu, Esu tute, ire lona iponri atiwo Orun”,
significando “refresca la Tierra, refresca al Mensajero Divino, trae la buena fortuna
de tu destino más alto del reino invisible.”

        El segundo paso es el untar. En el proceso de la adivinación, el untamiento
va a la lengua del adivinador. Ifá considera que la boca y la lengua de un awo es
un espacio sagrado. Es el origen de la habilidad del awo para atraer el ase (poder
espiritual) del reino invisible al reino visible y usar el ase para transformar
problemas existentes en este mundo. Hay métodos diferentes para alimentar la
lengua durante el proceso de adivinación. Los métodos más comunes son, ya sea,
tomar una pequeña cantidad de epo (aceite de palma) ó masticar once ó veintiún
atare (pimientos de guinea). El método de alimentación de lengua para invocar ire
es determinado por el odu, el cual es cubierto en la lección siguiente.

        El tercer paso de la invocación. Pon la opele en las manos adecuadas de la
persona que está recibiendo el odu. Di oriki Esu y oriki Orunmila. Este punto del
proceso es el elemento más personal, y en mi experiencia, el lugar en donde el
rango más extenso de la variación ocurre. El propósito de la invocación es poner
al awo en un estado alterado de conciencia referido como, “Regresando al tiempo
cuando Orunmila caminaba en la Tierra.” Sólo el adivinador sabe cuando ha
alcanzado este estado y por cada adivinador, se toma lo que se toma para llegar
allí. Algunos awo hablan y cantan el oriki. Algunos awo pueden alcanzar éste



                                                                                  98
estado rápidamente y las invocaciones que abren son relativamente cortas. Otros
toman más tiempo en alcanzar un lugar de conexión con el Espíritu y su oriki
necesario puede ser largo. Estoy presentando aquí lo que considero que será el
mínimo oriki necesario para consultar el oráculo. El oriki dicho durante la
adivinación debe ser similar a las oraciones dichas en el ciclo de rezo de cuatro
días. La familiaridad y la frecuencia de uso de estos rezos están diseñados para
facilitar la elevación de conciencia necesaria para interpretar efectivamente el
oráculo.




                             ORIKI DAFÁ (OPELE)

            Òrùnmìlà elèrìn-ìpìn, Ajeju gúb, Ibi keji Olodumare akoko
            Olókun,
            Espíritu del Destino, Testigo de la Creación, proveedor
            de medicina fuerte, junto a la joya del Océano.

            ajao ikoto ara Ado, ara Ewi, ara oki Itase, aera ojumo.
             saludos al nativo de Ado, nativo de Ewi, nativo de la
             Montaña, nativo del amanecer.

            ibiti ojo ti nmo, waiye ara oke I’geti okeje oje.
              el lugar donde el amanecer llega, el lugar donde el nativo
              del Cielo viene a la Tierra.

            Erin fon olagilagi okunrin, ti nmu ara oxidan le, alakete.
            pennepe,
                    El elefante nos protege de la enfermedad del hombre, el
             entendimiento se vuelve fuerte, ello forma una calabaza
             de luz blanca,

            pari ipin, oloto kan tu I’aiye, Oba iku ja hba omo re sile.
             asuntos pequeños se desenvuelven, un hombre honesto
             puede morir en cualquier tiempo, el Jefe que protegerá a
             los niños de las mandibulas de la muerte.

            odudu ti ndu or emere, ma ba fo otun ori ti, ko sun won se.
             el poder que protege la cabeza de espíritus elementales,
             nunca se vuelve menos que la cabeza misma, porque
             ello es el origen del poder.

            Ase.



                                                                              99
Que así sea.



        Tomas la opele de la mano de la persona y sostenido cerca de tu boca,
respirando en cada una de las semillas en la cadena. Sosteniendo la cadena en el
centro con el pulgar y el dedo de en medio de la mano derecha, deja que la
cadena toque la estera, luego muévelo en un movimiento circular en contra
sentido de las manecillas del reloj para que sea juntado en una pila circular sobre
la estera. Este gesto simbólico indica que tú le estás preguntando a Ifá que
detenga el tiempo durante la adivinación para que las preguntas que están siendo
dirigidas se queden estables el tiempo necesario para la examinación. Alza la
cadena en un movimiento en sentido de las manecillas del reloj, tócalo a las cuatro
direcciones cardinales directamente enfrente de donde tú estés sentado. Toca el
Este, Oeste, Norte y luego Sur con el Este localizado en la parte de arriba de la
bandeja como el lugar simbólico donde la luz primero saludó al mundo. Mientras
haces contacto con cada una de las direcciones di: Ìbà’se ilà Oòrùn significando
“Respeto el poder del Este”, Ìbà’se iwò Oòrun significando “Respeto los poderes
del Oeste”, Ìbà’se Aríwá significando “Respeto los poderes del Norte”, Ìbà’se
Gúúsú significando “Respeto el poder del Sur”. Luego tócala al piso a tu derecha
justo afuera de la esfera. Tocando la opele en un lugar afuera de la esfera es
preguntar al Espíritu de Orumila a unirse contigo en la esfera. Extiende la cadena
directamente en frente de ti y suéltala.

       La mayoría de las cadenas tienen un número para de cauris adjuntas en el
fondo en el lado derecho y un número non de cauris adjuntas a la cadena en el
lado izquierdo. Avienta la cadena con el lado de los números pares a la derecha.
Si la cadena se voltea mientras está siendo aventada necesitas poner
cuidadosamente el lado derecho en suposición correcta. Algunos adivinadores
usan el número non de los cauris a la derecha, selecciona un sistema y úsalo
consistentemente.

      El cuarto segmento de la secuencia es alimentar. Derrama una cantidad
pequeña de oti (ginebra) en la tapa de una botella y rocie cantidades pequeñas en
cada una de las semillas de la opele. Estás haciendo un ofrecimiento a Ifá, dando
gracias al oráculo por dar claridad a las preguntas hechas.

       El quinto segmento es leerlo, ó presente los versos del odu junto con tu
interpretación e instrucciones en cualquier trabajo que sigas, puede ser necesario.
La sección para leer está cerrada por laguna forma de oriki para la buena fortuna,
seguido por las palabra to, significando que la adivinación está terminada.



DAFÁ (IKIN)



                                                                               100
El uso de las ikin, como el uso de la opele, siguen los mismos cinco pasos.
El awo es sentado en la estera con la opon (bandeja de adivinación) entre las
piernas, y un cuenco con las ikin entre la bandeja y la persona que ha venido por
consejo.

        El primer paso de lavado, es limpiar el espacio sagrado. Rocíe agua en el
piso en Esu y en las ikin diciendo “lle turu, Esu tute, ire lona iponri atiwo Orun”,
significando “refresca la Tierra, refresca al Mensajero Divino, trae la buena fortuna
de tu destino más alto del reino invisible.”

      El segundo paso es el untar. En el proceso de la adivinación, el untamiento
va a la lengua del adivinador. De igual manera, hay métodos diferentes para
alimentar la lengua durante el proceso de adivinación. Los métodos más comunes
son, ya sea, tomar una pequeña cantidad de epo (aceite de palma) ó masticar
once o veintiún atare (pimientos de guinea).

       El tercer paso es la invocación. Vacíe el cuenco de las ikin dentro de las
manos de la persona que ha venido por consejo. Cuando estoy usando las ikin,
degusta usar un rezo extenso Iba (Dando respeto) a los espectros completos de
Orisa representado en la comunidad con la que estoy trababjando.


                                      ÌBÀ’SE


             Opé ni fún Olórun.
                    Gratitud al Dueño del Reino de los Ancestros.

             Ìbà olódùmarè, Oba àjíki.
                    Respeto al Creador, el Rey que nosotros alabamos primero.

             Mó jí loni.
                     Despierto hoy.

             Mo wo´gun merin ayé.
                   Contemplo las cuatro esquinas del Mundo.

             Ìbà Èlàwòrì, Àgbégi leeré, là’fin ewu l’àdò, ènítì Olòdùmare
             pàjó e dà, Òmo Olùworiogbó.
                    Respecto al Espíritu de la Pureza, Él que tallas la tela en Ado
                    en la forma de una escultura, él que su fecha de muerte no
                     ha sido cambiada por el niño del Padre Jefe que hizo
todas



                                                                                 101
las Cabezas que existen en la Creación.

Ìbà’se ilà Oòrùn.
        Respeto al poder del Este.

Ìbà’se iwò Oòrùn.
        Respeto los poderes del Oeste.

Ìbà’se Aríwá.
       Respeto los poderes del Norte.

Ìbà’se Gúúsú.
       Respeto el poder del Sur.
Ìbà Oba Ìgbalye.
       Respeto al Rey de las Estaciones de la Tierra.

Ìbà Òrub Òke.
       Respeto el Reino Invisible de las Montañas.

Ìbà Atíwò Òrun.
       Respeto todas las cosas que viven en el Reino Invisible.

Ìbà Olókun à – sòrò – day ò.
       Respeto al Esp´ritu del Océano, el que hace que las cosas
       prosperen.

Ìbà aféfé légélégé qwo ìsálú – ayé.
        Respeto el poder del viento, el Misterio del       Mundo
        Misterioso.

Ìbà Ògege, Ogba.
      Respeto la Madre Tierra que sostiene la alineación Universal
      De todas las cosas en la Naturaleza.

Îbâ títí aiyé ló gbèré.
         Respeto la perpetuidad del Mundo dentro de la Eternidad.

Ìbà Oba awon Oba.
      Respeto el Rey de todos los Reyes.

Ìbà Òkítí bìrí, Oba ti np ‘òjó ikú dà.
      Respeto al Preventor de los días finales, el Rey que puede
      cambiar el tiempo de Muerte.

Ìbà àtè – ìká eni Olódùmaré.



                                                                    102
Respeto al estera que no puede ser enrollada una vez que
       se ha puesto.

Ìbà Òdému demu kete a lénu má fohun.
      Respeto el poder que extrae la Bondad del Reino de los
      Invisibles.

Ìbà’se qwón ikú emesé Órun.
        Respeto los Espíritus de los Muertos, los mensajeros del
        Reino Invisible.

Ìbà Ori.
        Respeto el Espíritu de la Conciencia.
Ìbà Ori inú.
        Respeto el Espíritu Interno de Uno Mismo.

Ìbà Ìponrí ti ò wa’I’Òrun.
       Respeto el Espíritu más alto de Uno Mismo que vive en el
       Reino Invisible de los Ancestros.

Ìbà Kórí.
       Respeto al Creador de la Calabaza que contiene el Interior
       de uno Mismo.

Ìbà Ájaka – Mòpín.
       Respeto al Espíritu del Guardián de todos los Espíritus
       Internos que son escogidos del Reino Invisible de los
       Ancestros.

Ìbà Ódò – Aró, ati Ódò – Ejé,
      Respeto al Espíritu del Guardián de todos los Espíritus
      Internos que son escogidos del Reino Invisible de los
      Ancestros.

Òrub Ori nilé, e óò jiyin, e óò jábò oub ti e ri.
      El Reino Invisible de los Ancestros es la casa permanente
      del Interior de Uno Mismo, es en el Interior de Uno Mismo,
      está allí que el Interior de Uno Mismo cuanta por lo que se
      ha hecho durante el viaje a la Tierra.

Ìbà Èsu Òdàrà, Òkunrin orí ità, árà Òké Ìtase, ào fi i idà re lale.
       Respeto al Mensajero Divino de la Transformación, el
       Hombre de las Encrucijadas, del Monte de la Creación,
       Usaremos tu espada para tocar la Tierra.




                                                                      103
Ìbà Òsóòsi ode mata.
       Respeto al Espíritu del Rastreador, Dueño del Misterio de la
       Medicina Mnachada.


Ìbà Ògún awo, Onile kángu – kángu Órun.
      Respeto el Misterio del Espíritu del Hierro, el dueño de
      casas innumerables en el Reino de los Ancestros.




Ìbà Obàtálà, Òrisà Òséré Igbo. Oni kùtúkùtú qwo òwúrò, Ikú
Oba pàtà – pàtà ti won gb ‘odé Ìranjè.
      Respeto el Espíritu del Rey de la Tela Blanca que es
      alabado en el Bosquecillo Sagrado. Dueño del Misterio
      Antiguo de la Tela Blanca, el Espíritu que es alabado en el
      día sagrado del Bosque, Guardián de esos con
      incapacidades físicas. Rey de todas las generaciones
      futuras.

Ìbà Yemoja Olúgbé – rere.
      Respeto a la Madre de los Peces, el Dador de Buenas
      Cosas.

Ìbà Osun oloriza igún aréwa obirin.
       Respeto el Espíritu del Río, dueño del peine de cabellos
       para las mujeres bonitas.

Ìbà Òlukósó aira, bàmbí omo arigbà según.
       Respeto al Rey que no se muere, el niño de la Piedra del
       Trueno.

Ìbà Àjáláiyé Àjàlórun Oya Olúwèkù.
        Respeto los Vientos de la Tierra, los Vientos del Reino
        Invisible de los Ancestros, el Espíritu del Viento es el que
        guía los mediums de los Ancestros.

Ìbà Ìbejì orò.
        Respeto el poder Transformador del Espíritu de los
        Gemelos.

Ìbà Ajé – ògúngúlùso Olámbo yeye aiyé.
       Respeto los Espíritus de la Riqueza y Buena Fortuna, el



                                                                       104
honor está viniendo a las Madres de la Tierra.

            Kikan mas, (Lista de las personas mayores)
                   Pido por el apoyo de (Lista de las personas mayores).

            Ìbà Ojubo ònòméfà.
                   Respeto el lugar sagrado de las seis direcciones.

            Ase.
                   Que así sea.

      El siguiente paso es saludar la bandeja de adivinación (opon) primero
golpeándolo con la iroke (vela delgada) luego diciendo Oriki Opon.
                                  ALAFIA OPON


            Iwaju opon o gbo o. Eyin opon o gbo.
                   Puede la cabeza de la bandeja escuchar. Puede el círculo
                   de la bandeja escuchar.

            Olumu otun, Olokanran osi, aarin opon ita Orun.
                  Los espíritus del entendimiento a la derecha, Espíritus de la
                  profecía a la izquierda. En el centro de la bandeja es la
                  encrucijada del Cielo.

            Ase.
                   Que así sea.


     Ahora saluda las ikin (nueces de la palma) diciendo Oriki Ikin con las dos
manos cubriendo el cuenco que sostiene a las ikin.



                                  ORÍKÌ IKIN


            Òrúnmìlà o gbo o. Òrúnmìlà iwo ‘awo.
                  Espíritu del Destino escucha. Espíritu del Destino revela los
                  Misterios.

            Oun awo. Owo yi awo.
                  Ilumina los Misterios. Bendiciones con el misterio de la
                  abundancia.




                                                                              105
Emi nikansoso I’ogberi. A ki’fa agba Merindinlogun sile
             k’asina.
                    Espíritu que crea armonía perfecta. Enséñanos la sabiduría
                    de los dieciséis principios que moldea a la Tierra.

             Eleri Ipin f’ona han mi.
                      Testigo de la Creación, revelate a mi.

             Ase.
                    Que así sea.

       Empieza a golpear la bandeja con el iroke e invoca Orunmila diciendo Oriki
Ifá.
                                     ORÍKÌ IFÁ



             Òrúnmìlà Eleri – ipin ibikeji Olodumare.
                   Espíritu del Destino, Testigo a la Creación, segundo sólo al
                   Creador.

             A – je –je – ogun obiriti – a – p’ijo – iku sa.
                     El que tiene la medicina para sobreponerse a la Muerte.

             Olúwa mi amoimotan – a ko mo o tan ko se.
                   El Creador que sabe todas las cosas que nosotros no
                   sabemos.

             A ba mo o tan iba se ke.
                   Si nosotros hubiéramos sabido, no habría sufrimiento.

             Olúwa mi Olota aiyere omo Elesin lle – Oyin.
                   El Creador de las Cosas Buenas en la Tierra, Hijo del dueño
                   de la Casa que está hecha de Miel.

             Omo ol’ope kan t’o s’an an dogi – dogi.
                   Hijo del Dueño del árbol que siempre se para firma.

             Olúwà mi opoki a – mu – ide – s’oju ekan ko je k’ehun hora
             Asaka – saka akun.
                   El Creador Opokoi quien puso la cadena de oro de
                   protección en sus ojos para que el dedo del león no se
                   rascara se hiciera un sarpullido.

             Omo Oso – gin t apa ti ni – ewu nini.



                                                                               106
Hijo de Oso-ginni de la Tribu Tapa donde todos se visten
       con ropas finas, el Dueño de Egun que camina en los
       zancos.

Omo Oso pa’de mowo pa’de mese o mbere at epa oje.
     El hijo de Oso – quien pone cuentas en su muñeca y tobillos,
     la cadena de oro de Oje.

Olúwà mi igbo omo iyan birikiti inu odo.
      El Creador, Espíritu del Arbusto, Hijo del Ñame Redondo y
      espolvoreado en el Mortero.


Omo igba ti ns’ope jiajia.
      Hijo de la Calabaza quien creo muchos árboles de palma.

Iku dusu at ewo Oro ajépo ma pon
       Este Ancestro sabio con una mano del mundo quien come
       aceite de palma que no está maduro.

Agírí ile – ilobon a – b ‘Olowu diwere ma ran.
         Agiri de la Casa de la Sabiduría con muchas pequeñas
         semillas de algodón que nunca se esparcen.

Olúwà mi a – to – iba –jaiye Oro a b’iku – j’igbo.
      Creador, es bueno vivir en la Tierra aun con el Espíritu de la
      Muerte acechando en el arbusto.

Olúwa mi Ajiki Ògègè a – gb’aiye – gun.
      Creador, tenemos que saludarte en la mañana con Ògègè
      quien vive para hacer la Paz en la Tierra.

Odudu ti idu ori emere o tun ori ti ko sain se.
      La persona que su espíritu se defiende a esos que mueren
      en el nacimiento, reforma las cabezas malas.

Omo el’ejo ti nrin mirin – mirin lori ewe.
      Hijo de la víbora que se mueve serenamente por encima de
      la hojas.

Omo arin ti irin ode – owo saka – saka.
      Hijo del Triturador que manda con una mano limpia.

Òrúnmìlà a boro, Òrúnmìlà a boye, Òrúnmìlà a bosise
      Ruego al Espíritu del Destino que levante tú sufrimiento de



                                                                    107
la Tierra y ofrécelo al Cielo.

            Ase.
                   Que así sea.



      Después de la invocación de Ifá pide por el soporte de los miembros de tu
egbe y de tus mayores.




                               ADURA ATIIJUBA


            Ìbà luwo.
                   Doy respeto al mayor de los awo (significando Orunmila).

            Ìbà Akoda.
                   Doy respeto a Akoda (el primer estudiante de Orunmila).

            Ìbà Aseda,
                   Doy respeto a Aseda (el segundo estudiante de Orunmila).

            Ìbà Araba Adesanya Awoyade Egbe Ifá Ogun ti Ode Remo.
                   Doy respeto a (nombre de su mayor).

            Ìbà jugbona.
                   Doy respeto a mi maestro (usualmente el segundo mayor
                   Awo en el Egbe).

            Ìbà baba, Ìbà yeye, Ìbà baba.
                   (Canta) Doy respeto a los padres y madres.

            A juba enikan kode enikan ku.
                   Doy respeto a todos ellos que me han dado instrucción.

            Ase.
                   Que así sea.




                                                                              108
Tiene la persona, que esta requiriendo consejos, decir un rezo sobre las ikin
y lego haz que pongan a las ikin de regreso en el cuenco. El siguiente paso es
presentar a las ikin en la bandeja.




                                    FIFO IKIN

                   *Ponga el número enlistado de las ikin en la mano izquierda

             Eran Osi
                   Cinco Ikin (Preséntalas al lado izquierdo de la bandeja)

             Erun Ora.
                   Cinco Ikin (Preséntalas al lado derecho de la bandeja)

             Eta Eguntan.
                   Tres Ikin (Preséntalas en la parte de arriba de la bandeja)

             Eji Ereye.
                     Dos Ikin (Preséntalas en la parte de bajo de la bandeja)

             Eniti o ba fin idan.
                     Un Ikin (Preséntala en el centro de la bandeja)


        Pon todas las Ikin de regreso en la cuenca y luego remuévelas una a la vez
llamando un Odu Meji en el orden de antigüedad cuando estas removiendo cada
ikin. La frase completa es Iba se Ejo Ogbe (nombre de Odu) mo ko ki o to,
significando “Respeto a (nombre del Odu) danos una instrucción completa”.
Cuando estés diciendo el Odu sostén las ikin directamente encima de la cuenca,
luego tócalas a la cara encima de la bandeja, tócalas en el centro de la bandeja y
luego ponlas enfrente de tu boca cuando estés diciendo la palabra to. Pon cada
ikin dentro una a la vez en tu mano izquierda hasta que tengas las dieciséis. Pon
cualquier extra ikin en la bandeja como testigos de la adivinación.




                                                                                 109
Estas listo para consultar el Odu. El proceso es dar una palmada con tus
manos y tratar de agarrar tantas ikin como sea posible, dejando una o dos ikin en
la mano izquierda. Si tu tienes un ikin en la mano izquierda, haz dos marcas en la
bandeja, si tienes dos ikin en tu mano izquierda haz una marca en la bandeja. Si
tiene tres ó más ó ninguna no marques en la bandeja. En Ode – Remo la
secuencia de marcas es la siguiente:


                                2             1
                                4             3
                                6             5
                                8             7

       Mientras golpeas tus manos para generar el Odu, le puedes cantar a Ifá.
Uso la siguiente canción la cual es llamada y respuesta cuando más de un awo
esta presente durante la adivinación.




                                    ORIN IKIN

                   Llamado:         Ejiogbe a buru a boye akala o.
                   Respuesta:       A akala, a akala o.
                   Llamado:         Oyeku meji (nombre a cada Odu, uno a
                                    la vez durante cada verso nuevo) a
                                    Buru a boye akala o.
                   Respuesta:       A akala, a akala o.


                   (Llama al Odu en secuencia hasta que todas las ocho marcas
                   estén en la bandeja).
                   La canción significa, “Alzo mi carga y se lo doy a la luz”.




                                                                              110
LECCIÓN 7

                DETERMINANDO LA ORIENTACIÓN
                         DEL ODU

        En el proceso de la adivinación de Ifá, todos los Odu tienen un número de
modificadores que sombrean la manera en que el Odu se vuelva manifiesto. La
distinción fundamental es entre ire e ibi. Ire significa que el problema en
consideración está en proceso de movimiento hacia la resolución efectiva y
transformante. Ibi generalmente significa la persona que está intentando resolver
un problema que está en resistencia a una resolución efectiva. La resistencia
puede ser interna, viniendo de Ori (conciencia personal) o externa (fuerzas de
injusticia y prejuicio) para asistir al adivinador en resolver un problema, es
frecuentemente iluminador identificar el cambio en el cual el Odu probablemente
se manifieste.

       Determinado la orientación no es absolutamente necesaria para resolver
cada pregunta traída a la adivinación. En algunos tiempos la polaridad del
problema/solución está tan claro que la explicación del subtitulo de las
dimensiones de la adivinación no es necesaria. Esto es un llamado subjetivo de
parte del adivinador. No hay una serie de guías para cuando la orientación es
determinada y no es necesario. En la Diáspora muchos creen que la adivinación
está incompleta sin una orientación. Esta no es mi experiencia viendo la
adivinación en África. El estudiante está animado a seguir inclinaciones del linaje
de su familia en este asunto.

       La orientación es determinada a través del uso de igbo. Los adivinadores
tendrán varios implementos llamados igbo, usados para representar varias formas
de ire e ibi. Dos caparazones cauri cocidos juntos, usualmente representa ire. Ibi
es usualmente representada con los huesos del nudillo de un chivo. Varios otros
implementos son usados por otros tipos específicos de ire e ibi.

        El adivinador toma el igbo para ire y lo agarra cerca de la boca diciendo:
“Iba se (llama el nombre del Odu) fun ire lowo osi to,” significando “Doy alabanza a
(nombre del Odu) que la buena fortuna venga de la izquierda”. La izquierda es el
lado del primer tiro para que la declaración sea, preguntar por la buena fortuna
para que se manifieste rápidamente y claramente. Recuerda que el lado izquierdo
de una persona que viene para adivinación, está en el lado derecho del
adivinador”. La referencia de la buena fortuna viniendo de la izquierda es una
referencia a la mano de la persona que ha realizado la pregunta. El caparazón
para ire es tocada a cada una de las semillas en la opele ó tocado al cuenco de
las ikin, luego puesto en la estera. Los igbo para ibi son agarrados cerca de la



                                                                                111
boca y el adivinador dice “o ti o” significando, “la otra posibilidad”. En este instante
el adivinador está siendo ambiguo para que el poder de la palabra no sea usada
para invocar la mala fortuna. El hueco del nudillo es tocado a los caparazones en
la opele ó tocado al cuenco de las ikin.

       En este punto el adivinador tiene una de dos opciones. Las igbo pueden ser
ya, sea, dadas a la persona que ha venido por consejos, o pueden ser puestos en
la bandeja. Si la igbo es dada a la persona, ésta separa los implementos uno en
cada mano. Guardan en sus manos cerradas hasta que el adivinador pide que las
abran. Usando ya sea la opele o la ikin el adivinador consulta dos Odu adicionales.
Si el primer Odu es más antiguo al segundo Odu, se le pide a la persona que abra
su mano izquierda. Si el segundo Odu, es más antiguo que el primer Odu, se le
pide a la persona que abra la mano derecha.

       Si los igbo son puestos en la bandeja, el implemento para ire es puesto en
el lado derecho de la bandeja (viendo al adivinador) y el implemento para ibi es
puesto en el lado izquierdo de la bandeja. Usando este método, si el primer Odu
es más antiguo que el segundo, la adivinación viene con ire. Si el segundo es más
antiguo que el primer Odu, la adivinación viene con ibi.




EXPLORACIÓN DEL IRÉ

       En la Diáspora hay una tendencia entre los adivinadores para explorar ire,
determinado el origen de la buena fortuna, i.e. Egun, Orisa. En África la tendencia
es explorar la manifestación de ire, i.e. dinero, vida larga. En Ode –Remo las
expresiones prominentes de ire son Agbo ato (vida larga), owo (abundancia), omo
(niños) y alafia (paz y buena salud). Estas opciones son usualmente juntadas con
una elección entre Agbo Ato (vida larga), y awo (dinero), caracterizadas como el
ire mayor (buena fortuna) ó ire tobi (grande buena fortuna). Omo (niños) alfil (paz –
buena salud) son caracterizados como un ire menor (buena fortuna) o ire die
(pequeña buena fortuna).

       En Ode Remo los adivinadores usualmente preguntan por un mayor ó
menor ire. El ire menor de los niños puede que se refiera a nietos. Si la persona
que ha venido a la adivinación está en una situación donde tener hijos o nietos no
es probable, la orientación se pone con la determinación de un ire mayor.
Recuerda, el propósito de la orientación es dar al adivinador caridad con cómo
interpretar los versos de Odu al manifestar en respuesta a una pregunta clara en
particular.

      En tiempos el ire es implicito en la pregunta misma. Por ejemplo, si alguien
quiere saber si su negocio va a ser exitoso y la adivinación da una respuesta



                                                                                    112
afirmativa en el Odu primario. Luego la implicación clara que el ire va a ser un
incremento en la abundancia. Si el adivinador es claro acerca de cómo interpretar
el verso, preguntar por una orientación no es siempre necesario. Esto es
importante para entender considéralo como una regla.


                   Si el adivinador e claro acerca de cómo
                   interpretar el verso, preguntar por una
                   orientación no es siempre necesario.

      La metodología para explorar las varias manifestaciones de ire es el mismo
que con la opele, haciendo la distinción inicial entre ire e ibi. Las varias igbo
usadas para representar las diferentes manifestaciones de ire son dadas a la
persona que está recibiendo al Odu dos a la vez, con el ire mayor identificando
primero y el ire menor identificado segundo.


       La metodología para explorar estas manifestaciones de ire con las ikin
involucra poniendo los igbo para ire junto con los cuatro cuadrantes de la bandeja
como sigue:

                          2                         1
                          owo                       Agbo ato


                          4                         3
                          omo                       Alafia


      Algunos adivinadores usan una configuración similar pero con un énfasis
poco diferente, escogiendo entre agbo ato (vida larga), aje (abundancia), awo
(fama), omo (niños). Las posiciones en la bandeja serian como sigue:



                          2                         1
                          aje                       agbo ato


                          4                         3
                          omo                       owo




                                                                              113
En ambos sistemas, cuatro Odu son consultados con las ikin. Si el primer
Odu es más antiguo al segundo Odu, agbo ato es el ire mayor. Si el segundo Odu
es más antiguo al primer Odu, owo es el ire mayor. Si el tercer Odu es más
antiguo al cuarto Odu, alafi es el ire menor. Si el cuarto Odu es más antiguo al
tercer Odu, omo es el ire menor. I la persona quien está recibiendo el odu no es
probable que tenga niños o nietos en el futuro, la exploración de ire se para en un
nivel de ire mayor.

        El adivinador tiene alguna latitud en hacer una decisión acerca de qué
clase de ire buscar, basado en las necesidades y las circunstancia de la persona
que ha venido por la adivinación. El ire menor es la buena fortuna que viene como
consecuencia de un ire mayor. Por ejemplo, la abundancia financiera puede llevar
a la buena salud o puede llevar a la oportunidad de, tener y mantener niños. La
vida larga puede también volverse la fundación para, .ya sea, la buena salud o la
posibilidad de niños o nietos adicionales.


        El propósito de explorar ire, es para determinar las consecuencias de un
patrón particular de comportamiento, Ire representa probables consecuencias, no
necesariamente inevitables. El componente de la voluntad libre, significa que una
persona puede tirar su buena suerte, en cualquier punto de su camino del destino.

        Cuando un Odu viene con una orientación de ire, la nueva tarea del
adivinador es asegurarse que la persona que viene por consejos, entienda la
meta en la que está siendo llevado por el Espíritu. Esto usualmente viene en la
forma de interpretar el Odu original y clarificando los problemas discutidos en los
versos, enseñando cómo un problema particular puede llevar a un resultado
positivo al advertir a la persona para que actúe en la forma en que se asegure la
manifestación para un resultado favorable: La persona que está en posición de
recibir una bendición, siempre puede resistir la misma, en tal caso la posibilidad
de resolución y elevación está pérdida.


       Hay dos maneras en el que el adivinador puede sostener el movimiento
hacia la manifestación de ire. El primero es a través de la invocación y el rezo. La
segunda combina la invocación y el rezó con, ya sea, adimi (ofrecimientos de
comida preparada) ó eje (ofrecimiento de fuerza de vida.)


       Las invocaciones para ire deben de hacerse al final de la sesión de
adivinación, a pesar de la orientación del Odu. Esto es hecho, marcando el Odu
original en la bandeja de adivinación (aunque la adivinación esté hecha con la
opele) y luego recitando el verso descrito del ire deseado. Al final de la recitación



                                                                                  114
del verso el adivinador debe específicamente preguntar por la manifestación de
ire como está indicado en los ejemplos siguientes:



                                   AGBO ATO


            Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales).
                    Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes)

            Mo beyin.
                  Te ruego.

            Ki nle 'ke odi.
                     Sobreponte a todo el infortunio en tu vida.

            Ki o maa gbe’mi n’ija kiemaa gbe mi leke isoro lojo gbogbo
            Ni gbogbo ojo aye mi.
                   Por siempre sobreponte a todo el infortunio que pueda venir
                   por tu camino.

            Ki o maa gbe ire ko mi nigbabogbo tabi kiemaagbe fun mi.
                   Siempre trae la buena fortuna.

            Bi’ku ba sunmo itosi ki e bami ye ojo iku fun.
                   Si la muerte esta viniendo, ayúdanos a desviarla.

            Odón tiatibi mi sinu aye ki o bami ye ojo iku fun ara mi ati
            awon omo mi ti mo bi. Kiamaku ni kékeré, Kiamaku iku ina,
            kiamaku iku oro, kiamaku iku ejo, Kiamaku sinu omi.
                   Desvía la Muerte de todos mis hijos y desvía la muerte para
                   todos ellos que incluimos en nuestras oraciones. Que ello no
                   mueran jóvenes, que ellos no mueran en el fuego, que ellos
                   no mueran en la tragedia, que ellos no mueran en la
                   vergüenza, que ellos no mueran en el agua.

            Ni nri’di Joao pe nile aye. Kiema jeki nba won ku – Iku
            Ajoku.
                    Deja que nos sentemos calladamente en el mundo. No nos
                    dejes morir en una epidemia.




                                                                             115
Ki o bami ka’wo Iku. Arun ejo of o of o efun edi apeta os o.
       Prevén la Muerte, enfermedad, litigación, pérdida y embrujo
       Prevén el daño de esos que hacen embrujos.

Ki o jeki nabo ki nto ki npa ewu s ehin.
       Vive mucho y ve tu pelo volverse blanco.

Ase.
       Que así sea.


                           OWO


Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales).
        Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes espirituales).

Mo be yin,
      Te ruego,

Ki nle 'ke odi.
        Sobreponte a todo el infortunio en tu vida.

Ki o bami di ona ofo, ki o bami di odo ofo, ki o bami di ona
ejo, ki o bami di ona ibi, ki o bami di ona Esu.
        Cierra el camino de las pérdidas, cierra el camino de las
        pérdidas de tus niños, tu pareja y tu familia, cierra el camino
        de litigación en contra, cierra el camino de la negatividad,
        cierra el camino de la perturbación del Espíritu del Burlador.

Ki o jeku awon omo – araye gburo, mi pe mo I’owo Iowo, pe
mo niyi, pe mo n’ola, pe mo bimo rere ati bee bee.
       Deja que todo el mundo te escucha con riquezas, honor,
       prestigio y buenos hijos.

Ki eso ibi de rere fun mi ni gbogbo ojo aye mi, ki emi – re
S’owo, ki emi mi gun ki ara mi klol e, ki nma ri ayipada de
Uburu lojo aye mi ati beebee.
       Cambia la maldad en bien a través de todos tus días en la
       tierra, que tu puedas ser rico, que tu vida sea larga. Y que tu
       salud siempre sea buena, y que cambiando de bueno a malo
       no te alcance en todos mis días en el mundo.




                                                                      116
Ki esi’na aje fun me, kin awon omo araye wa maa bami, ra
oja ti mo ba niita warawara, ipeku Orun e peinad lodo mi.
        Abre el camino a la riqueza, que todeo el muerdo quiera los
        productos de tu trabajo que la muerte no pase por ti.

Kieso mi di pupo gun rere, ki’mi r’owo san owo ori, kivi
r’owosan awin Orun mi ati beebee.
      Se bendecido para el bien que siempre tengas dinero para
      pagar mis deudas, que siempre haga buenas cosas en el
      Mundo.

Ki e ka ibi kuro lona fun mi lode aye.
       Remueve todos los obstáculo en donde quiera que vaya en
       el mundo.

Ase.
       Que así sea.



                         ALAFIA


Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales).
        Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes espirituales).

Mo be yin,
      Te ruego,

Ki nle 'ke odi.
        Sobreponte a todo el infortunio en tu vida.

Ki gbogbo eniyan kaakiri agbaye gbarajo, kiwon maa gbe
‘mi n’ija, keigbe mi leke ota.
        Deja que todo ellos en el mundo se junten para ayudarte, a
        través de tus dificultades, para que venzas a tus enemigos.

Ki a f’foju re wo mi, ki awon omo araye lee maa fi oju rere
Wo mi.
        Que seas visto con buenos ojos, para que el mundo te sea
        favorable y para que estés libre de enfermedad.




                                                                      117
Ki o ma jeki nsaisan ki nsegun odi ki nrehin ota.
      Sobreponte a tus enemigos.

Aje ata won ollogun buburu gbogbo.
       Prevén todas las formas de embrujo.

Omi kitba ‘le kiomani’pa, ki ‘mi ni ‘pa re la re ati beebee.
      Así como el agua nunca toca la tierra y se mueve sin tener
      un camino, para que siempre tengas un buen camino en el
      mundo.

Ase.
       Que así sea.




                           OMO


Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales).
        Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes espirituales).

Mo be yin,
      Te ruego,

Ki nle 'ke odi.
        Sobreponte a todo el infortunio en tu vida.

Ki o ma jeki awon iyawo mi ya’gan, takotabo ope kiiya-
agan.
      Se fértil, así como son los árboles de la palma masculinos y
      femeninos nunca sean estériles.

Ki o da mi ni abiyamo tiyoo bimo rere ti won, yoo gb ‘ehin si
- sinu ayea ti beebee.
       Se conocido como un padre que produce hijos buenos, que
       se parará detrás de ti, seguirá tus consejos y te enterrará al
       final de mi vida.

Ki ejeki Iyamo mi r’omo gbe pon.
       Se bendecido con hijos.



                                                                        118
Mole tagbaratagbara won ki e ma jeki nr ‘ibi abiku omo.
                   No sufras las muertes de tus hijos.

             Ase.
                    Que así sea.




       Después de las invocaciones para ire, el adivinador alza la bandeja y la
sostiene cerca de la boca diciendo “Ire lona iponri atiwo Orun to,” significando “la
buena fortuna de tu destino más alto en el Reino Invisible, el ezo está completo”. El
adivinador luego empuja el iyerosun de las cuatro direcciones hacia el centro de la
bandeja y lo presiona con el dedo de en medio diciendo, to (pronunciado tow). El
iyerosun sosteniendo el Odu y el rezo son presionados contra la frente de la
persona de entre las cejas en una línea recta hacia atrás de la nuca. Una pequeña
cantidad de iyerosun debe de ser rociado en la lengua, para que el ire pueda ser
ingerido.


       En este punto, el adivinador puede querer preguntar a la opele si el ire es
sólido. Esto se puede hacer usando la misma metodología como determinar a ire
designando los caparazones cauri como una respuesta “si” y los huesos de los
nudillos como una respuesta “no”. Si la respuesta es “no” , el adivinador puede
querer preguntar si una adimi (comida preparada) al Espíritu hablando del Odu,
pueda soportar el ire. Si la respuesta es “si”, la persona que ha pedido la
adivinación, traerá el ofrecimiento y el adivinador volverá a repetir la invocación
para ire, cuando la comida es presentada al Espíritu. El ofrecimiento para cualquier
Odu puede ser dada siempre por, ya sea, Esu ó Ifá. El adivinador puede
determinar que la persona que quiere la adivinación puede necesitar el soporte de
un Orisa en particular. En la mayoría de los casos el Orisa que soporta a ire en un
Odu en particular, aparecerá en el verso de Odu. Frecuentemente los Orisa son
también referidos por nombres alabados e imágenes simbólicas para que no
puedan siempre aclarar cual Orisa está involucrado en resolver un problema en
particular. Otra vez, esta información puede ser confirmada usando la opele para
contestar una pregunta de si/no.




                                                                                 119
Como una base para empezar esta línea de preguntas, toma la pierna más
antigua de Ifá en un Odu particular y pregunta donde los ofrecimientos deben de
ser puestos.


      1.     Ogbe                Obatala. Ori
      2.     Oyeku               Egun
      3.     Iwori               Sango, Aganju
      4.     Odi                 Yemoja
      5.     Irosun              Egun
      6.     Owonrin             Esu
      7.     O’bara              Sango
      8.     Okanran             Ossosi
      9.     Ogunda              Ogun
      10.    Osa                 Oyà
      11.    Ika                 Ori, Oro
      12.    Oturupon            Onilé, nana Buruku
      13.    Otura               Obatala, Orunmila
      14.    Irete               Osun
      15.    Ose                 Osun
      16.    Ofun                Yemo


        El adivinador puede escoger enviar a la persona que necesite hacer un
ofrecimiento al lugar santo de uno de estos Orisa, ya sea dentro de la casa del
adivinador o dentro de la casa de un miembro de la comunidad del adivinador. El
propósito de llevar el ofrecimiento al lugar santo es para dar a la persona que esta
haciendo el ofrecimiento, una oportunidad de pasar tiempo con el ase (poder
espiritual) de las Fuerzas Espirituales más probables para soportar el viaje hacia la
buena fortuna.

       Un Odu que viene con ire que esta tratando con circunstancias de vida
alterada potencialmente y significante, i.e. problemas serios de salud, el
nacimiento de un bebé, un casamiento y el empiezo de un nuevo negocio, puede
requerir ebo (ofrecimiento de fuerza de vida) para asegurar la manifestación de la
buena fortuna.

       Si la persona que necesita el ebo es un adorador de Ifá, ya sea con una o
dos manos de las ikin, ire puede siempre ser confirmado, alimentando un pichón,
una gallina y una cabra al Ifá de la persona. Esto es hecho, marcando el Odu en la
bandeja y poniendo a Ifá en un plato largo. Este Odu es leído junto con rezos para
ire. Esta persona luego dice rezos en cuatro cauris que son sobadas en la bandeja
con el Odu, luego sobadas sobre la cabeza de la persona haciendo el ebo. Los



                                                                                 120
rezos son repetidos al ori de la cabra.

       Recuerda que cuando haces un ofrecimiento de fuerza de vida, el ase (el
poder para transformar) ofrecimiento viene de compartir la comida con la
comunidad. El rezo es dicho al ori de la cabra, y a esos que se comen la carne
están haciendo interno el rezo en una expresión comunal de soporte para la buena
fortuna y elevación prometida por el Odu.



EXPLORACIÓN DEL IBI

        Ibi es la palabra Yoruba para placenta. Cuando al palabra es usada en el
contexto de adivinación de Ifá, es en referencia a una persona que se está
agarrando a algo que necesita que se deje ir. La placenta es esencial para la vida
en la matriz y fatal para la vida en el mundo. Cuando una persona alcanza una
cierta edad, actuar como un niño se vuelve ibi. Si la persona está en una relación
abusiva, en un cierto punto, quedándose en la relación se vuelve ibi. Agarrarse de
ibi puede tomar la forma de confusión, a uniones que no son sanas, una vista
distorsionada de uno mismo o del mundo, varias formas de comportamiento
adictivo, bajo autoestima y elecciones de moral pobre. Es la tarea del adivinador
identificar el origen de ibi y para transformarlo en ire. Hay una regla importante en
la adivinación de Ifá que ha sido descuidada a fuera de África. La regla es la
siguiente:


                    La adivinación que inicialmente viene con
                    Ibi no esta completa hasta que el
                    adivinador identifique el camino para ire.
                    Cada adivinación debe de terminar en ire,
                    de lo contrario, el adivinador está
                    simplemente invocando la mala fortuna.


        La terminación de la adivinación en ire puede requiere muchas etapas. Si la
orientación inicial es ibi, el adivinador debe de determinar como limpiar los efectos
de ibi, y determina como proteger en contra de que ibi se manifieste en el futuro.
Una vez que estos asuntos hayan sido clarificados, el adivinador debe de
determinar qué clase de buena fortuna se manifieste como resultado de la
transformación del ibi. En esta situación la identificación de ire es de valor para el
adivinador como un indicador de progreso y es de valor para la persona con el
problema como una visión de esperanza.




                                                                                  121
La primera exploración de orientación es hacer una distinción entre ire e ibi.
En la sección previa, la línea de desarrollo para asegurar ire fue discutida. En esta
sección la exploración del origen de ibi da al adivinador información que puede ser
usada para remover el efecto de ibi y para abrir el camino a ire. Una vez que el ibi
haya sido identificado y neutralizado, el adivinador todavía tiene la tarea de dar
consejos e instrucciones adecuadas para manifestar ire.

       Cuando la orientación de Odu es ibi, el desafío para el adivinador es
determinar cual verso de Odu aplica directamente al origen de ibi. En algunos
tiempos, el indicador de ibi viene de Odu, que confirma el ibi, no el Odu inicial. El
proceso de determinar el origen de ibi es facilitado usando las igbo, dos a la vez
hasta que el origen de ibi sea identificado. El origen de ibi, no es necesariamente
el Orisa que esta hablando en un verso en particular. Por ejemplo, un odu en el
cual Shango (El Espíritu de los relámpagos) esta claramente hablando, puede
encontrarse con la resistencia de la conciencia propia de la persona (ibi ori), la
resistencia de los efectos de una familia disfuncional (ibi egun), fracaso del cliente
para vivir en armonía con su propio Orisa (ibi de un Orisa, otro que no sea
Shangó), hábitos de salud pobres (ibi Omolu), o el problema puede ser el resultado
de formas deliberadas o de inconciencia de embrujo (ibi igede).

       Ibi que es traído al problema por la persona requiriendo la adivinación no es
siempre claramente identificado por el Odu. El arte verdadero de la adivinación es
la habilidad de localizar y transformar el origen de la resistencia. Este es el aspecto
de curación de Ifá. A diferencia de la metodología para soportar ire, no hay
fórmulas simples de transformar ibi en ire. El aspecto de curación de Ifá requiere
de instrucción de un maestro y años de entrenamiento. Cualquiera que crea que
pueda aprender las artes de curación de Ifá ellos mismos o leyendo un libro, están
absolutamente equivocados. La primera regla de curación es esta.


                    Los únicos problemas que puedes
                    componer verdaderamente en la vida de
                    otra persona, son los problemas que has
                    compuesto en tu propia vida.



       Esta es una de las razones del porqué la adivinación de Ifá es sostenida por
un egbe. Un adivinador no está esperado a tener y no puede tener la medicina
para sanar cada herida. La tarea del adivinador no es ver todas las cosas para
todas las personas, la tarea del adivinador es saber quien en la comunidad, como
el ase, puede arreglar un problema en particular y para dirigir a la persona con el
problema a la persona con la solución.



                                                                                   122
Por ejemplo, es ridículo imaginar que un adivinador masculino pueda dar un
consejo en problemas asociados con el nacimiento. Un origen mejor de
información, es obviamente una mujer que ha tenido un nacimiento. Esto es
verdad, aunque sea ó no sea que la mujer sea un awo. Si la adivinación dice que
tu carro se va a descomponer, esto no me hace automáticamente un buen
mecánico.

       He visto la maldición del egoísmo, el cual causa muchos problemas en esta
arena y he visto cuestiones que podrían ser fácilmente resueltas; sin embargo, no
son resueltas porque simplemente el adivinador estaba sosteniendo una falsa
noción de que ellos tenían que ser el único origen de ire. El punto importante es
este: el adivinador necesita encontrar el camino que lleva a la curación. El
adivinador no necesita ser el cambio que lleva a todas las curaciones. El
adivinador simplemente necesita saber como poner a la persona que requiere
curación en el camino de transformación efectiva y elevación.




                                                                             123
LECCIÓN 8
                      MÁS EXPLORACIÓN DE LA
                           ORIENTACIÓN.


       La identificación de ibi es esencialmente una herramienta para dar al
adivinador claridad en el punto de empiezo para la curación y elevación de la
persona que ha venido para consejos. El arte de curación involucra un proceso de
curación larga vida y no creo que nadie pueda efectivamente aprender una técnica
de curación sin el consejo directo de un maestro experimentado. La información en
esta lección es un punto de inicio para el estudiante que inicia un sentido de
campo y estudio. El primer paso en aprender cualquier cosa es claridad para lo
que el estudiante sabe o no sabe. La intención de esta lección e proveer una
fundación para ese cuadro de referencia.



IBI ORI


        En la tradicional cultura Yoruba, hombre y mujeres quienes están
comprometidos a la disciplina espiritual de ifá van a través de una serie de ritos de
pasajes que ponen la conciencia de la persona en alineación con las
responsabilidades de su grupo de edad. Por ejemplo, una ceremonia nombrada
(esentaiye) determina el destino de un infante a una temprana edad y da a la
comunidad guías claras en cómo seguirle la pista al niño en el entrenamiento y
preparación para la vida como un adulto. El rito de pubertad prepara al niño para
las responsabilidades de formar una familia para volverse un padre. Varias
iniciaciones de Orisa preparan al adulto para asumir una posición responsable
entre la comunidad.

       La cultura del Oeste tiende a ignorar la importancia de los ritos del pasaje
como una herramienta para sostener el desarrollo personal. Cuando la adivinación
viene con ibi ori para alguien viviendo fuera de la cultura Yoruba tradicional, el
proceso de ire puede involucrar, tomar al cliente a través de uno o más ritos del
pasaje, hasta que su madurez desarrollada sea igualada con su edad biológica. En
este instante, el proceso de hacer ebo para resolver un problema, podría requerir
meses o hasta años de preparación antes de que el ebo tuviera verdadero impacto
en la conciencia de la persona. El ebo fue originalmente creado como un remedio
efectivo en una comunidad donde la disciplina espiritual es y fue una norma. La
preparación para hacer efectivo un ebo, fuera de su contexto, puede requerir llevar



                                                                                 124
a una persona a través de una ceremonia nombrada, un rito de pubertad y varias
iniciaciones. En este instante, en lugar de consultar constantemente un nuevo Odu
para preguntar acerca de un problema que ya esta evidente, el adivinador puede
checar el proceso del cliente, marcando periódicamente el Odu original en la
bandeja de Ifá para consultar el Odu original en la pregunta del progreso de la
persona. Esto puede ser hecho pidiendo a Ifá por un Odu que da claridad a la
pregunta de progreso hacia la transformación de ibi en ire.

        Por ejemplo, si una persona ha experimentado un trauma serio cuando fue
niño frecuentemente el niño bloque el trauma provocando una experiencia fuera
del cuerpo que desasocia la conciencia del niño del origen del dolor. Adultos
quienes no están percatados de este mecanismo de provocación, se enfrentan
dificultades actuales de la misma manera. Para un niño, esto es extremadamente
ineficaz – literalmente causando una pérdida de memoria, accidentes y un sentido
profundo de confusión. El proceso de curación involucra tener a la persona en su
propio cuerpo mientras ellos vuelven a llamar y eliminan los efectos de las
dificultades tempranas. Esto puede tomar varios años.

       No hay necesidad de regresar constantemente al oráculo y preguntar acerca
del problema, porque el problema ya ha sido identificado durante la primera
adivinación. La persona que está yendo a través del proceso de curación, puede
necesitar consultar el oráculo periódicamente para monitorear el proceso.

       Esto puede hacerse marcando el primer Odu que identificó el asunto y luego
usar la opele para consultar el Odu para comentario. Si el problema original vino
en Ika Iwori, hay elementos de embrujamiento de uno mismo involucrados,
basados en el bajo autoestima. En el proceso de transformar ésta situación, debe
haber periodos de trabajo intenso, seguidos por periodos de descanso.

        Usando la opele para consultar el Odu original, es una manera de hacer un
juicio acerca de cuando empujar y cuando parar. Es posible consultar a un nuevo
Odu cada vez que veas a la persona que esta involucrada en una curacion de
largo tiempo, pero en mi experiencia, esto se vuelve repetitivo. Una regla básica de
adivinación es que no le preguntes a Ifá una pregunta a la que ya sabes la
respuesta.

       Ibi ori usualmente requiere una abori (limpieza de cabeza) para que se
vallan lavando los efectos negativos del desarrollo restringido. En este país, los
efectos negativos de una familia disfuncional, comportamiento adictivo, abuso
sexual, abuso físico muy a menudo acompaña al desarrollo restringido. Hay una
regla muy importante con respecto a estos asuntos como sigue:




                                                                                125
El asunto de elevación espiritual a través
                   de ritos de pasaje, no pueden ser dirigidos
                   efectivamente hasta que el trauma de la
                   disfunción sea curada. De otro modo estás
                   simplemente elevando la herida y no
                   curando el origen del trauma.


       Iniciando a alguien sin sanar el núcleo de sus asuntos, eleva la disfunción.
Esto significa que los problemas se vuelven más sólidos y no son percibidos como
problemas. Llamo a esto, deificando la disfunción. Deificando la disfunción resulta
que sean la volunta de Orisa. Como una comunidad, la elevación de ibi se ha
vuelto la epidemia en este país. No contribuyas a este problema.

       Si la persona no entiende la importancia ó el valor de los ritos del pasaje,
recomiendo que lean el libro de John Bradshaw Homecoming y hacer todos los
ejercicios al final de cada capitulo. Toma normalmente un año para trabajar a
través de este libro y el adivinador necesita estar disponible para nutrir a la
persona más allá de los momentos difíciles en el proceso. La adivinación es una
responsabilidad seria. No todos los problemas se van con una computadora
rápida. Si no estas dispuesto ó capaz de tomar responsabilidades para problemas
que puedan requerir años de trabajo para resolver, no estas listo para hacer
adivinación. La idea de que cada problema puede resolverse haciendo un ritual
mágico, no está en lo correcto. Si el ori de la persona con el problema no está
transformado, haciendo un ritual mágico para una persona es simplemente
hacerlos dependientes de la persona que esta haciendo el ritual. Esta clase de
dependencia es llamada hechicería en Odu Ifá. Este libro es acerca de la
adivinación.

        Cualquier persona que reciba una orientación de ibi ori debe de darles un
tabú en contra de cualquier forma verbal de embrujo de uno mismo. El poder de la
palabra transforma la conciencia. Si te levantas todas las mañanas diciendo “Soy
una persona buena y bendecida,” cargaras con esa creencia como la fundación de
tu identidad propia. Si te levantas todas las mañanas y empiezas el día diciendo
“No valgo nada,” cargaras con esa ciencia como la fundación de tu identidad
propia. El principio primero de curación es que si no puedes crearlo, si no puedes
imaginarlo, y si no lo puedes imaginar, no lo puedes invocar. No hay curación de
uno mismo sin la imagen propia positiva. La baja autoestima es una maldición de
la vida en América. Para el adivinador que trabaja en este país, encontrar maneras
para atacar este problema es esencial para el proceso de curación. Odu Ifá no
siempre tiene respuestas claras para esta pregunta porque su enfoque entero de la
disciplina espiritual de Ifá, es prevenir este problema de que se manifieste.
Hombres y mujeres quienes crecen en la cultura tradicional de Yoruba, practicando



                                                                               126
la disciplina espiritual de Ifá, saben que son buenos y bendecidos. Ellos lo saben
con humildad y lo viven con propósito. Es en le contexto del problema de
componer el bajo autoestima, que debemos escuchar las revelaciones del Espíritu
de Ela. No podemos oir esas revelaciones si no hemos abrazado los rigores de la
disciplina espiritual de Ifá.


IBI EGUN

        Ibi de los ancestros es a veces referido como una maldición ancestral. Tal
maldición es raramente el resultado directo de cualquier forma de embrujo ritual,
hecho por miembros de una familia de linaje particular. Ibi de los ancestros es
usualmente el resultado de cualquier disfunción, ó un comportamiento
codependiente pasado de una generación a la siguiente. Este comportamiento
puede tomar la forma de cualquier destrucción de uno mismo, causada por
adicción ó bajo autoestima originado por cualquier abuso, ya sea físico, verbal ó
sexual. Cualquiera que diga que ibi egun significa que una persona tiene ancestros
“malvados”, no tienen un entendimiento de la fundación teológica de la adivinación
de Ifá. Ifá enseña que todas las personas son nacidas buenas y bendecidas.
Algunos de nuestros ancestros pueden haber hecho cosas malas. Eso los hace
mal dirigido no malvados. La noción que los ancestros puedan ser malvados es,
creo, el génesis del racismo y del fascismo. Ifá no sostiene cualquiera de estas
perspectivas. Si una persona consiente en el comportamiento adictivo, éste
comportamiento puede atraer ancestros que consientan en un comportamiento
similar y complique el problema de curación. Una de las razones del por qué la
Terapia del Oeste tiene un tiempo tan difícil en transformar el comportamiento
adictivo es, porque la mayoría de los terapeutas no son un factor en el componente
ancestral. Ifá se hace cargo de los comportamientos individuales, mientras limpia
la influencia destructiva de uno mismo de la familia y los ancestros disfuncionales.

      En mi experiencia ibi egun no puede ser curado en este país a través del
uso del ebo sólo. El ebo necesita ser marcado en conjunción con la curación en
progreso que se encarga, muy directamente de los asuntos en cuestión. Esto
puede ser logrado a través del uso de grupos semejantes de apoyo, grupos de
soporte de género y la intervención de uno a uno. Las comunidades de Ifá – Orisa
que son lo suficientemente grandes, deben ser consideradas puestas para grupos
de apoyo (egbe) para encargarse de asuntos específicos. Estos grupos no
necesitan ser guiados por gentes mayores iniciados. La regla es esta:

                    Cualquier problema que hayas resuelto en
                    tu propia vida, es la medicina para alguien
                    más.



                                                                                127
Por ejemplo, tomar puede ser una forma de adicción. Vengo de una familia
que no toma. No tengo experiencia relacionada con el asunto de sobriedad y
cualquier sugerencia que pueda tener, viene sin autoridad moral. AA fue fundada
en el principio que la voz de autoridad en sobriedad es cualquier persona que ha
probado que ellos pueden mantenerse sobrios. Este principio es consiente con la
enseñanza y práctica de Ifá. Recomiendo fuertemente que las comunidades de Ifá
– Orisa en este país pongan este principio en operación y dejen la noción que el
iniciado mayor necesita tener todas las respuestas para todos. Recuerda, un
problema no es arreglado hasta que esté arreglado. Ifá está radicado en la idea de
encontrar lo que funciona He visto adivinadores usar, lo que ellos piensan, fueron
métodos tradicionales de curación, luego culpando a la persona que vino por
consejos, cuando la curación fue ineficaz. La curación ineficaz es la
responsabilidad del sanador, no del paciente.

       El adivinador puede soportar el trabajo de curación del mismo grupo
proveyendo varias limpiezas para remover los efectos negativos de la disfunción
hacia el cuerpo, mente y espíritu de la persona que está buscando la
transformación. Estas limpiezas deben ser hechas frente al lugar santo de egun y
pueden involucrar el uso de frutas, hierbas, escobas, humo y agua. En mi
experiencia, una persona que esta atravesando por este tipo de limpieza, puede
entrar en un estado alterado de conciencia que aparece traumático. Este estado
alterado es frecuentemente mal identificado como posesión por un ancestro
“malvado”.

       La verdad es que victimas de la niñez de disfunción, frecuentemente se
salen de su cuerpo para evitar el trauma de abuso cuando son niños. Una limpieza
puede provocar una regresión, la cual no es la misma cosa que una posesión. Una
regresión es un regreso a una conciencia personal a la edad cuando el trauma
ocurrió. Regresión puede ser descrita como posesión por un fragmento de la
conciencia de la propia persona. Regresión ocurre en un esfuerzo de sacar la
emoción inexpresada causada por el trauma pasado.

       Cuando una regresión ocurre, la persona puede ser animada a quedarse en
su cuerpo físico agarrando sus pies. El valor de quedarse en su cuerpo, es que ello
crea la oportunidad de descargar la emoción que está guardada en el cuerpo.
Emociones sin descargar es la causa mayor de enfermedad física y mental. Esta
es una limpieza muy poderosa y peligrosa. Es un lugar donde el consejo de una
persona mayor experimentada es esencial. He visto regresiones que duran de dos
a tres días, una vez que han empezado, no hay forma de pararlas, hay que
dejarlas que corran su curso normal. No puedes empezar este tipo de trabajo y
luego dejarlo cuando ya no sea conveniente. La única manera responsable de
manejar este tipo de situación es quedarse con el, hasta que se termina. Trato de
planear estos tipos de limpiezas en la noche del Viernes y me aseguro de tener



                                                                               128
disponible los días siguientes.

       Si la regresión de una mujer es un intento de sacar el trauma sexual de la
niñez causado por un hombre, es absolutamente esencial tener a otra mujer para
que haga la limpieza, y evitar el problema de transferencia. En un estado
regresivo, cualquier hombre puede potencialmente tomar la apariencia del infractor
original.



IBI ORISA

       El concepto de ibi Orisa puede ser engañoso. He escuchado esto descrito,
como “El Orisa te odia.” Tal descripción es equivocada. Orisa no perturba
deliberadamente la buena fortuna como una expresión de enojo. La venganza
divina hacia los humanos es un concepto Cristiano y no es consistente con la vista
del mundo de Ifá. El efecto negativo de Orisa en la buena fortuna de una persona
es generalmente el resultado del fracaso de la persona para vivir en armonía con
un Orisa en particular. Ibi de un Orisa particular es entendido mejor como una
advertencia para vivir en armonía con los atributos de ese Orisa. El Orisa que
habla en un Odu particular, puede o no puede ser el origen fundamental de ire en
cualquier situación.

        Por ejemplo, Shango puede indicar que una persona esta sufriendo de una
injusticia social. El origen de la injusticia podría ser el desgano de la persona para
hablar con la verdad. En este ejemplo, el origen de ibi seria un fracaso a vivir en
armonía con los atributos espirituales (ase) de Ogun.

       Para usar otro ejemplo, viviendo en armonía con Obatala incluiría una
advertencia en contra de robar. Si una persona continua robando, las
consecuencias negativas es el resultado de la decisión de la persona. Si tu
contribuyes un fuego, el fuego puede ser usado para calentarse y puede ser usado
para cocinar. Si te sientas en el fuego y te quemas, el fuego no está enojado
contigo. Tú comportamiento es absurdo.

       Hay un número infinito de maneras en que ibi Orisa se puede manifestar. El
adivinador puede usar, ya sea, las igbo ó cuatro cauris para aclarar sus propios
pensamientos en este asunto. Una vez que el origen de la resistencia de la
persona sea determinado, el adivinador debe explicar lo que vivir en armonía con
un Orisa se ve en términos de vivir en el mundo. Recomiendo también tiempo de
estera, significando meditación en frente del lugar santo del Orisa que trae ire a la
persona en un asunto en particular.




                                                                                  129
IBI AJOGUN

       Ifá enseña que la falta de alineación con ori, egun ó Orisa hace a una
persona vulnerable a las fuerzas perturbadoras de los Ajogun son Fuerzas de la
Naturaleza que causan la destrucción natural, enfermedad física, desorden mental
y muerte. Éstas son típicamente causadas por las influencias del medio ambiente
que no necesariamente resultan de la falta de consciencia ó alineación de parte de
la persona que sufre de sus influencias.

       Las Ajogun son una expresión de la realidad de cosas malas que les
suceden a personas buenas. Sin embrago, cualquiera que ha dejado las
condiciones de ibi sin atender por periodos extensos de tiempo, se hacen
vulnerables ellos mismos a esta clase de influencia negativa. Por ejemplo, Ifá
enseña que somos nacidos con una edad máxima predeterminada. Más allá de
este punto, nada se puede hacer para extender la expectativa de vida. Iku (el
espíritu de la muerte) no es malvado, vengativo ó enojado. La muerte es parte del
ciclo natural de nacimiento, vida, muerte y renacimiento. Iku puede venir antes del
final de un ciclo de vida natural, como resultado de una higiene pobre,
comportamiento destructivo de uno mismo ó la colisión con desastres naturales. Ifá
puede y sí ofrece remedios para la intrusión no querida de la muerte prematura,
incluyendo advertirnos de desastres naturales que vienen.

      Cuando las fuerzas de Ajogun han alcanzado un punto donde están
causando enfermedad física, el adivinador tiene la obligación de determinar el
mejor modo de curación y necesita referir a la persona a un practicante de
medicina que puede transformar mejor las causas fundamentales de la
enfermedad. En África, esto es generalmente hecho a través de una relación
cercana de trabajo entre los iniciados de Ifá y los iniciados de Osanyin (el Espíritu
de las Hierbas). En el Oeste, tal relación existe raramente. El adivinador en el
Oeste debe saber que formas de curación físicas están disponibles en la
comunidad (ambas convencionales y alternativas) y hacer recomendaciones
apropiadas.

       La presencia de Ajogun puede requerir el uso de awure (amuletos de
protección). El primer paso en hacer awure involucra el determinar la Fuerza
Espiritual (Orisa – Egun) que mejor pueda prevenir una influencia particular
destructiva.

       Una vez que esto esté hecho, es necesario determinar si la protección debe
de ser cargada en la persona (bolsa de amuleto, y/o cuentas), puestas en la
cabeza (ase de un Espíritu en particular) puestas afuera de la casa (usualmente
enterradas i.e. Shigidi) o en un vehiculo. El mejor origen de información en este
proceso son los libros sobre hierbas de Verger.



                                                                                 130
LECCIÓN 9

                         EBO, TRANFORMANDO
                               IBI EN IRE

      Todos los rituales de Ifá son hechos sobre una estera. Ésta es un símbolo
de unidad en el mundo. Todos los rituales de Ifá son hechos, ya sea, enfrente de
un lugar santo del Espíritu recibiendo un ofrecimiento ó enfrente de Ifá con Odu
marcando en la bandeja.

       Si estas trabajando con un Odu que traes serios ibi como enfermedad y
muerte, no querrás invocar el Odu original, cuando se hace ebo. En lugar querrás
de, ya sea, marcar el Odu del Espíritu que esta afectando la transformación en un
tablero balanceando al Odu. Este proceso se desarrolla con la experiencia y no
hay fórmula simple para determinar el Odu apropiado para transformar ibi en ire. Si
el verso habla de la influencia positiva de un Orisa en particular, puede ser efectivo
para usar el Odu que enmarca a ese Orisa. Lo siguiente es un punto de referencia
para la exploración de éstas opciones.


             1.     Ori – Ofun Meji, Ofun Ogbe, Eji Ogbe
             2.     Egub – Oyeku Meji (maracdo doble como un portal
                    dentro y fuera del reino de los ancestros)
             3.     Esu Ose Otura
             4.     Ossosi – Okanran Meji
             5.     Ogun – Ogunda Meji
             6.     Obatala – Ogbe Meji, Ofun Meji
             7.     Yemo-Ofun Meji, Ogbe Meji
             8.     Olókun – Irete Ogbe
             9.     Yemoja – Odi Meji
             10.    Shangó – Iwori Meji, O’bara Meji, Okanran Meji,
                    Irosun Meji
             11.    Oya – Osa Meji
             12.    Osun Ose Meji
             13.    Osanyin – Okanran Oturupon
             14.    Onilé – Irete Meji
             15.    Nana Buruku – Oturupon Meji
             16.    Orunmila (pon las ikin sobre la bandeja dentro
                    de un cuenco.




                                                                                  131
Si hay cualquier duda del Odu para usar, el ebo puede ser hecho siempre
marcando Eji Obge y Ose Otura. Eji Ogbe encarna la alineación con la cabeza y el
corazón, el cual es la fundación para alinearse con el destino. Ose Otura encarna
Esu como hijo de Osun. Este Odu tiene ase para apoyar nuestra habilidad para
que nuestros rezos sean escuchados en el Reino Invisible.



LOS ELEMENTOS DEL EBO

        Todos los ebo incluyen alguna forma de lavado, untado, invocado,
alimentado y adivinación. Estos son los elementos fundamentales incluidos en
todos los rituales de Ifá del proceso de la adivinación misma hasta la iniciación
más elaborada. Esta secuencia siempre es la misma, siempre ocurre en el mismo
orden y raramente excluye elementos. Si entiendes esta estructura, puedes
recordar fácilmente el siguiente paso en cualquier ritual, reconociendo donde estás
en el proceso. Si no sabes cómo hacer un ritual particular, puedes usar la
adivinación para darte consejo en cómo hacer los elementos individuales de un
ritual. Cuando usé éste método, en los años en que empecé mi práctica como
adivinador, frecuentemente he visto a más adivinadores con experiencia hacerlo
en la misma forma que había figurado por mi mismo a través de un entendimiento
de la lógica interna de la estructura ritual. Eso significa que no puedas creer y
aprender a hacer cosas enana forma más tradicional y eficiente, la meta siempre
se queda para arreglar un problema en particular con todos los recursos
disponibles en cualquier momento.



LAVAR

        Lavar para todas las formas de ebo incluye trabajar en un espacio limpio y
ritual. Esto significa periódicamente remplazar la estera que es usada en Ifá para
designar un espacio sagrado. Limpiar puede también involucra manchado
(limpiando con humo) el espacio ritual y usando agua para volver a consagrar el
ritual de una tarea en particular (diciendo un rezo especifico dentro del agua y
rociando el agua en un cuarto). Una vez que el espacio sagrado está establecido,
el adivinador debe marcar el ebo de la adivinación en la bandeja de Ifá junto con
Ose Otura y Eji Ogbe. Recuerda, el Odu negativo puede y debe ser omitido de
este proceso. Por ejemplo, Ika Iwori invoca la confrontación y guerra, los cuales
son necesarios algunas veces en la vida. Si la intención es apaciguar la violencia,
entonces no querrás marcar el Odu que encarna la confrontación cuando se hace
el trabajo ritual para invocar alternativas. Una forma de encontrar el antídoto a Odu
como Ika Iwori, es transformar las líneas individuales en líneas dobles y las líneas



                                                                                 132
dobles en líneas individuales. Ifá enseña que todo se fusiona dentro y fuera de su
polaridad opuesta. Transformar Ika Iwori de esta forma crea Otura Odi, que dice la
visión mística lleva al renacimiento de conciencia en un nivel elevado. Una vez que
el Odu es marcado, el adivinador debe iba (invocar) todas las Fuerzas Espirituales
que van a ser llamadas para asistir en el proceso de trasformar ibi en ire.



UNTAR

       Untar es el uso de una sustancia que atrae el poder (ase) de Fuerzas
Espirituales a un objeto ó persona en particular. Cuando se hace ebo, el proceso
de untar fundamental es que la persona use blanco en el día del ritual. También es
necesario determinar a través de la adivinación, si la persona necesita continuar
usando blanco por algún periodo de tiempo. Para afianzar el efecto de
transformación del ritual. El blanco desvía el color y la influencia síquica. El negro
absorbe el color y la influencia síquica. El propósito de la desviación es para
retener la conexión emocional de la elevación que ocurre durante el ebo. Cuando
se trabaja con Egun, untar puede incluir marcar con efun (gis blanco) al centro de
la frente de la persona. Cuando se trabaja con un Orisa especifico, el Odu que
encarna al Orisa puede ser marcado en la bandeja. El oriki es hablado sobre la
bandeja y el iyerosun de la bandeja es puesto en la cabeza moviéndose de entre
las cejas hacia atrás de la nuca.

       Cuando es necesario infundir awure con ase, los siguientes materiales para
untar pueden incluir.

                    1.     Ori           Manteca de Corojo
                    2.     Egun          Aceite de palma
                    3.     Esu           Aceite de palma
                    4.     Ossosi        Aceite de palma y ceniza
                    5.     Ogun          Aceite de palma y Irosun (pequeño árbol
                                         Africano cuya madera se utiliza para hacer
                                         un tinte rojo).
                    6.     Obatala       Manteca de Corojo y efun (gis)
                    7.     Yemo          Ceniza
                    8.     Olokun        efun (gis)
                    9.     Yemoja        Melaza
                    10.    Shangó        Aceite de palma
                    11.    Oya           Aceite de palma
                    12.    Osún          Miel
                    13.    Nana          Agua
                    14.    Orunmila      Aceite de palma y miel



                                                                                  133
INVOCACIÓN

       En adición a iba y oriki dicho por el adivinador, la persona recibiendo la
transformación debe decir rezos a favor suyo preguntando para cambiar ibi en ire.
El proceso de rezo debe incluir, alimentar la lengua de ambos, el adivinador y la
persona que están rezando a favor de ellos. Para determinar que se debe de
alimentar a la lengua, toma la pierna más antigua de Ifá del Odu y ofrécele como
sigue:

             1.     Obgbe        Efun y agua
             2.     Oyeku        Aceite de palma
             3.     Iwori        Aceite de palma
             4.     Odi          Efun y agua
             5.     Irosun       Aceite de palma
             6.     Owonrin      Aceite de palma
             7.     O’bara       Aceite de palma
             8.     Okanran      Aceite de palma
             9.     Ogunda       Aceite de palma
             10.    Osa          Aceite de palma
             11.    Oturupon     Ginebra y atare (pimiento de guinea)
             12.    Otura        Efun y agua
             13.    Irete        Ginebra y atare (pimiento de guinea)
             14.    Ose          Miel
             15.    Ofun         Efub y agua


       Hay flexibilidad en la elección de materiales dependiendo en la preferencia
personal del adivinador, y también el Orisa del adivinador. Por ejemplo, algunos
hijos e hijas de Obatala pueden tener tabú en contra de beber aceite de palma.



ALIMENTAR

        Todos los rituales de Ifá incluyen algún tipos de ofrecimiento para evitar el
hábito de preguntar por algo ó por nada. La mayoría del material de Odu esta
disponible en formas impresas, lista de los materiales necesarios para hacer ebo.
Las listas usualmente ofrecen poca ó nada explicación acerca de cómo hacer el
ebo. Antes de poner la fecha para hace ebo, el adivinador que no está
familiarizado con las mecánicas de un ritual especifico relacionado en transformar
ibi en ire, necesita confirmar su propio entendimiento del ritual a través del uso de
la adivinación. Como una regla general es mejor hacer el requerimiento más
simple y construir desde ese punto. Haz el requerimiento diciendo “¿Iba se



                                                                                 134
(nombre del Odu) ire (nombre del ofrecimiento)?”. La pregunta que el adivinador
está haciendo es “¿Será el uso de (nombre del ofrecimiento) adecuado para
invocar y apoyar la manifestación de ire?”.

       En algunos tiempos, los materiales enumerados para un ebo, involucraban a
toda la comunidad para que el material requerido fuera más que el necesario para
una sola persona. La resistencia que presenta una persona es tan fuerte que una
curación expresa es requerida antes que el ebo tenga beneficios. Por ejemplo, una
persona que no entiende la importancia de un rito en particular del pasaje, necesita
tener alguna comprensión de la meta del ritual antes que el ritual pueda ser
enteramente efectivo.

        Cuando se hace un ofrecimiento de fuerza de vida, el poder de
transformación en el ofrecimiento está en el rezo tomado del animal dentro del
Reino Invisibles y del rezo dicho sobre la comida antes de consumirlo. No hay
absolutamente nada de correlación entre la cantidad de sangre y la efectividad del
ritual. La idea que si un poco de sangre es buena, mucha sangre es aún mejor
está equivocada y refleja una falta de entendimiento de los secretos del proceso de
ebo.



LEYENDO EL EBO

       Cuando un ebo esta terminado, la adivinación es requerida para determinar
si el trabajo hacho tuvo el efecto deseado. Si el ofrecimiento es comida ó un
pájaro, cuatro cauris ó ibi abato pueden ser usados para confirmar la efectividad
del trabajo. Cuando se usan los animales de cuatro patas, el problema usualmente
requiere la asistencia de toda una comunidad para resolver. Al menos que el
animal sea usado para sanar una enfermedad, debe ser alimentada a la familia
extensa con la comida, y la adivinación con la opele o las ikin debe ser hecha para
confirmar la efectividad de la elevación.




                                                                                135
LECCIÓN 10
                    APRENDIENDO LOS VERSOS



       En la cultura tradicional Yoruba, una persona que es identificada en su
nombramiento con destino como adivinador, comienza el proceso de memorizar el
oráculo a la edad de siete años y continúa el entrenamiento a lo largo de siete a
diez años. Estudiantes de Ifá que no tienen acceso a este tipo de entrenamiento
son requeridos a depender de materiales escritos para consultar el oráculo. Allí se
queda el valor en la memorización y recomiendo al estudiante empezar a aprender
los versos asociados con el Olódù u Odu Meji.

      Este material me fue proporcionado por Awo Oluwasina Kuti Egbe Ifá Ogunti
Ode – Remo.




                                                                               136
I      I
                                      I      I
                                      I      I
                                      I      I


                                    ÈJIOGBÈ

       No – hay – un – lugar – en – la – tierra – donde – pueda – ir – que – no –
encuentre – la – felicidad, consulta Ifá para Òdùnkún (Camote) en el día en
realizaría el viaje a la tierra de Isu (Ñame) y Agbàdó (Maíz). Ifá aconsejó a
Òdùnkún hacer ebo para que su vida fuera más dulce que las de Isu y Agbàbó. Isu
y Agbàbó fueron probados por las personas de la tierra y no fueron tan dulces
como Òdùnkún. Fue en ese día que Òdùnkún bailó y cantó por felicidad diciendo
que él haría el ebo una y otra vez. Ifá aconsejó que no había valor en repetir el
ebo. Òdùnkún cantó y bailó en la alabanza de l Awo, mientras el Awo alabó a Ifá
alabó a Olodumare. Cuando Òdùnkún empezó a cantar, Èsú puso una canción en
la boca de Òdùnkún. Òdùnkún empezó a cantar:


              Ayé Sènrèn ti dun, o dun ju oyin lo.
              Ayé Sènrén ti dun, o dun ju oyin lo.
              Òrisa je aye mi o dun, Aláyun Gbáláyun.
              Òrisa je aye mi o dun, Aláyun Gbáláyun.

              Vida de Camote, más dulce que la miel.
              Vida de Camote, más dulce que la miel.
              Inmortales dejen que mi vida sea dulce, o Aláyun Gbáláyun.
              Inmortales dejen que mi vida sea dulce, o Aláyun Gbáláyun.


Comentario:

       Ifá dice que esta persona está a punto de irse a un viaje. Ifá dice que habrá
una bendición de larga vida, abundancia e hijos. Ifá dice que la estrella de esta
persona brillará encima de todos los otros quienes sean encontrados en el viaje.
Ifá dice que esta persona debe comer camotes como medicina para la buena
fortuna.

       Etutu (ofrecimiento; 4 eiyelé (pichón), 4 akuko (gallo), 1 epo (botella de
aceite de palma), 1 palto balnco, 4 eko (pastel de harina de maíz) áàdùn (harina de
maíz revuelta con aceite), y muchas cosas dulces (miel, azúcar, dulce) y 25 nira
(dinero) ofrecido a Obàtálá y a Ogún.



                                                                                137
Acogi – I’apa – se – amarró – a – si – mismo – con – una – cuerda, consulta
a Ifá por la calumnia en el hogar, la calumnia afuera en la calle y a Òrúnmìlà en el
día en que le dijeron a todos hacer ebo adentro del hogar y afuera en la calle. La
calumnia en el hogar y la calumnia afuera en la calle se rehusaron hacer ebo.
Òrúnmìlà hizo ebo y Òrúnmìlà estaba muy feliz, empezó a cantar y a bailar en
alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá alabó a Olodumare. Cuando
Òrúnmìlà empezó a cantar Èsu puso una canción en su boca. Òrúnmìlà canto:



                    Elénìní llé, El´rnìní òde o.
                    Elénìní llé, El´rnìní òde o.
                    Kini m ora lowo yin.
                    Elénìní llé, El´rnìní òde o.

                    Calumnia en el hogar, Calumnia afuera en la calle.
                    Calumnia en el hogar, Calumnia afuera en la calle.
                    ¿Qué te compré?
                    Calumnia en el hogar, Calumnia afuera en la calle.

Comentario:

       Ifá dice que los inmortales insisten en la justicia. Ifá dice que esta persona
recibirá una bendición reabundancia. Ifá dice que hay mucha gente diciendo cosas
calumniadoras acerca de esta persona, en ambos, el hogar y en el trabajo. Ifá dice
que esta persona se sobrepondrá a sus enemigos. Ifá dice que esta persona debe
adorar a Ifá.

      Etutu (ofrecimiento): 3 eiyelé (pichón), 1 epo (botella de aceite de palma), 3
eko (pastel de harina de maíz), 16 nira (dinero), ofrecidos a Obàtálá y a Ogún.

      Éèwò (tabú): nueces molidas, hongos y trapos negros.




                                                                                 138
II     II
                                      II     II
                                      II     II
                                      II     II


                                  OYEKÚ MÉJÌ

       Alegría – recibida – en – el – hogar – no – es – tan – fuerte – como – la –
alegría – recibida – en – la granja. Consulta Ifá para Onikabidun en el día en que
Onikabidun quería incrementar su felicidad. Ifá aconsejó a Onikabidun recibir cinco
azadas tratadas con la medicina de Ifá. Onikabidun llevó las azadas a su hogar.
Las personas de su casa llevaron las azadas a la granja, mientras las personas de
su granja llevaron sus azadas a su casa. Ambos grupos de personas se
encontraron con el camino entre la casa y la granja. Las personas de la granja
dijeron que sus azadas fueron usadas para cavar fortuna. Las personas de la casa
dijeron que sus azadas fueron usadas para enterrar placentas. Onikabidun estaba
muy feliz, empezó a cantar y bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a
Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Onikabidun empezó a cantar Esú
puso palabras en su boca. Onikabidun canto:


                   Iyòyò ke wa yo fun mi o.
                   Iyòyò ke wa yo fun mi o.
                   A mi yò nilé, a mi yo lájò.
                   Iyòyò Aye e, Iyòyò.


                   Alegre, deja que las personas vengan a mí con alegría.
                   Alegre, deja que las personas vengan a mí con alegría.
                   Alegría en el hogar, alegría en la granja.
                   Alegre, deja que las personas vengan a mi con alegría.


Comentario:

       Ifá dice que esta persona recibirá una bendición de alegría. Ifá dice que
cualquier alegría que está en la vida de esta persona será duplicada. Ifá dice que
la bendición de alegría incluye abundancia e hijos. Ifá dice que las cosas no han
ido bien para esta persona, antes de hacer ebo. Ifá dice que la vida de esta
persona ha ido en un patrón de zigzag, de buena fortuna a mala fortuna. Ifá dice
que est apersona tiene problema en aceptar la alegría en su vida y esta actitud
debe cambiar.



                                                                               139
Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelè (pichón) 4 abo adie (gallina), 1 eku (rata). 1 Eja
aro (bagre negro), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco, dinero
determinado por el Awo, ofrecido a Ìbeji, el Awo marcará este Odu con iyerosun en
cinco azadas para ser guardadas en la cas, y cinco azadas para ser guardadas
afuera.


       Mi – mano – derecha – Oye – mi – mano – izquierda – Oye – dos – Oye –
se – volverán – ciertas – enfrente – de – la – tinta – consulta Ifá para Ape con la
cabeza de epo y Alagoro Opero en el día que Ape no quiso perder todo lo que
tenia. Ifá aconsejo a Ape hacer ebo. Ape hizo ebo en el día que él guardó las
cosas que le pertenecían. Desde ese día, cuando el Ape se mece a través de los
árboles con su hijo en su espalda, el hijo no se cae. El Ape estaba muy feliz,
empezó a cantar y bailar alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras
Ifá alabó a Olodumare. Cuando el Ape empezó a cantar, Èsú puso palabras en su
boca. El Ape canto:


                    Mo ru iyán, mo ru iyán o.
                    llè edén pa pòjù, llè edén pa pòjù.
                    Mo ru iyán, mo ru iyán o.
                    llè edén pa pòjù.

                    Ofrezco ñame molido.
                    La casa no tiene infortunio
                    Ofrezco ñame molido.
                    La casa no tiene infortunio.


Comentario:

       Ifá dice que la persona debe hacer ebo para asegurar que no pierdan lo que
han ganado. Ifá dice que adimu ofrecimientos de ñame molido debe ser
presentado al Òrisa de esta persona. Ifá dice que la lana debe de estar enrollado
alrededor de la olla del Òrisa de esta persona. Ifá dice qué rezos deben ser
ofrecidos para desviar la muerte inesperada y el infortunio. Ifá dice que esta
persona ha luchado en el pasado y recibirá una bendición de paz.

       Etutu (ofrecimiento): 5 eiyele (pichón), 4 abo adie (gallina), 1 plato blanco, 1
epo (botella de aceite de palma), iyan (ñame molido), cantidad de dinero
establecido por el Awo, ofrecido a Ìbeji.

      Éèwo (tabú) rata gris, no cubras la cabeza con hojas cuando llueva.



                                                                                   140
II     II
                                      I       I
                                      I       I
                                      II     II

                                   ÌWÒRI MEJI


        El – motor – que – usamos – para – moter – el – ñame, - no – es – usado –
para – perforar – a – elu, - una – cazuela – envejecida – en – la – boca, consulta
Ifá para Olu en el día que queria irse a ilé Olókun (casa del Espíritu del Océano) y
llé Olosa (casa del Espíritu de la Laguna). Ifá aconsejó a Olu hacer ebo para que el
viaje fuera bendecido con bondad. Olu hizo ebo. Olu llegó al hogar de Olókun y le
ganó tres veces jugando ayo (un juego de suerte). Olókun prometió que le daria la
mitad de su propiedad a cualquiera que le ganara a jugar ayo. Olu fue al hogar de
Olosa y le ganó tres veces jugando ayo. Olosa prometió que le daria la mitad de su
propiedad a cualquiera que le ganara a jugar. Fue en ese día que Olu recibió la
bendición de la abundancia. Olu estaba cantando y bailando en alabanza del Awo,
mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Olu empezó
a cantar, Èsú llenó su boca con una canción. Olu canto:


                    Mo bolu t’ayo mo kan re o.
                    Mo bolu t’ayo mo kan re o.
                    Mo bolu t’ayo lóyìnbó o.
                    Mo bolu t’ayo mo kan re o, o, o, o.

                    Jugué ayo con Olu, recibí una bendición.
                    Jugué ayo con Olu, recibí una bendición.
                    Jugué ayo con Olu en el hogar de un extranjero.
                    Jugué ayo con Olu, recibí una bendición.

Comentario:

       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para las bendiciones que él
busca. Ifá dice que esta persona debe volverse experimentado en juegos de
suerte. Ifá dice esta persona debe ofrecer una oveja a Eleda. Ifá dice que esta
persona va a encontrar buena fortuna de un extranjero.

      Etutu (ofrecimiento): 1 eiyelé (pichón), 1 abo adie (gallina), 1 plato blanco,
eko (pastel de harina de maíz) y dinero determinado por el adivinador, ofrecido a
Obàtálá.




                                                                                141
Lo – que – a – ti – te – gusta, - a – mi – no – me – gusta, - quién – debe – de
– estar – junto – a – nosotros, consulta ifá a Omimuti Iwori, hijos de esos que
motan a caballo con arrogancia enfrente de Olu en el día que fueron preocupados
de ser tratados como si estuvieran muertos. Ifá aconsejó a los hijos hacer ebo. Los
hijos hicieron ebo. El adivinador dijo que la imagen de una persona muerta nunca
ha sido vista cavando el suelo. Desde ese día los hijos fueron conocido como estar
entre los vivos.


Comentario:

       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para desviar la muerte y la
enfermedad. Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que el mundo no lo
trate como si estuviera, ya sea, muerto ó que no vale nada. Ifá dice que esta
persona debe recibir dos juegos de Îbeji, un juego de Ìbeji femenino, y un juego de
Ìbeji masculino, como parte de su lugar santo personal. Ifá dice que Ìbeji proveerá
protección de los enemigos, muerte y enfermedad.

      Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina), 1 plato blanco, 4
eko (hecho de ñame cocido), eku (rata pequeña), 1 epo (botella de aceite de
palma) y 50 nira (dinero), ofrecido a Ìbeji y Obàtálá.

      Eèwo (tabú): perro y fruta òri.




                                                                                  142
I       I
                                      II     II
                                      II     II
                                      I       I

                                IDÍ MEJI (ÔDÍ MEJI)

       Dos – traseros – que – uso – para –sentarme – en – ellos, - me – dan –
comodidad, consulta Ifá para Onibode Ejiejiemogun en el día que Onibode
Ejiejiemogun quería ver que la bondad lo recibiera dos veces al días, Ifá aconsejó
a Onibode Ejiejiemogun hacer ebo para que la bondad no lo pasara. Onibode
Ejiejiemogun hizo ebo. Desde ese día, la bondad recibió a Onibode Ejiejimogun
dos veces al día.

Comentario:

       Ifá dice que esta persona recibirá bendiciones si se hace ebo. Ifá dice que
esta persona cree que la buena fortuna lo ha pasado. Ifá dice que cuando la buena
fortuna haya venido a esta persona en el pasado, se escapó a través de sus
dedos. Ifá dice que esta persona se queda optimista acerca del futuro y él debe
ofrecer alabanzas al Orisa pidiendo apoyo en la manifestación de sus sueños, Ifá
dice que el rezo constante traerá los sueños de esta persona a la realidad.

       Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), todas las cosas comestibles
(ofrecimiento de una variedad de comidas preparadas), 4 eko (pastel de harina de
maíz), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 40 nira (dinero), ofrecido
a Èsú.


       Eatalewa – con – gbagbdegbagada – ojos consulta Ifá a Òrunmìlà en el día
que Òrunmìlà estuvo cargado a lagede a los tres lugares de reunión de la muerte.
Es pato al que llamamos sojiji, y es lagade quien fue cargado a los tres lugares de
reunión de la muerte. Ifá aconsejó a Òrunmìlà hacer ebo para que la muerte,
enfermedad y la piedra del problema no lo recibiera en los tres lugares de reunión
de la muerte. Òrunmìlà hizo ebo y pasó a través de los tres lugares de reunión de
la muerte con lagede. Ambos hicieron un viaje sin ser dañados. Òrunmìlà empezó
a bailar y cantar en alabanza al Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá
alabó a Olodumare.

Comentario:

       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que las piedras aventadas
por la muerte y la enfermedad no los alcance.



                                                                                  143
Etutu (ofrecimiento): 3 Ako okuta (piedras duras), 3 eiyelé (pichón), 1 eko
(pastel de harina de maíz), 1 àgbo (carnero), 1 plato blanco y dinero determinado
por el adivinador, ofrecido a Èsú.

      Éèwo (tabú): Si el ñame se rompe mientras está siendo removido de su
contenedor, no debe ser comido. No caves agujeros cerca de la entrada a la
ciudad.




                                                                              144
I       I
                                       I       I
                                       II     II
                                       II     II

                                    ÌROSÙN MEJÌ


      Su – boca – su - boca consulta Ifá para Apeni en el días que él fue
amenazado por la boca de las personas del mundo. Ifá aconsejó a Apeni hacer
ebo para evitar la muerte y la destrucción de la boca de las personas del mundo.
Apeni hizo ebo. Apeni fue protegido de la muerte y destrucción causados por las
personas del mundo. Apeni estuvo cantando y bailando y alabando al Awo,
mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Apeni
empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Apeni canto:


                     Enu won, enu won è le pa Àpéni.
                     Enu won, enu won è le pa Àpéni.

                     Su boca, su boca no puede matar a Apeni.
                     Su boca, su boca no puede matar a Apeni.

Comentario:

      Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para su protección, en contra de
los enemigos. Ifá dice que los ofrecimientos deben ser hechos a la familia de
Egúngún.


        Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina), 1 epo (botella de
aceite de palma), akara (pastel de frijol), mohin – mohin (bolas de almidón) y 16
nira (dinero), ofrecido a Ori y Egúngún.



       Porogun – de – igbodu – con – una – acción – inferior consulta Ifá para
Okansansusu Irosu en el día que Okansusu Irosu hizo el viaje de su hogar de los
ancestros al hogar de las personas en la tierra. Ifá aconsejó a Okansusu Irosu
hacer ebo para que cuando Okansusu Irosu muela ñame, él verá a un niño
comérselo, cuando Okansusu Irosu prepare sopa, él verá a un niño comérsela.
Okansusu Irosu hizo ebo y vio a los niños comerse todo lo que él cocinó. Okasusu
Irosu empezó a cantar y a bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá,



                                                                                    145
mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Okansusu Irosu empezó a cantar, Èsú
puso una canción en su boca. Okansusu Irosu canto:


                    Baba ma je nkan jé, iyán ti mo gún.
                    Baba ma je nkan jé, Obè ti mo se.
                    Baba ma je nkan jé.

                    Padre no me hagas comer sólo, ñames que
                    he preparado.
                    Padre no me hagas comer sólo, sopa que he preparado.
                    Padre no me hagas comer solo.

Comentario:

        Ifá dice que esta persona ó alguien cercano a él están buscando a los niños.
Ifá dice que hacer ebo traerá una bendición de niños.

       Etutu (ofrecimiento): iyan (ñame molido), eba (sopa), cosas dulces, eiyelé
(pichón), 1 abo adie (gallina), 1 plato blanco, 1 epo (botella de aceite de palma) y
35 nira (dinero), ofrecido a Ori y a Egúngún.

      Èéwo (tabú): víbora, trapos rojos.




                                                                                146
II     II
                                      II     II
                                      I       I
                                      I       I


                        OHENREN MÉJÌ (ÒWÓNRÍN MÉJI)


       Ladrón, - pero – no – un – ladrón – que – hizo – al – adivinador – tomar –
nuestras – cosas – en – nuestra – presencia consulta Ifá para Owon follaje en el
día que él quería traer el poder de un jefe del mar. Ifá aconsejó a Owon follaje
hacer ebo para que él recibiera una bendición de fama. Owon follaje hizo ebo y se
hizo jefe Owon follaje empezó a cantar y bailar en alabanza del Awo, mientras el
Awo alabó a Ifá, mientras que Ifá alabó a Olodumare. Cuando Owon follaje
empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Owon follaje canto:


                    Owon mì jó, Owon mì jó.
                    Owon ti mú, ota oye b’odò.
                    Owon mì jó, Owon mì jó.

                    Owon día baila, Owon día canta.
                    Owon ha tarido el poder del jefe del mar.
                    Owon día baila, Owon día canta.


Comentario:

       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que él pueda recibir un titulo
ó posición importante. Ifá dice que esta persona tiene la cabeza de un líder. Ifá
dice que esta persona debe asumir una posición de responsabilidad dentro de su
familia. Ifá dice que esta persona puede ayudar a su familia a resolver un
problema.

      Etutu (ofrecimiento): 6 eiyelé (pichón), e abo adie (gallina), 6 eku (rata
pequeña), 6 eja aro (bagre negro), 1 plato blanco y 25 nira (dienro), ofrecido a
Obàtálá y a Èsú.


       Es – un – árbol – grade – que – toma – una – campana – de – latón – de –
la – boca – de – la – palma – pequeña, - dejando – a tras – el – insulto, - diciendo –
que – nadie – debe – empujar – la – calabaza – gradualmente – al – lado – de –



                                                                                  147
ellos consulta Ifá para Ologbo Jigolo (gato perezoso) en el día que Ologbo Jigolo
se encontró en ataque por esos que avientan embrujos. Ifá aconsejó a Ologbo
Jigolo hacer ebo. Ologbo Jigolo hizo ebo. Desde ese día Ologbo Jigolo viajó sin
que fuera lastimado. Ologbo Jigolo empezó a bailar y a cantar en alabanza del
Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Ologbo
Jigolo empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Ologbo Jigolo canto:


                   Òlógbò dúdú ese, gòòlò ma se lo, gòòlò ma se bo.

                   Gato nebro, perezosamente me iré, perezosamente volveré.


Comentario:

      Ifá dice que si esta persona está planeando tomar un viaje debe hacer ebo
en orden para evitar ser dañado por embrujos. Ifá dice que después de que el ebo
sea hecho, esta persona debe usar Eyonu hierbas para atraer las cosas buenas
mientras esté de viaje.

      Etutu (ofrecimiento): 10 okete (rata grande), 1epo (botella de aceite de
palma), 1 plato blanco y 50 nira (dinero), ofrecido a Obàtálaá y a Èsú.




                                                                             148
I       I
                                       II     II
                                       II     II
                                       II     II


                                   Ò’BÀRÀ MÉJÌ

      Lavando – la – mano – derecha – con – la – mano – izquierda – y – lavando
– la – mano – izquierda – con – la – mano – derecha consulta Ifá para Awun
(madera blanca) en el día en él quería tener su cabeza limpiada. Ifá aconsejó a
Awun hacer ebo. Awun hico ebo. Fue en ese día que Awun recibió una buena
cabeza. Awun cantó y bailó en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá,
mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Awun empezó a cantar, Èsú puso una
canción en su boca. Awun canto:


                    Awún de na, Awún dèrò. Orí ire I’Awún nwe.
                    Awún de na, Awún dèrò. Orí ire I’Awún nwe.

                    Awun ha venido, Awun facilidad. Es buena suerte que
                    Awun tome un baño.
                    Awun ha venido, Awun facilidad. Es buena suerte que
                    Awun tome un baño.


Comentario:

      Ifá dice que esta persona debe tener su cabeza limpiada para que la mano
del Awo apacigüe su carga. Ifá dice que esta persona debe adorar a Ifá para que
su carga pueda continuar a ser levantada.

        Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina, 1 epo (botella de
aceite de palma), 6 iyan funfun (ñame blanco), eko (pastel de harina de maíz) y 50
nira (dinero), ofrecido a Èsú.

       Abarere Awo Odán consulta Ifa a Odán en el día que estaba preparándose
para restablecerse a si mismo. Ifá aconsejó a Odán hacer ebo para que el área
tuviera sombra. Odán hizo ebo. El área empezó a tener sombra. Odán empezó a
cantar y a bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá
alabó a Olodumare. Cuando Odán empezó a cantar Èsú puso una canción en su
boca. Odán canto:




                                                                                   149
Odán nbi, Odán nre. Odán ti múlè Ibùdó o.
                     Odán nbi, Odán nre. Odán ti múlè Ibùdó o.

                     Odán nació, Odán sobrevivió. Odán se ha etablecido
                     a si mismo.
                     Odán nació, Odán sobrevivió. Odán se ha etablecido
                     a si mismo.


Comentario:

       Ifá dice que es un buen tiempo para que esta persona, empiece u nuevo
proyecto, ifá dice que si esta persona quiere mover el tiempo, es correcto. Ifá dice
que si esta persona está a punto de entrar en una relación, la relación será buena.
Ifá dice que esta persona va a recibir una bendición de abundancia y una
bendición de una buena relación.

       Etutu (ofrecimiento). 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina) , 1 epo (botella de
aceite de palma), 1 plato blanco, 4 eko (pastel de harina de maíz), 100 nira (dinero)
ofrecido a Èsú.

       Èéwo (tabú): cazar pájaros pequeños.




                                                                                    150
II     II
                                     II     II
                                     II     II
                                     I       I

                                ÒKÀNRÀN MÉJÌ


        La – madera – dura – del – bosque – usada – para – hacer – Osunsun –
báculo – no – da – jugo – mientras – un – árbol – usado – para – hacer Atori –
báculo, - sacará – sangre, consulta Ifá para Sakoto en el día que él estaba
haciendo un viaje al pueblo de Owa. Ifá aconsejó a Sakoto hacer ebo. Sakoto hizo
ebo. Mientras Sakoto estaba viajando a Owa, él conoció a Èsú y le dio un pastel
de fríjol. Èsú tomó el paste y se cambio a si mismo en una mujer. Èsú, posando
como una mujer, le preguntó a Sakoto por cualquier cosa que le pudiera dar.
Sakoto le dio a la mujer un pastel de fríjol. Èsú tomó el pastel y se cambio a si
mismo en un niño pequeño. Èsú, posando como un niño, le pregunto a Sakoto por
cualquier cosa que le pudiera dar. Sakoto le dio al niño un pastel de fríjol. En su
viaje, Sakoto dio tres pasteles de fríjol. Èsú le pregunto a Sakoto a donde iba.
Sakoto le dijo que estaba haciendo el viaje a Owa. Èsú le dijo a Sakoto que las
personas de Owa estaban sufriendo, por un largo tiempo, por falta de lluvia. Èsú
apuntó a una siembra de aso (pequeñas calabazas usadas para cargar medicinas)
y le dijo a Sakoto que fuera junto al ado. Èsú dijo que alguna ado debe decir
“Arráncame,” y otras se quedarían calladas. Sakoto fue mandado a tomar uno las
ado que se quedaron calladas y le cortaría la parte de arriba. Èsú dijo que cuando
se aproximara a la entrada a Owa, debería levantar la ado sobre su cabeza y
anunciar que él estaba trayendo la lluvia. Sakoto hizo lo que le fue mandado y
entró al pueblo diciendo “Personas de Owa traigo lluvia.” Inmediatamente empezó
a llover. El siguiente día el Oba de Owa mandó al pueblo a pregonero para decirles
a la personas de Owa que quería conocer al extranjero que dijo que había triado la
lluvia. Sakoto fue traído al Oba y el Oba dividió todas sus propiedades y
pertenencias, dándole la mitad a Sakoto. Fue en ese día que Sakoto recibió las
bendiciones que él había estado buscando. Sakoto empezó a bailar y cantar en
alabanza al Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare.
Cuando Sakoto empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Sakoto canto:


                   Sàkòtó mo léwà, awo ire dun bo n’ife.
                   Sàkòtó mo léwà, awo ire dun bo n’ife.

                   Sàkòtó es belleza, la buena adivinación es dulce para alabar.
                   Sàkòtó es belleza, la buena adivinación es dulce para alabar.




                                                                               151
Comentario:

      Ifá dice que esta persona está a punto de irse en un viaje. Ifá dice que esta
persona debe hacer ebo para que el viaje le traiga fama y abundancia. Ifá dice que
cuando esta persona llegue a su destino, el podrá resolver un problema que traerá
buena fortuna. Ifá dice que esta persona debe ofrecerle pasteles de fríjol a Èsú
antes de hacer el viaje. Ifá dice que cuando esta persona llegue a su destino,
tendrá muchos beneficios.

       Etutu (ofrecimiento: 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de aceite
de palma), 1 plato blanco, 4 eko (pastel de harina de maíz) y 20 nira (dinero),
ofrecido a Ògún y Èsú.


      Hay – maneras – diferentes – para – encontrar – la – tierra – de – los –
ancestros consulta Ifá para Igbegbe (rata) en el día que él iba a vender la rata en el
mercado. Ifá aconsejó a Igbegbe hacer ebo para que él viera las cosas claramente.
Igbegbe hizo ebo y tuvo una visión clara.



Comentario:

      Ifá dice que esta persona está viendo las cosas claramente. Ifá dice que
esta persona debe hacer ebo para aclarar las confusiones.

       Etutu (ofrecimiento): 2 eiyelé (pichón), 3 adie (ave), 1 epo (botella de aceite
de palma) mariwo (hojas secas de palma) 1 plato blanco y 25 nira (dinero),
ofrecido a Ògún y Èsú.




                                                                                  152
I       I
                                      I       I
                                      I       I
                                      II     II



                                  ÒGÚNDÁ MÉJÌ

        Hojas – secas – de – la – palma consulta Ifá para el tigre en el día que el
tigre iba a cazar. Ifá aconsejó al tigre hacer ebo para que él pudiera cosechar los
frutos de sus esfuerzos. El tigre estuvo poco dispuesto hacer ebo. El tigre se fue a
cazar y capturo un venado y lo puso debajo de un árbol de palma. Cuando estaba
dispuesto a comerse el venado, hojas secas de palma cayeron del árbol y lo
espantaron. El tigre continuo la caza y capturo a un antílope, éste se cubrió de
hormigas. El tigre regresó al Awo y le preguntó que debe hacer en orden para
cosechar los frutos de sus esfuerzos. Ifá aconsejó al tigre hacer ebo. El tigre hizo
ebo. Desde ese día, el tigre come todo el juego que capturo en la caza.


Comentario:

         Ifá dice que la persona debe hacer ebo para quedarse con el fruto de su
labor.

       Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 pieza de cuero, 1 epo
(botella de aceite de palma), 1 palo blanco y 55 nira (dinero), ofrecido a Ògún e Ifá


       Eluku – no – tiene – Oro, - mientras – que – Oro – no – tiene – una –
campana – de – metal, consulta Ifá para las personas de Idena – Magbon en el día
que el pueblo entero estaba llorando por buena fortuna. Ifá aconsejó a las
personas de Idena – Magbon hacer ebo para que recibieran la buena fortuna que
pondría final a su llorar. Las personas de Idena – Magbon hicieron ebo. Fue en ese
día que las personas de Idena – Magbon recibieron la bendición de la buena
fortuna.


Comentario:

       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para asegurar que la buena
fortuna venga a su camino. Ifá dice que muchas bendiciones están cerca, pero hay
un riesgo de que se pierdan si no se hace ebo.



                                                                                 153
Etutu (ofrecimiento): 2 agogo (campana de metal), 2 eiyelé (pichón. 2 adie
(ave), 2 Osunsun (una vara de madera dura usada para golpear las campanas) y
dinero determinado por el adivinador. Ambas campanas tienen que ser marcadas
con iyerosun. Una campana es para el adivinador y la otras campanas es para la
persona que ha recibido el Odu.

      Èéwo (tabú): carga dinero en un monedero o billetera bendecida para
protección.




                                                                             154
II     II
                                      I       I
                                      I       I
                                      I       I


                                     ÒSÁ MÉJÌ


       La - rueda - de – enfrente - guarda - dinero, - mientras - la - rueda - de –
atrás - guarda - cuentas, - mientras - Ógedegédé - sigue - brillando - sobre - el -
río, consulta Ifá para Órummilá en el día que él estaba preparándose a ir a
lugares lejanos Ifá aconsejó a Orúnmilá hacer ebo antes que empezara su viaje.
Órúnmllá hizo ebo. Órúnmllá ofreció ginebra a esos que estaban viajando con él.
Cuando ellos terminaron de beber, se vieron a la cara de cada uno de ellos y
dijeron, el hombre que queríamos dañar nos ofreció ginebra. Todos dijeron que
ya no querían dañar a Órúnmlla. Desde ese día Órúnmllá no fue dañado.


Comentario:

       Ifá dice que esta persona va a trabajar con un extraño y debe aceptar el
trabajo. Irá dice que esta persona viajará a la laguna donde habrá una brisa.
(Esta es una referencia a algún tipo de perturbación en la iniciación). Ifá dice que
esta persona tiene muchos enemigos. Ifá dice que si esta persona hace ebo, sus
enemigos tendrán un cambio de corazón. Ifá dice que esta persona debe ofrecer
dos botellas de ginebra, una debe darse a los enemigos de esta persona y la
otra debe darse al adivinador. Ifá dice que antes de que la ginebra sea dada a
los enemigos de esta persona, debe tomar un trago de la botella en la presencia
de los enemigos.

      Eturu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de
aceite de palma), 4 bolsas de harina de maiz, 1 plato blanco, 2 oti (botella de
ginebra seca), y 100 nira (dinero) ofrecido a Iyáàmi.


      Mientras – estamos – haciendo – el –bien – nadie – puede – decir – nada,
- cuando – hacemos – un – error – las – personas – malas – empiezan – a –
esparcir – la – palabra, consulta Ifá para Ejipabileseigi en el día que él estaba
buscando fama y fortuna. Ifá aconsejó a Ejipabileseigi hacer ebo. Ejipabileseigi
hizo ebo. Desde ese día, Ejipabileseigi fue conocido como un hombre grandioso.




                                                                                 155
Comentario:


       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo a favor de los ancianos. Ifá dice
que si esta persona hace ebo, no perderán lo que ya tiene. Ifá dice que esta
persona ha ayudado a muchas personas y algunas de ellas no aprecian la ayuda.
Irá dice que debe ignorar a esos que no aprecian el trabajo y continúe haciendo
cosas buenas en el mundo. Ifá dice que el buen trabajo pronto traerá buena
fortuna.


       Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), obi (nueces de origen
Africano), orogbo (nuez amarga), 1 plato blanco, 1 epo (botella de aceite de
palma) y 25 nira (dinero).

      Èéwo (tabú): sopa, comida de la cazuela.




                                                                                156
II      II
                                         I        I
                                         II      II
                                         II      II


                                        ÌKÁ MÉJÌ

        El - pájaro, - vuela, - en - el - cielo, - mientras - el - extranjero - viaja - por
– el - océano, - mientras – el - perro - viene - a - tomar - un - nombre, consulta Ifá
para Erelu del Océano, el hijo del bote del océano, el lugar santo encima del
océano, en el día que estaba buscando abundancia. Ifá aconsejó a Erelu del
Océano hacer ebo. Erelu del Océano hizo ebo. . Desde ese día Erelu del Océano
recibió todas las bendiciones que pidió. Erelu del Océano empezó a cantar y
bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a
O/odumare. Cuando Erelu del Océano empezó a cantar, Èsú puso una canción
en su boca. Erelu del Océano canto:


                      Okò mi si, okò mi gbò, oko mi si, okò mi gbò
                      Èbute ire l oko mi lo. Èbuté ire I oko mi lo.

                      Bote del océano ven, bote del océano tiembla. Bote del
                      Océano ven, bote del océano tiembla.
                      Es buen océano donde el bote esta navegando. Es bun
                      Océano donde el bote esta navegando.

Comentario:


      Ifá dice que esta persona debe hacer ebo si van a un viaje. Ifá dice que
esta persona debe hacer ebo si se ganan la vida con un bote. /fá dice que esta
persona se volverá rica si trabajan con un extranjero.

       Etutu (ofrecimiento): un bote pequeño de madera (para ser puesto en el
plato blanco). Ògedè wéère (plátano), eyin (huevo), 1 epo (botella de aceite de
palma), 1 adie (ave) y dinero determinado por el adivinador, ofrecido a Esú.


       Eres - malvado, - soy – malvado, consulta Ifá a Agbadu (víbora) que
estaba suave de la panza en el día que Agbadu iba a ser jefe. Ifá aconsejó a
Agbadu hacer ebo. Agbadu rehusó hacer ebo. Desde ese día, cuando cualquiera
veían a Agbadu, corrían lejos.



                                                                                        157
Comentario:


       Ifá dice que esta persona esta teniendo un tiempo difícil en una relación
personal. Ifá dice que si esta persona está casada, tiene problemas en su
matrimonio. Ifá dijo que esta persona es extremadamente ansiosa y ésta
condición está haciendo sus problemas peores. Ifá dice qué hay personas que
quieren ayudarla, pero los esta ahuyentando. Ifá dice que esta persona necesita
coraje.


       Etutu (ofrecimiento): 1 ori agbadu (cabeza de una víbora), 1 eiyelé (pichón).
1 adie (ave). 1 epo (botella de aceite de palma) y dinero que será determinado por
el adivinador. ofrecido a Ésú.

      Èéwo (tabú): un mono gris.




                                                                                158
II      II
                                     II      II
                                      I      I
                                     II      II


                                 ÒTÚRÚPÒ MÉJÌ



      Cabeza – de – Ia – palma - tierna, consulta Ifá para Ikusigbade (muerte
olvídame) en el día que la muerte la estaba buscando. Ifá aconsejó a Ikusigbade
hacer ebo, Ikusigbade hizo ebo y recibió una bendición de larga vida.



Comentario:


      Ifá dice que si esta persona está esperando un bebé, debe de hacer ebo
para prevenir abiku. Ifá dice que el bebé ha prometido a los inmortales, que
regresará pronto a la tierra de los ancestros. Ifá dice que el ebo debe ser hecho
para que el bebé cambie su promesa para regresar a los ancestros antes de que
crezca totalmente.


       Etutu (ofrecimiento): 1 Mariwo (fronda de palma), 1 eiyelé (pichón), 1 adie
(ave), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 50 nira (dinero),
ofrecido a Ìbeji.

       Cuero - delgado - que - cubrió - la - cara - de – Egúngún, consulta Ifá para
Yaya y a Yayá en el día que ambos quisieron construir una casa. Ifá aconsejó a
Yaya y a Yayá hacer ebo. Yaya rehusó hacer ebo, Yayá hizo ebo. La casa hecha
por Yaya se calló, La casa construida por Yáyá duró el resto de su vida y vivió
confortablemente desde ese día.


Comentario:

       Ifá dice que esta persona esta buscando un lugar nuevo adonde vivir. Ifá
dice que debe hacer ebo para encontrar un lugar confortable para vivir.

      Etutu (ofrecimiento): adimu a los ancestros, ofrecido a Egúngún a Ìbeji.

      Èéwo (tabú): Una nuez de tres lados.




                                                                                 159
I    I
                                            II    II
                                             I    I
                                             I    I

                                          ÒTÙRÁ MÉJÌ


       Como - el - agua - corre - por – el - camino, - el- camino - pasa - a través -
del - Eri - río, consulta Ifá para el Muslim con trapos largos en el día que el Muslim
con trapos largos estaba tratando de seguir el camino de los inmortales. Ifá
aconsejó al Muslim con trapos largos hacer ebo. El Muslim con trapos largos hizo
ebo. Desde ese día, las cosas salieron tranquilamente para el Muslim con trapos
largos.

Comentario:

      Ifá dice que esta persona debe llevar una vida de devoción para recibir
bendiciones.


      Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave). 2 juegos de cuentas de
rezo de Muslim, 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y dinero
determinado por el adivinador, ofrecido a Obatálá.

       Es - el - huevo - que - rechaza - al - espíritu - del - niño, - fue - el - esperma
- que - rechazó - al - espíritu - del - niño, consulta Ifa para la Tierra y los poderes
destructivos viviendo en la tierra, en el día que la Tierra quería hacer ventas en el
mercado. Ifá aconsejó a la Tierra hacer ebo para que la Tierra no fuera dañada
por los poderes destructivos viviendo en la tierra. La Tierra hizo ebo. Desde ese
día, todos los beneficios se quedaron con la Tierra.

Comentario:


       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que los ancestros
destructivos en su familia no se roben su abundancia. Ifá dice que esta persona
debe hacer una oferta de amabilidad para sus colegas, para que no se vuelvan
envidiosos y destructivos.

-------Etutu (ofrecimiento): 1 eiyelé (pichón), 1 adie (ave). 1 plato blanco, 1 epo
(botella de aceite de palma) y 100 nira (dinero), ofrecido a Obata/á.

-------Èéwo (tabú): aceite sin cocinar.



                                                                                     160
I       I
                                         I       I
                                         II     II
                                         I       I

                                      ÌRETÈ MÉJÌ


       Amukikùtù consulta a Ifá para las personas de Ipere Amuyo en el día que
iban a usar ginebra para criar a sus' hijos. Ifá aconsejó a las personas de Ipere
Amuyo hacer ebo. Las personas de lpere Amuyo hicieron ebo. Desde ese día, los
niños de Ipere Amuyo desarrollaron buen carácter.


Comentario:

      Ifá dice que esta persona tendrá muchos hijos. Ifá dice que esta persona
debe hacer ebo para que tenga abundancia y buen carácter.


       Etutu (ofrecimiento): 1 adie (ave), 1 eiyelé (pichón), 1 epo (botella de aceite
de palma), 1 plato blanco, eko (pastel de harina de maíz) y 40 nira (dinero),
ofrecido a Osun y a Ifá.


        La - cuenta - de - abajo - en - la - izquierda, - y - la - cuenta - de - abajo – en
- la - derecha - nunca - discuten - entre - ellas - mismas, consulta Ifá para Imò omi
en el día que ella iba a tener hijos en la tierra. Ifá aconsejó a Imò omi hacer ebo.
Imò omi hizo ebo. Imò omi recibió una bendición de hijos. Imò omi cantó y bailó en
alabanza al Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare.
Cuando Imò omi empezó a cantar, Esú puso una canción en su boca. Imò omi
cantó:

                     Ko de si omo láte, omo wun mi ju ileke.
                     Ko de si omo láte, omo wun mi ju ilete.

                     No hay hijos en venta, amo a los hijos más que a las
                     cuentas.
                     No hay hijos en venta, amo a los hijos más que a las
                     cuentas.




                                                                                       161
Comentario:

       Ifá dijo que si una mujer quiere hijos, ella debe hacer ebo con su joyería y
pedir a los ancestros por una bendición de hijos.

       Etutu (ofrecimiento): 1 eiyelé (pichón), 1 adie (ave), cuentas, eko (pastel de
harina de maíz). 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 45 nira
(dinero), ofrecido a Osun y a Ifá.


       Èéwo (tabú): gallo, espinaca.




                                                                                 162
I        I
                                       II      II
                                       I        I
                                       II      II


                                            ÒSÉ MÉJÌ

       Pórómìsolè consulta a Ifá para Ótú en el día que Ótú estaba haciendo un
viaje a Ijebu. Ifá aconsejó a Òtú hacer ebo. Ótú hizo ebo. Desde ese día, Ótú fue
una persona importante.


Comentario:


      Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que sea considerada como
una persona importante.

       Etutu (ofrecimientos): 1 eiyelé (pichón), 1 adie (ave), pastel de fríjol, 1 epo
(botella de aceite de palma), eko (pastel de harina de maíz) y 40 nira (dinero),
ofrecido a Orí.



        Cuando - viene - la - noche - las - hojas - del - bosque - se - transforman, -
mientras - las - hojas - Gbódógi - se - transforman - en - una - persona, consulta
Ifá para Túwase ihuloko en el día que Túwase lihuloko quería la bondad de la
tierra de los inmortales para que se encontraran en la tierra. Ifá aconsejó a
Túwase Ihuloko hacer ebo. Túwase Ihuloko hizo ebo. Desde ese día, la bondad
de la tierra de los inmortales hizo el viaje a la tierra.


Comentario:

       Ifá dice que la buena fortuna de esta persona esta dividida entre el reino
de: Espíritu y el reino de los humanos. Ifá dice que debe hacer ebo para recibir
las bendiciones del Espíritu de la tierra.

      Etutu (ofrecimiento). 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de aceite
de palma), 1 plato blanco y 3 nira (dinero), ofrecido a Ori.




                                                                                   163
II     II
                                      I       I
                                      II     II
                                      I       I

                           ORAGUN MÉJÌ (ÒFÙN MÉJÌ)

       Ogbe - el - extranjero - consulta a Ifa para Órisanlá cuando estaba
buscando la abundancia. Ifá aconsejó a Órisanla hacer ebo. Órisanlá hizo ebo.
Desde ese día, Órisanla tuvo todas las bendiciones que necesitaba. Kiki ire (rezo
para la buena fortuna):

              Ogbe funfun kenewen o difa fun Órisánlá won ni ko. rúbo, pe.
              Gbogbo nkan to n'to ko ni wó, o rubó ojo ti gbogbo nkan to
              n'to ko wo mó niyen. Ase.

       Ogbe el extranjero consulta a Ifá para Órisanlá que le dijeron que hiciera
ebo para que todo lo que él estaba haciendo sería sancionado, el hizo ebo y ese
fue el día que recibió todas las bendiciones que necesitaba. Que así sea.

Comentario:

      Ifá dice que esta persona debe adorar a Obatalá. lfá dice que si esta
persona es un adorador de Obatálá, debe de hacer ebo a Obatála para
abundancia. Ifá dice que el ofrecimiento debe ser con recitación de este Odu.

      Etutu (ofrecimiento): adimu Obàtála.


       Todas -las - cosas - aparecen - como - espinas - que -afectan -los – pies
-de - uno, consulta Ifá para Eléjiórangún en el día que estaba entre sus enemigos.
Ifá aconsejó a Eléjiórangún hacer ebo. Eléj!órangún hizo ebo. Desde ese día
Eléjiòrangún derrotó a sus enemigos.

Comentario:

       Ifá dice que esta persona debe hacer ebo a Oro. /fa dice que Oro sostendrá
el esfuerzo de esta persona para derrotar a sus enemigos.

       Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de aceite
de palma),"1 plato blanco, eko (pastel de harina de maíz) y dinero determinado por
el adivinador, ofrecido a Oro.



                                                                                  164
LECCIÓN 11
                         NOMBRES DE ALABANZA
                               DE ODU

       El Odu necesita ser aprendido en el orden de más antigüedad y es
aceptable lIamarlos por el nombre de cada pierna de Ifá, Sin embargo, basado en
las costumbres del lenguaje Yoruba cuando una palabra termina en una vocal y la
siguiente palabra empieza con una vocal una de las letras es tirada, No hay
reglas difíciles y consistentes para determinar cuál vocal se queda y cuál
desaparece, Los Odu son presentados aquí con el nombre de cada pierna de Ifá
en la primera columna, y la pronunciación correcta en la segunda columna. y el
nombre ,de alabanza común en la tercera columna. La mayoría de los nombres
de alabanza son referencias acortadas para las personalidades que aparecen en
los versos y son usados como una provocación para recordar el verso mismo. No
hay vocales tiradas en la primera sección de meji Odu porque la palabra meji no
empieza con una vocal. Los meji son presentados con los nombres dé alabanza
comunes.



                                       MEJI

1.    Ogbe               Ejiogbe
2.    Oyeku Meji         Ejioyeku
3.    Iwori Meji         Ejiwori
4.    Odi Meji           Ejiodi               Idi Meji         Ejidi
5.    Irosun Meji        Ejirosun
6.    Oworin Meji        Ejioworin            Ohenren Meji     Ejiohenren
7.    O’bara Meji        Ejio’bara
8.    Okaran Meji        Ejiokanran
9.    Ogunda Meji        Ejiogunda
10.   Osa Meji           Ejiosa
11.   Ika Meji           Ejika
12.   Oturupon Meji      Ejioturupon
13.   Otura Meji         Ejiotura             Atura Meji       Ejietura

14.   Irete Meji         Ejirete
15.   Ose Meji           Ejiose
16.   Ofun Meji          Ejiofun              Oragun Meji      Ejioragun




                                                                            165
OGBE

17.   Ogbe – Oyeku      Ogbe’Yeku      Ogbe alamulu
18.   Oyeku – Ogbe      Oyeku I’Ogbe
19.   Ogbe – Iwori      Ogbe’wori      Ogbewehin
20.   Iwori – Ogbe      Iwori’gbe      Woribogbe
21.   Ogbe – Odi        Ogbe’di        Ogbedi Kaka
22.   Odi – Ogbe        idigbe         Idin Ekute
23.   Ogbe – Irosun     Ogbe´rosu      Ogbe Dowunmu
24.   Irosun – Ogbe     Irosun Ogbe    Irosun Agbe
25.   Ogbe – Oworin     Ogbeworin      Ogbe Wunle
26.   Oworin – Ogbe     Owonrinsogbe
27.   Ogbe – O’bara     Ogbe’bara      Ogbe Gbarada
28.   O’bara – Ogbe     O’barabogbe
29.   Ogbe – Okanran    Ogbe’kanran    Ogbekoran
30.   Okanran – Ogbe                   Okanrandose
31.   Ogbe – Ogunda     Ogbe’gunda     Ogbedunga
32.   Ogunda – Ogbe     Ogunda’gbe     Odundabede
33.   Ogbe – Osa        Ogbe’sa        Ogbesa
34.   Osa – Ogbe        Osa’gebe
35.   Ogbe – Ika        Ogbe’ka
36.   Ika – Ogbe        Ika’gbe
37.   Ogbe – Oturupon   Ogbe’turupon   Ogbe Tomopon
38.   Oturupon – Ogbe   Oturupon’gbe
39.   Ogbe – Otura      Ogbe’tura      Ogbe Alara
40.   Otura – Ogbe      Otura’gbe      Otura Oriko
41.   Ogbe – Irete      Ogbe’rete      Ogbe Ate
42.   Irete – Ogbe      Irete’gbe      Irete – Agbe
43.   Ogbe – Ose        Ogbe’se        Ogbe Según
44.   Ose – Ogbe        Ose’gbe        Osomina Ose Orogbe
45.   Ogbe – Ofun       Ogbe’fun       Ogbe Fohun Folohun
46.   Ofun – Ogbe       Ofun’ge        Ofun nogbe



                           OYEKU

47.   Oyeku – Iwori     Oyeku Word     Oyeku biwori
48.   Iwori – Oyeku     Iwori ‘yeku
49.   Oyeku – Odi       Oyeku’di       Oyeku Sidin
50.   Odi – Oyeku       Idi’yeku       Idin gelede
51.   Oyeku – Iroson    Oyeku’rousu    Ogosun



                                                            166
52.   Irosun – Oyeku     Irosu’yeku      Arosun Takeleku
53.   Oyeku – Owonrin    Oyeku Wonrin    Oyemonrinmi
54.   Owonrin – Oyeku    Owonrin’yeku
55.   Oyeku – O’bara     Oyeku Bara
56.   Obara – Oyeku      Obara’yeku
57.   Oyeku – Okanran                    Oyeku lekan
58.   Okanran – Oyeku                    Okonron’yeku
59.   Oyeku – Ogunda                     Oyeku Eguntan
60.   Ogunda – Oyeku                     Ogunda’aiku
61.   Oyeku – Osa                        Oyeku Gasa
62.   Osa – Oyeku        Osa’yeku
63.   Oyeku – Ika                        Oyekubeka
64.   Ika – Oyeku        Ika’yeku
65.   Oyeku – Oturupon                   Oyekubatutu
66.   Oturupon – Oyeku   Oturupon’yeki
67.   Oyeku – Otura                      Oyekubatuye
68.   Otura – Oyeku                      Otura – aiku
69.   Oyeku – Irete      Oyeku’rete      Opoku Irete
70.   Irete – Oyeku      Irete’yeku
71.   Oyeku – Ose        Oyekuse         Oyeku pose
72.   Ose – Oyeku        Osesaiku
73.   Oyeku – Ofun       Oyeku’fu        Oyeku ya fokun
74.   Ofun – Oyeku       Ofun’ye



                             IWORI

75.   Iwori – Odi        Iwori’di
76.   Odi – Iwori        Idiwori
77.   Iworu – Irosun     Iwori’rosun     Iwori Wosu
78.   Irosun – Iwori     Irosu Word      Irosun Awoye
79.   Iwori – Owonrin    Iwori Wonrin    Iwori Owari
80.   Owonrin – Iwori    Owonrin Wori
81.   Iwori – Obara      Iwori Bara      Iwori Obere
82.   Obara – Iwori      Obara Wori      Obanikosi
83.   Iwori – Okanran                    Iwori nikanran
84.   Okanran – Iwori    Okanran Wori    Okanran Awoye
85.   Iworu – Ogunda     Iworiwognda     Iwori Awede
86.   Ogunda – Iwori     Ogunda – Wori   Ogunda Lawori
87.   Iwori – Osa        Iworiwosa
88.   Osa – Iwori        Osa Wori        Osa Woo Iwori Woo



                                                             167
89.    Iwori – Ika        Iworiwoka       Iwori Ayoka
90.    Ika – Iwori        Ika Wori
91.    Iwori – Oturupon   Iwori’turupon
92.    Oturupon – Iwori   Oturupon Wori   Oturupon Lawi
93.    Iwori – Otura      Iworiwotura     Iwori Wotu
94.    Otura – Iwori      Otura Wori
95.    Iwori – Irete                      Iwori – ate
96.    Irete – Iwori      Irete Wori      Atepa Iwori
97.    Iwori – Ose        Iworiwase
98.    Ose – Iwori        Ose Wori
99.    Iwori – Ofun       Iwowofun
100.   Ofun – Iwori       Ofun Wori       Ofun Gondo




                             ODI (IDI)

101.   Odi – Irosun       Idi’osu         Idin aisun
102.   Irosun – Odi       Irosu’di        Olosun din
103.   Odi – Owonrin      Odi’wonrin      Idin aarin
104.   Owonrin – Odi      Owonrin’di      Owonrin Sidin
105.   Odi – Obara        Odi’bara
106.   Obara – Odi        Obara’di        O’bara Obodi
107.   Odi – Okanran      Odi’kanran
108.   Okanran – Odi      Okanran di
109.   Odi – Ogunda       Odi’gunda
110.   Ogunda – Odi       Ogunda’di       Ogunda Gedi Igbin
111.   Odi – Osa          Odi’sa
112.   Osa – Odi          Osa’di
113.   Odi – Ika          Odika           Idinka
114.   Ika – Odi          Ika di          Nkala nkadi
115.   Odi – Oturupon     Odi Turupon
116.   Oturupon – Odi     Oturupon di
117.   Odi – Otura        Odi’tura        Idin atago
118.   Otura – Odi        Otura di        Otura Aladin In
119.   Odi – Irete        Odi’rete        Idin Amileke
120.   Irete – Odi        Irete di
121.   Odi – Ose          Odi´se          Iden See
122.   Ose – Odi          Ose di
123.   Odi – Ofun         Odi’fun
124.   Ofun – Odu         Ofun di         Ofun Untedi



                                                              168
IROSUN

125.   Irosun – Owonrin     Irosu Wonrin      Irosun Elerin
126.   Owonrin – Irosun     Owonrin’rosu      Owonrin Onitude
127.   Irosun – O’bara      Irosu O’bara      Irsosun Ega
128.   O’bara – Irosun      O’bara’rosu       O’bara Lasun
129.   Irosun – Okanran     Irosu Okanran
130.   Okanran – Irosun     Okanran’rosu
131.   Irosun – Ogunda      Irosu Ogunda      Irosun Gebemoyan
132.   Ogunda – Irosun      Ogunda’rosu       Ogunda Eje Ta Soro
133.   Irosun – Osa         Irosu Osa         Irosun Saara
134.   Osa – Irosun         Osa Rosu          Osa Leesun
135.   Irosun – Ika         Irosu Oka         Ero Ma Sun Ka
136.   Ika – Irosun         Ika’rosu
137.   Irosun – Oturupon    Irosu Turupon     Irosun Etutu
138.   Oturupon- Irosun     Oturupon Rosu     Oturupon Sokun
139.   Irosun – Otura       Irosu Tura        Irosun Ateere
140.   Otura – Irosun       Otura Rosu        Otura Amosun
141.   Irsoun – Irete       Irosu Rete        Irosun Openme
142.   Irete – Irosun       Irete Rosu        Irete Nsun
143.   Irosun – Ose         Irosu Ose         Irosun Oso
144.   Ose – Irosun         Ose’rosu          Ose Olosun
145.   Irosun – Ofun        Irosu Ofun        Irosun Afin
146.   Ofun – Irosun        Ofun’rosu         Ofun Untedi




                              OWONRIN

147.   Owonrin – Obara      Owonrin’bara      Owonrin Palaba
148.   Obara – Owonrin      Obara wonrin
149.   Owonrin – Okanran    Owonrinkanran
150.   Okanran – Owonrin    Okanran Won       Okanran Ajagbule
151.   Owonrin – Ogunda     Owonringunda      Owonrin In Dagbon
152.   Ogunda – Owonrin     Ogundawonrin      Ogunderin Sile
153.   Owonrin – Osa        Owonrin’sa        Owonrin Wosa
154.   Osa – Owonrin        Osa Wonrin        Osa Onilesun
155.   Owonrin – Ika        Owonrin’ka        Owonrin Woka
156.   Ika – Owonrin        Ika Wonrin        Ika Alakan
157.   Owonrin – Oturupon   Owonrin Turupon   Owonrin Baturupon
158.   Oturupon – Owonrin   Turupon Wonrin    Oturupon Obalufon



                                                                   169
159.   Owonrin – Otura     Owonrin Otura    Owonrin Elejigbo
160.   Otura – Owonrin     Otura Wonrin     Otura Aláketu
161.   Owonrin – Irete     Owonrin’rete
162.   Irete – Owonrin     Irete Wonrin     Irete Olota
163.   Owonrin – Ose       Owonrin’se       Owonrin Wese
164.   Ose – Owonrin       Ose wonrin       Ose Oloogun
165.   Owonrin – Ofun      Owonrin’fu       Owonrin Wofu
166.   Ofun – Owonrin      Ofun wonrin      Ofun Meyin



                              O’BARA

167.   O’bara – Okanran    O’bara Koran
168.   Okanran – O’bara    Onkanran’bara
169.   O’bara – Ogunda     O’bara’gunda
170.   Ogunda – O’bara     Ogunda’bara
171.   O’bara – Osa        O’bara ‘sa
172.   Osa – O’bara        Osa’bara
173.   O’bara – Ika        O’bara ‘ka       O’bara’nla
174.   Ika – O’bara        Ika’bara
175.   O’bara – Oturupon   O’bara Turupon
176.   Oturupon – O’bara   Oturupon’bara    Oturupon Dara
177.   O’bara – Otura      O’bara ‘tura     O’bara Kerebete
178.   Otura – O’bara      Otura’bara       Outra Alaraba
179.   O’bara – Irete      O’bara ‘rete
180.   Irete – O’bara      Irete’bara       Irete Alao
181.   O’bara – Ose        O’bara’se        O’bara Alase
182.   Ose – O’bara        Ose’bara         Ose Oluwo
183.   O’bara – Ofun       O’bara ‘fu
184.   Ofun – O’bara       Ofun’bara        Ofun Balaba



                             OKANRAN

185.   Okanran – Ogunda                     Okanran Eguntan
186.   Ogunda – Okanran    Ogunda’kanran
187.   Okanran – Osa       Okanran’sa       Okanran Adisa
188    Osa – Okanran       Osa ‘kanran
189.   Okanran – Ika       Okanran’ka
190.   Ika – Okanran       Ika ‘kanran



                                                               170
191.   Okanran – Oturupon                    Okaran Tutu
192.   Oturupon – Okanran   Okaran Turupon
193.   Okanran – Otura      Okanran ‘tura
194.   Otura – Okanran      Otura ‘kanran    Outra Tikun
195.   Okanran – Irete                       Okanran – ate
196.   Irete – Okanran      Irete’kanran
197.   Okanran – Ose        Okanran’se
198.   Ose – Okanran        Ose ‘kanran
199.   Okanran – Ofun       Okanran’fu       Okanran Funfun
200.   Ofun – Okanran       Ofun’kanran      Ofinran ekún



                               OGUNDA

201.   Ogunda – Osa         Ogunda’sa        Ogunda Masa
202.   Osa – Ogunda         Osa’gunda        Osagun-un Leja
203.   Ogunda – Ika         Ogunda ‘ka       Ogunds Kaa
204.   Ika – Ogunda         Ika’gunda        Ika Olookaa
205.   Ogunda – Oturupon    Ogunda’tutupon   Ogunda Baturupon
206.   Oturupon – Ogunda    Oturupo’gunda
207.   Ogunda – Otura       Ogunda Tura      Ogunda Tasia
208.   Otura – Ogunda       Oturagunda       Otura Rera
209.   Ogunda – Irete       Ogunda’rete      Ogunda Kete
210.   Irete – Ogunda       Irete ‘gunda     Irete Aaya
211.   Ogunda – Ose         Ogundase
212.   Ose – Ogunda         Ose´gunda        Ise-Eguntan Ose omolu
213.   Ogunda – Ofun        Ogunda’fu
214.   Ofun – Ogunda        Ofun – Eguntan   Ofun Fonda



                                 OSA

215.   Osa – Ika            Osa’ka
216.   Ika – Osa            Ika ‘sa
217.   Osa – Oturupon       Osa’turupon
218.   Oturupon – Osa       Oturupo’sa
219.   Osa- Otura           Osa’tura         Osa Ala Wore
220.   Otura – Osa          Otura’sa         Otura – Gasa
221.   Osa – Irete          Osa´rete         Osa Oloyan-an
222.   Irete – Osa          Irete ‘sa        Arotesa



                                                                     171
223.   Osa – Ose          Osa’se
224.   Ose – Osa          Ose’sa
225.   Osa – Ofun         Osa’fu          Osafun-un
226.   Ofun - Osa         Ofun’sa         Ofun Salosun



                                 IKA

227.   Ika – Oturupon     Ika Tuurupon    Ika – Oturupon tuuru
228.   Oturupon – Ika     Oturupon’ka
229.   Ika – Otura                        Ika Alakan
230.   Otura – Ika        Otura’ka        Otura Finka
231.   Ika – Irete        Ika’rete        Ika Eleja
232.   Irete – Ika        Irete’ka        Irete Suka
233.   Ika – Ose
234.   Ose – Ika          Ose’ka          Ose Olota
235.   Ika – Ofun                         Ika fun
236.   Ofun – Ika         Ofun’ka         Ofun Molaaka



                            OTURUPON

237.   Oturupon – Otura   Oturupon´tura
238.   Otura – Oturupon   Otura Turupon   Otura Etutu
239.   Oturupon – Irete   Oturupon’rete   Oturupon ntete
240.   Irete – Oturupon   Irete Turupon   Irete Etutu
241.   Oturupon – Ose     Oturupon’se
242.   Ose – Oturupon     Ose’turupon     Ose ba lefon
243.   Oturupon – Ofun    Oturupon’fun
244.   Ofun – Oturupon    Ofun Turupon


                              OTURA

245.   Otura – Irete      Otura’rete
246.   Irete – Otura      Irete ‘tura     Esekan Ola
247.   Otura – Ose        Otura’se        Otura Toun Tose
248.   Ose – Otura        Ose’tura        Ose Awurela
249.   Otura – Ofun       Otura’fu        Otura Elefun
250.   Ofun – Otura       Ofun’tra        Ofun Topola



                                                                 172
IRETE

251.   Irete – Ose    Irete-se     Irete Alaje
252.   Ose – Irete    Oseb’Irete   Oseb’Irete Sile Aje
253.   Irete – Ofun   Irete ‘fu
254.   Ofun – Irete   Ofun’rete    Ofun Birete




                           OSE

255.   Ose – Ofun     Ose’fu       Osofu
256.   Ofun – Ose     Ofun’se      Ofunonilese




                                                         173
LECCIÓN 12
                      PENSAMIENTOS FINALES

       En 1989 viajé a Ode - Remo y fui bendecido con la iniciación en la sociedad
de adivinadores tradicionales llamado Ifá. En el tiempo de mi primera visita a
África, me consideré a mi mismo algo como una autoridad en Ifá porque leí cada
libro que pude encontrar en la materia en ingles. Porque soy un producto de la
educación del Oeste, asumí falsamente que porque había leído mucho en el área
en particular, debí de haber tenido un agarre bueno en la materia. Estaba
escandalizado y humilde en mi primer día en Ode - Remo. De pronto se me hizo
muy aparente que los niños de la aldea sabían más acerca de Ifá que yo y que
todos los libros que había leído combinados. Esto significó que la sabiduría de los
mayores estaba muy pasada sobre mis habilidades aún a evaluar, mucho menos
entender.

      Algunos del Oeste van a África, "se inician, regresan a los Estados Unidos,
y asumen que su experiencia ritual los hace expertos en la materia. Es claro para
mí que la función primaria de la iniciación de Ifá, es recibir permiso para
seriamente estudiar el ritual Yoruba tradicional. Este estudio involucra ambos,
aprender las mecánicas del sistema y recibir consejo de mis maestros en el
desarrollo del buen carácter.

       Ifá es una tradición oral. Me fue aparente que el método de enseñanza
usado en una tradición oral es que los de seis años de edad enseñen a los de
cuatro años de edad, para los de ocho años de edad -enseñen a los de seis años
de edad y sucesivamente. Entrenar para Ifá, en una familia tradicional Yoruba,
usualmente empieza a la edad de siete años. Aunque estaba sobre los 40 años de
edad en ese tiempo, entendí que la única forma que podía ser tomado seriamente
era empezar a estudiar con los niños. En mi primer viaje a Ode - Remo, la mayoría
de mi instrucción vino de un joven Awo (adivinador) llamado Wasu. Me enseñó el
protocolo adecuado, me enseño canciones y rezos. Me guió a través del proceso
Iyawo (novato) y guió porciones significantes de mi iniciación. En ese tiempo,
Wasu tenía nueve años de edad.

       En mi segundo viaje fui capaz de convencer a los hombres jóvenes; que
apenas habían entrado en la fase adulta de sus vidas, que era un estudiante serio.
Ellos se tomaron el tiempo para escribir alguna de la información elemental que los
ancianos requerían a todos los estudiantes adultos a memorizar. Este material se
volvió la base para mis estudios mientras estaba lejos de mis maestros y en casa
en los Estados Unidos. La mayoría de la información que recibí en este tiempo,
involucra el estudio de rezos e invocación.




                                                                               174
En mi tercer viaje Awo Sina Kuti escribió los primeros dieciséis versos de
Odu /fá, el texto usado en la adivinación. El texto completo involucra doscientos
cincuenta y seis versos de escritura sagrada pasada de una generación a la
siguiente a través de memorización y transmisión oral. Baba Kuti fue lo
suficientemente amable de escribir los versos para que otra vez pudiera continuar
mis estudios cuando regresará a casa.

       Baba Kuti me pidió que hiciera este material disponible para los estudiantes
serios de Ifa aquí en los Estados Unidos. Algunos han afirmado que este material
es "secreto" y no debe de ser mostrado a esos que no están iniciados. En Ode
-Remo las historias, proverbios e historias sagradas encontradas dentro de Odu -
Ifá son comúnmente conocidas en la aldea, como las tiendas de Biblia son en la
mayoría de las comunidades a través de América. Lo que es secreto, es la
manera en que estas historias son usadas en un ritual. El uso de estas historias,
como parte de un proceso ritual es ilimitado a esos que están sancionados a
aprender el ritual, como resultado de su iniciación dentro de Ifá.

       Explicar cómo este material es usado en la adivinación, es un área gris.
Porque esos que crecen en una cultura tradicional Yoruba cuentan con la
adivinación en una base: regular, aún esos que no son adivinadores entrenados
tienen un entendimiento admirable de las mecánicas y trabajos internos del
proceso.

       En este punto de mi entrenamiento, estoy bendecido de recibir instrucción
en Ifá por adultos. He alcanzado un nivel donde algunos de los materiales que
estoy dando es considerado secreto por los guardadores de la tradición en África.
Mis maestros saben que soy un escritor y ellos animan mis esfuerzos para
enseñar. Cuando presentan material que es secreto, ellos me dicen muy
claramente, "No puedes escribir acerca de esto." Nunca he violado esa confianza.
El material en este libro debe ser considerado una fundación para alcanzar un
lugar donde el estudiante está listo para ser enseñado lo cual es pasado sólo de
maestro a estudiante por palabra de boca. Se claro, si sabes y entiendes todo
e/material en este libro, todavía eres un principiante.

        Es mi esperanza que este material sea usado, estudiado y discutido como
una base para ganar un entendimiento y apreciación más profundo de un,
verdaderamente admirable cuerpo de sabiduría. Porque este cuerpo de la
sabiduría es miles de años viejo, es claramente y legalmente en el dominio público.
Esto significa que cualquiera que reclame una propiedad literaria de este material
es ambos, representar incorrectamente la justicia e intentar confiscar la sabiduría
tradicional de una cultura que está lista, disponible y capaz de compartir su
entendimiento del Espíritu con el mundo. Es mi esperanza que futuros estudiantes
de Ifá puedan evitar el error que hice de creer que la gran profundidad de Ifá había




                                                                                175
sido capturada por la palabra escrita y empezar el verdadero proceso de aprender
que sólo viene a través de abrazar una disciplina oral.

      Cada vez que he hablado con un "adivinador en Nigeria y dicho una
pregunta, la respuesta a la pregunta fue siempre prologada por una cita de la
sabiduría de los ancestros. Este es el elemento clave en el proceso de hacer
eterna la verdad relevante al momento presente. Es el verdadero significado del
proverbio Yoruba, "Nos paramos en los hombro de esos que vienen antes que
nosotros."




                                                                            176
ÍNDICE


Lección 1
      El Ciclo de Rezo                                               1
            Ciclo de Rezo Diario                                      1
            Ciclo de Rezo de Cuatro Días                              6
            Ciclo de Rezo de Deciséis Días                          10
            Ciclo de Rezo de Noventa y un Días                      16
            El Festival Anual de Ifá                                16



Lección 2
      Identificación de las Marcas de Odu                           17


Lección 3
      Aprendiendo del Orden de Antigüedad de Odu                    20


Lección 4
      Entendiendo los Principios Metafísicos de Odu                 26


Lección 5
      Explrando los Principios Metafísicos expresados en Omo Odu    34


Lección 6
      El Proceso de Consultar a Ifá                                90
      Consultando la Opele                                         91
      Dafá Ikin                                                    93

Lección 7
      Determinando la Orientación del Odu                          104
           Exploracion de Ire
105
           Exploración de Ibi                                      113




                                                                   177
Lección 8
      Más exploración de la Orientación   116
           Ibi Ori                        116
           Ibi Egun                       119
           Ibi Orisa                      121
           Ibi Ajogun                     122


Lección 9
      Ebo, Transformando Ibi en Ire       123
            Los Elementos del Ebo         124
            Lavar                         124
            Untar                         125
            Invocación                    126
            Alimentar                     126
            Leyendo el Ebo                127


Lección 10
      Aprendiendo los Versos              128



Lección 11
      Nombres de Alabanza de Odu          157



Lección 12
      Pensamientos finales                166




                                          178

Más contenido relacionado

PDF
La religión la regla de ocha
PDF
67364840 adura-orunmila-completa
PDF
89. 108 firmas de palo monte
DOC
Metafisica odu
PDF
35484582 secrets-odu-ifa-ejiogbe
PDF
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
DOC
Como hacer ebo riru nuevo
RTF
Nombres de los animales
La religión la regla de ocha
67364840 adura-orunmila-completa
89. 108 firmas de palo monte
Metafisica odu
35484582 secrets-odu-ifa-ejiogbe
Libro Electronico "La Santeria y sus Orishas" (actualizado)
Como hacer ebo riru nuevo
Nombres de los animales

La actualidad más candente (20)

DOC
Dafa odu e ifá
PDF
36. iyere-ifa-traduccion
DOCX
Afolabia completo
PDF
Egbé òrun
PDF
Igba Odu, qué es realmente
DOCX
01 okana completo con odduns patakines y rezos copia
PDF
Medicina de IFA (Resumen)
PDF
Awon Ewé Njé
DOC
269614621 curso-de-ifa-tradicional
PDF
La Ceremonia de Irete Kután y su Análisis: Otra Perspectiva
PDF
Orisha oko
PDF
36606835 afolabi acomplete-oduifa
PDF
Itefa popoola
PDF
261830854 manual-de-tata-gaytan
DOC
Signos de IFÁ en la cosmogonia_de_ifa.doc
PDF
Dafa traduzido
PDF
Tratado ozain-tomo-2
PDF
Asowano: ¿Arará o Lucumí?
DOC
Para romper el aspecto negativo de los Oddun de Ifa
PDF
45168789 awo-olowasina-kuti-olodu-ifa
Dafa odu e ifá
36. iyere-ifa-traduccion
Afolabia completo
Egbé òrun
Igba Odu, qué es realmente
01 okana completo con odduns patakines y rezos copia
Medicina de IFA (Resumen)
Awon Ewé Njé
269614621 curso-de-ifa-tradicional
La Ceremonia de Irete Kután y su Análisis: Otra Perspectiva
Orisha oko
36606835 afolabi acomplete-oduifa
Itefa popoola
261830854 manual-de-tata-gaytan
Signos de IFÁ en la cosmogonia_de_ifa.doc
Dafa traduzido
Tratado ozain-tomo-2
Asowano: ¿Arará o Lucumí?
Para romper el aspecto negativo de los Oddun de Ifa
45168789 awo-olowasina-kuti-olodu-ifa
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Ifá la llave del entendimiento
PDF
adura-orunmila-completa
PDF
PDF
25128681 rezoy-moyugba-a-ifa-rezo-diario-a-ifa-4-dias-16-dias-orikis-y-suyeres1
DOC
guia-practica-para-profesionales-de-ifa-chief-fama
PDF
El gran libro de ifa mini
PDF
Oriki s-y-cantos
PDF
Gran tratado-del-ebbo
PDF
Elconflictoentreelsacrificio 160604173918
DOC
6 odù de òwónrín
PDF
Sabidurias
PDF
95382522 awo-ifa-kan
PPTX
Egun bat aitona amonekin
DOCX
Encantacao aje saluga
DOCX
Aye shaluga
PDF
1de la 1 a 100 practicas basicas-de-un-babalawo-01
PDF
19053490 obi
DOC
8 odù de òkànràn
DOC
15 odù de òsé
DOC
15 odù de òsé
Ifá la llave del entendimiento
adura-orunmila-completa
25128681 rezoy-moyugba-a-ifa-rezo-diario-a-ifa-4-dias-16-dias-orikis-y-suyeres1
guia-practica-para-profesionales-de-ifa-chief-fama
El gran libro de ifa mini
Oriki s-y-cantos
Gran tratado-del-ebbo
Elconflictoentreelsacrificio 160604173918
6 odù de òwónrín
Sabidurias
95382522 awo-ifa-kan
Egun bat aitona amonekin
Encantacao aje saluga
Aye shaluga
1de la 1 a 100 practicas basicas-de-un-babalawo-01
19053490 obi
8 odù de òkànràn
15 odù de òsé
15 odù de òsé
Publicidad

Similar a Dafa (20)

DOC
Fa lokun fatumbi dafa
PDF
Dafa
PDF
teologia-doc
PDF
PDF
Curso de-ifa-tradicionalista-164-pg
DOCX
Afolabia
PDF
Oráculos yorubas
PDF
98685773 afolabi - copia
DOC
Merindilogun
PDF
7134998 if a-para-isefas
DOCX
Afolabia completo
DOC
Afolabia completo by powernine
PDF
Adivinación
PDF
Oraculos
PDF
Afolabi
PDF
Apetebí
PDF
Apetebi
PDF
ORACULOS_YORUBA.pdf
PDF
Orculos Yorubas
Fa lokun fatumbi dafa
Dafa
teologia-doc
Curso de-ifa-tradicionalista-164-pg
Afolabia
Oráculos yorubas
98685773 afolabi - copia
Merindilogun
7134998 if a-para-isefas
Afolabia completo
Afolabia completo by powernine
Adivinación
Oraculos
Afolabi
Apetebí
Apetebi
ORACULOS_YORUBA.pdf
Orculos Yorubas

Más de AWO IFASEUN MIGUEL (20)

DOCX
A INICIAÇÃO - AWO IFASEUN
PDF
Mapas Historia da Africa UEG GO/BR
PDF
Olodumare e o destino do homem
PDF
PDF
Dice ifá traduzido portugues
PDF
DOC
16 odù de òfún
DOC
12 odù de òtúrúpòn
DOC
12 odù de òtúrúpòn
DOC
14 odù de ìretè
DOC
13 odù de òtúá
DOC
11 odù de ìká
DOC
10 odù de òsá
DOC
9 odù de ògúndá
DOC
7 òbàrà
DOC
5 odù de ìrosùn
DOC
4 odù de òdí
DOC
3 odù de ìwòrì
DOC
2 odu de òyèkú
DOC
1 odu de eji ogbe
A INICIAÇÃO - AWO IFASEUN
Mapas Historia da Africa UEG GO/BR
Olodumare e o destino do homem
Dice ifá traduzido portugues
16 odù de òfún
12 odù de òtúrúpòn
12 odù de òtúrúpòn
14 odù de ìretè
13 odù de òtúá
11 odù de ìká
10 odù de òsá
9 odù de ògúndá
7 òbàrà
5 odù de ìrosùn
4 odù de òdí
3 odù de ìwòrì
2 odu de òyèkú
1 odu de eji ogbe

Dafa

  • 1. DAFA El Concepto de adivinación de Ifá y El Proceso de Interpretar a Odu 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Dafá es uno de los más viejo, sino el má antiguo sistema de adivinación, actualmente en uso en África y a travestravés de la DiasporaDiáspora. La palabra Dáfa es una omisionomisión de la frase da Ifá, que significa, “dividir la sabiduría del oráculo.” Es la palabra Yoruba usada para referirse al proceso de consulta del Oráculo. Ifá es una colección oral de versos poéticos y simbólicos usados para preservar la sabiduría, conocimiento, ciencia, disciplina espiritual, y técnicas de sanación tradicional desarrollada a través de miles de años por la cultura Yoruba a lo largo del borde del noroeste de la selva trópica de África. El proceso de memorizar los versos usualmente empieza a los siete años de edad y toma en promedio de diez años para adivinación de Ifá no es estático. Así como nuevas soluciones a nuevos problemas son revelados, la información es sumada al texto básico. En términos simples Ifá es un sistema de organizar y guardar información esencial para la salud física, mental y espiritual del individuo y la comunidad. Este material tan antiguo, desarrolla un alcance de variación y diversidad a través del tiempo. Los métodos para procesar ésta información desarrolla embellecimientos regionales, comunales y personales. Para el estudiante que apenas empieza Ifá que tiene acceso limitado a los ancianos que pueden enseñar usando el formato tradicional de instrucción oral, la tarea de aprender el sistema puede ser un reto. Para añadir más complicaciones al estudio de la literatura de Ifá en el tema es a menudo fragmentado, confuso y carece de contexto. Ésta guía de estudio es un esfuerzo para señalar algunos de estos problemas. La información de éste libro está basada en el acercamiento a Dafá que es usado en general entre adivinadores en Ode - Remo, Estado de Ogun, Nigeria. No es el único camino para acercarse a la adivinación. Estudiantes que tienen acceso a personas ancianas deben de seguir sus instrucciones y hacer interna la metodología de su propio linaje. Históricamente Ifá no ha sido un esfuerzo solitario. El estudio y práctica de Ifá ocurre en el contexto de un egbe. En Yoruba la palabra egbe se refiere al corazón de un grupo, significa todos esos miembros, vivientes y muertos, que sostiene el trabajo del individuo y del grupo de ambos reinos visibles e invisibles. En orden para éste apoyo sea efectivo, el lenguaje, tecnología y metodología usado por el grupo, necesita tener una base común para facilitar la comunicación fácil entre los miembros. Hay una tendencia entre los estudiantes de Ifá en la Diáspora para creer que sólo hay una manera para consultar el Oráculo decir rezos, cantar canciones, hacer ofrendas, hacer rituales y comunicarse con espíritus. Esta no es experiencia 2
  • 3. basada en observar la práctica de Ifá en lle – Ife, Osogbo, Ode-Remo y Abaketu. Ifá fue desarrollado como una herramienta para resolver un problema para facilitar el sobrevivir en un entorno desafiante. Hay muy poco espacio en la práctica de Ifá para la especulación ociosa. La pregunta no es “¿Qué es lo correcto?”, la pregunta es, “¿Qué es efectivo?”. La respuesta para esta pregunta en relación con cualquier problema va a cambiar basado en circunstancias, influencia social, recursos del medio ambiente y acceso a entrenamiento. El problema de examinar una variedad de metodología usada en Ifá es obstaculizada más allá en la Diáspora por una tendencia desafortunada para igualar la exactitud de una declaración dad con sentimientos personales acerca de la persona que hizo la declaración. Una evaluación efectiva de la sabiduría de Ifá es, por tradición, basada en una evaluación de la eficacia de un procedimiento dado cómo se aplica a una situación real en el mundo real. No hay incremento en el entendimiento cuando la evaluación de la información es basada en un chisme reciente acerca de quién es digno de ser considerado una autoridad. En Ifá chismes es tabú. Ninguna crítica de una persona va ha ser tomada seriamente en la cultura tradicional Yoruba, al menos que las declaraciones sean hechas en presencia de la persona que esta siendo criticada. Esto da a los ancianos una oportunidad para escuchar ambos lados de un desacuerdo. Además las declaraciones no se van a tomar en serio al menos que sean hechas de manera abierta a la posibilidad de reconciliación. Este es el significado de ori tute, la habilidad para entablar un diálogo con una cabeza cool. Dentro del contexto de la cultura tradicional Yoruba, es estudio de Ifá requiere humildad. Ninguna persona tiene todas las respuestas; ni está en lo correcto acerca de todo. Cualquiera que haga tal afirmación en el contexto de Ifá, necesita seriamente considerar el daño potencial hecho a los jóvenes y el inocente que viene a Ifá para consejos. Un proverbio de Ifá dice: “La mano derecha lava la mano izquierda”. Cuando un estudiante de Ifá no sabe la respuesta a una pregunta, la respuesta correcta es, “No se, déjame encontrar a un anciano que si sabe.” Por tradición y protocolo la información en éste libro es sólo para ser usado por ésos que han sido completamente iniciados dentro de los misterios de Ifá. La razón para ésta restricción no es para formar alguna clase de sociedad élite que sea superior a los iniciados. Ifá da a sus estudiantes herramientas para la comunicación con formas de conciencia que existe en e reino invisible llamado comúnmente el mundo del Espíritu. Este tipo de comunicación puede ser confusa, peligrosa, irresponsable y engañosa, si se trata sin alguna forma de disciplina, entrenamiento y elevación espiritual. En la iniciación de Ifá domina la ori (la cabeza) abriendo áreas del cerebro que puede de otra forma quedarse dormido. El efecto de esta abertura es realizar la intuición y amplificar el poder de la palabra (ofo ase). Tradicionalmente la transferencia de poder espiritual a través de la iniciación viene con un compromiso para desarrollar un buen carácter (iwa-pele). 3
  • 4. El derecho para guiar y evaluar el desarrollo de un buen carácter es dado a esos ancianos quienes preservan la tradición y retienen el derecho a determinar quien es digno de cargar la tradición hacia el futuro. Por alguna razón hay una tendencia en la cultura del Oeste para creer que la sabiduría de las tradiciones espirituales no Europeas está abierta a disponibilidad y puede ser apropiada en un antojo. Muchos años atrás había un libro impreso que prometía enseñar adivinación Ifá en diez minutos. Estoy seguro que ello proveía diez minutos de sabiduría. Actualmente estudiar el sistema es una lucha y un reto que, en mi experiencia, el esfuerzo es bien merecido. Esto no quiere decir que los iniciados no pueden leer y estudiar el material en éste libro. Eso si quiere decir que los iniciados no pueden hacer adivinación Ifá hasta que Tefá les de la sanción (iniciación Ifá). Mi experiencia en África sugiere que todos ellos quienes orgullosamente retienen su compromiso a la tradicional cultura Yoruba, comúnmente entienden el mecanismo de Ifá, la sabiduría de Ifá, y el simbolismo de Ifá. Hubo un tiempo en la historia Europea que era tabú que cualquiera que no fuera Sacerdote pudiera leer la Biblia. El desarrollo de la imprenta hizo que la Biblia fuera disponible para las masas y llevada a lo que los historiadores llaman el Renacimiento. Hoy cualquiera puede leer un libro de medicina, pero no todos están autorizados para hacer una cirugía en un hospital. El entrenamiento tradicional para Ifá es cada pieza tan complicada, como el entrenamiento necesario para ser un doctor en medicina. Mis ancianos, hermanos e hijos en Egbe Ifá Ogunti Ode – Remo están sagazmente percatados de la realidad en el incremento significativo respecto al número de adoradores de Ifá y Orisa quienes han venido a África para la iniciación. Ellos están preocupados por la falta de entrenamiento disponible para el iniciado que vive afuera de la tradicional cultura Yoruba. La información en éste libro esta presentada con sus bendiciones, ánimo y soporte. Hay un proverbio Sufi que dice que cuando un estudiante está listo, el maestro aparecerá. Es mi firme creencia que si las comunidades Ifá afuera de África elevaran su conocimiento de la práctica de nuestra fe, los ancianos darían un paso adelante y nos guiarían a un siguiente nivel de sabiduría y humildad. Me gustaría ver que esto sucediera. Ifá tiene las herramientas para componer muchas de las heridas que plagan a la aldea global. Estoy pidiendo que juntemos nuestras manos y tratemos de encontrar una mejor manera de pasar el día. 4
  • 5. PRÓLOGO La religión Yoruba de Ifá puede ser relacionada a un árbol que sus poderosas raíces se extienden profundamente en el corazón de la tierra misma y que su complejidad, ramas entretejidas alcanzan divinamente hacia los cielos. Como éste árbol antiguo quienes zarcilla conectan la tierra con el cielo, la sabiduría de Ifá es un puente entre Orun y Aiye. La belleza y profundidad de ésta religión es segundo sólo a su poder, un primordial alquimista de cuerpo y alma que impacta al individuo, la comunidad y el mundo a lo largo. Así como nos paramos a base del gran tronco de Ifá, la adivinación provee un mapa del camino que nos deja a nosotros seguir las raíces y ramas de Ifá a lugares profundos de sabiduría sin límites, una luz antigua brillando simultáneamente del pasado al presente y hasta un muy lejano futuro. Como el vehiculo para sabiduría divina y una herramienta para establecer balance e integridad, la adivinación abre puertas para la transformación en niveles micro y macro cósmicos. Cuando ambos, adivinador y cliente se reúnen en la estera, somos transportados a un lugar que transciende las fronteras de tiempo y espacio, cuando el Oráculo es abierto y el Odu sagrado revelado, la parte de velos, así como somos acomodados dentro de la comunión intima con las fuerzas divinas una oportunidad para empezar un diálogo directo con los ancestros y el Orisa. Cuando el Oráculo se cierra, nos da un mejor entendimiento de las fuerzas que están jugando dentro y alrededor de nosotros, dándonos una oportunidad para tomar un paso más al, ahora camino iluminado. Awo Fa´lokun Fatunmbi ha poseído por largo tiempo una habilidad innata para hábilmente comunicar la realidad mística en una manera que lo hace accesible para el buscador serio, ambos, el novato y el cura de la época. Sus libros siguen siendo rocas esenciales en la fundación de la literatura de Ifá, permitiendo al lector a expandir ambos su conocimiento y conciencia de ésta tradición admirable, una tradición viviente que esta entretejida con la vida misma. Así como sus libros anteriores, Awo Fa’lokun ha logrado presentar un trabajo que casa la mecánica con la metafísica en una union que produce un texto con profundidad considerable mientras se mantiene práctico. Dafá: El Concepto de la Adivinación y el Proceso de Interpretar a Odu, como Ifá mismo, ambos profundos y pragmáticos. Éste libros es una contribución significante al ya existente de trabajo en ambos Ifá y más específicamente al arte y ciencia de la adivinación dentro de nuestra tradición. El material presentado en éste texto es útil para ambos, iniciado y estudiantes parecidos. Mientras la práctica de Ifá de la adivinación es reservada 5
  • 6. para esos iniciados en el sacerdote de Orunmila, este libro es rico co conceptos teológicos en los cuales está basada nuestra tradición. Para entender la naturaleza de Odu, la manifestación de ire e ibi, ó las formas por las cuales un ebo puede transformar el desequilibrio a equilibrio es relevante para todos cuyas vidas han sido impactadas por tales partes claves de la tradición religiosa de Ifá. Es por esa sola razón que este libro pertenece en el anaquel de esos que luchan por adquirir un entendimiento más profundo de la teoría y práctica de ésta tradición. La iniciación es requerida para consultar los Oráculos presentados aquí, pero el estudio está abierto para todos. La disciplina y el estudio requeridos para llegar a hacer perito en consultar e interpretar estos Oráculos es enorme. Dafá: El Concepto de Adivinación de Ifá y el Proceso de Interpretar a Odu ayuda ha abrir el camino a un entendimiento más profundo de todos los aspectos de adivinación de Ifá mientras claramente ilustra la belleza, complejidad y poder por ser encontrado a través de Oráculo de Ifá. Doy gracias a Awo Fa’lokun por compartir un trago de las aguas profundas del conocimiento recóndito de Ifá. 6
  • 7. LECCIÓN 1 EL CICLO DE REZO La fundación de adivinación de Ifá es la habilidad para interpretar a Odu (el texto sagrado de la adivinación de Ifá) guiado e influenciado por Ela, el Espíritu de Luz ó el Espíritu de Pureza. La palabra Ela es una omisión del pronombre personal e y ala significado “luz”. La sabiduría de Ifá está basada en las enseñanzas del histórico profeta Orunmila quien recibió inspiración del Espíritu de Ela. Todos los awo (adivinadores) que son iniciados dentro de Ifá son considerados descendientes de Orunmila y portales para el Espíritu de Ela como resultado de la transformación que ocurre durante la iniciación de Ifá. En la Diáspora existe un poco de debate respecto a que sí los adivinadores de Ifá entran en posesión. Esto puede ser un problema semántico basado en las palabras limitadas en inglés que apoyan a éste tipo de fenómeno. No hay duda alguna en mi mente que los adivinadores con los que he estudiado en África entran a un estado alterado de conciencia durante la adivinación. Ellos se refieren a este estado como: “Regrese al tiempo cuando Orunmila caminaba en la tierra”. En un nivel subjetivo, es efectivamente, la cabeza y el corazón, deben estar en alimentación perfecta. En está este lugar es posible conectarse con formas de conciencia en el reino invisible. Desde este lugar es posible para el adivinador que aparezcan los problemas y soluciones en forma simultánea. Es casi como un reflejo condicionado, dando al adivinador una certeza interior que se está moviendo hacia una solución de un problema en particular. El estado alterado de Ifá es diferente de las formas de posesión común entre Orisa (Fuerzas de la Naturaleza) adoradores en rituales públicos. La posesión Orisa tiende a ser más estática y dinámica, mientras que si esta siendo tocada por Ela es más introspectiva y callada. La conexión entre el iniciado y Ela se efectúa durante la iniciación, después, el iniciado tiene la responsabilidad de mantener y alimentar esta conexión, de lo contrario se va haciendo débil, inaccesible y eventualmente desparecerá. Esta conexión es alimentada a través del ciclo de rezo de Ifá. La disciplina de mantener el ciclo de rezo de Ifá también tiene el efecto de hacer Egbe Ifá más cohesivo. CICLO DE REZO DIARIO Una estera debe de ser desenrollada en frente del lugar sagrado de Ifá. Toque su cabeza con la estera como un signo de gratitud hacia el Espíritu de la Tierra (Onile) y aplauda tres veces para anunciar su presencia en el lugar santo. Algunos awo (adivinadores) rocían una gota de agua al piso y varias gotas de 7
  • 8. agua en su Esu e Ifá diciendo, “lle tute, Esu tute, ire Orunmila” que significa “Espíritus de la Tierra, el Mensajero Divino y Espíritu del Destino estén cool y traigan buena fortuna”. En Yoruba ser “cool” significa ser claro y calmado para facilitar una comunicación. Es tradición en Ifá empezar el día agradeciendo a Olodumare (El Creador) por las bendiciones de existencia. Esto es seguido por una oriki (invocación) a Esu (El Mensajero Divino) y una oriki a Orunmila (El Espíritu del Destino). Si el awo tiene otros Espíritus en el lugar santo, ellos también pueden ser saludados con una oriki tradicionalmente terminando el ciclo de rezo de la mañana con Orunmila. Los siguientes ejemplos están entre muchas oriki que pueden ser usados como parte de una disciplina diaria de Ifá. OLODUMARE Olodumare, mo ji loni. Mo wo’gun merin aye Creador, doy la bienvenida a un nuevo día, doy la bienvenida a las cuatro direcciones que crean al mundo. Igun ‘kini, igun ‘keji, igun ‘keta, igun ‘kerin Olojo oni. La primera esquina, la segunda esquina, la tercera esquina, la cuarta esquina son dueños del día. Gbogo ire gbaa tioba wa nile aye. Wa fub mi ni temi. T’aya- t ‘omo t’egbe – ogba, Ellos nos trajeron la buena fortuna que nos sostiene en la Tierra. Ellos me traen todas las cosas que sostienen a mi Espíritu. wa fi yiye wa. Ki of f’ona han wa. Wa fi eni – eleni se temi, Contigo aquí no hay fracaso, alabamos el camino que has Creado, nada puede bloquear el poder del Espíritu. Alaye o alaye o. afuyegegege meseegbe. Aalujonu eniyan ti nf’owo ko le. Alabamos la luz de la Tierra; ello sostiene la abundancia de la Creación. 8
  • 9. A ni kosi igi meji ninu igbo bi obi. Eyiti o ba ya’ko a ya abidun- dun – dun – du. Alaye o, alaye o. Nos trae comida del bosque. Nos trae las cosas dulces de la vida. Alabamos la luz de la Tierra; alabamos la Luz de la Tierra. Ase. Que así sea. ÈSÙ Èsù, Èsù Òdàra, Èsù, lanlu ogirioko. Okunrin orí ita, a jo langa langa lalu. Mensajero Divino, Mensajero Divino de la Transformación, Mensajero Divino habla con poder. Hombre de las Encrucijadas, baila al tambor. A rin lanja lanja lalu. Ode ibi ija de mole. lja ni otaru ba d’ele Ife. Hazle cosquillas al dedo del Tambor. Muévete más allá del conflicto. Conflicto es contrario a los Espíritus del Reino Invisible. To fi de omo won. Oro Èsù, to to to akoni. Ao fi ida re lale. Unifiquen los pies inestables de los niños detestados. La palabra del Mensajero Divino es siempre respetada. Nosotros usaremos tu espada para tocar la tierra. Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o. Mensajero Divino no me confundas. Mensajero Divino no me confundas. Mensajero Divino no me confundas. Omo elomiran ni ko lo se. Pa ado asubi da. No ado asure si wa. Deja que otro esté confundido. Voltea mi sufrimiento. Dame la bendición de la calabaza. Ase. Que así sea. 9
  • 10. ÓRÚNMÍLÁ Òrúnmìlà, ajomisanra, agbonniregun, ibi keji Olodumare. Espíritu del Destino, rocío eterno y fuente de vida, la palabra y fuerza rebotante, al lado del Creador. Elerin-ipin, Omo ope kan ti nsoro dogi dogi. Testigo de la Creación, prole del eterno árbol de palma, que chispea fuerza. Ara Ado, ara Ewi, ara Igbajo, ara Iréis, ara Ikole, ara Igeti, ara oke itase, Nativo de Ado, nativo de Ewi, nativo de Igbajo, nativo de Iréis, nativo de Ikoke, nativo de Igeti, nativo de la colina Itase. ara iwonran ibi ojumo ti nmo waiye, akoko Olokun, oro ajo epo ma pon, nativo del Este, generador del mar, mística sin marca. olago lagi okunrin ti nmu ara oxidan le, o ba iku ja gba omo E si le, el más poderoso quien otorga vitalidad juvenil, el que rescata a los niños de la ira de la muerte. Odudu ti ndu ori emere, o tun ori ti ko sunwon se, El Gran Salvador que salva juventud, el que reclama a los perdidos. Òrúnmìlà ajiki, Òrúnmìlà ajike, Òrúnmìlà aji fi oro rere lo. Espíritu del Destino, digno de las suplicas de la mañana, Espíritu del Destino, digno de las alabanzas de la mañana, Espíritu del Destino, digno de los rezos por las cosas buenas en la vida. Ase. Que así sea. Algunos adivinadores les gusta consultar a Ifá cada mañana para obtener un avance de su día. No es práctico hacer ofrendas todos los días cuando se hace adivinación a uno mismo. Para adivinación diaria es posible preguntar para ser disculpado de la obligación de hacer ebo (ofrendas preescritas por el oráculo) diciendo Oriki Daraji. En Yoruba daraji isignifica “perdon”. 10
  • 11. DARAJI Òrúnmìlà mo pe, Òrúnmìlà mo pe, Òrúnmìlà mo pe. Espíritu del Destino te doy la bienvenida, Espíritu del Destino te doy la bienvenida, Espíritu del Destino te doy la bienvenida. Ifá mo pe, Ifá mo pe, Ifá mo pe. Sabiduría de la Naturaleza te doy la bienvenida, Sabiduría de la Naturaleza te doy la bienvenida, Sabiduría de la Naturaleza te doy la bienvenida. Oduduwa mo pe, Oduduwa mo pe, Oduduwa mo pe. Padre de nuestra Gente te doy la bienvenida, Padre de nuestra Gente te doy la bienvenida, Padre de nuestra Gente te doy la bienvenida. Igi nla subu wonakankan d’edtu, Òrúnmìlà ni o di adariji. La luz que precede el apaciguamiento. Espíritu del Destino Libérame de mi obligación. Mo ni o di adariji. Te pido que me liberes de mi obligación. Ase. Que así sea. Si la adivinación diaria indica un serio problema potencial, el awo puede decidir completamente hacer el ebo para desviar dificultades. 11
  • 12. EL CICLO DE REZO DE CUATRO DÍAS El ciclo de rezo de cuatro días es un tiempo para enfocarse en el desarrollo personal y rezos para consulta y elevación personal. La adivinación realizada en el ciclo de cuatro días debe incluir adimu, ofrendas directamente a la cazuela de Ifá. Antes de la adivinación, rocíe unas gotas de ginebra directamente en la ikin. Después de la adivinación, ponga harina de maiz mezclado con agua y miel que es disparado rápidamente en un bizcocho plano encima de la ikin. El ciclo de rezo de cuatro días puede incluir rezos para todos los ase (poderes Espirituales) en tu lugar santo. Si el Odu para el rezo de cuatro días es favorable, márcalo en la bandeja. Usando el dedo de en medio de las dos manos empuja el iyerosun (polvos de adivinación) hacia el centro de la bandeja, luego usando tus pulgares presiona el iyerosun de abajo hacia arriba. Luego tome sus dedos de en medio y empuje el iyerosun de los lados hacia en medio. Presiona una pequeña cantidad de iyerosun en el centro de la bandeja con tu dedo de en medio de la mano derecha y di ire to. Rocíe una pequeña cantidad de iyerosun en la ikin diciendo “ire, ire, ire to”. La palabra ire significa “buena fortuna”, la palabra to (pronunciada “tow”) significa “acabado”, indicando que tu rezo ya se terminó. Cuando se hace la oriki para Ela, enrolla la ikin en tus manos como una manera de concetarse con el ase de Ela. Cuando la oroki esta completa, reza por tu propia buena fortuna mientras sigue enrollando la ikin en tus manos. Si empiezas a hablar muy rápido y las palabras no parecen ser tuyas, estás haciendo una conexión al Espíritu. Los rezos para el ciclo de cuatro días pueden incluir los siguientes: EGUN Egúngún kiki egúngún, Alaben a los médium de los Ancestros. Egún ikú ranran fe awo ki opipi. Ancestros quienes hayan preservado el misterio del vuelo ligero. 12
  • 13. O da so bo fun le wo. Egún ikú bata banhgo egún de. Creas las palabras de reverencia y poder. Los tambores de los Ancestros anuncian la llegada de los Ancestros. Bi aba f’atori na le egún a se de. En la estera fuerte usted esparce su poder, los Ancestros están aquí. Ase. Que así sea. ORÍ Ori, pèlé, Atèté níran Atèté gbe ni kòòsà. Kó sòòsa tíí dá ‘níí Gbè léyìn orí eni. Cabeza, te llamo, tu que siempre rápidamente bendices a los tuyos. Tú quien bendices a una persona antes que cualquier Espíritu, ningun Espíritu bendice a una persona sin el permiso de la cabeza. Ase. Que así sea. ÉSÚ Èsù, Èsù Òdàrà, Èsù, lanlu origioko. Okunrin ori ita, a jo langa langa lalu. Mensajero Divino, Mensajero Divino de la Transformación. Mensajero Divino habla con poder. Hombre de las Encrucijadas. baila al tambor. A rin lanja lanja lalu. Ode ibi ija de mole. Ija ni otaru ba d’ele ife. Hazle cosquillas al dedo del Tambor. Muévete más allá el conflicto. Conflicto es contrario a los Espíritus del Reino Invisible. 13
  • 14. To fi de omo won. Oro Èsù, to to to akoni. Ao fi ida re lale. Unifiquen los pies inestables de los niños detestados. La palabra del Mensajero Divino es siempre respetada. Usaremos tu espada para tocar la tierra. Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o. Èsù ma se mi o. Mensajero Divino no me confundas. Mensajero Divino no me confundas. Mensajero Divino no me confundas. Omo elomiran ni ko lo se. Pa ado asubi da. No ado asure si wa. Deja que otro esté confundido. Voltea mi sufrimiento. Dame la bendición de la calabaza. Ase. Que así sea. ÓRÚNMÍLÁ Òrúnmìlà, Bara Agboniregun, Espíritu del Destino, la palabra y fuerza rebotante. Adese omilese a – mo – ku – ikuforiji Olijeni Oba – Olota – Asunlolanini – omo – Holón Olubesan, Te llamamos por tus nombres de poder. Erintunde Edu Ab’ikujigbo alajogun igbo – Oba – igede para petu opitan – eluf e, amoranmowe da ara re Òrúnmìlà. Iwo li o ko oyinbo I’ona odudupasa. Alabamos la medicina de la Selva que viene del Reino Invisible de los Inmortales a través del Espíritu del Destino. Alabamos los dieciséis principios sagrados del Creador. Ma ja, ma ro Elerin Ipin ibikeji Edumare. F’onahan ‘ni Òrúnmìlà. Llamoal Testigo de la Creación, segundo al Creador. Mi camino a la salvación es el Espíritu del Destino. 14
  • 15. Iburu, Iboye, Ibose. Toma mi agobio de la tierra y ofrécelo al Cielo. Ase. Que así sea. ELA Ifá ló I’òní, Ifá ló I’Òla, Ifá ló l òtounla pèlú è. Ifá es el maestrodel hoy, Ifá es el maestro del mañana, y es el maestro del día después de mañana. Òrúnmìlà lo nijó mérè èrin òòsa dá ‘áyé. El Espíritu del Destino es el maestro de los cuatro días creados por las divinidades. Ifá rò wá o. Élà rò wá o o. bi ò n be lápá ókun. Ifá por favor desciende. Espíritu de la pureza por favor estés Presente. Si tú estas en el océano por favor ven. Kó rò moo bo. Bí ò n be ní wánrán oojúmo. Si estas en medio de la laguna, por favor ven. Aunque estés En wanran en el Este, por favor ven. Ifá ji o Òrúnmìlà, bí o lo I’oko, ki o wá lé o, bí o lo lódo, di o wá lé o. Ifá despierta. Espíritu del Destino si vas a la granja debes regresar a casa, si te vas al río debes regresar a casa. Bi o lo lóde, ki o wá lé o. mo júbà o. mo júbà o. mo júbà o. Si vas a cazar, debes regresar a casa, homenaje, homenaje, homenaje. Ase. Que así sea. 15
  • 16. El ciclo de cuatro días puede otra ves incluir el rezo de daraji y si importantes problemas surgen en la adivinación, el awo puede escoger hacer un ebo completo. EL CICLO DE REZO DE DIECISÉIS DÍAS Los rezos utilizados en el ciclo de cuatro días son usados con otros miembros del Ifá Egbe. Canciones y rezos alabando a Orunmila pueden ser añadidos al formato. La adivinación hecha en este tiempo debe de ser dirigida hacia dar consulta al egbe entero y a la comunidad servida por el egbe. Alabando a Orunmila, se pueden incluir cantar los varios nombres alabados usados para describir a Orunmila llamado Orunmila Ajana. ÓRÚNMÍLÁ AJANA Ifá Olókun, A – sorò – dayò, Elérin-ìpin, Ibíkeji Èdùmàrè. El Adivinador del Mar, el que hace prosperar asuntos Testigo a la Creación, Segundo al Creador. Òrúnmìlà ní Baba wa o e, àwa kò ní Oba méjì, Ifá to Oba o Òrúnmìlà ni Baba wa, Ifá to Oba o. El Espíritu del Destino es nuestro Padre, no tenemos otro Rey, Ifá es suficiente para ser nuestro rey. El Espíritu del Destino es nuestro Padre. Ifá es lo suficientemente competente para ser rey. Ká mò ó ka là, mò ó ká má tètè kú, Amòlà Ifè owòdáyé. A quien conoces es ser salvado. A quien conoces es vivir una larga vida. El Salvador de Ifá desde los primeros días. Okùnrin dúdú òke Ìgèti, Olúwà mi ámó – imó – tán, Olúmmaàmi Òkítíbìri. El Hombre Negro de la Colina Igeti, el Jefe que no puede ser totalmente aprendido, El Jefe Desviador. Ti npojó ikú dà, a kò mò ó tán iba se, a bá mò ó tán Iba se. El cargador del determinado día de muerte, no tener completo conocimiento de ti es fallar; Tener completo 16
  • 17. conocimiento de ti es tener éxito. Onilégangan – ajíkí, Àáyán – awo – inú – ibg-o, Amáiyégén. El primero de las muchas casas que alabamos, Jefe Adivinador del bosque interno, poderosa medicina de la tierra. Bara Petu, Baba kékeré Òke Ìgètí, Òrisà ti fi gbogbo ayé fi Ojú oróri sí pátápátá. Padre de Ipetu, el hombre pequeño de Igeti, Espíritu que tiene influencia alrededor del Mundo. A bi ara ílu bí ajere, Òrisà ti ngbé nkan òle gún, ‘Fágúnwà, oko Òkèkú. Él, quien su cuerpo puede ser cambiado en muchas formas el Espíritu que da fuerza a los débiles, el esposo de Oyeku. Olómú nlá, a bó’ni má rù, Baba Èsù Òdàrà, Òrisà ti ngba ‘ni I’ówó eni ti ó n´ìkà nínú. El hombre de pechos grandes que alimenta a toda la gente sin perder peso, el Padre del Mensajero Divino de la Transformación, el Espíritu que nos guarda de la Destrucción. Baba akéré – fi – inú – se – ogbón, Òpìtàn Ifè, a fún ‘ni dá. Padre de estatura pequeña que esta lleno de sabiduría, el Gran Historiador de Ifá, el que hace la recreación posible. Òdùdù tíí orí îl émèrè kí orí ìl èmèrè má bà á fó. Salvador del muchacho de Emere. A tún orí eni ti kò sunwòn se, fónrón òwú kan soso, ajé ju Oògù, El que cambia la mala suerte en buena suerte, el Gran Hijo Místico de la Creación, el que se manifiesta mejor que amuleto. Ará Ìworàn ní ibi ti ojú rere ti ímó wá, Baba elépo pupo má Je àdin. El hombre original del lugar donde el amanecer se rompe, Padre y dueño del aceite de palma que no tiene necesidad de comer aceite negro. 17
  • 18. A yó tééré gb’ára sán’lè má fi ara pa, a s’òrò d’ayo. El joven que se cae sin hacerse daño, el que transforma la preocupación en alegría. Kí a mò ó kí a là, Oba Aládé Olódù Mérindínlógún. Conocerlo a Él es encontrar la salvación, Rey de los Dieciséis Principios de la Creación. Òrun ló mo eni ti yíó lá. Solamente el Cielo sabe quien se va a salvar. Onílé orí òkè nrí àfòpin eye, s’ayé s’Orun Ìbíní. Dueño de una casa grande que es lo suficientemente alta para ver el límite de vuelo de las aves, morador de la tierra y del Cielo. Ají pa ojo ikú dà, Baba mi Àgonnìrègún, a tó í fi ara tì bí òkè. El que previene la muerte inminente, mi Padre en el que podemos recargarnos para siempre porque Él es tan fuerte como una roca, Él es la mejor persona con quien pasar el tiempo. Òg}egè abé ayé gún, agírí llé Ì’ógbón, àmòì – mò tán. Luz que estabiliza la vida. Jefe del pueblo de la Sabiduría, Él no puede ser definido enteramente. Omo àdó baba ti í w’èwù oògùn, Àjànà età ti í mú orí ekùn nsè’bo suuru suuru. Padre que usa una prenda de vestir llena de amuletos, Ajana que sacrificó una cabeza de león. Omo àdó baba ti í w’èwù oògùn, Àjànà età ti í mú orí ekùn nsè’bo suuru suuru. Padre que usa una prenda de vestir llena de amuletos, Ajana que sacrificó una cabeza de león. Òrisà oko àjé Olójombán a rí apá eran sé ogun, a se èyí ti ó Sòro íse. Esposo de las Madres, el Jefe que conquista con la medicina de una cabra, Él que puede ejecutar la tarea más difícil. Èdú Olójà oribojo, Oba a tu nomo dá b èwu, Òkunrin a tó eyin 18
  • 19. Erin ní fifon. El Rey Negro más respetado, Rey que crea sin esfuerzo, el hombre poderoso que crea música en la trompa de un Elefante. Ikò Ajàláiyé iko Ajàl òrun. Jefe Mensajero, el eslabón entre el Rey de la Tierra y el Rey del Reino de los Ancestros. Òkitíbìrí, a – pa – ojó – iku – da. El Gran Cambiador que altera el tiempo de la muerte. Iríjú Olodumare. El primer ministro del Creador. Alátunse aiyé. El que tiene la función de poner correcto al mundo. Ikuforiji. El Ser que honra a la Muerte. Oba Olota asún I’Ola. El gobernante que provoca bendiciones y prosperidad después de él y quien duerme en medio de honores. Erintunde. La risa regresa al mundo del Reino de los Ancestros. Owá. Ser que llena a la humanidad con alegría. Olubesan Olu – li – ibi – esan. El Jefe Vengador de los Incorrectos. Elà omo Oyígíyìgí Ota aiku Ela. Niño de una poderosa e inmovible roca que nunca morirá. Ototo – Ènìyàn. El Perfecto. Olúwa mí agírí – il ógbón. El Jefe de la Sabiduría Perfecta. Omo ti abi lòkè ‘tase. El niño nacido sobre la colina de Itase. 19
  • 20. Omo ejo méjì. Niño de dos serpientes. Akéré f’inú Sogbón. Persona pequeña con una mente llena de sabiduría. Akóni – I óràn – bí ìyekan – eni. El que da consejos sabios y fraternos como los parientes de uno. Okukuru Ókè Ìgègí. El hombre pequeño de la colina de Igeti. Bara Àgbonnìrègún. Jefe de la sagrada palma del coco. Afedefeyo. Orador de todos los lenguajes. Gbólájókó. El que se sienta en honor. Olúwa mì àmòimòtán. Rey que lo sabe todo. Ikú dúdú àtéwó, Òrò je’po má pon, Òro a bá j’igbò. Muerte negra de la palma, el Místico que come mucho aceite de palma y no se pone rojo, el Místico que lucha con la muerte. Orun ló mo eni ti yió là. Sólo el Cielo sabe quien se va a salvar. A – seayé – seòrun. Uno que vive en la tierra y vive en el cielo. Dùndúnke, obinrin o –fidi – han – ni – káso. El robusto, viril que no rehúsa los avances de la mujer. Eléèí ìpín, ajé – ju – ògùn. El que es testigo de todo destino, el qué es más efectivo que la medicina. 20
  • 21. Òrúnmìlà! Ifá Olokun, Asorandayo. Espíritu del Destino, el dueño de mar, que cambia la mala suerte en alegría. Olóòrérè – àikú, jè – joògún. El que salva a la gente de la muerte, otro más efectivo que la medicina. Iwo laláwòyè o. Eres tú quien da vida a la gente. Bá mi wo omo temí yè o. Espíritu que da vida mis niños. Aji – pa – ojó – iki – dà. El que se despierta y cambia el día de muerte. Muchas de las canciones usadas durante el ciclo de rezo de dieciséis días son versiones cantadas de Odu. Además de rezar, éste es un tiempo para enseñar y aprender nuevos versos de Odu. EL CICLO DE REZO DE NOVENTA Y UN DÍAS. Éste es un ritual colectivo para traer buena fortuna para el campo de estación. El Ifá Egbe completo se reúne desde que el sol baja hasta que el sol sube y hace oriki a Orunmila, Ela y las cuatro direcciones cardinales. Este ritual incluye el uso de patrones marcados en la tierra. El objetivo del ritual es invocar el Espíritu de Ela y hacer que el Espíritu aparezca en el ritual sin la necesidad de un médium. (Los detalles de este proceso son awo significando que sólo está disponible para el iniciado). EL FESTIVAL ANAUL DE IFÁ Éste es un ritual de siete días que involucra hacer ofrendas a cazuelas individuales de Ifá, a la cazueña comunal de Odu y al árbol que produce la ikin que son sagrados para Ifá. En éste tiempo del año Egbe Osun (Sociedad que venera a la Diosa del Río de la Abundancia) alimenta a las bandejas divinas. El pequeño hueco circular en el fondo de la bandeja es el lugar en donde las ofrendas de ñame se hacen. Durante el festival el cuerpo entero de Ifá es recitado. Esto usualmente dura por cuatro días desde que sale el sol hasta que se mete. 21
  • 22. LECCIÓN 2 IDENTIFICANDO LAS MARCAS DE ODU Los versos de Odu Ifá están simbolizados por variaciones en ocho marcas posicionadas en dos columnas de cuatro marcas. Cada columna ésta referida como a una pierna de Ifá. Las cuatro posiciones en una pierna de Ifá están formadas con, ya sea una línea individual o una línea doble. Esto crea dieciséis combinaciones posibles en cada columna (2x2x2x2=16). Cuando dos piernas de Ifá son combinadas, hay doscientas cincuenta y seis combinaciones posibles (16x16=256). Aprender estos patrones y sus nombres no es difícil si los elementos están separados en sus componentes fundamentales. Las marcas de una pierna de Ifá son las siguientes: I II II I I II I II I II I II I II II I Ogbe Oyeku Iwori Odi I II I II I II II II II I II II II I II I Irosun Owonrin Obara Okanran I II II II I I I II I I II I II I II II Ogunda Osa ka Oturupon I I I II II I II I I II I II I I II I 22
  • 23. Otura Irete Ose Ofun Cuando estaba aprendiendo éstas marcas hice dieciséis cartas con el Odu en un lado y el nombre de Odu por atrás. También dibuje una línea recta a lo largo de abajo del lado con la marca en él, así que no le di la vuelta a la carta y lo aprendí boca abajo. Tomé una caminata larga y pude memorizar los símbolos en un solo día. Todos tienen diferentes métodos para memorizar. Algunos estudiantes les gusta poner una sola carta en su lugar santo y verla cada mañana hasta que se vuelve familiar, luego la reponen con otras carta. A otros estudiantes les gusta tener las dieciséis piernas en un solo pedazo de papel. La metodología para memorizar no es importante. Es absolutamente esencial que éstas marcas se vuelvan tan familiar como las letras del alfabeto. Ifá, como un sistema total, es abrumadoramente complejo. Si el sujeto es aproximado a través de un entendimiento de sus partes componentes y a través de un entendimiento de lógica interna que forman las partes componentes, el sistema se vuelve más fácil para recordar. También algunos de los elementos de Ifá, que requieren tiempo y esfuerzo para memorizar, pueden ser en realidad calculados más rápido, sin tener que memorizar los ingredientes como un todo. Por ejemplo, combinando los nombres individuales de cada pierna de Ifá, forman los nombres de os restantes doscientos cuarenta Odu. La clave está en recordar que Odu Ifá se lee de derecha a izquierda. Por ejemplo el Odu Ogbe Oyeku aparece de la siguiente manera: II I II I II I II I Si revertimos el patrón aparece de la siguiente forma: I II I II I II I II El segundo ejemplo es llamado Oyeku Ogbe. 23
  • 24. En África, el proceso de aprender las combinaciones de marcas es facilitado a través del uso de una práctica opele. La opele es una cadena de adivinación con ocho semillas. La cadena está agarrada de en medio para que caiga en un patrón de herradura, con una pierna de Ifá en cada lado de la cadena. La semilla se cae, ya sea, con el caparazón de afuera ó con el caparazón de adentro hacia arriba. El caparazón de afuera representa dos líneas. El caparazón de adentro representa una línea pequeña de una calabaza, práctica opele está echa usualmente cortando piezas pequeñas de una calabaza, como del tamaño de un dólar de plata y amarrándolas juntas con hila. El estudiante debe de practicar aventado el opele hasta que se alcanza un punto en el cual ellos pueden llamar el nombre de Odu tan pronto como lo vean. Esto se puede hacer sin tener que sentarse y memorizar todas las doscientas cincuenta y seis marcas. Conociendo las marcas y llamar su propio nombre simplemente identificando las partes componentes. 24
  • 25. LECCIÓN 3 APRENDIENDO EL ORDEN DE ANTIGÜEDAD PARA ODU La pregunta de aprender el orden de antigüedad del Odu es un lugar en donde las diferencias regionales en estilo pueden volverse confusas y problemáticas para el estudiante que apenas empieza. William Bascom escribió una encuesta antropológica de las diferencias en orden de antigüedad de Odu en la cultura Yoruba e identificó media docena de variaciones significantes. No dejes que éste sea u origen de preocupación. La adivinación es la manipulación de símbolos por el Espíritu para comunicarse con los humanos. El Espíritu hará uso efectivo de cualquier sistema que esté en juego, en cuanto el adivinador esté verdaderamente conectado con el Espíritu. El tema importante se vuelve en torno a seleccionar un orden de antigüedad y pegándose a ello. No caiga en la trampa de seleccionar un orden en particular, entonces cambiando el orden durante la adivinación en espera de obtener una mejor respuesta. Cambiando los elementos del oráculo en un esfuerzo para obtener una mejor respuesta, no es adivinación, esto es llamado delirio propio. Estoy usando el orden de antigüedad como es usado en Ode – Remo. Esta secuencia no es. “El camino correcto”, es, “Un camino”. El estudiante es alentado a determinar y usar la secuencia de su propio linaje. Cualquier secuencia que sea usada, los pasos para aprender la antigüedad de Odu Ifá son más o menos los mismo. Empieza por aprender el orden de antigüedad dentro de las dieciséis piernas individuales de Odu Ifá. En Ode – Remo, el orden de antigüedad para las piernas individuales de Odu Ifá aparece de la siguiente manera: 1. Ogbe 2. Oyeku 3. Iwori 4. Odi 5. Irosun 6. Owonrin 7. O’bara 8. Okanran 9. Ogunda 10. Osa 11. Ika 25
  • 26. 12. Oturupon 13. Otura 14. Irete 15. Ose 16. Ofun Cuando ésta secuencia ha sido memorizada, la información puede ser utilizada para determinar el orden de antigüedad para todos os doscientos cincuenta y seis Odu, como una fórmula en donde no se requiera el aprendizaje de todos los doscientos cincuenta y seis Odu en secuencia. Cuando memorizas el orden de los dieciséis primeros, y cuando entiendas la fórmula para la secuencia de los Odu restantes, puedes recitar todo el orden de antigüedad para todos los Odu aplicando la fórmula. Hay dos fórmulas que son comúnmente usadas en éste componente del oráculo. Presentaré ambas fórmulas. Es el estudiante quien determina la fórmula que representa la metodología de su linaje. La manera más fácil para entender la fórmula es imaginar que el cuerpo entero de Odu Ifá es un libro con dieciséis capítulos. En ambos sistemas presentados aquí, el primer libro está hecho de Odu Meji también llamado olódú. La palabra Odu Meji significa Odu que están repetidos, es una referencia a la verdad que los primeros dieciséis Odu, en orden de antigüedad, tienen la pierna derecha e izquierda igual. Estos Odu son identificados tomando el nombre de la pierna individual de Ifá y añadiéndole la palabra meji. Por ejemplo, cuando ves un Odu donde ambas piernas de Ifá están hechas de una sola marca, nosotros ya sabemos que la pierna individual es llamada Ogbe, combinando dos piernas de Ogbe crea Ogbe Meji. Un nombre alterno podría ser Eji Ogbe. En Yoruba la palabra eji significa primero. Esta es una referencia a la verdad de que Ogbe Meji es la primera aparición de Ogbe en Odu Ifá, algunas veces llamada Eji Ogbe. Lingüísticamente Ogbe Meji es comúnmente referido como Eji Ogbe y las restantes quince piernas dobles que emparejan a Odu son típicamente referidos como Meji. Las restantes quince piernas dobles que emparejan a Odu pueden ser también identificados poniendo la palabra eji enfrente del nombre de la pierna individual. El orden de antigüedad para el primer libro de Odu, como es enseñado en Ode – Remo es la siguiente: 1. Eji Ogbe 2. Oyeki Meji 3. Iwori Meji 4. Odi Meji 5. Irosun Meji 6. Owonrin Meji 26
  • 27. 7. O’bara Meji 8. Okanran Meji 9. Ogunda Meji 10. Osa Meji 11. Ika Meji 12. Oturupon Meji 13. Otura Meji 14. Irete Meji 15. Ose Meji 16. Ofun Meji Si el estudiante ha memorizado la secuencia de las piernas individuales de Ifá, entonces ellos ya saben la secuencia de antigüedad para el primer libro de Odu. Esto es verdad para ambos sistemas, para determinar la antigüedad que es más comúnmente usada en la adivinación de Ifá. El lugar de divergencia en los dos sistemas viene en la formación del resto de los quince libros. En Ode – Remo, el segundo libro de Ifá está formado por todo el Odu, que incluye una pierna de Ogbe en, ya sea la posición derecha o izquierda. Hay dieciséis Odu con Ogbe en la pierna derecha y hay dieciséis Odu con Ogbe en la pierna izquierda. Si eliminas Eji Ogbe, el cual ya aparece en el libro uno, hay quince piernas de Ifá que pueden ser combinadas con Ogbe, puestos en ya sea la posición derecha o izquierda. Esto crea treinta (15x2=30) segmentos o capítulos en el libro dos de Odu Ifá usando este sistema. La decencia de capítulos en el libro dos de Odu Ifá, así como está organizado en Ode – Remo, es la siguiente: 1. Ogbe – Oyeku 2. Oyeku – Ogbe 3. Ogbe – Iwori 4. Iwori – Ogbe 5. Ogbe – Odi 6. Odi – Ogbe 7. Ogbe – Irosun 8. Irosun – Ogbe 9. Ogbe –Owonrin 10. Owonrin – Ogbe 11. Ogbe – O’bara 12. O´bara – Ogbe 13. Ogbe – Okanran 14. Okanran – Ogbe 15. Ogbe –Ogunda 16. Ogunda - Ogbe 27
  • 28. 17. Ogbe – Osa 18. Osa – Ogbe 19. Ogbe – Ika 20. Ika – Ogbe 21. Ogbe – Oturupon 22. Oturupon – Ogbe 23. Ogbe- Otura 24. Otura – Ogbe 25. Ogbe – Irete 26. Irete – Ogbe 27. Ogbe – Ose 28. Ose – Ogbe 29. Ogbe – Ofun 30. Ofun – Ogbe Fíjate que cuando dos piernas de Ifá están acopladas en secuencias diferentes el capitulo con Ogbe en la derecha es más antiguo que el capitulo con Ogbe en la izquierda. Por ejemplo, Ogbe Oyeku es más antiguo que Oyeku Ogbe. Si el estudiante tiene memorizadas las piernas individuales de Ifá solamente y entiende ésta fórmula debe ser capaz de recitar la secuencia del segundo libro de Odu Ifá aplicando la fórmula. Desde éste punto, aplicas la misma f´romula para los catorce libros restantes de Odu Ifá. Lo importante que tienes que recordar es esto: cada libro como dos capítulos menos que el previo libro. La razón para esto, es porque algunas de las combinaciones de dos piernas han aparecido en previos libros. Por ejemplo, el primer capítulo del tercer libro es Oyeku Iwori. El primer capítulo no es Oyeku Ogbe porque Oyeku Ogbe ya apareció en el libro dos, y Oyeku Meji aparece en el libro uno. Siguiendo ésta progresión, el último libro de Odu Ifá es Ose y el libro de Ose tiene dos capítulos que son los siguientes: 1. Ose – Ofun 2. Ofun – Ose No hay ningún libro para Ofun, porque por el tiempo en que llegues al dieciseisavo libro de Ofun en todas sus posibles combinaciones ya habrá aparecido. Otra vez el segundo libro tiene treinta capítulos; cada libro después de ese tiene dos capítulos menos (14x2=28, 30-28=2). Otra forma de ver esto, es de la siguiente manera: 1. Libro Uno – Meji Odu tiene 16 capítulos 2. Libro Dos – Ogbe tiene 30 capítulos 28
  • 29. 3. Libro Tres – Oyeku tiene 28 capítulos 4. Libro Cuatro – Iwori tiene 26 capítulos 5. Libro Cinco – Odi tiene 24 capítulos 6. Libro Seis – Irosun tiene 22 capítulos 7. Libro Siete – Owonrin tiene 20 capítulos 8. Libro Ocho- O’bara tiene 18 capítulos 9. Libro Nueve – Okanran tiene 16 capítulos 10. Libro Diez – Ogunda tiene 14 capítulos 11. Libro Once – Osa tiene 12 capítulos 12. Libro Doce – Ika tiene 10 capítulos 13. Libro Trece – Oturupon tiene 8 capítulos 14. Libro Catorce – Otura tiene 6 capítulos 15. Libro Quince – Irete tiene 4 capítulos 16. Libro Dieciséis – Ose tiene 2 capítulos Si el estudiante agarra la mecánica y lógica interna de ésta fórmula, es posible recitar el orden de antigüedad para todos los doscientos cincuenta y seis Odu, sin tener que haber memorizado otra cosa que las primeras dieciséis piernas de Ifá. La otra fórmula común para determinar el orden de Odu es organizar todo el cuerpo de Odu en diecisiete libros. El primer libro está hecho de Meji Odu. El libro dos son todos los quince Odu con Oyeku apareciendo en la pierna derecha. En éste sistema los últimos dieciséis libros de Odu, todos tienen quince capítulos identificados por el nombre de la pierna en el lado derecho de Odu. En ambos sistemas, el orden de antigüedad puede ser aprendido por el entendimiento y aplicando la fórmula basada en la memorización de las dieciséis piernas individuales de Ifá. El entendimiento de la antigüedad de Odu se vuelve importante porque la secuencia de consulta de Odu es la base para determinar la orientación del Odu (sea que vanga en una manifestación negativa o positiva). En el sistema usado en Ode – Remo hay dos excepciones a las reglas previamente descritas. Cuando Ofun Meji y Eji Ogbe aparecen juntos, Ofun Meji es considerado el mayor. Esto está basado en la creencia que Ofun Meji fue el primer Odu creado en el reino invisible y el último Odu en aparecer en el reino físico. En la cultura Yoruba tradicional, el primer gemelo en nacer es el más joven y el segundo es el mayor basado en la idea de qué el más joven es el primero en ver si el mundo es un lugar seguro. Cuando aparece Odu Ose Otura, es más antiguo a todos los Odu excepto el Meji. Los Meji Odu son considerados los padres del Odu restante. Ose Otura es el principal en fecundar en el universo ó la idea de que las Fuerzas en la Naturaleza pueden procrear para manifestar algo nuevo. La invocación de Meji Odu, seguido por la invocación de Ose Otura, causa al Meji Odu a copular, 29
  • 30. naciendo así los doscientos cuarenta Omo Odu restantes (Niños de los Principios Creativos Primordiales) por esta razón Ose Otura es reconocido como el decimoséptimo Odu. Este material debe de estar interiorizado y familiarizado antes de que el estudiante pueda consultar efectivamente a Ifá. Éstas fórmulas son la fundación para identificar los versos, determinado la orientación y para confirmar información a través del uso de preguntas de si/no. Personalmente creo que el sistema usado en Ode – Remo representa la más antigua de las dos fórmulas. Si escribes el Odu en un pedazo de papel en la secuencia usada en Ode – Remo usando una línea por cad libro, el resultado del patrón va a ser una estructura en forma de pirámide usando las mismas dimensiones que la pirámide en Giza. Creo que este patrón es una representación simbólica del camino en el cual Odu se desenvuelve en el proceso de la Creación. 30
  • 31. LECCIÓN 4 ENTENDIENDO LOS PRINCIPIOS METAFÍSICOS DE ODU Cada pierna de Odu representa un principio físico muy específico que forma y guía al mundo en el que vivimos. Creo que cuando el oráculo de Ifá vino a la existencia, estos principios fueron enseñados como un metodo para organizar información. Así como fue organizada la información, ya sea a través de inspiración divina o como prueba y error, ésta información fue adjunta al Odu apropiado basado en un entendimiento profundo de los principios metafísicos que encarnó una polaridad particular de problema / solución. Así como los receptores de la bendición de recibir este cuerpo de sabiduría, la clave para entender un Odu especifico es el entendimiento del principio metafísico que sirve como base para poner información en unas sección en particular del cuerpo de Odu. Como un artículo de fe, Ifá enseña la idea que cuando Odu es interpretado por un adivinador quien esta en alineación con el Espíritu de Ela estamos escuchando la voz del profeta Orunmila. Este es el por qué ser parte del linaje, con guía de los ancianos, es muy importante para el proceso de aprendizaje. Confirmando que estamos en alineación con el Espíritu de Ela, puede venir sólo alguien que ha experimentado alineación con Ela. En Egbe Ifá, el proceso de confirmación es confirmado llamando los nombres de todos los Ancianos awo completamente, trazando el linaje desde Akda y Aseda, los primeros dos estudiantes del profeta Orunmila. Un componente esencial en el proceso de alineación con el Espíritu de Ela es la habilidad de reconocer a Odu cuando se manifiesta en el mundo. El primer paso para desarrollar esta habilidad es aprender los principios metafísicos asociados con cada pierna de Ifá. El material que estoy presentando aquí es mi entendimiento de Odu basado en mi propio nivel personal de desarrollo. Sé que mi entendimiento de Odu ha cambiado a través de los últimos diez años y espero que continúe creciendo y cambando por el resto de mi vida. Las ideas en esta leccion deben ser razonadas como pensamientos para consideración y contemplación. Estas ideas necesitan ser unidas con la propia presencia del adivinador del Odu individual para formar un banco personal de información que puede ser usada para ayudar a iluminar el lenguaje simbólico de Ifá. Éste proceso madura con la edad, porque no puede explicar verdaderamente nada si no lo has experimentado directamente. En el final de cada sección incluí una frase clave. Estas claves están presentadas para ser usadas como gatillos para recordar los profundos principios asociados. En mi experiencia, el uso de estas claves han sido una herramienta esencial en el proceso para descubrir el significado oculto del Odu individual. 31
  • 32. OGBE Ogbe es una manifestación de luz pura. Es la expansión de luz de un origen hacia fuera. En términos prácticos, es un movimiento sin oposición o un camino abierto. Ogbe como una expresión de crecimiento espiritual, representa una alineación perfecta con el destino. Ifá enseña que cada persona elige un destino antes de regresar a la tierra en el ciclo de reencarnación (atunwa). Ifá enseña que si una persona vive en armonía con su destino, la Naturaleza proveerá una bendición de larga vida, abundancia y familia. Fallar vivir en armonía con el destino, genera enfermedad, pobreza y soledad. Ifá enseña que si una persona está insegura acerca de su destino debe vivir en alineación con los principios de un buen carácter porque se cree que todos somos hereditariamente buenos. Cuando una persona está en alineación perfecta con su destino, el problema más inminente es la posibilidad de moverse fuera de alineación. Cuando Ogbe aparece, trae una admonición para quedarse vigilando en el proceso de que se manifieste el buen carácter. La manifestación negativa de Ogbe en términos personales es arrogancia. FRASE CLAVE: Ogbe crea un camino abierto OYEKU Oyeku es una omision de la frase O yeye ikú significando, Espíritu de la Madre de la Muerte. En términos simples Oyeku es oscuridad, la contracción completa de materia en lo que la física llama un agujero negro. En términos humanos, esto puede significar la muerte física. Más comúnmente se refiere al final de un ciclo. Cuando un bebé nace, hay un ciclo final de vivir dentro del vientre. Cuando un joven se vuelve adulto, hay un ciclo final de dependencia con los padres. En Ifá, el final de vida en la tierra marca el principio de vida en el reino de los ancestros (Orun). La palabra Yoruba para negro es dudu y es asociado con Oyeku como un símbolo para la dimensión invisible, el Origen de la Creación. Oyeku como final de ciclo, puede traernos bendiciones de paz. En su manifestación negativa, Oyeku representa un final prematuro de un ciclo que no puede resultar en completa madurez o beneficio. FRASE CLAVE: Oyeku crea y termina a un ciclo. 32
  • 33. IWORI Iwori es una omisión de iwa ori significando el carácter de conciencia, ó la esencia interna de la conciencia. Ifá enseña que todas las cosas en el universo tienen alguna forma de conciencia. La palabra Iwori implica una asociación con el proceso de conciencia que forma su propia identidad única. En términos sicológicos esto, es llamado individualización. En Ifá el concepto de Iwori es asociado con la transformación espiritual simbolizada por el elemento del fuego. En términos prácticos, Iwori es el fuego de la pasión. Pasión puede llevar al conflicto. En términos positivos, conflicto puede llevara resolución y crecimiento. En términos negativos, conflicto puede llevar a más conflicto y derrota. Pasión es también asociada con el impulso hacia la procreación. FRASE CLAVE: Iwori crea transformación. ODI Odi es la palabra Yoruba para los órganos reproductivos de las mujeres y el proceso de dar a luz. En Ifá cosmología de todos los nacimientos, después del momento inicial de la Creación, es renacimiento. En términos humanos, renacimiento se refiere a la reencarnación (atunwa), en términos prácticos, es la creación de nuevas formas de estructuras inadecuadas y obsoletas. En su manifestación negativa, Odi es un intento desesperado de aferrarse al pasado. FRASE CLAVE: Odi crea el renacimiento. IROSUN Irosun es la palabra Yoruba para la sangre de la menstruación. Es en referencia al linaje ancestral. Ifá enseña que la reencarnación (atunwa) ocurre más frecuentemente adentro de la familia inmediata de un niño. Irosun en su manifestación positiva, representa el uso efectivo de herencia genética y guía familiar (satisfacción potencial). La manifestación negativa de Irosun es, ya sea resistencia al soporte ancestral, o denigración propia (resistencia a desarrollar el potencial). FRASE CAVE: Irosun crea satisfacción del potencial. 33
  • 34. OWONRIN Owonrin es una referencia al principio del caos en el universo. La física enseña que todos los eventos que se ven ordenados, aparecen altamente caóticos cuando se ven de cerca. La física también enseña que efectos al azar muestran signos de orden cuando se ven desde una distancia. El aspecto negativo de Owonrin es la perturbación inesperada, destruyendo una fundación débil. El aspecto positivo de Owonrin es la habilidad de enfrentarse al cambio y ver cosas desde una nueva perspectiva. FRASE CLAVE: Owonrin crea cambios inesperados. O’BARA O’bara significa fuerza o espíritu de fuerza. La manifestación negativa de fuerza es el deseo de forzar voluntad personal hacia otros. Ifá enseña que ésta manifestación inapropiada es la fundación del egoísmo. Como una regla de conciencia, el egoísmo está basado en un sentido propio inflado. Es lo contrario a la humildad, que está basada en voluntad para considerar la opinión de otros. Todo egoísmo debe, en algún punto, enfrentarse con la realidad (el individuo no es el centro del universo). Ésta confrontación puede llevar, ya sea, al crecimiento o a la destrucción propia. La voluntad del humano nunca puede llegar as ser más fuerte que la Fuerza de la Naturaleza que creó la conciencia del humano. El entendimiento de éste principio es la fundación del concepto de buen carácter de Ifá. FRASE CLAVE: O’bara crea transformación interna. OKANRAN Okanran significa venir del corazón. Ifá enseña que el crecimiento espiritual ocurre como resultado del balance entre la cabeza y el corazón, conocido como ori tute (armonía entre pensamiento y emoción). El antídoto del egoísmo que puede ocurrir en O´bara es humildad, que puede ser creada en Okanran. Cuando la 34
  • 35. experiencia nos enseña que nuestra percepción del mundo está en error, la conciencia empieza una búsqueda de la verdad de la materia. Esto es el ciclo de la muerte y el renacimiento que es la fundación de toda iniciación. En términos sociales, éste ciclo es representado a menudo por la voz del profeta. En términos negativos, Okanran representa cambio constante basado en las respuestas emocionales que no están firmes en la reflexión conciente. FRASE CLAVE: Okanran crea nuevas direcciones y nuevas posibilidades. OGUNDA Ogunda es una omisión de Ogun da significado que el Espíritu del Hierro crea. Ogunda es simbolizada por la idea de limpiar un camino o abrir una carretera. Históricamente es asociada con el proceso de organizar estructuras sociales adentro de ciudades o pueblos. En el nivel personal, es asociada con el progreso dirigido a la satisfacción del destino. La manifestación negativa de Ogunda es, destrucción sin intención. FRASE CLAVE: Ogunda crea la eliminación de obstáculos. OSA Osa es la manifestación de un repentino cambio inesperado. Owonrin es el caos construido adentro de la estructura de una forma i.e edad vieja y enfermedades latentes. Osa es la influencia de factores de afuera que perturban o destruyen una forma particular. Simbólicamente Osa está asociada con tormentas, huracanes, volcanes y esas fuerzas destructivas en la Naturaleza que transforman todo a su despertar. Como una Fuerza en la Naturaleza, Osa tiene un efecto transformador y limpiador. En términos personales, Osa puede representar un cambio drástico que lleva a la abundancia. En términos negativos, Osa representa a algún que está huyendo constantemente de sus responsabilidades que pueden llevar a varias formas de enfermedades mentales. FRASE CLAVE: Osa crea cambio radical en circunstancias. 35
  • 36. IKA Ika significa atraer o juntarse. En términos espirituales, se refiere a una asamblea de poder personal (ase). El poder personal se pone de manifiesto a través del uso de invocación ó a través del uso del poder de la palabra. Ika en una manifestación positiva, puede ser el origen de poder personal usado para protección, sanar, transformación y la creación de abundancia. Es el elemento fundamental en el proceso de afirmación de uno mismo. La manifestación negativa de Ika, es el origen de embrujos propios, chismes y denigración injusta del otro. FRASE CLAVE: Ika crea desarrollo del poder de la palabra. OTURUPON Oturupon es la manifestación de enfermedades infecciosas. El sistema inmune del humano usa la enfermedad como un proceso de purificación. Si el sistema inmune es débil, la enfermedad puede llevar a la incapacidad y muerte. Enfermedades infecciosas pueden también ser un síntoma de una relación que no es sana con la Naturaleza y el medio ambiente inmediato. Entender el origen de la enfermedad es el primer paso en determinar una cura. La manifestación positiva de Oturupon ofrece la información necesaria para mantener un sistema inmune sano. La manifestación negativa de Oturupon, es el esparcimiento de enfermedad pasando su función sana de purificar el cuerpo. FRASE CLAVE: Oturupon crea el mantenimiento de la salud. OTURA Otura es el origen de la visión mística. La visión mística pone al ori (conciencia) en alineación justo con el Origen (Olodumare). Otura es la fundación del sentido del destino del individuo y propósito en la tierra. En su manifestación negativa, puede ser el origen de un sentido inflado de importancia propia. Otura puede también manifestarse como identificación con otra cosa que no sea el Origen. Las formas más comunes de identificación falsa son avaricia, nacionalismo, racismo y superioridad moral. FRASE CLAVE: Otura crea la visión mística. 36
  • 37. IRETE Irete es una omisión de ire te significando presionar ó crear buena fortuna. En términos personales Irete es la determinación testaruda para crear abundancia y moverse hacia la transformación de uno mismo. Cuando ésta testarudez está dirigida hacia metas inapropiadas, se vuelve la fundación para la resistencia al cambio. FRASE CLAVE: Irete crea determinación. OSE Ose es el origen de abundancia y fertilidad en el mundo. Simbólicamente Ose está asociada con el agua fresca. La cultura histórica se desarrolla alrededor de manantiales de agua fresca. Ifá enseña que la abundancia y fertilidad son la consecuencia de uso apropiado del poder de la palabra en el rezo (aladura). En su manifestación negativa, el impulso hacia la abundancia puede remplazar al Espíritu como una forma de motivación. Porque Ifá enseña la creencia que los niños son una forma de abundancia. Ose incluye la fascinación de lo erótico como una expresión del deseo a procrear. FRASE CLAVE: Ose crea abundancia a través del rezo. OFUN Ofun literalmente significa el Espíritu de Blanco. La referencia es a la luz blanca como el Origen de toda manifestación material. Todo lo que vemos en el mundo físico es literalmente creado por la luz. Ofun es el origen del fenómeno o manifestación en el universo. Es la clase de manifestación que regularmente es percibida como un milagro ó como la respuesta de esos rezos ofrecidos en Ose. En su manifestación negativa. Ofun es la creación del fenómeno a través de la invocación que es contraria a las ideas de armonía y balance que sostiene al crecimiento espiritual. FRASE CLAVE: Ofun crea la respuesta a rezos que se manifiestan como un milagro. 37
  • 38. Las dobles piernas de Odu se manifiestan en la Naturaleza en la de una cadena en espiral que es el bloque fundamental de construcción de la Evolución. Ésta cadena está simbolizada por el caparazón de un caracol, el cual es un patrón geométrico preciso (el Mean Dorado) que vuelve a ocurrir a través de la Naturaleza. La progresión a través de Odu puede ser y puede también ser usada para trazar el desarrollo de lecciones de vida esenciales simbolizadas por el árbol de Palma, el árbol sagrado (Árbol de la vida). Los primeros cuatro Odu (Eji Ogbe, Oyeku Meji, Iwori y Odi Meji) crean las dimensiones de tiempo y espacio. En términos metafísicos Ejo Ogbe y Oyeku Meji representan la polaridad entre luz y materia, creando forma en el universo. Iwori Meji y Odi Meji representan la polaridad de entre la transformación de fuego y el renacimiento del agua. Esta polaridad es el origen de las dinámicas en el universo a los mecanismos de cambio. Sin forma y dinámica no hay tiempo ni espacio. Cuando la bandeja de adivinación es marcada con una cruz, los cuatro cuadrantes de la bandeja son considerados asientos para estos cuatro Odu. En términos humanos éstos cuatro Odu representan el ciclo de vida (Eji Ogbe), Muerte (Oyeku Meji), espíritu (Iwori Meji), y renacimiento (Odi Meji), términos más universales, estos Odu están asociados con las cuatro direcciones como a continuación se ven: Eji Ogbe - Este Oyeku Meji - Oeste Iwori Meji - Norte Odi Meji – Sur En Ifá el Este está localizado siempre hasta arriba de la bandeja en la posición más alejada del adivinador para que el adivinador esté siempre simbólicamente viendo al Este, la dirección de donde Eji Ogbe primero entró al mundo. Los siguientes doce Odu representan el ciclo evolutivo de desarrollo que ocurre dentro de la Creación en cada etapa de expansión. Esto está simbolizado, dividiendo cada uno de los cuadrantes en la bandeja en tres segmentos. En términos humanos Irosun Meji es la manifestación de una herencia ancestral especifica que viene en el momento de la concepción, Owonrin Meji es el elemento de oportunidad que afecta el desarrollo potencial proveído por Irosun Meji. En O’bara Meji la conciencia humana empuja sus límites en un esfuerzo para volverse consciente con uno mismo. Entenderse a uno mismo pone a una persona en su camino del destino en Okanran Meji. La percepción del destino lleva al deseo de eliminar obstáculos en un esfuerzo para que la vision se manifieste. El impulso para la manifestación de la visión aparece en Ogunda Meji. Todo el destino humano es desafiado periódicamente por ocurrencias naturales, 38
  • 39. inesperadas en Osa. La voluntad para superar los efectos destructivos de Osa están encontrados en el poder de la palabra manifestada en Ika. Cuando la voluntad humana no está en alineación con los principios de armonía y balance, el cuerpo experimenta estrés y es vulnerable a las enfermedades en Oturupon. Inspiración para superar la adversidad ocurre como resultado de una sensación renovante de conexión con el Origen (visión mística) que ocurre en Otura. La visión renovada del destino que emerge de Otura puede llevarnos a la determinación expresada en Irete. Determinación sostenida por rezos en Ose lleva a la bendicion del Espíritu viniendo de Ofun. En éste punto del ciclo, la persona regresa a Irosun con un agarre expansivo de potencial personal y el proceso empieza otra vez a un nivel más complejo de desarrollo. 39
  • 40. LECCIÓN 5 EXPLORANDO LOS PRINCIPIOS METAFÍSICOS EXPRESADOS EN OMO ODU La relación entre el dieciseisavo Odu Meji es en base para la disciplina espiritual de Ifá y es considerada un mapa de crecimiento espiritual similar al Árbol de la Vida encontrado en el Kabala. Las marcas de Odu son una representación de dos dimensiones de un patrón de energía tridimensional. La energía en la Naturaleza toma una forma esférica, la polaridad entre las fuerzas de expansión y construcción en una esfera están simbolizadas por la pierna derecha e izquierda de Odu Ifá. De acuerdo a las teorías de física, hiper-dimensional hay ocho portales en cualquier esfera que enlazan la cuarta dimensión (tiempo y espacio) con la quinta dimensión (reino invisible de la Creación). Tres de estos portales están localizados aproximadamente a la mitad, entre el ecuador (meridiano central) y el polo superior y tres están localizados en las capas polares. Si dibujas una línea entre cada uno de estos bordes, vas a tener dos pirámides juntas con una base de tres lados. En una representación de dos dimensiones de éste patrón el símbolo se vuelve la Estrella de David, proveniente de las tradiciones religiosas de los Judíos. Basado en las variables matemáticas, hay doscientas cincuenta y seis dimensiones invisibles, así como estas dos dimensiones se juntan en cualquier patrón de energía esférica (átomo – tierra – estrellas). Odu Ifá es un mapa completo de la interaccion entre éstas dimensiones como está postulado por la física hiper-dimensional. Los lugares en el planeta donde éstas dimensiones se juntan son generalmente apreciadas en las culturas tradicionales como centros de poder o lugares de energía espiritual elevados (ase). Cuando estos lugares están identificados en Ifá se llaman Igbodu (bosque sagrado). El hecho de que la mayoría de los lugares de interés sagrados en África sólo accedan el poder en ciertos tiempos del año, indican un entendimiento de los trabajos dentro de esta dinámica. Física hiper-dimensional postula que los portales son abiertos y cerrados en la tierra como resultado del jale de otros planetas, el sol y la luna. Ésta es la base de la correlación entre los lugares sagrados y las fechas de sus festivales. En el Oeste, ésta ciencia es conocida como astrología, en Ifá es llamado gede. Usando las frases claves dadas en el previo segmento, podemos empezar a trazar el efecto de la influencia del reino invisible en el reino visibles en términos simples. En la adivinación de Ifá, los gramos Cuadra individuales son leídos de derecha a izquierda. Cuando en Meji Odu (ambas piernas de Ifá son idénticas) los 40
  • 41. principios metafísicos discutidos en la sección previa son considerados estables. Cuando los gramos de Cuadra son juntados con diferentes piernas de Ifá, los principios se vuelven Inter-relacionados e Inter –independientes. En general la pierna de Ifá del lado derecho representa los factores que ya se están manifestando y la pierna de Ifá del lado izquierdo representa factores que existe en potenciales escondidos o latentes. Si la pierna de Ifá del lado recho representa más buena fortuna para la persona que la pierna de Ifá del lado izquierdo, parte de la tarea del adivinador es inhibir o bloquear la influencia menos favorable. Si la pierna izquierda de Ifá es más favorable, la tarea del adivinador es realizar la influencia de la buena fortuna. Basado en mi experiencia interpretando a Odu el significado del verso es revelado más claramente, se consideró primero los principios metafísicos. Este análisis está basado en mis propias observaciones personales presentadas en una forma que es relativamente fácil para memorizar. Puedes simplemente combinar las frases claves del capitulo anterior y formularlas en tus propias palabras. Debes de ser capaz de hacer esto para cada Odu sin tener que memorizar el material un Odu a la vez. Simplemente aplica la fórmula. No cada verso en cada Odu refleja claramente los principios metafísicos presentados aquí. Por esta razón, su material no debe de ser usado como una sustitución para la presentación de los versos en el proceso de interpretación. En la siguiente sección, las frases claves están presentadas en negritas seguidas por una interpretación más directa de los mensajes específicos (en forma regular) encontrados dentro de Odu. En algunos ejemplos hay una pequeña divergencia entre el principio metafísico y el mensaje exacto del verso. Creo que la integración de ambos componentes pueden ser una herramienta efectiva en abrir el significado del oráculo. OGBE Ogbe – Oyeku Ire: Un camino abierto lleva a la terminación productiva. (Este Odu expresa la idea del balance perfecto entre el esfuerzo relacionado a progreso y la habilidad para disfrutar el momento presente. Es saber cuando trabajar, cuando descansar, cuando jugar y cuando retirarse). Ibi: Un camino abierto lleva a las terminaciones prematuras. (Este Odu previene a que un fallo para encontrar el balance pueda llevar a interrupción por espíritus elementales). 41
  • 42. Oyeku – Ogbe Ire: Terminación de los ciclos lleva a un camino abierto. (Este odu se refiere a terminar las varias etapas de desarrollo personal en anticipación de la siguiente etapa. Terminar la niñez lleva a ser un adulto). Ibi: Terminación de los ciclos lleva a la inestabilidad radicada en la arrogancia. (Este odu previene que el fracaso para apreciar las responsabilidades de la siguiente etapa de desarrollo puede llevar a problemas i.e. enfermedades de transmisión sexual). Ogbe – Iwori Ire: Un camino abierto lleva a la resolución de conflicto y transformación espiritual. (Este odu habla de la virilidad y fertilidad y la necesidad para tomar responsabilidad para la concepción de niños. Volviéndose un padre tiene responsabilidades inherentes, el punto esta saliendo a la ocasión). Ibi: El conflicto lleva a la arrogancia. (Este odu habla de las consecuencias negativas que vienen como resultado del fracaso a tomar responsabilidad para el desarrollo personal). Iwori – Ogbe Ire: El conflicto es resuelto, llevando a un camino abierto. (Este odu habla de la necesidad a ser honesto en la resolución de una disputa). Ibi: El conflicto lleva a la arrogancia e inestabilidad. (Este odu habla de la posibilidad de conflicto, llevando a estrés y enfermedad). Ogbe – Odi Ire: Un camino abierto lleva al renacimiento productivo. (Este odu habla de la transformación de la pobreza en abundancia a través del trabajo duro y optimismo, llevando al incremento en amigos y comunidad). Ibi: El camino abierto lleva al cambio sin sentido. (Este odu habla de la posibilidad de interrupción de los extraños que están celosos del potencial para el progreso). 42
  • 43. Odi – Ogbe Ire: El renacimiento lleva a un camino abierto. (Este odu habla de la posibilidad de sobreponerse a una amenaza de enemigos). Ibi: El renacimiento lleva a la arrogancia. (Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad seria si una amenaza es ignorada). Ogbe – Irosun Ire: El camino abierto basado en soporte ancestral. (Este odu hala de la necesidad de hacer el progreso lento y estable hacia la satisfacción del destino). Ibi: El camino abierto lleva a la inestabilidad basada en resistencia al soporte ancestral. (Este odu habla de la necesidad de hacer el progreso lento y estable hacia la satisfacción del destino). Irosun – Ogbe Ire: Siguiendo la guianza de los ancestros lleva a la satisfacción del destino. (Este odu habla de la necesidad para seguir tabú personal y de familia). Ibi: Siguiendo la guianza de los ancestros lleva a la arrogancia. (Este odu habla de las consecuencias para el fracaso a honrar tabú). Ogbe – Owonrin Ire: Un camino abierto encuentra caos inesperado, Espera lo inesperado. (Este odu habla de la posibilidad de egresar la mala suerte en buena suerte). Ibi: Un camino abierto es bloqueado por caos inesperado. (Este odu habla de la posibilidad de un accidente serio y la necesidad a ser cauteloso cuando se viaja). 43
  • 44. Owonrin – Ogbe Ire: El caos inesperado lleva a la Buena fortuna. (Este odu habla de la necesidad para calmar la mente y eliminar la confusión para crear circunstancias mejores). Ibi: El caos inesperado lleva a la arrogancia. (Este odu habla de la posibilidad de accidentes si la confusión no es resuelta). Ogbe – O’bara Ire: El camino abierto lleva a la transformación misma y al descubrimiento mismo. (Este odu habla de la necesidad para mejorar la salud para asegurar la satisfacción del destino). Ibi: El camino abierto lleva a la decepción misma. (Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad seria para esos que resisten la necesidad para mejorar su salu). O’bara – Ogbe Ire: La transformación de uno mismo lleva a un camino abierto. (Este odu habla de la habilidad para volverse famoso, basada en el poder de lenguaje y la habilidad para resolver conflictos). Ibi: La transformación misma lleva a la arrogancia extrema. (Este odu habla de la posibilidad que la decepción de uno mismo pueda llevar a un accidente serio). Ogbe – Okanran Ire: Un camino abierto lleva a una nueva dirección. (Este odu habla de la necesidad para cambiar procedimientos, la persona está haciendo las cosas muy difíciles, un cambio en el método hace fácil el proceso). Ibi: El camino abiert lleva a una falsa dirección. (Este odu habla de las consecuencias del fracaso a tomar responsabilidad). 44
  • 45. Okanran – Ogbe Ire: El tomar una nueva dirección lleva a un camino abierto. (Este odu habla de la posibilidad de asumir nuevas responsabilidades y la buena fortuna que viene con eso). Ibi: El tomar una dirección falsa lleva a la arrogancia. (Este odu habla del fracaso para asumir nuevas responsabilidades y las consecuencias negativas de tal resistencia). Ogbe – Ogunda Ire: Un camino abierto requiere el removimiento de obstáculos. (Este odu habla de los posibilidad de recibir riqueza de un esfuerzo anterior). Ibi: Un camino abierto se encuentra con conflicto. (Este odu habla de los problemas que se puedan desarrollar como resultado de un fracaso a ser generoso). Ogunda – Ogbe Ire: El removimiento de obstáculos lleva a un camino abierto. (Este odu habla de la necesidad para sobreponerse a la envidia y mentiras, diciendo siempre la verdad). Ibi: El conflicto lleva a la arrogancia. (Este odu habla de las decepciones peligrosas). Ogbe – Osa Ire: El camino abierto lleva a la abundancia. (Este odu habla del viaje para encontrar la buena fortuna y la abundancia). Ibi: El camino abierto lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla del peligro de la decepción de amigos). 45
  • 46. Osa – Ogbe Ire: La abundancia crea un camino abierto. (Este odu habla de la necesidad para una elevación posible, iniciación como la fundación de satisfacción del destino). Ibi: La decepción de uno mismo lleva a la arrogancia. (Este odu habla de la necesidad para apaciguar el Espíritu del burlador que puede bloquea potencialmente a la buena fortuna a través de la decepción de uno mismo). Ogbe – Ika Ire: El camino abierto lleva a un tiempo de contemplación. (Este odu habla de la necesidad para seguir el consejo del Espíritu y seguir los tabú del Espíritu, considera nuevas posibilidades). Ibi: La arrogancia lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de la necesidad a hacer más cauteloso o correr el riesgo de alinear a amigos). Ika – Ogbe Ire: La contemplación lleva a un camino abierto. (Este odu habla de la necesidad para la paciencia como fundación de la buena fortuna). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la arrogancia. (Este odu habla de la posible decepción sobre la infertilidad). Ogbe – Oturupon Ire: El camino abierto lleva a la buena salud. (Este odu habla de la necesidad para desarrollar un buen carácter como la fundación de crecimiento espiritual y vida larga). Ibi: El camino abierto es bloqueado por enfermedad. 46
  • 47. (Este odu habla de la necesidad de protección en contra de la posibilidad de planes echados a perder o salud echada a perder). Oturupon – Ogbe Ire: La enfermedad lleva a la Buena salud. (Este odu habla de la necesidad de mantener relaciones saludables tanto físicamente y emocionalmente). Ibi: La enfermedad lleva a un sentido falso de recuperación. (Este odu habla de la decepción en relaciones que puedan causar confusión). Ogbe – Otura Ire: El camino abierto lleva a la visión mística. (Este odu habla de la claridad, especialmente referente a la evitación de la posibilidad de comportamiento de destrucción misma). Ibi: El camino abierto lleva al delirio mismo. (Este odu habla de la posibilidad de satisfacción creando la pérdida). Otura – Ogbe Ire: La visión mística lleva a un claro sentido del destino. (Este odu habla de la necesidad de sobreponerse a problemas pasados). Ibi: La visión mística lleva a la arrogancia. (Este odu habla del peligro de hacer enojar a las madres). Ogbe – Irete Ire: El camino abierto requiere determinación. (Este odu habla de la necesidad de evitar viajes innecesarios). Ibi: El camino abierto lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posible pérdida a través de accidente o enfermedad). 47
  • 48. Irete – Ogbe Ire: La determinación lleva a un camino abierto. (Este odu habla de la necesidad de adorar a Olókun como la fundación de crear abundancia). Ibi: La testarudez lleva a la arrogancia. (Este odu habla de la necesidad de mantener la buena salud y humildad para evitar una enfermedad seria). Ogbe Ose Ire: El camino abierto lleva a la Buena fortuna. (Este odu habla de honrar a Osun para crear paz de la mente y abundancia). Ibi: El camino abierto lleva a la avaricia. (Este odu habla de evitar la avaricia honrando a Ogun). Ose – Ogbe Ire: La abundancia lleva a un camino abierto. (Este odu habla de la necesidad de coleccionar deudas pasadas y la necesidad que sean pagadas totalmente por tu trabajo). Ibi: El impulso por la abundancia lleva a la avaricia. (Este odu habla de la posibilidad de que no paguen por el trabajo completado). Ogbe – Ofun Ire: El camino abierto lleva a la satisfacción del destino. (Este odu habla de la enfermedad sobreponiéndose a una enfermedad fatal potencial). Ibi: El camino abierto lleva a un sentido de satisfacción falso. (Este odu habla del peligro de comer hongos). Ofun – Ogbe Ire: Renovación de la fé (Este odu habla de la necesidad de protección junto con el crecimiento espiritual). Ibi: Un sentido inflado del destino. (Este odu habla de la necesidad de seguir guianza espiritual cuando esté involucrado en confrontaciones o en riesgo de perder la pelea). 48
  • 49. La referencia a un camino abierto es un símbolo para el concepto de estar en alineación con el destino personal. Ifá enseña que viviendo en alineación con el destino crea bendiciones. OYEKU Oyeku – Iwori Ire: El final del ciclo lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad para tomar responsabilidad por el bienestar de otra persona). Ibi: El final del ciclo lleva al conflicto. (Ese odu habla de la posibilidad de impotencia o de la infertilidad). Iwori – Oyeku Ire: La transformación lleva a la contemplación y a la paz. (Este odu habla de un conflicto potencial fatal que es desviado). Ibi: El conflicto lleva al final prematuro de los ciclos. (Este odu habla de un conflicto potencial y peligroso). Oyeku – Odi Ire: El final del ciclo lleva al renacimiento. (Este odu habla de la persona en la pobreza que gradualmente crea abundancia). Ibi: El final prematuro de un ciclo lleva al azar. (Este odu habla de la posibilidad que la pobreza llegue a mala salud). Odi – Oyeku Ire: El renacimiento lleva a la terminación. 49
  • 50. (Este odu habla de una persona quien lentamente construye su camino al éxito). Ibi: El renacimiento lleva al final prematuro de los ciclos. (Este odu habla de éstos quienes están creando argumentativamente una enfermedad fatal potencial). Oyeku – Irosun Ire: La terminación del ciclo lleva a la satisfacción del destino. (Este odu habla de la necesidad para alguna forma de vida de iniciación espiritual a asegurar el destino más alto de la persona). Ibi: El final prematuro del ciclo lleva a perder la oportunidad. (Este odu habla de la consecuencia negativa de la decepción). Irosun – Oyeku Ire: La alineación con el destino lleva a la terminación. (Este odu habla de necesidad de adorar a Sango para evitar una enfermedad fatal y para adorar a Olókun y a Ifá para encontrar la abundancia). Ibi: La resistencia al destino lleva a la pérdida. (Este odu habla de la posibilidad de problemas legales si la persona se compromete en actividad ilegal). Oyeku – Owonrin Ire: El final del ciclo lleva a la Preparación para el camino inesperado. (Este odu habla de resolver disputas familiares antes de que ellas se vuelvan perturbadoras). Ibi: La terminación prematura de los ciclos lleva al caos. (Este odu habla de los problemas ancestrales que son potencialmente capaces de causar tendencias suicidas). Owonrin – Oyekun Ire: El caos lleva a la terminacion. (Este odu habla de evitar conflicto serio). Ibi: El caos lleva a la pérdida. (Este odu habla de la posibilidad de infidelidad en una relación). 50
  • 51. Oyeku – O’bara Ire: La terminación del ciclo lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad de reponer una deuda con integridad). Ibi: La terminación del ciclo lleva al egoísmo. (Este odu habla de los problemas asociados con el fracaso a mantener la disciplina espiritual). O’bara – Oyeku Ire: La transformación lleva a la terminación. (Este odu habla de la necesidad de honrar la tradición). Ibi: La transformación lleva a la pérdida. (Este odu habla de las consecuencias de no escuchar a los ancianos). Oyeku – Okanran Ire: El final del ciclo lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de hacer ebo para una vida larga y buena salud). Ibi: El final del ciclo lleva al aislamiento no necesitado. (Este odu habla del potencial para apagarse físicamente y la posibilidad de pérdida financiera). Okanran – Oyeku Ire: La nueva dirección lleva a la terminación. (Este odu habla de la necesidad de evitar conflicto). Ibi: La nueva dirección lleva a la perdida. (Este odu habla de la posibilidad que el conflicto puede llevar a la violencia). Oyeku – Ogunda Ire: El final del ciclo lleva a la eliminación de los obstáculos. (Este Odu habla de evitar el conflicto para asegurar la buena fortuna). Ibi: El final del ciclo lleva al conflicto. (Este odu habla de un conflicto que lleva a un daño serio). Ogunda – Oyeku Ire: El apartar lo obstáculos lleva a la terminación. 51
  • 52. (Este odu habla de la adoración a Olokun para asegurar la abundancia). Ibi: La agresión lleva a la pérdida. (Este odu habla de resolver las disputas familiares para evitar la pérdida de amigos y familia). Oyeku – Osa Ire: La terminación del ciclo lleva a la abundancia. (Este odu habla de honrar a los ancestros para asegurar la abundancia). Ibi: La terminación del ciclo lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla del fracaso para honrar a los ancestros llevando a la pobreza). Osa – Oyeku Ire: El cambio repentino lleva a la terminación del ciclo. (Este odu habla de la necesidad de mantener la disciplina espiritual para asegurar una vida larga). Ibi: El cambio repentino lleva a la pérdida. (Este odu habla de la amenaza de vivir una larga vida si la disciplina espiritual es negada). Oyeku – Ika Ire: La terminación del ciclo lleva a la afirmación misma. (Este odu habla de la necesidad de buscar guianza espiritual de los ancestros para evitar el conflicto). Ibi: La terminación del ciclo lleva a la denigración misma. (Este odu habla de la posibilidad de perturbación debido a la falta de protección espiritual). Ika – Oyeku Ire: La atracción lleva a la terminación de un ciclo. 52
  • 53. (Este odu habla de la necesidad para evitar el conflicto, el valor positivo para retirarse). Ibi: La atracción lleva a la denigración misma. (Este odu habla de la necesidad para la protección de chismes). Oyeku – Oturupon Ire: La terminación del ciclo lleva a la prevención de una enfermedad. (Este odu habla de la necesidad para perdonar algo, para evitar la tensión y la enfermedad). Ibi: La terminación del ciclo lleva a una enfermedad prolongada. (Este odu habla del peligro de acuerdos secretos). Oturupon – Oyeku Ire: La enfermedad lleva al final de una discapacidad recurrente. (Este odu habla de disfrutar y diversión de la vida de una persona). Ibi: La enfermedad lleva a la discapacidad permanente. (Este odu habla de la falta de diversión como una amenaza potencial a la buena salud). Oyeku – Otura Ire: La terminación de un ciclo lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad para cambiar al Espíritu para la guianza para mejorar las relaciones). Ibi: La terminación del ciclo lleva al egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de litigación). Otura – Oyeku Ire: La visión mística lleva a la terminación. (Este odu habla de la posibilidad de matrimonio). Ibi: El egoísmo lleva a la pérdida. (Este odu habla de la posibilidad de perder la oportunidad para tener una relación de largo tiempo). 53
  • 54. Oyeku – Irete Ire: La terminación del ciclo lleva a la determinación. (Este odu habla de la necesidad para proteger la salud de una persona y su familia). Ibi: La terminación del ciclo lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posibilidad a enfermedad seria que puede tener un efecto de larga vida). Irete – Oyeku Ire: La determinación lleva a la terminación. (Este odu habla de la necesidad de adorar a Ifá para asegurar una bendición de larga vida). Ibi: La testarudez lleva a la pérdida. (Este odu habla de la posibilidad de pobreza a esos quienes no honran el tabú de Ifá el tabú en contra de la mentira, robar). Oyeku – Ose Ire: La terminación del ciclo lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de venir a términos con la idea de la muerte). Ibi: La terminación del ciclo lleva a la codicia. (Este odu habla del posible fallecimiento de un amigo). Ose – Oyeku Ire: La abundancia lleva al término del ciclo. (Este odu habla del deseo para empezar una disciplina espiritual). Ibi: La avaricia lleva a la pérdida. (Este odu habla de las consecuencias de fracaso para empezar una disciplina espiritual). Oyeku – Ofun Ire: La terminación del ciclo lleva a los milagros. (Este odu habla de la curación de una enfermedad inesperada). Ibi: La terminación del ciclo lleva a la disfunción. (Este odu habla de las consecuencias de evitar el proceso de sanar). 54
  • 55. Ofun – Oyeku Ire: Los milagros llevan a la terminación. (Este odu habla de la buena fortuna viniendo como resultado de ser bondadoso y generoso). Ibi: La disfunción lleva a la pérdida. (Este odu habla de las consecuencias negativas para esos que no son bondadosos y generosos). La terminación del ciclo expresado en Oyeku puede ser la terminación de una etapa de desarrollo personal, puede ser la terminación de un proyecto y puede ser la terminación del proceso de aprender una lección de vida. Oyeku también se puede referir a la terminación de vida del ciclo y está asociado con la literal muerte física. Cuando Oyeku se refiere a la posibilidad de la muerte prematura, esto incluye instrucciones específicas en cómo evitar ésta situación. Oyeku en su manifestación negativa, es el fracaso para completar una tarea o la terminación prematura a un ciclo. IWORI Iwori – Odi Ire: La transformación lleva al renacimiento. (Este odu habla de la sobriedad llevando a la abundancia). Ibi: El conflicto lleva a la disipación. (Este Odu habal del miedo a perder llevando la pérdida). Odi – Iwori Ire: El renacimiento lleva a la transformación. (Este Odu habla de la bendición de seguir la sabiduría de Ifá) Ibi: La disipación lleva al conflicto. (Este odu habla de las consecuencias de la flojera y la ignorancia). Iwori – Irosun Ire: La transformación lleva a la satisfacción del potencial. 55
  • 56. (Este odu habla del valor de dejar a la culpa y a la vergüenza de errores pasados). Ibi: El conflicto lleva a la resistencia de la satisfacción del potencial. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la falta de paciencia). Irosun – Iwori Ire: La satisfacción del potencial lleva a la transformación. (Este odu habla del poder de la persona usado en una manera responsable lleva a la buena fortuna) Ibi: La resistencia a la satisfacción lleva al conflicto. (Este odu habla de la necesidad para aceptar el bien con el mal, ideas no realistas llevan al desastre). Iwori – Owonrin Ire: La transformación lleva a la preparación para lo inesperado. (Este Odu habla de la necesidad para hacer ofrecimientos para asegurar un viaje seguro). Ibi: El conflicto lleva a la pérdida inesperada. (Este odu habla de las consecuencias de fracaso para tomar precauciones espirituales). Oworin – Iwori Ire: Lo inesperado lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad para el trabajo duro y la necesidad de prepararse para dificultadse inesperadas). Ibi: Lo inesperado lleva al conflicto. (Este odu habla del fracaso a mimar hacia delante). Iwori – O’bara Ire: La transformación lleva a la elevación. (Este odu habla de la necesidad de ser honesto para asegurar el crecimiento espiritual). 56
  • 57. Ibi: La resistencia a la transformación lleva a la repetición de los errores. (Este odu habla de las consecuencias negativas de comportamiento criminal). O’bara – Iwori Ire: La elevación lleva a la pasión. (Este odu habla de la necesidad de considerar la posibilidad que el buen carácter es más importante que la riqueza). Ibi: La resistencia lleva al conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la avaricia). Iwori – Okanran Ire: La transformación lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de moverse hacia delante paso a paso, pedazo por pedazo). Ibi: La resistencia a la transformación lleva a oportunidades perdidas. (Este odu habla de que la persona que viene por guianza, no va a seguir la guianza). Okanran – Iwori Ire: La nueva dirección lleva a la satisfacción. (Este odu habla de la necesidad para identificar el origen de un problema a la necesidad de preguntar por asistencia en resolver problemas). Ibi: La nueva dirección lleva al conflicto. (Este odu habla de los efectos negativos del fracaso para comunicarse). Iwori – Ogunda Ire: La transformación lleva a despejar los obstáculos. (Este odu habla de la transformación de la mala suerte en buena suerte y a la terminación del conflicto). Ibi: El conflicto crea más conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para dejar ir al enojo). Ogunda – Iwori Ire: El despejar obstáculos lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad de viajar para encontrar la buena fortuna). Ibi: El conflicto crea más conflicto. (Este odu habla de la posibilidad de encontrar a una persona peligrosa). 57
  • 58. Iwori – Osa Ire: La transformación lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad para trabajar a través de la resistencia y seguir la sabiduría de Ifá). Ibi: El conflicto lleva a la enfermedad mental. (Este odu habla de las consecuencias negativas de escaparse de la responsabilidad). Osa – Iwori Ire: El cambio repentino lleva a la transformación. (Este odu habla de la riqueza inesperada, especialmente abundancia que viene como resultado de alguna forma de trabajar con uno mismo o creatividad). Ibi: El camino repentino lleva al conflicto (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso de seguir tabú). Iwori – Ika Ire: La transformación lleva al incremento de poder. (Este odu habla del valor de la fidelidad). Ibi: La transformación lleva al comportamiento impropio. (Este odu dice que si una persona es un ratero ellos serán atrapados). Ika – Iwori Ire: El incremento de poder lleva a la transformación. (Este odu habla de la habilidad de la afirmación para curar enfermedad física). Ibi: El incremento de poder lleva al conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas de comportamiento perturbador). Iwori – Oturupon Ire: La transformación lleva a la prevención de enfermedad. (Este odu habla de la necesidad de hacer ebo para asegurar la salud de un niño no nacido). Ibi: La transformación lleva a la enfermedad. 58
  • 59. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fallo de seguir la guianza de Ifá). Oturupon – Iwori Ire: La prevención de enfermedad lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad de proteger la salud del niño). Ibi: La enfermedad lleva al conflicto. (Este odu habla de la enfermedad causando visiones perturbadoras). Iwori – Otura Ire: La transformación lleva a la visión mística. (Este odu habla del valor de la iniciación). Ibi: La transformación lleva a la ilusión misma. (Este odu habla de las consecuencias de un fracaso para apreciar la bondad y la belleza, y la posibilidad de un comportamiento destructivo de uno mismo). Otura – Iwori Ire: La visión mística lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad de hacer algún tipo de servicio voluntario para asegurar la buena fortuna). Ibi: La ilusión misma lleva al conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la impaciencia). Iwori – Irete Ire: La transformación lleva a la determinación. (Este odu habla de la necesidad de transformar todos los comportamientos negativos). Ibi: El conflicto lleva a la testarudez. (Este odu habla del efecto en uno mismo del comportamiento negativo). Irete – Iwori Ire: La determinación lleva a la transformación. 59
  • 60. (Este odu habla de la necesidad para prepararse para conflictos serios y la necesidad de seguir la guianza de Ifá). Ibi: La testarudez lleva al conflicto. (Este odu dice que el conflicto serio va a echar a perder la vida de esta persona). Iwori – Ose Ire: La transformación lleva a la abundancia. (Este Odu dice que la esperanza de recuperación como la fundación del movimiento hacia la abundancia). Ibi: El conflicto lleva a la avaricia. (Este odu habla de las consecuencias negativas de no saber como administrar los recursos). Ose – Iwori Ire: La abundancia lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad para seguir la guianza de los ancestros para encontrar fama y fortuna). Ibi: La avaricia lleva al conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a seguir la guianza de los ancestros. Ello habla de la posibilidad de ser conquistado por los enemigos). Iwori – Ofun Ire: La transformación lleva a los milagros. (Este odu habla de la posibilidad de una nueva relación). Ibi: El conflicto lleva a la disfunción. (Este odu habla de las consecuencias del fracaso, crea relación sana). Ofun- Iwori Ire: Los milagros crean la transformación. (Este odu habla de la habilidad para crear respeto en el mundo). Ibi: La disfunción crea conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para apreciar las bendiciones de uno mismo). Iwori es el principio del fuego o pasión. La transformación ocurre como resultado de la pasión porque requiere coraje para salir de patrones viejos de comportamiento. La transformación nos trae más cerca de nuestro verdadero ser, revelando cuestiones de suma importancia. El símbolo del fuego es usado porque el fuego transforma todas las cosas en la Naturaleza. En su manifestación negativa, Iwori es la pasión del conflicto sin sentido, la necesidad de salvar cara y 60
  • 61. la necesidad de tener tu propia manera, aunque signifique usar la fuerza o violencia. ODI Odi – Irosun Ire: El renacimiento lleva a la satisfacción del potencial. (Este Odu habla del crecimiento espiritual llevando al honor y a la fama). Ibi: Cambio arbitrario lleva a la resistencia. (Este odu habla de la posibilidad de contraer una enfermedad de transmisión sexual). Irosun – Odi Ire: La satisfacción del potencial lleva al renacimiento. (Este odu habla del trabajo duro llevando a la abundancia). Ibi: La resistencia al potencial lleva al cambio arbitrario. (Este odu habla de la consecuencia del fracaso a atender propiamente una herida o una enfermedad). Odi – Owonrin Ire: El renacimiento lleva a la preparación para lo inesperado. (Este odu habla de la apreciación inesperada de trabajo creativo). Ibi: El cambio arbitrario lleva al caos. (Este odu habla de la posibilidad de una depresión extrema). Oworin – Odi Ire: El cambio inesperado lleva al renacimiento. (Este odu habla de la necesidad de ser generoso como protección en contra del problema inesperado). Ibi: El cambio inesperado lleva al cambio arbitrario. (Este odu habla del peligro de no devolver algo que pertenece a otra persona). Odi – O’bara Ire: El renacimiento lleva a la elevación. 61
  • 62. (Este odu habla de la necesidad de echar una fundación firme de disciplina espiritual). Ibi: El renacimiento lleva a egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de la pérdida de la amistad debido a un malentendido). O’bara – Odi Ire: La elevación lleva al renacimiento. (Este odu habla de la necesidad de incrementar la protección alrededor de la familia y la comunidad). Ibi: El egoísmo lleva a la ilusión. (Este odu habla de las consecuencias negativas de aceptar dinero por sexo). Odi – Okanran Ire: El renacimiento lleva a nuevas direcciones. (Este odu habla de la necesidad de sanar los efectos de la disfunción ancestral). Ibi: El cambio arbitrario lleva a direcciones arbitrarias y sin objeto. (Este odu habla de las consecuencias negativas de ser un ladrón). Okanran – Odi Ire: La nueva dirección lleva al renacimiento. (Este odu habla de la necesidad de controlar el enojo). Ibi: El aislamiento lleva al cambio arbitrario. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a madurar y actuar acuerdo a tu edad). Odi – Ogunda Ire: El renacimiento lleva a despejar los obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de ser más sociable). Ibi: El renacimiento lleva al conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas del comportamiento antisocial). 62
  • 63. Ogunda – Odi Ire: El despejar obstáculos lleva al renacimiento. (Este odu habla de la buena fortuna viniendo de tomar un viaje seguro). Ibi: El conflicto lleva al cambio arbitrario. (Este odu habla de las prevenciones de la posibilidad de una enfermedad del estómago). Odi – Osa Ire: El renacimiento lleva a la abundancia. (Este odu habla de evitar comportamientos vergonzosos). Ibi: El cambio arbitrario lleva a una inestabilidad mental. (Este odu habla de la necesidad de usar alguna forma de control natal). Osa – Odi Ire: El cambio repentino lleva al renacimiento. (Este odu habla de la necesidad de escuchar la guianza de un extraño). Ibi: El cambio repentino lleva a las decisiones arbitrarias. (Este odu habla de la posibilidad de vargas de un cambio espiritual). Odi – Ika Ire: El renacimiento lleva al incremento de poder personal. (Este odu habla de la necesidad de ver el perdón). Ibi: El cambio arbitrario lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de las consecuencias negativas de embrujar a otros). Ika – Odi Ire: El incremento en el poder personal lleva al renacimiento. (Este odu habla de la necesidad de volverse más sofisticado en el negocio). Ibi: El comportamiento impropio lleva al cambio sin objeto. (Este odu habla de la posibilidad de ser engañado en el negocio). 63
  • 64. Odi – Oturupon Ire: El renacimiento lleva a mejorar la salud. (Este odu habla de la necesidad de prevenir enfermedades en los órganos reproductores). Ibi: El cambio arbitrario lleva a la enfermedad. (Este odu habla de la posibilidad de enfermedades de transmisión sexual). Oturupon – Odi Ire: La enfermedad lleva al renacimiento. (Este odu habla de la necesidad de asumir una responsabilidad comunal para evitar la depresión y la enfermedad). Ibi: La enfermedad crea resistencia al cambio. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a asumir la responsabilidad comunal). Odi – Otura Ire: El renacimiento lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad de mantener fuertes los lazos de la familia). Ibi: El cambio arbitrario lleva al delirio de uno mismo. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la dispersión de la familia). Otura – Odi Ire: La visión mística lleva al renacimiento. (Este odu habla de la posibilidad de una herencia familiar). Ibi: La delirio de uno mismo lleva al cambio arbitrario. (Este odu habla de la posibilidad de serios problemas de relación). Odi – Irete Ire: El renacimiento lleva a la determinación. 64
  • 65. (Este odu habla de la limpieza de la cabeza llevando a la fama). Ibi: El cambio arbitrario lleva a la resistencia testarudez del renacimiento. (Este odu habla de las consecuencias negativas de ser perezoso). Irete – Odi Ire: La determinación lleva al renacimiento. (Este odu habla de la buena fortuna viniendo a través de la asistencia de otras personas). Ibi: La testarudez crea resistencia al renacimiento. (Este odu habla de la posibilidad de problemas serios en la relación). Odi – Ose Ire: El renacimiento lleva a la abundancia. (Este odu habla del éxito en un conflicto que sigue). Ibi: La resistencia al renacimiento lleva a la avaricia. (Este odu habla de la posibilidad e conocer a una persona peligrosa llevando a un conflicto serio). Ose – Odi Ire: La abundancia lleva al renacimiento (Este odu habla de la necesidad por compasión en la medida apropiada). Ibi: La avaricia lleva a la resistencia. (Este odu habla de las consecuencias negativas por una falta de preparación para el conflicto). Odi – Ofun Ire: El renacimiento lleva a los milagros. (Este odu habla de la buena fortuna de un viaje inesperado). Ibi: La resistencia lleva a la disfunción. (Este odu habla de las consecuencias del fracaso para anticipar el conflicto). Ofun – Odi Ire: Los milagros llevan al renacimiento. (Este odu habla de la necesidad de ver la bondad en otros). Ibi: La disfunción crea resistencia. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la avaricia). 65
  • 66. Odi como el renacimiento se refiere al cambio dotal de mente, cuerpo y espíritu que ocurre en puntos significantes en el camino de la disciplina espiritual. El renacimiento ocurre en una iniciación ritual y en esos momentos iniciados en nuestras vidas diarias que transforman nuestra percepción de unos mismo del mundo. Ifá enseña que después, del momento original de la Creación de todo nacimiento es el renacimiento, luz renacida como estrellas, estrellas renacidas como planetas, agua renacida de la tierra y así sucesivamente. En su manifestación negativa, Odi es, ya sea, arbitraria al cambio en resistencia a la transformación real o es un aferro inapropiado al pasado. IROSUN Irosun – Owonrin Ire: La satisfacción del potencial lleva a la preparación de lo inesperado. (Este odu habla de la necesidad de apartar un conflicto y promete abundancia). Ibi: La resistencia al destino lleva al caos. (Este odu habla de la inestabilidad mental del fracaso de prevenir el conflicto). Owonrin – Irosun Ire: El cambio inesperado lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la necesidad de desarrollar un buen carácter y escuchar los mensajes de los sueños). Ibi: El caos lleva a la resistencia al destino. (Este odu habla de la posibilidad de un mal carácter llevando a la vergüenza pública). Irosun – O’bara Ire: La satisfacción del potencial lleva a la transformación. (Este odu habla de la buena fortuna viniendo de viajar y compartir el conocimiento). Ibi: La resistencia del destino lleva al egoísmo. (Este odu habla de la necesidad de invertir sabiamente). 66
  • 67. O’bara – Irosun Ire: La transformación lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la necesidad de estudiar y recibir Ifá). Ibi: El egoísmo lleva a la resistencia al destino. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a aceptar la disciplina espiritual). Irosun – Okanran Ire: La satisfacción del potencial lleva a nuevos principios. (Este odu habla de la necesidad de sobreponerse a los enemigos y no entablarse en insultos). Ibi: La resistencia al destino lleva al aislamiento. (Este odu habla de las consecuencias negativas de no reconocer a esos que te desean mala fortuna). Okanran – Irosun Ire: La nueva direccion lleva a la satisfacción del destino. (Este odu habla de la necesidad de ofrecer perdón). Ibi: El aislamniento lleva a la resistencia del destino. (Este odu habla de las consecuencias del comportamiento malo). Irosun – Ogunda Ire: La satisafaccion del potencial lleva a la eliminación de los Obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de ayudar a los menos afortunados). Ibi: La resistencia al destino crea conflicto. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la arrogancia). Ogunda – Irosun Ire: La eliminación de obstáculos lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la transformación de mala suerte en buena suerte). Ibi: El conflicto lleva a la resistencia del destino. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para abrazar al punto de vista optimista). 67
  • 68. Irosun – Osa Ire: La satisfacción del potencial lleva a la abundancia. (Este odu habla de la abundancia viniendo de actos pasados). Ibi: La resistencia al destino crea inestabilidad mental. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de espiritus elementales). Osa – Irosun Ire: El cambio inesperado lleva a la satisfacción del destino. (Este odu habla de la necesidad de descansar y disfrutar la vida). Ibi: El cambio inesperado lleva a la resistencia del destino. (Este odu habla de las consecuencias negativas del trababo sin ceder). Irosun – Ika Ire: La satisfacción del potencial lleva al incremento de poderes personales. (Este odu habla de la promesa de fama). Ibi: La resistencia al destino lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de decisiones pobres llevando a la mala salud). Ika – Irsoun Ire: El incremento del poder personal lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la necesidad de la apreciación misma). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la resistencia del destino. (Este odu habla de las consecuencias negativas del miedo del futuro). Irosun – Oturupon Ire: La satisfacción del potencial lleva al mejoramiento de la salud. (Este odu habla de la necesidad de actuar propiamente en público). Ibi: La resistencia del destino lleva a la enfermedad. (Este odu habla de la posible enfermedad en un niño que no ha nacido). 68
  • 69. Oturupon – Irosun Ire: La prevención de una enfermedad lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la fama llevando al mejoramiento de las relaciones). Ibi: La enfermedad lleva a la resistencia del destino. (Este odu habla de las consecuencias del fracaso para mantener la salu). Irosun – Otura Ire: La satisfacción del potencial lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad de abrazar un buen carácter). Ibi: La resistencia al destino lleva al delirio de uno mismo. (Este odu habla del tratamiento impropio de que una enfermedad se haga fatal). Otura – Irosun Ire: La visión mística lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la necesidad de honestidad absolutamente). Ibi: El delirio de uno mismo lleva a la resistencia del destino. (Este odu habla de las consecuencias negativas de ser un ratero). Irosun – Irete Ire: La satisfacción del potencial lleva a la determinación. (Este odu habla de la buena fortuna de tomar el liderazgo). Ibi: La resistencia al destino crea la testarudez. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la resistencia a la disciplina espiritual). Irete – Irosun Ire: La determinación lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la necesidad de convertirse en autoridad – bien entrenado). Ibi: La testarudez crea resistencia al destino. 69
  • 70. (Este odu habla de la posibilidad de dificultad inesperada). Irosun – Ose Ire: La satisfacción del potencial lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de seguir la guianza espiritual). Ibi: La resistencia al destino lleva a la avaricia. (Este odu habla de la posibilidad de problemas menstruales). Ose – Irosun Ire: La abundancia lleva a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la buena fortuna inesperada). Ibi: La avaricia crea resistencia al destino. (Este odu habla de las consecuencias negativas de una actitud negativa). Irosun – Ofun Ire: La satisfacción del potencial lleva a los milagros. (Este odu habla de la buena fortuna viniendo de elevar la cabeza). Ibi: La resistencia al destino crea la disfunción. (Este odu habla de la posibilidad de la rrogancia llevando a la enfermedad y a vulnerabiidad). Ofun – Irosun Ire: Los milagros llevan a la satisfacción del potencial. (Este odu habla de la posibilidad de una visión clara del destino). Ibi: La disfunción crea resistencia al destino. (Este odu habla de las consecuencias negativas de ignorar los mensajes del Espíritu). Irosun es el potencial latente de nuestro destino más alto dado a nosotros a través de nuestro eslabón de nuestros ancestros. Ifá enseña que nuestro destino más alto existe en forma de espíritu en el reino invisible, y se refiere como el Iponri en referencia al eslabón entre conciencia personal y la conciencia colectiva de nuestros ancestros. La palabra Irosun significa la sangre menstrual y es usada 70
  • 71. para representar la herencia ancestral, ambas (DNA) físico y sabiduría cultural) espiritual. En su manifestación negativa, Irosun es el fracaso para actualizar las habilidades latentes. OWONRIN Owonrin – O’bara Ire: El cambio inesperado lleva a la transformación. (Este odu habla de estar cerca de la fama, basada en esfuerzos pasados. La bendición viene en una forma inesperada). Ibi: El cambio inesperado lleva al egoísmo. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para apreciar una bendición cuando venga). O’bara – Oworin Ire: La transformación crea protección del cambio inesperado. (Este odu habla de la necesidad de proteccion de ser celoso llevando a la buena fortuna). Ibi: El egoísmo lleva al caos. (Este odu habla de los posibles efectos negativos de ser celoso). Owonrin – Okanran Ire: El cambio inesperado lleva a comienzos nuevos. (Este odu habla de la necesidad de la transformación de penas pasadas). Ibi: El cambio inesperado lleva al aislamiento. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la inhabilidad para transformar penas pasadas). Okanran – Owonrin Ire: Los comienzos nuevos crean protección en contra de cambios inesperados. 71
  • 72. (Este odu habla de la ayuda al pobre y tomar los asuntos personales no tan seriamente). Ibi: El aislamiento crea caos. (Este odu habla de las consecuencias del fracaso para apreciar lo que tienes). Owonrin – Ogunda Ire: Los cambios inesperados llevan a la eliminación de obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de crear protección de los embrujos). Ibi: El cambio inesperado lleva al conflicto. (Este odu habla de la inhabilidad para reconocer a los enemigos, teniendo posibles consecuencias negativas). Ogunda – Owonrin Ire: La eliminación de obstáculos crea protección en contra del cambio inesperado. (Este odu habla de la necesidad de soltar toda la envidia). Ibi: El conflicto lleva al caos. (Este odu habla de las consecuencias negativas de retener la envidia). Oworin – Osa Ire: El cambio inesperado lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de fuerza y coraje en un conflicto y la posibilidad de sanar de una relación vieja). Ibi: El cambio inesperado lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla de la posibilidad de conflicto extremo llevando a la depresión). Osa – Owonrin Ire: La abundancia lleva a la protección en contra del cambio inesperado. (Este odu habla de la necesidad de reírse de un problema). Ibi: La inestabilidad lleva al caos. (Este odu habla de la necesidad de dejar ir al deseo de control). Owonrin – Ika Ire: El cambio inesperado lleva al incremento de poder personal. (Este odu habla de la posibilidad que la abundancia vendrá pedazo por pedazo). Ibi: El cambio inesperado lleva al comportamiento impropio. 72
  • 73. (Este odu habla de la necesidad de paciencia, especialmente en cuestiones de salud). Ika – Owonrin Ire: El incremento en el poder personal crea protección en contra del cambio inesperado. (Este odu habla de la necesidad de dejar ir arrepentimientos pasados y concentrarse en hacer el bien). Ibi: El comportamiento impropio lleva al caos. (Este odu habla de la posibilidad de estar abrumado por los enemigos). Owonrin – Oturupon Ire: El cambio inesperado lleva a la necesidad de protección de las enfermedades. (Este odu habla de la protección de enfermedades en un niño que todavía no ha nacido, y promete abundancia). Ibi: El cambio inesperado lleva a la enfermedad. (Este odu habla de la posibilidad de enfermedad hacia un niño que no ha nacido). Oturupon – Owonrin Ire: La buena salud crea protección de un cambio inesperado. (Este odu habla del recibimiento del fruto del labor de uno mismo). Ibi: La enfermedad crea caos. (Este odu habla de la necesidad de evitar la vergüenza pública y la mala salud). Oworin – Otura Ire: El cambio inesperado lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad de ser confiable y promete la victoria sobre oposiciones más fuertes). Ibi: El cambio inesperado lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a ser confiable). 73
  • 74. Otura – Owonrin Ire: La visión mística provee protección del cambio inesperado. (Este odu habla de la necesidad de coraje y la necesidad de tomar cambios). Ibi: La decepción de uno mismo crea caos. (Este odu habla de la posibilidad de las consecuencia negativas del fracaso a actuar basado en el miedo de hacer una cosa mal). Owonrin – Irete Ire: El cambio inesperado lleva a la determinación. (Este odu habla de evitar un sentimiento de desesperación, no hay problema que no pueda ser resuelto). Ibi: El cambio inesperado lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posibilidad de las consecuencias negativas de quedarse estancado en un sentimiento de desesperación). Irete – Owonrin Ire: La determinación crea protección de un cambio inesperado. (Este odu habla de la victoria sobre conspiraciones). Ibi: La testarudez crea caos. (Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas del miedo de calumnias). Oworin – Ose Ire: El cambio inesperado lleva a la abundancia. (Este odu habla de una terminación a las acusaciones falsas). Ibi: El cambio inesperado lleva a la Avaricia. (Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas de pena prolongada). Ose – Owonrin Ire: La abundancia crea protección del cambio inesperado. (Este odu habla de la necesidad de satisfacer una obligación para sanar a una persona). Ibi: La avaricia lleva al caos. (Este odu habla de la posibilidad del egoísmo como resultado del fracaso a tomar responsabilidad). 74
  • 75. Owonrin – Ofun Ire: El cambio inesperado lleva a los milagros. (Este odu habla de la necesidad de preparación para un desastre natural). Ibi: El cambio inesperado lleva a la disfunción. (Este odu habla de posibles consecuencias por falta de preparación). Ofun – Owonrin Ire: Los milagros crean protección de un cambio inesperado. (Este odu habla de retención, lo cual no es apreciado por otros y protección del Espíritu de los enemigos). Ibi: La disfunción crea caos. (Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas del fracaso para apreciar las bendiciones). Owonrin es la fuerza del caos en el universo. El caos puede ser protegido a través de un entendimiento más profundo de los ciclos y patrones cósmicos. El cambio puede ser la fundación para, ay sea, la buena fortuna ola tragedia, dependiendo de la voluntad de la persona sujeta a ello. La existencia del caos crea diversidad en el universo. El caos en su manifestación negativa, es perturbadora sin la transformación y el crecimiento. El caos puede ser, ya sea, liberar o solidificar la percepción misma de una persona. O’BARA O´bara – Okanran Ire: La transformación de interna lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de coraje para ser escuchado en el mundo). Ibi: El egoísmo lleva al aislamiento. (Este odu habla de la posibilidad de hacer enojar a las madres). Okanran – O´bara Ire: Las nuevas direcciones llevan a la transformación interna. (Este odu habla de la necesidad de protección de alegaciones e injusticias). Ibi: El aislamiento lleva al egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de amargura como resultado de alegaciones falsas). 75
  • 76. O’bara – Ogunda Ire: La transformación interna lleva a la eliminación de obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de la protección del chisme). Ibi: El egoísmo lleva al conflicto. (Este odu habla de la consecuencia negativa del chisme). Ogunda – O’bara Ire: La eliminación de los obstáculos lleva a la transformación interna. (Este odu habla de la necesidad de prepararse para el conflicto). Ibi: El conflicto lleva al egoísmo. (Este odu habla de las consecuencias negativas por falta de preparación para el conflicto, la decepción de creencia en uno mismo en estar listo para manejar un problema). O´bara – Osa Ire: La transformación interna lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de proteger el dinero que ha sido prestado a otros). Ibi: El egoísmo lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla de la posibilidad de robar). Osa – O´bara Ire: La abundancia lleva a la transformación. (Este odu habla de la necesidad de soportar a esos que han sido sustentados en el pasado). Ibi: La inestabilidad mental lleva al egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de arrogancia causando una pérdida de la amistad). O’bara – Ika Ire: La transformación interna lleva al incremento de los poderes personales. (Este odu habla de la necesidad de protección de la pérdida). Ibi: El egotismo lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de las consecuencias negativas de ignorar a la oposición). 76
  • 77. Ika – O’bara Ire: El incremento de poder lleva a la transformación interna. (Este odu habla de la habilidad de crear relaciones amorosas). Ibi: El comportamiento impropio lleva al egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de pérdida de amor a través de falta de apreciación). O’bara – Oturupon Ire: La transformación interna lleva a la protección de la enfermedad. (Este odu habla de la necesidad de proteger la fertilidad). Ibi: El egoísmo lleva a la enfermedad. (Este odu habla de la posibilidad de la pérdida de la fertilidad). Oturupon – O’bara Ire: La protección de la enfermedad lleva a la transformación interna. (Este odu habla de la necesidad de proteger la salud de uno y de la familia). Ibi: La enfermedad lleva al egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de enfermedad afectando a la familia entera). O’bara – Otura Ire: La transformación interna lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad de ser cuidadoso del chisme de esos que trabajan alrededor tuyo o para ti). Ibi: El egoísmo lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de la posibilidad de ataque por alguien que no estuvo percibido como un enemigo). Otura – O’bara Ire: La visión mística lleva a la transformación interna. (Este odu habla de advertir en contra del chisme y de las acusaciones falsas). Ibi: La decepción de uno mismo lleva al egoísmo. 77
  • 78. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de consentir en el chisme). O’bara – Irete Ire: La transformación interna lleva a la determinación. (Este odu habla del acercamiento de la buena suerte). Ibi: El egoísmo lleva a la testarudez. (Este odu habla de la necesidad de evitar problemas basado en la decepción misma). Irete – O’bara Ire: La determinación lleva a la transformación interna. (Este odu habla de la necesidad de quedarse leal a sus ideales mientras esté rodeado de enemigos). Ibi: La testarudez lleva al egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas de abandonar tus ideales). O’bara – Ose Ire: La transformación interna lleva a la abundancia. (Este odu habla de la buena fortuna viniendo como resultado de sanar de uno mismo los problemas familiares). Ibi: El egoísmo lleva a la avaricia. (Este odu habla del posible efecto negativo del bajo estima propio creando orgullo falso). Ose – O’bara Ire: La abundancia lleva a la transformación interna. (Este odu habla de la necesidad de cancelar un vaije). Ibi: La avaricia lleva al egoísmo. (Este odu habla de las posibles consecuencias del fracaso a seguir instrucciones de Ifá). O’bara – Ofun Ire: La transformación interna lleva a los milagros. (Este odu habla de la resolución de muchos problemas debidos a la abundancia inesperada). Ibi: El egoísmo lleva a la disfunción. 78
  • 79. (Este odu habla de la posibilidad de estar abrumado por la desesperación). Ofun – O’bara Ire: Los milagros llevan a la transformación. (Este odu habla de un incremento en los negocios personales llevando a la abundancia). Ibi: La disfunción crea egoísmo. (Este odu habla de la posibilidad de que problemas no resueltos puedan llevar a la decepción de robar). O’bara es una transformación interna que ocurre como resultado del ego que es temperado por la humildad. El egoísmo no sano se radica usualmente en la emoción sin control centrada en la gratificación de uno mismo. En O’bara el balance entre la cabeza y el corazón ocurre como un acto de voluntas y el intelectual guía al individuo para trascender la repetición de viejos patrones no efectivos del comportamiento de vencimiento de uno mismo y destrucción de uno mismo. Algunos de estos patrones tienen una base ancestral (disfunción familiar) y toman la forma de una maldición. En esta forma, el individuo identifica a uno mismo con el comportamiento destructivo. Este patrón de comportamiento usualmente requiere intervención comunal. OKANRAN Okanran – Ogunda Ire: Las nuevas direcciones llevan a la eliminación de los obstáculos. (Este odu habla de un niño que es molestado por la habilidad de ver espíritus. Esta persona debe de ser iniciado como parte de un proceso de limpieza y sanación). Ibi: El aislamiento lleva al conflicto. (Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad mental, si el problema de ver espíritus no es atendida en una manera positiva). Ogunda – Okanran Ire: La eliminación de obstáculos lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de hacer un ofrecimiento a los ancestros para remover las obstrucciones y para asegurar la buena fortuna). Ibi: El conflicto crea aislamiento. 79
  • 80. (Este odu habla de la posibilidad de perder la buena fortuna, si la persona no se mueve en la vida). Okanran – Osa Ire: La nueva dirección lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad para aprender como retirarse en la cara de una oposición abrumadora). Ibi: El aislamiento lleva al aislamiento mental. (Este odu habla de las consecuencias negativas de un planteamiento pobre y la falta de clariad). Osa – Okanran Ire: La abundancia lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de ser honesto, servicio y coraje para recibir una bendición de larga vida). Ibi: La avaricia lleva al aislamiento. (Este odu habla de las consecuencias negativas de creer que no puedes ser tocado por muerte o perturbación). Okanran – Ika Ire: La nueva dirección lleva al incremento del poder personal. (Este odu habla de la necesidad de aceptar lo bueno con lo malo). Ibi: El aislamiento lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de los problemas asociados con una perspectiva de una dimensión). Ika – Okanran Ire: El incremento del poder personal lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la nueva necesidad de cambiar el mal comportamiento pasado por asegurar una bendición de larga vida). Ibi: El comportamiento impropio lleva al 80
  • 81. aislamiento. (Este odu habla de la posibilidad de comportamiento malo llevando a una muerte prematura). Okanran – Oturupon Ire: La nueva dirección lleva a la protección de enfermedades. (Este odu habla de aceptar circunstancias para poner un fin a la tristeza). Ibi: El aislamiento lleva a la enfermedad (Este odu habla de la posibilidad de amargura llevando a la enfermedad). Oturupon – Okanran Ire: La protección de la enfermedad lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de protección de embrujos). Ibi: La enfermedad lleva al aislamiento. (Este odu habla de la posibilidad de daño extremo si la necesidad de protección no es tomada seriamente). Okanran – Otura Ire: La nueva dirección lleva a la visión mística. (Este odu habla del valor de resolver disputas familiares). Ibi: El aislamiento lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de la posibilidad de destrucción de una familia basado en el conflicto radicado en la decepción de uno mismo). Otura – Okanran Ire: La visión mística lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de protección de una litigación). Ibi: La decepción de uno mismo lleva al aislamiento. (Este odu habla de la posibilidad de argumentos no necesarios llevando a la litigación). Oknran – Irete Ire: La nueva dirección lleva a la determinación. (Este odu habla de la necesidad de alimentar a los ancestros y preguntar por humildad). 81
  • 82. Ibi: El aislamiento lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posibilidad de la mala suerte basado en la creencia de que una persona puede manejar todos sus problemas). Irete – Okanran Ire: La determinación lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de protección de la intriga). Ibi: La testarudez lleva al aislamiento. (Este odu habla de la posibilidad de daño debido a la falla de determinar quien es un amigo y quien no lo es). Okanran – Ose Ire: La nueva dirección lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de sobreponerse a la tristeza y arrepentimiento para asegurar la buena fortuna). Ibi: El aislamiento lleva a la avaricia. (Este odu habla de la posibilidad de tristeza y arrepentimiento llevando a una mal decisión basado en la avaricia radicado en el miedo a perder). Ose – Okanran Ire: La abundancia lleva a nuevas oportunidades. (Este odu habla de la necesidad de abrazar una disciplina espiritual para volver la mala suerte en buena suerte). Ibi: La avaricia lleva al aislamiento. (Este odu habla de la posibilidad de ofender enemigos y hacer peor la mala suerte). Okanran – Ofun Ire: La nueva dirección lleva a los milagros. (Este odu habla de la necesidad de optimismo para cambiar la mala suerte). Ibi: El aislamiento lleva a la disfunción. (Este odu habla de la posibilidad de depresión manteniendo la mala suerte). Ofun – Okanran Ire: Los milagros llevan a nuevas oportunidades. 82
  • 83. (Este odu habla de las nuevas oportunidades para quedarse físicamente, emocionalmente y espiritualmente limpio). Ibi: La disfunción lleva al aislamiento. (Este odu habla de la posibilidad de justicia social dirigida hacia esta persona y la posibilidad de migración física, emocional y espiritual). Okanran representa el primer paso que ocurre como resultado de un nivel nuevo de entendimiento de uno mismo. Cualquier cambio en la percepción de uno mismo y el mundo, altera la visión de la persona del futuro y como pueden ellos proceder en el mundo. Cualquiera que rehúsa a tomar el primer paso, corre el riesgo de que ellos se aíslen y cerrando la puerta de un crecimiento mas adelante. OGUNDA Ogunda – Osa Ire: El despejar obstáculos lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de quedarse enfocados como la fundación de movimiento hacia la fama y la fortuna). Ibi: El conflicto lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla de la necesidad de quedarse enfocados para prevenir la posibilidad de depresión y enojo). Osa –Ogunda Ire: La abundancia lleva a despejar obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de prepararse para un conflicto extremo para proteger la buena fortuna que ya se manifestó). Ibi: La inestabilidad mental lleva al conflicto. (Este odu habla de la posibilidad que el enojo y la depresión lleve a la violencia). Ogunda – Ika Ire: Despejar los obstáculos lleva a incrementar el poder personal. 83
  • 84. (Este odu habla de la necesidad de ser honestos en todas las materias). Ibi: El conflicto lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de la posibilidad de que la deshonestidad sea expuesta). Ika – Ogunda Ire: El incremento en el poder personal lleva a despejar a los obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de abrazar el coraje en el camino del destino). Ibi: El comportamiento impropio lleva al conflicto. (Este odu habla de posibles consecuencias negativas de la inhabilidad para controlar el enojo). Ogunda – Oturupon Ire: Despejar los obstáculos lleva a la protección de las enfermedades. (Este odu habla de la necesidad de mantener la paz en la comunidad y asegurar la buena fortuna física, mental y espiritual). Ibi: El conflicto lleva a la enfermedad. (Este odu habla de la posibilidad de dolores de pecho desarrollándose como resultado de rehusar a abrazar el buen carácter). Oturupon – Ogunda Ire: La protección de la enfermedad evita la creación de obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de asegurar la fertilidad). Ibi: La enfermedad causa conflicto. (Este odu habla de la posibilidad de la infertilidad). Ogunda – Otura Ire: Despejar los obstáculos lleva a la visión mística. (Este odu habla de la habilidad para transformar la mala suerte en buena suerte moviéndose hacia la oportunidad). Ibi: El conflicto lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de la posibilidad de que el miedo a la enfermedad lleve a la enfermedad). Otura – Ogunda Ire: La visión mística lleva a la eliminación de los obstáculos. 84
  • 85. (Este odu habla de la necesidad de una limpia de cabeza para remover los efectos de un comportamiento pasado malo). Ibi: La decepción de uno mismo lleva al conflicto. (Este odu habla de la pérdida posible de soporte como resultado del fracaso de cambiar los comportamientos malos psasdos). Ogunda – Irete Ire: La eliminación de obstáculos lleva a la determinación. (Este odu habla de la necesidad absoluta para ser honesto y trae un tabú en contra de la decepción). Ibi: El conflicto lleva a la testarudez. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de la decepción). Irete – Ogunda Ire: La determinación lleva a la eliminación de los obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de abrazar una disciplina espiritual para asegurar la buena fortuna futura). Ibi: La testarudez lleva al conflicto. (Este odu habla de la posible pérdida de respeto que se puede manifestar como resultado de rehusar a abrazar la disciplina espiritual). Ogunda – Ose Ire: La eliminación de obstáculos lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de actuar en una manera honorable para asegurar la buena fortuna). Ibi: El conflicto lleva a la avaricia. (Este odu habla de las posibles dificultades que vienen como resultado de la confusión y falta de honor). Ose – Ogunda Ire: La abundancia lleva a la eliminación de obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de alguna forma de elevación ritual para asegurar la buena fortuna). Ibi: La avaricia lleva al conflicto. (Este odu habla de las posibles consecuencias del fracaso en buscar guianza espiritual). Ogunda – Ofun Ire: La eliminación de obstáculos lleva a 85
  • 86. los milagros. (Este odu habla de la necesidad de sacar un conflicto al aire para resolver el conflicto). Ibi: El conflicto lleva a la disfunción. (Este odu habla de la posibilidad de una perturbación a uno mismo y a la comunidad como resultado de guardar secreto un conflicto). Ofun – Ogunda Ire: Los milagros eliminan los obstáculos. (Este odu habla de la necesidad de ser cuidadoso en trabajar con alguien que no tiene buen carácter). Ibi: La disfunción crea conflicto. (Este odu habla de la posibilidad de conflicto basado en entrar a una relacion con una persona que no es de buen carácter). Ogunda es la eliminación de obstáculos que bloquean a una persona en el movimiento hacia su destino más alto y la satisfacción de su potencial más alto. Los obstáculos pueden ser, ya sea, internos o externos y es importante identificarlos correctamente. Un problema nunca puede ser resuelto si el origen del problema no es identificado. La negatividad en Ogunda ocurre cuando una persona cree que los obstáculos no pueden ser vencidos. Esto crea enojo y conflicto innecesario. OSA Osa – Ika Ire: La abundancia lleva a un incremento en el poder personal. (Este odu habla de la necesidad de ser honorable en asuntos relacionados con el espíritu). Ibi: La inestabilidad mental lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de la posible vergüenza que viene del comportamiento no honorable en asuntos relacionados con el espíritu). Ika – Osa Ire: El incremento en el poder personal 86
  • 87. lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de abrazar el coraje y cambiar el mal comportamiento pasado). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla de la posibilidad de inestabilidad interna para esos quienes no transforman el mal carácter en buen carácter). Osa – Ika Ire: La abundancia lleva a la protección de las enfermedades. (Este odu habla de la necesidad de ignorar los efectos de chisme y envidia). Ibi: La inestabilidad mental lleva a la enfermedad. (Este odu habla de la posibilidad de una enfermedad e infertilidad para esos quienes hacen interno en chisme y envidia). Oturupon – Osa Ire: La buena salud lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de desarrollar una disposición calmada). Ibi: La enfermedad física lleva a la enfermedad mental. (Este odu habla de la posibilidad de conflicto y confusión para esos que no desarrollan una disposición calmada). Osa – Otura Ire: La abundancia lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad obsoluta a ser honesto en todas las cosas. La honestidad tare entendimiento, honor y buena fortuna): Ibi: La inestabilidad mental lleva a la decepción. (Este odu habla de las consecuencias negativas de enojo excesivo y decepción). 87
  • 88. Otura – Osa Ire: La visión mística lleva a la abundancia. (Este odu habla de la habilidad de ver problemas potenciales como resultado de la habilidad de quedarse calmado en la adversidad). Ibi: La decepción de uno mismo lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla de la posibilidad de robo como resultado de la inhabilidad para quedarse calmado en la adversidad). Osa – Irete Ire: La abundancia lleva a la determinación. (Este odu habla de la necesidad de que el conflicto se quede lejos de la casa). Ibi: La inestabilidad mental lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posibilidad de estar abrumado si la guianza del espíritu es ignorada). Irete – Osa Ire: La determinación lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de planear en contra de alguna forma de disputa comunal). Ibi: La testarudez lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla de la posible derrota de alguien que rehúsa a hacer preparaciones propias en contra del conflicto). Osa – Ose Ire: La abundancia crea mas abundancia. (Este odu habla de la abundancia viniendo como resultado de esfuerzos pasados). Ibi: La inestabilidad mental crea avaricia (Este odu habla de la necesidad de protección en contra de le envidia y abrazando el buen carácter). Ose – Osa Ire: La abundancia crea mas abundancia. (Este odu habla de la necesidad de proteger la buena fortuna a través de la buen salud y coraje en el conflicto). Ibi: La avaricia crea inestabilidad mental. 88
  • 89. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas del uso de lenguaje grosero). Osa – Ofun Ire: La abundancia lleva a los milagros. (Este odu habla de la necesidad de pararse firma en la cara del deseo para alejarse de un problema como una manera de proteger la buena fortuna). Ibi: La inestabilidad mental lleva a la disfunción. (Este odu dice que no es posible alejarnos de un problema y evitar un problema solo lo hará peor). Ofun – Osa Ire: Los milagros llevan a la abundancia. (Este odu habla de la posibilidad de abundancia inesperada). Ibi: La disfunción lleva a la inestabilidad mental. (Este odu habla de la posibilidad de consecuencias negativas del fracaso para desarrollar buen carácter y para arreglar lo que se ha echado a perder en el pasado). Osa es cambio extremo inesperado usualmente de orígenes externos. Una persona puede usar cambio para crear la abundancia o dejar que el cambio cause confusión y depresión llevando a la inestabilidad mental y emocional. Cuando este odu aparece, una persona debe de ser avisada contra de pretender ser inestable mentalmente, porque pretender se volverá una forma de invocación o embrujamiento propio. IKA Ika – Oturupon Ire: El incremento del poder personal lleva a la buena salud. (Este odu habla de la disciplina espiritual protegiendo la fertilidad en una forma de maternidad y/o en la forma de creatividad). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la enfermedad. 89
  • 90. (Este odu habla de la posibilidad de la falta de disciplina espiritual llevando a la infertilidad). Oturupon – Ika Ire: La buena salud lleva al incremento del poder personal. (Este odu habla de la necesidad de mantener la salud a través del embarazo). Ibi: La enfermedad lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de posibles problemas asociados con un embarazo no saludable). Ika – Otura Ire: El incremento en el poder personal lleva a la visión mística. (Este odu habla de la habilidad de esta persona para juntar a personas en un esfuerzo colectivo para incrementar la buena fortuna). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de la posibilidad de resistencia a las enseñanzas de Ifá). Otura – Ika Ire: La visión mística lleva al incremento personal de poder. (Este odu habla de la necesidad de protección de uno mismo de la envidia y embrujamiento en preparación para un incremento en la abundancia). Ibi: La decepción de uno mismo lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de la posibilidad de ser acusado de robo). Ika – Irete Ire: El incremento de poder personal lleva a la determinación. (Este odu habla de la posibilidad de que la buena fortuna venga a través del esfuerzo personal de uno). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posibilidad de la decepción y pérdida como resultado de la inversión colectiva) 90
  • 91. Irete – Ika Ire: La determinación lleva al incremento en el poder personal. (Este odu habla de la posibilidad de una promoción y un incremento en la carga de trabajo). Ibi: La testarudez lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de la posibilidad del efecto negativo del liderazgo pobre). Ika – Ose Ire: El incremento en el poder personal lleva a la abundancia. (Este odu habla de la corrección de alegaciones falsas). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la avaricia. (Este odu habla de las consecuencias posibles del fracaso en corregir las alegaciones falsas). Ose – Ika Ire: La abundancia lleva al incremento del poder personal. (Este odu habla de la necesidad de prevenir falsas acusaciones a través del buen carácter). Ibi: La avaricia lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de la posibilidad de ser abrumado por enemigos). Ika – Ofun Ire: El incremento en el poder personal lleva a los milagros. (Este odu habla de la necesidad de tener expectativas realistas). Ibi: El comportamiento impropio lleva a la disfunción. (Este odu habla de la posibilidad que la decepción pueda llevar a la amargura). Ofun – Ika Ire: Los milagros llevan a un incremento del poder personal. (Este odu habla de la posibilidad de incrementar responsabilidades personales llevando a la buena fortuna). Ibi: La disfunción lleva al comportamiento impropio. (Este odu habla de la posibilidad de pobreza como resultado del fracaso de tomar responsabilidades incrementadas). 91
  • 92. Ika significa juntar. Una persona junta sus recursos cuando son a punto de, ya sea, bendecir lago o embrujar algo. El juntar es parte del proceso de acceso del poder de la palabra (ofo ase). Ifá enseña que las palabras tienen la habilidad de transformar la realidad física. En su manifestación negativa, el comportamiento impropio de Ika es el uso no ético del poder de la palabra para empujar, chismear y la expresión de denigración. OTURUPON Oturupon – Otura Ire: La buena salud lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad de hacer cosas en su tiempo propio para asegurar la buena fortuna). Ibi: La enfermedad lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de los posibles efectos negativos de la falsa necesidad por la apreciación). Otura – Oturupon Ire: La visión mística provee protección de la enfermedad. (Este odu habla del tabú en contra de beber). Ibi: La decepción de uno mismo lleva a la enfermedad. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas del fracaso a honorar el tabú en contra de beber y otras formas de comportamientos adictivos). Oturupon – Irete Ire: La buena salud lleva a la determinación. (Este odu habla de la necesidad de estar preparado físicamente, mentalmente y espiritualmente para el conflicto). Ibi: La enfermedad lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posibilidad de enfermedad entre niños y la consecuencia del fracaso a tratarlo propiamente). 92
  • 93. Irete – Otutupon Ire: La determinación crea buena salud. (Este odu habla de la necesidad de ser justo en todas los asuntos para mantener una estabilidad interna y buena salud). Ibi: La testarudez crea la enfermedad. (Este odu habla de las posibles consecuencias de tratar a otros injustamente). Oturupon – Ose Ire: La buena salud lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de tomar responsabilidad de uno mismo y otros a pesar de la negatividad del mundo). Ibi: La enfermedad lleva a la avaricia. (Este odu habla de la posibilidad de pobreza como resultado del fracaso a actuar en una manera responsable, especialmente hacia los niños). Ose – Oturupon Ire: La abundancia lleva a la buena salud. (Este odu habla de la necesidad de criar propiamente a los niños y para evitar conflicto innecesario para sostener la buena salud y la buena fortuna). Ibi: La avaricia lleva a la enfermedad. (Este odu habla de los posibles efectos negativos del fracaso a actuar en una manera responsable). Oturupon – Ofun Ire: La buena salud lleva a los milagros. (Este odu dice que las necesidades básicas van a ser proveídas). Ibi: La enfermedad lleva a la disfunción. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas de la preocupación excesiva). Ofun – Oturupon Ire: Los milagros crean buena salud. (Este odu habla de la buena fortuna que viene a través de estudiar y practicar una disciplina espiritual). Ibi: La disfunción crea la enfermedad. (Este odu habla de la posibilidad de entrar a una relación potencialmente violenta, que pueda llevar al daño físico). 93
  • 94. Oturupon es la necesidad de la enfermedad como una manera de la naturaleza de rectificar el desequilibrio. Ifá enseña que la prevención de la enfermedad viene de vivir una vida de buen carácter, en alineación con el destino personal y al concepto de vivir en armonía con el mundo. En su manifestación negativa, Oturupon es una enfermedad prolongada que se arriesga en convertirse en incapacidad o fatal. OTURA Otura – Irete Ire: La visión mística lleva a la determinación. (Este odu habla de la necesidad de entender la relación entre la creación y el Creador como la base del entendimiento de uno mismo y el mundo). Ibi: La decepción de uno mismo lleva a la testarudez. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso para entender asuntos espirituales). Irete – Otura Ire: La determinación lleva a la visión mística. (Este odu habla de la necesidad de protección espiritual de espíritus elementales). Ibi: La testarudez lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de la posibilidad de extrema dificultad si hay resistencia al entendimiento de uno mismo y del mundo). Otura – Ose Ire: La visión mística lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de protección de uno mismo para preservar la buena fortuna). Ibi: La decepción de uno mismo lleva a la avaricia. (Este odu habla de la posibilidad de pérdida debido al fracaso de atender asuntos de protección de uno mismo). Ose – Otura Ire: La abundancia lleva a la visión místicas. (Este odu habla de la fertilidad de la mente, cuerpo y espíritu). 94
  • 95. Ibi: La avaricia lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de la posibilidad de la destrucción de uno mismo debido a la decepción de uno mismo). Otura – Ofun Ire: La visión mística lleva a los milagros (Este odu habla de la necesidad de ser fiel para asegurar la buena fortuna). Ibi: La decepción de uno mismo lleva a la disfunción. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la falta de fidelidad). Ofun – Otura Ire: Los milagros llevan a la visión mística. (Este odu habla de la habilidad para crear alegría en el mundo). Ibi: La disfunción lleva a la decepción de uno mismo. (Este odu habla de las posibles consecuencias de la amargura). Otura es la experiencia de conexión con el Origen. Cualquier persona que hace los errores de identificar deseos personales con el Origen está sufriendo de la decepción de uno mismo. La manifestación negativa de Otura, es la creencia que la voluntad personal es lo mismo que la voluntad divina. IRETE Irete – Ose Ire: La determinación lleva a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de protección de la negatividad en el cambio a la buena fortuna). Ibi: La testarudez lleva a la avaricia. (Este odu habla de las consecuencias negativas del fracaso a establecer independencia personal). Ose – Irete Ire: La abundancia lleva a la determinación. 95
  • 96. (Este odu habla de la abundancia inesperada creando la necesidad de ser generoso). Ibi: La avaricia lleva a la testarudez. (Este odu habla de la posibilidad de perder la abundancia debido a la avaricia). Irete – Ofun Ire: La determinación lleva a los milagros. (Este odu habla de la necesidad de ser generoso para crear abundancia personal). Ibi: La testarudez lleva a la disfunción. (Este odu habla de las consecuencias negativas de la falta de generosidad). Ofun – Irete Ire: Los milagros llevan la determinación. (Este odu habla de la necesidad del crecimiento espiritual y reflexión de uno mismo diariamente). Ibi: La disfunción lleva a la testarudez. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas del estancamiento espiritual). Irete representa el movimiento inflexible hacia una meta. La determinación como se manifiesta en Irete, es la voluntad de satisfacer el destino y para desarrollar el buen carácter. En la manifestación negativa, la determinación se vuelve resistencia testaruda al crecimiento. OSE Ose – Ofun Ire: La abundancia lleva a los milagros. (Este odu habla de la necesidad de preparase para las dificultades extremas de los orígenes externos, la preparación lleva a sobrellevar la dificultad). Ibi: La avaricia lleva a la disfunción. (Este odu habla de la posibilidad de ser abrumado por el fracaso para prepararse para dificultades externas). Ofun – Ose Ire: Los milagros llevan a la abundancia. (Este odu habla de la necesidad de dar lo que ya no uses ó la necesidad de asegurar la buena fortuna). Ibi: LA disfunción lleva a la avaricia. 96
  • 97. (Este odu habla de las posibles consecuencias negativas que vienen de ofender injustamente a otros). Ofun es descrito como la manifestación de lo milagroso. Ofun es visto solamente por milagros por esos que no entienden la relación entre el reino visible e invisible. El milagro es normal para esos que entienden al awo. La interacción entre el reino visible y el invisible incluye la posibilidad de invocar ambos fenómenos, creativo y destructivo. La invocación del fenómeno destructivo es disfuncional porque es en oposición en el interior verdadero de uno mismo. LECCIÓN 6 EL PROCESO DE CONSULTAR A IFÁ (DAFÁ) Hay casi tantas maneras diferentes de consultar a Ifá como hay adivinadores. Esto no significa que el sistema es al azar ó arbitrario. Hay elementos específicos involucrados en el proceso de consultar a Ifá con un rango amplio de variación, referente a la manera en el cual estos elementos son puestos en operación. En África todos los adivinadores que he observado, hacen la adivinación sentados en una esfera. La esfera es el símbolo de Ifá de unidad e interconexión en el universo y designa un especio sagrado. Las herramientas sagradas mínimas para la adivinación incluyen un Esu, una opele (cadena de adivinación), opon (bandeja de adivinación), iyerosun (estiércol de termita del árbol de palma), ikin (nueces de palma sagradas), iroke (vela delgada), igbo (implementos pequeños usados para determinar la orientación), omi tute (agua), otin (ginebra), epo (aceite de palma) y atare (pimientos de guinea). Hay dos métodos de consultar Ifá, uno usa la opele y el otro usa la ikin. Hay una creencia en este país que las ikin son sólo usadas para ocasiones importantes y la opele es usada para la adivinación en asuntos personales. No creo que la distinción sea tan clara. Mi maestro en Ode – Remo usa ikin para todas las adivinaciones. No he visto nunca usar una opele. Creo que la elección es parte de una cuestión de preferencia. Creo que es importante usar las ikin para la adivinación relacionada con la elevación e iniciación ritual. Ifá enseña que el uso de las ikin es la expresión definitiva de la sabiduría de Ifá. En la cultura Yoruba 97
  • 98. tradicional, una vez que una pregunta sea dirigida por el uso de las ikin, el asunto es considerado resuelto y no es sujeto a más adivinación. Estoy presentando aquí el método de adivinación que uso, para que el estudiante pueda examinar los varios elementos usados en el proceso de adivinación. Digo otra ves que esta no es la única manera de consultar el oráculo, es simplemente una manera de consultar el oráculo. Durante cada paso, daré una explicación del significado simbólico del paso basado en mi entendimiento del proceso. Creo que cada paso está abierto a algún rango de variación, en cuanto que los elementos importantes estén incluidos en alguna forma. CONSULTANDO LA OPELE Antes, en esta guía de estudio dije que cada ritual de Ifá seguía una secuencia que describo como “lávalo, úntalo, invócalo, aliméntalo y léelo.” Esta es una simple y corta guía de mano para recordar los elementos importantes incluidos en el proceso de adivinación, haciendo en ebko y todos los ritos significantes del pasaje. El primer paso de lavado, es limpiar es espacio sagrado. Rocíe agua en el piso, en Esu y en la opele diciendo “lle turu, Esu tute, ire lona iponri atiwo Orun”, significando “refresca la Tierra, refresca al Mensajero Divino, trae la buena fortuna de tu destino más alto del reino invisible.” El segundo paso es el untar. En el proceso de la adivinación, el untamiento va a la lengua del adivinador. Ifá considera que la boca y la lengua de un awo es un espacio sagrado. Es el origen de la habilidad del awo para atraer el ase (poder espiritual) del reino invisible al reino visible y usar el ase para transformar problemas existentes en este mundo. Hay métodos diferentes para alimentar la lengua durante el proceso de adivinación. Los métodos más comunes son, ya sea, tomar una pequeña cantidad de epo (aceite de palma) ó masticar once ó veintiún atare (pimientos de guinea). El método de alimentación de lengua para invocar ire es determinado por el odu, el cual es cubierto en la lección siguiente. El tercer paso de la invocación. Pon la opele en las manos adecuadas de la persona que está recibiendo el odu. Di oriki Esu y oriki Orunmila. Este punto del proceso es el elemento más personal, y en mi experiencia, el lugar en donde el rango más extenso de la variación ocurre. El propósito de la invocación es poner al awo en un estado alterado de conciencia referido como, “Regresando al tiempo cuando Orunmila caminaba en la Tierra.” Sólo el adivinador sabe cuando ha alcanzado este estado y por cada adivinador, se toma lo que se toma para llegar allí. Algunos awo hablan y cantan el oriki. Algunos awo pueden alcanzar éste 98
  • 99. estado rápidamente y las invocaciones que abren son relativamente cortas. Otros toman más tiempo en alcanzar un lugar de conexión con el Espíritu y su oriki necesario puede ser largo. Estoy presentando aquí lo que considero que será el mínimo oriki necesario para consultar el oráculo. El oriki dicho durante la adivinación debe ser similar a las oraciones dichas en el ciclo de rezo de cuatro días. La familiaridad y la frecuencia de uso de estos rezos están diseñados para facilitar la elevación de conciencia necesaria para interpretar efectivamente el oráculo. ORIKI DAFÁ (OPELE) Òrùnmìlà elèrìn-ìpìn, Ajeju gúb, Ibi keji Olodumare akoko Olókun, Espíritu del Destino, Testigo de la Creación, proveedor de medicina fuerte, junto a la joya del Océano. ajao ikoto ara Ado, ara Ewi, ara oki Itase, aera ojumo. saludos al nativo de Ado, nativo de Ewi, nativo de la Montaña, nativo del amanecer. ibiti ojo ti nmo, waiye ara oke I’geti okeje oje. el lugar donde el amanecer llega, el lugar donde el nativo del Cielo viene a la Tierra. Erin fon olagilagi okunrin, ti nmu ara oxidan le, alakete. pennepe, El elefante nos protege de la enfermedad del hombre, el entendimiento se vuelve fuerte, ello forma una calabaza de luz blanca, pari ipin, oloto kan tu I’aiye, Oba iku ja hba omo re sile. asuntos pequeños se desenvuelven, un hombre honesto puede morir en cualquier tiempo, el Jefe que protegerá a los niños de las mandibulas de la muerte. odudu ti ndu or emere, ma ba fo otun ori ti, ko sun won se. el poder que protege la cabeza de espíritus elementales, nunca se vuelve menos que la cabeza misma, porque ello es el origen del poder. Ase. 99
  • 100. Que así sea. Tomas la opele de la mano de la persona y sostenido cerca de tu boca, respirando en cada una de las semillas en la cadena. Sosteniendo la cadena en el centro con el pulgar y el dedo de en medio de la mano derecha, deja que la cadena toque la estera, luego muévelo en un movimiento circular en contra sentido de las manecillas del reloj para que sea juntado en una pila circular sobre la estera. Este gesto simbólico indica que tú le estás preguntando a Ifá que detenga el tiempo durante la adivinación para que las preguntas que están siendo dirigidas se queden estables el tiempo necesario para la examinación. Alza la cadena en un movimiento en sentido de las manecillas del reloj, tócalo a las cuatro direcciones cardinales directamente enfrente de donde tú estés sentado. Toca el Este, Oeste, Norte y luego Sur con el Este localizado en la parte de arriba de la bandeja como el lugar simbólico donde la luz primero saludó al mundo. Mientras haces contacto con cada una de las direcciones di: Ìbà’se ilà Oòrùn significando “Respeto el poder del Este”, Ìbà’se iwò Oòrun significando “Respeto los poderes del Oeste”, Ìbà’se Aríwá significando “Respeto los poderes del Norte”, Ìbà’se Gúúsú significando “Respeto el poder del Sur”. Luego tócala al piso a tu derecha justo afuera de la esfera. Tocando la opele en un lugar afuera de la esfera es preguntar al Espíritu de Orumila a unirse contigo en la esfera. Extiende la cadena directamente en frente de ti y suéltala. La mayoría de las cadenas tienen un número para de cauris adjuntas en el fondo en el lado derecho y un número non de cauris adjuntas a la cadena en el lado izquierdo. Avienta la cadena con el lado de los números pares a la derecha. Si la cadena se voltea mientras está siendo aventada necesitas poner cuidadosamente el lado derecho en suposición correcta. Algunos adivinadores usan el número non de los cauris a la derecha, selecciona un sistema y úsalo consistentemente. El cuarto segmento de la secuencia es alimentar. Derrama una cantidad pequeña de oti (ginebra) en la tapa de una botella y rocie cantidades pequeñas en cada una de las semillas de la opele. Estás haciendo un ofrecimiento a Ifá, dando gracias al oráculo por dar claridad a las preguntas hechas. El quinto segmento es leerlo, ó presente los versos del odu junto con tu interpretación e instrucciones en cualquier trabajo que sigas, puede ser necesario. La sección para leer está cerrada por laguna forma de oriki para la buena fortuna, seguido por las palabra to, significando que la adivinación está terminada. DAFÁ (IKIN) 100
  • 101. El uso de las ikin, como el uso de la opele, siguen los mismos cinco pasos. El awo es sentado en la estera con la opon (bandeja de adivinación) entre las piernas, y un cuenco con las ikin entre la bandeja y la persona que ha venido por consejo. El primer paso de lavado, es limpiar el espacio sagrado. Rocíe agua en el piso en Esu y en las ikin diciendo “lle turu, Esu tute, ire lona iponri atiwo Orun”, significando “refresca la Tierra, refresca al Mensajero Divino, trae la buena fortuna de tu destino más alto del reino invisible.” El segundo paso es el untar. En el proceso de la adivinación, el untamiento va a la lengua del adivinador. De igual manera, hay métodos diferentes para alimentar la lengua durante el proceso de adivinación. Los métodos más comunes son, ya sea, tomar una pequeña cantidad de epo (aceite de palma) ó masticar once o veintiún atare (pimientos de guinea). El tercer paso es la invocación. Vacíe el cuenco de las ikin dentro de las manos de la persona que ha venido por consejo. Cuando estoy usando las ikin, degusta usar un rezo extenso Iba (Dando respeto) a los espectros completos de Orisa representado en la comunidad con la que estoy trababjando. ÌBÀ’SE Opé ni fún Olórun. Gratitud al Dueño del Reino de los Ancestros. Ìbà olódùmarè, Oba àjíki. Respeto al Creador, el Rey que nosotros alabamos primero. Mó jí loni. Despierto hoy. Mo wo´gun merin ayé. Contemplo las cuatro esquinas del Mundo. Ìbà Èlàwòrì, Àgbégi leeré, là’fin ewu l’àdò, ènítì Olòdùmare pàjó e dà, Òmo Olùworiogbó. Respecto al Espíritu de la Pureza, Él que tallas la tela en Ado en la forma de una escultura, él que su fecha de muerte no ha sido cambiada por el niño del Padre Jefe que hizo todas 101
  • 102. las Cabezas que existen en la Creación. Ìbà’se ilà Oòrùn. Respeto al poder del Este. Ìbà’se iwò Oòrùn. Respeto los poderes del Oeste. Ìbà’se Aríwá. Respeto los poderes del Norte. Ìbà’se Gúúsú. Respeto el poder del Sur. Ìbà Oba Ìgbalye. Respeto al Rey de las Estaciones de la Tierra. Ìbà Òrub Òke. Respeto el Reino Invisible de las Montañas. Ìbà Atíwò Òrun. Respeto todas las cosas que viven en el Reino Invisible. Ìbà Olókun à – sòrò – day ò. Respeto al Esp´ritu del Océano, el que hace que las cosas prosperen. Ìbà aféfé légélégé qwo ìsálú – ayé. Respeto el poder del viento, el Misterio del Mundo Misterioso. Ìbà Ògege, Ogba. Respeto la Madre Tierra que sostiene la alineación Universal De todas las cosas en la Naturaleza. Îbâ títí aiyé ló gbèré. Respeto la perpetuidad del Mundo dentro de la Eternidad. Ìbà Oba awon Oba. Respeto el Rey de todos los Reyes. Ìbà Òkítí bìrí, Oba ti np ‘òjó ikú dà. Respeto al Preventor de los días finales, el Rey que puede cambiar el tiempo de Muerte. Ìbà àtè – ìká eni Olódùmaré. 102
  • 103. Respeto al estera que no puede ser enrollada una vez que se ha puesto. Ìbà Òdému demu kete a lénu má fohun. Respeto el poder que extrae la Bondad del Reino de los Invisibles. Ìbà’se qwón ikú emesé Órun. Respeto los Espíritus de los Muertos, los mensajeros del Reino Invisible. Ìbà Ori. Respeto el Espíritu de la Conciencia. Ìbà Ori inú. Respeto el Espíritu Interno de Uno Mismo. Ìbà Ìponrí ti ò wa’I’Òrun. Respeto el Espíritu más alto de Uno Mismo que vive en el Reino Invisible de los Ancestros. Ìbà Kórí. Respeto al Creador de la Calabaza que contiene el Interior de uno Mismo. Ìbà Ájaka – Mòpín. Respeto al Espíritu del Guardián de todos los Espíritus Internos que son escogidos del Reino Invisible de los Ancestros. Ìbà Ódò – Aró, ati Ódò – Ejé, Respeto al Espíritu del Guardián de todos los Espíritus Internos que son escogidos del Reino Invisible de los Ancestros. Òrub Ori nilé, e óò jiyin, e óò jábò oub ti e ri. El Reino Invisible de los Ancestros es la casa permanente del Interior de Uno Mismo, es en el Interior de Uno Mismo, está allí que el Interior de Uno Mismo cuanta por lo que se ha hecho durante el viaje a la Tierra. Ìbà Èsu Òdàrà, Òkunrin orí ità, árà Òké Ìtase, ào fi i idà re lale. Respeto al Mensajero Divino de la Transformación, el Hombre de las Encrucijadas, del Monte de la Creación, Usaremos tu espada para tocar la Tierra. 103
  • 104. Ìbà Òsóòsi ode mata. Respeto al Espíritu del Rastreador, Dueño del Misterio de la Medicina Mnachada. Ìbà Ògún awo, Onile kángu – kángu Órun. Respeto el Misterio del Espíritu del Hierro, el dueño de casas innumerables en el Reino de los Ancestros. Ìbà Obàtálà, Òrisà Òséré Igbo. Oni kùtúkùtú qwo òwúrò, Ikú Oba pàtà – pàtà ti won gb ‘odé Ìranjè. Respeto el Espíritu del Rey de la Tela Blanca que es alabado en el Bosquecillo Sagrado. Dueño del Misterio Antiguo de la Tela Blanca, el Espíritu que es alabado en el día sagrado del Bosque, Guardián de esos con incapacidades físicas. Rey de todas las generaciones futuras. Ìbà Yemoja Olúgbé – rere. Respeto a la Madre de los Peces, el Dador de Buenas Cosas. Ìbà Osun oloriza igún aréwa obirin. Respeto el Espíritu del Río, dueño del peine de cabellos para las mujeres bonitas. Ìbà Òlukósó aira, bàmbí omo arigbà según. Respeto al Rey que no se muere, el niño de la Piedra del Trueno. Ìbà Àjáláiyé Àjàlórun Oya Olúwèkù. Respeto los Vientos de la Tierra, los Vientos del Reino Invisible de los Ancestros, el Espíritu del Viento es el que guía los mediums de los Ancestros. Ìbà Ìbejì orò. Respeto el poder Transformador del Espíritu de los Gemelos. Ìbà Ajé – ògúngúlùso Olámbo yeye aiyé. Respeto los Espíritus de la Riqueza y Buena Fortuna, el 104
  • 105. honor está viniendo a las Madres de la Tierra. Kikan mas, (Lista de las personas mayores) Pido por el apoyo de (Lista de las personas mayores). Ìbà Ojubo ònòméfà. Respeto el lugar sagrado de las seis direcciones. Ase. Que así sea. El siguiente paso es saludar la bandeja de adivinación (opon) primero golpeándolo con la iroke (vela delgada) luego diciendo Oriki Opon. ALAFIA OPON Iwaju opon o gbo o. Eyin opon o gbo. Puede la cabeza de la bandeja escuchar. Puede el círculo de la bandeja escuchar. Olumu otun, Olokanran osi, aarin opon ita Orun. Los espíritus del entendimiento a la derecha, Espíritus de la profecía a la izquierda. En el centro de la bandeja es la encrucijada del Cielo. Ase. Que así sea. Ahora saluda las ikin (nueces de la palma) diciendo Oriki Ikin con las dos manos cubriendo el cuenco que sostiene a las ikin. ORÍKÌ IKIN Òrúnmìlà o gbo o. Òrúnmìlà iwo ‘awo. Espíritu del Destino escucha. Espíritu del Destino revela los Misterios. Oun awo. Owo yi awo. Ilumina los Misterios. Bendiciones con el misterio de la abundancia. 105
  • 106. Emi nikansoso I’ogberi. A ki’fa agba Merindinlogun sile k’asina. Espíritu que crea armonía perfecta. Enséñanos la sabiduría de los dieciséis principios que moldea a la Tierra. Eleri Ipin f’ona han mi. Testigo de la Creación, revelate a mi. Ase. Que así sea. Empieza a golpear la bandeja con el iroke e invoca Orunmila diciendo Oriki Ifá. ORÍKÌ IFÁ Òrúnmìlà Eleri – ipin ibikeji Olodumare. Espíritu del Destino, Testigo a la Creación, segundo sólo al Creador. A – je –je – ogun obiriti – a – p’ijo – iku sa. El que tiene la medicina para sobreponerse a la Muerte. Olúwa mi amoimotan – a ko mo o tan ko se. El Creador que sabe todas las cosas que nosotros no sabemos. A ba mo o tan iba se ke. Si nosotros hubiéramos sabido, no habría sufrimiento. Olúwa mi Olota aiyere omo Elesin lle – Oyin. El Creador de las Cosas Buenas en la Tierra, Hijo del dueño de la Casa que está hecha de Miel. Omo ol’ope kan t’o s’an an dogi – dogi. Hijo del Dueño del árbol que siempre se para firma. Olúwà mi opoki a – mu – ide – s’oju ekan ko je k’ehun hora Asaka – saka akun. El Creador Opokoi quien puso la cadena de oro de protección en sus ojos para que el dedo del león no se rascara se hiciera un sarpullido. Omo Oso – gin t apa ti ni – ewu nini. 106
  • 107. Hijo de Oso-ginni de la Tribu Tapa donde todos se visten con ropas finas, el Dueño de Egun que camina en los zancos. Omo Oso pa’de mowo pa’de mese o mbere at epa oje. El hijo de Oso – quien pone cuentas en su muñeca y tobillos, la cadena de oro de Oje. Olúwà mi igbo omo iyan birikiti inu odo. El Creador, Espíritu del Arbusto, Hijo del Ñame Redondo y espolvoreado en el Mortero. Omo igba ti ns’ope jiajia. Hijo de la Calabaza quien creo muchos árboles de palma. Iku dusu at ewo Oro ajépo ma pon Este Ancestro sabio con una mano del mundo quien come aceite de palma que no está maduro. Agírí ile – ilobon a – b ‘Olowu diwere ma ran. Agiri de la Casa de la Sabiduría con muchas pequeñas semillas de algodón que nunca se esparcen. Olúwà mi a – to – iba –jaiye Oro a b’iku – j’igbo. Creador, es bueno vivir en la Tierra aun con el Espíritu de la Muerte acechando en el arbusto. Olúwa mi Ajiki Ògègè a – gb’aiye – gun. Creador, tenemos que saludarte en la mañana con Ògègè quien vive para hacer la Paz en la Tierra. Odudu ti idu ori emere o tun ori ti ko sain se. La persona que su espíritu se defiende a esos que mueren en el nacimiento, reforma las cabezas malas. Omo el’ejo ti nrin mirin – mirin lori ewe. Hijo de la víbora que se mueve serenamente por encima de la hojas. Omo arin ti irin ode – owo saka – saka. Hijo del Triturador que manda con una mano limpia. Òrúnmìlà a boro, Òrúnmìlà a boye, Òrúnmìlà a bosise Ruego al Espíritu del Destino que levante tú sufrimiento de 107
  • 108. la Tierra y ofrécelo al Cielo. Ase. Que así sea. Después de la invocación de Ifá pide por el soporte de los miembros de tu egbe y de tus mayores. ADURA ATIIJUBA Ìbà luwo. Doy respeto al mayor de los awo (significando Orunmila). Ìbà Akoda. Doy respeto a Akoda (el primer estudiante de Orunmila). Ìbà Aseda, Doy respeto a Aseda (el segundo estudiante de Orunmila). Ìbà Araba Adesanya Awoyade Egbe Ifá Ogun ti Ode Remo. Doy respeto a (nombre de su mayor). Ìbà jugbona. Doy respeto a mi maestro (usualmente el segundo mayor Awo en el Egbe). Ìbà baba, Ìbà yeye, Ìbà baba. (Canta) Doy respeto a los padres y madres. A juba enikan kode enikan ku. Doy respeto a todos ellos que me han dado instrucción. Ase. Que así sea. 108
  • 109. Tiene la persona, que esta requiriendo consejos, decir un rezo sobre las ikin y lego haz que pongan a las ikin de regreso en el cuenco. El siguiente paso es presentar a las ikin en la bandeja. FIFO IKIN *Ponga el número enlistado de las ikin en la mano izquierda Eran Osi Cinco Ikin (Preséntalas al lado izquierdo de la bandeja) Erun Ora. Cinco Ikin (Preséntalas al lado derecho de la bandeja) Eta Eguntan. Tres Ikin (Preséntalas en la parte de arriba de la bandeja) Eji Ereye. Dos Ikin (Preséntalas en la parte de bajo de la bandeja) Eniti o ba fin idan. Un Ikin (Preséntala en el centro de la bandeja) Pon todas las Ikin de regreso en la cuenca y luego remuévelas una a la vez llamando un Odu Meji en el orden de antigüedad cuando estas removiendo cada ikin. La frase completa es Iba se Ejo Ogbe (nombre de Odu) mo ko ki o to, significando “Respeto a (nombre del Odu) danos una instrucción completa”. Cuando estés diciendo el Odu sostén las ikin directamente encima de la cuenca, luego tócalas a la cara encima de la bandeja, tócalas en el centro de la bandeja y luego ponlas enfrente de tu boca cuando estés diciendo la palabra to. Pon cada ikin dentro una a la vez en tu mano izquierda hasta que tengas las dieciséis. Pon cualquier extra ikin en la bandeja como testigos de la adivinación. 109
  • 110. Estas listo para consultar el Odu. El proceso es dar una palmada con tus manos y tratar de agarrar tantas ikin como sea posible, dejando una o dos ikin en la mano izquierda. Si tu tienes un ikin en la mano izquierda, haz dos marcas en la bandeja, si tienes dos ikin en tu mano izquierda haz una marca en la bandeja. Si tiene tres ó más ó ninguna no marques en la bandeja. En Ode – Remo la secuencia de marcas es la siguiente: 2 1 4 3 6 5 8 7 Mientras golpeas tus manos para generar el Odu, le puedes cantar a Ifá. Uso la siguiente canción la cual es llamada y respuesta cuando más de un awo esta presente durante la adivinación. ORIN IKIN Llamado: Ejiogbe a buru a boye akala o. Respuesta: A akala, a akala o. Llamado: Oyeku meji (nombre a cada Odu, uno a la vez durante cada verso nuevo) a Buru a boye akala o. Respuesta: A akala, a akala o. (Llama al Odu en secuencia hasta que todas las ocho marcas estén en la bandeja). La canción significa, “Alzo mi carga y se lo doy a la luz”. 110
  • 111. LECCIÓN 7 DETERMINANDO LA ORIENTACIÓN DEL ODU En el proceso de la adivinación de Ifá, todos los Odu tienen un número de modificadores que sombrean la manera en que el Odu se vuelva manifiesto. La distinción fundamental es entre ire e ibi. Ire significa que el problema en consideración está en proceso de movimiento hacia la resolución efectiva y transformante. Ibi generalmente significa la persona que está intentando resolver un problema que está en resistencia a una resolución efectiva. La resistencia puede ser interna, viniendo de Ori (conciencia personal) o externa (fuerzas de injusticia y prejuicio) para asistir al adivinador en resolver un problema, es frecuentemente iluminador identificar el cambio en el cual el Odu probablemente se manifieste. Determinado la orientación no es absolutamente necesaria para resolver cada pregunta traída a la adivinación. En algunos tiempos la polaridad del problema/solución está tan claro que la explicación del subtitulo de las dimensiones de la adivinación no es necesaria. Esto es un llamado subjetivo de parte del adivinador. No hay una serie de guías para cuando la orientación es determinada y no es necesario. En la Diáspora muchos creen que la adivinación está incompleta sin una orientación. Esta no es mi experiencia viendo la adivinación en África. El estudiante está animado a seguir inclinaciones del linaje de su familia en este asunto. La orientación es determinada a través del uso de igbo. Los adivinadores tendrán varios implementos llamados igbo, usados para representar varias formas de ire e ibi. Dos caparazones cauri cocidos juntos, usualmente representa ire. Ibi es usualmente representada con los huesos del nudillo de un chivo. Varios otros implementos son usados por otros tipos específicos de ire e ibi. El adivinador toma el igbo para ire y lo agarra cerca de la boca diciendo: “Iba se (llama el nombre del Odu) fun ire lowo osi to,” significando “Doy alabanza a (nombre del Odu) que la buena fortuna venga de la izquierda”. La izquierda es el lado del primer tiro para que la declaración sea, preguntar por la buena fortuna para que se manifieste rápidamente y claramente. Recuerda que el lado izquierdo de una persona que viene para adivinación, está en el lado derecho del adivinador”. La referencia de la buena fortuna viniendo de la izquierda es una referencia a la mano de la persona que ha realizado la pregunta. El caparazón para ire es tocada a cada una de las semillas en la opele ó tocado al cuenco de las ikin, luego puesto en la estera. Los igbo para ibi son agarrados cerca de la 111
  • 112. boca y el adivinador dice “o ti o” significando, “la otra posibilidad”. En este instante el adivinador está siendo ambiguo para que el poder de la palabra no sea usada para invocar la mala fortuna. El hueco del nudillo es tocado a los caparazones en la opele ó tocado al cuenco de las ikin. En este punto el adivinador tiene una de dos opciones. Las igbo pueden ser ya, sea, dadas a la persona que ha venido por consejos, o pueden ser puestos en la bandeja. Si la igbo es dada a la persona, ésta separa los implementos uno en cada mano. Guardan en sus manos cerradas hasta que el adivinador pide que las abran. Usando ya sea la opele o la ikin el adivinador consulta dos Odu adicionales. Si el primer Odu es más antiguo al segundo Odu, se le pide a la persona que abra su mano izquierda. Si el segundo Odu, es más antiguo que el primer Odu, se le pide a la persona que abra la mano derecha. Si los igbo son puestos en la bandeja, el implemento para ire es puesto en el lado derecho de la bandeja (viendo al adivinador) y el implemento para ibi es puesto en el lado izquierdo de la bandeja. Usando este método, si el primer Odu es más antiguo que el segundo, la adivinación viene con ire. Si el segundo es más antiguo que el primer Odu, la adivinación viene con ibi. EXPLORACIÓN DEL IRÉ En la Diáspora hay una tendencia entre los adivinadores para explorar ire, determinado el origen de la buena fortuna, i.e. Egun, Orisa. En África la tendencia es explorar la manifestación de ire, i.e. dinero, vida larga. En Ode –Remo las expresiones prominentes de ire son Agbo ato (vida larga), owo (abundancia), omo (niños) y alafia (paz y buena salud). Estas opciones son usualmente juntadas con una elección entre Agbo Ato (vida larga), y awo (dinero), caracterizadas como el ire mayor (buena fortuna) ó ire tobi (grande buena fortuna). Omo (niños) alfil (paz – buena salud) son caracterizados como un ire menor (buena fortuna) o ire die (pequeña buena fortuna). En Ode Remo los adivinadores usualmente preguntan por un mayor ó menor ire. El ire menor de los niños puede que se refiera a nietos. Si la persona que ha venido a la adivinación está en una situación donde tener hijos o nietos no es probable, la orientación se pone con la determinación de un ire mayor. Recuerda, el propósito de la orientación es dar al adivinador caridad con cómo interpretar los versos de Odu al manifestar en respuesta a una pregunta clara en particular. En tiempos el ire es implicito en la pregunta misma. Por ejemplo, si alguien quiere saber si su negocio va a ser exitoso y la adivinación da una respuesta 112
  • 113. afirmativa en el Odu primario. Luego la implicación clara que el ire va a ser un incremento en la abundancia. Si el adivinador es claro acerca de cómo interpretar el verso, preguntar por una orientación no es siempre necesario. Esto es importante para entender considéralo como una regla. Si el adivinador e claro acerca de cómo interpretar el verso, preguntar por una orientación no es siempre necesario. La metodología para explorar las varias manifestaciones de ire es el mismo que con la opele, haciendo la distinción inicial entre ire e ibi. Las varias igbo usadas para representar las diferentes manifestaciones de ire son dadas a la persona que está recibiendo al Odu dos a la vez, con el ire mayor identificando primero y el ire menor identificado segundo. La metodología para explorar estas manifestaciones de ire con las ikin involucra poniendo los igbo para ire junto con los cuatro cuadrantes de la bandeja como sigue: 2 1 owo Agbo ato 4 3 omo Alafia Algunos adivinadores usan una configuración similar pero con un énfasis poco diferente, escogiendo entre agbo ato (vida larga), aje (abundancia), awo (fama), omo (niños). Las posiciones en la bandeja serian como sigue: 2 1 aje agbo ato 4 3 omo owo 113
  • 114. En ambos sistemas, cuatro Odu son consultados con las ikin. Si el primer Odu es más antiguo al segundo Odu, agbo ato es el ire mayor. Si el segundo Odu es más antiguo al primer Odu, owo es el ire mayor. Si el tercer Odu es más antiguo al cuarto Odu, alafi es el ire menor. Si el cuarto Odu es más antiguo al tercer Odu, omo es el ire menor. I la persona quien está recibiendo el odu no es probable que tenga niños o nietos en el futuro, la exploración de ire se para en un nivel de ire mayor. El adivinador tiene alguna latitud en hacer una decisión acerca de qué clase de ire buscar, basado en las necesidades y las circunstancia de la persona que ha venido por la adivinación. El ire menor es la buena fortuna que viene como consecuencia de un ire mayor. Por ejemplo, la abundancia financiera puede llevar a la buena salud o puede llevar a la oportunidad de, tener y mantener niños. La vida larga puede también volverse la fundación para, .ya sea, la buena salud o la posibilidad de niños o nietos adicionales. El propósito de explorar ire, es para determinar las consecuencias de un patrón particular de comportamiento, Ire representa probables consecuencias, no necesariamente inevitables. El componente de la voluntad libre, significa que una persona puede tirar su buena suerte, en cualquier punto de su camino del destino. Cuando un Odu viene con una orientación de ire, la nueva tarea del adivinador es asegurarse que la persona que viene por consejos, entienda la meta en la que está siendo llevado por el Espíritu. Esto usualmente viene en la forma de interpretar el Odu original y clarificando los problemas discutidos en los versos, enseñando cómo un problema particular puede llevar a un resultado positivo al advertir a la persona para que actúe en la forma en que se asegure la manifestación para un resultado favorable: La persona que está en posición de recibir una bendición, siempre puede resistir la misma, en tal caso la posibilidad de resolución y elevación está pérdida. Hay dos maneras en el que el adivinador puede sostener el movimiento hacia la manifestación de ire. El primero es a través de la invocación y el rezo. La segunda combina la invocación y el rezó con, ya sea, adimi (ofrecimientos de comida preparada) ó eje (ofrecimiento de fuerza de vida.) Las invocaciones para ire deben de hacerse al final de la sesión de adivinación, a pesar de la orientación del Odu. Esto es hecho, marcando el Odu original en la bandeja de adivinación (aunque la adivinación esté hecha con la opele) y luego recitando el verso descrito del ire deseado. Al final de la recitación 114
  • 115. del verso el adivinador debe específicamente preguntar por la manifestación de ire como está indicado en los ejemplos siguientes: AGBO ATO Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales). Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes) Mo beyin. Te ruego. Ki nle 'ke odi. Sobreponte a todo el infortunio en tu vida. Ki o maa gbe’mi n’ija kiemaa gbe mi leke isoro lojo gbogbo Ni gbogbo ojo aye mi. Por siempre sobreponte a todo el infortunio que pueda venir por tu camino. Ki o maa gbe ire ko mi nigbabogbo tabi kiemaagbe fun mi. Siempre trae la buena fortuna. Bi’ku ba sunmo itosi ki e bami ye ojo iku fun. Si la muerte esta viniendo, ayúdanos a desviarla. Odón tiatibi mi sinu aye ki o bami ye ojo iku fun ara mi ati awon omo mi ti mo bi. Kiamaku ni kékeré, Kiamaku iku ina, kiamaku iku oro, kiamaku iku ejo, Kiamaku sinu omi. Desvía la Muerte de todos mis hijos y desvía la muerte para todos ellos que incluimos en nuestras oraciones. Que ello no mueran jóvenes, que ellos no mueran en el fuego, que ellos no mueran en la tragedia, que ellos no mueran en la vergüenza, que ellos no mueran en el agua. Ni nri’di Joao pe nile aye. Kiema jeki nba won ku – Iku Ajoku. Deja que nos sentemos calladamente en el mundo. No nos dejes morir en una epidemia. 115
  • 116. Ki o bami ka’wo Iku. Arun ejo of o of o efun edi apeta os o. Prevén la Muerte, enfermedad, litigación, pérdida y embrujo Prevén el daño de esos que hacen embrujos. Ki o jeki nabo ki nto ki npa ewu s ehin. Vive mucho y ve tu pelo volverse blanco. Ase. Que así sea. OWO Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales). Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes espirituales). Mo be yin, Te ruego, Ki nle 'ke odi. Sobreponte a todo el infortunio en tu vida. Ki o bami di ona ofo, ki o bami di odo ofo, ki o bami di ona ejo, ki o bami di ona ibi, ki o bami di ona Esu. Cierra el camino de las pérdidas, cierra el camino de las pérdidas de tus niños, tu pareja y tu familia, cierra el camino de litigación en contra, cierra el camino de la negatividad, cierra el camino de la perturbación del Espíritu del Burlador. Ki o jeku awon omo – araye gburo, mi pe mo I’owo Iowo, pe mo niyi, pe mo n’ola, pe mo bimo rere ati bee bee. Deja que todo el mundo te escucha con riquezas, honor, prestigio y buenos hijos. Ki eso ibi de rere fun mi ni gbogbo ojo aye mi, ki emi – re S’owo, ki emi mi gun ki ara mi klol e, ki nma ri ayipada de Uburu lojo aye mi ati beebee. Cambia la maldad en bien a través de todos tus días en la tierra, que tu puedas ser rico, que tu vida sea larga. Y que tu salud siempre sea buena, y que cambiando de bueno a malo no te alcance en todos mis días en el mundo. 116
  • 117. Ki esi’na aje fun me, kin awon omo araye wa maa bami, ra oja ti mo ba niita warawara, ipeku Orun e peinad lodo mi. Abre el camino a la riqueza, que todeo el muerdo quiera los productos de tu trabajo que la muerte no pase por ti. Kieso mi di pupo gun rere, ki’mi r’owo san owo ori, kivi r’owosan awin Orun mi ati beebee. Se bendecido para el bien que siempre tengas dinero para pagar mis deudas, que siempre haga buenas cosas en el Mundo. Ki e ka ibi kuro lona fun mi lode aye. Remueve todos los obstáculo en donde quiera que vaya en el mundo. Ase. Que así sea. ALAFIA Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales). Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes espirituales). Mo be yin, Te ruego, Ki nle 'ke odi. Sobreponte a todo el infortunio en tu vida. Ki gbogbo eniyan kaakiri agbaye gbarajo, kiwon maa gbe ‘mi n’ija, keigbe mi leke ota. Deja que todo ellos en el mundo se junten para ayudarte, a través de tus dificultades, para que venzas a tus enemigos. Ki a f’foju re wo mi, ki awon omo araye lee maa fi oju rere Wo mi. Que seas visto con buenos ojos, para que el mundo te sea favorable y para que estés libre de enfermedad. 117
  • 118. Ki o ma jeki nsaisan ki nsegun odi ki nrehin ota. Sobreponte a tus enemigos. Aje ata won ollogun buburu gbogbo. Prevén todas las formas de embrujo. Omi kitba ‘le kiomani’pa, ki ‘mi ni ‘pa re la re ati beebee. Así como el agua nunca toca la tierra y se mueve sin tener un camino, para que siempre tengas un buen camino en el mundo. Ase. Que así sea. OMO Ini (tu nombre) omo (nombre de tus parientes espirituales). Soy (tu nombre) hijo de (nombre de tus parientes espirituales). Mo be yin, Te ruego, Ki nle 'ke odi. Sobreponte a todo el infortunio en tu vida. Ki o ma jeki awon iyawo mi ya’gan, takotabo ope kiiya- agan. Se fértil, así como son los árboles de la palma masculinos y femeninos nunca sean estériles. Ki o da mi ni abiyamo tiyoo bimo rere ti won, yoo gb ‘ehin si - sinu ayea ti beebee. Se conocido como un padre que produce hijos buenos, que se parará detrás de ti, seguirá tus consejos y te enterrará al final de mi vida. Ki ejeki Iyamo mi r’omo gbe pon. Se bendecido con hijos. 118
  • 119. Mole tagbaratagbara won ki e ma jeki nr ‘ibi abiku omo. No sufras las muertes de tus hijos. Ase. Que así sea. Después de las invocaciones para ire, el adivinador alza la bandeja y la sostiene cerca de la boca diciendo “Ire lona iponri atiwo Orun to,” significando “la buena fortuna de tu destino más alto en el Reino Invisible, el ezo está completo”. El adivinador luego empuja el iyerosun de las cuatro direcciones hacia el centro de la bandeja y lo presiona con el dedo de en medio diciendo, to (pronunciado tow). El iyerosun sosteniendo el Odu y el rezo son presionados contra la frente de la persona de entre las cejas en una línea recta hacia atrás de la nuca. Una pequeña cantidad de iyerosun debe de ser rociado en la lengua, para que el ire pueda ser ingerido. En este punto, el adivinador puede querer preguntar a la opele si el ire es sólido. Esto se puede hacer usando la misma metodología como determinar a ire designando los caparazones cauri como una respuesta “si” y los huesos de los nudillos como una respuesta “no”. Si la respuesta es “no” , el adivinador puede querer preguntar si una adimi (comida preparada) al Espíritu hablando del Odu, pueda soportar el ire. Si la respuesta es “si”, la persona que ha pedido la adivinación, traerá el ofrecimiento y el adivinador volverá a repetir la invocación para ire, cuando la comida es presentada al Espíritu. El ofrecimiento para cualquier Odu puede ser dada siempre por, ya sea, Esu ó Ifá. El adivinador puede determinar que la persona que quiere la adivinación puede necesitar el soporte de un Orisa en particular. En la mayoría de los casos el Orisa que soporta a ire en un Odu en particular, aparecerá en el verso de Odu. Frecuentemente los Orisa son también referidos por nombres alabados e imágenes simbólicas para que no puedan siempre aclarar cual Orisa está involucrado en resolver un problema en particular. Otra vez, esta información puede ser confirmada usando la opele para contestar una pregunta de si/no. 119
  • 120. Como una base para empezar esta línea de preguntas, toma la pierna más antigua de Ifá en un Odu particular y pregunta donde los ofrecimientos deben de ser puestos. 1. Ogbe Obatala. Ori 2. Oyeku Egun 3. Iwori Sango, Aganju 4. Odi Yemoja 5. Irosun Egun 6. Owonrin Esu 7. O’bara Sango 8. Okanran Ossosi 9. Ogunda Ogun 10. Osa Oyà 11. Ika Ori, Oro 12. Oturupon Onilé, nana Buruku 13. Otura Obatala, Orunmila 14. Irete Osun 15. Ose Osun 16. Ofun Yemo El adivinador puede escoger enviar a la persona que necesite hacer un ofrecimiento al lugar santo de uno de estos Orisa, ya sea dentro de la casa del adivinador o dentro de la casa de un miembro de la comunidad del adivinador. El propósito de llevar el ofrecimiento al lugar santo es para dar a la persona que esta haciendo el ofrecimiento, una oportunidad de pasar tiempo con el ase (poder espiritual) de las Fuerzas Espirituales más probables para soportar el viaje hacia la buena fortuna. Un Odu que viene con ire que esta tratando con circunstancias de vida alterada potencialmente y significante, i.e. problemas serios de salud, el nacimiento de un bebé, un casamiento y el empiezo de un nuevo negocio, puede requerir ebo (ofrecimiento de fuerza de vida) para asegurar la manifestación de la buena fortuna. Si la persona que necesita el ebo es un adorador de Ifá, ya sea con una o dos manos de las ikin, ire puede siempre ser confirmado, alimentando un pichón, una gallina y una cabra al Ifá de la persona. Esto es hecho, marcando el Odu en la bandeja y poniendo a Ifá en un plato largo. Este Odu es leído junto con rezos para ire. Esta persona luego dice rezos en cuatro cauris que son sobadas en la bandeja con el Odu, luego sobadas sobre la cabeza de la persona haciendo el ebo. Los 120
  • 121. rezos son repetidos al ori de la cabra. Recuerda que cuando haces un ofrecimiento de fuerza de vida, el ase (el poder para transformar) ofrecimiento viene de compartir la comida con la comunidad. El rezo es dicho al ori de la cabra, y a esos que se comen la carne están haciendo interno el rezo en una expresión comunal de soporte para la buena fortuna y elevación prometida por el Odu. EXPLORACIÓN DEL IBI Ibi es la palabra Yoruba para placenta. Cuando al palabra es usada en el contexto de adivinación de Ifá, es en referencia a una persona que se está agarrando a algo que necesita que se deje ir. La placenta es esencial para la vida en la matriz y fatal para la vida en el mundo. Cuando una persona alcanza una cierta edad, actuar como un niño se vuelve ibi. Si la persona está en una relación abusiva, en un cierto punto, quedándose en la relación se vuelve ibi. Agarrarse de ibi puede tomar la forma de confusión, a uniones que no son sanas, una vista distorsionada de uno mismo o del mundo, varias formas de comportamiento adictivo, bajo autoestima y elecciones de moral pobre. Es la tarea del adivinador identificar el origen de ibi y para transformarlo en ire. Hay una regla importante en la adivinación de Ifá que ha sido descuidada a fuera de África. La regla es la siguiente: La adivinación que inicialmente viene con Ibi no esta completa hasta que el adivinador identifique el camino para ire. Cada adivinación debe de terminar en ire, de lo contrario, el adivinador está simplemente invocando la mala fortuna. La terminación de la adivinación en ire puede requiere muchas etapas. Si la orientación inicial es ibi, el adivinador debe de determinar como limpiar los efectos de ibi, y determina como proteger en contra de que ibi se manifieste en el futuro. Una vez que estos asuntos hayan sido clarificados, el adivinador debe de determinar qué clase de buena fortuna se manifieste como resultado de la transformación del ibi. En esta situación la identificación de ire es de valor para el adivinador como un indicador de progreso y es de valor para la persona con el problema como una visión de esperanza. 121
  • 122. La primera exploración de orientación es hacer una distinción entre ire e ibi. En la sección previa, la línea de desarrollo para asegurar ire fue discutida. En esta sección la exploración del origen de ibi da al adivinador información que puede ser usada para remover el efecto de ibi y para abrir el camino a ire. Una vez que el ibi haya sido identificado y neutralizado, el adivinador todavía tiene la tarea de dar consejos e instrucciones adecuadas para manifestar ire. Cuando la orientación de Odu es ibi, el desafío para el adivinador es determinar cual verso de Odu aplica directamente al origen de ibi. En algunos tiempos, el indicador de ibi viene de Odu, que confirma el ibi, no el Odu inicial. El proceso de determinar el origen de ibi es facilitado usando las igbo, dos a la vez hasta que el origen de ibi sea identificado. El origen de ibi, no es necesariamente el Orisa que esta hablando en un verso en particular. Por ejemplo, un odu en el cual Shango (El Espíritu de los relámpagos) esta claramente hablando, puede encontrarse con la resistencia de la conciencia propia de la persona (ibi ori), la resistencia de los efectos de una familia disfuncional (ibi egun), fracaso del cliente para vivir en armonía con su propio Orisa (ibi de un Orisa, otro que no sea Shangó), hábitos de salud pobres (ibi Omolu), o el problema puede ser el resultado de formas deliberadas o de inconciencia de embrujo (ibi igede). Ibi que es traído al problema por la persona requiriendo la adivinación no es siempre claramente identificado por el Odu. El arte verdadero de la adivinación es la habilidad de localizar y transformar el origen de la resistencia. Este es el aspecto de curación de Ifá. A diferencia de la metodología para soportar ire, no hay fórmulas simples de transformar ibi en ire. El aspecto de curación de Ifá requiere de instrucción de un maestro y años de entrenamiento. Cualquiera que crea que pueda aprender las artes de curación de Ifá ellos mismos o leyendo un libro, están absolutamente equivocados. La primera regla de curación es esta. Los únicos problemas que puedes componer verdaderamente en la vida de otra persona, son los problemas que has compuesto en tu propia vida. Esta es una de las razones del porqué la adivinación de Ifá es sostenida por un egbe. Un adivinador no está esperado a tener y no puede tener la medicina para sanar cada herida. La tarea del adivinador no es ver todas las cosas para todas las personas, la tarea del adivinador es saber quien en la comunidad, como el ase, puede arreglar un problema en particular y para dirigir a la persona con el problema a la persona con la solución. 122
  • 123. Por ejemplo, es ridículo imaginar que un adivinador masculino pueda dar un consejo en problemas asociados con el nacimiento. Un origen mejor de información, es obviamente una mujer que ha tenido un nacimiento. Esto es verdad, aunque sea ó no sea que la mujer sea un awo. Si la adivinación dice que tu carro se va a descomponer, esto no me hace automáticamente un buen mecánico. He visto la maldición del egoísmo, el cual causa muchos problemas en esta arena y he visto cuestiones que podrían ser fácilmente resueltas; sin embargo, no son resueltas porque simplemente el adivinador estaba sosteniendo una falsa noción de que ellos tenían que ser el único origen de ire. El punto importante es este: el adivinador necesita encontrar el camino que lleva a la curación. El adivinador no necesita ser el cambio que lleva a todas las curaciones. El adivinador simplemente necesita saber como poner a la persona que requiere curación en el camino de transformación efectiva y elevación. 123
  • 124. LECCIÓN 8 MÁS EXPLORACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. La identificación de ibi es esencialmente una herramienta para dar al adivinador claridad en el punto de empiezo para la curación y elevación de la persona que ha venido para consejos. El arte de curación involucra un proceso de curación larga vida y no creo que nadie pueda efectivamente aprender una técnica de curación sin el consejo directo de un maestro experimentado. La información en esta lección es un punto de inicio para el estudiante que inicia un sentido de campo y estudio. El primer paso en aprender cualquier cosa es claridad para lo que el estudiante sabe o no sabe. La intención de esta lección e proveer una fundación para ese cuadro de referencia. IBI ORI En la tradicional cultura Yoruba, hombre y mujeres quienes están comprometidos a la disciplina espiritual de ifá van a través de una serie de ritos de pasajes que ponen la conciencia de la persona en alineación con las responsabilidades de su grupo de edad. Por ejemplo, una ceremonia nombrada (esentaiye) determina el destino de un infante a una temprana edad y da a la comunidad guías claras en cómo seguirle la pista al niño en el entrenamiento y preparación para la vida como un adulto. El rito de pubertad prepara al niño para las responsabilidades de formar una familia para volverse un padre. Varias iniciaciones de Orisa preparan al adulto para asumir una posición responsable entre la comunidad. La cultura del Oeste tiende a ignorar la importancia de los ritos del pasaje como una herramienta para sostener el desarrollo personal. Cuando la adivinación viene con ibi ori para alguien viviendo fuera de la cultura Yoruba tradicional, el proceso de ire puede involucrar, tomar al cliente a través de uno o más ritos del pasaje, hasta que su madurez desarrollada sea igualada con su edad biológica. En este instante, el proceso de hacer ebo para resolver un problema, podría requerir meses o hasta años de preparación antes de que el ebo tuviera verdadero impacto en la conciencia de la persona. El ebo fue originalmente creado como un remedio efectivo en una comunidad donde la disciplina espiritual es y fue una norma. La preparación para hacer efectivo un ebo, fuera de su contexto, puede requerir llevar 124
  • 125. a una persona a través de una ceremonia nombrada, un rito de pubertad y varias iniciaciones. En este instante, en lugar de consultar constantemente un nuevo Odu para preguntar acerca de un problema que ya esta evidente, el adivinador puede checar el proceso del cliente, marcando periódicamente el Odu original en la bandeja de Ifá para consultar el Odu original en la pregunta del progreso de la persona. Esto puede ser hecho pidiendo a Ifá por un Odu que da claridad a la pregunta de progreso hacia la transformación de ibi en ire. Por ejemplo, si una persona ha experimentado un trauma serio cuando fue niño frecuentemente el niño bloque el trauma provocando una experiencia fuera del cuerpo que desasocia la conciencia del niño del origen del dolor. Adultos quienes no están percatados de este mecanismo de provocación, se enfrentan dificultades actuales de la misma manera. Para un niño, esto es extremadamente ineficaz – literalmente causando una pérdida de memoria, accidentes y un sentido profundo de confusión. El proceso de curación involucra tener a la persona en su propio cuerpo mientras ellos vuelven a llamar y eliminan los efectos de las dificultades tempranas. Esto puede tomar varios años. No hay necesidad de regresar constantemente al oráculo y preguntar acerca del problema, porque el problema ya ha sido identificado durante la primera adivinación. La persona que está yendo a través del proceso de curación, puede necesitar consultar el oráculo periódicamente para monitorear el proceso. Esto puede hacerse marcando el primer Odu que identificó el asunto y luego usar la opele para consultar el Odu para comentario. Si el problema original vino en Ika Iwori, hay elementos de embrujamiento de uno mismo involucrados, basados en el bajo autoestima. En el proceso de transformar ésta situación, debe haber periodos de trabajo intenso, seguidos por periodos de descanso. Usando la opele para consultar el Odu original, es una manera de hacer un juicio acerca de cuando empujar y cuando parar. Es posible consultar a un nuevo Odu cada vez que veas a la persona que esta involucrada en una curacion de largo tiempo, pero en mi experiencia, esto se vuelve repetitivo. Una regla básica de adivinación es que no le preguntes a Ifá una pregunta a la que ya sabes la respuesta. Ibi ori usualmente requiere una abori (limpieza de cabeza) para que se vallan lavando los efectos negativos del desarrollo restringido. En este país, los efectos negativos de una familia disfuncional, comportamiento adictivo, abuso sexual, abuso físico muy a menudo acompaña al desarrollo restringido. Hay una regla muy importante con respecto a estos asuntos como sigue: 125
  • 126. El asunto de elevación espiritual a través de ritos de pasaje, no pueden ser dirigidos efectivamente hasta que el trauma de la disfunción sea curada. De otro modo estás simplemente elevando la herida y no curando el origen del trauma. Iniciando a alguien sin sanar el núcleo de sus asuntos, eleva la disfunción. Esto significa que los problemas se vuelven más sólidos y no son percibidos como problemas. Llamo a esto, deificando la disfunción. Deificando la disfunción resulta que sean la volunta de Orisa. Como una comunidad, la elevación de ibi se ha vuelto la epidemia en este país. No contribuyas a este problema. Si la persona no entiende la importancia ó el valor de los ritos del pasaje, recomiendo que lean el libro de John Bradshaw Homecoming y hacer todos los ejercicios al final de cada capitulo. Toma normalmente un año para trabajar a través de este libro y el adivinador necesita estar disponible para nutrir a la persona más allá de los momentos difíciles en el proceso. La adivinación es una responsabilidad seria. No todos los problemas se van con una computadora rápida. Si no estas dispuesto ó capaz de tomar responsabilidades para problemas que puedan requerir años de trabajo para resolver, no estas listo para hacer adivinación. La idea de que cada problema puede resolverse haciendo un ritual mágico, no está en lo correcto. Si el ori de la persona con el problema no está transformado, haciendo un ritual mágico para una persona es simplemente hacerlos dependientes de la persona que esta haciendo el ritual. Esta clase de dependencia es llamada hechicería en Odu Ifá. Este libro es acerca de la adivinación. Cualquier persona que reciba una orientación de ibi ori debe de darles un tabú en contra de cualquier forma verbal de embrujo de uno mismo. El poder de la palabra transforma la conciencia. Si te levantas todas las mañanas diciendo “Soy una persona buena y bendecida,” cargaras con esa creencia como la fundación de tu identidad propia. Si te levantas todas las mañanas y empiezas el día diciendo “No valgo nada,” cargaras con esa ciencia como la fundación de tu identidad propia. El principio primero de curación es que si no puedes crearlo, si no puedes imaginarlo, y si no lo puedes imaginar, no lo puedes invocar. No hay curación de uno mismo sin la imagen propia positiva. La baja autoestima es una maldición de la vida en América. Para el adivinador que trabaja en este país, encontrar maneras para atacar este problema es esencial para el proceso de curación. Odu Ifá no siempre tiene respuestas claras para esta pregunta porque su enfoque entero de la disciplina espiritual de Ifá, es prevenir este problema de que se manifieste. Hombres y mujeres quienes crecen en la cultura tradicional de Yoruba, practicando 126
  • 127. la disciplina espiritual de Ifá, saben que son buenos y bendecidos. Ellos lo saben con humildad y lo viven con propósito. Es en le contexto del problema de componer el bajo autoestima, que debemos escuchar las revelaciones del Espíritu de Ela. No podemos oir esas revelaciones si no hemos abrazado los rigores de la disciplina espiritual de Ifá. IBI EGUN Ibi de los ancestros es a veces referido como una maldición ancestral. Tal maldición es raramente el resultado directo de cualquier forma de embrujo ritual, hecho por miembros de una familia de linaje particular. Ibi de los ancestros es usualmente el resultado de cualquier disfunción, ó un comportamiento codependiente pasado de una generación a la siguiente. Este comportamiento puede tomar la forma de cualquier destrucción de uno mismo, causada por adicción ó bajo autoestima originado por cualquier abuso, ya sea físico, verbal ó sexual. Cualquiera que diga que ibi egun significa que una persona tiene ancestros “malvados”, no tienen un entendimiento de la fundación teológica de la adivinación de Ifá. Ifá enseña que todas las personas son nacidas buenas y bendecidas. Algunos de nuestros ancestros pueden haber hecho cosas malas. Eso los hace mal dirigido no malvados. La noción que los ancestros puedan ser malvados es, creo, el génesis del racismo y del fascismo. Ifá no sostiene cualquiera de estas perspectivas. Si una persona consiente en el comportamiento adictivo, éste comportamiento puede atraer ancestros que consientan en un comportamiento similar y complique el problema de curación. Una de las razones del por qué la Terapia del Oeste tiene un tiempo tan difícil en transformar el comportamiento adictivo es, porque la mayoría de los terapeutas no son un factor en el componente ancestral. Ifá se hace cargo de los comportamientos individuales, mientras limpia la influencia destructiva de uno mismo de la familia y los ancestros disfuncionales. En mi experiencia ibi egun no puede ser curado en este país a través del uso del ebo sólo. El ebo necesita ser marcado en conjunción con la curación en progreso que se encarga, muy directamente de los asuntos en cuestión. Esto puede ser logrado a través del uso de grupos semejantes de apoyo, grupos de soporte de género y la intervención de uno a uno. Las comunidades de Ifá – Orisa que son lo suficientemente grandes, deben ser consideradas puestas para grupos de apoyo (egbe) para encargarse de asuntos específicos. Estos grupos no necesitan ser guiados por gentes mayores iniciados. La regla es esta: Cualquier problema que hayas resuelto en tu propia vida, es la medicina para alguien más. 127
  • 128. Por ejemplo, tomar puede ser una forma de adicción. Vengo de una familia que no toma. No tengo experiencia relacionada con el asunto de sobriedad y cualquier sugerencia que pueda tener, viene sin autoridad moral. AA fue fundada en el principio que la voz de autoridad en sobriedad es cualquier persona que ha probado que ellos pueden mantenerse sobrios. Este principio es consiente con la enseñanza y práctica de Ifá. Recomiendo fuertemente que las comunidades de Ifá – Orisa en este país pongan este principio en operación y dejen la noción que el iniciado mayor necesita tener todas las respuestas para todos. Recuerda, un problema no es arreglado hasta que esté arreglado. Ifá está radicado en la idea de encontrar lo que funciona He visto adivinadores usar, lo que ellos piensan, fueron métodos tradicionales de curación, luego culpando a la persona que vino por consejos, cuando la curación fue ineficaz. La curación ineficaz es la responsabilidad del sanador, no del paciente. El adivinador puede soportar el trabajo de curación del mismo grupo proveyendo varias limpiezas para remover los efectos negativos de la disfunción hacia el cuerpo, mente y espíritu de la persona que está buscando la transformación. Estas limpiezas deben ser hechas frente al lugar santo de egun y pueden involucrar el uso de frutas, hierbas, escobas, humo y agua. En mi experiencia, una persona que esta atravesando por este tipo de limpieza, puede entrar en un estado alterado de conciencia que aparece traumático. Este estado alterado es frecuentemente mal identificado como posesión por un ancestro “malvado”. La verdad es que victimas de la niñez de disfunción, frecuentemente se salen de su cuerpo para evitar el trauma de abuso cuando son niños. Una limpieza puede provocar una regresión, la cual no es la misma cosa que una posesión. Una regresión es un regreso a una conciencia personal a la edad cuando el trauma ocurrió. Regresión puede ser descrita como posesión por un fragmento de la conciencia de la propia persona. Regresión ocurre en un esfuerzo de sacar la emoción inexpresada causada por el trauma pasado. Cuando una regresión ocurre, la persona puede ser animada a quedarse en su cuerpo físico agarrando sus pies. El valor de quedarse en su cuerpo, es que ello crea la oportunidad de descargar la emoción que está guardada en el cuerpo. Emociones sin descargar es la causa mayor de enfermedad física y mental. Esta es una limpieza muy poderosa y peligrosa. Es un lugar donde el consejo de una persona mayor experimentada es esencial. He visto regresiones que duran de dos a tres días, una vez que han empezado, no hay forma de pararlas, hay que dejarlas que corran su curso normal. No puedes empezar este tipo de trabajo y luego dejarlo cuando ya no sea conveniente. La única manera responsable de manejar este tipo de situación es quedarse con el, hasta que se termina. Trato de planear estos tipos de limpiezas en la noche del Viernes y me aseguro de tener 128
  • 129. disponible los días siguientes. Si la regresión de una mujer es un intento de sacar el trauma sexual de la niñez causado por un hombre, es absolutamente esencial tener a otra mujer para que haga la limpieza, y evitar el problema de transferencia. En un estado regresivo, cualquier hombre puede potencialmente tomar la apariencia del infractor original. IBI ORISA El concepto de ibi Orisa puede ser engañoso. He escuchado esto descrito, como “El Orisa te odia.” Tal descripción es equivocada. Orisa no perturba deliberadamente la buena fortuna como una expresión de enojo. La venganza divina hacia los humanos es un concepto Cristiano y no es consistente con la vista del mundo de Ifá. El efecto negativo de Orisa en la buena fortuna de una persona es generalmente el resultado del fracaso de la persona para vivir en armonía con un Orisa en particular. Ibi de un Orisa particular es entendido mejor como una advertencia para vivir en armonía con los atributos de ese Orisa. El Orisa que habla en un Odu particular, puede o no puede ser el origen fundamental de ire en cualquier situación. Por ejemplo, Shango puede indicar que una persona esta sufriendo de una injusticia social. El origen de la injusticia podría ser el desgano de la persona para hablar con la verdad. En este ejemplo, el origen de ibi seria un fracaso a vivir en armonía con los atributos espirituales (ase) de Ogun. Para usar otro ejemplo, viviendo en armonía con Obatala incluiría una advertencia en contra de robar. Si una persona continua robando, las consecuencias negativas es el resultado de la decisión de la persona. Si tu contribuyes un fuego, el fuego puede ser usado para calentarse y puede ser usado para cocinar. Si te sientas en el fuego y te quemas, el fuego no está enojado contigo. Tú comportamiento es absurdo. Hay un número infinito de maneras en que ibi Orisa se puede manifestar. El adivinador puede usar, ya sea, las igbo ó cuatro cauris para aclarar sus propios pensamientos en este asunto. Una vez que el origen de la resistencia de la persona sea determinado, el adivinador debe explicar lo que vivir en armonía con un Orisa se ve en términos de vivir en el mundo. Recomiendo también tiempo de estera, significando meditación en frente del lugar santo del Orisa que trae ire a la persona en un asunto en particular. 129
  • 130. IBI AJOGUN Ifá enseña que la falta de alineación con ori, egun ó Orisa hace a una persona vulnerable a las fuerzas perturbadoras de los Ajogun son Fuerzas de la Naturaleza que causan la destrucción natural, enfermedad física, desorden mental y muerte. Éstas son típicamente causadas por las influencias del medio ambiente que no necesariamente resultan de la falta de consciencia ó alineación de parte de la persona que sufre de sus influencias. Las Ajogun son una expresión de la realidad de cosas malas que les suceden a personas buenas. Sin embrago, cualquiera que ha dejado las condiciones de ibi sin atender por periodos extensos de tiempo, se hacen vulnerables ellos mismos a esta clase de influencia negativa. Por ejemplo, Ifá enseña que somos nacidos con una edad máxima predeterminada. Más allá de este punto, nada se puede hacer para extender la expectativa de vida. Iku (el espíritu de la muerte) no es malvado, vengativo ó enojado. La muerte es parte del ciclo natural de nacimiento, vida, muerte y renacimiento. Iku puede venir antes del final de un ciclo de vida natural, como resultado de una higiene pobre, comportamiento destructivo de uno mismo ó la colisión con desastres naturales. Ifá puede y sí ofrece remedios para la intrusión no querida de la muerte prematura, incluyendo advertirnos de desastres naturales que vienen. Cuando las fuerzas de Ajogun han alcanzado un punto donde están causando enfermedad física, el adivinador tiene la obligación de determinar el mejor modo de curación y necesita referir a la persona a un practicante de medicina que puede transformar mejor las causas fundamentales de la enfermedad. En África, esto es generalmente hecho a través de una relación cercana de trabajo entre los iniciados de Ifá y los iniciados de Osanyin (el Espíritu de las Hierbas). En el Oeste, tal relación existe raramente. El adivinador en el Oeste debe saber que formas de curación físicas están disponibles en la comunidad (ambas convencionales y alternativas) y hacer recomendaciones apropiadas. La presencia de Ajogun puede requerir el uso de awure (amuletos de protección). El primer paso en hacer awure involucra el determinar la Fuerza Espiritual (Orisa – Egun) que mejor pueda prevenir una influencia particular destructiva. Una vez que esto esté hecho, es necesario determinar si la protección debe de ser cargada en la persona (bolsa de amuleto, y/o cuentas), puestas en la cabeza (ase de un Espíritu en particular) puestas afuera de la casa (usualmente enterradas i.e. Shigidi) o en un vehiculo. El mejor origen de información en este proceso son los libros sobre hierbas de Verger. 130
  • 131. LECCIÓN 9 EBO, TRANFORMANDO IBI EN IRE Todos los rituales de Ifá son hechos sobre una estera. Ésta es un símbolo de unidad en el mundo. Todos los rituales de Ifá son hechos, ya sea, enfrente de un lugar santo del Espíritu recibiendo un ofrecimiento ó enfrente de Ifá con Odu marcando en la bandeja. Si estas trabajando con un Odu que traes serios ibi como enfermedad y muerte, no querrás invocar el Odu original, cuando se hace ebo. En lugar querrás de, ya sea, marcar el Odu del Espíritu que esta afectando la transformación en un tablero balanceando al Odu. Este proceso se desarrolla con la experiencia y no hay fórmula simple para determinar el Odu apropiado para transformar ibi en ire. Si el verso habla de la influencia positiva de un Orisa en particular, puede ser efectivo para usar el Odu que enmarca a ese Orisa. Lo siguiente es un punto de referencia para la exploración de éstas opciones. 1. Ori – Ofun Meji, Ofun Ogbe, Eji Ogbe 2. Egub – Oyeku Meji (maracdo doble como un portal dentro y fuera del reino de los ancestros) 3. Esu Ose Otura 4. Ossosi – Okanran Meji 5. Ogun – Ogunda Meji 6. Obatala – Ogbe Meji, Ofun Meji 7. Yemo-Ofun Meji, Ogbe Meji 8. Olókun – Irete Ogbe 9. Yemoja – Odi Meji 10. Shangó – Iwori Meji, O’bara Meji, Okanran Meji, Irosun Meji 11. Oya – Osa Meji 12. Osun Ose Meji 13. Osanyin – Okanran Oturupon 14. Onilé – Irete Meji 15. Nana Buruku – Oturupon Meji 16. Orunmila (pon las ikin sobre la bandeja dentro de un cuenco. 131
  • 132. Si hay cualquier duda del Odu para usar, el ebo puede ser hecho siempre marcando Eji Obge y Ose Otura. Eji Ogbe encarna la alineación con la cabeza y el corazón, el cual es la fundación para alinearse con el destino. Ose Otura encarna Esu como hijo de Osun. Este Odu tiene ase para apoyar nuestra habilidad para que nuestros rezos sean escuchados en el Reino Invisible. LOS ELEMENTOS DEL EBO Todos los ebo incluyen alguna forma de lavado, untado, invocado, alimentado y adivinación. Estos son los elementos fundamentales incluidos en todos los rituales de Ifá del proceso de la adivinación misma hasta la iniciación más elaborada. Esta secuencia siempre es la misma, siempre ocurre en el mismo orden y raramente excluye elementos. Si entiendes esta estructura, puedes recordar fácilmente el siguiente paso en cualquier ritual, reconociendo donde estás en el proceso. Si no sabes cómo hacer un ritual particular, puedes usar la adivinación para darte consejo en cómo hacer los elementos individuales de un ritual. Cuando usé éste método, en los años en que empecé mi práctica como adivinador, frecuentemente he visto a más adivinadores con experiencia hacerlo en la misma forma que había figurado por mi mismo a través de un entendimiento de la lógica interna de la estructura ritual. Eso significa que no puedas creer y aprender a hacer cosas enana forma más tradicional y eficiente, la meta siempre se queda para arreglar un problema en particular con todos los recursos disponibles en cualquier momento. LAVAR Lavar para todas las formas de ebo incluye trabajar en un espacio limpio y ritual. Esto significa periódicamente remplazar la estera que es usada en Ifá para designar un espacio sagrado. Limpiar puede también involucra manchado (limpiando con humo) el espacio ritual y usando agua para volver a consagrar el ritual de una tarea en particular (diciendo un rezo especifico dentro del agua y rociando el agua en un cuarto). Una vez que el espacio sagrado está establecido, el adivinador debe marcar el ebo de la adivinación en la bandeja de Ifá junto con Ose Otura y Eji Ogbe. Recuerda, el Odu negativo puede y debe ser omitido de este proceso. Por ejemplo, Ika Iwori invoca la confrontación y guerra, los cuales son necesarios algunas veces en la vida. Si la intención es apaciguar la violencia, entonces no querrás marcar el Odu que encarna la confrontación cuando se hace el trabajo ritual para invocar alternativas. Una forma de encontrar el antídoto a Odu como Ika Iwori, es transformar las líneas individuales en líneas dobles y las líneas 132
  • 133. dobles en líneas individuales. Ifá enseña que todo se fusiona dentro y fuera de su polaridad opuesta. Transformar Ika Iwori de esta forma crea Otura Odi, que dice la visión mística lleva al renacimiento de conciencia en un nivel elevado. Una vez que el Odu es marcado, el adivinador debe iba (invocar) todas las Fuerzas Espirituales que van a ser llamadas para asistir en el proceso de trasformar ibi en ire. UNTAR Untar es el uso de una sustancia que atrae el poder (ase) de Fuerzas Espirituales a un objeto ó persona en particular. Cuando se hace ebo, el proceso de untar fundamental es que la persona use blanco en el día del ritual. También es necesario determinar a través de la adivinación, si la persona necesita continuar usando blanco por algún periodo de tiempo. Para afianzar el efecto de transformación del ritual. El blanco desvía el color y la influencia síquica. El negro absorbe el color y la influencia síquica. El propósito de la desviación es para retener la conexión emocional de la elevación que ocurre durante el ebo. Cuando se trabaja con Egun, untar puede incluir marcar con efun (gis blanco) al centro de la frente de la persona. Cuando se trabaja con un Orisa especifico, el Odu que encarna al Orisa puede ser marcado en la bandeja. El oriki es hablado sobre la bandeja y el iyerosun de la bandeja es puesto en la cabeza moviéndose de entre las cejas hacia atrás de la nuca. Cuando es necesario infundir awure con ase, los siguientes materiales para untar pueden incluir. 1. Ori Manteca de Corojo 2. Egun Aceite de palma 3. Esu Aceite de palma 4. Ossosi Aceite de palma y ceniza 5. Ogun Aceite de palma y Irosun (pequeño árbol Africano cuya madera se utiliza para hacer un tinte rojo). 6. Obatala Manteca de Corojo y efun (gis) 7. Yemo Ceniza 8. Olokun efun (gis) 9. Yemoja Melaza 10. Shangó Aceite de palma 11. Oya Aceite de palma 12. Osún Miel 13. Nana Agua 14. Orunmila Aceite de palma y miel 133
  • 134. INVOCACIÓN En adición a iba y oriki dicho por el adivinador, la persona recibiendo la transformación debe decir rezos a favor suyo preguntando para cambiar ibi en ire. El proceso de rezo debe incluir, alimentar la lengua de ambos, el adivinador y la persona que están rezando a favor de ellos. Para determinar que se debe de alimentar a la lengua, toma la pierna más antigua de Ifá del Odu y ofrécele como sigue: 1. Obgbe Efun y agua 2. Oyeku Aceite de palma 3. Iwori Aceite de palma 4. Odi Efun y agua 5. Irosun Aceite de palma 6. Owonrin Aceite de palma 7. O’bara Aceite de palma 8. Okanran Aceite de palma 9. Ogunda Aceite de palma 10. Osa Aceite de palma 11. Oturupon Ginebra y atare (pimiento de guinea) 12. Otura Efun y agua 13. Irete Ginebra y atare (pimiento de guinea) 14. Ose Miel 15. Ofun Efub y agua Hay flexibilidad en la elección de materiales dependiendo en la preferencia personal del adivinador, y también el Orisa del adivinador. Por ejemplo, algunos hijos e hijas de Obatala pueden tener tabú en contra de beber aceite de palma. ALIMENTAR Todos los rituales de Ifá incluyen algún tipos de ofrecimiento para evitar el hábito de preguntar por algo ó por nada. La mayoría del material de Odu esta disponible en formas impresas, lista de los materiales necesarios para hacer ebo. Las listas usualmente ofrecen poca ó nada explicación acerca de cómo hacer el ebo. Antes de poner la fecha para hace ebo, el adivinador que no está familiarizado con las mecánicas de un ritual especifico relacionado en transformar ibi en ire, necesita confirmar su propio entendimiento del ritual a través del uso de la adivinación. Como una regla general es mejor hacer el requerimiento más simple y construir desde ese punto. Haz el requerimiento diciendo “¿Iba se 134
  • 135. (nombre del Odu) ire (nombre del ofrecimiento)?”. La pregunta que el adivinador está haciendo es “¿Será el uso de (nombre del ofrecimiento) adecuado para invocar y apoyar la manifestación de ire?”. En algunos tiempos, los materiales enumerados para un ebo, involucraban a toda la comunidad para que el material requerido fuera más que el necesario para una sola persona. La resistencia que presenta una persona es tan fuerte que una curación expresa es requerida antes que el ebo tenga beneficios. Por ejemplo, una persona que no entiende la importancia de un rito en particular del pasaje, necesita tener alguna comprensión de la meta del ritual antes que el ritual pueda ser enteramente efectivo. Cuando se hace un ofrecimiento de fuerza de vida, el poder de transformación en el ofrecimiento está en el rezo tomado del animal dentro del Reino Invisibles y del rezo dicho sobre la comida antes de consumirlo. No hay absolutamente nada de correlación entre la cantidad de sangre y la efectividad del ritual. La idea que si un poco de sangre es buena, mucha sangre es aún mejor está equivocada y refleja una falta de entendimiento de los secretos del proceso de ebo. LEYENDO EL EBO Cuando un ebo esta terminado, la adivinación es requerida para determinar si el trabajo hacho tuvo el efecto deseado. Si el ofrecimiento es comida ó un pájaro, cuatro cauris ó ibi abato pueden ser usados para confirmar la efectividad del trabajo. Cuando se usan los animales de cuatro patas, el problema usualmente requiere la asistencia de toda una comunidad para resolver. Al menos que el animal sea usado para sanar una enfermedad, debe ser alimentada a la familia extensa con la comida, y la adivinación con la opele o las ikin debe ser hecha para confirmar la efectividad de la elevación. 135
  • 136. LECCIÓN 10 APRENDIENDO LOS VERSOS En la cultura tradicional Yoruba, una persona que es identificada en su nombramiento con destino como adivinador, comienza el proceso de memorizar el oráculo a la edad de siete años y continúa el entrenamiento a lo largo de siete a diez años. Estudiantes de Ifá que no tienen acceso a este tipo de entrenamiento son requeridos a depender de materiales escritos para consultar el oráculo. Allí se queda el valor en la memorización y recomiendo al estudiante empezar a aprender los versos asociados con el Olódù u Odu Meji. Este material me fue proporcionado por Awo Oluwasina Kuti Egbe Ifá Ogunti Ode – Remo. 136
  • 137. I I I I I I I I ÈJIOGBÈ No – hay – un – lugar – en – la – tierra – donde – pueda – ir – que – no – encuentre – la – felicidad, consulta Ifá para Òdùnkún (Camote) en el día en realizaría el viaje a la tierra de Isu (Ñame) y Agbàdó (Maíz). Ifá aconsejó a Òdùnkún hacer ebo para que su vida fuera más dulce que las de Isu y Agbàbó. Isu y Agbàbó fueron probados por las personas de la tierra y no fueron tan dulces como Òdùnkún. Fue en ese día que Òdùnkún bailó y cantó por felicidad diciendo que él haría el ebo una y otra vez. Ifá aconsejó que no había valor en repetir el ebo. Òdùnkún cantó y bailó en la alabanza de l Awo, mientras el Awo alabó a Ifá alabó a Olodumare. Cuando Òdùnkún empezó a cantar, Èsú puso una canción en la boca de Òdùnkún. Òdùnkún empezó a cantar: Ayé Sènrèn ti dun, o dun ju oyin lo. Ayé Sènrén ti dun, o dun ju oyin lo. Òrisa je aye mi o dun, Aláyun Gbáláyun. Òrisa je aye mi o dun, Aláyun Gbáláyun. Vida de Camote, más dulce que la miel. Vida de Camote, más dulce que la miel. Inmortales dejen que mi vida sea dulce, o Aláyun Gbáláyun. Inmortales dejen que mi vida sea dulce, o Aláyun Gbáláyun. Comentario: Ifá dice que esta persona está a punto de irse a un viaje. Ifá dice que habrá una bendición de larga vida, abundancia e hijos. Ifá dice que la estrella de esta persona brillará encima de todos los otros quienes sean encontrados en el viaje. Ifá dice que esta persona debe comer camotes como medicina para la buena fortuna. Etutu (ofrecimiento; 4 eiyelé (pichón), 4 akuko (gallo), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 palto balnco, 4 eko (pastel de harina de maíz) áàdùn (harina de maíz revuelta con aceite), y muchas cosas dulces (miel, azúcar, dulce) y 25 nira (dinero) ofrecido a Obàtálá y a Ogún. 137
  • 138. Acogi – I’apa – se – amarró – a – si – mismo – con – una – cuerda, consulta a Ifá por la calumnia en el hogar, la calumnia afuera en la calle y a Òrúnmìlà en el día en que le dijeron a todos hacer ebo adentro del hogar y afuera en la calle. La calumnia en el hogar y la calumnia afuera en la calle se rehusaron hacer ebo. Òrúnmìlà hizo ebo y Òrúnmìlà estaba muy feliz, empezó a cantar y a bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá alabó a Olodumare. Cuando Òrúnmìlà empezó a cantar Èsu puso una canción en su boca. Òrúnmìlà canto: Elénìní llé, El´rnìní òde o. Elénìní llé, El´rnìní òde o. Kini m ora lowo yin. Elénìní llé, El´rnìní òde o. Calumnia en el hogar, Calumnia afuera en la calle. Calumnia en el hogar, Calumnia afuera en la calle. ¿Qué te compré? Calumnia en el hogar, Calumnia afuera en la calle. Comentario: Ifá dice que los inmortales insisten en la justicia. Ifá dice que esta persona recibirá una bendición reabundancia. Ifá dice que hay mucha gente diciendo cosas calumniadoras acerca de esta persona, en ambos, el hogar y en el trabajo. Ifá dice que esta persona se sobrepondrá a sus enemigos. Ifá dice que esta persona debe adorar a Ifá. Etutu (ofrecimiento): 3 eiyelé (pichón), 1 epo (botella de aceite de palma), 3 eko (pastel de harina de maíz), 16 nira (dinero), ofrecidos a Obàtálá y a Ogún. Éèwò (tabú): nueces molidas, hongos y trapos negros. 138
  • 139. II II II II II II II II OYEKÚ MÉJÌ Alegría – recibida – en – el – hogar – no – es – tan – fuerte – como – la – alegría – recibida – en – la granja. Consulta Ifá para Onikabidun en el día en que Onikabidun quería incrementar su felicidad. Ifá aconsejó a Onikabidun recibir cinco azadas tratadas con la medicina de Ifá. Onikabidun llevó las azadas a su hogar. Las personas de su casa llevaron las azadas a la granja, mientras las personas de su granja llevaron sus azadas a su casa. Ambos grupos de personas se encontraron con el camino entre la casa y la granja. Las personas de la granja dijeron que sus azadas fueron usadas para cavar fortuna. Las personas de la casa dijeron que sus azadas fueron usadas para enterrar placentas. Onikabidun estaba muy feliz, empezó a cantar y bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Onikabidun empezó a cantar Esú puso palabras en su boca. Onikabidun canto: Iyòyò ke wa yo fun mi o. Iyòyò ke wa yo fun mi o. A mi yò nilé, a mi yo lájò. Iyòyò Aye e, Iyòyò. Alegre, deja que las personas vengan a mí con alegría. Alegre, deja que las personas vengan a mí con alegría. Alegría en el hogar, alegría en la granja. Alegre, deja que las personas vengan a mi con alegría. Comentario: Ifá dice que esta persona recibirá una bendición de alegría. Ifá dice que cualquier alegría que está en la vida de esta persona será duplicada. Ifá dice que la bendición de alegría incluye abundancia e hijos. Ifá dice que las cosas no han ido bien para esta persona, antes de hacer ebo. Ifá dice que la vida de esta persona ha ido en un patrón de zigzag, de buena fortuna a mala fortuna. Ifá dice que est apersona tiene problema en aceptar la alegría en su vida y esta actitud debe cambiar. 139
  • 140. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelè (pichón) 4 abo adie (gallina), 1 eku (rata). 1 Eja aro (bagre negro), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco, dinero determinado por el Awo, ofrecido a Ìbeji, el Awo marcará este Odu con iyerosun en cinco azadas para ser guardadas en la cas, y cinco azadas para ser guardadas afuera. Mi – mano – derecha – Oye – mi – mano – izquierda – Oye – dos – Oye – se – volverán – ciertas – enfrente – de – la – tinta – consulta Ifá para Ape con la cabeza de epo y Alagoro Opero en el día que Ape no quiso perder todo lo que tenia. Ifá aconsejo a Ape hacer ebo. Ape hizo ebo en el día que él guardó las cosas que le pertenecían. Desde ese día, cuando el Ape se mece a través de los árboles con su hijo en su espalda, el hijo no se cae. El Ape estaba muy feliz, empezó a cantar y bailar alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando el Ape empezó a cantar, Èsú puso palabras en su boca. El Ape canto: Mo ru iyán, mo ru iyán o. llè edén pa pòjù, llè edén pa pòjù. Mo ru iyán, mo ru iyán o. llè edén pa pòjù. Ofrezco ñame molido. La casa no tiene infortunio Ofrezco ñame molido. La casa no tiene infortunio. Comentario: Ifá dice que la persona debe hacer ebo para asegurar que no pierdan lo que han ganado. Ifá dice que adimu ofrecimientos de ñame molido debe ser presentado al Òrisa de esta persona. Ifá dice que la lana debe de estar enrollado alrededor de la olla del Òrisa de esta persona. Ifá dice qué rezos deben ser ofrecidos para desviar la muerte inesperada y el infortunio. Ifá dice que esta persona ha luchado en el pasado y recibirá una bendición de paz. Etutu (ofrecimiento): 5 eiyele (pichón), 4 abo adie (gallina), 1 plato blanco, 1 epo (botella de aceite de palma), iyan (ñame molido), cantidad de dinero establecido por el Awo, ofrecido a Ìbeji. Éèwo (tabú) rata gris, no cubras la cabeza con hojas cuando llueva. 140
  • 141. II II I I I I II II ÌWÒRI MEJI El – motor – que – usamos – para – moter – el – ñame, - no – es – usado – para – perforar – a – elu, - una – cazuela – envejecida – en – la – boca, consulta Ifá para Olu en el día que queria irse a ilé Olókun (casa del Espíritu del Océano) y llé Olosa (casa del Espíritu de la Laguna). Ifá aconsejó a Olu hacer ebo para que el viaje fuera bendecido con bondad. Olu hizo ebo. Olu llegó al hogar de Olókun y le ganó tres veces jugando ayo (un juego de suerte). Olókun prometió que le daria la mitad de su propiedad a cualquiera que le ganara a jugar ayo. Olu fue al hogar de Olosa y le ganó tres veces jugando ayo. Olosa prometió que le daria la mitad de su propiedad a cualquiera que le ganara a jugar. Fue en ese día que Olu recibió la bendición de la abundancia. Olu estaba cantando y bailando en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Olu empezó a cantar, Èsú llenó su boca con una canción. Olu canto: Mo bolu t’ayo mo kan re o. Mo bolu t’ayo mo kan re o. Mo bolu t’ayo lóyìnbó o. Mo bolu t’ayo mo kan re o, o, o, o. Jugué ayo con Olu, recibí una bendición. Jugué ayo con Olu, recibí una bendición. Jugué ayo con Olu en el hogar de un extranjero. Jugué ayo con Olu, recibí una bendición. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para las bendiciones que él busca. Ifá dice que esta persona debe volverse experimentado en juegos de suerte. Ifá dice esta persona debe ofrecer una oveja a Eleda. Ifá dice que esta persona va a encontrar buena fortuna de un extranjero. Etutu (ofrecimiento): 1 eiyelé (pichón), 1 abo adie (gallina), 1 plato blanco, eko (pastel de harina de maíz) y dinero determinado por el adivinador, ofrecido a Obàtálá. 141
  • 142. Lo – que – a – ti – te – gusta, - a – mi – no – me – gusta, - quién – debe – de – estar – junto – a – nosotros, consulta ifá a Omimuti Iwori, hijos de esos que motan a caballo con arrogancia enfrente de Olu en el día que fueron preocupados de ser tratados como si estuvieran muertos. Ifá aconsejó a los hijos hacer ebo. Los hijos hicieron ebo. El adivinador dijo que la imagen de una persona muerta nunca ha sido vista cavando el suelo. Desde ese día los hijos fueron conocido como estar entre los vivos. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para desviar la muerte y la enfermedad. Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que el mundo no lo trate como si estuviera, ya sea, muerto ó que no vale nada. Ifá dice que esta persona debe recibir dos juegos de Îbeji, un juego de Ìbeji femenino, y un juego de Ìbeji masculino, como parte de su lugar santo personal. Ifá dice que Ìbeji proveerá protección de los enemigos, muerte y enfermedad. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina), 1 plato blanco, 4 eko (hecho de ñame cocido), eku (rata pequeña), 1 epo (botella de aceite de palma) y 50 nira (dinero), ofrecido a Ìbeji y Obàtálá. Eèwo (tabú): perro y fruta òri. 142
  • 143. I I II II II II I I IDÍ MEJI (ÔDÍ MEJI) Dos – traseros – que – uso – para –sentarme – en – ellos, - me – dan – comodidad, consulta Ifá para Onibode Ejiejiemogun en el día que Onibode Ejiejiemogun quería ver que la bondad lo recibiera dos veces al días, Ifá aconsejó a Onibode Ejiejiemogun hacer ebo para que la bondad no lo pasara. Onibode Ejiejiemogun hizo ebo. Desde ese día, la bondad recibió a Onibode Ejiejimogun dos veces al día. Comentario: Ifá dice que esta persona recibirá bendiciones si se hace ebo. Ifá dice que esta persona cree que la buena fortuna lo ha pasado. Ifá dice que cuando la buena fortuna haya venido a esta persona en el pasado, se escapó a través de sus dedos. Ifá dice que esta persona se queda optimista acerca del futuro y él debe ofrecer alabanzas al Orisa pidiendo apoyo en la manifestación de sus sueños, Ifá dice que el rezo constante traerá los sueños de esta persona a la realidad. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), todas las cosas comestibles (ofrecimiento de una variedad de comidas preparadas), 4 eko (pastel de harina de maíz), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 40 nira (dinero), ofrecido a Èsú. Eatalewa – con – gbagbdegbagada – ojos consulta Ifá a Òrunmìlà en el día que Òrunmìlà estuvo cargado a lagede a los tres lugares de reunión de la muerte. Es pato al que llamamos sojiji, y es lagade quien fue cargado a los tres lugares de reunión de la muerte. Ifá aconsejó a Òrunmìlà hacer ebo para que la muerte, enfermedad y la piedra del problema no lo recibiera en los tres lugares de reunión de la muerte. Òrunmìlà hizo ebo y pasó a través de los tres lugares de reunión de la muerte con lagede. Ambos hicieron un viaje sin ser dañados. Òrunmìlà empezó a bailar y cantar en alabanza al Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que las piedras aventadas por la muerte y la enfermedad no los alcance. 143
  • 144. Etutu (ofrecimiento): 3 Ako okuta (piedras duras), 3 eiyelé (pichón), 1 eko (pastel de harina de maíz), 1 àgbo (carnero), 1 plato blanco y dinero determinado por el adivinador, ofrecido a Èsú. Éèwo (tabú): Si el ñame se rompe mientras está siendo removido de su contenedor, no debe ser comido. No caves agujeros cerca de la entrada a la ciudad. 144
  • 145. I I I I II II II II ÌROSÙN MEJÌ Su – boca – su - boca consulta Ifá para Apeni en el días que él fue amenazado por la boca de las personas del mundo. Ifá aconsejó a Apeni hacer ebo para evitar la muerte y la destrucción de la boca de las personas del mundo. Apeni hizo ebo. Apeni fue protegido de la muerte y destrucción causados por las personas del mundo. Apeni estuvo cantando y bailando y alabando al Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Apeni empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Apeni canto: Enu won, enu won è le pa Àpéni. Enu won, enu won è le pa Àpéni. Su boca, su boca no puede matar a Apeni. Su boca, su boca no puede matar a Apeni. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para su protección, en contra de los enemigos. Ifá dice que los ofrecimientos deben ser hechos a la familia de Egúngún. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina), 1 epo (botella de aceite de palma), akara (pastel de frijol), mohin – mohin (bolas de almidón) y 16 nira (dinero), ofrecido a Ori y Egúngún. Porogun – de – igbodu – con – una – acción – inferior consulta Ifá para Okansansusu Irosu en el día que Okansusu Irosu hizo el viaje de su hogar de los ancestros al hogar de las personas en la tierra. Ifá aconsejó a Okansusu Irosu hacer ebo para que cuando Okansusu Irosu muela ñame, él verá a un niño comérselo, cuando Okansusu Irosu prepare sopa, él verá a un niño comérsela. Okansusu Irosu hizo ebo y vio a los niños comerse todo lo que él cocinó. Okasusu Irosu empezó a cantar y a bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, 145
  • 146. mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Okansusu Irosu empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Okansusu Irosu canto: Baba ma je nkan jé, iyán ti mo gún. Baba ma je nkan jé, Obè ti mo se. Baba ma je nkan jé. Padre no me hagas comer sólo, ñames que he preparado. Padre no me hagas comer sólo, sopa que he preparado. Padre no me hagas comer solo. Comentario: Ifá dice que esta persona ó alguien cercano a él están buscando a los niños. Ifá dice que hacer ebo traerá una bendición de niños. Etutu (ofrecimiento): iyan (ñame molido), eba (sopa), cosas dulces, eiyelé (pichón), 1 abo adie (gallina), 1 plato blanco, 1 epo (botella de aceite de palma) y 35 nira (dinero), ofrecido a Ori y a Egúngún. Èéwo (tabú): víbora, trapos rojos. 146
  • 147. II II II II I I I I OHENREN MÉJÌ (ÒWÓNRÍN MÉJI) Ladrón, - pero – no – un – ladrón – que – hizo – al – adivinador – tomar – nuestras – cosas – en – nuestra – presencia consulta Ifá para Owon follaje en el día que él quería traer el poder de un jefe del mar. Ifá aconsejó a Owon follaje hacer ebo para que él recibiera una bendición de fama. Owon follaje hizo ebo y se hizo jefe Owon follaje empezó a cantar y bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras que Ifá alabó a Olodumare. Cuando Owon follaje empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Owon follaje canto: Owon mì jó, Owon mì jó. Owon ti mú, ota oye b’odò. Owon mì jó, Owon mì jó. Owon día baila, Owon día canta. Owon ha tarido el poder del jefe del mar. Owon día baila, Owon día canta. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que él pueda recibir un titulo ó posición importante. Ifá dice que esta persona tiene la cabeza de un líder. Ifá dice que esta persona debe asumir una posición de responsabilidad dentro de su familia. Ifá dice que esta persona puede ayudar a su familia a resolver un problema. Etutu (ofrecimiento): 6 eiyelé (pichón), e abo adie (gallina), 6 eku (rata pequeña), 6 eja aro (bagre negro), 1 plato blanco y 25 nira (dienro), ofrecido a Obàtálá y a Èsú. Es – un – árbol – grade – que – toma – una – campana – de – latón – de – la – boca – de – la – palma – pequeña, - dejando – a tras – el – insulto, - diciendo – que – nadie – debe – empujar – la – calabaza – gradualmente – al – lado – de – 147
  • 148. ellos consulta Ifá para Ologbo Jigolo (gato perezoso) en el día que Ologbo Jigolo se encontró en ataque por esos que avientan embrujos. Ifá aconsejó a Ologbo Jigolo hacer ebo. Ologbo Jigolo hizo ebo. Desde ese día Ologbo Jigolo viajó sin que fuera lastimado. Ologbo Jigolo empezó a bailar y a cantar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Ologbo Jigolo empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Ologbo Jigolo canto: Òlógbò dúdú ese, gòòlò ma se lo, gòòlò ma se bo. Gato nebro, perezosamente me iré, perezosamente volveré. Comentario: Ifá dice que si esta persona está planeando tomar un viaje debe hacer ebo en orden para evitar ser dañado por embrujos. Ifá dice que después de que el ebo sea hecho, esta persona debe usar Eyonu hierbas para atraer las cosas buenas mientras esté de viaje. Etutu (ofrecimiento): 10 okete (rata grande), 1epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 50 nira (dinero), ofrecido a Obàtálaá y a Èsú. 148
  • 149. I I II II II II II II Ò’BÀRÀ MÉJÌ Lavando – la – mano – derecha – con – la – mano – izquierda – y – lavando – la – mano – izquierda – con – la – mano – derecha consulta Ifá para Awun (madera blanca) en el día en él quería tener su cabeza limpiada. Ifá aconsejó a Awun hacer ebo. Awun hico ebo. Fue en ese día que Awun recibió una buena cabeza. Awun cantó y bailó en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Awun empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Awun canto: Awún de na, Awún dèrò. Orí ire I’Awún nwe. Awún de na, Awún dèrò. Orí ire I’Awún nwe. Awun ha venido, Awun facilidad. Es buena suerte que Awun tome un baño. Awun ha venido, Awun facilidad. Es buena suerte que Awun tome un baño. Comentario: Ifá dice que esta persona debe tener su cabeza limpiada para que la mano del Awo apacigüe su carga. Ifá dice que esta persona debe adorar a Ifá para que su carga pueda continuar a ser levantada. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina, 1 epo (botella de aceite de palma), 6 iyan funfun (ñame blanco), eko (pastel de harina de maíz) y 50 nira (dinero), ofrecido a Èsú. Abarere Awo Odán consulta Ifa a Odán en el día que estaba preparándose para restablecerse a si mismo. Ifá aconsejó a Odán hacer ebo para que el área tuviera sombra. Odán hizo ebo. El área empezó a tener sombra. Odán empezó a cantar y a bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Odán empezó a cantar Èsú puso una canción en su boca. Odán canto: 149
  • 150. Odán nbi, Odán nre. Odán ti múlè Ibùdó o. Odán nbi, Odán nre. Odán ti múlè Ibùdó o. Odán nació, Odán sobrevivió. Odán se ha etablecido a si mismo. Odán nació, Odán sobrevivió. Odán se ha etablecido a si mismo. Comentario: Ifá dice que es un buen tiempo para que esta persona, empiece u nuevo proyecto, ifá dice que si esta persona quiere mover el tiempo, es correcto. Ifá dice que si esta persona está a punto de entrar en una relación, la relación será buena. Ifá dice que esta persona va a recibir una bendición de abundancia y una bendición de una buena relación. Etutu (ofrecimiento). 4 eiyelé (pichón), 4 abo adie (gallina) , 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco, 4 eko (pastel de harina de maíz), 100 nira (dinero) ofrecido a Èsú. Èéwo (tabú): cazar pájaros pequeños. 150
  • 151. II II II II II II I I ÒKÀNRÀN MÉJÌ La – madera – dura – del – bosque – usada – para – hacer – Osunsun – báculo – no – da – jugo – mientras – un – árbol – usado – para – hacer Atori – báculo, - sacará – sangre, consulta Ifá para Sakoto en el día que él estaba haciendo un viaje al pueblo de Owa. Ifá aconsejó a Sakoto hacer ebo. Sakoto hizo ebo. Mientras Sakoto estaba viajando a Owa, él conoció a Èsú y le dio un pastel de fríjol. Èsú tomó el paste y se cambio a si mismo en una mujer. Èsú, posando como una mujer, le preguntó a Sakoto por cualquier cosa que le pudiera dar. Sakoto le dio a la mujer un pastel de fríjol. Èsú tomó el pastel y se cambio a si mismo en un niño pequeño. Èsú, posando como un niño, le pregunto a Sakoto por cualquier cosa que le pudiera dar. Sakoto le dio al niño un pastel de fríjol. En su viaje, Sakoto dio tres pasteles de fríjol. Èsú le pregunto a Sakoto a donde iba. Sakoto le dijo que estaba haciendo el viaje a Owa. Èsú le dijo a Sakoto que las personas de Owa estaban sufriendo, por un largo tiempo, por falta de lluvia. Èsú apuntó a una siembra de aso (pequeñas calabazas usadas para cargar medicinas) y le dijo a Sakoto que fuera junto al ado. Èsú dijo que alguna ado debe decir “Arráncame,” y otras se quedarían calladas. Sakoto fue mandado a tomar uno las ado que se quedaron calladas y le cortaría la parte de arriba. Èsú dijo que cuando se aproximara a la entrada a Owa, debería levantar la ado sobre su cabeza y anunciar que él estaba trayendo la lluvia. Sakoto hizo lo que le fue mandado y entró al pueblo diciendo “Personas de Owa traigo lluvia.” Inmediatamente empezó a llover. El siguiente día el Oba de Owa mandó al pueblo a pregonero para decirles a la personas de Owa que quería conocer al extranjero que dijo que había triado la lluvia. Sakoto fue traído al Oba y el Oba dividió todas sus propiedades y pertenencias, dándole la mitad a Sakoto. Fue en ese día que Sakoto recibió las bendiciones que él había estado buscando. Sakoto empezó a bailar y cantar en alabanza al Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Sakoto empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Sakoto canto: Sàkòtó mo léwà, awo ire dun bo n’ife. Sàkòtó mo léwà, awo ire dun bo n’ife. Sàkòtó es belleza, la buena adivinación es dulce para alabar. Sàkòtó es belleza, la buena adivinación es dulce para alabar. 151
  • 152. Comentario: Ifá dice que esta persona está a punto de irse en un viaje. Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que el viaje le traiga fama y abundancia. Ifá dice que cuando esta persona llegue a su destino, el podrá resolver un problema que traerá buena fortuna. Ifá dice que esta persona debe ofrecerle pasteles de fríjol a Èsú antes de hacer el viaje. Ifá dice que cuando esta persona llegue a su destino, tendrá muchos beneficios. Etutu (ofrecimiento: 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco, 4 eko (pastel de harina de maíz) y 20 nira (dinero), ofrecido a Ògún y Èsú. Hay – maneras – diferentes – para – encontrar – la – tierra – de – los – ancestros consulta Ifá para Igbegbe (rata) en el día que él iba a vender la rata en el mercado. Ifá aconsejó a Igbegbe hacer ebo para que él viera las cosas claramente. Igbegbe hizo ebo y tuvo una visión clara. Comentario: Ifá dice que esta persona está viendo las cosas claramente. Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para aclarar las confusiones. Etutu (ofrecimiento): 2 eiyelé (pichón), 3 adie (ave), 1 epo (botella de aceite de palma) mariwo (hojas secas de palma) 1 plato blanco y 25 nira (dinero), ofrecido a Ògún y Èsú. 152
  • 153. I I I I I I II II ÒGÚNDÁ MÉJÌ Hojas – secas – de – la – palma consulta Ifá para el tigre en el día que el tigre iba a cazar. Ifá aconsejó al tigre hacer ebo para que él pudiera cosechar los frutos de sus esfuerzos. El tigre estuvo poco dispuesto hacer ebo. El tigre se fue a cazar y capturo un venado y lo puso debajo de un árbol de palma. Cuando estaba dispuesto a comerse el venado, hojas secas de palma cayeron del árbol y lo espantaron. El tigre continuo la caza y capturo a un antílope, éste se cubrió de hormigas. El tigre regresó al Awo y le preguntó que debe hacer en orden para cosechar los frutos de sus esfuerzos. Ifá aconsejó al tigre hacer ebo. El tigre hizo ebo. Desde ese día, el tigre come todo el juego que capturo en la caza. Comentario: Ifá dice que la persona debe hacer ebo para quedarse con el fruto de su labor. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 pieza de cuero, 1 epo (botella de aceite de palma), 1 palo blanco y 55 nira (dinero), ofrecido a Ògún e Ifá Eluku – no – tiene – Oro, - mientras – que – Oro – no – tiene – una – campana – de – metal, consulta Ifá para las personas de Idena – Magbon en el día que el pueblo entero estaba llorando por buena fortuna. Ifá aconsejó a las personas de Idena – Magbon hacer ebo para que recibieran la buena fortuna que pondría final a su llorar. Las personas de Idena – Magbon hicieron ebo. Fue en ese día que las personas de Idena – Magbon recibieron la bendición de la buena fortuna. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para asegurar que la buena fortuna venga a su camino. Ifá dice que muchas bendiciones están cerca, pero hay un riesgo de que se pierdan si no se hace ebo. 153
  • 154. Etutu (ofrecimiento): 2 agogo (campana de metal), 2 eiyelé (pichón. 2 adie (ave), 2 Osunsun (una vara de madera dura usada para golpear las campanas) y dinero determinado por el adivinador. Ambas campanas tienen que ser marcadas con iyerosun. Una campana es para el adivinador y la otras campanas es para la persona que ha recibido el Odu. Èéwo (tabú): carga dinero en un monedero o billetera bendecida para protección. 154
  • 155. II II I I I I I I ÒSÁ MÉJÌ La - rueda - de – enfrente - guarda - dinero, - mientras - la - rueda - de – atrás - guarda - cuentas, - mientras - Ógedegédé - sigue - brillando - sobre - el - río, consulta Ifá para Órummilá en el día que él estaba preparándose a ir a lugares lejanos Ifá aconsejó a Orúnmilá hacer ebo antes que empezara su viaje. Órúnmllá hizo ebo. Órúnmllá ofreció ginebra a esos que estaban viajando con él. Cuando ellos terminaron de beber, se vieron a la cara de cada uno de ellos y dijeron, el hombre que queríamos dañar nos ofreció ginebra. Todos dijeron que ya no querían dañar a Órúnmlla. Desde ese día Órúnmllá no fue dañado. Comentario: Ifá dice que esta persona va a trabajar con un extraño y debe aceptar el trabajo. Irá dice que esta persona viajará a la laguna donde habrá una brisa. (Esta es una referencia a algún tipo de perturbación en la iniciación). Ifá dice que esta persona tiene muchos enemigos. Ifá dice que si esta persona hace ebo, sus enemigos tendrán un cambio de corazón. Ifá dice que esta persona debe ofrecer dos botellas de ginebra, una debe darse a los enemigos de esta persona y la otra debe darse al adivinador. Ifá dice que antes de que la ginebra sea dada a los enemigos de esta persona, debe tomar un trago de la botella en la presencia de los enemigos. Eturu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de aceite de palma), 4 bolsas de harina de maiz, 1 plato blanco, 2 oti (botella de ginebra seca), y 100 nira (dinero) ofrecido a Iyáàmi. Mientras – estamos – haciendo – el –bien – nadie – puede – decir – nada, - cuando – hacemos – un – error – las – personas – malas – empiezan – a – esparcir – la – palabra, consulta Ifá para Ejipabileseigi en el día que él estaba buscando fama y fortuna. Ifá aconsejó a Ejipabileseigi hacer ebo. Ejipabileseigi hizo ebo. Desde ese día, Ejipabileseigi fue conocido como un hombre grandioso. 155
  • 156. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo a favor de los ancianos. Ifá dice que si esta persona hace ebo, no perderán lo que ya tiene. Ifá dice que esta persona ha ayudado a muchas personas y algunas de ellas no aprecian la ayuda. Irá dice que debe ignorar a esos que no aprecian el trabajo y continúe haciendo cosas buenas en el mundo. Ifá dice que el buen trabajo pronto traerá buena fortuna. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), obi (nueces de origen Africano), orogbo (nuez amarga), 1 plato blanco, 1 epo (botella de aceite de palma) y 25 nira (dinero). Èéwo (tabú): sopa, comida de la cazuela. 156
  • 157. II II I I II II II II ÌKÁ MÉJÌ El - pájaro, - vuela, - en - el - cielo, - mientras - el - extranjero - viaja - por – el - océano, - mientras – el - perro - viene - a - tomar - un - nombre, consulta Ifá para Erelu del Océano, el hijo del bote del océano, el lugar santo encima del océano, en el día que estaba buscando abundancia. Ifá aconsejó a Erelu del Océano hacer ebo. Erelu del Océano hizo ebo. . Desde ese día Erelu del Océano recibió todas las bendiciones que pidió. Erelu del Océano empezó a cantar y bailar en alabanza del Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a O/odumare. Cuando Erelu del Océano empezó a cantar, Èsú puso una canción en su boca. Erelu del Océano canto: Okò mi si, okò mi gbò, oko mi si, okò mi gbò Èbute ire l oko mi lo. Èbuté ire I oko mi lo. Bote del océano ven, bote del océano tiembla. Bote del Océano ven, bote del océano tiembla. Es buen océano donde el bote esta navegando. Es bun Océano donde el bote esta navegando. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo si van a un viaje. Ifá dice que esta persona debe hacer ebo si se ganan la vida con un bote. /fá dice que esta persona se volverá rica si trabajan con un extranjero. Etutu (ofrecimiento): un bote pequeño de madera (para ser puesto en el plato blanco). Ògedè wéère (plátano), eyin (huevo), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 adie (ave) y dinero determinado por el adivinador, ofrecido a Esú. Eres - malvado, - soy – malvado, consulta Ifá a Agbadu (víbora) que estaba suave de la panza en el día que Agbadu iba a ser jefe. Ifá aconsejó a Agbadu hacer ebo. Agbadu rehusó hacer ebo. Desde ese día, cuando cualquiera veían a Agbadu, corrían lejos. 157
  • 158. Comentario: Ifá dice que esta persona esta teniendo un tiempo difícil en una relación personal. Ifá dice que si esta persona está casada, tiene problemas en su matrimonio. Ifá dijo que esta persona es extremadamente ansiosa y ésta condición está haciendo sus problemas peores. Ifá dice qué hay personas que quieren ayudarla, pero los esta ahuyentando. Ifá dice que esta persona necesita coraje. Etutu (ofrecimiento): 1 ori agbadu (cabeza de una víbora), 1 eiyelé (pichón). 1 adie (ave). 1 epo (botella de aceite de palma) y dinero que será determinado por el adivinador. ofrecido a Ésú. Èéwo (tabú): un mono gris. 158
  • 159. II II II II I I II II ÒTÚRÚPÒ MÉJÌ Cabeza – de – Ia – palma - tierna, consulta Ifá para Ikusigbade (muerte olvídame) en el día que la muerte la estaba buscando. Ifá aconsejó a Ikusigbade hacer ebo, Ikusigbade hizo ebo y recibió una bendición de larga vida. Comentario: Ifá dice que si esta persona está esperando un bebé, debe de hacer ebo para prevenir abiku. Ifá dice que el bebé ha prometido a los inmortales, que regresará pronto a la tierra de los ancestros. Ifá dice que el ebo debe ser hecho para que el bebé cambie su promesa para regresar a los ancestros antes de que crezca totalmente. Etutu (ofrecimiento): 1 Mariwo (fronda de palma), 1 eiyelé (pichón), 1 adie (ave), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 50 nira (dinero), ofrecido a Ìbeji. Cuero - delgado - que - cubrió - la - cara - de – Egúngún, consulta Ifá para Yaya y a Yayá en el día que ambos quisieron construir una casa. Ifá aconsejó a Yaya y a Yayá hacer ebo. Yaya rehusó hacer ebo, Yayá hizo ebo. La casa hecha por Yaya se calló, La casa construida por Yáyá duró el resto de su vida y vivió confortablemente desde ese día. Comentario: Ifá dice que esta persona esta buscando un lugar nuevo adonde vivir. Ifá dice que debe hacer ebo para encontrar un lugar confortable para vivir. Etutu (ofrecimiento): adimu a los ancestros, ofrecido a Egúngún a Ìbeji. Èéwo (tabú): Una nuez de tres lados. 159
  • 160. I I II II I I I I ÒTÙRÁ MÉJÌ Como - el - agua - corre - por – el - camino, - el- camino - pasa - a través - del - Eri - río, consulta Ifá para el Muslim con trapos largos en el día que el Muslim con trapos largos estaba tratando de seguir el camino de los inmortales. Ifá aconsejó al Muslim con trapos largos hacer ebo. El Muslim con trapos largos hizo ebo. Desde ese día, las cosas salieron tranquilamente para el Muslim con trapos largos. Comentario: Ifá dice que esta persona debe llevar una vida de devoción para recibir bendiciones. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave). 2 juegos de cuentas de rezo de Muslim, 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y dinero determinado por el adivinador, ofrecido a Obatálá. Es - el - huevo - que - rechaza - al - espíritu - del - niño, - fue - el - esperma - que - rechazó - al - espíritu - del - niño, consulta Ifa para la Tierra y los poderes destructivos viviendo en la tierra, en el día que la Tierra quería hacer ventas en el mercado. Ifá aconsejó a la Tierra hacer ebo para que la Tierra no fuera dañada por los poderes destructivos viviendo en la tierra. La Tierra hizo ebo. Desde ese día, todos los beneficios se quedaron con la Tierra. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que los ancestros destructivos en su familia no se roben su abundancia. Ifá dice que esta persona debe hacer una oferta de amabilidad para sus colegas, para que no se vuelvan envidiosos y destructivos. -------Etutu (ofrecimiento): 1 eiyelé (pichón), 1 adie (ave). 1 plato blanco, 1 epo (botella de aceite de palma) y 100 nira (dinero), ofrecido a Obata/á. -------Èéwo (tabú): aceite sin cocinar. 160
  • 161. I I I I II II I I ÌRETÈ MÉJÌ Amukikùtù consulta a Ifá para las personas de Ipere Amuyo en el día que iban a usar ginebra para criar a sus' hijos. Ifá aconsejó a las personas de Ipere Amuyo hacer ebo. Las personas de lpere Amuyo hicieron ebo. Desde ese día, los niños de Ipere Amuyo desarrollaron buen carácter. Comentario: Ifá dice que esta persona tendrá muchos hijos. Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que tenga abundancia y buen carácter. Etutu (ofrecimiento): 1 adie (ave), 1 eiyelé (pichón), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco, eko (pastel de harina de maíz) y 40 nira (dinero), ofrecido a Osun y a Ifá. La - cuenta - de - abajo - en - la - izquierda, - y - la - cuenta - de - abajo – en - la - derecha - nunca - discuten - entre - ellas - mismas, consulta Ifá para Imò omi en el día que ella iba a tener hijos en la tierra. Ifá aconsejó a Imò omi hacer ebo. Imò omi hizo ebo. Imò omi recibió una bendición de hijos. Imò omi cantó y bailó en alabanza al Awo, mientras el Awo alabó a Ifá, mientras Ifá alabó a Olodumare. Cuando Imò omi empezó a cantar, Esú puso una canción en su boca. Imò omi cantó: Ko de si omo láte, omo wun mi ju ileke. Ko de si omo láte, omo wun mi ju ilete. No hay hijos en venta, amo a los hijos más que a las cuentas. No hay hijos en venta, amo a los hijos más que a las cuentas. 161
  • 162. Comentario: Ifá dijo que si una mujer quiere hijos, ella debe hacer ebo con su joyería y pedir a los ancestros por una bendición de hijos. Etutu (ofrecimiento): 1 eiyelé (pichón), 1 adie (ave), cuentas, eko (pastel de harina de maíz). 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 45 nira (dinero), ofrecido a Osun y a Ifá. Èéwo (tabú): gallo, espinaca. 162
  • 163. I I II II I I II II ÒSÉ MÉJÌ Pórómìsolè consulta a Ifá para Ótú en el día que Ótú estaba haciendo un viaje a Ijebu. Ifá aconsejó a Òtú hacer ebo. Ótú hizo ebo. Desde ese día, Ótú fue una persona importante. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo para que sea considerada como una persona importante. Etutu (ofrecimientos): 1 eiyelé (pichón), 1 adie (ave), pastel de fríjol, 1 epo (botella de aceite de palma), eko (pastel de harina de maíz) y 40 nira (dinero), ofrecido a Orí. Cuando - viene - la - noche - las - hojas - del - bosque - se - transforman, - mientras - las - hojas - Gbódógi - se - transforman - en - una - persona, consulta Ifá para Túwase ihuloko en el día que Túwase lihuloko quería la bondad de la tierra de los inmortales para que se encontraran en la tierra. Ifá aconsejó a Túwase Ihuloko hacer ebo. Túwase Ihuloko hizo ebo. Desde ese día, la bondad de la tierra de los inmortales hizo el viaje a la tierra. Comentario: Ifá dice que la buena fortuna de esta persona esta dividida entre el reino de: Espíritu y el reino de los humanos. Ifá dice que debe hacer ebo para recibir las bendiciones del Espíritu de la tierra. Etutu (ofrecimiento). 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de aceite de palma), 1 plato blanco y 3 nira (dinero), ofrecido a Ori. 163
  • 164. II II I I II II I I ORAGUN MÉJÌ (ÒFÙN MÉJÌ) Ogbe - el - extranjero - consulta a Ifa para Órisanlá cuando estaba buscando la abundancia. Ifá aconsejó a Órisanla hacer ebo. Órisanlá hizo ebo. Desde ese día, Órisanla tuvo todas las bendiciones que necesitaba. Kiki ire (rezo para la buena fortuna): Ogbe funfun kenewen o difa fun Órisánlá won ni ko. rúbo, pe. Gbogbo nkan to n'to ko ni wó, o rubó ojo ti gbogbo nkan to n'to ko wo mó niyen. Ase. Ogbe el extranjero consulta a Ifá para Órisanlá que le dijeron que hiciera ebo para que todo lo que él estaba haciendo sería sancionado, el hizo ebo y ese fue el día que recibió todas las bendiciones que necesitaba. Que así sea. Comentario: Ifá dice que esta persona debe adorar a Obatalá. lfá dice que si esta persona es un adorador de Obatálá, debe de hacer ebo a Obatála para abundancia. Ifá dice que el ofrecimiento debe ser con recitación de este Odu. Etutu (ofrecimiento): adimu Obàtála. Todas -las - cosas - aparecen - como - espinas - que -afectan -los – pies -de - uno, consulta Ifá para Eléjiórangún en el día que estaba entre sus enemigos. Ifá aconsejó a Eléjiórangún hacer ebo. Eléj!órangún hizo ebo. Desde ese día Eléjiòrangún derrotó a sus enemigos. Comentario: Ifá dice que esta persona debe hacer ebo a Oro. /fa dice que Oro sostendrá el esfuerzo de esta persona para derrotar a sus enemigos. Etutu (ofrecimiento): 4 eiyelé (pichón), 4 adie (ave), 1 epo (botella de aceite de palma),"1 plato blanco, eko (pastel de harina de maíz) y dinero determinado por el adivinador, ofrecido a Oro. 164
  • 165. LECCIÓN 11 NOMBRES DE ALABANZA DE ODU El Odu necesita ser aprendido en el orden de más antigüedad y es aceptable lIamarlos por el nombre de cada pierna de Ifá, Sin embargo, basado en las costumbres del lenguaje Yoruba cuando una palabra termina en una vocal y la siguiente palabra empieza con una vocal una de las letras es tirada, No hay reglas difíciles y consistentes para determinar cuál vocal se queda y cuál desaparece, Los Odu son presentados aquí con el nombre de cada pierna de Ifá en la primera columna, y la pronunciación correcta en la segunda columna. y el nombre ,de alabanza común en la tercera columna. La mayoría de los nombres de alabanza son referencias acortadas para las personalidades que aparecen en los versos y son usados como una provocación para recordar el verso mismo. No hay vocales tiradas en la primera sección de meji Odu porque la palabra meji no empieza con una vocal. Los meji son presentados con los nombres dé alabanza comunes. MEJI 1. Ogbe Ejiogbe 2. Oyeku Meji Ejioyeku 3. Iwori Meji Ejiwori 4. Odi Meji Ejiodi Idi Meji Ejidi 5. Irosun Meji Ejirosun 6. Oworin Meji Ejioworin Ohenren Meji Ejiohenren 7. O’bara Meji Ejio’bara 8. Okaran Meji Ejiokanran 9. Ogunda Meji Ejiogunda 10. Osa Meji Ejiosa 11. Ika Meji Ejika 12. Oturupon Meji Ejioturupon 13. Otura Meji Ejiotura Atura Meji Ejietura 14. Irete Meji Ejirete 15. Ose Meji Ejiose 16. Ofun Meji Ejiofun Oragun Meji Ejioragun 165
  • 166. OGBE 17. Ogbe – Oyeku Ogbe’Yeku Ogbe alamulu 18. Oyeku – Ogbe Oyeku I’Ogbe 19. Ogbe – Iwori Ogbe’wori Ogbewehin 20. Iwori – Ogbe Iwori’gbe Woribogbe 21. Ogbe – Odi Ogbe’di Ogbedi Kaka 22. Odi – Ogbe idigbe Idin Ekute 23. Ogbe – Irosun Ogbe´rosu Ogbe Dowunmu 24. Irosun – Ogbe Irosun Ogbe Irosun Agbe 25. Ogbe – Oworin Ogbeworin Ogbe Wunle 26. Oworin – Ogbe Owonrinsogbe 27. Ogbe – O’bara Ogbe’bara Ogbe Gbarada 28. O’bara – Ogbe O’barabogbe 29. Ogbe – Okanran Ogbe’kanran Ogbekoran 30. Okanran – Ogbe Okanrandose 31. Ogbe – Ogunda Ogbe’gunda Ogbedunga 32. Ogunda – Ogbe Ogunda’gbe Odundabede 33. Ogbe – Osa Ogbe’sa Ogbesa 34. Osa – Ogbe Osa’gebe 35. Ogbe – Ika Ogbe’ka 36. Ika – Ogbe Ika’gbe 37. Ogbe – Oturupon Ogbe’turupon Ogbe Tomopon 38. Oturupon – Ogbe Oturupon’gbe 39. Ogbe – Otura Ogbe’tura Ogbe Alara 40. Otura – Ogbe Otura’gbe Otura Oriko 41. Ogbe – Irete Ogbe’rete Ogbe Ate 42. Irete – Ogbe Irete’gbe Irete – Agbe 43. Ogbe – Ose Ogbe’se Ogbe Según 44. Ose – Ogbe Ose’gbe Osomina Ose Orogbe 45. Ogbe – Ofun Ogbe’fun Ogbe Fohun Folohun 46. Ofun – Ogbe Ofun’ge Ofun nogbe OYEKU 47. Oyeku – Iwori Oyeku Word Oyeku biwori 48. Iwori – Oyeku Iwori ‘yeku 49. Oyeku – Odi Oyeku’di Oyeku Sidin 50. Odi – Oyeku Idi’yeku Idin gelede 51. Oyeku – Iroson Oyeku’rousu Ogosun 166
  • 167. 52. Irosun – Oyeku Irosu’yeku Arosun Takeleku 53. Oyeku – Owonrin Oyeku Wonrin Oyemonrinmi 54. Owonrin – Oyeku Owonrin’yeku 55. Oyeku – O’bara Oyeku Bara 56. Obara – Oyeku Obara’yeku 57. Oyeku – Okanran Oyeku lekan 58. Okanran – Oyeku Okonron’yeku 59. Oyeku – Ogunda Oyeku Eguntan 60. Ogunda – Oyeku Ogunda’aiku 61. Oyeku – Osa Oyeku Gasa 62. Osa – Oyeku Osa’yeku 63. Oyeku – Ika Oyekubeka 64. Ika – Oyeku Ika’yeku 65. Oyeku – Oturupon Oyekubatutu 66. Oturupon – Oyeku Oturupon’yeki 67. Oyeku – Otura Oyekubatuye 68. Otura – Oyeku Otura – aiku 69. Oyeku – Irete Oyeku’rete Opoku Irete 70. Irete – Oyeku Irete’yeku 71. Oyeku – Ose Oyekuse Oyeku pose 72. Ose – Oyeku Osesaiku 73. Oyeku – Ofun Oyeku’fu Oyeku ya fokun 74. Ofun – Oyeku Ofun’ye IWORI 75. Iwori – Odi Iwori’di 76. Odi – Iwori Idiwori 77. Iworu – Irosun Iwori’rosun Iwori Wosu 78. Irosun – Iwori Irosu Word Irosun Awoye 79. Iwori – Owonrin Iwori Wonrin Iwori Owari 80. Owonrin – Iwori Owonrin Wori 81. Iwori – Obara Iwori Bara Iwori Obere 82. Obara – Iwori Obara Wori Obanikosi 83. Iwori – Okanran Iwori nikanran 84. Okanran – Iwori Okanran Wori Okanran Awoye 85. Iworu – Ogunda Iworiwognda Iwori Awede 86. Ogunda – Iwori Ogunda – Wori Ogunda Lawori 87. Iwori – Osa Iworiwosa 88. Osa – Iwori Osa Wori Osa Woo Iwori Woo 167
  • 168. 89. Iwori – Ika Iworiwoka Iwori Ayoka 90. Ika – Iwori Ika Wori 91. Iwori – Oturupon Iwori’turupon 92. Oturupon – Iwori Oturupon Wori Oturupon Lawi 93. Iwori – Otura Iworiwotura Iwori Wotu 94. Otura – Iwori Otura Wori 95. Iwori – Irete Iwori – ate 96. Irete – Iwori Irete Wori Atepa Iwori 97. Iwori – Ose Iworiwase 98. Ose – Iwori Ose Wori 99. Iwori – Ofun Iwowofun 100. Ofun – Iwori Ofun Wori Ofun Gondo ODI (IDI) 101. Odi – Irosun Idi’osu Idin aisun 102. Irosun – Odi Irosu’di Olosun din 103. Odi – Owonrin Odi’wonrin Idin aarin 104. Owonrin – Odi Owonrin’di Owonrin Sidin 105. Odi – Obara Odi’bara 106. Obara – Odi Obara’di O’bara Obodi 107. Odi – Okanran Odi’kanran 108. Okanran – Odi Okanran di 109. Odi – Ogunda Odi’gunda 110. Ogunda – Odi Ogunda’di Ogunda Gedi Igbin 111. Odi – Osa Odi’sa 112. Osa – Odi Osa’di 113. Odi – Ika Odika Idinka 114. Ika – Odi Ika di Nkala nkadi 115. Odi – Oturupon Odi Turupon 116. Oturupon – Odi Oturupon di 117. Odi – Otura Odi’tura Idin atago 118. Otura – Odi Otura di Otura Aladin In 119. Odi – Irete Odi’rete Idin Amileke 120. Irete – Odi Irete di 121. Odi – Ose Odi´se Iden See 122. Ose – Odi Ose di 123. Odi – Ofun Odi’fun 124. Ofun – Odu Ofun di Ofun Untedi 168
  • 169. IROSUN 125. Irosun – Owonrin Irosu Wonrin Irosun Elerin 126. Owonrin – Irosun Owonrin’rosu Owonrin Onitude 127. Irosun – O’bara Irosu O’bara Irsosun Ega 128. O’bara – Irosun O’bara’rosu O’bara Lasun 129. Irosun – Okanran Irosu Okanran 130. Okanran – Irosun Okanran’rosu 131. Irosun – Ogunda Irosu Ogunda Irosun Gebemoyan 132. Ogunda – Irosun Ogunda’rosu Ogunda Eje Ta Soro 133. Irosun – Osa Irosu Osa Irosun Saara 134. Osa – Irosun Osa Rosu Osa Leesun 135. Irosun – Ika Irosu Oka Ero Ma Sun Ka 136. Ika – Irosun Ika’rosu 137. Irosun – Oturupon Irosu Turupon Irosun Etutu 138. Oturupon- Irosun Oturupon Rosu Oturupon Sokun 139. Irosun – Otura Irosu Tura Irosun Ateere 140. Otura – Irosun Otura Rosu Otura Amosun 141. Irsoun – Irete Irosu Rete Irosun Openme 142. Irete – Irosun Irete Rosu Irete Nsun 143. Irosun – Ose Irosu Ose Irosun Oso 144. Ose – Irosun Ose’rosu Ose Olosun 145. Irosun – Ofun Irosu Ofun Irosun Afin 146. Ofun – Irosun Ofun’rosu Ofun Untedi OWONRIN 147. Owonrin – Obara Owonrin’bara Owonrin Palaba 148. Obara – Owonrin Obara wonrin 149. Owonrin – Okanran Owonrinkanran 150. Okanran – Owonrin Okanran Won Okanran Ajagbule 151. Owonrin – Ogunda Owonringunda Owonrin In Dagbon 152. Ogunda – Owonrin Ogundawonrin Ogunderin Sile 153. Owonrin – Osa Owonrin’sa Owonrin Wosa 154. Osa – Owonrin Osa Wonrin Osa Onilesun 155. Owonrin – Ika Owonrin’ka Owonrin Woka 156. Ika – Owonrin Ika Wonrin Ika Alakan 157. Owonrin – Oturupon Owonrin Turupon Owonrin Baturupon 158. Oturupon – Owonrin Turupon Wonrin Oturupon Obalufon 169
  • 170. 159. Owonrin – Otura Owonrin Otura Owonrin Elejigbo 160. Otura – Owonrin Otura Wonrin Otura Aláketu 161. Owonrin – Irete Owonrin’rete 162. Irete – Owonrin Irete Wonrin Irete Olota 163. Owonrin – Ose Owonrin’se Owonrin Wese 164. Ose – Owonrin Ose wonrin Ose Oloogun 165. Owonrin – Ofun Owonrin’fu Owonrin Wofu 166. Ofun – Owonrin Ofun wonrin Ofun Meyin O’BARA 167. O’bara – Okanran O’bara Koran 168. Okanran – O’bara Onkanran’bara 169. O’bara – Ogunda O’bara’gunda 170. Ogunda – O’bara Ogunda’bara 171. O’bara – Osa O’bara ‘sa 172. Osa – O’bara Osa’bara 173. O’bara – Ika O’bara ‘ka O’bara’nla 174. Ika – O’bara Ika’bara 175. O’bara – Oturupon O’bara Turupon 176. Oturupon – O’bara Oturupon’bara Oturupon Dara 177. O’bara – Otura O’bara ‘tura O’bara Kerebete 178. Otura – O’bara Otura’bara Outra Alaraba 179. O’bara – Irete O’bara ‘rete 180. Irete – O’bara Irete’bara Irete Alao 181. O’bara – Ose O’bara’se O’bara Alase 182. Ose – O’bara Ose’bara Ose Oluwo 183. O’bara – Ofun O’bara ‘fu 184. Ofun – O’bara Ofun’bara Ofun Balaba OKANRAN 185. Okanran – Ogunda Okanran Eguntan 186. Ogunda – Okanran Ogunda’kanran 187. Okanran – Osa Okanran’sa Okanran Adisa 188 Osa – Okanran Osa ‘kanran 189. Okanran – Ika Okanran’ka 190. Ika – Okanran Ika ‘kanran 170
  • 171. 191. Okanran – Oturupon Okaran Tutu 192. Oturupon – Okanran Okaran Turupon 193. Okanran – Otura Okanran ‘tura 194. Otura – Okanran Otura ‘kanran Outra Tikun 195. Okanran – Irete Okanran – ate 196. Irete – Okanran Irete’kanran 197. Okanran – Ose Okanran’se 198. Ose – Okanran Ose ‘kanran 199. Okanran – Ofun Okanran’fu Okanran Funfun 200. Ofun – Okanran Ofun’kanran Ofinran ekún OGUNDA 201. Ogunda – Osa Ogunda’sa Ogunda Masa 202. Osa – Ogunda Osa’gunda Osagun-un Leja 203. Ogunda – Ika Ogunda ‘ka Ogunds Kaa 204. Ika – Ogunda Ika’gunda Ika Olookaa 205. Ogunda – Oturupon Ogunda’tutupon Ogunda Baturupon 206. Oturupon – Ogunda Oturupo’gunda 207. Ogunda – Otura Ogunda Tura Ogunda Tasia 208. Otura – Ogunda Oturagunda Otura Rera 209. Ogunda – Irete Ogunda’rete Ogunda Kete 210. Irete – Ogunda Irete ‘gunda Irete Aaya 211. Ogunda – Ose Ogundase 212. Ose – Ogunda Ose´gunda Ise-Eguntan Ose omolu 213. Ogunda – Ofun Ogunda’fu 214. Ofun – Ogunda Ofun – Eguntan Ofun Fonda OSA 215. Osa – Ika Osa’ka 216. Ika – Osa Ika ‘sa 217. Osa – Oturupon Osa’turupon 218. Oturupon – Osa Oturupo’sa 219. Osa- Otura Osa’tura Osa Ala Wore 220. Otura – Osa Otura’sa Otura – Gasa 221. Osa – Irete Osa´rete Osa Oloyan-an 222. Irete – Osa Irete ‘sa Arotesa 171
  • 172. 223. Osa – Ose Osa’se 224. Ose – Osa Ose’sa 225. Osa – Ofun Osa’fu Osafun-un 226. Ofun - Osa Ofun’sa Ofun Salosun IKA 227. Ika – Oturupon Ika Tuurupon Ika – Oturupon tuuru 228. Oturupon – Ika Oturupon’ka 229. Ika – Otura Ika Alakan 230. Otura – Ika Otura’ka Otura Finka 231. Ika – Irete Ika’rete Ika Eleja 232. Irete – Ika Irete’ka Irete Suka 233. Ika – Ose 234. Ose – Ika Ose’ka Ose Olota 235. Ika – Ofun Ika fun 236. Ofun – Ika Ofun’ka Ofun Molaaka OTURUPON 237. Oturupon – Otura Oturupon´tura 238. Otura – Oturupon Otura Turupon Otura Etutu 239. Oturupon – Irete Oturupon’rete Oturupon ntete 240. Irete – Oturupon Irete Turupon Irete Etutu 241. Oturupon – Ose Oturupon’se 242. Ose – Oturupon Ose’turupon Ose ba lefon 243. Oturupon – Ofun Oturupon’fun 244. Ofun – Oturupon Ofun Turupon OTURA 245. Otura – Irete Otura’rete 246. Irete – Otura Irete ‘tura Esekan Ola 247. Otura – Ose Otura’se Otura Toun Tose 248. Ose – Otura Ose’tura Ose Awurela 249. Otura – Ofun Otura’fu Otura Elefun 250. Ofun – Otura Ofun’tra Ofun Topola 172
  • 173. IRETE 251. Irete – Ose Irete-se Irete Alaje 252. Ose – Irete Oseb’Irete Oseb’Irete Sile Aje 253. Irete – Ofun Irete ‘fu 254. Ofun – Irete Ofun’rete Ofun Birete OSE 255. Ose – Ofun Ose’fu Osofu 256. Ofun – Ose Ofun’se Ofunonilese 173
  • 174. LECCIÓN 12 PENSAMIENTOS FINALES En 1989 viajé a Ode - Remo y fui bendecido con la iniciación en la sociedad de adivinadores tradicionales llamado Ifá. En el tiempo de mi primera visita a África, me consideré a mi mismo algo como una autoridad en Ifá porque leí cada libro que pude encontrar en la materia en ingles. Porque soy un producto de la educación del Oeste, asumí falsamente que porque había leído mucho en el área en particular, debí de haber tenido un agarre bueno en la materia. Estaba escandalizado y humilde en mi primer día en Ode - Remo. De pronto se me hizo muy aparente que los niños de la aldea sabían más acerca de Ifá que yo y que todos los libros que había leído combinados. Esto significó que la sabiduría de los mayores estaba muy pasada sobre mis habilidades aún a evaluar, mucho menos entender. Algunos del Oeste van a África, "se inician, regresan a los Estados Unidos, y asumen que su experiencia ritual los hace expertos en la materia. Es claro para mí que la función primaria de la iniciación de Ifá, es recibir permiso para seriamente estudiar el ritual Yoruba tradicional. Este estudio involucra ambos, aprender las mecánicas del sistema y recibir consejo de mis maestros en el desarrollo del buen carácter. Ifá es una tradición oral. Me fue aparente que el método de enseñanza usado en una tradición oral es que los de seis años de edad enseñen a los de cuatro años de edad, para los de ocho años de edad -enseñen a los de seis años de edad y sucesivamente. Entrenar para Ifá, en una familia tradicional Yoruba, usualmente empieza a la edad de siete años. Aunque estaba sobre los 40 años de edad en ese tiempo, entendí que la única forma que podía ser tomado seriamente era empezar a estudiar con los niños. En mi primer viaje a Ode - Remo, la mayoría de mi instrucción vino de un joven Awo (adivinador) llamado Wasu. Me enseñó el protocolo adecuado, me enseño canciones y rezos. Me guió a través del proceso Iyawo (novato) y guió porciones significantes de mi iniciación. En ese tiempo, Wasu tenía nueve años de edad. En mi segundo viaje fui capaz de convencer a los hombres jóvenes; que apenas habían entrado en la fase adulta de sus vidas, que era un estudiante serio. Ellos se tomaron el tiempo para escribir alguna de la información elemental que los ancianos requerían a todos los estudiantes adultos a memorizar. Este material se volvió la base para mis estudios mientras estaba lejos de mis maestros y en casa en los Estados Unidos. La mayoría de la información que recibí en este tiempo, involucra el estudio de rezos e invocación. 174
  • 175. En mi tercer viaje Awo Sina Kuti escribió los primeros dieciséis versos de Odu /fá, el texto usado en la adivinación. El texto completo involucra doscientos cincuenta y seis versos de escritura sagrada pasada de una generación a la siguiente a través de memorización y transmisión oral. Baba Kuti fue lo suficientemente amable de escribir los versos para que otra vez pudiera continuar mis estudios cuando regresará a casa. Baba Kuti me pidió que hiciera este material disponible para los estudiantes serios de Ifa aquí en los Estados Unidos. Algunos han afirmado que este material es "secreto" y no debe de ser mostrado a esos que no están iniciados. En Ode -Remo las historias, proverbios e historias sagradas encontradas dentro de Odu - Ifá son comúnmente conocidas en la aldea, como las tiendas de Biblia son en la mayoría de las comunidades a través de América. Lo que es secreto, es la manera en que estas historias son usadas en un ritual. El uso de estas historias, como parte de un proceso ritual es ilimitado a esos que están sancionados a aprender el ritual, como resultado de su iniciación dentro de Ifá. Explicar cómo este material es usado en la adivinación, es un área gris. Porque esos que crecen en una cultura tradicional Yoruba cuentan con la adivinación en una base: regular, aún esos que no son adivinadores entrenados tienen un entendimiento admirable de las mecánicas y trabajos internos del proceso. En este punto de mi entrenamiento, estoy bendecido de recibir instrucción en Ifá por adultos. He alcanzado un nivel donde algunos de los materiales que estoy dando es considerado secreto por los guardadores de la tradición en África. Mis maestros saben que soy un escritor y ellos animan mis esfuerzos para enseñar. Cuando presentan material que es secreto, ellos me dicen muy claramente, "No puedes escribir acerca de esto." Nunca he violado esa confianza. El material en este libro debe ser considerado una fundación para alcanzar un lugar donde el estudiante está listo para ser enseñado lo cual es pasado sólo de maestro a estudiante por palabra de boca. Se claro, si sabes y entiendes todo e/material en este libro, todavía eres un principiante. Es mi esperanza que este material sea usado, estudiado y discutido como una base para ganar un entendimiento y apreciación más profundo de un, verdaderamente admirable cuerpo de sabiduría. Porque este cuerpo de la sabiduría es miles de años viejo, es claramente y legalmente en el dominio público. Esto significa que cualquiera que reclame una propiedad literaria de este material es ambos, representar incorrectamente la justicia e intentar confiscar la sabiduría tradicional de una cultura que está lista, disponible y capaz de compartir su entendimiento del Espíritu con el mundo. Es mi esperanza que futuros estudiantes de Ifá puedan evitar el error que hice de creer que la gran profundidad de Ifá había 175
  • 176. sido capturada por la palabra escrita y empezar el verdadero proceso de aprender que sólo viene a través de abrazar una disciplina oral. Cada vez que he hablado con un "adivinador en Nigeria y dicho una pregunta, la respuesta a la pregunta fue siempre prologada por una cita de la sabiduría de los ancestros. Este es el elemento clave en el proceso de hacer eterna la verdad relevante al momento presente. Es el verdadero significado del proverbio Yoruba, "Nos paramos en los hombro de esos que vienen antes que nosotros." 176
  • 177. ÍNDICE Lección 1 El Ciclo de Rezo 1 Ciclo de Rezo Diario 1 Ciclo de Rezo de Cuatro Días 6 Ciclo de Rezo de Deciséis Días 10 Ciclo de Rezo de Noventa y un Días 16 El Festival Anual de Ifá 16 Lección 2 Identificación de las Marcas de Odu 17 Lección 3 Aprendiendo del Orden de Antigüedad de Odu 20 Lección 4 Entendiendo los Principios Metafísicos de Odu 26 Lección 5 Explrando los Principios Metafísicos expresados en Omo Odu 34 Lección 6 El Proceso de Consultar a Ifá 90 Consultando la Opele 91 Dafá Ikin 93 Lección 7 Determinando la Orientación del Odu 104 Exploracion de Ire 105 Exploración de Ibi 113 177
  • 178. Lección 8 Más exploración de la Orientación 116 Ibi Ori 116 Ibi Egun 119 Ibi Orisa 121 Ibi Ajogun 122 Lección 9 Ebo, Transformando Ibi en Ire 123 Los Elementos del Ebo 124 Lavar 124 Untar 125 Invocación 126 Alimentar 126 Leyendo el Ebo 127 Lección 10 Aprendiendo los Versos 128 Lección 11 Nombres de Alabanza de Odu 157 Lección 12 Pensamientos finales 166 178