SlideShare una empresa de Scribd logo
AGNI DANIEL SALAZAR SALAZAR C.I 24696199
Sección 1S6
Daniel
CORO
INICIOS
La ciudad fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan Martín de Ampíes, con el nombre de
Santa Ana de Coro. Ampíes pactó respetar la autoridad del cacique Manaure máxima autoridad
de los indígenas de la región, los Caquetíos. Este pacto se rompe abruptamente en 1529 con el
desembarco en la ciudad del primer Gobernador y Capitán General Ambrosio Ehinger (o
Alfinger) en representación de los Welser, banqueros alemanes de Augsburgo a quienes el
emperador Carlos I de España para condonar una deuda les había entregado la Provincia de
Venezuela para la exploración, fundación de ciudades y explotación de los recursos de este
amplio territorio que comprendía desde el Cabo de la Vela (en la península de la Guajira) hasta
Maracapana (cercana a la ciudad de Barcelona).
Es una ciudad venezolana, capital del municipio Miranda y del estado Falcón, en el
occidente del país, también llamada la Nueva Augsburgo, Ciudad Raíz de Venezuela
o Ciudad Mariana. Fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Ampíes.
ACTUALIDAD
Gracias a su historia, cultura y su bien conservada arquitectura de la época colonial y
republicana fue nombrada en 1993 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,
constituyéndose así en el primer sitio en Venezuela en ser declarado como tal.
Fundada como Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El
Tocuyo, es la ciudad venezolana, es la capital del municipio Morán, estado
Lara, Venezuela.
La ciudad, fue fundada el 7 de diciembre de 1545 por el
funcionario real Juan de Carvajal, con el nombre de «Nuestra Señora
de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo». Ciudad que además
de ser destacada en los primeros años conquistadores y colonizadores,
tuvo importancia expansionista, puesto que desde ella saldrían las
diferentes expediciones para ir poblando de ciudades la Provincia de
Venezuela. Esta es la causa de que El Tocuyo fuera calificada, con
toda razón, «ciudad madre» de Venezuela.
Es una parroquia del municipio de Puerto Cabello, en el estado
Carabobo, Venezuela, a pocos kilómetros del puerto de Puerto Cabello, el
puerto marítimo más importante y de mayor valor económico del país.
En tiempos precolombinos Borburata era el punto de
conexión entre los amerindios que llegaban con productos marinos y
aquellos que venían de la laguna de Tacarigua a través del camino de
Vigirima. La zona constituía el extremo occidental de la región
usualmente habitada por los caribes. Borburata tuvo un papel
importante durante los tiempos de la Conquista de Venezuela. Felipe
von Hutten de la casa Welser de Augsburgo pasó por el sitio en una
entrada que realizó desde Coro en 1541 rumbo a los Llanos. El
hispano-castellano Juan de Villegas fundó Borburata oficialmente en
1548.
BARQUISIMETO
Es una ciudad venezolana ubicada al occidente del país. Es la cuarta ciudad más
poblada e importante de la nación y a su vez es la capital y mayor ciudad del estado Lara.
Tiene una población de 2,863,2561 hab en su área Metropolitana para el año 2015 lo que
la convierte en la cuarta más grande y poblada del país –después de Caracas, Maracaibo, y
Valencia, además de ser el principal centro urbano, cultural, económico, educativo e
industrial de la región centro occidental ejerciendo gran influencia en los estados que la
componen.
Fue fundada en el año 1552 por el segoviano Juan de Villegas, lo que la convierte en una de las 10
ciudades más antiguas de Venezuela.
Su área metropolitana está compuesta por 7 parroquias del Municipio Iribarren y el Municipio
Palavecino en su totalidad. Su principal actividad económica es el comercio y la industria lo cual
está ligado a ser punto de convergencia de las principales vías terrestres del occidente del país.
La ciudad es terminal del sistema ferroviario centro occidental
Simón Bolívar así como también posee un aeropuerto internacional que
sirve a toda la región. Dispone de un sistema de buses de tránsito rápido los
cuales son el principal sistema de transporte de la ciudad.
Es una ciudad de Venezuela, capital y ciudad más poblada del Estado Carabobo, situada
en la Región Central del país. 1 La ciudad de Valencia es conocida como Capital Industrial
de Venezuela debido a que alberga una cantidad de zonas Industriales del país.
Los orígenes de Valencia se remontan al año 1551, cuando el Capitán Vicente Díaz, vecino de
Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata, decide dotar de ganado a dicha ciudad con el objetivo de
traer mayor prosperidad a la misma. Para esto, viaja a la isla de Margarita donde adquiere un buen lote de
ganado vacuno y caballar, además de conseguir un grupo de soldados que lo acompañarían en movilizar dicho
ganado hasta Borburata. El traslado fue realizado, sin embargo, los terrenos de Borburata no eran propicios
para el desarrollo de la ganadería, por lo cual, el Capitán Vicente Díaz funda un hato en donde se encuentra
hoy en día la ciudad de Valencia. Allí fija su residencia junto con sus hijos y yernos.
Se ha convertido en un centro de inversión, objeto de proyectos como el World Trade Center Valencia y el
Complejo Isla Multiespacio. El PIB de la ciudad se ubica alrededor de los USD$30.000 millones. En 2010 el GaWC
(Globalization and World Cities), incluyó a la ciudad de Valencia en su listado, siendo ésta y Caracas las únicas
ciudades de Venezuela en el ranking, clasificándola como una Ciudad de Suficiencia.
Es la capital del Municipio Libertador y del estado Mérida. Mérida es una de
las principales localidades de los Andes venezolanos. Se encuentra ubicada
sobre una meseta en medio de la región, entre las sierras montañosas de La
Culata y Nevada y los parques nacionales homónimos, dicha condición
geográfica la posiciona como un importante centro turístico.
Fue fundada en tres ocasiones distintas,
siendo la primera de ellas el 9 de octubre
de 1558 por el capitán Juan Rodríguez
Suárez, como parte de la Nueva Granada;
sin embargo, pasó a pertenecer a la
Capitanía General de Venezuela, donde
fue de suma importancia durante la
Guerra de independencia de Venezuela.
Cuenta con el teleférico más alto y el Segundo más largo
del mundo; Un nuevo y atractivo Sistema de transporte
masivo Trolebús de Mérida, el cual se expone como un
medio de transporte turístico, al igual que un muy
contemporáneo sistema de transporte masivo Trolcable, el
cual conecta el centro de la ciudad con los suburbios del
valle del Chama.
Fundada como Nuestra Señora de la Madre de Dios de
Carora,1 es una ciudad venezolana, es la capital del municipio
Pedro León Torres en el Estado Lara (Venezuela).
Fue fundada en dos oportunidades: la primera vez, en el
año de 1569 por Juan del Thejo, pero como debió ser evacuada por
los ataques de los indígenas locales, fue nuevamente fundada en
1572 por Juan de Salamanca. Carora posee uno de los cascos
coloniales mejor conservados de Venezuela. Esto se aprecia en las
vistosas calles adoquinadas y en la línea colonial bien mantenida
que se observa en cada una de las casas del mencionado casco.
Es la capital del estado Vargas y del Municipio Vargas. Está ubicada en
el centro-norte de Venezuela, a tan solo 30 km de Caracas.
Fueron los aborígenes arauacos quienes primero marcaron con su huella el litoral
central venezolano. Sin embargo, 500 años antes de la llegada de Cristóbal Colón, fueron
desplazados en algunos sitios por los Caribes, asentados en estas costas. El actual Estado
Vargas se convirtió después en la gran nación Tarma, "extendida entre Puerto Maya y los
Valles del Tuy", poblada por indios del independiente, quienes hablaban lengua caribe.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
PPTX
Lugares del mundo
PPTX
Lugares del mundo
PPTX
Lugares del mundo
PPTX
Lugares del mundo
PPTX
Lugares del mundo
DOCX
Rutas comerciales coloniales americanas
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Lugares del mundo
Lugares del mundo
Lugares del mundo
Lugares del mundo
Lugares del mundo
Rutas comerciales coloniales americanas

La actualidad más candente (15)

PPTX
Preciado con vega barranquilla
PDF
PDF
Amazonpunku evento
PPTX
Historia la paz urbanismo
PPTX
Noel Antonio Acevedo
PPT
un mundo globalizado
DOCX
PDF
Coro ensayo
DOCX
Historia de antioquia 7 (1)
DOCX
Ciudad venezolana
PPTX
Revista
PDF
Exposición sobre Panamá
Preciado con vega barranquilla
Amazonpunku evento
Historia la paz urbanismo
Noel Antonio Acevedo
un mundo globalizado
Coro ensayo
Historia de antioquia 7 (1)
Ciudad venezolana
Revista
Exposición sobre Panamá
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Las posturas divergentes de los vencedores
PDF
ALIS VALUE ADDED REPORT SPLUS 2008
PPTX
Animals animales [reparado]
PDF
15_dk_euw_05_088
PPTX
Presentation1 (1)
PDF
222936 Dennis Young 1 PROOF
PDF
Jacob Miller Portfolio 2016
DOCX
Storyboard Boards1_6 ADOBE CORPORATION.INC. Photoshop.TM 600X600 PX CARD. T...
PPT
Day 12 notes
PDF
Phân loại đặc điểm lâm sàng -bệnh nhân vào viện vì đau ngực
PDF
O-energy
PPTX
ウリウリコーポ
PPTX
三菱重工の企業分析
PPT
Romantizam
PDF
426 câu hỏi trắc nghiệm tư tưởng hồ chí minh - có đáp án - tincanban.com
PPTX
4輪車型成果主義の提案 
Las posturas divergentes de los vencedores
ALIS VALUE ADDED REPORT SPLUS 2008
Animals animales [reparado]
15_dk_euw_05_088
Presentation1 (1)
222936 Dennis Young 1 PROOF
Jacob Miller Portfolio 2016
Storyboard Boards1_6 ADOBE CORPORATION.INC. Photoshop.TM 600X600 PX CARD. T...
Day 12 notes
Phân loại đặc điểm lâm sàng -bệnh nhân vào viện vì đau ngực
O-energy
ウリウリコーポ
三菱重工の企業分析
Romantizam
426 câu hỏi trắc nghiệm tư tưởng hồ chí minh - có đáp án - tincanban.com
4輪車型成果主義の提案 
Publicidad

Similar a Daniel (20)

PPTX
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
PDF
Primeras ciudades-de-venezuela
PDF
Desarrollo evolutivo de la ciudad de maracaibo
PPTX
ciudades
PPS
Venezuela
DOCX
Un paseo por la ciudad
PPTX
Principales ciudades de venezuela
PPTX
Origenes de venezuela miguel
DOCX
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
PPTX
Venezuela
PPTX
Final veracruz
PPTX
Final veracruz
PPTX
Doryspaucar
PPTX
Doryspaucar
PDF
Exposévalenciavrai
PPTX
Origen de venezuela
PPTX
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día1
PPT
Formacion cultural origenes
PDF
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
PPT
5 lugares que quiero conoser
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Primeras ciudades-de-venezuela
Desarrollo evolutivo de la ciudad de maracaibo
ciudades
Venezuela
Un paseo por la ciudad
Principales ciudades de venezuela
Origenes de venezuela miguel
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Venezuela
Final veracruz
Final veracruz
Doryspaucar
Doryspaucar
Exposévalenciavrai
Origen de venezuela
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día1
Formacion cultural origenes
HISTORIA URBANA DE VALENCIA. CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CAMBIOS CONTEMPORÁNEOS...
5 lugares que quiero conoser

Último (20)

PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Enfermedad diver ticular.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx

Daniel

  • 1. AGNI DANIEL SALAZAR SALAZAR C.I 24696199 Sección 1S6
  • 3. CORO INICIOS La ciudad fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan Martín de Ampíes, con el nombre de Santa Ana de Coro. Ampíes pactó respetar la autoridad del cacique Manaure máxima autoridad de los indígenas de la región, los Caquetíos. Este pacto se rompe abruptamente en 1529 con el desembarco en la ciudad del primer Gobernador y Capitán General Ambrosio Ehinger (o Alfinger) en representación de los Welser, banqueros alemanes de Augsburgo a quienes el emperador Carlos I de España para condonar una deuda les había entregado la Provincia de Venezuela para la exploración, fundación de ciudades y explotación de los recursos de este amplio territorio que comprendía desde el Cabo de la Vela (en la península de la Guajira) hasta Maracapana (cercana a la ciudad de Barcelona). Es una ciudad venezolana, capital del municipio Miranda y del estado Falcón, en el occidente del país, también llamada la Nueva Augsburgo, Ciudad Raíz de Venezuela o Ciudad Mariana. Fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Ampíes. ACTUALIDAD Gracias a su historia, cultura y su bien conservada arquitectura de la época colonial y republicana fue nombrada en 1993 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, constituyéndose así en el primer sitio en Venezuela en ser declarado como tal.
  • 4. Fundada como Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo, es la ciudad venezolana, es la capital del municipio Morán, estado Lara, Venezuela. La ciudad, fue fundada el 7 de diciembre de 1545 por el funcionario real Juan de Carvajal, con el nombre de «Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo». Ciudad que además de ser destacada en los primeros años conquistadores y colonizadores, tuvo importancia expansionista, puesto que desde ella saldrían las diferentes expediciones para ir poblando de ciudades la Provincia de Venezuela. Esta es la causa de que El Tocuyo fuera calificada, con toda razón, «ciudad madre» de Venezuela.
  • 5. Es una parroquia del municipio de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, Venezuela, a pocos kilómetros del puerto de Puerto Cabello, el puerto marítimo más importante y de mayor valor económico del país. En tiempos precolombinos Borburata era el punto de conexión entre los amerindios que llegaban con productos marinos y aquellos que venían de la laguna de Tacarigua a través del camino de Vigirima. La zona constituía el extremo occidental de la región usualmente habitada por los caribes. Borburata tuvo un papel importante durante los tiempos de la Conquista de Venezuela. Felipe von Hutten de la casa Welser de Augsburgo pasó por el sitio en una entrada que realizó desde Coro en 1541 rumbo a los Llanos. El hispano-castellano Juan de Villegas fundó Borburata oficialmente en 1548.
  • 6. BARQUISIMETO Es una ciudad venezolana ubicada al occidente del país. Es la cuarta ciudad más poblada e importante de la nación y a su vez es la capital y mayor ciudad del estado Lara. Tiene una población de 2,863,2561 hab en su área Metropolitana para el año 2015 lo que la convierte en la cuarta más grande y poblada del país –después de Caracas, Maracaibo, y Valencia, además de ser el principal centro urbano, cultural, económico, educativo e industrial de la región centro occidental ejerciendo gran influencia en los estados que la componen. Fue fundada en el año 1552 por el segoviano Juan de Villegas, lo que la convierte en una de las 10 ciudades más antiguas de Venezuela. Su área metropolitana está compuesta por 7 parroquias del Municipio Iribarren y el Municipio Palavecino en su totalidad. Su principal actividad económica es el comercio y la industria lo cual está ligado a ser punto de convergencia de las principales vías terrestres del occidente del país. La ciudad es terminal del sistema ferroviario centro occidental Simón Bolívar así como también posee un aeropuerto internacional que sirve a toda la región. Dispone de un sistema de buses de tránsito rápido los cuales son el principal sistema de transporte de la ciudad.
  • 7. Es una ciudad de Venezuela, capital y ciudad más poblada del Estado Carabobo, situada en la Región Central del país. 1 La ciudad de Valencia es conocida como Capital Industrial de Venezuela debido a que alberga una cantidad de zonas Industriales del país. Los orígenes de Valencia se remontan al año 1551, cuando el Capitán Vicente Díaz, vecino de Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata, decide dotar de ganado a dicha ciudad con el objetivo de traer mayor prosperidad a la misma. Para esto, viaja a la isla de Margarita donde adquiere un buen lote de ganado vacuno y caballar, además de conseguir un grupo de soldados que lo acompañarían en movilizar dicho ganado hasta Borburata. El traslado fue realizado, sin embargo, los terrenos de Borburata no eran propicios para el desarrollo de la ganadería, por lo cual, el Capitán Vicente Díaz funda un hato en donde se encuentra hoy en día la ciudad de Valencia. Allí fija su residencia junto con sus hijos y yernos. Se ha convertido en un centro de inversión, objeto de proyectos como el World Trade Center Valencia y el Complejo Isla Multiespacio. El PIB de la ciudad se ubica alrededor de los USD$30.000 millones. En 2010 el GaWC (Globalization and World Cities), incluyó a la ciudad de Valencia en su listado, siendo ésta y Caracas las únicas ciudades de Venezuela en el ranking, clasificándola como una Ciudad de Suficiencia.
  • 8. Es la capital del Municipio Libertador y del estado Mérida. Mérida es una de las principales localidades de los Andes venezolanos. Se encuentra ubicada sobre una meseta en medio de la región, entre las sierras montañosas de La Culata y Nevada y los parques nacionales homónimos, dicha condición geográfica la posiciona como un importante centro turístico. Fue fundada en tres ocasiones distintas, siendo la primera de ellas el 9 de octubre de 1558 por el capitán Juan Rodríguez Suárez, como parte de la Nueva Granada; sin embargo, pasó a pertenecer a la Capitanía General de Venezuela, donde fue de suma importancia durante la Guerra de independencia de Venezuela. Cuenta con el teleférico más alto y el Segundo más largo del mundo; Un nuevo y atractivo Sistema de transporte masivo Trolebús de Mérida, el cual se expone como un medio de transporte turístico, al igual que un muy contemporáneo sistema de transporte masivo Trolcable, el cual conecta el centro de la ciudad con los suburbios del valle del Chama.
  • 9. Fundada como Nuestra Señora de la Madre de Dios de Carora,1 es una ciudad venezolana, es la capital del municipio Pedro León Torres en el Estado Lara (Venezuela). Fue fundada en dos oportunidades: la primera vez, en el año de 1569 por Juan del Thejo, pero como debió ser evacuada por los ataques de los indígenas locales, fue nuevamente fundada en 1572 por Juan de Salamanca. Carora posee uno de los cascos coloniales mejor conservados de Venezuela. Esto se aprecia en las vistosas calles adoquinadas y en la línea colonial bien mantenida que se observa en cada una de las casas del mencionado casco.
  • 10. Es la capital del estado Vargas y del Municipio Vargas. Está ubicada en el centro-norte de Venezuela, a tan solo 30 km de Caracas. Fueron los aborígenes arauacos quienes primero marcaron con su huella el litoral central venezolano. Sin embargo, 500 años antes de la llegada de Cristóbal Colón, fueron desplazados en algunos sitios por los Caribes, asentados en estas costas. El actual Estado Vargas se convirtió después en la gran nación Tarma, "extendida entre Puerto Maya y los Valles del Tuy", poblada por indios del independiente, quienes hablaban lengua caribe.