12
Lo más leído
20
Lo más leído
22
Lo más leído
Daniel Nash.
LA ORACIÓN QUE
TRANSFORMA CIUDADES
ABRIENDO LAS PUERTAS DEL AVIVAMIENTO
Daniel Nash
Publicado por: Asociación Kilómetro Cero
Traducción:

José Mª Almarza

Redacción:

Cárolin Pérez

© 2007 - 1ª edición
Imprime:

Asetip, s. l. gráficas
INTRODUCCIÓN

LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

3

Desde que Kilómetro Cero comenzó, la
oración fue uno de los principios fundamentales. Nada realmente importante
puede suceder fuera del ámbito de la
oración. La oración va mano a mano con
el ministerio de evangelismo. Cualquiera
que estudia la historia del avivamiento
se encontrará tarde o temprano con el
nombre del evangelista Carlos Finney y
leerá sobre el impacto que causaron
sobre la historia de Estados Unidos los
avivamientos que le siguieron. Este libro
nos habla sobre el hombre que estuvo
detrás de este evangelista.

En Kilómetro Cero, Dios ha unido personas de diferentes lugares del mundo que
saben cómo orar. Es nuestro deseo que
este pequeño libro anime a más cristianos a orar y a aquellos que ya saben
cómo hacerlo se adentren en el ministerio de intercesión.
4

DANIEL NASH

Daniel Nash pastoreó una pequeña iglesia en una
zona campestre de Nueva York durante seis años.
También viajó con un evangelista ambulante y oró
por él durante siete años antes de morir. Que nosotros
sepamos, él nunca ministró fuera de la región del
norte del estado de Nueva York en los días en los que
dicha región era en su mayor parte fronteriza.
Su tumba se encuentra en un cementerio desatendido, junto a un camino de tierra y detrás de una nave
donde solía subastarse ganado. Su iglesia ya no existe, pero el lugar exacto donde se encontraba está
marcado por un hito situado en un maizal. El edificio
ya no está, y su madera se utilizó para almacenar
grano en un molino a pocos kilómetros de distancia.
No se ha escrito ningún libro que narre su vida, ni
tampoco se encuentran fotografías o diarios. Sus descendientes (si los tuviese) no se encuentran, y sus mensajes han caído en el olvido. El no escribió ningún
libro, ni fundó ninguna escuela, ni dirigió ningún
movimiento y, por lo general, pasó inadvertido.
Sin embargo, este hombre fue testigo de dos avivamientos en su pastorado y también fue clave en uno
de los avivamientos más importantes en la historia de
los Estados Unidos. Podríamos decir que él fue para
los Estados Unidos lo mismo que Praying Hyde fue
para la India. Se le conoce casi exclusivamente por su
poderoso ministerio de oración.
El gran evangelista Charles Finney dejó su ministerio
itinerante para tomar el pastorado tres o cuatro
meses después de la muerte de este hombre. Finney
nunca se apoyaba en su teología, mensajes, estilo de
predicar, lógica o métodos para salvar las almas. Más
bien se apoyaba en la oración poderosa y en la potente obra resultante del Espíritu Santo trayendo gran
convicción a los que le escuchaban, de tal manera que
sus conversiones fueran completas. Prueba de ello es
el hecho de que el ochenta por ciento de las conversiones que se produjeron en sus reuniones pasaron la
prueba del tiempo.
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

5

Años más tarde, Moody siguió un modelo similar, aunque ya sin contar con este guerrero de la oración.
Pudo ver, quizá, como el cincuenta por ciento de sus
conversiones permanecieron. Un evangelista bien
conocido (cuyo ministerio cuenta con un fuerte respaldo económico y organizativo) declaró recientemente que estaría muy satisfecho si el veinte por ciento de sus convertidos estuvieran convertidos genuinamente. En estos tiempos de apostasía con tantas decisiones pero con tan pocas conversiones, con muchos
programas pero con poca oración, con mucha organización pero con poco esfuerzo, bien nos vendría
aprender de las lecciones del pasado. Uno de nuestros
antepasados devotos, de cuya vida tanto podemos
aprender, es Daniel Nash.
Apenas contamos con información sobre sus primeros
años. Lo poco que sabemos es que nació el 27 de
noviembre de 1775 y que el 11 de noviembre de 1816,
cuando tenía 40 años, ya había aceptado el pastorado
de la Iglesia Congregacional-Presbiteriana Stow’s
Square, en Lowville Township. Allí se trasladó desde el
Condado de Onondaga, la zona alrededor de
Syracuse, y tuvo una granja al menos en el año 1925,
cuando se realizó el primer censo en esa región.
Durante su primer año de pastorado en esta iglesia
experimentó avivamiento con al menos 70 conversiones. Una de las primeras personas a las que bautizó
era una tal Sally Porter (18 de diciembre de 1816), con
quien más tarde se casaría, en febrero de 1817.
Bautizó a cinco de sus hijos antes de la primavera y
posiblemente un sexto algunos años más tarde. Los
problemas típicos de una iglesia se lidiaban con disciplina de iglesia: contratos rotos entre miembros, herejía en cuanto a la Trinidad, etc. El 7 de junio de 1819,
se comenzó a construir una casa de reuniones, y “se
dedicó al servicio a Dios” el 13 de diciembre de 1819.
Hubo un grupo que se desligó del grupo principal
durante el período de construcción de la iglesia o poco
tiempo después. Se encontraba a unos siete kilómetros
6

DANIEL NASH

de la localidad de Lowville, que entonces a penas
comenzaba a desarrollarse. El pastor Nash pudo trabajar sosegadamente con este grupo y establecerlo como
una misión a lo largo del resto de su pastorado.
Al terminar la construcción del edificio y mientras trabajaba con la obra misionera en el sur, pudo comenzar una Escuela Dominical en la iglesia.
Dicho ministerio parece que fue el fundamento de
una relación a largo plazo. No obstante, el 25 de septiembre de 1822, una reunión de iglesia fue programada para una fecha inusual y fue destituido por
nueve votos contra tres. La única razón que hoy en día
se contempla a la luz de los documentos existentes es
que ellos querían “que se estableciera un hombre
joven”. A la edad de 46 años pensaban que ya era
demasiado viejo, y no veían con buenos ojos el hecho
de que viajara tanto.
Aunque su etapa de pastor finalizó el 10 de noviembre de 1822, a menudo volvía para predicar, para
hacer las veces de moderador, para bautizar a nuevos
convertidos y para oficiar la comunión durante los
años siguientes.
Durante esta parte final de su pastorado y el ministerio que le siguió, se produjo un segundo avivamiento
(1822-23) en el que más de 200 personas se convirtieron. ¡Esto ocurrió en un pueblo de tan solo 308 hogares con una población aproximada de 2.000 personas!
¡Imagínese Dios bendiciendo a un pastor jubilado con
un avivamiento semejante, y que la iglesia no proceda a reclamarlo de nuevo! Por medio de todas estas
cosas, Dios estaba rompiendo y preparando el corazón de Su hombre para dejar un ministerio público de
predicación por otro privado de oración.
Este rechazo por parte de aquellos que él amaba y a
quienes había ministrado llegó a pasarle factura y ya,
en el año 1824, estaba tan dañado espiritualmente
que cualquier esperanza humana en un ministerio de
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

7

oración parecía imposible. Fue por aquel entonces
cuando Charles Finney hacía los exámenes para conseguir una licencia para predicar, y él mismo relata su
primer encuentro con Daniel Nash de la siguiente
manera:
“En esta reunión del presbiterio fue donde vi por primera vez al reverendo Daniel Nash, quien es normalmente llamado “Padre Nash”. Él mismo era un miembro del presbiterio. Una gran congregación se dio cita
para oír mi examen. Llegué un poco tarde y vi a un
hombre hablando a la gente de pie desde el púlpito,
tal y como me imaginaba. Me di cuenta de que me
miraba cuando llegué, y también miró a otras personas que se movían por los pasillos. Tan pronto como
llegué a mi asiento y comencé a escuchar, me di cuenta de que estaba orando. Me sorprendió ver como
miraba por toda la casa, como si estuviera hablando
con la gente, aunque en realidad estaba hablando
con Dios. Por supuesto que para mí eso no sonaba
como una oración. Y, además, su estado era frío y algo
decaído.”
Después de esta reunión, Nash sufrió una inflamación
de ojos bastante seria. Durante varias semanas, necesitó permanecer en una habitación oscura donde no
podía leer ni escribir. Durante ese tiempo, “se dio casi
por entero a la oración. Fue como un repaso a fondo
de toda su experiencia cristiana. Tan pronto como fue
capaz de ver, con un velo negro doble que le tapaba
la cara, salió para trabajar por las almas”.
Su trabajo no fue en forma de evangelismo personal
o de predicación evangelística. Por el contrario,
comenzó uno de los ministerios de evangelismo de
oración más grandes de la historia. Este viejo predicador rechazado y quebrantado se entregó a una labor
que influiría hasta nuestros días a las personas que
oran.
El trabajo de Charles Finney en evangelismo comenzó
en la región de Evans Mills, Nueva York, y fue aquí
8

DANIEL NASH

donde Daniel Nash comenzó ese ministerio de oración
tan especial. Cuando llegó, Finney afirmó: “Estaba
lleno del poder de la oración.” Ambos hombres llegaron a alcanzar una camaradería a la que solo pudo
poner fin la muerte de Daniel siete años después. Sus
metas se recogían de manera sencilla en una carta:
“Cuando el Sr. Finney y yo comenzamos nuestra carrera, no pensábamos que íbamos a trabajar entre ministros. Nuestra mayor ambición era la de ir allá donde
no hubiera ni ministros ni reforma y tratar de buscar
a las ovejas perdidas por las que ningún hombre se
preocupaba. Nosotros comenzamos y Dios prosperó...Pero no vamos a la parroquia de nadie a menos
que nos lo pidan...Tenemos suficiente sitio para trabajar y suficiente trabajo que hacer.”
Este equipo evangelístico funcionaba sobre el principio de que la oración es algo esencial para la preparación de una zona para la evangelización. Esta idea era
tan fuerte que a menudo Finney enviaba a Nash a una
zona para preparar el lugar y la gente antes de que él
llegara. A menudo, la preparación de un lugar se desarrollaba a lo largo de tres o cuatro semanas.
Analicemos con más detalle la manera en la que hacían esto:
Cuando Dios indicaba el lugar donde se debía llevar a
cabo una reunión, el Padre Nash iba discretamente a
la ciudad buscando a dos o tres personas para que se
comprometieran a orar con él. Algunas veces contó
con un hombre que tenía un ministerio de oración
similar, Abel Clary. Juntos comenzaban a orar fervientemente para que Dios se moviera en la comunidad.
Leonard Ravenhill relata uno de estos casos:
“Conocí a una mujer mayor que me contó una historia sobre Charles Finney que ha venido desafiándome
durante años. Finney fue a Bolton para ministrar, pero
antes de comenzar, dos hombres llamaron a la puerta
de su humilde morada pidiendo alojamiento. La
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

9

pobre mujer estaba asombrada ya que no contaba
con espacio libre para albergarlos. Finalmente, a cambio de alrededor de veinticinco céntimos a la semana,
los dos hombres, ni más ni menos que el Padre Nash y
Clary, alquilaron una habitación húmeda y oscura
durante los días en los que Finney llevaba a cabo sus
reuniones (al menos dos semanas), y fue en esa habitación que ellos mismos escogieron donde ambos soldados de la oración combatieron las fuerzas de las
tinieblas.”
Otro relato es el siguiente:
“En una ocasión, cuando fui a una ciudad para empezar una avivamiento, una señora que regentaba una
hostal se puso en contacto conmigo diciendo:
‘Hermano Finney, ¿conoce al Padre Nash? Él y otros
dos hombres han estado quedándose en mi hostal
durante los últimos tres días, pero no han comido
nada. Abrí la puerta y les eché un vistazo porque les
oía gemir, y les vi postrados sobre sus rostros. Han
estado así durante tres días, postrados en el suelo y
clamando. Pensaba que les había ocurrido algo horrible. Tenía miedo de entrar y no sabía lo que hacer. Por
favor, ¿podría venir a verles?’ ‘No, no es necesario’,
respondió Finney. ‘Sencillamente hay un espíritu de
tribulación en oración sobre ellos.’”
En otro documento se dice:
“Charles Finney estaba tan consciente de la necesidad
de que Dios obrara en cada una de sus reuniones, que
acostumbraba a enviar al piadoso Padre Nash con
antelación para que orara para que Dios hiciese descender Su poder en las reuniones que iba a dirigir.”
Nash no sólo preparaba las comunidades para la predicación, sino que también continuaba en oración
durante las reuniones.
“A menudo, Nash no asistía a las reuniones y, mientras
que Finney predicaba, Nash se quedaba orando para
que el Espíritu se derramara sobre él. Finney afirmó lo
10

DANIEL NASH

siguiente: ‘Yo me ocupaba de la predicación, y el hermano Nash se daba casi por completo a la oración.’ A
menudo, mientras que el evangelista predicaba a las
multitudes, Nash permanecía postrado en alguna
vivienda adyacente agonizando en oración, y Dios
contestaba con las maravillas de Su gracia. Con el
debido respeto al Sr. Finney, eran los hombres que
oraban los que hacían la diferencia. Las lágrimas que
derramaron y los gemidos que emitieron están escritos en el libro de las crónicas de las cosas de Dios.”
Se dice de Finney que “su equipo evangelístico consistía en compañeros en la oración que iban delante de
él y buscaban al Señor en algún lugar apartado. Y
cuando Finney predicaba, el Padre Nash y el Sr. Clary
se encontraban escondidos el algún sitio orando por
él. No es de extrañar que ciudades enteras fueran avivadas y que consiguieran una enorme cosecha de
almas.” Este concepto de equipo evangelístico formado por hombres que oran casi ha desaparecido en
estos días de organizadores, promotores, grandes
nombres, etc. Estos hombres no solo sostuvieron el
ministerio de Finney sino que también explican el
poder de su predicación y de sus resultados duraderos.
Charles Finney siempre podía acudir al Hermano Nash
cuando surgía algún problema en las reuniones. Esto
ocurrió en una ocasión en la localidad de Gouverneur
donde algunos “jóvenes parecían interponerse como
baluartes al progreso de la obra.”
“En este estado de cosas, el Hermano Nash y yo
(Finney), después de hablar, tomamos la resolución de
que era la oración lo que iba a vencer esta situación,
y que no iba a poder ser de otra manera. Así, pues,
nos retiramos a un bosque y nos entregamos a la oración hasta que prevalecimos y llegamos a estar seguros de que ningún poder que la tierra o que el infierno quisiera interponer iba a lograr detener permanentemente el avivamiento.”
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

11

Hay veces en las que la confianza que se obtiene en
oración necesita ir acompañada de la acción, y eso se
aplica en este caso. El Hermano Nash era por naturaleza un hombre discreto y estaba acostumbrado a
mantenerse alejado del centro de atención. Aun así,
la confianza en la oración puede hacer que esto cambie si así Dios lo dispone. He aquí el relato del propio
Finney de lo que ocurrió en una reunión poco después
de haber obtenido la victoria en oración:
“La casa donde se llevaba a cabo la reunión estaba
llena a rebosar. Cerca del término de la reunión, el
Hermano Nash se levantó y se dirigió a la audiencia de
hombres jóvenes que se habían reunido con el fin de
oponerse al avivamiento. Creo que se trataba de tres
hombres quienes se resistían al Espíritu de Dios. Era
demasiado para ellos el ridiculizar abiertamente lo
que oían y veían; sin embargo, sus cervices erguidas y
su soberbia eran aparentes a los ojos de todos. El
Hermano Nash se dirigió a ellos con toda seriedad, y
aludió a la culpabilidad y al peligro de lo que estaban
diciendo. Cuando iba a dejar de hablar, cobró aun
mayor vehemencia y les dijo: ‘Ahora, escuchadme
jóvenes, porque Dios va a desbaratar vuestra fortaleza en menos de una semana ya sea convirtiendo a
algunos de vosotros o enviándoos a algunos al infierno. Y lo hará tan seguro como que el Señor es mi
Dios’. Todavía seguía de pie cuando bajó su brazo golpeando la banca que estaba próxima a él. Se sentó
inmediatamente después, bajó la cabeza y gimió de
dolor. El silencio del lugar era sepulcral, y la mayoría
de la gente tenía la cabeza bajada. Podía ver como los
jóvenes estaban agitados. En cuanto a mí, lamentaba
que el Hermano Nash hubiera ido tan lejos. Había
quedado comprometido diciendo que Dios iba a llevarse la vida de algunos de ellos enviándolos al infierno o bien a salvar a algunos, y todo eso antes de una
semana. No obstante, el martes por la mañana de esa
misma semana, el cabecilla de estos jóvenes vino a
verme sintiéndose extremadamente perturbado.
Estaba totalmente preparado para someterse, y no
tuve que exhortarle mucho para que se quebrantara
12

DANIEL NASH

y comenzara a llorar como un niño, confesando y
dando claramente su vida a Cristo. Después, dijo:
‘¿Qué tengo que hacer, Sr. Finney?’ Yo contesté: ‘Ve
rápidamente a todos tus jóvenes amigos, ora con ellos
y exhórtales inmediatamente para que se vuelvan al
Señor.’ Y eso fue lo que hizo, pues antes de que terminara la semana, casi todos esos jóvenes ya habían
puesto su confianza en Cristo.”
No cabe duda de que la preocupación de Finney “porque su colaborador había ido demasiado lejos” en su
forma tan valiente de manejar el problema, se vio aliviada por una respuesta tan rápida (del domingo por
la noche al martes por la mañana). Nunca llegó a
hablar a “este hombre de oración” en términos de
advertencia o corrección.
El ministerio de oración de Nash le hacía “un personaje tan notorio, a su manera, como el mismo Finney.”
No se puede enfatizar suficiente la importancia que
esto tuvo para el ministerio de Finney. “Finney dependía más de las oraciones de los padres Nash y Clary
para hacer descender el avivamiento del Espíritu
Santo que de su propia lógica irresistible. Estamos tan
acostumbrados a la condición de la iglesia de
Laodicea en la Iglesia en su conjunto que la influencia
tan notoria de la oración en los días de Finney nos sorprende.” Del gran avivamiento en Rochester, Finney
dijo que “la llave que abrió los Cielos en este avivamiento fue la oración de Clary, del Padre Nash y de
otras personas que se postraron ante el trono de Dios
y lo buscaron para que concediera un derramamiento
divino.”
Al considerar las almas que fueron salvas y la cultura
de la zona que fue transformada en este avivamiento
tan completo, no sorprende el hecho de que estos
colaboradores sufrieran persecución. Algunas personas vinieron de parte de ministros celosos, otros de
otras persuasiones doctrinales, y algunos otros de
entre las filas de los perdidos. Sus enemigos enviaban
a los periódicos artículos con falsas acusaciones. El 11
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

13

de mayo de 1826, Nash escribió una carta aludiendo a
dicha oposición. Una parte dice así:
“La obra de Dios avanza con poder, en algunos lugares contra una férrea oposición. Han ahorcado y quemado las representaciones en forma de monigotes del
Sr. Finney y de mí mismo. A menudo se nos perturba
en medio de nuestras reuniones religiosas. A veces, los
que se oponen arman escándalos en la casa de Dios; a
veces se reúnen en torno a la casa y la apedrean y disparan contra ella con sus pistolas. Se escribe casi
tanto, hay casi tanta intriga y mentira como cuando
van a haber elecciones presidenciales. ¡Oh, qué
mundo éste! ¡Cómo odia la verdad! ¡Qué poco dispuesto está a ser salvo! Pero a pesar de todo, yo pienso que la obra va a continuar.”
En esta carta, se refiere al hecho de que ahorquen y
quemen sus representaciones en forma de monigotes.
He aquí un relato de esto mismo:
“Por encima de vuestra cabezas se balancean dos
figuras distorsionadas colgadas por sogas. Cuando se
les acerca una antorcha y comienzan a arder, la multitud grita contenta. ¿Les parece que estoy hablando
de un linchamiento...de un disturbio racial? Para
nada. Se trata de una reunión religiosa. Los muñecos
carbonizados y humeantes representan la expresión
de la oposición de las personas a la predicación y a la
oración del mayor equipo evangelizador de América.
Las efigies de Charles Grandison Finney y de su colaborador en la oración, Padre Nash, acaban de ser quemadas. Tanto predicadores como meros asistentes a la
iglesia unieron sus fuerzas contra los dos hombres que
hicieron más por fomentar el avivamiento que cualquier otra pareja en la historia de los Estados Unidos.”
Los enemigos del avivamiento consideraban a Nash
como un pleno colaborador de Finney en la obra.
Temían y odiaban sus oraciones al menos tanto como
la predicación de Finney.
14

DANIEL NASH

El avivamiento más conocido de ese período de la historia de los Estados Unidos fue el que ocurrió en
Rochester, Nueva York. Se estima que más de 100.000
personas experimentaron una conversión genuina a
lo largo de esas reuniones. Nash y Clary formaban un
equipo de oración junto con la ayuda de otras personas. La forma de orar era tan similar en ambos hombres, que a menudo se describe a uno para caracterizar al otro. Ese tipo de oración ferviente y agónica del
alma conllevaba gemidos que pudieran resultarnos
extraños hoy en día. Nuestras oraciones tenues consiguen tan poco y nos cuestan tan poco. Finney escribió:
“Nunca he conocido a una persona de sangre fría;
pero sí he visto a una persona orar hasta que la sangre le salía por la nariz. Y he conocido a personas que
oraban hasta estar completamente empapadas en
sudor, y eso en el frío más intenso del invierno. He
conocido a personas que oraban durante horas, hasta
que su vigor quedaba extinguido por la agonía de sus
mentes. Son esas oraciones las que prevalecían con
Dios. Esta agonía en oración era notoria en tiempos
de Jonathan Edwards, en los avivamientos que tuvieron lugar en sus días.”
Existen varios relatos durante las reuniones de
Rochester en los que estos dos hombres oraban día y
noche con profunda agonía en sus almas. Algunos de
estos relatos se refieren a Nash, otros a Clary y otros a
los dos. Parece que pasaban juntos en oración y ayuno
gran parte del tiempo, llorando y clamando a Dios. A
veces quedaban postrados y sin fuerzas para levantarse. Su preocupación por que los pecadores estuvieran
perdidos perturbaba enormemente sus mentes y sus
almas. Gemían bajo esa carga, ponían en riesgo su
salud y renunciaban a comodidades para obtener la
victoria en la batalla que se libraba en los cielos.
A veces “se retorcían y gemían en agonía” por las
almas. Dios honró el que llevaran esa carga y envió
avivamiento. Oraban privadamente, y Dios respondía
públicamente. “Prácticamente todos los habitantes de
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

15

la ciudad se convirtieron. La única sala de teatro existente en la ciudad se convirtió en un establo, el único
circo en una fábrica de jabón y velas, y las tabernas y
los bares cerraron.”
Oswald J. Smith explica la importancia de estas luchas
en oración en el ministerio de Finney:
“Él siempre predicaba con la expectación de ver al
Espíritu Santo derramarse repentinamente. Hasta que
eso no ocurría, muy poco o nada se podía hacer. Pero
en el momento en el que el Espíritu Santo caía sobre
la gente, Finney no tenía nada más que hacer sino
dirigirles al Cordero de Dios. De esa manera vivió y
trabajó durante años en una atmósfera de avivamiento.”
Nosotros rehusamos luchar de esa manera y por ello
no debemos sorprendernos de la falta de conmoción
poderosa proveniente de Dios. ¿No es increíble que
no tengamos ningún problema con la gente que se
desgasta practicando deportes por puro placer,
ganando dinero, haciendo política para conseguir
poder, llevando a cabo programas caritativos, y al
mismo tiempo pensemos que el orar por las almas de
esa manera es fanatismo? Estaríamos dispuestos a
morir por la libertad de nuestra nación, pero nunca
por el progreso del Reino de Dios. ¿Debe entonces
extrañarnos el ver tan poco del gran poder de Dios?
Nash oraba hasta que “tenía que irse, por la presión
que sentía, a la cama totalmente enfermo, por debilidad o desmayo.” El mundo no pone pegas a ese tipo
de dedicación hasta que se trata de la oración por las
almas. ¿Por qué tiene que ocurrir algo tan extraño en
la Iglesia?
Finney aludió a esta relación entre oración intensa y
predicación exitosa cuando escribió lo siguiente refiriéndose a Nash:
“He visto a cristianos que estaban en agonía cuando
el ministro iba a subir al púlpito por temor a que su
16

DANIEL NASH

mente se quedara en blanco o su corazón frío, o a que
no tuviera unción y no pudiera derramarse la bendición. He trabajado con un hombre así. El oraba hasta
tener la convicción en su mente de que Dios iba a
estar conmigo al predicar. A veces oraba hasta enfermar. Recuerdo una vez en la que se encerró durante
un tiempo mientras que la gente se reunía, y su mente
estaba llena de ansiedad. Entonces oraba una y otra
vez hasta que finalmente pudo venir a la habitación
con un rostro plácido y pudo decir: ‘El Señor ha venido, y Él va a estar con nosotros.’ Y no puedo recordar
una sola vez en la que él estuviera equivocado.”
Nash tenía gran confianza en un Dios que escuchaba
y contestaba la oración. No estaba satisfecho dejando
de orar hasta que Dios respondiera poderosamente.
El orar de día y de noche, las enormes luchas y una
salud debilitada no eran sino el precio a pagar para
que Dios se moviera con poder. Los resultados eran
cielos abiertos, poder glorioso, almas salvadas y un
Dios glorificado. Esto puede explicar perfectamente el
porqué más del 80% de los convertidos de Finney permanecieron sin echarse atrás. Esto también explica
porqué menos del 20% de los convertidos hoy en día
permanecen transcurridos unos años.
Hemos visto algo de la importancia de la vida de oración de Nash a través de varios acontecimientos y
resultados. Miremos ahora con más detenimiento sus
principios y sus conceptos.
ORACIÓN PRIVADA
“Alguien preguntó a Finney qué tipo de hombre era
este Padre Nash. ‘Le hemos visto’, dijo, ‘El no entra a
ninguna de las reuniones.’ Finney contestó: ‘Como
persona que ora mucho, el Padre Nash es alguien muy
callado.’
Muéstrame una persona que siempre está hablando y
te mostraré una persona que no ora mucho.”
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

17

La mayor parte de la oración para los que son usados
de esa manera debe ser en privado. No buscan ni los
ojos ni los oídos de los hombres sino más bien el oído
de Dios. Buscan un punto de intimidad con Dios. Nash
utilizaba un pequeño habitáculo, una habitación en
un hostal, una casa cercana, o un bosque de árboles
donde pudiera derramar su corazón ante Dios, solo o
con otras personas que tuvieran la misma carga y el
mismo corazón. James A. Stewart pone énfasis en este
punto: “Como en el caso de Praying Hyde y el Padre
Nash, puede tratarse de una vida de aislamiento del
público cristiano para dedicarse al ministerio de la
intercesión.”
FERVOR EN LA ORACIÓN
Aunque oraba en privado, también a menudo oraba
con tanto fervor que otras personas podían saber que
estaba orando. Esto no lo hacía a propósito, tan solo
era la libre expresión de un alma profundamente cargada. La mujer del hostal percibió sus gemidos cuando oraba. Sus enemigos afirmaban que “era imposible que él orara en secreto, ya que cuando iba a su
habitáculo o al bosque, oraba con tanta vehemencia
que se le podía oír a casi un kilómetro de distancia.”
Aunque probablemente eso no era una exageración
de su práctica normal si contamos con el siguiente
relato:
“En el avivamiento de Gouverneur (en el que la mayor
parte de sus habitantes, según Finney creía, se convirtieron), Nash se levantaba muy temprano y se dirigía
a un bosque para orar. ‘Era una de esas mañanas claras’, decía Finney, ‘en la que es posible escuchar sonidos a una gran distancia.’ A un kilómetro de distancia
vivía un hombre no convertido que fue atraído al
escuchar la voz de la oración. Supo que era la voz de
Nash, y eso le hizo ver la realidad de la religión como
nunca antes lo había hecho. De hecho, ya no pudo
experimentar descanso hasta que encontró a Cristo.”
18

DANIEL NASH

LA LISTA DE ORACIÓN
Una lista organizada y sistemática de personas y asuntos por los que orar es una herramienta común de
luchadores de oración efectivos. La preparación de
nuestro caso, el listado de peticiones, y la rigurosidad
en la oración ayudan a establecer un ministerio significativo. También nos ayuda a alegrarnos al poder
plasmar por escrito las pruebas de las respuestas a la
oración.
Nash utilizaba este método:
“Nash tenía un poder notable en oración y tenía la
costumbre de hacer una ‘lista de oración’ de personas
por cuya conversión él oraba diariamente en secreto.
Las contestaciones a sus oraciones a veces eran prácticamente milagrosas, ya que él no limitaba su ‘lista’ a
los que él pensaba que podrían ser alcanzados por el
avivamiento, sino que a veces las personas más duras
y menos probables eran por quienes él oraba, con
resultados que eran verdaderamente sorprendentes.”
Finney dijo de Nash y de su lista de oración: “Al orar
con él y escuchándole orar en las reuniones, me di
cuenta de que su don de oración era maravilloso y de
que su fe era casi milagrosa.” Otro aspecto de las listas de oración es el conocer la voluntad de Dios sobre
a quien poner en la lista de oración. El guiarse por las
apariencias es vivir por vista y no por fe. Para poder
creer en Dios, para la salvación de una persona, se
necesita la guía de Dios para saber qué personas
incluir en la lista. Nash parecía ser especialmente sensible en este campo ya que incluía a personas sintiendo que era guiado a hacerlo de esa manera, aún cuando parecía a simple vista que se trataba de los peores
candidatos a la salvación.
Finney dijo lo siguiente refiriéndose a Nash y a su lista:
“La verdad del asunto es que el Espíritu guía a una
persona a orar; y si Dios dirige a una hombre para que
ore por un individuo dado, lo que se infiere a la luz de
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

19

la Biblia es que Dios decide salvar a dicho individuo. Si,
al comparar nuestro estado de ánimo con la Biblia
sentimos que el Espíritu nos guía a orar por un individuo, podemos estar seguros de que Dios está listo
para bendecirle.”
Una de esas ocasiones en las que Nash oró por una
persona con pocas posibilidades se incluye a menudo
en varios libros como un ejemplo del poder de la oración. A continuación incluyo este relato en palabras
del mismo Finney:
“En un pueblo al norte de este estado, donde estaba
teniendo lugar un avivamiento, había un hombre
cuyo nombre responde a la inicial D quien se oponía
de la manera más violenta y escandalosa. Tenía este
hombre una taberna de mala muerte en una esquina
del pueblo, y solía deleitarse en maldecir de manera
exagerada siempre que hubiera algún cristiano cerca
con la sola intención de hacer daño. Paseaba por la
calle hablando a todo el mundo mal del avivamiento,
y su casa era la sede de todos los que se oponían al
avivamiento. Uno de los jóvenes convertidos vivía
prácticamente enfrente de él, y me confesó que pretendía vender su casa o incluso regalarla para irse
lejos de ese vecindario porque, cada vez que salía a la
calle y D le veía, salía para insultarle, maldecirle y pronunciar todo tipo de improperios para herirle. Yo
pienso que él no había asistido a ninguna de nuestras
reuniones. Era obvio que no conocía las grandes verdades de la religión y menospreciaba el Cristianismo
en su conjunto. El Padre Nash nos oyó hablar de este
Sr. D como “un caso difícil” y sintió mucha tristeza por
este individuo. Inmediatamente, puso su nombre en
su lista de oración. Podía sentir el peso de este asunto
mientras dormía y cuando estaba despierto. Seguía
pensando en ese hombre impío y oró por él durante
varios días. Es así como el Espíritu de Dios dirige a cristianos en particular para que oren por cosas por las
que no orarían a no ser que el Espíritu les guíe. De esa
manera, oran por situaciones ‘de acuerdo a la voluntad de Dios.’
20

DANIEL NASH

No muchos días después, en el transcurso de una reunión por la tarde en una casa muy concurrida, ¡mira
por dónde aparece el susodicho Sr. D! Su entrada
causó una considerable conmoción entre la congregación. La gente temía que había venido para crear problemas. Yo creo que, en general, los cristianos habían
llegado a tenerle miedo y a aborrecerle. Por eso,
cuando entró, algunas personas se levantaron y se
marcharon. A mi me sonaba su cara, y fijé mi mirada
en él. De inmediato, para mi satisfacción, me di cuenta que no había entrado para oponerse, y que el hombre se encontraba muy perturbado. Se sentó y, a juzgar por sus movimientos, era evidente que se sentía
muy incómodo. Pronto se levantó y, con la voz temblona, me preguntó si podía decir unas palabras. Yo le
dije que sí podía. Entonces, comenzó a hacer una de
las confesiones más estremecedoras que yo jamás
haya escuchado. Su confesión parecía incluir todo el
trato de Dios con él, los cristianos, el avivamiento y
todo lo bueno.
Esto quebrantó por completo el terreno baldío de
muchos corazones. Era la manera más poderosa que
habría podido utilizar, justo entonces, para imprimir
ímpetu a la obra. Pronto D salió al frente e hizo profesión de la esperanza y puso fin a toda rebelión
(incluido el consumo de bebidas alcohólicas) y toda
blasfemia en su bar. Además, desde ese momento, al
menos durante el tiempo en que yo estuve allí, y no
sé durante cuánto tiempo más, se llevaba a cabo una
reunión de oración en su bar casi cada noche.”
Esta es una prueba del poder de Nash en oración
haciendo uso de su lista.
ORAR CON OTROS
Tal y como ya se ha mencionado, Nash acostumbraba
a buscar algunas otras personas que le ayudaran a
sobrellevar la carga en cada uno de los lugares donde
iba a ministrar en oración. Muchas veces, tenía como
compañero a Abel Clary quien tenía dones y experien-
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

21

cia del mismo tipo. El hecho de orar juntos multiplica
el poder de la oración: “Uno hará huir a mil y dos a
diez mil”. Los esfuerzos de varias personas con una
carga semejante para la victoria incrementa el poder
de la oración.
EL ENFOQUE EN LA ORACIÓN
Una oración fuerte debe ser una oración efectiva.
Tiene que haber un efecto deseado. Este efecto debe
ser definido y claro para el que ora, llenará la mente
del santo y será un enfoque de pensamiento, inquietud y oración. La oración que se dispersa en muchas
direcciones tiene poco valor. Una lista sería un punto
de partida en este sentido, pero los elementos de la
lista deben estar enfocados uno a uno si queremos
esperar resultados. Mire lo que Finney dice sobre la
forma de orar de Nash en este aspecto:
“Yo conocí a una persona que solía tener una lista de
personas por las que sentía especial inquietud. Y he
tenido la oportunidad de conocer a muchas personas
por las que se interesó de esta manera y que se convirtieron inmediatamente. Le he visto orar por personas incluidas en su lista cuando estaba literalmente en
agonía por ellos. Y le he visto llamar a alguna otra
persona para que le ayudara a orar por ellos. He conocido la manera en la que ha enfocado su mente sobre
un individuo de carácter endurecido y difícil, alguien
que no podía ser alcanzado de otra manera.”
Este tipo de oración necesitaba de un esfuerzo mental para apuntar al efecto apropiado siendo necesaria
también una verdadera lucha espiritual. Para moverse
de la carga real a la fe sólida, a menudo se necesita
pasar por la agonía del alma. Estamos demasiado
comprometidos para vencer el fatalismo, la falta de
interés, o para tomar la responsabilidad por los perdidos. Puede ser necesaria una lucha en oración para
poder obtener la bendición deseada. Esto se sitúa en
un plano mucho más alto que el físico. Estas luchas del
alma y del espíritu pueden producir mucho más que
22

DANIEL NASH

cansancio en el sentido estrictamente físico. Sin
embargo, la agonía del cuerpo no es más que el resultado de dicha oración, y no una parte integral.
Algunos pueden falsificar esta lucha del alma con ciertas manifestaciones físicas. Esto podrá engañar a algunas personas, pero una hipocresía así no tiene que
hacer nada en la corte celestial.
LA ORACIÓN DE FE
Nash estaba convencido de que nosotros tenemos la
responsabilidad del destino de las almas. Sentía que
Dios había puesto en nuestras manos herramientas
útiles, y que el uso o mal uso de las mismas era un
asunto serio del que tendríamos que dar cuenta a
Dios. Su ministerio de oración tuvo esto como premisa básica. Aquellos que tenían una manera de pensar
más fatalista solían rechazarlo. El escribió una carta
sobre este asunto poco antes de morir. Que nosotros
sepamos, la única parte de la carta que ha sobrevivido
al tiempo es una serie de pasajes expuestos en un
libro en el que se ataca su posición.
No se sabe hasta qué punto dichos pasajes representan su posición, aunque sí nos sugieren muchas cosas
sobre las que reflexionar:
“Desde que estuvisteis aquí, he estado pensando en la
oración, concretamente en la oración al Espíritu Santo
para que descienda. Me parece que he estado limitando siempre a Dios en esta petición...Nunca he pensado, hasta el momento en el que partió usted de entre
nosotros, que yo podría pedir de manera racional que
la plena influencia del Espíritu descendiera no solo
sobre individuos, sino sobre pueblos enteros, regiones, países y hasta sobre todo el mundo.
El sábado me propuse hacer precisamente eso, y por
eso ayer el diablo estaba muy enfadado conmigo.
Ahora he llegado a la convicción de que es mi responsabilidad y mi privilegio, así como la responsabilidad
de cualquier otro cristiano, es orar por el Espíritu
LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES

23

Santo como cuando descendió el día de Pentecostés,
y todavía más. No puedo entender porqué no podremos pedir por la plena y completa influencia del
Espíritu Santo para que descienda y, pidiendo en fe,
ver la respuesta de manera absoluta...Y creo que
nunca antes le he pedido con tanta libertad al Espíritu
Santo por toda la humanidad. Me duele el cuerpo,
pero estoy gozoso en mi Dios...No he hecho más que
comenzar a entender lo que Jesús quería decir cuando exclamó: ‘Todo lo que pidiereis orando en oración,
creyendo, lo recibiréis.’”
“Me he sentido hasta ahora poco impulsado a orar
para que el Espíritu Santo me inunde, para que yo
muera en ese proceso y asimismo me vaya al Cielo;
pero Dios sabe.”
Hasta donde nuestro conocimiento llega, estas son las
últimas palabras de las que ha dejado constancia
Daniel Nash. Considere su humildad, escuche su carga.
Piense si el avivamiento de la Calle Fulton en los años
1850 fue un avivamiento de oración tan espontáneo
como a menudo se ha pensado. Los jóvenes en los días
de Nash fueron los líderes de lo que probablemente
fue el mayor avivamiento de oración de toda la historia.
Nos detenemos ahora a considerar las circunstancias
que rodearon su muerte. En el pequeño pueblo de
Vernon, al norte del estado de Nueva York, durante
un frío invierno en el que las temperaturas a menudo
permanecieron bajo cero, Daniel Nash continúa este
ministerio de oración.
Charles Finney relata la manera en la que su colaborador parte a su hogar celestial:
“Esto es lo que me dijo un buen hombre: ‘¡Oh, me
muero por la falta de fuerza para orar! Mi cuerpo está
consumido, siento el peso del mundo y, ¿cómo podré
abstenerme de orar?’ He conocido a este hombre
yendo a la cama absolutamente enfermo, lleno de
24

DANIEL NASH

debilidad y desmayado por causa de la presión que
sentía. Y le he visto orar como si hiciese violencia en el
Cielo, para más tarde ver la bendición venir tan claramente en contestación a su oración como si hubiese
sido revelada, de tal manera que nadie pudiese dudar
de que Dios había hablado desde el cielo.
¿Queréis que os diga cómo murió? Siguió orando más
y más. Ponía delante de él el mapa del mundo y
oraba; miraba a los distintos países y oraba por
ellos...hasta que expiró en su habitación, orando.
¡Qué hombre tan bendito! El fue reprochado por los
profesores impíos, carnales e incrédulos; pero fue el
favorito del Cielo, y un príncipe prevaleciente de la
oración.”
Así, de rodillas, entró en la gloria el 20 de diciembre
de 1831 a la edad de 56 años. Su cuerpo se halla enterrado cerca del lugar donde pastoreó, en el cementerio de aquella vieja iglesia con una pequeña piedra
que da testimonio de dicho lugar.
Puede ser que Dios considere oportuno levantar a
otras personas con un ministerio similar en estos días
de tanta necesidad. Querido lector, ¿estarás dispuesto
a considerar el coste, la necesidad y la oportunidad?
¿Estarás dispuesto a entregarte al ministerio de la oración en la medida en la que Dios te dirija y te capacite?
El Instituto Profético Europeo
Daniel Nash.

Más contenido relacionado

PDF
MANIFESTANDO EL REINO - Juan Ballistreri.pdf
DOC
El poder de atar y desatar.
PDF
Contra huestes de maldad
PDF
Los generales de dios i
PDF
10 maldiciones que bloquean la bendición.pdf
PDF
Myles munroe enmtendiendo el proposito y el poder de los hombres
PDF
John MacArthur - Doce Hombres Comunes.pdf
PDF
Maston, T.B. y Pinson Jr., W.M. - Bueno o Malo.pdf
MANIFESTANDO EL REINO - Juan Ballistreri.pdf
El poder de atar y desatar.
Contra huestes de maldad
Los generales de dios i
10 maldiciones que bloquean la bendición.pdf
Myles munroe enmtendiendo el proposito y el poder de los hombres
John MacArthur - Doce Hombres Comunes.pdf
Maston, T.B. y Pinson Jr., W.M. - Bueno o Malo.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
PDF
En honor al espiritu santo cash luna
PDF
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
PPTX
Esquema para hacer la lectio divina
DOCX
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunion
PDF
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
PPTX
Quinto periodo la reforma
PDF
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
PDF
Organigrama asambleas de dios de colombia
PPT
Historia denominacional
PDF
joyce meyer controlando sus emociones x eltropical
PDF
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
PDF
Sermonario: RENACER, una nueva oportunidad
PPTX
Misiones en el Corazón de Dios
PDF
Estudio del evangelio de San Juan
PPSX
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
DOCX
El ministro y la etica un ministerio que deja huella
PDF
MES de EVANGELISMO: "POR UNA FAMILIA FELIZ" en CIENEGUILLA APC
PDF
C. fred dickason la posesion demoniaca y el cristiano x eltropical
PPT
La biblia nos enseña a orar
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
En honor al espiritu santo cash luna
Ellos Trastornaron el Mundo. Lecciones de una iglesia misionera | By Pr. Heys...
Esquema para hacer la lectio divina
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunion
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
Quinto periodo la reforma
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Organigrama asambleas de dios de colombia
Historia denominacional
joyce meyer controlando sus emociones x eltropical
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Sermonario: RENACER, una nueva oportunidad
Misiones en el Corazón de Dios
Estudio del evangelio de San Juan
taller sobre el noviazgo (PRESENTACION).ppsx
El ministro y la etica un ministerio que deja huella
MES de EVANGELISMO: "POR UNA FAMILIA FELIZ" en CIENEGUILLA APC
C. fred dickason la posesion demoniaca y el cristiano x eltropical
La biblia nos enseña a orar
Publicidad

Similar a Daniel Nash. (20)

PDF
PPT
Campo misionero
PPT
Campo misionero
PPT
Oracion intercesora
DOCX
Historia de la iglesia adv segun los adventista
PPT
1 la historia-iasd_parte_i
PDF
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
PDF
Pasion por las Almas
PDF
Los que vieron y creyeron - Herbert Edgar Douglass
PPTX
Presentacion irn en usa[1]
PPTX
05 historia de la iasd - pr. manuel luna (17-05-2013)
PDF
Cpeterwagner1993iglesiasqueoranxeltropical 100516195608-phpapp02
PPTX
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
PPT
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgo
PDF
HISTORIA DENOMINACIONAL - VIAJERO.pdf
DOC
Pautas para una esc.dom. efectiva.
PPTX
Lecciones para el pueblo que espera la Segunda Venida de Jesucristo
PDF
LA ORACION CLAVE DEL AVIVAMIENTO David (paul) y cho
PPTX
El ADN DE LOS NAZARESNOS (2).pptx
Campo misionero
Campo misionero
Oracion intercesora
Historia de la iglesia adv segun los adventista
1 la historia-iasd_parte_i
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
Pasion por las Almas
Los que vieron y creyeron - Herbert Edgar Douglass
Presentacion irn en usa[1]
05 historia de la iasd - pr. manuel luna (17-05-2013)
Cpeterwagner1993iglesiasqueoranxeltropical 100516195608-phpapp02
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgo
HISTORIA DENOMINACIONAL - VIAJERO.pdf
Pautas para una esc.dom. efectiva.
Lecciones para el pueblo que espera la Segunda Venida de Jesucristo
LA ORACION CLAVE DEL AVIVAMIENTO David (paul) y cho
El ADN DE LOS NAZARESNOS (2).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Daniel Nash.

  • 2. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES ABRIENDO LAS PUERTAS DEL AVIVAMIENTO Daniel Nash
  • 3. Publicado por: Asociación Kilómetro Cero Traducción: José Mª Almarza Redacción: Cárolin Pérez © 2007 - 1ª edición Imprime: Asetip, s. l. gráficas
  • 4. INTRODUCCIÓN LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 3 Desde que Kilómetro Cero comenzó, la oración fue uno de los principios fundamentales. Nada realmente importante puede suceder fuera del ámbito de la oración. La oración va mano a mano con el ministerio de evangelismo. Cualquiera que estudia la historia del avivamiento se encontrará tarde o temprano con el nombre del evangelista Carlos Finney y leerá sobre el impacto que causaron sobre la historia de Estados Unidos los avivamientos que le siguieron. Este libro nos habla sobre el hombre que estuvo detrás de este evangelista. En Kilómetro Cero, Dios ha unido personas de diferentes lugares del mundo que saben cómo orar. Es nuestro deseo que este pequeño libro anime a más cristianos a orar y a aquellos que ya saben cómo hacerlo se adentren en el ministerio de intercesión.
  • 5. 4 DANIEL NASH Daniel Nash pastoreó una pequeña iglesia en una zona campestre de Nueva York durante seis años. También viajó con un evangelista ambulante y oró por él durante siete años antes de morir. Que nosotros sepamos, él nunca ministró fuera de la región del norte del estado de Nueva York en los días en los que dicha región era en su mayor parte fronteriza. Su tumba se encuentra en un cementerio desatendido, junto a un camino de tierra y detrás de una nave donde solía subastarse ganado. Su iglesia ya no existe, pero el lugar exacto donde se encontraba está marcado por un hito situado en un maizal. El edificio ya no está, y su madera se utilizó para almacenar grano en un molino a pocos kilómetros de distancia. No se ha escrito ningún libro que narre su vida, ni tampoco se encuentran fotografías o diarios. Sus descendientes (si los tuviese) no se encuentran, y sus mensajes han caído en el olvido. El no escribió ningún libro, ni fundó ninguna escuela, ni dirigió ningún movimiento y, por lo general, pasó inadvertido. Sin embargo, este hombre fue testigo de dos avivamientos en su pastorado y también fue clave en uno de los avivamientos más importantes en la historia de los Estados Unidos. Podríamos decir que él fue para los Estados Unidos lo mismo que Praying Hyde fue para la India. Se le conoce casi exclusivamente por su poderoso ministerio de oración. El gran evangelista Charles Finney dejó su ministerio itinerante para tomar el pastorado tres o cuatro meses después de la muerte de este hombre. Finney nunca se apoyaba en su teología, mensajes, estilo de predicar, lógica o métodos para salvar las almas. Más bien se apoyaba en la oración poderosa y en la potente obra resultante del Espíritu Santo trayendo gran convicción a los que le escuchaban, de tal manera que sus conversiones fueran completas. Prueba de ello es el hecho de que el ochenta por ciento de las conversiones que se produjeron en sus reuniones pasaron la prueba del tiempo.
  • 6. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 5 Años más tarde, Moody siguió un modelo similar, aunque ya sin contar con este guerrero de la oración. Pudo ver, quizá, como el cincuenta por ciento de sus conversiones permanecieron. Un evangelista bien conocido (cuyo ministerio cuenta con un fuerte respaldo económico y organizativo) declaró recientemente que estaría muy satisfecho si el veinte por ciento de sus convertidos estuvieran convertidos genuinamente. En estos tiempos de apostasía con tantas decisiones pero con tan pocas conversiones, con muchos programas pero con poca oración, con mucha organización pero con poco esfuerzo, bien nos vendría aprender de las lecciones del pasado. Uno de nuestros antepasados devotos, de cuya vida tanto podemos aprender, es Daniel Nash. Apenas contamos con información sobre sus primeros años. Lo poco que sabemos es que nació el 27 de noviembre de 1775 y que el 11 de noviembre de 1816, cuando tenía 40 años, ya había aceptado el pastorado de la Iglesia Congregacional-Presbiteriana Stow’s Square, en Lowville Township. Allí se trasladó desde el Condado de Onondaga, la zona alrededor de Syracuse, y tuvo una granja al menos en el año 1925, cuando se realizó el primer censo en esa región. Durante su primer año de pastorado en esta iglesia experimentó avivamiento con al menos 70 conversiones. Una de las primeras personas a las que bautizó era una tal Sally Porter (18 de diciembre de 1816), con quien más tarde se casaría, en febrero de 1817. Bautizó a cinco de sus hijos antes de la primavera y posiblemente un sexto algunos años más tarde. Los problemas típicos de una iglesia se lidiaban con disciplina de iglesia: contratos rotos entre miembros, herejía en cuanto a la Trinidad, etc. El 7 de junio de 1819, se comenzó a construir una casa de reuniones, y “se dedicó al servicio a Dios” el 13 de diciembre de 1819. Hubo un grupo que se desligó del grupo principal durante el período de construcción de la iglesia o poco tiempo después. Se encontraba a unos siete kilómetros
  • 7. 6 DANIEL NASH de la localidad de Lowville, que entonces a penas comenzaba a desarrollarse. El pastor Nash pudo trabajar sosegadamente con este grupo y establecerlo como una misión a lo largo del resto de su pastorado. Al terminar la construcción del edificio y mientras trabajaba con la obra misionera en el sur, pudo comenzar una Escuela Dominical en la iglesia. Dicho ministerio parece que fue el fundamento de una relación a largo plazo. No obstante, el 25 de septiembre de 1822, una reunión de iglesia fue programada para una fecha inusual y fue destituido por nueve votos contra tres. La única razón que hoy en día se contempla a la luz de los documentos existentes es que ellos querían “que se estableciera un hombre joven”. A la edad de 46 años pensaban que ya era demasiado viejo, y no veían con buenos ojos el hecho de que viajara tanto. Aunque su etapa de pastor finalizó el 10 de noviembre de 1822, a menudo volvía para predicar, para hacer las veces de moderador, para bautizar a nuevos convertidos y para oficiar la comunión durante los años siguientes. Durante esta parte final de su pastorado y el ministerio que le siguió, se produjo un segundo avivamiento (1822-23) en el que más de 200 personas se convirtieron. ¡Esto ocurrió en un pueblo de tan solo 308 hogares con una población aproximada de 2.000 personas! ¡Imagínese Dios bendiciendo a un pastor jubilado con un avivamiento semejante, y que la iglesia no proceda a reclamarlo de nuevo! Por medio de todas estas cosas, Dios estaba rompiendo y preparando el corazón de Su hombre para dejar un ministerio público de predicación por otro privado de oración. Este rechazo por parte de aquellos que él amaba y a quienes había ministrado llegó a pasarle factura y ya, en el año 1824, estaba tan dañado espiritualmente que cualquier esperanza humana en un ministerio de
  • 8. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 7 oración parecía imposible. Fue por aquel entonces cuando Charles Finney hacía los exámenes para conseguir una licencia para predicar, y él mismo relata su primer encuentro con Daniel Nash de la siguiente manera: “En esta reunión del presbiterio fue donde vi por primera vez al reverendo Daniel Nash, quien es normalmente llamado “Padre Nash”. Él mismo era un miembro del presbiterio. Una gran congregación se dio cita para oír mi examen. Llegué un poco tarde y vi a un hombre hablando a la gente de pie desde el púlpito, tal y como me imaginaba. Me di cuenta de que me miraba cuando llegué, y también miró a otras personas que se movían por los pasillos. Tan pronto como llegué a mi asiento y comencé a escuchar, me di cuenta de que estaba orando. Me sorprendió ver como miraba por toda la casa, como si estuviera hablando con la gente, aunque en realidad estaba hablando con Dios. Por supuesto que para mí eso no sonaba como una oración. Y, además, su estado era frío y algo decaído.” Después de esta reunión, Nash sufrió una inflamación de ojos bastante seria. Durante varias semanas, necesitó permanecer en una habitación oscura donde no podía leer ni escribir. Durante ese tiempo, “se dio casi por entero a la oración. Fue como un repaso a fondo de toda su experiencia cristiana. Tan pronto como fue capaz de ver, con un velo negro doble que le tapaba la cara, salió para trabajar por las almas”. Su trabajo no fue en forma de evangelismo personal o de predicación evangelística. Por el contrario, comenzó uno de los ministerios de evangelismo de oración más grandes de la historia. Este viejo predicador rechazado y quebrantado se entregó a una labor que influiría hasta nuestros días a las personas que oran. El trabajo de Charles Finney en evangelismo comenzó en la región de Evans Mills, Nueva York, y fue aquí
  • 9. 8 DANIEL NASH donde Daniel Nash comenzó ese ministerio de oración tan especial. Cuando llegó, Finney afirmó: “Estaba lleno del poder de la oración.” Ambos hombres llegaron a alcanzar una camaradería a la que solo pudo poner fin la muerte de Daniel siete años después. Sus metas se recogían de manera sencilla en una carta: “Cuando el Sr. Finney y yo comenzamos nuestra carrera, no pensábamos que íbamos a trabajar entre ministros. Nuestra mayor ambición era la de ir allá donde no hubiera ni ministros ni reforma y tratar de buscar a las ovejas perdidas por las que ningún hombre se preocupaba. Nosotros comenzamos y Dios prosperó...Pero no vamos a la parroquia de nadie a menos que nos lo pidan...Tenemos suficiente sitio para trabajar y suficiente trabajo que hacer.” Este equipo evangelístico funcionaba sobre el principio de que la oración es algo esencial para la preparación de una zona para la evangelización. Esta idea era tan fuerte que a menudo Finney enviaba a Nash a una zona para preparar el lugar y la gente antes de que él llegara. A menudo, la preparación de un lugar se desarrollaba a lo largo de tres o cuatro semanas. Analicemos con más detalle la manera en la que hacían esto: Cuando Dios indicaba el lugar donde se debía llevar a cabo una reunión, el Padre Nash iba discretamente a la ciudad buscando a dos o tres personas para que se comprometieran a orar con él. Algunas veces contó con un hombre que tenía un ministerio de oración similar, Abel Clary. Juntos comenzaban a orar fervientemente para que Dios se moviera en la comunidad. Leonard Ravenhill relata uno de estos casos: “Conocí a una mujer mayor que me contó una historia sobre Charles Finney que ha venido desafiándome durante años. Finney fue a Bolton para ministrar, pero antes de comenzar, dos hombres llamaron a la puerta de su humilde morada pidiendo alojamiento. La
  • 10. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 9 pobre mujer estaba asombrada ya que no contaba con espacio libre para albergarlos. Finalmente, a cambio de alrededor de veinticinco céntimos a la semana, los dos hombres, ni más ni menos que el Padre Nash y Clary, alquilaron una habitación húmeda y oscura durante los días en los que Finney llevaba a cabo sus reuniones (al menos dos semanas), y fue en esa habitación que ellos mismos escogieron donde ambos soldados de la oración combatieron las fuerzas de las tinieblas.” Otro relato es el siguiente: “En una ocasión, cuando fui a una ciudad para empezar una avivamiento, una señora que regentaba una hostal se puso en contacto conmigo diciendo: ‘Hermano Finney, ¿conoce al Padre Nash? Él y otros dos hombres han estado quedándose en mi hostal durante los últimos tres días, pero no han comido nada. Abrí la puerta y les eché un vistazo porque les oía gemir, y les vi postrados sobre sus rostros. Han estado así durante tres días, postrados en el suelo y clamando. Pensaba que les había ocurrido algo horrible. Tenía miedo de entrar y no sabía lo que hacer. Por favor, ¿podría venir a verles?’ ‘No, no es necesario’, respondió Finney. ‘Sencillamente hay un espíritu de tribulación en oración sobre ellos.’” En otro documento se dice: “Charles Finney estaba tan consciente de la necesidad de que Dios obrara en cada una de sus reuniones, que acostumbraba a enviar al piadoso Padre Nash con antelación para que orara para que Dios hiciese descender Su poder en las reuniones que iba a dirigir.” Nash no sólo preparaba las comunidades para la predicación, sino que también continuaba en oración durante las reuniones. “A menudo, Nash no asistía a las reuniones y, mientras que Finney predicaba, Nash se quedaba orando para que el Espíritu se derramara sobre él. Finney afirmó lo
  • 11. 10 DANIEL NASH siguiente: ‘Yo me ocupaba de la predicación, y el hermano Nash se daba casi por completo a la oración.’ A menudo, mientras que el evangelista predicaba a las multitudes, Nash permanecía postrado en alguna vivienda adyacente agonizando en oración, y Dios contestaba con las maravillas de Su gracia. Con el debido respeto al Sr. Finney, eran los hombres que oraban los que hacían la diferencia. Las lágrimas que derramaron y los gemidos que emitieron están escritos en el libro de las crónicas de las cosas de Dios.” Se dice de Finney que “su equipo evangelístico consistía en compañeros en la oración que iban delante de él y buscaban al Señor en algún lugar apartado. Y cuando Finney predicaba, el Padre Nash y el Sr. Clary se encontraban escondidos el algún sitio orando por él. No es de extrañar que ciudades enteras fueran avivadas y que consiguieran una enorme cosecha de almas.” Este concepto de equipo evangelístico formado por hombres que oran casi ha desaparecido en estos días de organizadores, promotores, grandes nombres, etc. Estos hombres no solo sostuvieron el ministerio de Finney sino que también explican el poder de su predicación y de sus resultados duraderos. Charles Finney siempre podía acudir al Hermano Nash cuando surgía algún problema en las reuniones. Esto ocurrió en una ocasión en la localidad de Gouverneur donde algunos “jóvenes parecían interponerse como baluartes al progreso de la obra.” “En este estado de cosas, el Hermano Nash y yo (Finney), después de hablar, tomamos la resolución de que era la oración lo que iba a vencer esta situación, y que no iba a poder ser de otra manera. Así, pues, nos retiramos a un bosque y nos entregamos a la oración hasta que prevalecimos y llegamos a estar seguros de que ningún poder que la tierra o que el infierno quisiera interponer iba a lograr detener permanentemente el avivamiento.”
  • 12. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 11 Hay veces en las que la confianza que se obtiene en oración necesita ir acompañada de la acción, y eso se aplica en este caso. El Hermano Nash era por naturaleza un hombre discreto y estaba acostumbrado a mantenerse alejado del centro de atención. Aun así, la confianza en la oración puede hacer que esto cambie si así Dios lo dispone. He aquí el relato del propio Finney de lo que ocurrió en una reunión poco después de haber obtenido la victoria en oración: “La casa donde se llevaba a cabo la reunión estaba llena a rebosar. Cerca del término de la reunión, el Hermano Nash se levantó y se dirigió a la audiencia de hombres jóvenes que se habían reunido con el fin de oponerse al avivamiento. Creo que se trataba de tres hombres quienes se resistían al Espíritu de Dios. Era demasiado para ellos el ridiculizar abiertamente lo que oían y veían; sin embargo, sus cervices erguidas y su soberbia eran aparentes a los ojos de todos. El Hermano Nash se dirigió a ellos con toda seriedad, y aludió a la culpabilidad y al peligro de lo que estaban diciendo. Cuando iba a dejar de hablar, cobró aun mayor vehemencia y les dijo: ‘Ahora, escuchadme jóvenes, porque Dios va a desbaratar vuestra fortaleza en menos de una semana ya sea convirtiendo a algunos de vosotros o enviándoos a algunos al infierno. Y lo hará tan seguro como que el Señor es mi Dios’. Todavía seguía de pie cuando bajó su brazo golpeando la banca que estaba próxima a él. Se sentó inmediatamente después, bajó la cabeza y gimió de dolor. El silencio del lugar era sepulcral, y la mayoría de la gente tenía la cabeza bajada. Podía ver como los jóvenes estaban agitados. En cuanto a mí, lamentaba que el Hermano Nash hubiera ido tan lejos. Había quedado comprometido diciendo que Dios iba a llevarse la vida de algunos de ellos enviándolos al infierno o bien a salvar a algunos, y todo eso antes de una semana. No obstante, el martes por la mañana de esa misma semana, el cabecilla de estos jóvenes vino a verme sintiéndose extremadamente perturbado. Estaba totalmente preparado para someterse, y no tuve que exhortarle mucho para que se quebrantara
  • 13. 12 DANIEL NASH y comenzara a llorar como un niño, confesando y dando claramente su vida a Cristo. Después, dijo: ‘¿Qué tengo que hacer, Sr. Finney?’ Yo contesté: ‘Ve rápidamente a todos tus jóvenes amigos, ora con ellos y exhórtales inmediatamente para que se vuelvan al Señor.’ Y eso fue lo que hizo, pues antes de que terminara la semana, casi todos esos jóvenes ya habían puesto su confianza en Cristo.” No cabe duda de que la preocupación de Finney “porque su colaborador había ido demasiado lejos” en su forma tan valiente de manejar el problema, se vio aliviada por una respuesta tan rápida (del domingo por la noche al martes por la mañana). Nunca llegó a hablar a “este hombre de oración” en términos de advertencia o corrección. El ministerio de oración de Nash le hacía “un personaje tan notorio, a su manera, como el mismo Finney.” No se puede enfatizar suficiente la importancia que esto tuvo para el ministerio de Finney. “Finney dependía más de las oraciones de los padres Nash y Clary para hacer descender el avivamiento del Espíritu Santo que de su propia lógica irresistible. Estamos tan acostumbrados a la condición de la iglesia de Laodicea en la Iglesia en su conjunto que la influencia tan notoria de la oración en los días de Finney nos sorprende.” Del gran avivamiento en Rochester, Finney dijo que “la llave que abrió los Cielos en este avivamiento fue la oración de Clary, del Padre Nash y de otras personas que se postraron ante el trono de Dios y lo buscaron para que concediera un derramamiento divino.” Al considerar las almas que fueron salvas y la cultura de la zona que fue transformada en este avivamiento tan completo, no sorprende el hecho de que estos colaboradores sufrieran persecución. Algunas personas vinieron de parte de ministros celosos, otros de otras persuasiones doctrinales, y algunos otros de entre las filas de los perdidos. Sus enemigos enviaban a los periódicos artículos con falsas acusaciones. El 11
  • 14. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 13 de mayo de 1826, Nash escribió una carta aludiendo a dicha oposición. Una parte dice así: “La obra de Dios avanza con poder, en algunos lugares contra una férrea oposición. Han ahorcado y quemado las representaciones en forma de monigotes del Sr. Finney y de mí mismo. A menudo se nos perturba en medio de nuestras reuniones religiosas. A veces, los que se oponen arman escándalos en la casa de Dios; a veces se reúnen en torno a la casa y la apedrean y disparan contra ella con sus pistolas. Se escribe casi tanto, hay casi tanta intriga y mentira como cuando van a haber elecciones presidenciales. ¡Oh, qué mundo éste! ¡Cómo odia la verdad! ¡Qué poco dispuesto está a ser salvo! Pero a pesar de todo, yo pienso que la obra va a continuar.” En esta carta, se refiere al hecho de que ahorquen y quemen sus representaciones en forma de monigotes. He aquí un relato de esto mismo: “Por encima de vuestra cabezas se balancean dos figuras distorsionadas colgadas por sogas. Cuando se les acerca una antorcha y comienzan a arder, la multitud grita contenta. ¿Les parece que estoy hablando de un linchamiento...de un disturbio racial? Para nada. Se trata de una reunión religiosa. Los muñecos carbonizados y humeantes representan la expresión de la oposición de las personas a la predicación y a la oración del mayor equipo evangelizador de América. Las efigies de Charles Grandison Finney y de su colaborador en la oración, Padre Nash, acaban de ser quemadas. Tanto predicadores como meros asistentes a la iglesia unieron sus fuerzas contra los dos hombres que hicieron más por fomentar el avivamiento que cualquier otra pareja en la historia de los Estados Unidos.” Los enemigos del avivamiento consideraban a Nash como un pleno colaborador de Finney en la obra. Temían y odiaban sus oraciones al menos tanto como la predicación de Finney.
  • 15. 14 DANIEL NASH El avivamiento más conocido de ese período de la historia de los Estados Unidos fue el que ocurrió en Rochester, Nueva York. Se estima que más de 100.000 personas experimentaron una conversión genuina a lo largo de esas reuniones. Nash y Clary formaban un equipo de oración junto con la ayuda de otras personas. La forma de orar era tan similar en ambos hombres, que a menudo se describe a uno para caracterizar al otro. Ese tipo de oración ferviente y agónica del alma conllevaba gemidos que pudieran resultarnos extraños hoy en día. Nuestras oraciones tenues consiguen tan poco y nos cuestan tan poco. Finney escribió: “Nunca he conocido a una persona de sangre fría; pero sí he visto a una persona orar hasta que la sangre le salía por la nariz. Y he conocido a personas que oraban hasta estar completamente empapadas en sudor, y eso en el frío más intenso del invierno. He conocido a personas que oraban durante horas, hasta que su vigor quedaba extinguido por la agonía de sus mentes. Son esas oraciones las que prevalecían con Dios. Esta agonía en oración era notoria en tiempos de Jonathan Edwards, en los avivamientos que tuvieron lugar en sus días.” Existen varios relatos durante las reuniones de Rochester en los que estos dos hombres oraban día y noche con profunda agonía en sus almas. Algunos de estos relatos se refieren a Nash, otros a Clary y otros a los dos. Parece que pasaban juntos en oración y ayuno gran parte del tiempo, llorando y clamando a Dios. A veces quedaban postrados y sin fuerzas para levantarse. Su preocupación por que los pecadores estuvieran perdidos perturbaba enormemente sus mentes y sus almas. Gemían bajo esa carga, ponían en riesgo su salud y renunciaban a comodidades para obtener la victoria en la batalla que se libraba en los cielos. A veces “se retorcían y gemían en agonía” por las almas. Dios honró el que llevaran esa carga y envió avivamiento. Oraban privadamente, y Dios respondía públicamente. “Prácticamente todos los habitantes de
  • 16. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 15 la ciudad se convirtieron. La única sala de teatro existente en la ciudad se convirtió en un establo, el único circo en una fábrica de jabón y velas, y las tabernas y los bares cerraron.” Oswald J. Smith explica la importancia de estas luchas en oración en el ministerio de Finney: “Él siempre predicaba con la expectación de ver al Espíritu Santo derramarse repentinamente. Hasta que eso no ocurría, muy poco o nada se podía hacer. Pero en el momento en el que el Espíritu Santo caía sobre la gente, Finney no tenía nada más que hacer sino dirigirles al Cordero de Dios. De esa manera vivió y trabajó durante años en una atmósfera de avivamiento.” Nosotros rehusamos luchar de esa manera y por ello no debemos sorprendernos de la falta de conmoción poderosa proveniente de Dios. ¿No es increíble que no tengamos ningún problema con la gente que se desgasta practicando deportes por puro placer, ganando dinero, haciendo política para conseguir poder, llevando a cabo programas caritativos, y al mismo tiempo pensemos que el orar por las almas de esa manera es fanatismo? Estaríamos dispuestos a morir por la libertad de nuestra nación, pero nunca por el progreso del Reino de Dios. ¿Debe entonces extrañarnos el ver tan poco del gran poder de Dios? Nash oraba hasta que “tenía que irse, por la presión que sentía, a la cama totalmente enfermo, por debilidad o desmayo.” El mundo no pone pegas a ese tipo de dedicación hasta que se trata de la oración por las almas. ¿Por qué tiene que ocurrir algo tan extraño en la Iglesia? Finney aludió a esta relación entre oración intensa y predicación exitosa cuando escribió lo siguiente refiriéndose a Nash: “He visto a cristianos que estaban en agonía cuando el ministro iba a subir al púlpito por temor a que su
  • 17. 16 DANIEL NASH mente se quedara en blanco o su corazón frío, o a que no tuviera unción y no pudiera derramarse la bendición. He trabajado con un hombre así. El oraba hasta tener la convicción en su mente de que Dios iba a estar conmigo al predicar. A veces oraba hasta enfermar. Recuerdo una vez en la que se encerró durante un tiempo mientras que la gente se reunía, y su mente estaba llena de ansiedad. Entonces oraba una y otra vez hasta que finalmente pudo venir a la habitación con un rostro plácido y pudo decir: ‘El Señor ha venido, y Él va a estar con nosotros.’ Y no puedo recordar una sola vez en la que él estuviera equivocado.” Nash tenía gran confianza en un Dios que escuchaba y contestaba la oración. No estaba satisfecho dejando de orar hasta que Dios respondiera poderosamente. El orar de día y de noche, las enormes luchas y una salud debilitada no eran sino el precio a pagar para que Dios se moviera con poder. Los resultados eran cielos abiertos, poder glorioso, almas salvadas y un Dios glorificado. Esto puede explicar perfectamente el porqué más del 80% de los convertidos de Finney permanecieron sin echarse atrás. Esto también explica porqué menos del 20% de los convertidos hoy en día permanecen transcurridos unos años. Hemos visto algo de la importancia de la vida de oración de Nash a través de varios acontecimientos y resultados. Miremos ahora con más detenimiento sus principios y sus conceptos. ORACIÓN PRIVADA “Alguien preguntó a Finney qué tipo de hombre era este Padre Nash. ‘Le hemos visto’, dijo, ‘El no entra a ninguna de las reuniones.’ Finney contestó: ‘Como persona que ora mucho, el Padre Nash es alguien muy callado.’ Muéstrame una persona que siempre está hablando y te mostraré una persona que no ora mucho.”
  • 18. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 17 La mayor parte de la oración para los que son usados de esa manera debe ser en privado. No buscan ni los ojos ni los oídos de los hombres sino más bien el oído de Dios. Buscan un punto de intimidad con Dios. Nash utilizaba un pequeño habitáculo, una habitación en un hostal, una casa cercana, o un bosque de árboles donde pudiera derramar su corazón ante Dios, solo o con otras personas que tuvieran la misma carga y el mismo corazón. James A. Stewart pone énfasis en este punto: “Como en el caso de Praying Hyde y el Padre Nash, puede tratarse de una vida de aislamiento del público cristiano para dedicarse al ministerio de la intercesión.” FERVOR EN LA ORACIÓN Aunque oraba en privado, también a menudo oraba con tanto fervor que otras personas podían saber que estaba orando. Esto no lo hacía a propósito, tan solo era la libre expresión de un alma profundamente cargada. La mujer del hostal percibió sus gemidos cuando oraba. Sus enemigos afirmaban que “era imposible que él orara en secreto, ya que cuando iba a su habitáculo o al bosque, oraba con tanta vehemencia que se le podía oír a casi un kilómetro de distancia.” Aunque probablemente eso no era una exageración de su práctica normal si contamos con el siguiente relato: “En el avivamiento de Gouverneur (en el que la mayor parte de sus habitantes, según Finney creía, se convirtieron), Nash se levantaba muy temprano y se dirigía a un bosque para orar. ‘Era una de esas mañanas claras’, decía Finney, ‘en la que es posible escuchar sonidos a una gran distancia.’ A un kilómetro de distancia vivía un hombre no convertido que fue atraído al escuchar la voz de la oración. Supo que era la voz de Nash, y eso le hizo ver la realidad de la religión como nunca antes lo había hecho. De hecho, ya no pudo experimentar descanso hasta que encontró a Cristo.”
  • 19. 18 DANIEL NASH LA LISTA DE ORACIÓN Una lista organizada y sistemática de personas y asuntos por los que orar es una herramienta común de luchadores de oración efectivos. La preparación de nuestro caso, el listado de peticiones, y la rigurosidad en la oración ayudan a establecer un ministerio significativo. También nos ayuda a alegrarnos al poder plasmar por escrito las pruebas de las respuestas a la oración. Nash utilizaba este método: “Nash tenía un poder notable en oración y tenía la costumbre de hacer una ‘lista de oración’ de personas por cuya conversión él oraba diariamente en secreto. Las contestaciones a sus oraciones a veces eran prácticamente milagrosas, ya que él no limitaba su ‘lista’ a los que él pensaba que podrían ser alcanzados por el avivamiento, sino que a veces las personas más duras y menos probables eran por quienes él oraba, con resultados que eran verdaderamente sorprendentes.” Finney dijo de Nash y de su lista de oración: “Al orar con él y escuchándole orar en las reuniones, me di cuenta de que su don de oración era maravilloso y de que su fe era casi milagrosa.” Otro aspecto de las listas de oración es el conocer la voluntad de Dios sobre a quien poner en la lista de oración. El guiarse por las apariencias es vivir por vista y no por fe. Para poder creer en Dios, para la salvación de una persona, se necesita la guía de Dios para saber qué personas incluir en la lista. Nash parecía ser especialmente sensible en este campo ya que incluía a personas sintiendo que era guiado a hacerlo de esa manera, aún cuando parecía a simple vista que se trataba de los peores candidatos a la salvación. Finney dijo lo siguiente refiriéndose a Nash y a su lista: “La verdad del asunto es que el Espíritu guía a una persona a orar; y si Dios dirige a una hombre para que ore por un individuo dado, lo que se infiere a la luz de
  • 20. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 19 la Biblia es que Dios decide salvar a dicho individuo. Si, al comparar nuestro estado de ánimo con la Biblia sentimos que el Espíritu nos guía a orar por un individuo, podemos estar seguros de que Dios está listo para bendecirle.” Una de esas ocasiones en las que Nash oró por una persona con pocas posibilidades se incluye a menudo en varios libros como un ejemplo del poder de la oración. A continuación incluyo este relato en palabras del mismo Finney: “En un pueblo al norte de este estado, donde estaba teniendo lugar un avivamiento, había un hombre cuyo nombre responde a la inicial D quien se oponía de la manera más violenta y escandalosa. Tenía este hombre una taberna de mala muerte en una esquina del pueblo, y solía deleitarse en maldecir de manera exagerada siempre que hubiera algún cristiano cerca con la sola intención de hacer daño. Paseaba por la calle hablando a todo el mundo mal del avivamiento, y su casa era la sede de todos los que se oponían al avivamiento. Uno de los jóvenes convertidos vivía prácticamente enfrente de él, y me confesó que pretendía vender su casa o incluso regalarla para irse lejos de ese vecindario porque, cada vez que salía a la calle y D le veía, salía para insultarle, maldecirle y pronunciar todo tipo de improperios para herirle. Yo pienso que él no había asistido a ninguna de nuestras reuniones. Era obvio que no conocía las grandes verdades de la religión y menospreciaba el Cristianismo en su conjunto. El Padre Nash nos oyó hablar de este Sr. D como “un caso difícil” y sintió mucha tristeza por este individuo. Inmediatamente, puso su nombre en su lista de oración. Podía sentir el peso de este asunto mientras dormía y cuando estaba despierto. Seguía pensando en ese hombre impío y oró por él durante varios días. Es así como el Espíritu de Dios dirige a cristianos en particular para que oren por cosas por las que no orarían a no ser que el Espíritu les guíe. De esa manera, oran por situaciones ‘de acuerdo a la voluntad de Dios.’
  • 21. 20 DANIEL NASH No muchos días después, en el transcurso de una reunión por la tarde en una casa muy concurrida, ¡mira por dónde aparece el susodicho Sr. D! Su entrada causó una considerable conmoción entre la congregación. La gente temía que había venido para crear problemas. Yo creo que, en general, los cristianos habían llegado a tenerle miedo y a aborrecerle. Por eso, cuando entró, algunas personas se levantaron y se marcharon. A mi me sonaba su cara, y fijé mi mirada en él. De inmediato, para mi satisfacción, me di cuenta que no había entrado para oponerse, y que el hombre se encontraba muy perturbado. Se sentó y, a juzgar por sus movimientos, era evidente que se sentía muy incómodo. Pronto se levantó y, con la voz temblona, me preguntó si podía decir unas palabras. Yo le dije que sí podía. Entonces, comenzó a hacer una de las confesiones más estremecedoras que yo jamás haya escuchado. Su confesión parecía incluir todo el trato de Dios con él, los cristianos, el avivamiento y todo lo bueno. Esto quebrantó por completo el terreno baldío de muchos corazones. Era la manera más poderosa que habría podido utilizar, justo entonces, para imprimir ímpetu a la obra. Pronto D salió al frente e hizo profesión de la esperanza y puso fin a toda rebelión (incluido el consumo de bebidas alcohólicas) y toda blasfemia en su bar. Además, desde ese momento, al menos durante el tiempo en que yo estuve allí, y no sé durante cuánto tiempo más, se llevaba a cabo una reunión de oración en su bar casi cada noche.” Esta es una prueba del poder de Nash en oración haciendo uso de su lista. ORAR CON OTROS Tal y como ya se ha mencionado, Nash acostumbraba a buscar algunas otras personas que le ayudaran a sobrellevar la carga en cada uno de los lugares donde iba a ministrar en oración. Muchas veces, tenía como compañero a Abel Clary quien tenía dones y experien-
  • 22. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 21 cia del mismo tipo. El hecho de orar juntos multiplica el poder de la oración: “Uno hará huir a mil y dos a diez mil”. Los esfuerzos de varias personas con una carga semejante para la victoria incrementa el poder de la oración. EL ENFOQUE EN LA ORACIÓN Una oración fuerte debe ser una oración efectiva. Tiene que haber un efecto deseado. Este efecto debe ser definido y claro para el que ora, llenará la mente del santo y será un enfoque de pensamiento, inquietud y oración. La oración que se dispersa en muchas direcciones tiene poco valor. Una lista sería un punto de partida en este sentido, pero los elementos de la lista deben estar enfocados uno a uno si queremos esperar resultados. Mire lo que Finney dice sobre la forma de orar de Nash en este aspecto: “Yo conocí a una persona que solía tener una lista de personas por las que sentía especial inquietud. Y he tenido la oportunidad de conocer a muchas personas por las que se interesó de esta manera y que se convirtieron inmediatamente. Le he visto orar por personas incluidas en su lista cuando estaba literalmente en agonía por ellos. Y le he visto llamar a alguna otra persona para que le ayudara a orar por ellos. He conocido la manera en la que ha enfocado su mente sobre un individuo de carácter endurecido y difícil, alguien que no podía ser alcanzado de otra manera.” Este tipo de oración necesitaba de un esfuerzo mental para apuntar al efecto apropiado siendo necesaria también una verdadera lucha espiritual. Para moverse de la carga real a la fe sólida, a menudo se necesita pasar por la agonía del alma. Estamos demasiado comprometidos para vencer el fatalismo, la falta de interés, o para tomar la responsabilidad por los perdidos. Puede ser necesaria una lucha en oración para poder obtener la bendición deseada. Esto se sitúa en un plano mucho más alto que el físico. Estas luchas del alma y del espíritu pueden producir mucho más que
  • 23. 22 DANIEL NASH cansancio en el sentido estrictamente físico. Sin embargo, la agonía del cuerpo no es más que el resultado de dicha oración, y no una parte integral. Algunos pueden falsificar esta lucha del alma con ciertas manifestaciones físicas. Esto podrá engañar a algunas personas, pero una hipocresía así no tiene que hacer nada en la corte celestial. LA ORACIÓN DE FE Nash estaba convencido de que nosotros tenemos la responsabilidad del destino de las almas. Sentía que Dios había puesto en nuestras manos herramientas útiles, y que el uso o mal uso de las mismas era un asunto serio del que tendríamos que dar cuenta a Dios. Su ministerio de oración tuvo esto como premisa básica. Aquellos que tenían una manera de pensar más fatalista solían rechazarlo. El escribió una carta sobre este asunto poco antes de morir. Que nosotros sepamos, la única parte de la carta que ha sobrevivido al tiempo es una serie de pasajes expuestos en un libro en el que se ataca su posición. No se sabe hasta qué punto dichos pasajes representan su posición, aunque sí nos sugieren muchas cosas sobre las que reflexionar: “Desde que estuvisteis aquí, he estado pensando en la oración, concretamente en la oración al Espíritu Santo para que descienda. Me parece que he estado limitando siempre a Dios en esta petición...Nunca he pensado, hasta el momento en el que partió usted de entre nosotros, que yo podría pedir de manera racional que la plena influencia del Espíritu descendiera no solo sobre individuos, sino sobre pueblos enteros, regiones, países y hasta sobre todo el mundo. El sábado me propuse hacer precisamente eso, y por eso ayer el diablo estaba muy enfadado conmigo. Ahora he llegado a la convicción de que es mi responsabilidad y mi privilegio, así como la responsabilidad de cualquier otro cristiano, es orar por el Espíritu
  • 24. LA ORACIÓN QUE TRANSFORMA CIUDADES 23 Santo como cuando descendió el día de Pentecostés, y todavía más. No puedo entender porqué no podremos pedir por la plena y completa influencia del Espíritu Santo para que descienda y, pidiendo en fe, ver la respuesta de manera absoluta...Y creo que nunca antes le he pedido con tanta libertad al Espíritu Santo por toda la humanidad. Me duele el cuerpo, pero estoy gozoso en mi Dios...No he hecho más que comenzar a entender lo que Jesús quería decir cuando exclamó: ‘Todo lo que pidiereis orando en oración, creyendo, lo recibiréis.’” “Me he sentido hasta ahora poco impulsado a orar para que el Espíritu Santo me inunde, para que yo muera en ese proceso y asimismo me vaya al Cielo; pero Dios sabe.” Hasta donde nuestro conocimiento llega, estas son las últimas palabras de las que ha dejado constancia Daniel Nash. Considere su humildad, escuche su carga. Piense si el avivamiento de la Calle Fulton en los años 1850 fue un avivamiento de oración tan espontáneo como a menudo se ha pensado. Los jóvenes en los días de Nash fueron los líderes de lo que probablemente fue el mayor avivamiento de oración de toda la historia. Nos detenemos ahora a considerar las circunstancias que rodearon su muerte. En el pequeño pueblo de Vernon, al norte del estado de Nueva York, durante un frío invierno en el que las temperaturas a menudo permanecieron bajo cero, Daniel Nash continúa este ministerio de oración. Charles Finney relata la manera en la que su colaborador parte a su hogar celestial: “Esto es lo que me dijo un buen hombre: ‘¡Oh, me muero por la falta de fuerza para orar! Mi cuerpo está consumido, siento el peso del mundo y, ¿cómo podré abstenerme de orar?’ He conocido a este hombre yendo a la cama absolutamente enfermo, lleno de
  • 25. 24 DANIEL NASH debilidad y desmayado por causa de la presión que sentía. Y le he visto orar como si hiciese violencia en el Cielo, para más tarde ver la bendición venir tan claramente en contestación a su oración como si hubiese sido revelada, de tal manera que nadie pudiese dudar de que Dios había hablado desde el cielo. ¿Queréis que os diga cómo murió? Siguió orando más y más. Ponía delante de él el mapa del mundo y oraba; miraba a los distintos países y oraba por ellos...hasta que expiró en su habitación, orando. ¡Qué hombre tan bendito! El fue reprochado por los profesores impíos, carnales e incrédulos; pero fue el favorito del Cielo, y un príncipe prevaleciente de la oración.” Así, de rodillas, entró en la gloria el 20 de diciembre de 1831 a la edad de 56 años. Su cuerpo se halla enterrado cerca del lugar donde pastoreó, en el cementerio de aquella vieja iglesia con una pequeña piedra que da testimonio de dicho lugar. Puede ser que Dios considere oportuno levantar a otras personas con un ministerio similar en estos días de tanta necesidad. Querido lector, ¿estarás dispuesto a considerar el coste, la necesidad y la oportunidad? ¿Estarás dispuesto a entregarte al ministerio de la oración en la medida en la que Dios te dirija y te capacite? El Instituto Profético Europeo