SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR “BENITO JUAREZ”
CLUB DE INFORMATICA
NOMBRE: DANIEL VARGAS
CURSO:10º “A”
2014-2015
PRINCIPALES
APORTADORES A LA
TECNOLOGIA
-Bill Gates
-Steve Jobs
-Richard Stallman
-Linus Torvalds
Bill Gates
William Henry Gates III (Seattle, 28 de
octubre de 1955),1 conocido como Bill Gates,
es un empresario, informático y filántropo
estadounidense, cofundador de la empresa
de software Microsoft junto con Paul Allen.
Su fortuna está estimada en 79,2 mil millones
de dólares según la revista Forbes, hecho que
le define como el hombre más rico del
mundo.
En marzo de 1999, antes del estallido de la burbuja de las
punto com, su patrimonio neto ascendió a 136 mil millones
de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más
rica en toda la historia de la humanidad.
Está casado con Melinda Gates, con quien comparte la
presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a
reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local,
especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por
la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de
Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Steve Jobs
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California,de
octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los
negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue
cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The
Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje
de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo
portada de Time en 1982. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa
salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la
entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que
originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho,
implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el
primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz
gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener
problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció. Jobs
vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional
de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta
primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en
graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.En
ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida
a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación
con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía
en Disney, de la que era proveedor, convertiría a Jobs en el mayor
accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de
su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares y
ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista
Forbes.
En su segunda etapa en Apple, también cambió el modelo de
negocio de la industria musical: aprobó el lanzamiento del iPod en
2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete
años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó
completamente el negocio de música en línea, a un precio de
US$0,99 por canción descargada. Ya en 2009 lograba acaparar el
25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la
mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según
el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de
Jobs figuran a nombre de Apple.
Richard Stallman
Iniciativa GNU
Richard Stallman explicando en español los motivos morales por los cuales debe
utilizarse y apoyarse el software libre
¿Problemas al reproducir este archivo?
Imagen de Richard Stallman en la portada de Free as in Freedom: Richard Stallman's
Crusade for Free Software
Al anuncio inicial del proyecto GNU siguió, en 1985, la publicación del Manifiesto
GNU, en el cual Stallman declaraba sus intenciones y motivaciones para crear una
alternativa libre al sistema operativo Unix, al que denominó GNU (GNU No es Unix),
pronunciado de forma parecida a ñu, en inglés (de ahí los dibujos-logotipos que lo
representan). Poco tiempo después fundó la organización sin ánimo de lucro Free
Software Foundation para coordinar el esfuerzo. Inventó el concepto de copyleft,
que fue utilizado en la Licencia Pública General GNU (conocida generalmente como
la «GPL») en 1989. La mayor parte del sistema GNU, excepto el núcleo, se completó
aproximadamente al mismo tiempo. En 1991, Linus Torvalds liberó el núcleo Linux
bajo los términos de la GPL, completando un sistema GNU completo y operativo, el
sistema operativo GNU/Linux.
La persona
Las motivaciones políticas y morales de Richard Stallman lo han convertido en una
figura controvertida. Muchos programadores influyentes que se encuentran de
acuerdo con el concepto de compartir el código, difieren con las posturas morales,
filosofía personal o el lenguaje que utiliza Stallman para describir sus posiciones.
Un resultado de estas disputas condujo al establecimiento de una alternativa al
movimiento del software libre, el movimiento de código abierto.
En 1999 promovió la creación de una enciclopedia libre, la GNUPedia, considerada
como un antecedente directo de Wikipedia.
En la actualidad, Stallman se encarga de difundir la ideología GNU en todo el
mundo mediante charlas y conferencias. Esto hace que algunos le consideren
como un profeta o gurú [cita requerida]. Stallman habla español de manera fluida,
y ha dado numerosas conferencias en países de habla hispana como: Argentina,
Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Cuba, España, México, Perú, Uruguay,
Venezuela. Durante sus charlas aparece con una segunda personalidad que
corresponde a San Ignucio con la que suele bendecir las computadoras de las
personas.
Panorámica de la Visita de Richard Stallman a la Universidad Nacional de Colombia
el 23 de noviembre de 2004.
Su aparentemente descuidada imagen, y sus manías extravagantes (no utiliza
teléfono móvil, siempre va acompañado de su computadora portátil, no duerme
en hoteles, etc.) le han hecho ser blanco de numerosos chistes y bromas, llegando
a aparecer en tiras cómicas.
Linus Torvalds
Linus Benedict Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es un ingeniero
de software finlandés estadounidense,conocido por iniciar y mantener el desarrollo del
"kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix
creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los
compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable
de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia.
Sus padres tomaron su nombre de Linus Pauling (estadounidense, Premio Nobel de
Química 1954). Comenzó sus andanzas informáticas a los 11 años cuando su abuelo, un
matemático y estadístico de la Universidad, compró uno de los primeros
microordenadores Commodore en 1980 y le pidió ayuda para usarlo.
A finales de los años 80 tomó contacto con los ordenadores IBM, PC y en 1991 adquirió
un ordenador con procesador modelo 80386 de Intel.
En 1988 fue admitido en la Universidad de Helsinki, donde estudio Ciencias de la
Computación. Ese mismo año el profesor Andrew S. Tanenbaum saca a la luz el S.O.
Minix con propósitos didácticos. Dos años después, en 1990, Torvalds empieza a
aprender el lenguaje de programación C en su universidad.
A la edad de 21 años, con un año de experiencia programando (en C), ya conocía lo suficiente del
sistema operativo Minix como para tomar prestadas algunas ideas y empezar un proyecto personal.
Basándose en Design of the Unix Operating System, publicado por Maurice J. Bach en 1986, crearía
una implementación que ejecutará cualquier tipo de programa, pero sobre una arquitectura de
ordenadores compatibles, IBM/PC.
Este proyecto personal desembocó el 5 de octubre de 1991 con el anuncio de la primera versión de
Linux capaz de ejecutar BASH (Bourne Again Shell) y el compilador conocido como GCC (GNU Compiler
Collection).
En enero de 1992 se adoptó la Licencia Pública General (GPL) para Linux. Ésta añade libertades de uso
a Linux totalmente opuestas a las del software propietario, permitiendo su modificación,
redistribución, copia y uso ilimitado. Este modelo de licencia facilita lo que es conocido como el
modelo de desarrollo de bazar, que ha dado estabilidad y funcionalidad sin precedentes a este sistema
operativo.
En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia Foundation Award de Nokia y Lifetime
Achievement Award at Uniforum Pictures. Ese mismo año finaliza los estudios superiores (1988 -
1997) tras una década como estudiante e investigador en la Universidad de Helsinki, coordinando el
desarrollo del núcleo del S.O. desde 1992.
Torvalds trabajó en Transmeta desde febrero de 1997 hasta junio de 2003. Actualmente trabaja para el
Open Source Development Labs en Beaverton, Oregón. Solo el 2% del código del Linux actual está
escrito por él, pero, además de su paternidad, en su persona sigue descansando la dirección de la
gestión núcleo del sistema operativo.

Más contenido relacionado

DOCX
Personajes10.4
DOCX
Biografias
PPT
Presentacion laura y_marta
DOCX
Personajes importantes en la informatica yecenia mazo
PPTX
Biografías de creadores de sistemas operativos
KEY
Hacia un mundo digital. Los creadores
DOCX
Johana bi bliografias
DOCX
Johana bi bliografias
Personajes10.4
Biografias
Presentacion laura y_marta
Personajes importantes en la informatica yecenia mazo
Biografías de creadores de sistemas operativos
Hacia un mundo digital. Los creadores
Johana bi bliografias
Johana bi bliografias

La actualidad más candente (20)

ODP
Los sistemas operativos y sus creadores
PPTX
10 personajes históricos de la computación
PDF
Revistainformaticalibrehw1130
PPTX
PPTX
Presentación ptos 9 12
PDF
Biografias
DOCX
Personajes
ODP
Marco crispp
PDF
Tarea 9
PDF
Tarea 9
PPT
Steve jobs
PDF
Los pioneros de las computadoras
DOCX
Caren daihana blandon loaiza 1ro actividad no. 6 empresas tecnologicas
PPTX
Biografias
PPTX
Personajes Historicos Computacion
PPTX
STEVE JOBS
DOCX
Steve jobs biografia
PPT
Trabajo sobre Steve Jobs
PPT
NO SE QUE ES
PPTX
Steven paul jobs[1] [autoguardado]
Los sistemas operativos y sus creadores
10 personajes históricos de la computación
Revistainformaticalibrehw1130
Presentación ptos 9 12
Biografias
Personajes
Marco crispp
Tarea 9
Tarea 9
Steve jobs
Los pioneros de las computadoras
Caren daihana blandon loaiza 1ro actividad no. 6 empresas tecnologicas
Biografias
Personajes Historicos Computacion
STEVE JOBS
Steve jobs biografia
Trabajo sobre Steve Jobs
NO SE QUE ES
Steven paul jobs[1] [autoguardado]
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Que es economía
DOCX
CV-FINAL
DOCX
Andy aguirre
PPTX
El basquetbol
PPTX
Mc301b
PDF
Tic ventajas y limitaciones
PDF
2014FT_BSranking
PPTX
Power point del oido tic
PPTX
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
PPTX
Chemical energy storage
PDF
Table tennis lesson
PDF
DMND_THE_STORY
Que es economía
CV-FINAL
Andy aguirre
El basquetbol
Mc301b
Tic ventajas y limitaciones
2014FT_BSranking
Power point del oido tic
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
Chemical energy storage
Table tennis lesson
DMND_THE_STORY
Publicidad

Similar a Daniel vargas 10º "A" (20)

DOCX
Biografías
DOCX
Biografias
PDF
Biografias
DOCX
Biografias
PDF
Biografas docx
PDF
Pioneros de la informatica (1º parte)
ODP
Trabajo de Informática
ODP
trabajo informática
DOCX
Personajes Informática
DOCX
Laura hurtado 10 4
DOCX
Historia de la ingeniería del software
PDF
Biografias
PPTX
Personajes Históricos de la computación
DOCX
Mariana chica
PPTX
Biografias
DOCX
Personajes
PDF
Breve historia
PPTX
BIOGRAFIAS
DOCX
Steve jobs
DOCX
Personajes
Biografías
Biografias
Biografias
Biografias
Biografas docx
Pioneros de la informatica (1º parte)
Trabajo de Informática
trabajo informática
Personajes Informática
Laura hurtado 10 4
Historia de la ingeniería del software
Biografias
Personajes Históricos de la computación
Mariana chica
Biografias
Personajes
Breve historia
BIOGRAFIAS
Steve jobs
Personajes

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Daniel vargas 10º "A"

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “BENITO JUAREZ” CLUB DE INFORMATICA NOMBRE: DANIEL VARGAS CURSO:10º “A” 2014-2015
  • 2. PRINCIPALES APORTADORES A LA TECNOLOGIA -Bill Gates -Steve Jobs -Richard Stallman -Linus Torvalds
  • 3. Bill Gates William Henry Gates III (Seattle, 28 de octubre de 1955),1 conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. Su fortuna está estimada en 79,2 mil millones de dólares según la revista Forbes, hecho que le define como el hombre más rico del mundo.
  • 4. En marzo de 1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 136 mil millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de la humanidad. Está casado con Melinda Gates, con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
  • 5. Steve Jobs Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California,de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.
  • 6. Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedor, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes. En su segunda etapa en Apple, también cambió el modelo de negocio de la industria musical: aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada. Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.
  • 7. Richard Stallman Iniciativa GNU Richard Stallman explicando en español los motivos morales por los cuales debe utilizarse y apoyarse el software libre ¿Problemas al reproducir este archivo? Imagen de Richard Stallman en la portada de Free as in Freedom: Richard Stallman's Crusade for Free Software Al anuncio inicial del proyecto GNU siguió, en 1985, la publicación del Manifiesto GNU, en el cual Stallman declaraba sus intenciones y motivaciones para crear una alternativa libre al sistema operativo Unix, al que denominó GNU (GNU No es Unix), pronunciado de forma parecida a ñu, en inglés (de ahí los dibujos-logotipos que lo representan). Poco tiempo después fundó la organización sin ánimo de lucro Free Software Foundation para coordinar el esfuerzo. Inventó el concepto de copyleft, que fue utilizado en la Licencia Pública General GNU (conocida generalmente como la «GPL») en 1989. La mayor parte del sistema GNU, excepto el núcleo, se completó aproximadamente al mismo tiempo. En 1991, Linus Torvalds liberó el núcleo Linux bajo los términos de la GPL, completando un sistema GNU completo y operativo, el sistema operativo GNU/Linux.
  • 8. La persona Las motivaciones políticas y morales de Richard Stallman lo han convertido en una figura controvertida. Muchos programadores influyentes que se encuentran de acuerdo con el concepto de compartir el código, difieren con las posturas morales, filosofía personal o el lenguaje que utiliza Stallman para describir sus posiciones. Un resultado de estas disputas condujo al establecimiento de una alternativa al movimiento del software libre, el movimiento de código abierto. En 1999 promovió la creación de una enciclopedia libre, la GNUPedia, considerada como un antecedente directo de Wikipedia. En la actualidad, Stallman se encarga de difundir la ideología GNU en todo el mundo mediante charlas y conferencias. Esto hace que algunos le consideren como un profeta o gurú [cita requerida]. Stallman habla español de manera fluida, y ha dado numerosas conferencias en países de habla hispana como: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Cuba, España, México, Perú, Uruguay, Venezuela. Durante sus charlas aparece con una segunda personalidad que corresponde a San Ignucio con la que suele bendecir las computadoras de las personas. Panorámica de la Visita de Richard Stallman a la Universidad Nacional de Colombia el 23 de noviembre de 2004. Su aparentemente descuidada imagen, y sus manías extravagantes (no utiliza teléfono móvil, siempre va acompañado de su computadora portátil, no duerme en hoteles, etc.) le han hecho ser blanco de numerosos chistes y bromas, llegando a aparecer en tiras cómicas.
  • 9. Linus Torvalds Linus Benedict Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es un ingeniero de software finlandés estadounidense,conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia. Sus padres tomaron su nombre de Linus Pauling (estadounidense, Premio Nobel de Química 1954). Comenzó sus andanzas informáticas a los 11 años cuando su abuelo, un matemático y estadístico de la Universidad, compró uno de los primeros microordenadores Commodore en 1980 y le pidió ayuda para usarlo. A finales de los años 80 tomó contacto con los ordenadores IBM, PC y en 1991 adquirió un ordenador con procesador modelo 80386 de Intel. En 1988 fue admitido en la Universidad de Helsinki, donde estudio Ciencias de la Computación. Ese mismo año el profesor Andrew S. Tanenbaum saca a la luz el S.O. Minix con propósitos didácticos. Dos años después, en 1990, Torvalds empieza a aprender el lenguaje de programación C en su universidad.
  • 10. A la edad de 21 años, con un año de experiencia programando (en C), ya conocía lo suficiente del sistema operativo Minix como para tomar prestadas algunas ideas y empezar un proyecto personal. Basándose en Design of the Unix Operating System, publicado por Maurice J. Bach en 1986, crearía una implementación que ejecutará cualquier tipo de programa, pero sobre una arquitectura de ordenadores compatibles, IBM/PC. Este proyecto personal desembocó el 5 de octubre de 1991 con el anuncio de la primera versión de Linux capaz de ejecutar BASH (Bourne Again Shell) y el compilador conocido como GCC (GNU Compiler Collection). En enero de 1992 se adoptó la Licencia Pública General (GPL) para Linux. Ésta añade libertades de uso a Linux totalmente opuestas a las del software propietario, permitiendo su modificación, redistribución, copia y uso ilimitado. Este modelo de licencia facilita lo que es conocido como el modelo de desarrollo de bazar, que ha dado estabilidad y funcionalidad sin precedentes a este sistema operativo. En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia Foundation Award de Nokia y Lifetime Achievement Award at Uniforum Pictures. Ese mismo año finaliza los estudios superiores (1988 - 1997) tras una década como estudiante e investigador en la Universidad de Helsinki, coordinando el desarrollo del núcleo del S.O. desde 1992. Torvalds trabajó en Transmeta desde febrero de 1997 hasta junio de 2003. Actualmente trabaja para el Open Source Development Labs en Beaverton, Oregón. Solo el 2% del código del Linux actual está escrito por él, pero, además de su paternidad, en su persona sigue descansando la dirección de la gestión núcleo del sistema operativo.