• Daniela Valentina Combariza.
1. Clima en los polos.
2. Vida animal.
2.1. Pingüino.
2.2. Oso polar.
2.3. Foca.
2.4. Lobos.
2.5. Ballenas.
2.6. Leopardo marino.
2.7.Krill.
2.8. Golondrina de mar.
2.9. Charrán ártico.
3. Vida humana.
4. Esquimales.
5. Calentamiento global.
6. Evaluación.
• CLIMA: El clima de los polos es inhóspito.
Durante los seis meses de
verano, siempre hay luz, y las
temperaturas rondan los cero grados
centígrados. Los seis meses de invierno
son de completa oscuridad y la
temperaturas descienden a más de 30º
bajo cero.
VIDA ANIMAL.
Los animales de los polos se han adaptado a su
ambiente, desarrollando una capa gruesa de grasa
para protegerse del frío.
• PINGÜINOS: Son un grupo de aves marinas, no
voladoras que se distribuyen únicamente en el
hemisferio sur, sobre todo en sus altas latitudes.
• OSOS POLARES: Son una especie de
mamíferos carnívoros. Es uno de los
carnívoros más grandes de la Tierra.
Vive en el medio polar y zonas heladas
del Hemisferio norte. Es el único súper
predador del Ártico.
• FOCAS: Son una familia de mamíferos
marinos adaptados a vivir en medios
acuáticos la mayor parte del tiempo.
• LOBOS: Es una especie de mamífero
carnívoro.
• BALLENAS: Son una familia de mamíferos que
incluye a los grandes cetáceos del mundo.
• LEOPARDO MARINO: La foca leopardo o leopardo
marino es una especie de mamífero de la familia
de los fócidos. Es reconocida habitualmente por
ser un animal agresivo, solitario y el principal
depredador del pingüino emperador.
• KRILL: Son un orden de crustáceos
malacostráceos conocidos genéricamente
como kril; son parecidos externamente a los
camarones, de unos 3 a 5 cm de longitud.
• GOLONDRINAS DE MAR: Pájaros de tamaño
pequeño o mediano (de 11 a 22 cm) que se
alimentan en vuelo.
• CHARRÁN ÁRTICO: Es un ave marina de
tamaño mediano y viven en colonias en el
Ártico. Se alimenta principalmente de peces y
pequeños invertebrados marinos.
VIDA HUMANA.
La vida de los esquimales y de otros pueblos árticos, se ha
visto afectada por el avance de la civilización, la instalación de
fabricas para la industria del pescado, el descubrimiento de
petróleo y de riquezas minerales, han favorecido el paulatino
abandono de las costumbres tradicionales.
ESQUIMALES.
• A los pobladores autóctonos de las regiones del
Ártico se los conoce con el nombre de esquimales.
Este término proviene de eskimo, que en la lengua
de los aborígenes canadienses significa ‘‘comedores
de peces’’.
• La vida de los esquimales está determinada
esencialmente por la necesidad de conseguir
alimentos. Viven en casas de madera o en
tiendas de pieles. Durante las expediciones de
caza habitan iglús, casas de nieve.
• Sus vestidos se basan en pieles de foca con el
pelo hacia dentro y forradas de piel de oso o
zorro y se cosen con tendones de animales.
• Para desplazarse por la nieve utilizan: trineos
tirados por perros o raquetas de nieve para
hacerlo a pie. En el agua utilizan el kayak
CALENTAMIENTO GLOBAL.
• La evaluación del impacto climático declaró en
el 2004 que la capa de hielo del Ártico se está
derritiendo tan rápido que podría desaparecer
para el año2100.
1.En invierno la temperatura en los polos desciende hasta los:
a.0º.
b.-30º
c.18º
d.-15º
2. ¿Qué animales habitan en polo norte?
a. Manatíes, lobos, patos, delfines.
b. Serpiente, ballena, lobos, focas.
c. Pingüinos, lobos, focas, golondrinas.
d.Krill, ballenas, conejo, manatíes.
3. Los pingüinos son:
a. Aves marinas.
b. Mamíferos carnívoros.
c. Aves polares.
d. Invertebrados.
4. El oso polar es considerado:
a. El mamífero más grande del planeta.
b. El vertebrado más peligroso del planeta.
c. El único súperpredador del Ártico.
d. Uno de los depredadores que habitan el polo Norte.
5. El leopardo marino es:
a. El principal depredador del pingüino
emperador.
b. Uno de los carnívoros mas grandes de la
Tierra.
c. Un mamífero adaptado a alimentarse de
peces pequeños.
d. Uno de los mas grandes cetáceos del planeta.

Más contenido relacionado

PPT
El Polo Norte
PPSX
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
PPT
Ecosistemas (desiertos fríos)
PPTX
Polo norte
PPTX
O deserto polar power point
PPTX
fauna de los polos
PPT
El Polo Norte
PPT
Presentación El polo
El Polo Norte
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
Ecosistemas (desiertos fríos)
Polo norte
O deserto polar power point
fauna de los polos
El Polo Norte
Presentación El polo

La actualidad más candente (20)

PPT
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
PPT
Las Morsas
PPT
Animales del polo
PPT
Polo sur
PPT
Animales del Frío
PPTX
Presentación parcial-1
PPTX
Proyecto para la consevación del oso polar
PPT
PPTX
Regiones polares presentacion
PPTX
Regiones polares
PPTX
Zonas polares
PDF
PDF
PDF
Antártida
DOCX
Regiones polares
PPT
Trabajo deierto polar
PPTX
Antártida
PPT
Esquimales
PPT
La Foca
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
Las Morsas
Animales del polo
Polo sur
Animales del Frío
Presentación parcial-1
Proyecto para la consevación del oso polar
Regiones polares presentacion
Regiones polares
Zonas polares
Antártida
Regiones polares
Trabajo deierto polar
Antártida
Esquimales
La Foca
Publicidad

Similar a Daniela c (20)

PPTX
Presentación3
PPTX
ANIMALES EN EXTINCION
PPTX
3 Especies en Peligro de Extincion
PPTX
La ballena
PPTX
AniMaLes PresenTaCiioon
PPTX
Actividad 2 c
PPT
Los inuit ssandra
PPTX
Actividad 2 c
PDF
información informativa sobre los pingüinos.pdf
PPTX
Flora antartida
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPT
Biodiversidad, cambio climático y especies invasoras
PPTX
Cocodrilos
DOC
Animales acuaticos
PPTX
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPTX
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
PDF
Animales segunda parte
DOCX
DOCX
Mariscos
Presentación3
ANIMALES EN EXTINCION
3 Especies en Peligro de Extincion
La ballena
AniMaLes PresenTaCiioon
Actividad 2 c
Los inuit ssandra
Actividad 2 c
información informativa sobre los pingüinos.pdf
Flora antartida
Animales en peligro de extinción
Biodiversidad, cambio climático y especies invasoras
Cocodrilos
Animales acuaticos
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Animales en peligro de extinción
265937 781c49697d7c406ea3a0a024196a43df (1)
Animales segunda parte
Mariscos
Publicidad

Último (20)

PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
Generalidades morfológicas de los Hongos
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf

Daniela c

  • 2. 1. Clima en los polos. 2. Vida animal. 2.1. Pingüino. 2.2. Oso polar. 2.3. Foca. 2.4. Lobos. 2.5. Ballenas. 2.6. Leopardo marino. 2.7.Krill. 2.8. Golondrina de mar. 2.9. Charrán ártico. 3. Vida humana. 4. Esquimales. 5. Calentamiento global. 6. Evaluación.
  • 3. • CLIMA: El clima de los polos es inhóspito. Durante los seis meses de verano, siempre hay luz, y las temperaturas rondan los cero grados centígrados. Los seis meses de invierno son de completa oscuridad y la temperaturas descienden a más de 30º bajo cero.
  • 4. VIDA ANIMAL. Los animales de los polos se han adaptado a su ambiente, desarrollando una capa gruesa de grasa para protegerse del frío. • PINGÜINOS: Son un grupo de aves marinas, no voladoras que se distribuyen únicamente en el hemisferio sur, sobre todo en sus altas latitudes.
  • 5. • OSOS POLARES: Son una especie de mamíferos carnívoros. Es uno de los carnívoros más grandes de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio norte. Es el único súper predador del Ártico.
  • 6. • FOCAS: Son una familia de mamíferos marinos adaptados a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo.
  • 7. • LOBOS: Es una especie de mamífero carnívoro.
  • 8. • BALLENAS: Son una familia de mamíferos que incluye a los grandes cetáceos del mundo.
  • 9. • LEOPARDO MARINO: La foca leopardo o leopardo marino es una especie de mamífero de la familia de los fócidos. Es reconocida habitualmente por ser un animal agresivo, solitario y el principal depredador del pingüino emperador.
  • 10. • KRILL: Son un orden de crustáceos malacostráceos conocidos genéricamente como kril; son parecidos externamente a los camarones, de unos 3 a 5 cm de longitud.
  • 11. • GOLONDRINAS DE MAR: Pájaros de tamaño pequeño o mediano (de 11 a 22 cm) que se alimentan en vuelo.
  • 12. • CHARRÁN ÁRTICO: Es un ave marina de tamaño mediano y viven en colonias en el Ártico. Se alimenta principalmente de peces y pequeños invertebrados marinos.
  • 13. VIDA HUMANA. La vida de los esquimales y de otros pueblos árticos, se ha visto afectada por el avance de la civilización, la instalación de fabricas para la industria del pescado, el descubrimiento de petróleo y de riquezas minerales, han favorecido el paulatino abandono de las costumbres tradicionales.
  • 14. ESQUIMALES. • A los pobladores autóctonos de las regiones del Ártico se los conoce con el nombre de esquimales. Este término proviene de eskimo, que en la lengua de los aborígenes canadienses significa ‘‘comedores de peces’’.
  • 15. • La vida de los esquimales está determinada esencialmente por la necesidad de conseguir alimentos. Viven en casas de madera o en tiendas de pieles. Durante las expediciones de caza habitan iglús, casas de nieve.
  • 16. • Sus vestidos se basan en pieles de foca con el pelo hacia dentro y forradas de piel de oso o zorro y se cosen con tendones de animales. • Para desplazarse por la nieve utilizan: trineos tirados por perros o raquetas de nieve para hacerlo a pie. En el agua utilizan el kayak
  • 17. CALENTAMIENTO GLOBAL. • La evaluación del impacto climático declaró en el 2004 que la capa de hielo del Ártico se está derritiendo tan rápido que podría desaparecer para el año2100.
  • 18. 1.En invierno la temperatura en los polos desciende hasta los: a.0º. b.-30º c.18º d.-15º 2. ¿Qué animales habitan en polo norte? a. Manatíes, lobos, patos, delfines. b. Serpiente, ballena, lobos, focas. c. Pingüinos, lobos, focas, golondrinas. d.Krill, ballenas, conejo, manatíes.
  • 19. 3. Los pingüinos son: a. Aves marinas. b. Mamíferos carnívoros. c. Aves polares. d. Invertebrados. 4. El oso polar es considerado: a. El mamífero más grande del planeta. b. El vertebrado más peligroso del planeta. c. El único súperpredador del Ártico. d. Uno de los depredadores que habitan el polo Norte.
  • 20. 5. El leopardo marino es: a. El principal depredador del pingüino emperador. b. Uno de los carnívoros mas grandes de la Tierra. c. Un mamífero adaptado a alimentarse de peces pequeños. d. Uno de los mas grandes cetáceos del planeta.