LA TECNOLOGIA Y SU
IMPACTO EN LA MANERA DE
VIVIR.
 EL HOMBRE PRIMITIVO AL VERSE RODEADO DE
DIVERSOS PELIGROS, DIFICULTADES, E
INCONVENIENTES CON SU ENTORNO Y LOS
SERES QUE LO HABITAN SE VIO EN NECESIDAD
DE BUSCAR FORMAS DE ADAPTARCE Y DISPONER
DEL MEDIO AMBIENTE PARA SOBREVIVIR.
PARA SATISFACER
SUS NESECIDADES
ALIMENTICIAS
SE INICIO LA
RECOLECCION
DE FRUTAS Y
VERDURAS
AL ESCACEAR LA
COMIDA SE
PELEABA CONTRA
LOS ANIMELES
PARA
CONCEGUIRLA
AL CAMBIAR LA
ESTACION SE
EMIGRAVA, EN
BUSCA DE MAS
ALIMENTOS.
SE INICIO CON LA
PERFECCION DE
LAS ARMAS,
DANDO UN GRAN
PASO EN EL
DESARRROLLO
TECNOLOGICO.
ESTOS FUERON LOS
INDICIOS DEL
APROVECHAMIENTO
MATERIAL.
CON LA
VENTAJA DE
LAS ARMAS SE
CONVIRTIO EN
CAZADOR.
ESTO LE
FACILITO EL
DOMINIO DEL
TERRITORIO Y
EL MEDIO.
AL OBSERVAR
EL
CRECIMIENTO
DE LAS
SEMILLAS EN
EL SUELO.
LO LLEVO A
CULTIVAR LA
TIERRA,
SEMBRAR, Y
PRODUCIR
PLANTAS.
APROVECHO
LOS RIOS Y
LAGUNAS
PARA CREAR
CANALES Y
AUMENTAR LA
EFICIENCIA.
ESTA NUEVA
FORMA DE
VIVIR SE
DEFINE
COMO
SEDENTARIA.
OTRO DOMINIO
DEL HOMBRE FUE
LA
DOMESTICACION
DE ANIMALES.
CON ELLO
LOGRO
AUMENTAR
LA
OBTENCION
DE
ALIMENTO.
TAMBIEN SE
CONSIGUIO
CONTAR CON
LAS BESTIAS
DE CARGA.
MAS OBJETOS SE
INCORPORARON
A LA VIDA DEL
HOMBRE.
UN RETO MAS
FUE EL
TRANSLADARCE
POR RIOS,
LAGOS, HASTA
DOMINAR LOS
MARES.
LA IDEA PUDO
ORIGINARCE AL
OBSERVAR
COMO
FLOTABAN LOS
TRONCOS.
CON ESTE
PRINCIPIO SE
VIERON EN LA
TAREA DE
CONSTRUIR
CANOAS ,
LLAMADAS
MONAXILA.
LA AVENTIRA
TRANSFORMA LA
VIDA DE
AQUELLOS QUE
BUSCAN LUGARES
DONDE ES
POSIBLE LA
NAVEGACION.
EL
DESCUBRIMIENTO
QUE ORIGINO
UNA NUEVA ERA
EN LA VIDA DEL
HOMBRE.
FUE LA
FUNDICION DEL
METAL PARA
COMVERTIRLO
EN
HERRAMIENTAS.
LA IDEA SE DIO
AL OBSERVAR
LOS EFECTOS
DEL FUEGO
SOBRE EL
COBRE Y ORO.
ESTOS
MATERIALES
OBTENIDOS
PERMITIERON
MEJORAS EN
LAS
HERREMIENTAS.
 1. ¿ De que tuvo necesidad el hombre primitivo para sobrevivir?
 R- Tenia la necesidad de satisfacer el hambre, de abrigarse el cuerpo durante el día y
noche, y de resguardarse durante la noche mientras dormía, de poder defenderse de los
demás, de tener las suficientes armas para cazar animales y adquirir mas sustento.
 2. ¿ Cual fue el medio que le permitió al hombre primitivo empezar a desarrollar su
ingenio para darle solución a sus necesidades?
 R- El uso de herramientas estimuló el desarrollo del cerebro, y el desarrollo de éste
reforzó a su vez todo lo demás; le permitió al hombre una mayor coordinación de sus
movimientos al caminar erguido; también le hizo darse cuenta del valor de las armas y
herramientas.
 3. ¿ Como satisfacía el hombre primitivo sus necesidades de comer?
 R-Para conseguir comida, el hombre se vio obligado a recoger frutos silvestres, pescar y
cazar desde el momento en que apareció sobre La Tierra.
 4. ¿ ¿Que utilizaba el hombre primitivo para la recolección de frutas y vegetales?
 R- El hombre tuvo que aprender a recolectar frutas, pero no eran suficientes. Sin embargo
esto lo enseño al ver que al botar una semilla al suelo, esta se formaba en planta y
empezaba a crecer.
 6. ¿ Que significa la palabra Nómada?
 R- Un nómada se da cuando no se tiene un territorio fijo como residencia permanente,
sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro.
 7. ¿De que materiales estaban hechos los objetos técnicos que el hombre primitivo
elaboro?
 R- Aprendieron el uso del fuego y el hueso, la madera, y la piedra, los cuales eran
materias primas para elaborar herramientas y armas.
 8. ¿Por qué escogió lugares cercanos a ríos y lagunas?
 R- El hombre primitivo escogió lugares cercanos a ríos y lagunas para aprovechar las
aguas, construyendo canales para conducir el preciado líquido y aumentó la producción
de alimento.
 9. ¿A qué lo obligó el exceso de cosechas?
 R- El exceso de cosechas le hizo ver la necesidad de almacenar el sobrante. Esto originó la
elaboración de recipientes y cestos. Esta nueva forma de vivir se define como sedentaria
 10. ¿Qué significa sedentario?
 R- El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en la cual una
sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad
determinada a la que considera como suya.
 11. ¿Qué herramientas se construyeron en el nacimiento de la agricultura?
 R- La primera agricultura era de azada no intervenía la tracción animal. Así
que se usaba las azuelas de piedra acopladas al hacha de piedra pulida.
 12. ¿ Porque fue importante la domesticación de animales?
 R- Anteriormente se cazaban los animales para poder alimentarse de su
carne. Así que había que invertir mucho esfuerzo y mucha gente para su
consecución, sin contar los peligros obvios de tal hazaña. En cambio, con la
domesticación, se ahorró tiempo. Pues los animales se tuvieron más a la
mano, así que el tiempo sobrante se pudo utilizar en otras cosas, que a su vez
llevaron a otros progresos.
 13 ¿Qué significa monóxila?
 R- La monóxila es la primera canoa echa por el hombre primitivo, echa para
transportarse por ríos, lagunas y mares.
 14. ¿Qué fue lo que originó el inicio de una nueva manera de vivir?
 R- El descubrimiento que originó una nueva era en la vida del hombre fue la
fundición del metal. La observación de los efectos del fuego sobre el cobre y
el oro que se encontraban sobre la tierra llamó su atención.
 15. ¿Qué significa metalurgia?
 R- La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los
metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia
la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados
así como su control contra la corrosión.
ACTIVIDAD 3.
ACTIVIDAD 4.

Más contenido relacionado

DOCX
Proceso de aprendizaje (1)
PPTX
Informatica (3)
PPTX
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir (2)
PPTX
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
PPTX
Juan Gomez 11-4
PPTX
Trabajos tecnología
PPTX
Tec no. 1101 (1)
PPTX
Avance Tecnologico
Proceso de aprendizaje (1)
Informatica (3)
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir (2)
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
Juan Gomez 11-4
Trabajos tecnología
Tec no. 1101 (1)
Avance Tecnologico

La actualidad más candente (18)

PPTX
la evolucion de la tecnologia
PPTX
La tecnología y su impacto
PPTX
La tecnología y su impacto en la manera
PPTX
Escuela normal superior de pasto
PPTX
desarrollo tecnologico
PPTX
La tecnología y su impacto en la manera
PPTX
Trabajo
PPT
Jisel
PPTX
Escuela normal superior de pasto
PPTX
Escuela normal superior de pasto
PPTX
Tecnologia e informatica1
DOCX
Informática - Trabajo No.1
PPTX
La tecnologuia-y-su-impacto-en-la-manera-jazmin-1
PPTX
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
PPTX
Los primitivos
PPTX
La tecnología y su impacto k (1)
PPTX
Tecnologia
PPTX
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
la evolucion de la tecnologia
La tecnología y su impacto
La tecnología y su impacto en la manera
Escuela normal superior de pasto
desarrollo tecnologico
La tecnología y su impacto en la manera
Trabajo
Jisel
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
Tecnologia e informatica1
Informática - Trabajo No.1
La tecnologuia-y-su-impacto-en-la-manera-jazmin-1
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
Los primitivos
La tecnología y su impacto k (1)
Tecnologia
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
Publicidad

Similar a Danny (20)

PPTX
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
PPTX
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
PPTX
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
PPTX
La tecnologia y su impacto en la manera jg
PPTX
PPTX
hombre primitivo
PPTX
La tecnologia y su impacto en la manera (1) (1) (1)
PPTX
La tecnología y su impacto en la manera de vivir....
DOCX
Mario pupiales-11-3 (1)
PPTX
Tecnologia 11 01
PPTX
Actividad 4
PDF
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
PPTX
Tecnologiajuli
PPTX
TEcnologia. e.
PPTX
PPTX
La tecnolgia historia
PPTX
tecnologia e informatica 11- 1 actividad angie nupan
PPTX
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
PPTX
actividad 1
Latecnologiaysuimpactoenlamanerajg primer-periodo
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera jg
hombre primitivo
La tecnologia y su impacto en la manera (1) (1) (1)
La tecnología y su impacto en la manera de vivir....
Mario pupiales-11-3 (1)
Tecnologia 11 01
Actividad 4
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
Tecnologiajuli
TEcnologia. e.
La tecnolgia historia
tecnologia e informatica 11- 1 actividad angie nupan
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
actividad 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Danny

  • 1. LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR.
  • 2.  EL HOMBRE PRIMITIVO AL VERSE RODEADO DE DIVERSOS PELIGROS, DIFICULTADES, E INCONVENIENTES CON SU ENTORNO Y LOS SERES QUE LO HABITAN SE VIO EN NECESIDAD DE BUSCAR FORMAS DE ADAPTARCE Y DISPONER DEL MEDIO AMBIENTE PARA SOBREVIVIR.
  • 3. PARA SATISFACER SUS NESECIDADES ALIMENTICIAS SE INICIO LA RECOLECCION DE FRUTAS Y VERDURAS AL ESCACEAR LA COMIDA SE PELEABA CONTRA LOS ANIMELES PARA CONCEGUIRLA AL CAMBIAR LA ESTACION SE EMIGRAVA, EN BUSCA DE MAS ALIMENTOS.
  • 4. SE INICIO CON LA PERFECCION DE LAS ARMAS, DANDO UN GRAN PASO EN EL DESARRROLLO TECNOLOGICO. ESTOS FUERON LOS INDICIOS DEL APROVECHAMIENTO MATERIAL. CON LA VENTAJA DE LAS ARMAS SE CONVIRTIO EN CAZADOR. ESTO LE FACILITO EL DOMINIO DEL TERRITORIO Y EL MEDIO.
  • 5. AL OBSERVAR EL CRECIMIENTO DE LAS SEMILLAS EN EL SUELO. LO LLEVO A CULTIVAR LA TIERRA, SEMBRAR, Y PRODUCIR PLANTAS. APROVECHO LOS RIOS Y LAGUNAS PARA CREAR CANALES Y AUMENTAR LA EFICIENCIA. ESTA NUEVA FORMA DE VIVIR SE DEFINE COMO SEDENTARIA.
  • 6. OTRO DOMINIO DEL HOMBRE FUE LA DOMESTICACION DE ANIMALES. CON ELLO LOGRO AUMENTAR LA OBTENCION DE ALIMENTO. TAMBIEN SE CONSIGUIO CONTAR CON LAS BESTIAS DE CARGA. MAS OBJETOS SE INCORPORARON A LA VIDA DEL HOMBRE.
  • 7. UN RETO MAS FUE EL TRANSLADARCE POR RIOS, LAGOS, HASTA DOMINAR LOS MARES. LA IDEA PUDO ORIGINARCE AL OBSERVAR COMO FLOTABAN LOS TRONCOS. CON ESTE PRINCIPIO SE VIERON EN LA TAREA DE CONSTRUIR CANOAS , LLAMADAS MONAXILA. LA AVENTIRA TRANSFORMA LA VIDA DE AQUELLOS QUE BUSCAN LUGARES DONDE ES POSIBLE LA NAVEGACION.
  • 8. EL DESCUBRIMIENTO QUE ORIGINO UNA NUEVA ERA EN LA VIDA DEL HOMBRE. FUE LA FUNDICION DEL METAL PARA COMVERTIRLO EN HERRAMIENTAS. LA IDEA SE DIO AL OBSERVAR LOS EFECTOS DEL FUEGO SOBRE EL COBRE Y ORO. ESTOS MATERIALES OBTENIDOS PERMITIERON MEJORAS EN LAS HERREMIENTAS.
  • 9.  1. ¿ De que tuvo necesidad el hombre primitivo para sobrevivir?  R- Tenia la necesidad de satisfacer el hambre, de abrigarse el cuerpo durante el día y noche, y de resguardarse durante la noche mientras dormía, de poder defenderse de los demás, de tener las suficientes armas para cazar animales y adquirir mas sustento.  2. ¿ Cual fue el medio que le permitió al hombre primitivo empezar a desarrollar su ingenio para darle solución a sus necesidades?  R- El uso de herramientas estimuló el desarrollo del cerebro, y el desarrollo de éste reforzó a su vez todo lo demás; le permitió al hombre una mayor coordinación de sus movimientos al caminar erguido; también le hizo darse cuenta del valor de las armas y herramientas.  3. ¿ Como satisfacía el hombre primitivo sus necesidades de comer?  R-Para conseguir comida, el hombre se vio obligado a recoger frutos silvestres, pescar y cazar desde el momento en que apareció sobre La Tierra.  4. ¿ ¿Que utilizaba el hombre primitivo para la recolección de frutas y vegetales?  R- El hombre tuvo que aprender a recolectar frutas, pero no eran suficientes. Sin embargo esto lo enseño al ver que al botar una semilla al suelo, esta se formaba en planta y empezaba a crecer.
  • 10.  6. ¿ Que significa la palabra Nómada?  R- Un nómada se da cuando no se tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro.  7. ¿De que materiales estaban hechos los objetos técnicos que el hombre primitivo elaboro?  R- Aprendieron el uso del fuego y el hueso, la madera, y la piedra, los cuales eran materias primas para elaborar herramientas y armas.  8. ¿Por qué escogió lugares cercanos a ríos y lagunas?  R- El hombre primitivo escogió lugares cercanos a ríos y lagunas para aprovechar las aguas, construyendo canales para conducir el preciado líquido y aumentó la producción de alimento.  9. ¿A qué lo obligó el exceso de cosechas?  R- El exceso de cosechas le hizo ver la necesidad de almacenar el sobrante. Esto originó la elaboración de recipientes y cestos. Esta nueva forma de vivir se define como sedentaria  10. ¿Qué significa sedentario?  R- El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya.
  • 11.  11. ¿Qué herramientas se construyeron en el nacimiento de la agricultura?  R- La primera agricultura era de azada no intervenía la tracción animal. Así que se usaba las azuelas de piedra acopladas al hacha de piedra pulida.  12. ¿ Porque fue importante la domesticación de animales?  R- Anteriormente se cazaban los animales para poder alimentarse de su carne. Así que había que invertir mucho esfuerzo y mucha gente para su consecución, sin contar los peligros obvios de tal hazaña. En cambio, con la domesticación, se ahorró tiempo. Pues los animales se tuvieron más a la mano, así que el tiempo sobrante se pudo utilizar en otras cosas, que a su vez llevaron a otros progresos.  13 ¿Qué significa monóxila?  R- La monóxila es la primera canoa echa por el hombre primitivo, echa para transportarse por ríos, lagunas y mares.  14. ¿Qué fue lo que originó el inicio de una nueva manera de vivir?  R- El descubrimiento que originó una nueva era en la vida del hombre fue la fundición del metal. La observación de los efectos del fuego sobre el cobre y el oro que se encontraban sobre la tierra llamó su atención.  15. ¿Qué significa metalurgia?  R- La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión.