SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas
Viaje a las islas galápagos




                    Charles Darwin
Primeras notas

En 1831 con 22 años, un barco, el Beagle, y una vuelta al mundo de cinco años junto
     al
capitán Robert Fitz Roy me ofrecieron el material suficiente como para comenzar a
     elaborar mi novedosa
teoría, y también el motivo para hacerlo. Así me dirigí a Sudamérica.
A mi llegada a las islas galápagos. Empecé a anotar todas aquellas diferencias,
     costumbres,
etc, de las criaturas que habitaban allí. Durante muchos años he seguido también una
     regla de
oro, a saber, que siempre que me topaba con un dato publicado, una nueva observación
     o idea
que fuera opuesta a mis resultados generales, la anotaba sin falta y enseguida, pues me
     había
dado cuenta por experiencia de que tales datos e ideas eran más propensos a
     escapárseme
rápidamente de la memoria que los favorables.
Observaciones

Mi intención en este viaje, consistía en averiguar el origen de la vida y su evolución.
Partiendo de teorías aún no demostradas anteriormente sobre este tema.
Como por ejemplo la generación espontánea, la transmisión a la descendencia los caracteres
adquiridos en la vida, o que los cambios medioambientales, forzaban a los seres vivos a
desarrollar nuevas características, adaptadas al entorno.
En mi estancia en las islas Galápagos, me llamaron la atención, las diferencias existentes
entre unos pájaros pinzones, que habitaban en las distintas islas. Eso me llevó a deducir,
que las variaciones detectadas, se debían a las diferentes condiciones ambientales y el tipo de
alimento disponible en cada isla, ya que todas ellas, procedían de una única especie,
proveniente del continente americano.
Durante mi viaje, he descubierto que:
Los individuos de una población, presentan unas
     pequeñas diferencias entre ellos, por lo
tanto, existe una variabilidad.
También, dichas diferencias, posibilitan que cada
     individuo, tenga una determinada
capacidad, para adaptarse al medio ambiente y
     poder transmitir sus características a su
descendencia.
Los individuos, tienen que luchar por su
     supervivencia, ya que nacen mas ejemplares
     de los
que pueden sobrevivir ya que el espacio y los
     recursos son limitados.
Los mas ventajosos en un determinado ambiente
     <<los mas aptos>> tendrán la posibilidad
de reproducirse y por lo tanto transmitir a su
     descendencia las características que le han
permitido sobrevivir. Es selección natural.
El origen de las especies
Por medio de la especiación, se originan nuevas especies.
Pueden ser, geográfica , que se obtiene por el aislamiento
      geográfico y las poblaciones se
desarrollan en distintos lugares y de destinas formas.
Y pueden ser por mutaciones en la atracción sexual de
      machos y hembras.
Cambios, en el lugar que ocupan en el territorio.
Cambios en los horarios de actividad y descanso.
Variaciones en la época del celo.
Casos en los que aunque se produzca la fecundación, los
      hijos no nacen por que los cigotos
son inviables, etc.
Por lo tanto, la generación espontánea, una vez mas
      queda demostrada que no es cierta, al
igual que los caracteres adquiridos en la vida, no son
      hereditarios.
1836



Fin dede mi viaje
 Fin mi viaje




         He aquí, todo lo descubierto en mi viaje por
         Sudamérica.
         Esta obra será publicada en 1859.


                                           Chales Darwin
Biografía de Darwin
Charles Robert Darwin; Shrewsbury, Reino Unido, 1809-Down, id., 1882)
Naturalista británico. Era hijo de un médico de buena posición y nieto del famoso
médico, filósofo, naturalista y poeta inglés Erasmus Darwin. A pesar de cursar
estudios de medicina en Edimburgo y de teología en Cambridge, inducido al parecer
por su padre, muy preocupado por su futuro, su interés principal, estimulado entre
otros motivos por la lectura de las obras del alemán Humboldt, se centraba en las
ciencias naturales.
Este interés le impulsó a incorporarse, en calidad de naturalista de la expedición, al
periplo alrededor del mundo del H.M.S. Beagle (1831-1836), al mando del capitán
Robert Fitzroy, lo cual lo llevó a viajar por América del Sur, las islas del Pacífico,
Australia, Nueva Zelanda y el sur de África. Durante los viajes acopió gran
cantidad de materiales de todo tipo y realizó las detalladas observaciones que le
permitieron, a su regreso al Reino Unido, enunciar la llamada teoría de la
evolución, cuyos primeros esbozos comenzaron a tomar forma en 1837 y que
tardaría más de dos décadas en ver la luz. La publicación de su obra principal le
granjeó la animadversión de amplios sectores de la Iglesia Anglicana, opuestos a
cuestionar la interpretación liberal de la Biblia, y suscitó innumerables polémicas
acerca de la evolución del mono al hombre. Darwin, que había reflexionado
largamente respecto a la conveniencia o no de publicar sus trabajos, y que los dio a
conocer, en colaboración con Wallace, impulsado por una comunicación que le daba
noticia de hallazgos similares por otros investigadores, no participó directamente
en las polémicas y dejó que fuera el biólogo británico Th. H. Huxley el encargado
de asumir el peso de la defensa de su teoría de la evolución. A su muerte, fue
enterrado en Westminster, en el panteón de hombres ilustres del Reino Unido.
DARWIN

“Apocalipsis”

Más contenido relacionado

PPTX
La venganza de la tierra
PPS
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
PDF
Los animales vertebrados
PPT
Los inventos creativos hechos por el hombre
PPTX
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
PDF
insectario
PDF
13-juegos-de-presentacion.pdf
PPTX
Animales Invertebrados
La venganza de la tierra
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
Los animales vertebrados
Los inventos creativos hechos por el hombre
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
insectario
13-juegos-de-presentacion.pdf
Animales Invertebrados

Destacado (17)

PPTX
Louis pasteur
PPTX
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
PDF
La selección natural darwiniana y su explicación genética
PDF
El origen del hombre charles darwin
DOCX
biografia de charles darwin
PPT
Evolucion1 a
PPSX
Positivismo Y Darwinismo
PPTX
Charles Darwin - Professor Bruce Colombi
PDF
Biografia charles darwin
PPTX
Charles Darwin
PPTX
Darwin vs Lamarck
PPTX
Teoria de la evolución
PPT
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
PPTX
origen y evolucion de los seres vivos
PPTX
Evolución biológica y geológica de la tierra
DOCX
Charles robert darwin biografia
PPT
Charles Darwin
Louis pasteur
BREVE BIOGRAFÍA DE DARWIN
La selección natural darwiniana y su explicación genética
El origen del hombre charles darwin
biografia de charles darwin
Evolucion1 a
Positivismo Y Darwinismo
Charles Darwin - Professor Bruce Colombi
Biografia charles darwin
Charles Darwin
Darwin vs Lamarck
Teoria de la evolución
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
origen y evolucion de los seres vivos
Evolución biológica y geológica de la tierra
Charles robert darwin biografia
Charles Darwin
Publicidad

Similar a Darwin (20)

PPT
Darwin
PPT
PPT
darwin
PPTX
Biografía de Charles Darwin presentación.pptx
DOC
Charles darwin el origen de las especies
PPT
Pp Darwin Rosa
PPT
Darwin 1809 2009
PPTX
Postulados de la selección natural
PPTX
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
PPT
Charles darwin
PPT
Darwin y el darwinismo (resumen)
PPT
PPT
Un humilde entomólogo galés en el salón de
DOC
Charles darwin el origen de las especies
DOC
Charles darwin el origen de las especies
DOC
Charles darwin el origen de las especies
DOC
Charles Darwin - El origen de las especies.doc
DOC
Darwin
PDF
Darwin
PPT
darwin
Darwin
darwin
Biografía de Charles Darwin presentación.pptx
Charles darwin el origen de las especies
Pp Darwin Rosa
Darwin 1809 2009
Postulados de la selección natural
Charles Darwin por Jacqueline Guevara
Charles darwin
Darwin y el darwinismo (resumen)
Un humilde entomólogo galés en el salón de
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especies
Charles Darwin - El origen de las especies.doc
Darwin
Darwin
darwin
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Darwin

  • 1. Notas Viaje a las islas galápagos Charles Darwin
  • 2. Primeras notas En 1831 con 22 años, un barco, el Beagle, y una vuelta al mundo de cinco años junto al capitán Robert Fitz Roy me ofrecieron el material suficiente como para comenzar a elaborar mi novedosa teoría, y también el motivo para hacerlo. Así me dirigí a Sudamérica. A mi llegada a las islas galápagos. Empecé a anotar todas aquellas diferencias, costumbres, etc, de las criaturas que habitaban allí. Durante muchos años he seguido también una regla de oro, a saber, que siempre que me topaba con un dato publicado, una nueva observación o idea que fuera opuesta a mis resultados generales, la anotaba sin falta y enseguida, pues me había dado cuenta por experiencia de que tales datos e ideas eran más propensos a escapárseme rápidamente de la memoria que los favorables.
  • 3. Observaciones Mi intención en este viaje, consistía en averiguar el origen de la vida y su evolución. Partiendo de teorías aún no demostradas anteriormente sobre este tema. Como por ejemplo la generación espontánea, la transmisión a la descendencia los caracteres adquiridos en la vida, o que los cambios medioambientales, forzaban a los seres vivos a desarrollar nuevas características, adaptadas al entorno. En mi estancia en las islas Galápagos, me llamaron la atención, las diferencias existentes entre unos pájaros pinzones, que habitaban en las distintas islas. Eso me llevó a deducir, que las variaciones detectadas, se debían a las diferentes condiciones ambientales y el tipo de alimento disponible en cada isla, ya que todas ellas, procedían de una única especie, proveniente del continente americano.
  • 4. Durante mi viaje, he descubierto que: Los individuos de una población, presentan unas pequeñas diferencias entre ellos, por lo tanto, existe una variabilidad. También, dichas diferencias, posibilitan que cada individuo, tenga una determinada capacidad, para adaptarse al medio ambiente y poder transmitir sus características a su descendencia. Los individuos, tienen que luchar por su supervivencia, ya que nacen mas ejemplares de los que pueden sobrevivir ya que el espacio y los recursos son limitados. Los mas ventajosos en un determinado ambiente <<los mas aptos>> tendrán la posibilidad de reproducirse y por lo tanto transmitir a su descendencia las características que le han permitido sobrevivir. Es selección natural.
  • 5. El origen de las especies Por medio de la especiación, se originan nuevas especies. Pueden ser, geográfica , que se obtiene por el aislamiento geográfico y las poblaciones se desarrollan en distintos lugares y de destinas formas. Y pueden ser por mutaciones en la atracción sexual de machos y hembras. Cambios, en el lugar que ocupan en el territorio. Cambios en los horarios de actividad y descanso. Variaciones en la época del celo. Casos en los que aunque se produzca la fecundación, los hijos no nacen por que los cigotos son inviables, etc. Por lo tanto, la generación espontánea, una vez mas queda demostrada que no es cierta, al igual que los caracteres adquiridos en la vida, no son hereditarios.
  • 6. 1836 Fin dede mi viaje Fin mi viaje He aquí, todo lo descubierto en mi viaje por Sudamérica. Esta obra será publicada en 1859. Chales Darwin
  • 7. Biografía de Darwin Charles Robert Darwin; Shrewsbury, Reino Unido, 1809-Down, id., 1882) Naturalista británico. Era hijo de un médico de buena posición y nieto del famoso médico, filósofo, naturalista y poeta inglés Erasmus Darwin. A pesar de cursar estudios de medicina en Edimburgo y de teología en Cambridge, inducido al parecer por su padre, muy preocupado por su futuro, su interés principal, estimulado entre otros motivos por la lectura de las obras del alemán Humboldt, se centraba en las ciencias naturales. Este interés le impulsó a incorporarse, en calidad de naturalista de la expedición, al periplo alrededor del mundo del H.M.S. Beagle (1831-1836), al mando del capitán Robert Fitzroy, lo cual lo llevó a viajar por América del Sur, las islas del Pacífico, Australia, Nueva Zelanda y el sur de África. Durante los viajes acopió gran cantidad de materiales de todo tipo y realizó las detalladas observaciones que le permitieron, a su regreso al Reino Unido, enunciar la llamada teoría de la evolución, cuyos primeros esbozos comenzaron a tomar forma en 1837 y que tardaría más de dos décadas en ver la luz. La publicación de su obra principal le granjeó la animadversión de amplios sectores de la Iglesia Anglicana, opuestos a cuestionar la interpretación liberal de la Biblia, y suscitó innumerables polémicas acerca de la evolución del mono al hombre. Darwin, que había reflexionado largamente respecto a la conveniencia o no de publicar sus trabajos, y que los dio a conocer, en colaboración con Wallace, impulsado por una comunicación que le daba noticia de hallazgos similares por otros investigadores, no participó directamente en las polémicas y dejó que fuera el biólogo británico Th. H. Huxley el encargado de asumir el peso de la defensa de su teoría de la evolución. A su muerte, fue enterrado en Westminster, en el panteón de hombres ilustres del Reino Unido.