4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
DARWIN VS 
LAMARCK 
1º Bachillerato
I. CONTEXTO 
HISTÓRICO 
A finales del siglo XVIII, varios científicos evolucionistas 
empezaron a cuestionar las teorías evolutivas de filósofos y 
biólogos del Renacimiento como Descartes y los que 
apobaban la teoría del la evolución instántanea. 
Uno de los primeros biólogos en mostrar ideas más lógicas 
y con menos agujeros, fue el filósofo natural francés G.G.L. 
Buffon, dando a entender que entre los diversos grupos de 
animales que hay (felinos, caninos, equinos…) existió un 
antecesor que fue poco a poco modificándose y creando 
nuevas especies. Según escribe en su obra Historia natural, 
las aproximadamente 200 especies de mamíferos que 
nombra en su libro provienen de unas 38 “especies 
originales”. 
Erasmus Darwin, abuelo de Darwin, también fue partícipe 
en esta visión materialista de la evolución con su poema 
Temple Of Nature (1802) describiendo la aparición de la vida 
desde el más simple microorganismo hasta la más compleja 
diversidad actual.
II. JEAN-BAPTISTE 
LAMARCK 
Jean-Baptiste Lamarck 
(Picardía, Francia, 1 de 
agosto de 1744 – París, 18 
de diciembre de 1829) es uno 
de los grandes descubridores 
de la época en la clasificación 
de la Historia Natural, 
influenciado por Buffon, 
Linneo y Cuvier 
principalmente. 
También es el primero que 
formuló la teoría de la 
evolución biológica, en 
1802 fue quien nombró como 
biología a la ciencia de los 
seres vivos y el fundador de 
la paleontología de los 
invertebrados.
III. TEORÍA EVOLUTIVA DE 
LAMARCK 
1ª TEORÍA: 
Lamarck sostuvo que las 
especies descendían de otras y 
eran más complejas que las 
originales. Creía que las formas 
de vida evolucionaban 
gradualmente, sus cualidades o 
mutaciones adquiridas provenían 
de sus esfuerzos para sobrevivir 
al medio y esos cambios eran 
hereditarios. Este concepto lo 
denominó como Herencia de los 
caracteres adquiridos. 
2ª TEORÍA: 
Junto con la primera teoría, Lamarck 
colocó una complementaria llamada 
Teoría del uso y desuso, la cual 
afirma que si un órgano determinado 
se usa, este se desarrolla poco a 
poco hasta que llegue a su máximo 
desarrollo, mientras que uno que no 
se usa con el tiempo, se irá atrofiando 
hasta desaparecer.
III. TEORÍA EVOLUTIVA DE 
LAMARCK 
EJEMPLO DE LA JIRAFA: 
Originalmente, las jirafas tenían un cuello corto, pero 
lo estiraron con el paso del tiempo para poder coger los 
alimentos que se encontraban en las ramas más altas de 
los árboles . Las de cuello alto fueron transmitiendo esta 
cualidad a sus descendientes y cada vez las nuevas 
generaciones tenían un cuello más alargado. Este 
proceso continuó hasta que las jirafas alcanzaron su 
lomgitud actual.
III. TEORÍA EVOLUTIVA DE 
LAMARCK 
Jirafas de Lamarck:
IV. CHARLES 
DARWIN 
Charles Robert Darwin (12 
de febrero de 1809 – 19 de 
abril de 1882)fue un 
anturalista inglés que postuló 
un proceso evolutivo 
denominado selección 
natural. Su obra fundamental 
es El origen de las especies 
por medio de la selección 
natural. 
Esta teoría fue aceptada por 
la mayoría de científicos de 
esa época aunque tuvo un 
gran conflicto con la Iglesia 
por no mencionar a Dios 
como el creador de las 
especies, cosa que la añade 
en cambio Lamarck para 
ganarse el voto de esta gran 
potencia religiosa.
V. TEORÍA EVOLUTIVA DE 
DARWIN 
La selección natural: es un mecanismo evolutivo en el que 
se establece que las condiciones de un medio ambiente 
favorecen o dificultan, es decir, es la propia naturaleza la que 
selecciona la reproducción de los seres vivos dependiendo de 
sus peculiaridades. Para explicarlo, Darwin cogió el ejemplo 
de Lamarck: las jirafas de cuello alto sobreviven, mientras que 
las de cuello corto tiene un mayor índice de mortalidad. 
Las jirafas de 
cuello alto 
acababan teniendo 
mayor 
descendencia 
mientras que las 
otras acaban 
extinguiéndose a lo 
largo de los años.
V. TEORÍA EVOLUTIVA 
DE DARWIN 
Demostración de la teoría de la Selección 
Natural: 
“Existen organismos que se reproducen y la progenie 
hereda características de sus progenitores, existen 
variaciones de características si el medio ambiente no 
admite a todos los miembros de una población en 
crecimiento. Entonces aquellos miembros de la 
población con características menos adaptadas (según 
lo determine su medio ambiente) morirán con mayor 
probabilidad. Entonces aquellos miembros con 
características mejor adaptadas sobrevivirán más 
probablemente.” 
Darwin, El Origen de las especies.
Juan Rial 
Samuel González 
Naiara Naveira

Más contenido relacionado

PDF
Horizontes da mente (psicografia joão nunes maia espírito miramez)
PPTX
Charles darwin - jean baptiste lamarck
PPTX
Apesar de la variedad porq nos parecemos tanto
PPTX
por que nos parecemos tanto? por cristina rodriguez
PPTX
Darwin vs Lamarck
PPTX
Teorías de le evolución
PDF
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
PDF
Paleo especies
Horizontes da mente (psicografia joão nunes maia espírito miramez)
Charles darwin - jean baptiste lamarck
Apesar de la variedad porq nos parecemos tanto
por que nos parecemos tanto? por cristina rodriguez
Darwin vs Lamarck
Teorías de le evolución
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Paleo especies

Similar a Darwin y Lamark (20)

PDF
Biologia evolución
PDF
La evolucion
PPT
Teorías de la evolución
PPT
Teorías de la evolución
PPT
Teorías de la evolución
PDF
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
PPTX
Presentacion de lamarck
PPT
Teoría de Lamarck
PDF
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
PPTX
evolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
PPT
Evolución
PPT
La Evolución
PPT
La Evolución
PPTX
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
ODP
As primeiras teorías evolucionistas
PPT
Evolución
PPTX
Teorías de la evolución de lamarck y darwin
PPT
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
PPT
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Biologia evolución
La evolucion
Teorías de la evolución
Teorías de la evolución
Teorías de la evolución
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
Presentacion de lamarck
Teoría de Lamarck
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
evolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
Evolución
La Evolución
La Evolución
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
As primeiras teorías evolucionistas
Evolución
Teorías de la evolución de lamarck y darwin
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Publicidad

Darwin y Lamark

  • 1. DARWIN VS LAMARCK 1º Bachillerato
  • 2. I. CONTEXTO HISTÓRICO A finales del siglo XVIII, varios científicos evolucionistas empezaron a cuestionar las teorías evolutivas de filósofos y biólogos del Renacimiento como Descartes y los que apobaban la teoría del la evolución instántanea. Uno de los primeros biólogos en mostrar ideas más lógicas y con menos agujeros, fue el filósofo natural francés G.G.L. Buffon, dando a entender que entre los diversos grupos de animales que hay (felinos, caninos, equinos…) existió un antecesor que fue poco a poco modificándose y creando nuevas especies. Según escribe en su obra Historia natural, las aproximadamente 200 especies de mamíferos que nombra en su libro provienen de unas 38 “especies originales”. Erasmus Darwin, abuelo de Darwin, también fue partícipe en esta visión materialista de la evolución con su poema Temple Of Nature (1802) describiendo la aparición de la vida desde el más simple microorganismo hasta la más compleja diversidad actual.
  • 3. II. JEAN-BAPTISTE LAMARCK Jean-Baptiste Lamarck (Picardía, Francia, 1 de agosto de 1744 – París, 18 de diciembre de 1829) es uno de los grandes descubridores de la época en la clasificación de la Historia Natural, influenciado por Buffon, Linneo y Cuvier principalmente. También es el primero que formuló la teoría de la evolución biológica, en 1802 fue quien nombró como biología a la ciencia de los seres vivos y el fundador de la paleontología de los invertebrados.
  • 4. III. TEORÍA EVOLUTIVA DE LAMARCK 1ª TEORÍA: Lamarck sostuvo que las especies descendían de otras y eran más complejas que las originales. Creía que las formas de vida evolucionaban gradualmente, sus cualidades o mutaciones adquiridas provenían de sus esfuerzos para sobrevivir al medio y esos cambios eran hereditarios. Este concepto lo denominó como Herencia de los caracteres adquiridos. 2ª TEORÍA: Junto con la primera teoría, Lamarck colocó una complementaria llamada Teoría del uso y desuso, la cual afirma que si un órgano determinado se usa, este se desarrolla poco a poco hasta que llegue a su máximo desarrollo, mientras que uno que no se usa con el tiempo, se irá atrofiando hasta desaparecer.
  • 5. III. TEORÍA EVOLUTIVA DE LAMARCK EJEMPLO DE LA JIRAFA: Originalmente, las jirafas tenían un cuello corto, pero lo estiraron con el paso del tiempo para poder coger los alimentos que se encontraban en las ramas más altas de los árboles . Las de cuello alto fueron transmitiendo esta cualidad a sus descendientes y cada vez las nuevas generaciones tenían un cuello más alargado. Este proceso continuó hasta que las jirafas alcanzaron su lomgitud actual.
  • 6. III. TEORÍA EVOLUTIVA DE LAMARCK Jirafas de Lamarck:
  • 7. IV. CHARLES DARWIN Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)fue un anturalista inglés que postuló un proceso evolutivo denominado selección natural. Su obra fundamental es El origen de las especies por medio de la selección natural. Esta teoría fue aceptada por la mayoría de científicos de esa época aunque tuvo un gran conflicto con la Iglesia por no mencionar a Dios como el creador de las especies, cosa que la añade en cambio Lamarck para ganarse el voto de esta gran potencia religiosa.
  • 8. V. TEORÍA EVOLUTIVA DE DARWIN La selección natural: es un mecanismo evolutivo en el que se establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, es la propia naturaleza la que selecciona la reproducción de los seres vivos dependiendo de sus peculiaridades. Para explicarlo, Darwin cogió el ejemplo de Lamarck: las jirafas de cuello alto sobreviven, mientras que las de cuello corto tiene un mayor índice de mortalidad. Las jirafas de cuello alto acababan teniendo mayor descendencia mientras que las otras acaban extinguiéndose a lo largo de los años.
  • 9. V. TEORÍA EVOLUTIVA DE DARWIN Demostración de la teoría de la Selección Natural: “Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda características de sus progenitores, existen variaciones de características si el medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente.” Darwin, El Origen de las especies.
  • 10. Juan Rial Samuel González Naiara Naveira