SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Introducción a la Minería de Datos
con aplicaciones en R
Página del curso: http://goo.gl/VkmfJf
PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com
Fundamentación del Curso
• Durante las últimas décadas se ha producido un desarrollo explosivo en las tecnologías de
base de datos y la cantidad de datos que es recolectada. Esto ha creado una oportunidad sin
precedentes para la Minería de Datos mediante el proceso de descubrimiento, ya sea
supervisado o no, de información interesante y útil a partir de repositorios de datos
disponibles.
• La Minería de Datos está relacionada con el análisis, mayormente estadístico, de grandes
conjuntos de datos con la finalidad de proporcionar ideas, patrones, modelos descriptivos y
predictivos que permitan extraer y generar conocimiento para las organizaciones.
• Dentro de los distintos programas estadísticos disponibles, el R proporciona una poderosa
plataforma open source para la aplicación de la Minería de Datos, aunque por lo general el
manejo de códigos y la programación es un reto para los analistas de datos que quieren
utilizar esta herramienta.
PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com
Objetivos
Al finalizar este curso, el participante conocerá los fundamentos de Minería de datos, aplicará las
principales técnicas, así como analizará e interpretará los resultados obtenidos a través de
programa estadístico R y la librería Rattle.
De manera específica el participante estará en capacidad de:
• Comprender el Proceso de Descubrimiento de Conocimiento en base de datos.
• Aplicar e interpretar adecuadamente las principales técnicas de Minería de datos.
• Comprender el desarrollo de los algoritmos de las principales técnicas de Minería de datos
• Usar el programa estadístico R, a través de las interfaz gráfica Rattle para el análisis e
interpretación de las diferentes técnicas de Minería de Datos.
PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com
Contenidos
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN
SESIÓN 1: Conceptos Básicos
UNIDAD 2: ANALÍTICA DESCRIPTIVA
SESIÓN 2: Visualización y Transformación de Datos
SESIÓN 3:Técnicas de Segmentación.
UNIDAD 3: ANALÍTICA PREDICTIVA
SESIÓN 4: Regresión Binaria
SESIÓN 5: Árboles de Clasificación
SESIÓN 6: Evaluación y Despliegue de un Modelo
PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com
Expositores
Enver G. Tarazona Vargas
Es co-fundador de Perustat Analytics. Trabajó como Experto en la Dirección de Calidad, Procesos y Lealtad de Telefónica Móviles S.A.
desarrollando metodologías para la medición de la satisfacción y lealtad de los clientes. Cuenta con más de 7 años de experiencia docente en
las principales universidades del país y como capacitador para diversas empresas en programas estadísticos como R, SAS, SPSS, entre otros.
Actualmente se desempeña como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad del Pacífico (UP) y la
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Es profesor invitado de la Maestría en Estadística Aplicada de la Universidad Nacional
Agraria La Molina (UNALM).
Es Ingeniero Estadístico e Informático de la UNALM y Magíster en Estadística por la PUCP. Tiene también estudios culminados de maestría en
Educación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) . Su área de investigación se centra en el ámbito de la Teoría de Respuesta al
Ítem (TRI) bajo inferencia Bayesiana aplicada al Marketing y la medición educativa.
José A. Caycho Huamani
José Caycho trabaja como Analista Senior de Investigación de Marcados en la Dirección de Marketing de Supermercados Peruanos S.A.
perteneciente al Grupo InRetail. Cuenta con más de 3 años de experiencia en el rubro de Retail, Conocimiento del Consumidor y de
Investigación de Mercados. Es también docente en la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) de la Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas (UPC)
José es Bachiller Estadístico e Informático de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Especialista en Gestión de la Calidad y
Productividad Total y candidato a Magister en Estadística Aplicada por la UNALM.
PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com
Datos Generales
• INICIO: Viernes 9 de Mayo de 2014
• NIVEL: Básico
• CONOCIMIENTOS REQUERIDOS
Conocimientos básicos en inferencia estadística y análisis de datos.
• DURACIÓN: 24 Horas Académicas en 6 sesiones.
• HORARIO: Viernes de 6:30 pm a 10:30 pm
• LUGAR
Centro de Capacitación La Moneda,
Av. Arequipa 4545 - Miraflores
[Al lado de la Alianza Francesa]
www.cclamoneda.com
• Importante: Los alumnos deberán llevar laptopo
PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com
Inversión
General: S/. 1150
Precios Especiales:
Estudiantes de Pre-Grado: S/. 575
Académicos y Estudiantes de Post Grado: S/. 750
Grupo Corporativo x 3 personas: S/. 805
Inscripción temprana (hasta el 1 de Abril de 2014): S/. 805
Inscripción temprana (del 2 de Abril al 20 de Abril de 2014): S/ 860
• La inversión incluye material didáctico, coffee break y certificado de participación.
• Todos los precios incluyen IGV.
Los descuentos no son acumulables.
PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com
Informes e Inscripciones
Website: http://goo.gl/VkmfJf
Email: info@perustat.com
Oficina: +51 1 2829524
Móvil: +51 990388434
Skype: perustat
Twitter: @perustat
Facebook: http://www.facebook.com/perustat
Dirección: Francisco Lanatta 108, Urb. Vista Alegre, Surco, Lima – Perú.
Sobre PeruStat
• PeruStat Analytics S.A.C. es una empresa formada por un equipo de expertos con amplia
experiencia y conocimiento en analytics y sus aplicaciones, orientada a la investigación e
innovación de técnicas de análisis de datos y sus posibles aplicaciones.
• Nuestra Misión es ayudar a nuestros clientes en el uso óptimo de la información para la toma
de decisiones inteligentes y el desarrollo de mejores estrategias de negocio.
• Nuestro Visión es convertirnos en la compañía con mayor prestigio e influencia
en analytics de Latinoamérica.
Qué hacemos: Consultoría
• Nos valemos de nuestra experiencia en Analytics para ayudar a nuestros clientes a
superar los retos propios de su negocio extrayendo conocimiento a partir de sus
propias bases de datos para la elaboración de estrategias inteligentes.
• Dentro de los productos y servicios que ofrecemos se encuentran:
– Análisis exploratorio de datos
– Prospección de clientes
– Segmentación de clientes
– Construcción de modelos analíticos de decisión
– Desarrollo e implementación de herramientas de decisión
– Servicios de consultoría a la medida
– Desarrollo y análisis de encuestas de clientes
Qué hacemos: Capacitación
• Brindamos servicios de capacitación en técnicas de análisis de datos así como entrenamiento para el uso
y dominio de software analítico a una gran variedad de audiencia, desde usuarios inexpertos o novatos
hasta profesionales o investigadores con mayor experiencia.
• Nuestro enfoque se basa en la aplicación práctica de técnicas analíticas sin dejar de lado los fundamentos
teóricos necesarios para favorecer una toma de decisiones inteligente y correcta.
• Contamos con una propuesta académica única en el mercado, ya que nuestro equipo académico está
conformado por instructores con una sólida formación de postgrado, así como con experiencia docente en
el ámbito de la educación superior y experiencia profesional en diversos campos de aplicación del análisis
de datos y la estadística.
Tipos de Capacitación
– Cursos Presenciales
– Capacitación in-House a medida
– Cursos a distancia (capacitación virtual y por e-learning)
Capacitación
Capacitación
Analytics training, consulting & researching
www.perustat.com

Más contenido relacionado

PDF
Creating a Go-to-Market advantage
PPTX
Seguimiento twitter de las elecciones generales 2015 de Andorra la Vella
PPSX
Curso Big Data. AplicaciónText mining con R by María Garcia y Francisco París
PPT
Dell social media analysis jun jul copia
PPT
Twiter trabajo
PPSX
Metodologia para el analisis de redes sociales
PDF
Taller de Text Mining en Twitter con R
PPT
¿Que es el Text Mining?
Creating a Go-to-Market advantage
Seguimiento twitter de las elecciones generales 2015 de Andorra la Vella
Curso Big Data. AplicaciónText mining con R by María Garcia y Francisco París
Dell social media analysis jun jul copia
Twiter trabajo
Metodologia para el analisis de redes sociales
Taller de Text Mining en Twitter con R
¿Que es el Text Mining?

Destacado (12)

PDF
5 text mining la ultima palabra yesenia glez pearson
PPT
Minería de datos en redes sociales
PDF
Text Mining: Segmentaciónd de Usuarios de Twitter. Lima Metropolitana.
PPTX
PPTX
Data Mining
PDF
Data Mining. Extracción de Conocimiento en Grandes Bases de Datos
PPT
Mineria De Datos
PPT
Análisis Estadístico
PPTX
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
PPTX
Diapositivas de slideshare
PPT
Análisis de Sentimientos en un Corpus de Redes Sociales
5 text mining la ultima palabra yesenia glez pearson
Minería de datos en redes sociales
Text Mining: Segmentaciónd de Usuarios de Twitter. Lima Metropolitana.
Data Mining
Data Mining. Extracción de Conocimiento en Grandes Bases de Datos
Mineria De Datos
Análisis Estadístico
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
Diapositivas de slideshare
Análisis de Sentimientos en un Corpus de Redes Sociales
Publicidad

Similar a Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú (20)

PDF
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
PDF
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
PPT
Presentacion Programa
PDF
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
PDF
Green Belts En 6 Sigma
PDF
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
DOC
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
PDF
Guía General Inteligencia Negocio y Big Data_Octubre 2017
PPTX
test presentación ML prueba curso test ML AI
PDF
Eduketing 2014. Fidelización 360º; Retos de éxito.Juan de Santiago García
PDF
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
PDF
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
PDF
Guía estudiantes Máster Inteligencia negocio octubre 2018
PDF
Guía definitiva sobre el análisis de datos en educación superior
PDF
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
PDF
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Ronda intensiva de presentaciones
PDF
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
PDF
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
PDF
Carta de presentacioìn g3
PDF
CayetanoQuintana.pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Presentacion Programa
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
Green Belts En 6 Sigma
Programas de Mejora Lean Six Sigma. Nivel Black Belt
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Guía General Inteligencia Negocio y Big Data_Octubre 2017
test presentación ML prueba curso test ML AI
Eduketing 2014. Fidelización 360º; Retos de éxito.Juan de Santiago García
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
Guía estudiantes Máster Inteligencia negocio octubre 2018
Guía definitiva sobre el análisis de datos en educación superior
SP_Oferta_Praeferentis_V1 (3)
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Ronda intensiva de presentaciones
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
Carta de presentacioìn g3
CayetanoQuintana.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PPTX
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PDF
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
Introducción al analisis de datos con Power bi
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf

Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú

  • 1. Curso: Introducción a la Minería de Datos con aplicaciones en R Página del curso: http://goo.gl/VkmfJf
  • 2. PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com Fundamentación del Curso • Durante las últimas décadas se ha producido un desarrollo explosivo en las tecnologías de base de datos y la cantidad de datos que es recolectada. Esto ha creado una oportunidad sin precedentes para la Minería de Datos mediante el proceso de descubrimiento, ya sea supervisado o no, de información interesante y útil a partir de repositorios de datos disponibles. • La Minería de Datos está relacionada con el análisis, mayormente estadístico, de grandes conjuntos de datos con la finalidad de proporcionar ideas, patrones, modelos descriptivos y predictivos que permitan extraer y generar conocimiento para las organizaciones. • Dentro de los distintos programas estadísticos disponibles, el R proporciona una poderosa plataforma open source para la aplicación de la Minería de Datos, aunque por lo general el manejo de códigos y la programación es un reto para los analistas de datos que quieren utilizar esta herramienta.
  • 3. PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com Objetivos Al finalizar este curso, el participante conocerá los fundamentos de Minería de datos, aplicará las principales técnicas, así como analizará e interpretará los resultados obtenidos a través de programa estadístico R y la librería Rattle. De manera específica el participante estará en capacidad de: • Comprender el Proceso de Descubrimiento de Conocimiento en base de datos. • Aplicar e interpretar adecuadamente las principales técnicas de Minería de datos. • Comprender el desarrollo de los algoritmos de las principales técnicas de Minería de datos • Usar el programa estadístico R, a través de las interfaz gráfica Rattle para el análisis e interpretación de las diferentes técnicas de Minería de Datos.
  • 4. PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com Contenidos UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN SESIÓN 1: Conceptos Básicos UNIDAD 2: ANALÍTICA DESCRIPTIVA SESIÓN 2: Visualización y Transformación de Datos SESIÓN 3:Técnicas de Segmentación. UNIDAD 3: ANALÍTICA PREDICTIVA SESIÓN 4: Regresión Binaria SESIÓN 5: Árboles de Clasificación SESIÓN 6: Evaluación y Despliegue de un Modelo
  • 5. PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com Expositores Enver G. Tarazona Vargas Es co-fundador de Perustat Analytics. Trabajó como Experto en la Dirección de Calidad, Procesos y Lealtad de Telefónica Móviles S.A. desarrollando metodologías para la medición de la satisfacción y lealtad de los clientes. Cuenta con más de 7 años de experiencia docente en las principales universidades del país y como capacitador para diversas empresas en programas estadísticos como R, SAS, SPSS, entre otros. Actualmente se desempeña como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad del Pacífico (UP) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Es profesor invitado de la Maestría en Estadística Aplicada de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Es Ingeniero Estadístico e Informático de la UNALM y Magíster en Estadística por la PUCP. Tiene también estudios culminados de maestría en Educación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) . Su área de investigación se centra en el ámbito de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) bajo inferencia Bayesiana aplicada al Marketing y la medición educativa. José A. Caycho Huamani José Caycho trabaja como Analista Senior de Investigación de Marcados en la Dirección de Marketing de Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al Grupo InRetail. Cuenta con más de 3 años de experiencia en el rubro de Retail, Conocimiento del Consumidor y de Investigación de Mercados. Es también docente en la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) José es Bachiller Estadístico e Informático de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Especialista en Gestión de la Calidad y Productividad Total y candidato a Magister en Estadística Aplicada por la UNALM.
  • 6. PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com Datos Generales • INICIO: Viernes 9 de Mayo de 2014 • NIVEL: Básico • CONOCIMIENTOS REQUERIDOS Conocimientos básicos en inferencia estadística y análisis de datos. • DURACIÓN: 24 Horas Académicas en 6 sesiones. • HORARIO: Viernes de 6:30 pm a 10:30 pm • LUGAR Centro de Capacitación La Moneda, Av. Arequipa 4545 - Miraflores [Al lado de la Alianza Francesa] www.cclamoneda.com • Importante: Los alumnos deberán llevar laptopo
  • 7. PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com Inversión General: S/. 1150 Precios Especiales: Estudiantes de Pre-Grado: S/. 575 Académicos y Estudiantes de Post Grado: S/. 750 Grupo Corporativo x 3 personas: S/. 805 Inscripción temprana (hasta el 1 de Abril de 2014): S/. 805 Inscripción temprana (del 2 de Abril al 20 de Abril de 2014): S/ 860 • La inversión incluye material didáctico, coffee break y certificado de participación. • Todos los precios incluyen IGV. Los descuentos no son acumulables.
  • 8. PeruStat – Analyticstraining,consulting& researching www.perustat.com Informes e Inscripciones Website: http://goo.gl/VkmfJf Email: info@perustat.com Oficina: +51 1 2829524 Móvil: +51 990388434 Skype: perustat Twitter: @perustat Facebook: http://www.facebook.com/perustat Dirección: Francisco Lanatta 108, Urb. Vista Alegre, Surco, Lima – Perú.
  • 9. Sobre PeruStat • PeruStat Analytics S.A.C. es una empresa formada por un equipo de expertos con amplia experiencia y conocimiento en analytics y sus aplicaciones, orientada a la investigación e innovación de técnicas de análisis de datos y sus posibles aplicaciones. • Nuestra Misión es ayudar a nuestros clientes en el uso óptimo de la información para la toma de decisiones inteligentes y el desarrollo de mejores estrategias de negocio. • Nuestro Visión es convertirnos en la compañía con mayor prestigio e influencia en analytics de Latinoamérica.
  • 10. Qué hacemos: Consultoría • Nos valemos de nuestra experiencia en Analytics para ayudar a nuestros clientes a superar los retos propios de su negocio extrayendo conocimiento a partir de sus propias bases de datos para la elaboración de estrategias inteligentes. • Dentro de los productos y servicios que ofrecemos se encuentran: – Análisis exploratorio de datos – Prospección de clientes – Segmentación de clientes – Construcción de modelos analíticos de decisión – Desarrollo e implementación de herramientas de decisión – Servicios de consultoría a la medida – Desarrollo y análisis de encuestas de clientes
  • 11. Qué hacemos: Capacitación • Brindamos servicios de capacitación en técnicas de análisis de datos así como entrenamiento para el uso y dominio de software analítico a una gran variedad de audiencia, desde usuarios inexpertos o novatos hasta profesionales o investigadores con mayor experiencia. • Nuestro enfoque se basa en la aplicación práctica de técnicas analíticas sin dejar de lado los fundamentos teóricos necesarios para favorecer una toma de decisiones inteligente y correcta. • Contamos con una propuesta académica única en el mercado, ya que nuestro equipo académico está conformado por instructores con una sólida formación de postgrado, así como con experiencia docente en el ámbito de la educación superior y experiencia profesional en diversos campos de aplicación del análisis de datos y la estadística. Tipos de Capacitación – Cursos Presenciales – Capacitación in-House a medida – Cursos a distancia (capacitación virtual y por e-learning)
  • 14. Analytics training, consulting & researching www.perustat.com