• 1- ¿Qué es la gestión del conocimiento ?
• 2- Concepto y ejemplo de datos e
información. Diferencia
• 3- ¿Qué es un sistema informático ?
1- LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (DEL INGLÉS KNOWLEDGE

MANAGEMENT) ES UN CONCEPTO APLICADO EN LAS
ORGANIZACIONES, QUE BUSCA TRANSFERIR EL CONOCIMIENTO
Y LA EXPERIENCIA EXISTENTE ENTRE SUS MIEMBROS, DE MODO
QUE PUEDA SER UTILIZADO COMO UN RECURSO DISPONIBLE
PARA OTROS EN LA ORGANIZACIÓN.
ES UNA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL, UNA MANERA DE
GESTIONAR LAS ORGANIZACIONES QUE SITÚA LOS RECURSOS
HUMANOS COMO EL PRINCIPAL ACTIVO Y SUSTENTA SU PODER
DE COMPETITIVIDAD EN LA CAPACIDAD DE COMPARTIR LA
INFORMACIÓN Y LAS EXPERIENCIAS Y LOS CONOCIMIENTOS
INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.
SE ABRE PUES UNA EXTRAORDINARIA OPORTUNIDAD DE LOS
PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN, QUE AHORA PUEDEN
APORTAR SUS CONOCIMIENTOS Y SU EXPERIENCIA EN LA
EXPLOTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS EXTERNOS, LA
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y
LA DIFUSIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE ÉSTA
GENERA.
2- Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una
palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le
denomina "data-ítem" o elemento de dato.
Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras
del alfabeto, números, movimientos de labios,
puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden
ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información.
Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o
valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un
dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier
símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una
descripción.
La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un
contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen
capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el
comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben
convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o
conclusiones.
•

La información no es un dato conjunto cualquiera de ellos. Es más bien una colección de
hechos significativos y pertinentes, para el organismo u organización que los percibe. La
definición de información es la siguiente: Información es un conjunto de datos significativos y
pertinentes que describan sucesos o entidades.

•

DATOS SIGNIFICATIVOS. Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos
reconocibles, estar completos y expresar una idea no ambigua.

•

Los símbolos de los datos son reconocibles cuando pueden ser correctamente interpretados.
Muchos tipos diferentes de símbolos comprensibles se usan para transmitir datos.

•

La integridad significa que todos los datos requeridos para responder a una pregunta
específica están disponibles. Por ejemplo, un marcador de béisbol debe incluir el tanteo de
ambos equipos. Si se oye el tanteo "New York 6" y no oyes el del oponente, el anuncio será
incompleto y sin sentido.

•

Los datos son inequívocos cuando el contexto es claro. Por ejemplo, el grupo de signos 2 -x
puede parecer "la cantidad 2 menos la cantidad desconocida llamada x" para un estudiante de
álgebra, pero puede significar "2 barra x" a un vaquero que marca ganado. Tenemos que
conocer el contexto de estos símbolos antes de poder conocer su significado.

•

Otro ejemplo de la necesidad del contexto es el uso de términos especiales en diferentes
campos especializados, tales como la contabilidad. Los contables utilizan muchos términos de
forma diferente al público en general, y una parte de un aprendizaje de contabilidad es
aprender el lenguaje de contabilidad. Así los términos Debe y Haber pueden significar para un
contable no más que "derecha" e "izquierda" en una contabilidad en T, pero pueden sugerir
muchos tipos de ideas diferentes a los no contables.

•

DATOS PERTINENTES. Decimos que tenemos datos pertinentes (relevantes) cuando pueden ser
utilizados para responder a preguntas propuestas.

•

Disponemos de un considerable número de hechos en nuestro entorno. Solo los hechos
relacionados con las necesidades de información son pertinentes. Así la organización
selecciona hechos entre sucesos y entidades particulares para satisfacer sus necesidades de
información.
Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de
un atributo de una entidad. Un dato no tiene valor semántico (sentido) en
sí, en cambio la información si.

Ejemplo
Un dato: 25%
Información: seria 25% de la población es pobre(seria el significado del
dato)
•

Los Datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos
para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o
almacenamiento más eficaces.

•

Aunque para el procesador de la computadora hace una distinción vital entre la
información entre los programas y los datos, la memoria y muchas otras partes
de la computadora no lo hace. Ambos son registradas temporalmente según la
instrucción que se le de. Es como un pedazo de papel no sabe ni le importa lo
que se le escriba: un poema de amor, las cuentas del banco o instrucciones para
un amigo. Es lo mismo que la memoria de la computadora. Sólo el procesador
reconoce la diferencia entre datos e información de cualquier programa. Para la
memoria de la computadora, y también para los dispositivos de entrada y salida
(E/S) y almacenamiento en disco, un programa es solamente más datos, más
información que debe ser almacenada, movida o manipulada.

•

La cantidad de información de un mensaje puede ser entendida como el número
de símbolos posibles que representan el mensaje."los símbolos que representan
el mensaje no son más que datos significativos.

•

En su concepto más elemental, la información es un mensaje con un contenido
determinado emitido por una persona hacia otra y, como tal, representa un papel
primordial en el proceso de la comunicación, a la vez que posee una evidente
función social. A diferencia de los datos, la información tiene significado para
quien la recibe, por eso, los seres humanos siempre han tenido la necesidad de
cambiar entre sí información que luego transforman en acciones. "La
información es, entonces, conocimientos basados en los datos a los cuales,
mediante un procesamiento, se les ha dado significado, propósito y utilidad"
•

Es una pieza fundamental en el engranaje de la humanidad
actual. Tan importante es su papel en la sociedad de hoy en día
que es prácticamente imposible pensar en separar al ser
humano de una computadora o sistema de información. Tal es la
simbiosis entre ambos, que sin estos elementos en sus manos,
la Humanidad a esta altura de su historia no podría seguir
desarrollándose.

•

Un sistema Informático resulta de la interacción entre los
componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos
que se denominan Software. A estos hay que agregarles el
recurso humano, parte fundamental de un sistema informático.
Este componente es llamado Humanware.
• En un sistema informático,
la información es
introducida a través de los
periféricos de entrada,
luego es procesada y
mostrada por los
periféricos de salida.

Una simple computadora
es un "sistema
informático", ya que al
menos dos componentes
deben trabajar
conjuntamente.
Datos de informacion makia germi ferroni

Más contenido relacionado

DOC
Dato,Conocimiento E Informacion
PPT
datos e informacion
PPTX
Diferencia entre información y comunicación
DOC
Diferencia entre datos e información.
PPT
Diferencia entre dato, informacion y conocimiento
PPTX
Conceptos dato informacion conocimiento
PPT
DATOS E INFORMACIÒN
PPT
datos e informacion
Dato,Conocimiento E Informacion
datos e informacion
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre dato, informacion y conocimiento
Conceptos dato informacion conocimiento
DATOS E INFORMACIÒN
datos e informacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Dato e informacion
DOC
Datos
DOCX
El Concepto De Datos
PPTX
Tema 1 "Datos en la era de la información"
DOC
La informacion y las tics
PPT
Cualidades de la informacion
PPT
Presentación dato
PPTX
Datos y infromacion
PPTX
Datos e informacion
PPT
Dato e Información
DOCX
DiferenciaS
PPT
datos e informacion
PPT
Dato. informacion
PPT
Datos E Informacion
PPT
Definición "Datos e informacion"
RTF
Dato e informacion
PDF
BI datos-informacion-conocimiento
PPTX
Datos en la era de la información
Dato e informacion
Datos
El Concepto De Datos
Tema 1 "Datos en la era de la información"
La informacion y las tics
Cualidades de la informacion
Presentación dato
Datos y infromacion
Datos e informacion
Dato e Información
DiferenciaS
datos e informacion
Dato. informacion
Datos E Informacion
Definición "Datos e informacion"
Dato e informacion
BI datos-informacion-conocimiento
Datos en la era de la información
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
El modelo tridimensional de la estructura de guilford
PPTX
Estructuras del intelecto
PPTX
Formas figurativas
PPTX
4 a artes figurativas
PPS
Forma abstracta y figurativa
PPT
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
PPT
N ivel semantico
PPTX
Ejemplos prácticos de las teorías 3
PPTX
Conductismo.ejemplos
PPT
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El modelo tridimensional de la estructura de guilford
Estructuras del intelecto
Formas figurativas
4 a artes figurativas
Forma abstracta y figurativa
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
N ivel semantico
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Conductismo.ejemplos
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Publicidad

Similar a Datos de informacion makia germi ferroni (20)

PDF
PPSX
Dato e información
PPT
PresentacióN1
PPT
DATOS E INFORMACION
PPT
datos e informacion
PPT
datos e informacion
PPT
PresentacióN1
PPT
DATOS E INFORMACIÒN
PPTX
Sistemas de información (si)
PPTX
Teoría de la Información
PPTX
Rafael brito
PPTX
Unidad 2rodolfo garcia roa
PPTX
conceptos de teoría de la información fuentes de información
PPT
datos e informacion
PPT
Datos e informacion
PPT
"datos e infomasion"
PPT
Profesora Valiente
PPT
datos e informacion
PPT
Introducccion A Sistemas Informacion
PDF
ciberseguridad, informatica unidad 1 facultad de ciencias economicas
Dato e información
PresentacióN1
DATOS E INFORMACION
datos e informacion
datos e informacion
PresentacióN1
DATOS E INFORMACIÒN
Sistemas de información (si)
Teoría de la Información
Rafael brito
Unidad 2rodolfo garcia roa
conceptos de teoría de la información fuentes de información
datos e informacion
Datos e informacion
"datos e infomasion"
Profesora Valiente
datos e informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
ciberseguridad, informatica unidad 1 facultad de ciencias economicas

Más de Leo Ferroni (11)

PPTX
Trabajo practico n5 nogara ferroniiiii (1)
PPTX
Alfabetización visual
PPTX
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
PPTX
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
PPTX
Sistemas operativos germi makianich ferroni
PPTX
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germi
PPTX
Facebook ferroni, germi y makia
PPTX
Las tics y su impacto social ferroni, germi , makia
PPTX
Las tics y su impacto social ferroni, germi , makia
PPTX
Tics, cienob , integrantes ferroni, germi y makia
PPTX
Tics, cienob , integrantes ferroni, germi y makia
Trabajo practico n5 nogara ferroniiiii (1)
Alfabetización visual
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
Sociedad de la imagen, ferroni germi makia
Sistemas operativos germi makianich ferroni
Tp n°1 alfabetización makia ferroni germi
Facebook ferroni, germi y makia
Las tics y su impacto social ferroni, germi , makia
Las tics y su impacto social ferroni, germi , makia
Tics, cienob , integrantes ferroni, germi y makia
Tics, cienob , integrantes ferroni, germi y makia

Datos de informacion makia germi ferroni

  • 1. • 1- ¿Qué es la gestión del conocimiento ? • 2- Concepto y ejemplo de datos e información. Diferencia • 3- ¿Qué es un sistema informático ?
  • 2. 1- LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (DEL INGLÉS KNOWLEDGE MANAGEMENT) ES UN CONCEPTO APLICADO EN LAS ORGANIZACIONES, QUE BUSCA TRANSFERIR EL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA EXISTENTE ENTRE SUS MIEMBROS, DE MODO QUE PUEDA SER UTILIZADO COMO UN RECURSO DISPONIBLE PARA OTROS EN LA ORGANIZACIÓN. ES UNA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL, UNA MANERA DE GESTIONAR LAS ORGANIZACIONES QUE SITÚA LOS RECURSOS HUMANOS COMO EL PRINCIPAL ACTIVO Y SUSTENTA SU PODER DE COMPETITIVIDAD EN LA CAPACIDAD DE COMPARTIR LA INFORMACIÓN Y LAS EXPERIENCIAS Y LOS CONOCIMIENTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. SE ABRE PUES UNA EXTRAORDINARIA OPORTUNIDAD DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN, QUE AHORA PUEDEN APORTAR SUS CONOCIMIENTOS Y SU EXPERIENCIA EN LA EXPLOTACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS EXTERNOS, LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y LA DIFUSIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE ÉSTA GENERA.
  • 3. 2- Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se le denomina "data-ítem" o elemento de dato. Los datos son comunicados por varios tipos de símbolos tales como las letras del alfabeto, números, movimientos de labios, puntos y rayas, señales con la mano, dibujos, etc. Estos símbolos se pueden ordenar y reordenar de forma utilizable y se les denomina información. Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el comportamiento de quien los recibe. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información para ofrecer un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.
  • 4. • La información no es un dato conjunto cualquiera de ellos. Es más bien una colección de hechos significativos y pertinentes, para el organismo u organización que los percibe. La definición de información es la siguiente: Información es un conjunto de datos significativos y pertinentes que describan sucesos o entidades. • DATOS SIGNIFICATIVOS. Para ser significativos, los datos deben constar de símbolos reconocibles, estar completos y expresar una idea no ambigua. • Los símbolos de los datos son reconocibles cuando pueden ser correctamente interpretados. Muchos tipos diferentes de símbolos comprensibles se usan para transmitir datos. • La integridad significa que todos los datos requeridos para responder a una pregunta específica están disponibles. Por ejemplo, un marcador de béisbol debe incluir el tanteo de ambos equipos. Si se oye el tanteo "New York 6" y no oyes el del oponente, el anuncio será incompleto y sin sentido. • Los datos son inequívocos cuando el contexto es claro. Por ejemplo, el grupo de signos 2 -x puede parecer "la cantidad 2 menos la cantidad desconocida llamada x" para un estudiante de álgebra, pero puede significar "2 barra x" a un vaquero que marca ganado. Tenemos que conocer el contexto de estos símbolos antes de poder conocer su significado. • Otro ejemplo de la necesidad del contexto es el uso de términos especiales en diferentes campos especializados, tales como la contabilidad. Los contables utilizan muchos términos de forma diferente al público en general, y una parte de un aprendizaje de contabilidad es aprender el lenguaje de contabilidad. Así los términos Debe y Haber pueden significar para un contable no más que "derecha" e "izquierda" en una contabilidad en T, pero pueden sugerir muchos tipos de ideas diferentes a los no contables. • DATOS PERTINENTES. Decimos que tenemos datos pertinentes (relevantes) cuando pueden ser utilizados para responder a preguntas propuestas. • Disponemos de un considerable número de hechos en nuestro entorno. Solo los hechos relacionados con las necesidades de información son pertinentes. Así la organización selecciona hechos entre sucesos y entidades particulares para satisfacer sus necesidades de información.
  • 5. Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo de una entidad. Un dato no tiene valor semántico (sentido) en sí, en cambio la información si. Ejemplo Un dato: 25% Información: seria 25% de la población es pobre(seria el significado del dato)
  • 6. • Los Datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o almacenamiento más eficaces. • Aunque para el procesador de la computadora hace una distinción vital entre la información entre los programas y los datos, la memoria y muchas otras partes de la computadora no lo hace. Ambos son registradas temporalmente según la instrucción que se le de. Es como un pedazo de papel no sabe ni le importa lo que se le escriba: un poema de amor, las cuentas del banco o instrucciones para un amigo. Es lo mismo que la memoria de la computadora. Sólo el procesador reconoce la diferencia entre datos e información de cualquier programa. Para la memoria de la computadora, y también para los dispositivos de entrada y salida (E/S) y almacenamiento en disco, un programa es solamente más datos, más información que debe ser almacenada, movida o manipulada. • La cantidad de información de un mensaje puede ser entendida como el número de símbolos posibles que representan el mensaje."los símbolos que representan el mensaje no son más que datos significativos. • En su concepto más elemental, la información es un mensaje con un contenido determinado emitido por una persona hacia otra y, como tal, representa un papel primordial en el proceso de la comunicación, a la vez que posee una evidente función social. A diferencia de los datos, la información tiene significado para quien la recibe, por eso, los seres humanos siempre han tenido la necesidad de cambiar entre sí información que luego transforman en acciones. "La información es, entonces, conocimientos basados en los datos a los cuales, mediante un procesamiento, se les ha dado significado, propósito y utilidad"
  • 7. • Es una pieza fundamental en el engranaje de la humanidad actual. Tan importante es su papel en la sociedad de hoy en día que es prácticamente imposible pensar en separar al ser humano de una computadora o sistema de información. Tal es la simbiosis entre ambos, que sin estos elementos en sus manos, la Humanidad a esta altura de su historia no podría seguir desarrollándose. • Un sistema Informático resulta de la interacción entre los componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que se denominan Software. A estos hay que agregarles el recurso humano, parte fundamental de un sistema informático. Este componente es llamado Humanware.
  • 8. • En un sistema informático, la información es introducida a través de los periféricos de entrada, luego es procesada y mostrada por los periféricos de salida. Una simple computadora es un "sistema informático", ya que al menos dos componentes deben trabajar conjuntamente.