https://es.slideshare.net/etribut/plan-estratgico-de-desarrollo-turstico-de-sibayo
https://es.slideshare.net/scalderonrivera/plan-de-negocios-callalli-sibayo
CAYLLOMA
El distrito de Caylloma está ubicado a una altitud de 4 310 m.s.n.m.
Población[editar]
La población actualmente es de 4 102 habitantes, con un 35% de hispanohablantes y 65%
de quechua o aimarahablantes.
División administrativa[editar]
El área total del distrito de 1 499 km², distribuidos entre comunidades campesinas y
centros poblados menores.
Vías de Comunicación y Acceso[editar]
Debido a la lejanía del distrito y del poblado principal el acceso a Caylloma es difícil.
 Carretera Arequipa - Patahuasi - Chivay- Sibayo - Caylloma: Correctamente asfaltada
entre Arequipa y Chivay,Afirmada y con baches entre Chivay y Sibayo, trocha
afirmada inaccesible en época de lluvias entre Sibayo y Caylloma. También hay
ocurrencia de Nevadas en Invierno lo cual deja en mal estado el tramo entre Chivay y
Sibayo.
La provincia tiene una extensión de 14 019,46 kilómetros cuadrados y se encuentra
dividida en 20 distritos.
 Achoma
 Cabanaconde
 Callalli
 Caylloma
 Chivay
 Coporaque
 Huambo
 Huanca
 Ichupampa
 Lari
 Lluta
 Maca
 Madrigal
 Majes
 San Antonio de Chuca
 Sibayo
 Tapay
 Tisco
 Tuti
 Yanque
PRODUCCION
Cayllomaproducemásdel50%delaofertadequinuaenArequipa
a) la zona de puna y jalca donde se crían camélidos sudamericanos y ovinos; b) la zona
intermedia o valle del Colca donde se siembran granos, tubérculos y hortalizas y se
crían vacunos y ovinos; y c)la zona baja (el cañón del Colca) y la Pampa de Majes
donde se crían vacunosy se siembran frutales y hortalizas.
El ámbito actual de la UOTabarca a las provinciasde Caylloma y Castilla (parte alta).
Superficie
• Total 1499 km²
Altitud
• Media 4 332 msnm
Población(INEI
2007)
• Total 4041 hab.
Callalli
Los Castillos Encantados de Callalli[editar]
Formaciones rocosas de origen volcánicocreadas por acción del viento y la lluvia, en un
área situada a 3 850
Economía[editar]
Considerado la capital alpaquera de la región de Arequipa por la calidad y cantidad de
los camélidos sudamericanos que se crian en el distrito.
Turismo[editar]
 Puerta del Colca,formaciónrocosa en forma de portón a modo de entrada natural
hacia el valley Cañón del Colca.
 Mollepunko,Abrigorocosoque data de unos 6000 años a.c., donde
encontramos pinturas rupestres donde nos muestra el habitante primitivo el proceso
de domesticación de los camélidos.
 Puente de Pachachaca,puente colonial construido con sillares de material volcánico
y cantorodado. En el camino de Cápac Ñan que transcurre del Cusco a Arequipa y
sobre el río Colca.
 SanAntonio,iglesia parroquial católicabajo la advocaciónde San Antonio de Padua,
construida en estilo barrocoandino, tiene planta en forma de Cruz Latina y un
Bautisterio, dos torres simétricas a los costados y en parte lateral sólidos
contrafuertes, la cubierta es de bóveda de cañón. En su interior se puede apreciar con
motivos de los milagros de San Antonio.4
 LlapaYanahuara,poblado Collagua-Inca-Colonial donde destacan la iglesia constrido
sobre una huaca prehipánica y la plaza de armas.
Superficie
• Total 1485.1 km²
Altitud
• Media 3 862 msnm
Población(INEI
2007)
• Total 2511 hab.
Distrito de Sibayo
Educación[editar]
Sibayo solo contaba con un centro de educaciónprimaria incompleta, el que tenía un aula,
local donde es la actual municipalidad. A partir del segundo Quinquenio de la década de
los sesenta se van logrando resultados importantes, por ejemplo en el año de 1966 se
tiene la ampliación del centro primario Nº 40393; en el año de 1988 se cuenta conservicio
de agua no potabilizada.
Economíalocal[editar]
En el año 1975, se crea la Cooperativa Artesanal, conformada por 80 mujeres quienes
producían prendas de vestir de la fibra de alpaca, cuyodestino era el mercado Europeo.
Superficie
• Total 286.03 km²
Altitud
• Media 3 855 msnm
Población(INEI
2007)
• Total 801 hab.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapos computo
PPT
Cajamarca josselin
PPTX
Zonas arqueologicas en quintana roo
PDF
Triptico
PDF
Provincia bolívar
PDF
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
PDF
TRIPTICO ILO
Diapos computo
Cajamarca josselin
Zonas arqueologicas en quintana roo
Triptico
Provincia bolívar
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
TRIPTICO ILO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actividad cochabamba
DOCX
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
PPTX
Sitios turísticos del caquetá
PPTX
Estado Falcón Efranny Gutierrez
PPTX
Presentacion lucia ruiz_diaz
PPTX
Geografia Cochabamba
PPTX
Dn12 u3 a1_fvle
PDF
Lugares Turísticos de Hidalgo
PPT
Power viaje 2008
DOCX
Centros turisticos de jujuy
PPTX
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
PPTX
GUAYAS ¿PORQUE VISITARLA?
PDF
Patrimonio cultural y lugares turísticos de cañete
PPTX
Carolina del principe
PPT
Villa pehuenia pres def
PDF
Lugares Turísticos de Hidalgo
PPTX
Bienvenidos al departamento de cundinamarca
PPTX
Paisaje natural y cultural de Chontales
PPT
Pcia Buenos Aires
Actividad cochabamba
Lugares turísticos de la provincia de cañete luis-peñas
Sitios turísticos del caquetá
Estado Falcón Efranny Gutierrez
Presentacion lucia ruiz_diaz
Geografia Cochabamba
Dn12 u3 a1_fvle
Lugares Turísticos de Hidalgo
Power viaje 2008
Centros turisticos de jujuy
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
GUAYAS ¿PORQUE VISITARLA?
Patrimonio cultural y lugares turísticos de cañete
Carolina del principe
Villa pehuenia pres def
Lugares Turísticos de Hidalgo
Bienvenidos al departamento de cundinamarca
Paisaje natural y cultural de Chontales
Pcia Buenos Aires
Publicidad

Similar a Datos del proyecto (20)

PPTX
24 regiones de peru
PPTX
Cambaya - ILABAYA
PPT
Arequipa 090724113214-phpapp01
PPTX
región Suni_20250403_190306_0000.pptx (CCSS)
PPTX
Provincia de calca
PDF
Monografía del Distrito de Chongoyape
PPTX
Para jornada
PPTX
Chiclayo
PPTX
Presentación Huaraz
PDF
Departamento Del Amazonas 2009
PPS
CAÑON DEL COLCA
DOCX
Folleto de la ruta
PPTX
Abigail
PDF
Amazonas
PPT
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
huaraz-trabajo-141119104105-conversion-gate02.pptx
PDF
Ficha de Sistematización Valle del Colca, Marcelo Uribe Diplomado DT-IC 2013
PPT
Ciudad Fantasma[1]
24 regiones de peru
Cambaya - ILABAYA
Arequipa 090724113214-phpapp01
región Suni_20250403_190306_0000.pptx (CCSS)
Provincia de calca
Monografía del Distrito de Chongoyape
Para jornada
Chiclayo
Presentación Huaraz
Departamento Del Amazonas 2009
CAÑON DEL COLCA
Folleto de la ruta
Abigail
Amazonas
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
huaraz-trabajo-141119104105-conversion-gate02.pptx
Ficha de Sistematización Valle del Colca, Marcelo Uribe Diplomado DT-IC 2013
Ciudad Fantasma[1]
Publicidad

Último (20)

PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Tic en nuestra vida diaria en la educación
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Informática e inteligencia artificial (2).pptx

Datos del proyecto

  • 1. https://es.slideshare.net/etribut/plan-estratgico-de-desarrollo-turstico-de-sibayo https://es.slideshare.net/scalderonrivera/plan-de-negocios-callalli-sibayo CAYLLOMA El distrito de Caylloma está ubicado a una altitud de 4 310 m.s.n.m. Población[editar] La población actualmente es de 4 102 habitantes, con un 35% de hispanohablantes y 65% de quechua o aimarahablantes. División administrativa[editar] El área total del distrito de 1 499 km², distribuidos entre comunidades campesinas y centros poblados menores. Vías de Comunicación y Acceso[editar] Debido a la lejanía del distrito y del poblado principal el acceso a Caylloma es difícil.  Carretera Arequipa - Patahuasi - Chivay- Sibayo - Caylloma: Correctamente asfaltada entre Arequipa y Chivay,Afirmada y con baches entre Chivay y Sibayo, trocha afirmada inaccesible en época de lluvias entre Sibayo y Caylloma. También hay ocurrencia de Nevadas en Invierno lo cual deja en mal estado el tramo entre Chivay y Sibayo. La provincia tiene una extensión de 14 019,46 kilómetros cuadrados y se encuentra dividida en 20 distritos.  Achoma  Cabanaconde  Callalli  Caylloma  Chivay  Coporaque  Huambo  Huanca  Ichupampa  Lari  Lluta  Maca  Madrigal  Majes  San Antonio de Chuca  Sibayo  Tapay  Tisco  Tuti  Yanque PRODUCCION Cayllomaproducemásdel50%delaofertadequinuaenArequipa a) la zona de puna y jalca donde se crían camélidos sudamericanos y ovinos; b) la zona intermedia o valle del Colca donde se siembran granos, tubérculos y hortalizas y se crían vacunos y ovinos; y c)la zona baja (el cañón del Colca) y la Pampa de Majes donde se crían vacunosy se siembran frutales y hortalizas. El ámbito actual de la UOTabarca a las provinciasde Caylloma y Castilla (parte alta).
  • 2. Superficie • Total 1499 km² Altitud • Media 4 332 msnm Población(INEI 2007) • Total 4041 hab.
  • 3. Callalli Los Castillos Encantados de Callalli[editar] Formaciones rocosas de origen volcánicocreadas por acción del viento y la lluvia, en un área situada a 3 850 Economía[editar] Considerado la capital alpaquera de la región de Arequipa por la calidad y cantidad de los camélidos sudamericanos que se crian en el distrito. Turismo[editar]  Puerta del Colca,formaciónrocosa en forma de portón a modo de entrada natural hacia el valley Cañón del Colca.  Mollepunko,Abrigorocosoque data de unos 6000 años a.c., donde encontramos pinturas rupestres donde nos muestra el habitante primitivo el proceso de domesticación de los camélidos.  Puente de Pachachaca,puente colonial construido con sillares de material volcánico y cantorodado. En el camino de Cápac Ñan que transcurre del Cusco a Arequipa y sobre el río Colca.  SanAntonio,iglesia parroquial católicabajo la advocaciónde San Antonio de Padua, construida en estilo barrocoandino, tiene planta en forma de Cruz Latina y un Bautisterio, dos torres simétricas a los costados y en parte lateral sólidos contrafuertes, la cubierta es de bóveda de cañón. En su interior se puede apreciar con motivos de los milagros de San Antonio.4  LlapaYanahuara,poblado Collagua-Inca-Colonial donde destacan la iglesia constrido sobre una huaca prehipánica y la plaza de armas. Superficie • Total 1485.1 km² Altitud • Media 3 862 msnm Población(INEI 2007) • Total 2511 hab.
  • 4. Distrito de Sibayo Educación[editar] Sibayo solo contaba con un centro de educaciónprimaria incompleta, el que tenía un aula, local donde es la actual municipalidad. A partir del segundo Quinquenio de la década de los sesenta se van logrando resultados importantes, por ejemplo en el año de 1966 se tiene la ampliación del centro primario Nº 40393; en el año de 1988 se cuenta conservicio de agua no potabilizada. Economíalocal[editar] En el año 1975, se crea la Cooperativa Artesanal, conformada por 80 mujeres quienes producían prendas de vestir de la fibra de alpaca, cuyodestino era el mercado Europeo. Superficie • Total 286.03 km² Altitud • Media 3 855 msnm Población(INEI 2007) • Total 801 hab.