SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: DAVID FELIPE ARIAS AMEZQUITA
CÓD.: 201720882
DOCENTE HÉCTOR ALFONSO MENDOZA
INFORMÁTICA BÁSICA
TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES
UPTC 2017
RIESGOS DE LA
INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA
LOS RIEGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
 Surge debido a varios factores, uno de ellos es que los defraudadores trabajan
cada vez mas por crear esquemas de fraude que sean mas sofisticados. Es decir,
mientras que los niveles de seguridad se vuelven más robustos, de igual manera,
a la par, los defraudadores tratan de quebrantarlos.
¿COMO EVITAR LOS RIEGOS
ELECTRONICOS?
 1 No ingresar a enlaces sospechosos
 2 No acceder a sitios web de dudosa reputación
 3. Actualizar el sistema operativo y aplicaciones
 4. Aceptar sólo contactos conocidos
 5. Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales
 6. Evitar la ejecución de archivos sospechosos
 7. Utilizar tecnologías de seguridad.
 8. Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos
 9. Tener precaución con los resultados arrojados por los buscadore web
 10. Utilizar contraseñas fuertes:
VIRUS INFORMATICO
¿QUE SON LOS VIRUS?
 Los virus informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que
“infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo.
 Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del
archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese
momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva
fuente de infección
ALGUNOS TIPOS DE VIRUS
 Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la
computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un
usuario
 Caballo de troya: afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también
capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
 Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo
con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica
 Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son
verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los
usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que
se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes
 De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la
computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los
archivos almacenados.
De sobre escritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que
ataca. Esto lo logra sobre escribiendo su interior.
 Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute
algún archivo o programa para poder infectarlo.
¿COMO EVITAR LOS VIRUS?
1. Tener cuidado con los archivos VBS
2. No esconder extensiones de archivos tipos de programa conocidos
3. Configurar la seguridad de Internet Explorer como mínimo a "Media“
4. Instalar un buen firewall· Hacer copias de seguridad
5. Actualizar el sistema operativo
6. Tener cuidado con los archivos que llegan por email el chat, otra puerta de
entrada
7. Y por supuesto, actualizar el antivirus
ATAQUES
INFORMATICOS
¿QUE SON ATAQUES INFORMATICOS?
Es un intento organizado e intencionado causada por una o más personas para
causar daño o problemas a un sistema informático o red. Los ataques en grupo
suelen ser hechos por bandas llamados “piratas informáticos" que suelen atacar para
causar daño, por buenas intenciones, por espionaje, para ganar dinero, entre otras.
CONSECUENCIAS DE UN ATAQUE
ELECTRÓNICO
 Daños triviales
En este tipo de daños los virus que los causan son muy fáciles de remover y eliminar, por lo que se
pueden quitar solo en segundos o minutos.
 Daños menores
En este tipo de daños se tiene que tener en cuenta el virus Jerusalén. Este virus los viernes 13, borra todos
los programas que una trate de usar después de que el virus haya infectado la memoria. Lo peor que
puede suceder es que tocara volver a instalar los programas ya borrados por el virus.
 Daños moderados
Este daño sucede cuando un virus formatea el disco duro, y mezcla los componentes del (Tabla de
Ubicación de Archivos por sus siglas en español, TUA), o también puede que sobrescriba el disco duro.
Sabiendo esto se puede reinstalar el sistema operativo y usar el último backup. Esto llevara 1 hora
aproximadamente.
 Daños mayores
Algunos virus pueden pasar desapercibidos y pueden lograr que ni utilizando el backup se pueda llegar
a los archivos. Un ejemplo es el virus Dark Avanger que infecta los archivos acumulando.
 Daños severos
 Los daños severos son hechos cuando los virus hacen cambios mínimos y progresivos. El usuario
no sabe cuando los datos son correctos o han cambiado, pues no se ve fácilmente, como en el
caso del virus Dark Avanger. También hay casos de virus que infectan aplicaciones que al ser
descontaminadas estas aplicaciones pueden presentar problemas o perder funcionalidad.
 Daños ilimitados
 Algunos programas como CHEEBA, VACSINA.44.LOGIN y GP1 entre otros, obtienen la clave del
administrador del sistema. En el caso de CHEEBAS, crea un nuevo usuario con el privilegio
máximo poniendo el nombre del usuario y la clave. El daño lo causa la tercera persona, que
ingresa al sistema y podría hacer lo que quisiera.
TIPOS DE ATAQUES ELECTRÓNICOS
•Spoofing: este ataque consiste en suplantar la identidad de la máquina de una
persona,
a través de sustitución de datos. Por lo general se realiza cuando se crea la conexión
entre dos máquinas y
una tercera ingresa en medio de la comunicación, haciéndose pasar por la
otra utilizando datos como la IP de la máquina.
 Scam: cuando se regala dinero a cambio de más dinero, el atacante ofrece
extrañas recompensas, herencias de origen desconocido o premios de otros
países, los cuales para ser reclamados tienen que dar una suma de dinero inferior
a la que se recibirá a cambio.
Por eso es importante verificar la identidad de las personas que circulan esta
información a través de Internet.
•Ingeniería social: el atacante busca suplantar personas y entidades para obtener datos personales,
por
lo general, estos ataques se realizan mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o falsos
funcionarios.
Su objetivo no es otro que el de obtener datos importantes para después manipularlos, analizarlos y
utilizarlos en contra
de la persona.
Otros métodos que buscan estafar a las personas son falsos correos que prometen premios.
•Troyano: haciendo referencia al famoso "caballo de Troya" de la Odisea, este ataque informático
consiste en instalar
programas espías dentro del computador afectado, para realizar diversas acciones en él como
manejo remoto, cambio de archivos, robo de información,
captura de datos personales, entre otras.
VACUNAS INFORMATICAS
¿QUE SON VACUNAS INFORMÁTICAS?
La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los
programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
FUNSION DE LAS VACUNAS INFORMÁTICAS
Tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para
que no entren.
Detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet tienen
infecciones y que documentos tienen virus.
TIPOS DE VACUNAS
 CA - Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos
o desinfectarlos.
 CA - Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
 CA - Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones
que causa el virus
 CB - Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si
están infectados.
 CB - Comparación de signatura de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos
guardados en tu equipo.
 CB - Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. CC -
Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
 CC - Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del
sistema windows xp/vista
INFOGRAFIA
 http://www.eltiempo.com/tecnosfera/tutoriales-tecnologia/como-evitar-
ser-victima-de-ciberataque-88120
 https://portinos.com/tecnologia/diez-normas-para-evitar-riesgos-
informaticos
 http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/
 https://www.sitiosargentina.com.ar/notas/JULIO_2004/virus.htm
 https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/4801-
tipos-de-ataque-y-como-prevenirlos.html
 https://es.slideshare.net/CarlosAndresSanchezB1/riesgos-de-la-informacin-
electrnica-67609837
 http://seguridadinformatica1sb.blogspot.com.co/2010/08/los-antivirus-tienen-
un-objetivo-que-es.html

Más contenido relacionado

PDF
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4
PPTX
Malware
PPT
Virus y vacunas informaticas
PPT
Seguridad informatica
PPT
Seguridad informatica
PPT
Seguridad informatica
PPTX
Espionaje informatico
DOCX
Malware
Virus y Antivirus_Miriam Amagua_taller4
Malware
Virus y vacunas informaticas
Seguridad informatica
Seguridad informatica
Seguridad informatica
Espionaje informatico
Malware

La actualidad más candente (16)

PPT
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca
PPTX
Trabajo viros informativos.
PPTX
Virus de computadora
PPTX
Malware
PDF
Virus
PPTX
Tipos de virus
PPTX
Seguridad informatica slideshare
ODP
Presentacion Trabajo Malware
PPTX
Castañeda campos malware
PDF
Software malicioso
PPTX
seguridad informatica
DOCX
Amenazas para el computador
DOCX
Virus informaticos
PPTX
Software malicioso
Tipos de virus marisol gonzalez montes de oca
Trabajo viros informativos.
Virus de computadora
Malware
Virus
Tipos de virus
Seguridad informatica slideshare
Presentacion Trabajo Malware
Castañeda campos malware
Software malicioso
seguridad informatica
Amenazas para el computador
Virus informaticos
Software malicioso
Publicidad

Similar a David arias power point (20)

PPT
Presentación seguridad en la internet
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Riesgos De La Información Electrónica
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
DOCX
Virus exposicion
DOCX
Virus y antivirus
PPSX
Virus y antivirus
PDF
Riesgos de la informacion electronica
DOCX
Virus informaticos bonbares troyano keylogger bombares informatica
PPTX
Tipos de virus yo y tu
PPTX
Tipos de virus yo y tu
PPTX
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
DOCX
La seguridad en internet
PPTX
Problemas y soluciones
PPTX
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
PPTX
Trabajo virus informaticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Riesgos de la información electronica
Presentación seguridad en la internet
Virus y vacunas informaticas
Riesgos De La Información Electrónica
Virus y antivirus
VIRUS INFORMATICOS
Virus exposicion
Virus y antivirus
Virus y antivirus
Riesgos de la informacion electronica
Virus informaticos bonbares troyano keylogger bombares informatica
Tipos de virus yo y tu
Tipos de virus yo y tu
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
La seguridad en internet
Problemas y soluciones
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Trabajo virus informaticos
Virus informáticos
Riesgos de la información electronica
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

David arias power point

  • 1. PRESENTADO POR: DAVID FELIPE ARIAS AMEZQUITA CÓD.: 201720882 DOCENTE HÉCTOR ALFONSO MENDOZA INFORMÁTICA BÁSICA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES UPTC 2017
  • 3. LOS RIEGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA  Surge debido a varios factores, uno de ellos es que los defraudadores trabajan cada vez mas por crear esquemas de fraude que sean mas sofisticados. Es decir, mientras que los niveles de seguridad se vuelven más robustos, de igual manera, a la par, los defraudadores tratan de quebrantarlos.
  • 4. ¿COMO EVITAR LOS RIEGOS ELECTRONICOS?  1 No ingresar a enlaces sospechosos  2 No acceder a sitios web de dudosa reputación  3. Actualizar el sistema operativo y aplicaciones  4. Aceptar sólo contactos conocidos  5. Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales  6. Evitar la ejecución de archivos sospechosos  7. Utilizar tecnologías de seguridad.  8. Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos  9. Tener precaución con los resultados arrojados por los buscadore web  10. Utilizar contraseñas fuertes:
  • 6. ¿QUE SON LOS VIRUS?  Los virus informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo.  Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección
  • 7. ALGUNOS TIPOS DE VIRUS  Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario  Caballo de troya: afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.  Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica  Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes
  • 8.  De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados. De sobre escritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobre escribiendo su interior.  Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.
  • 9. ¿COMO EVITAR LOS VIRUS? 1. Tener cuidado con los archivos VBS 2. No esconder extensiones de archivos tipos de programa conocidos 3. Configurar la seguridad de Internet Explorer como mínimo a "Media“ 4. Instalar un buen firewall· Hacer copias de seguridad 5. Actualizar el sistema operativo 6. Tener cuidado con los archivos que llegan por email el chat, otra puerta de entrada 7. Y por supuesto, actualizar el antivirus
  • 11. ¿QUE SON ATAQUES INFORMATICOS? Es un intento organizado e intencionado causada por una o más personas para causar daño o problemas a un sistema informático o red. Los ataques en grupo suelen ser hechos por bandas llamados “piratas informáticos" que suelen atacar para causar daño, por buenas intenciones, por espionaje, para ganar dinero, entre otras.
  • 12. CONSECUENCIAS DE UN ATAQUE ELECTRÓNICO  Daños triviales En este tipo de daños los virus que los causan son muy fáciles de remover y eliminar, por lo que se pueden quitar solo en segundos o minutos.  Daños menores En este tipo de daños se tiene que tener en cuenta el virus Jerusalén. Este virus los viernes 13, borra todos los programas que una trate de usar después de que el virus haya infectado la memoria. Lo peor que puede suceder es que tocara volver a instalar los programas ya borrados por el virus.  Daños moderados Este daño sucede cuando un virus formatea el disco duro, y mezcla los componentes del (Tabla de Ubicación de Archivos por sus siglas en español, TUA), o también puede que sobrescriba el disco duro. Sabiendo esto se puede reinstalar el sistema operativo y usar el último backup. Esto llevara 1 hora aproximadamente.  Daños mayores Algunos virus pueden pasar desapercibidos y pueden lograr que ni utilizando el backup se pueda llegar a los archivos. Un ejemplo es el virus Dark Avanger que infecta los archivos acumulando.
  • 13.  Daños severos  Los daños severos son hechos cuando los virus hacen cambios mínimos y progresivos. El usuario no sabe cuando los datos son correctos o han cambiado, pues no se ve fácilmente, como en el caso del virus Dark Avanger. También hay casos de virus que infectan aplicaciones que al ser descontaminadas estas aplicaciones pueden presentar problemas o perder funcionalidad.  Daños ilimitados  Algunos programas como CHEEBA, VACSINA.44.LOGIN y GP1 entre otros, obtienen la clave del administrador del sistema. En el caso de CHEEBAS, crea un nuevo usuario con el privilegio máximo poniendo el nombre del usuario y la clave. El daño lo causa la tercera persona, que ingresa al sistema y podría hacer lo que quisiera.
  • 14. TIPOS DE ATAQUES ELECTRÓNICOS •Spoofing: este ataque consiste en suplantar la identidad de la máquina de una persona, a través de sustitución de datos. Por lo general se realiza cuando se crea la conexión entre dos máquinas y una tercera ingresa en medio de la comunicación, haciéndose pasar por la otra utilizando datos como la IP de la máquina.  Scam: cuando se regala dinero a cambio de más dinero, el atacante ofrece extrañas recompensas, herencias de origen desconocido o premios de otros países, los cuales para ser reclamados tienen que dar una suma de dinero inferior a la que se recibirá a cambio. Por eso es importante verificar la identidad de las personas que circulan esta información a través de Internet.
  • 15. •Ingeniería social: el atacante busca suplantar personas y entidades para obtener datos personales, por lo general, estos ataques se realizan mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o falsos funcionarios. Su objetivo no es otro que el de obtener datos importantes para después manipularlos, analizarlos y utilizarlos en contra de la persona. Otros métodos que buscan estafar a las personas son falsos correos que prometen premios. •Troyano: haciendo referencia al famoso "caballo de Troya" de la Odisea, este ataque informático consiste en instalar programas espías dentro del computador afectado, para realizar diversas acciones en él como manejo remoto, cambio de archivos, robo de información, captura de datos personales, entre otras.
  • 17. ¿QUE SON VACUNAS INFORMÁTICAS? La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
  • 18. FUNSION DE LAS VACUNAS INFORMÁTICAS Tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. Detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet tienen infecciones y que documentos tienen virus.
  • 19. TIPOS DE VACUNAS  CA - Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  CA - Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  CA - Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus  CB - Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.  CB - Comparación de signatura de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.  CB - Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. CC - Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  CC - Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema windows xp/vista
  • 20. INFOGRAFIA  http://www.eltiempo.com/tecnosfera/tutoriales-tecnologia/como-evitar- ser-victima-de-ciberataque-88120  https://portinos.com/tecnologia/diez-normas-para-evitar-riesgos- informaticos  http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/  https://www.sitiosargentina.com.ar/notas/JULIO_2004/virus.htm  https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/4801- tipos-de-ataque-y-como-prevenirlos.html  https://es.slideshare.net/CarlosAndresSanchezB1/riesgos-de-la-informacin- electrnica-67609837  http://seguridadinformatica1sb.blogspot.com.co/2010/08/los-antivirus-tienen- un-objetivo-que-es.html