Dayana Jaime Gravier



3D



                        Procesos creativos y educación



En este documento podemos destacar a la creatividad desde diferentes puntos
de vista ya que esta es considerada como un proceso de la inteligencia
humana.



Podemos decir que la creatividad es reflexiva en donde transformar y construir
es pieza fundamental para un ser creativo basado en su mismo ambiente
cultural, física y otras espiritual que lo rodea .todos estos elementos sociales y
culturales que los envuelve logra obtener un elección propicia para la
solución de dicho problema que se manifiestan en el desarrollo y la
producción del mismo.



Es muy importante destacar como factor fundamental para el desarrollo del
pensamiento un entorno ambiental y cultural y social en donde se fortalece la
integración entre el estudiante y la sociedad, en donde se elabora un
intercambio de percepciones y vivencias respaldando un creativo del sujeto
como factor fundamental de transformación. es por esto que es muy importante
tener en cuenta lo que ice morin (1999) en donde sostiene que la educación es
una potencia en donde nuestros pensamientos deberían ser modificados para
poder enfrentarnos a la complejidad creciente y la rapidez de loa cambios,
acabando así con todo lo tradicional uniendo todos os factores , como el ser
creativo y fortalecer el pensamiento dependiendo de un contacto con el
contexto social y cultural al que nos enfrentamos .
El hombre es considerado como un ser complejo ya que este solo interactua
con la naturaleza que en este se manifiesta



por lo tanto no puede existir un patrón o procedimiento preestablecido para
determinar como ha de desarrollar su creatividad, no obstante, según Wallas y
Poncairé la creatividad como proceso puede darse por sucesión de pasos
como lo son : Preparación, incubación, iluminación y verificación, a su vez se
adicionan dos fases señalada por Dennis Muzet como son : la intención y
socialización la cual se comparte ya que el individuo como ser integral puede
desarrollar su talento de manera consciente bajo unos principios intrínsecos
que lo llevan a generar una actitud de trabajo creador y productivo y que en
consonancia con el entorno lo da a conocer a la comunidad y esta a su vez la
aprovecha para su desarrollo.



En cuanto a la formulación de retos para la solución de problemas es evidente
que el mismo depende de cómo se aborde y se formule el planteamiento del
problema ya que un buen planteamiento abre la oportunidad de ver la
multidimensionalidad del mismo generando nuevas ideas y posibilidades para
la solución. En toda institución el factor gerencial y una filosofía de gestión
creada a partir de la participación colectiva de todos los factores involucrados
juegan un papel importante en la solución de futuros problemas ya que el
gerente como líder puede guiar al colectivo a la toma de decisiones que
garanticen la solución de los mismos aplicando las políticas y estrategias
planteadas en su filosofía de gestión.

Más contenido relacionado

DOCX
Melissa torres iii semestre d
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Blanca emilce guerrero aranda
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
PPTX
Laura lucía alonso chuchi
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
Melissa torres iii semestre d
Aprendizaje colaborativo
Blanca emilce guerrero aranda
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Laura lucía alonso chuchi
Aprendizaje Colaborativo

La actualidad más candente (7)

PPT
Aprendizaje colaborativo1
ODP
Aprendizajecolaborativo.lauraflorespeña
PPTX
Fernando mancuello
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Escuela secundaria
PPT
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
PDF
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo1
Aprendizajecolaborativo.lauraflorespeña
Fernando mancuello
Aprendizaje Colaborativo
Escuela secundaria
Aprendizaje colaborativo hugo caballero
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Caracter
PDF
Comunicato n. 4 del 9 11-2011
ODP
El retiro de Madrid
PDF
Doc111216 002
PPT
Articulos relacionados con Yahoo
DOC
Dayana
DOC
Oralidade escrita (1)
DOCX
Multiusuario jimmy calva
PDF
找出你的金礦2
PPT
做自己最好的老師–大腦的學習策略
PDF
Aralık 2009 PCWorld Yazım
DOCX
Dayana
PDF
PPTX
13 Servidor http
PPT
Tci fernández-retamales
 
PPTX
Expeditie mont blanc
PPT
Overview of nose surgical procedures
PDF
Comunicato n 7 del 30 11-2011
PPT
Nikol. cultura clásica.
PDF
Allende resumen vanguardia
Caracter
Comunicato n. 4 del 9 11-2011
El retiro de Madrid
Doc111216 002
Articulos relacionados con Yahoo
Dayana
Oralidade escrita (1)
Multiusuario jimmy calva
找出你的金礦2
做自己最好的老師–大腦的學習策略
Aralık 2009 PCWorld Yazım
Dayana
13 Servidor http
Tci fernández-retamales
 
Expeditie mont blanc
Overview of nose surgical procedures
Comunicato n 7 del 30 11-2011
Nikol. cultura clásica.
Allende resumen vanguardia
Publicidad

Similar a Dayana jaime gravier (20)

DOCX
Procesos creativos y educacion ensayo
DOCX
Procesos creativos y educacion ensayo
DOCX
procesos creativos y educacion
DOCX
procesos creativos y educación
DOCX
Procesos creativos y educacion
PDF
Procesos creativos y educación bleydis pelaez
DOCX
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
DOCX
Creatividad en la educacion
DOCX
Creatividad en la educacion
DOCX
Creatividad en la educacion
PDF
Procesos creativos y educacion luisa saavedra
DOCX
Procesos creativos y educacion
DOCX
Teoría de vygotsky
DOCX
Teoría de vygotsky
DOCX
Teoría de vygotsky
PDF
Cuadro comparativo piaget vigotsky
DOCX
El constructivismo en el aula.docx
PPS
Paradigmas y modelos educativos ii
PPS
Paradigmas y Modelos Educativos II
PPT
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Procesos creativos y educacion ensayo
Procesos creativos y educacion ensayo
procesos creativos y educacion
procesos creativos y educación
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educación bleydis pelaez
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
Procesos creativos y educacion luisa saavedra
Procesos creativos y educacion
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
Teoría de vygotsky
Cuadro comparativo piaget vigotsky
El constructivismo en el aula.docx
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii

Más de dayana jaime (20)

DOCX
Sociedad del conocimiento
DOCX
Propuesta pedagogica
DOCX
DOCX
ajustes del proyecto
DOCX
ajustes del proyecto
DOCX
Proyecto un poco revisado
DOCX
Proyecto un poco revisado
DOCX
Retorica
PPTX
La lúdica aplicada alas tic
DOCX
Integrantes
RTF
DOCX
Tarea de investigacion
DOCX
Mapa comceptual de proyecto de investigacion
DOCX
Tarea e alvaro goelkel
DOCX
Preguntas de excel dayana jaime
DOCX
Preguntas de excel dayana jaime
DOCX
Flota o no flota.docx 2 d dsyana y rhaizza
DOCX
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
DOCX
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
DOCX
Dayana jaime sandra lascarro 2d
Sociedad del conocimiento
Propuesta pedagogica
ajustes del proyecto
ajustes del proyecto
Proyecto un poco revisado
Proyecto un poco revisado
Retorica
La lúdica aplicada alas tic
Integrantes
Tarea de investigacion
Mapa comceptual de proyecto de investigacion
Tarea e alvaro goelkel
Preguntas de excel dayana jaime
Preguntas de excel dayana jaime
Flota o no flota.docx 2 d dsyana y rhaizza
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
Aplicación de la tecnología en información y comunicación
Dayana jaime sandra lascarro 2d

Dayana jaime gravier

  • 1. Dayana Jaime Gravier 3D Procesos creativos y educación En este documento podemos destacar a la creatividad desde diferentes puntos de vista ya que esta es considerada como un proceso de la inteligencia humana. Podemos decir que la creatividad es reflexiva en donde transformar y construir es pieza fundamental para un ser creativo basado en su mismo ambiente cultural, física y otras espiritual que lo rodea .todos estos elementos sociales y culturales que los envuelve logra obtener un elección propicia para la solución de dicho problema que se manifiestan en el desarrollo y la producción del mismo. Es muy importante destacar como factor fundamental para el desarrollo del pensamiento un entorno ambiental y cultural y social en donde se fortalece la integración entre el estudiante y la sociedad, en donde se elabora un intercambio de percepciones y vivencias respaldando un creativo del sujeto como factor fundamental de transformación. es por esto que es muy importante tener en cuenta lo que ice morin (1999) en donde sostiene que la educación es una potencia en donde nuestros pensamientos deberían ser modificados para poder enfrentarnos a la complejidad creciente y la rapidez de loa cambios, acabando así con todo lo tradicional uniendo todos os factores , como el ser creativo y fortalecer el pensamiento dependiendo de un contacto con el contexto social y cultural al que nos enfrentamos .
  • 2. El hombre es considerado como un ser complejo ya que este solo interactua con la naturaleza que en este se manifiesta por lo tanto no puede existir un patrón o procedimiento preestablecido para determinar como ha de desarrollar su creatividad, no obstante, según Wallas y Poncairé la creatividad como proceso puede darse por sucesión de pasos como lo son : Preparación, incubación, iluminación y verificación, a su vez se adicionan dos fases señalada por Dennis Muzet como son : la intención y socialización la cual se comparte ya que el individuo como ser integral puede desarrollar su talento de manera consciente bajo unos principios intrínsecos que lo llevan a generar una actitud de trabajo creador y productivo y que en consonancia con el entorno lo da a conocer a la comunidad y esta a su vez la aprovecha para su desarrollo. En cuanto a la formulación de retos para la solución de problemas es evidente que el mismo depende de cómo se aborde y se formule el planteamiento del problema ya que un buen planteamiento abre la oportunidad de ver la multidimensionalidad del mismo generando nuevas ideas y posibilidades para la solución. En toda institución el factor gerencial y una filosofía de gestión creada a partir de la participación colectiva de todos los factores involucrados juegan un papel importante en la solución de futuros problemas ya que el gerente como líder puede guiar al colectivo a la toma de decisiones que garanticen la solución de los mismos aplicando las políticas y estrategias planteadas en su filosofía de gestión.