SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Ing. Johanna Vargas Esp. Gerencia de proyectos
Lenguaje de definición de datos Lenguaje de descripción de datos
LENGUAJE QUE DEFINE LA  ESTRUCTURA . Su especificación puede cambiar de un gestor de bases de datos a otro. Define como el sistema organiza internamente los datos. Se encarga de la creación, modificación y eliminación de los objetos de la base de datos (es decir de los  metadatos ).
Una base de datos posee un esquema. El esquema suele tener el mismo nombre que el usuario y sirve para almacenar los objetos de esquema, es decir los objetos que posee el usuario
CREATE  objeto     Crear ALTER  objeto     Modificar DROP  objeto     Eliminar RENAME  objeto     Renombrar TRUNCATE objeto    Eliminar
Se requiere especificar los archivos y ubicaciones que se utilizarán para la misma, además de otras indicaciones técnicas y administrativas que no se comentarán en este tema CREATE DATABASE prueba;
Especificando otras características en la creación de la base de datos
Una base de datos es un conjunto de objetos pensados para gestionar datos. En particular existe la siguiente organización:
Permite crear una tabla Permite  definir las columnas   y las  restricciones  de estas
CREATE TABLE  nombreTabla ( nombreColumna  tipoDatos, nombreColumna  tipoDatos, nombreColumna  tipoDatos )
Deben comenzar con una letra No deben tener más de 30 caracteres Sólo se permiten utilizar letras del alfabeto (inglés), números o el signo de subrayado (también el signo$ y#, pero esos se utilizan de manera especial  por lo que no son recomendados)  No puede haber dos tablas con el mismo nombre para el mismo esquema  (pueden coincidir los nombres si están en distintos esquemas)
CREATE TABLE  nombreTabla ( nombreColumna  tipoDatos  RESTRICCION , nombreColumna  tipoDatos  RESTRICCION , nombreColumna  tipoDatos  RESTRICCION )
Una  restricción  consiste en la definición de una  característica adicional que tiene una columna  o una combinación de columnas
NOT NULL  indica que  la columna no podrá contener un valor nulo CONSTRAINT   sirve para definir una  restricción  que se podrá eliminar cuando queramos sin tener que borrar la columna. A cada restricción se le asigna un nombre que se utiliza para identificarla y para poder eliminarla cuando se quiera. Como constraint definimos la de clave primaria (clave principal), la de índice único (sin duplicados), la de valor no nulo, y la de clave foránea.
Define la columna como  clave principal de la tabla .  L as columnas no puede contener valores nulos  No pueden haber valores duplicados  en esa columna, es decir que dos filas no pueden tener el mismo valor en esa columna Sólo hay una clave principal por tabla
Define un  índice único  sobre la columna. Un índice único es un índice que  no permite valores duplicados , es decir que si una columna tiene definida un restricción de  UNIQUE  no podrán haber dos filas con el mismo valor en esa columna.  Se suele emplear para que el sistema compruebe el mismo que no se añaden valores que ya existen
Es una columna  o conjunto de columnas  que contiene un valor que hace referencia a una fila de otra tabla
CHECK Restricción que debe cumplir el campo sobre el cual se define el contraint a través de una condición de tipo lógica(condición que determina si algo se cumple o no – falso ó verdadero). En la condición pueden emplearse; Operadores lógicos relacionales (menor, mayor, etc.) Operadores lógicos booleanos (AND, OR, NOT) y otros, como el de pertenencia a una lista de valores.
En general: CREATE TABLE tab1 ( col1 INTEGER  CONSTRAINT pk PRIMARY KEY , col2 CHAR(25)  NOT NULL , col3 CHAR(10)  CONSTRAINT uni1 UNIQUE , col4 INTEGER, col5 INT  CONSTRAINT fk5 REFERENCES tab2(campoquereferencia)  ); Este es el concepto básico de cómo se utilizan sin embargo puede variar de una base de datos a otra la sintaxis.
 
CREATE TABLE tab1 (col1 INTEGER, col2 CHAR(25)  NOT NULL , col3 CHAR(10), col4 INTEGER, col5 INT, CONSTRAINT pk PRIMARY KEY (col1), CONSTRAINT uni1 UNIQUE (col3), CONSTRAINT fk5 FOREIGN KEY (col5) REFERENCES tab2 (camporeferencia)  );
La sentencia  ALTER TABLE  sirve para  modificar la estructura de una tabla  que ya existe: Añadir columnas Eliminar columnas Modificar la definición de la columna  Adicionar restricciones a las columnas Eliminar las restricciones de las columnas
ADD (añade),  ALTER (modifica),  DROP (elimina),  COLUMN (columna),  CONSTRAINT (restricción).
Estructura

Más contenido relacionado

PPT
Estructura datos pilas y colas
PPTX
Html html5 diapositivas
PPT
El modelo relacional
PPTX
Vectores, array y sus métodos
PPTX
Pilas en Java
PPTX
Listas de adyacencia
PPTX
Vectores en programación
PDF
22 ejercicios base de datos
Estructura datos pilas y colas
Html html5 diapositivas
El modelo relacional
Vectores, array y sus métodos
Pilas en Java
Listas de adyacencia
Vectores en programación
22 ejercicios base de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arboles - estructura de datos
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
PPTX
Modelo Entidad Relacion
PPTX
Assembler
DOC
BASE DE DATOS
PPTX
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
PPT
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
PPTX
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
PPT
DDL - Lenguaje de definición de datos
PDF
Ruta critica
PPTX
Método de Búsqueda Hash
PPSX
Arreglos unidimensionales
PDF
Tipos de datos abstractos
PPT
LibreríAs De Java
DOCX
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
PDF
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
PDF
Etapas del desarrolo de un programa
DOCX
5.1 estructura de una clase.
DOCX
Cuestionario procesos
PDF
Modelo de datos
Arboles - estructura de datos
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
Modelo Entidad Relacion
Assembler
BASE DE DATOS
Unidad v arboles ESTRUCTURA DE DATOS
Convertir Diagrama Entidad-Relacion a Modelo Relacional.
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
DDL - Lenguaje de definición de datos
Ruta critica
Método de Búsqueda Hash
Arreglos unidimensionales
Tipos de datos abstractos
LibreríAs De Java
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Etapas del desarrolo de un programa
5.1 estructura de una clase.
Cuestionario procesos
Modelo de datos
Publicidad

Similar a Ddl-Lenguaje de definición de datos (20)

PPTX
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
PPTX
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
PPSX
Curso SQL - Leccion 11
PDF
Bdii 09 ddl_new
PPTX
DOC
Trabajando con sql (parte 1)
PPTX
base de datos ppPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPt.pptx
PDF
04-SQL.pdf
PDF
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
DOC
Sql manipulacion de tabla
PPT
CreacióN De Objetos En MySQL
PPTX
Taba y tipos de datos
PPTX
Tablas y tipos de datos
PPTX
Tablas y tipos de datos
DOCX
Base de datos en sql
PPTX
Tablas y tipos de datos en microsoft sql server
PPTX
Tablas y-tipos-de-datos
PPT
Manual Descriptivo de Micrososft SQL Server 2008. Ejercicios propuestos
PPT
lenguajaes estruutrad consulta sqllenguajaes estruutrad consulta sql
PDF
Unidad IV SQL
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
Curso SQL - Leccion 11
Bdii 09 ddl_new
Trabajando con sql (parte 1)
base de datos ppPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPt.pptx
04-SQL.pdf
04-SQLBuenaPresentaciónyConceptos.pdf
Sql manipulacion de tabla
CreacióN De Objetos En MySQL
Taba y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
Base de datos en sql
Tablas y tipos de datos en microsoft sql server
Tablas y-tipos-de-datos
Manual Descriptivo de Micrososft SQL Server 2008. Ejercicios propuestos
lenguajaes estruutrad consulta sqllenguajaes estruutrad consulta sql
Unidad IV SQL
Publicidad

Último (20)

PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
La electricidad y la electrónica .pdf n
clase auditoria informatica 2025.........
Que son las redes de computadores y sus partes
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Ddl-Lenguaje de definición de datos

  • 1. ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Ing. Johanna Vargas Esp. Gerencia de proyectos
  • 2. Lenguaje de definición de datos Lenguaje de descripción de datos
  • 3. LENGUAJE QUE DEFINE LA ESTRUCTURA . Su especificación puede cambiar de un gestor de bases de datos a otro. Define como el sistema organiza internamente los datos. Se encarga de la creación, modificación y eliminación de los objetos de la base de datos (es decir de los metadatos ).
  • 4. Una base de datos posee un esquema. El esquema suele tener el mismo nombre que el usuario y sirve para almacenar los objetos de esquema, es decir los objetos que posee el usuario
  • 5. CREATE objeto  Crear ALTER objeto  Modificar DROP objeto  Eliminar RENAME objeto  Renombrar TRUNCATE objeto  Eliminar
  • 6. Se requiere especificar los archivos y ubicaciones que se utilizarán para la misma, además de otras indicaciones técnicas y administrativas que no se comentarán en este tema CREATE DATABASE prueba;
  • 7. Especificando otras características en la creación de la base de datos
  • 8. Una base de datos es un conjunto de objetos pensados para gestionar datos. En particular existe la siguiente organización:
  • 9. Permite crear una tabla Permite definir las columnas y las restricciones de estas
  • 10. CREATE TABLE nombreTabla ( nombreColumna tipoDatos, nombreColumna tipoDatos, nombreColumna tipoDatos )
  • 11. Deben comenzar con una letra No deben tener más de 30 caracteres Sólo se permiten utilizar letras del alfabeto (inglés), números o el signo de subrayado (también el signo$ y#, pero esos se utilizan de manera especial por lo que no son recomendados) No puede haber dos tablas con el mismo nombre para el mismo esquema (pueden coincidir los nombres si están en distintos esquemas)
  • 12. CREATE TABLE nombreTabla ( nombreColumna tipoDatos RESTRICCION , nombreColumna tipoDatos RESTRICCION , nombreColumna tipoDatos RESTRICCION )
  • 13. Una restricción consiste en la definición de una característica adicional que tiene una columna o una combinación de columnas
  • 14. NOT NULL indica que la columna no podrá contener un valor nulo CONSTRAINT sirve para definir una restricción que se podrá eliminar cuando queramos sin tener que borrar la columna. A cada restricción se le asigna un nombre que se utiliza para identificarla y para poder eliminarla cuando se quiera. Como constraint definimos la de clave primaria (clave principal), la de índice único (sin duplicados), la de valor no nulo, y la de clave foránea.
  • 15. Define la columna como clave principal de la tabla . L as columnas no puede contener valores nulos No pueden haber valores duplicados en esa columna, es decir que dos filas no pueden tener el mismo valor en esa columna Sólo hay una clave principal por tabla
  • 16. Define un índice único sobre la columna. Un índice único es un índice que no permite valores duplicados , es decir que si una columna tiene definida un restricción de UNIQUE no podrán haber dos filas con el mismo valor en esa columna. Se suele emplear para que el sistema compruebe el mismo que no se añaden valores que ya existen
  • 17. Es una columna o conjunto de columnas que contiene un valor que hace referencia a una fila de otra tabla
  • 18. CHECK Restricción que debe cumplir el campo sobre el cual se define el contraint a través de una condición de tipo lógica(condición que determina si algo se cumple o no – falso ó verdadero). En la condición pueden emplearse; Operadores lógicos relacionales (menor, mayor, etc.) Operadores lógicos booleanos (AND, OR, NOT) y otros, como el de pertenencia a una lista de valores.
  • 19. En general: CREATE TABLE tab1 ( col1 INTEGER CONSTRAINT pk PRIMARY KEY , col2 CHAR(25) NOT NULL , col3 CHAR(10) CONSTRAINT uni1 UNIQUE , col4 INTEGER, col5 INT CONSTRAINT fk5 REFERENCES tab2(campoquereferencia) ); Este es el concepto básico de cómo se utilizan sin embargo puede variar de una base de datos a otra la sintaxis.
  • 20.  
  • 21. CREATE TABLE tab1 (col1 INTEGER, col2 CHAR(25) NOT NULL , col3 CHAR(10), col4 INTEGER, col5 INT, CONSTRAINT pk PRIMARY KEY (col1), CONSTRAINT uni1 UNIQUE (col3), CONSTRAINT fk5 FOREIGN KEY (col5) REFERENCES tab2 (camporeferencia) );
  • 22. La sentencia ALTER TABLE sirve para modificar la estructura de una tabla que ya existe: Añadir columnas Eliminar columnas Modificar la definición de la columna Adicionar restricciones a las columnas Eliminar las restricciones de las columnas
  • 23. ADD (añade), ALTER (modifica), DROP (elimina), COLUMN (columna), CONSTRAINT (restricción).

Notas del editor

  • #9: Tomado de http://es.scribd.com/doc/2892924/Unidad-3-Lenguaje-SQL-I-DDL-y-DML