La tesina examina la evolución del sector televisivo y publicitario en España entre 2007 y 2012, destacando la crisis económica y el creciente impacto de internet y marketing móvil en la inversión publicitaria. Se propone transitar del modelo de publicidad intrusiva hacia el smart advertising como una solución para mejorar la eficiencia publicitaria y captar la atención de un público que se ha vuelto más exigente e interconectado. Finalmente, se subrayan las oportunidades del smart TV para personalizar la publicidad y mejorar la experiencia del espectador a través de contenidos más interactivos y relevantes.