SlideShare una empresa de Scribd logo
Logotipo
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un logotipo (coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo que
identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente
asociados a quienes representan.

Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los canteros, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro
fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de firmar, cruzaban los
documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello.

•


Algunos conceptos
Lo que coloquialmente se conoce como «logo» puede referirse a uno de los siguientes conceptos:

    •    Logotipo: es la representación tipográfica del nombre de la marca; una marca en la cual la palabra
         funciona como imagen. (Por ejemplo: Coca-Cola)


Isotipo de Wikipedia

    •    Isotipo: es el icono o signo visual gráfico que remite a la empresa, debido a la similitud, (por la forma,
         el color...); una marca donde la imagen funciona sin texto. (Por ejemplo: la manzana de Apple o la
         esfera compuesta por rompecabezas usada en esta enciclopedia)

    •    Isologo o Imagotipo: se encuentran ambos, logo e isotipo. (Por ejemplo: Lg, la carita feliz + la palabra
         "LG")

    •    Nombre (comercial) es la representación verbo-visual o fonética del elemento básico de identidad.

    •    Marca es el registro del nombre para uso comercial.

El logo es comunicación
El logo, como sello distintivo, está directamente relacionado con los conceptos de marca y de promesa; se
utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador. Jörg
Zintzmeyer afirma en su libro "Logo Design" publicado por TASCHEN que:

"El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de expresión de la misma o su imagen más
condensada. (...) La marca ha de ofrecer lo que el logo promete".

Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental del diseño donde «menos
es más», la simplicidad permite que sea:

    1.   Legible (hasta el tamaño más pequeño)
    2.   Escalable (a cualquier tamaño requerido)
    3.   Reproducible (sin restricciones materiales)
    4.   Distinguible (tanto en positivo como en negativo)
    5.   Memorable (que impacte y no se olvide)
Las marcas construidas exclusivamente con letras llegan a tener tanta fuerza o más que aquellas que, si bien
cuentan con un ícono gráfico, requieren de la asociación del texto para posicionarse de inicio; tal es el caso de
las marcas de automóviles o la gama de productos como SONY, por ejemplo. Posteriormente, la imagen queda
intrínsecamente asociada al sonido del nombre de la marca original: NIKE y Mont Blanc, son claros ejemplos.

El logotipo puede ser el eje afirmador de la propiedad privada a través del hecho de la autoría.
Un logotipo se diferencia por:

   •   La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como
       por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "este producto es de alta calidad", y para el logro de
       esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta
       interpretación.

   •   Un logotipo, en términos generales, requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para
       lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador más cercana a
       este mensaje. Así por ejemplo un círculo amarillo puede interpretarse de diferentes formas y dársele
       diferentes significados como "sol", "moneda", "huevo", "queso" u otros, mientras que si se encuentra
       adyacente a la palabra "banco" ambos elementos, el círculo amarillo y la palabra banco, toman un solo
       significado: "Institución Bancaria". Es decir, el logotipo, al momento de representar una entidad o grupo
       de personas, lo más apropiado es que mantenga congruencia semiótica entre lo que se entiende y lo que
       realmente busca representar.

Isologo es distinto de Logotipo ya que éste último se corresponde con el primero; es decir:

   •   Iso = Ícono/Imagen
   •   Logo = Tipografía/Texto (también conocido como Logotipo)

Juntos forman un Isologo o Marca Gráfica. Existen diferentes clasificaciones de "logos": letragrama o
grafotipo, emblema, tipograma e imagotipo.

Estas sub-clasificaciones son imprecisas, pues por definición la Real Academia Española no reconoce como
palabras "isotipo", "letragrama", "grafotipo", "tipograma" ni "imagotipo", puesto que se trata de aberraciones
redundantes carentes de raíz etimológica alguna. Resultado de un abuso del lenguaje, de una forma u otra
aluden tanto al valor icónico como tipográfico de las formas, sin considerar el valor semiótico de los signos, su
significado y sus significantes en su conjunto como una sola unidad.

Por definición la palabra ISO-TIPO sería contradictorio:

logotipo. (Del gr. λόγος, palabra, y tipo). m. Distintivo formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una
empresa, conmemoración, marca o producto.

Iso(s)-: Igual: Isósceles: dícese de un triángulo con dos lados iguales.

Más contenido relacionado

PDF
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
PPTX
Conceptos de marca
PPTX
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
PPTX
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
DOCX
Trabajo logotipo
DOCX
Qué es logotipo
PPTX
Teoría del logotipo
PDF
Nociones básicas para crear un logo
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Conceptos de marca
Marcas y logos. Clase especial UNNE 2014
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Trabajo logotipo
Qué es logotipo
Teoría del logotipo
Nociones básicas para crear un logo

La actualidad más candente (16)

PDF
Valnalon Taller Logotipo
PDF
Modulo 1: Diseño de marcas
PPT
El Isologo (Logo)
PDF
Libro investigacion de marcas
DOCX
Clasificacion de los logotipos
PDF
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
PPTX
Semana 4
PDF
Ima corporativa
DOCX
Qué es un logotipo
PPTX
Que es un logotipo
PPT
Logotipo
DOCX
Logotipos
PDF
Diseño de logotipos
PPTX
Clase sobre logo iso-isologo
Valnalon Taller Logotipo
Modulo 1: Diseño de marcas
El Isologo (Logo)
Libro investigacion de marcas
Clasificacion de los logotipos
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
Semana 4
Ima corporativa
Qué es un logotipo
Que es un logotipo
Logotipo
Logotipos
Diseño de logotipos
Clase sobre logo iso-isologo
Publicidad

Similar a De Wikipedia (20)

DOC
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
DOCX
Qué es logotipo
PDF
Logotipos isotipos o isologos
PDF
identidad empresarial para publicidad.pdf
PDF
PLANTILLAS CLASE 7 LOGO CONCEPTOS CURSO ADOBE
PDF
( Logotipo, isotipo, imagotipo, isologo, eslogan)
PPTX
Logotipo
DOCX
Clasificacion de los logotipos
PDF
Logotipo Vanessa Gonzalez
PPTX
Logotipo Vanessa Gonzalez
PPTX
Logotipo vanessa Gonzalez
PDF
Logotipo
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
PPTX
Identidadcorporativa
PDF
Logotipo
PPTX
Logos
PPTX
LOGOS como hacer o crear logos sin ia[Autoguardado].pptx
PPTX
Logotipos, isotipos, isologotipos jose lopez
002 formato preparación de clases logotipo y eslogan
Qué es logotipo
Logotipos isotipos o isologos
identidad empresarial para publicidad.pdf
PLANTILLAS CLASE 7 LOGO CONCEPTOS CURSO ADOBE
( Logotipo, isotipo, imagotipo, isologo, eslogan)
Logotipo
Clasificacion de los logotipos
Logotipo Vanessa Gonzalez
Logotipo Vanessa Gonzalez
Logotipo vanessa Gonzalez
Logotipo
Unidad 5
Unidad 5 - Sistema de signos gráfico - verbal
Identidadcorporativa
Logotipo
Logos
LOGOS como hacer o crear logos sin ia[Autoguardado].pptx
Logotipos, isotipos, isologotipos jose lopez
Publicidad

Más de Eunice Fusty (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
29 1 Marcas De Registro
PDF
PDF
PDF
PDF
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
29 1 Marcas De Registro

Último (20)

PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Desechos solidos especializados de hodnuras.
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx

De Wikipedia

  • 1. Logotipo De Wikipedia, la enciclopedia libre Un logotipo (coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan. Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los canteros, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de firmar, cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello. • Algunos conceptos Lo que coloquialmente se conoce como «logo» puede referirse a uno de los siguientes conceptos: • Logotipo: es la representación tipográfica del nombre de la marca; una marca en la cual la palabra funciona como imagen. (Por ejemplo: Coca-Cola) Isotipo de Wikipedia • Isotipo: es el icono o signo visual gráfico que remite a la empresa, debido a la similitud, (por la forma, el color...); una marca donde la imagen funciona sin texto. (Por ejemplo: la manzana de Apple o la esfera compuesta por rompecabezas usada en esta enciclopedia) • Isologo o Imagotipo: se encuentran ambos, logo e isotipo. (Por ejemplo: Lg, la carita feliz + la palabra "LG") • Nombre (comercial) es la representación verbo-visual o fonética del elemento básico de identidad. • Marca es el registro del nombre para uso comercial. El logo es comunicación El logo, como sello distintivo, está directamente relacionado con los conceptos de marca y de promesa; se utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador. Jörg Zintzmeyer afirma en su libro "Logo Design" publicado por TASCHEN que: "El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de expresión de la misma o su imagen más condensada. (...) La marca ha de ofrecer lo que el logo promete". Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental del diseño donde «menos es más», la simplicidad permite que sea: 1. Legible (hasta el tamaño más pequeño) 2. Escalable (a cualquier tamaño requerido) 3. Reproducible (sin restricciones materiales) 4. Distinguible (tanto en positivo como en negativo) 5. Memorable (que impacte y no se olvide)
  • 2. Las marcas construidas exclusivamente con letras llegan a tener tanta fuerza o más que aquellas que, si bien cuentan con un ícono gráfico, requieren de la asociación del texto para posicionarse de inicio; tal es el caso de las marcas de automóviles o la gama de productos como SONY, por ejemplo. Posteriormente, la imagen queda intrínsecamente asociada al sonido del nombre de la marca original: NIKE y Mont Blanc, son claros ejemplos. El logotipo puede ser el eje afirmador de la propiedad privada a través del hecho de la autoría. Un logotipo se diferencia por: • La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "este producto es de alta calidad", y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación. • Un logotipo, en términos generales, requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador más cercana a este mensaje. Así por ejemplo un círculo amarillo puede interpretarse de diferentes formas y dársele diferentes significados como "sol", "moneda", "huevo", "queso" u otros, mientras que si se encuentra adyacente a la palabra "banco" ambos elementos, el círculo amarillo y la palabra banco, toman un solo significado: "Institución Bancaria". Es decir, el logotipo, al momento de representar una entidad o grupo de personas, lo más apropiado es que mantenga congruencia semiótica entre lo que se entiende y lo que realmente busca representar. Isologo es distinto de Logotipo ya que éste último se corresponde con el primero; es decir: • Iso = Ícono/Imagen • Logo = Tipografía/Texto (también conocido como Logotipo) Juntos forman un Isologo o Marca Gráfica. Existen diferentes clasificaciones de "logos": letragrama o grafotipo, emblema, tipograma e imagotipo. Estas sub-clasificaciones son imprecisas, pues por definición la Real Academia Española no reconoce como palabras "isotipo", "letragrama", "grafotipo", "tipograma" ni "imagotipo", puesto que se trata de aberraciones redundantes carentes de raíz etimológica alguna. Resultado de un abuso del lenguaje, de una forma u otra aluden tanto al valor icónico como tipográfico de las formas, sin considerar el valor semiótico de los signos, su significado y sus significantes en su conjunto como una sola unidad. Por definición la palabra ISO-TIPO sería contradictorio: logotipo. (Del gr. λόγος, palabra, y tipo). m. Distintivo formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto. Iso(s)-: Igual: Isósceles: dícese de un triángulo con dos lados iguales.