BIENVENIDOEQUIPO
Juan Antonio Ferreyros HernandoLicenciado en psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, especializado en las áreas de psicología social, organizacional y educativa; con experiencia en la planificación, organización y exposición de seminarios, programas y talleres psicoformativos dirigidos a profesionales en organismos estatales y a docentes y alumnos de universidades particulares.Actualmente, laboro en el Departamento de Estudios Especiales en una empresa dedicada a la investigación y consultoría en Marketing.ADEMÁS
Dirección de Equipos de Alto RendimientoELECTIVO
 APLICATIVO
ESPECIALIZACIÓN
 TEÓRICO - PRÁCTICODISEÑAR ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LOS EQUIPOS DETRABAJO
TRABAJO PRÁCTICO INICIAL GRUPAL1.- Según su propio criterio, definan brevemente y con precisión los siguientes      términos: “Equipo” y “Grupo”.2.- ¿Consideran que existen diferencias sustanciales entre ambos conceptos?,      si es así, ¿Cuáles serían estas?3.- Con base en sus experiencias personales y/o profesionales, ¿Dirían ustedes        que pertenecen a un grupo o a un equipo?, ¿Por qué?  4.-  ¿Qué cualidades creen ustedes que debe tener un Equipo de Trabajo para        ser considerado de “Alto Rendimiento”?5.- ¿Por qué piensan que es necesario que en la actualidad un Equipo de Trabajo       sea realmente eficiente?
Actualmente vivimos en una sociedad que exalta el individualismo y la competenciaLa Globalización nos está obligando a reformular nuestros valoresA
EQUIPOSDEPORTEMÚSICA
Fundamentos de los equipos de trabajo
CONCEPTO:en una metodología asignada a los integrantesde un equipo con cualidades específicas.   Esfuerzo colectivo basado
ETAPAS DEL DESARROLLO DE UN EQUIPO1ª.- LAINCLUSIÓN:  Aquí las personas determinan si son miembros del equipo, y si se sienten como tales. La ansiedad, la introversión, la necesidadde aceptación y el temoralrechazo son sensaciones muy comunes                                     y esperadas. Así mismo,  la productividadintelectual es escasa                                     ya que los integrantes del equipo están más concentrados en satisfacer sus necesidadesemocionales.
2ª.- AFIRMACIÓNINDIVIDUAL: En esta etapa se establecen los roles y funciones dentro                                                          del equipo, la competencia se intensifica y produce un                                                          óptimo desempeñoindividual. Las personas se ponen aprueba y descubren sus potencialidades, el equipo                                                          compensa en productividad lo que le falta en cohesión.3ª.- COOPERACIÓN:  En esta última fase se hayan comprendidas las características máspositivas de un equipo; sin embargo, su principal peligro radica en                                      su excesiva comodidad, ya que no favorece el disentimiento. Si bien                                      los equipos más productivos son muy cooperativos, siempre resultasaludable mantener un cierto grado de tensión al interior de ellos.
CARACTERÍSTICAS APTITUD PARA ESCUCHAR.
 TRABAJO COOPERATIVO.

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 1 act n2
DOCX
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
PPTX
DANIELA CASTEBLANCO Diapositivas GBI que es trabajo en equipo y grupo de t...
PPTX
Comunicación y trabajo en equipo
PPT
Trabajo en equipo
PPTX
Diferencias trabajo en equipo y grupo
PPT
Grupos y equipos en las organizaciones
DOCX
Cuadro comparativo unidad i
Unidad 1 act n2
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
DANIELA CASTEBLANCO Diapositivas GBI que es trabajo en equipo y grupo de t...
Comunicación y trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Diferencias trabajo en equipo y grupo
Grupos y equipos en las organizaciones
Cuadro comparativo unidad i

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo en equipo en la organizacion
DOC
Cuestionario lic.canseco
PDF
Aprender a trabajar en equipo
PPT
Grupos y Equipos de Trabajo
PDF
Rendimiento de los equipos
PPT
ENJ-500: Presentación Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema II...
 
PPTX
Los grupos en las organizaciones
PPT
Grupos y equipos de trabajos
DOCX
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
PPT
SI PODEMOS??????
PPT
Trabajo En Equipo Sena
PPT
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
PPTX
Gestionando el cambio en las organizaciones
PPTX
Tecnicas de trabajo en equipo
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Unidad i mecanicas de grupos
PPT
Trabajo en grupo y en equipo 2
DOCX
documentouta
PDF
¿Qué es coaching deportivo?
Trabajo en equipo en la organizacion
Cuestionario lic.canseco
Aprender a trabajar en equipo
Grupos y Equipos de Trabajo
Rendimiento de los equipos
ENJ-500: Presentación Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema II...
 
Los grupos en las organizaciones
Grupos y equipos de trabajos
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
SI PODEMOS??????
Trabajo En Equipo Sena
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Gestionando el cambio en las organizaciones
Tecnicas de trabajo en equipo
Cuadro comparativo
Trabajo en equipo
Unidad i mecanicas de grupos
Trabajo en grupo y en equipo 2
documentouta
¿Qué es coaching deportivo?
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Dear 7ªsesion
PPTX
Dear 5ªsesion
PPTX
Dear 6ªsesion
PPTX
Dear 8ªsesion
PPTX
Dear 2ª sesion
PPTX
Dear 3ªsesion
Dear 7ªsesion
Dear 5ªsesion
Dear 6ªsesion
Dear 8ªsesion
Dear 2ª sesion
Dear 3ªsesion
Publicidad

Similar a Dear 1ªsesion (20)

PPTX
Slideshare
DOCX
Guía #2 trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo.pptx
PPT
1 trabajo en_equipo_01
DOCX
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
PPTX
PPTX
Desarrollo grupo 8
DOCX
Elementos para la formación de equipos
DOCX
Cuestionario trabajo en equipo
PPTX
Temas de Tercer Corte
PDF
Pps el proceso de la calidad
DOCX
TRABAJO EN EQUIPO Y MEJORA CONTINUA EN EMPRESAS MICHOACANAS
PPT
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
PPTX
Grupos y equipos de trabajo
DOCX
Myrna ideas principales
PPTX
Unidad i liderazgo equipo iii
DOCX
Unidad 1 act n2
PPT
Trabajo en equipo
PPT
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
PPT
Trabajo en Equipo
Slideshare
Guía #2 trabajo en equipo
Trabajo en equipo.pptx
1 trabajo en_equipo_01
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Desarrollo grupo 8
Elementos para la formación de equipos
Cuestionario trabajo en equipo
Temas de Tercer Corte
Pps el proceso de la calidad
TRABAJO EN EQUIPO Y MEJORA CONTINUA EN EMPRESAS MICHOACANAS
equipando equipos ruth har Escuela normal de tlalnepantla
Grupos y equipos de trabajo
Myrna ideas principales
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad 1 act n2
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en Equipo

Dear 1ªsesion

  • 2. Juan Antonio Ferreyros HernandoLicenciado en psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, especializado en las áreas de psicología social, organizacional y educativa; con experiencia en la planificación, organización y exposición de seminarios, programas y talleres psicoformativos dirigidos a profesionales en organismos estatales y a docentes y alumnos de universidades particulares.Actualmente, laboro en el Departamento de Estudios Especiales en una empresa dedicada a la investigación y consultoría en Marketing.ADEMÁS
  • 3. Dirección de Equipos de Alto RendimientoELECTIVO
  • 6. TEÓRICO - PRÁCTICODISEÑAR ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LOS EQUIPOS DETRABAJO
  • 7. TRABAJO PRÁCTICO INICIAL GRUPAL1.- Según su propio criterio, definan brevemente y con precisión los siguientes términos: “Equipo” y “Grupo”.2.- ¿Consideran que existen diferencias sustanciales entre ambos conceptos?, si es así, ¿Cuáles serían estas?3.- Con base en sus experiencias personales y/o profesionales, ¿Dirían ustedes que pertenecen a un grupo o a un equipo?, ¿Por qué? 4.- ¿Qué cualidades creen ustedes que debe tener un Equipo de Trabajo para ser considerado de “Alto Rendimiento”?5.- ¿Por qué piensan que es necesario que en la actualidad un Equipo de Trabajo sea realmente eficiente?
  • 8. Actualmente vivimos en una sociedad que exalta el individualismo y la competenciaLa Globalización nos está obligando a reformular nuestros valoresA
  • 10. Fundamentos de los equipos de trabajo
  • 11. CONCEPTO:en una metodología asignada a los integrantesde un equipo con cualidades específicas. Esfuerzo colectivo basado
  • 12. ETAPAS DEL DESARROLLO DE UN EQUIPO1ª.- LAINCLUSIÓN: Aquí las personas determinan si son miembros del equipo, y si se sienten como tales. La ansiedad, la introversión, la necesidadde aceptación y el temoralrechazo son sensaciones muy comunes y esperadas. Así mismo, la productividadintelectual es escasa ya que los integrantes del equipo están más concentrados en satisfacer sus necesidadesemocionales.
  • 13. 2ª.- AFIRMACIÓNINDIVIDUAL: En esta etapa se establecen los roles y funciones dentro del equipo, la competencia se intensifica y produce un óptimo desempeñoindividual. Las personas se ponen aprueba y descubren sus potencialidades, el equipo compensa en productividad lo que le falta en cohesión.3ª.- COOPERACIÓN: En esta última fase se hayan comprendidas las características máspositivas de un equipo; sin embargo, su principal peligro radica en su excesiva comodidad, ya que no favorece el disentimiento. Si bien los equipos más productivos son muy cooperativos, siempre resultasaludable mantener un cierto grado de tensión al interior de ellos.
  • 18. CONFIANZA EN LOS INTEGRANTES.
  • 19. SENTIMIENTOS COLECTIVOS TÁCITOS.ADEMÁS DE
  • 20. FUNCIONES Permite fijar metas realistas y amplias.
  • 21. Promueve nuestra activa participación dando ideas.
  • 22. Mejora los métodos para solucionar problemas.
  • 23. Aprovecha el entusiasmo y la capacidad de las personas orientando sus esfuerzos.FINALMENTE
  • 24. PRINCIPIOS Y VALORES TENER UN OBJETIVO COMÚN (UNIDAD Y DIRECCIÓN).
  • 25. DIVISIÓN CLARA DE FUNCIONES.
  • 26. FOMENTAR LA INTERRELACIÓN.
  • 28. COMPARTIR ÉXITOS Y FRACASOS.GRACIAS POR SU ATENCIÓN.