Unidad Educativa Santo
Domingo de Guzmán
Nombre: Camila Álvarez Ledesma
Curso: 9 “D”
Debate
• El debate es un diálogo entre personas. No es
una pelea entre enemigos sino una
conversación entre seres humanos que se
respetan.
• Lo que está en discusión es un tema
determinado y jamás la calidad de las
personas.
Características del Debate
• Este foro da la oportunidad para que
expresen sus ideas.
• El debate ayuda a que los miembros
compartan experiencias, ideas e
información entre si mismos.
• Permite participar activamente y
aprender bastante si es que desde el
principio ellos contribuyen sus ideas
a la discusión o debate.
• La discusión tiene que enfocarse en
una dirección definida. Si el debate
abre ramas se tratarán por separado
con el fin de no desenfocarse de la
discusión principal.
Reglas para el Debate
• No se puede participar en un debate si no
se tiene preparación en el tema expuesto.
En un debate no se puede
improvisar(inventar), las respuestas o los
conceptos deben tener contundencia.
Exige estudiar y saber bien de lo que se
habla.
• Los argumentos basados en mentiras
comprobadas serán eliminados de
inmediato, y se aplicará la penalización
correspondiente al autor según las
circunstancias.
• Cuando se mencionen datos
bibliográficos o estadísticos se deberá
incluír la fuente de donde fueron
extraídos con la mayor exactitud posible,
de lo contrario esa referencia quedará
nula.
Reglas generales
• Prevalecerá en todo momento el orden, el
respeto y la cordialidad entre los
candidatos y las candidatas
• Se respetará el orden de las intervenciones
de cada candidato o candidata, según
fueran previamente acordadas y se
evitarán las interrupciones.
• No se permitirá lenguaje verbal o no
verbal ofensivo, irrespetuoso o que
constituya una burla de la intervención
realizada por otro u otra participante
• El moderador o la moderadora, mantendrá
una actitud cordial, imparcial y serena,
siendo la persona encargada de mantener
el orden y el clima de respeto y
cordialidad que se espera
• Si se llega a alguna conclusión al final del
debate, esta deberá ser en términos de
quien logró exponer su punto de vista
fundamentado en hechos y argumentos
sólidos, manteniendo una actitud de
respeto y cordialidad hacia sus oponentes.
Fase argumentativa
• Los integrantes de cada
equipo cuenta con unos
pocos minutos (dos o tres),
para dar su parecer en
cuanto al tema de dicha
sesión. Del cumplimiento
del tiempo establecido se
encarga el coordinador.
Fase de reunión
• Aquí el equipo se junta para
ver lo que realizaron en el
paso anterior y prepararse
para la fase que comenzará,
donde deben contra
argumentar y para eso el
líder del grupo seleccionará
a quienes debatirán en esta
etapa.
Fase contra argumentación
• Esta etapa se desarrolla de
forma alternada, donde cada
equipo interviene y afirma
su postura inicial y refuta las
ideas de sus oponentes,
sintetizando – al final de
este paso – lo expresado por
su bando.
Fase de veredicto
• El jurado entrega su
evaluación, respecto al
desempeño de los dos
equipos. Este veredicto es
dado al Presidente del
Comité Evaluador, quien
sentenciará el fallo final.
Fase de foro
• La audiencia puede opinar acerca
del debate que ha presenciado, sin
que esto tenga alguna injerencia
en la decisión última.
• Es imprescindible no olvidar que
el debate es una instancia de
polémica o controversia, donde lo
que prima dentro de él es una
situación de tipo argumentativo,
es así que los fundamentos de las
posturas deben ser sólidos y
claros, con un vasto conocimiento
del punto de vista o idea a
defender, pues de lo contrario el
debate pierde fuerza, peso e
interés.
Gracias
• Gracias por mirar esta diapositiva espero que
les haya gustado. Gracias por mirarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
exposicion del debate
PPT
PPTX
El debate
PPTX
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
El Debate
exposicion del debate
El debate
El debate
El debate
El Debate

La actualidad más candente (18)

PPT
El Debate
PPTX
Debate tipos de dialogo
PPTX
Diapositivas el debate bernal 8 1
PPTX
El debate
DOC
Formato para evaluar debates
PPT
El debate
PPTX
El debate
PPTX
El debate-exposicion
PDF
PPTX
Elementos de un debate formal
PPTX
Debate
PPTX
El Debate
PPTX
Argumentación y discusión
PPTX
Argumentación y contraargumentacion
PDF
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
El Debate
Debate tipos de dialogo
Diapositivas el debate bernal 8 1
El debate
Formato para evaluar debates
El debate
El debate
El debate-exposicion
Elementos de un debate formal
Debate
El Debate
Argumentación y discusión
Argumentación y contraargumentacion
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Situational Leadership, Lagos 2nd run
PDF
Linked Data
DOCX
Bảng đánh giá sản phẩm học sinh
PPTX
"La historia del cinee"
PPT
Unidad iii. defensa integral v. inteligencia social0
PDF
Denuncia de desaparicion
PPT
B2bpricenow.com: Enabler of Financial Services For the World’s Poor
PPTX
La luz y sus direcciones
PPTX
Unibrow!!!
PDF
Painting by nambers
PDF
Script JosefinaVM line 1
PPTX
Spanish Grammar Book Kevin Tillery 2
PPT
The Apache by Julien and Aurélien
DOC
Calif2b
PPTX
Med623 Storyboard
PPT
PPTX
Why did i want to become a teacher
PPT
Bai17 kieu du lieu tep va thao tac voi tep-tin 11
PPT
Trabajo en grupo
Situational Leadership, Lagos 2nd run
Linked Data
Bảng đánh giá sản phẩm học sinh
"La historia del cinee"
Unidad iii. defensa integral v. inteligencia social0
Denuncia de desaparicion
B2bpricenow.com: Enabler of Financial Services For the World’s Poor
La luz y sus direcciones
Unibrow!!!
Painting by nambers
Script JosefinaVM line 1
Spanish Grammar Book Kevin Tillery 2
The Apache by Julien and Aurélien
Calif2b
Med623 Storyboard
Why did i want to become a teacher
Bai17 kieu du lieu tep va thao tac voi tep-tin 11
Trabajo en grupo
Publicidad

Similar a Debate (20)

PDF
El debate
PPTX
El Debate.
PPTX
El Debate
PPTX
PPTX
Presentación1.pptx el debate
PPTX
PPTX
eldebate-180315191130.pptx
PPTX
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
DOCX
PDF
Tecnica debate
DOCX
DEBATE...PARA PODER EXPRESARNOS MEJOR EN LA VIA DIARIA
PPTX
Debate
PPTX
Debate
DOCX
PPTX
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
DOCX
Debate
PPTX
El Debate *-*
PPTX
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
PPTX
PPTX
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS
El debate
El Debate.
El Debate
Presentación1.pptx el debate
eldebate-180315191130.pptx
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Tecnica debate
DEBATE...PARA PODER EXPRESARNOS MEJOR EN LA VIA DIARIA
Debate
Debate
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
Debate
El Debate *-*
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
EL DEBATE PARA TEMAS EDUCATIVOS

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Debate

  • 1. Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán Nombre: Camila Álvarez Ledesma Curso: 9 “D”
  • 2. Debate • El debate es un diálogo entre personas. No es una pelea entre enemigos sino una conversación entre seres humanos que se respetan. • Lo que está en discusión es un tema determinado y jamás la calidad de las personas.
  • 3. Características del Debate • Este foro da la oportunidad para que expresen sus ideas. • El debate ayuda a que los miembros compartan experiencias, ideas e información entre si mismos. • Permite participar activamente y aprender bastante si es que desde el principio ellos contribuyen sus ideas a la discusión o debate. • La discusión tiene que enfocarse en una dirección definida. Si el debate abre ramas se tratarán por separado con el fin de no desenfocarse de la discusión principal.
  • 4. Reglas para el Debate • No se puede participar en un debate si no se tiene preparación en el tema expuesto. En un debate no se puede improvisar(inventar), las respuestas o los conceptos deben tener contundencia. Exige estudiar y saber bien de lo que se habla. • Los argumentos basados en mentiras comprobadas serán eliminados de inmediato, y se aplicará la penalización correspondiente al autor según las circunstancias. • Cuando se mencionen datos bibliográficos o estadísticos se deberá incluír la fuente de donde fueron extraídos con la mayor exactitud posible, de lo contrario esa referencia quedará nula.
  • 5. Reglas generales • Prevalecerá en todo momento el orden, el respeto y la cordialidad entre los candidatos y las candidatas • Se respetará el orden de las intervenciones de cada candidato o candidata, según fueran previamente acordadas y se evitarán las interrupciones. • No se permitirá lenguaje verbal o no verbal ofensivo, irrespetuoso o que constituya una burla de la intervención realizada por otro u otra participante • El moderador o la moderadora, mantendrá una actitud cordial, imparcial y serena, siendo la persona encargada de mantener el orden y el clima de respeto y cordialidad que se espera • Si se llega a alguna conclusión al final del debate, esta deberá ser en términos de quien logró exponer su punto de vista fundamentado en hechos y argumentos sólidos, manteniendo una actitud de respeto y cordialidad hacia sus oponentes.
  • 6. Fase argumentativa • Los integrantes de cada equipo cuenta con unos pocos minutos (dos o tres), para dar su parecer en cuanto al tema de dicha sesión. Del cumplimiento del tiempo establecido se encarga el coordinador.
  • 7. Fase de reunión • Aquí el equipo se junta para ver lo que realizaron en el paso anterior y prepararse para la fase que comenzará, donde deben contra argumentar y para eso el líder del grupo seleccionará a quienes debatirán en esta etapa.
  • 8. Fase contra argumentación • Esta etapa se desarrolla de forma alternada, donde cada equipo interviene y afirma su postura inicial y refuta las ideas de sus oponentes, sintetizando – al final de este paso – lo expresado por su bando.
  • 9. Fase de veredicto • El jurado entrega su evaluación, respecto al desempeño de los dos equipos. Este veredicto es dado al Presidente del Comité Evaluador, quien sentenciará el fallo final.
  • 10. Fase de foro • La audiencia puede opinar acerca del debate que ha presenciado, sin que esto tenga alguna injerencia en la decisión última. • Es imprescindible no olvidar que el debate es una instancia de polémica o controversia, donde lo que prima dentro de él es una situación de tipo argumentativo, es así que los fundamentos de las posturas deben ser sólidos y claros, con un vasto conocimiento del punto de vista o idea a defender, pues de lo contrario el debate pierde fuerza, peso e interés.
  • 11. Gracias • Gracias por mirar esta diapositiva espero que les haya gustado. Gracias por mirarlo.