La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato, no sólo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara. Pero los espectadores acabaron aburriéndose por lo monótono de las tomas. Y fue George Méliès quien profundizó por primera vez en el hecho de contar historias ficticias y quien comenzó a desarrollar las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo en 1902 con \"
Viaje a la luna\"
 y en 1904 con \"
Viaje a través de lo imposible\"
, aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada. A partir de entonces la cinematografía no hizo más que mejorar y surgieron grandes directores como Ernst Lubitsch, Alfred Hitchcock, Fritz Lang, o Charles Chaplin que mantuvieron en constante evolución la técnica hasta que en 1927 se estrena la primera película con sonido El cantante de jazz, a partir de la cual el cine tal y como se conocía dejo de existir y se impusieron guiones más complejos que se alejaban de los estereotipados personajes que la época muda había creado. Fue en ese mismo año 1927 cuando la Paramount Pictures crea la técnica cinematográfica conocida como doblaje. Al cabo de los años la técnica permitió la incorporación del color, llegando en 1935 con \"
La feria de las vanidades\"
 de Rouben Mamoulian, aunque artísticamente consiguió su máxima plenitud en 1939 con \"
Lo que el viento se llevó\"
. El color tardó más en ser adoptado por el cine. El público era relativamente indiferente a la fotografía en color opuestamente al blanco y negro. Pero al mejorar los procesos de registro del color y disminuir los costes frente al blanco y negro, más películas se filmaron en color. Asegurando su lugar en sucesión al cine clásico como por su proximidad al postmodernismo.<br />La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato, no sólo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte<br />Carlos ReyesDerechoAndrea ParedesJurisprudenciaPilar VallejoComisaria<br /> <br />fx=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<br />
Deber computación word

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Breve historia cine (el cine mudo)
PPT
Origen y evolucion del cine
PPS
Historia Del Cine
PPTX
Evolución del cine adriana
PPT
1 Que Es Cine
PPTX
Historia del cine informe ii
PPS
Historia del cine 10 febrero 2011
Breve historia cine (el cine mudo)
Origen y evolucion del cine
Historia Del Cine
Evolución del cine adriana
1 Que Es Cine
Historia del cine informe ii
Historia del cine 10 febrero 2011

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introducción del cine
PDF
Andresdavidnavarro cine
PPT
Historia Del Cine
PPT
Historia del cine
PPT
Trabajo historia del cine
PPTX
El cine, cronologia, 2
PPTX
La historia del cine
PPTX
La historia del cine
PPT
Presentación powerpoint cine
PPTX
Breve historia del cine
ODP
Historia del cine
PPTX
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
PPTX
Historia del cine
PPTX
PPTX
El cine powerpoint
PPTX
El cine arte europeo
PPT
001 Etapas Del Cine Mundial
PPT
historia del cine
PPTX
Historia del cine
PPTX
Historia del Cine
Introducción del cine
Andresdavidnavarro cine
Historia Del Cine
Historia del cine
Trabajo historia del cine
El cine, cronologia, 2
La historia del cine
La historia del cine
Presentación powerpoint cine
Breve historia del cine
Historia del cine
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
Historia del cine
El cine powerpoint
El cine arte europeo
001 Etapas Del Cine Mundial
historia del cine
Historia del cine
Historia del Cine
Publicidad

Similar a Deber computación word (20)

PPTX
Cine mundo
PDF
Historia del cine
PDF
Historia del cine
PDF
Historia del cine
PPTX
El cine
PPT
PPTX
Castellano blog
PPTX
Historia del cine
PPT
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
PPTX
Historia del cine
PPTX
Historia del cine
PPTX
Historia del cine
DOCX
La historia de las peliculas
PPT
Historia del cine
DOCX
Artículo principal historia del cine
PPS
Hitos de la Historia del Cine
PPTX
PPTX
Cine
PPTX
el cine
PPT
Historia del cine
Cine mundo
Historia del cine
Historia del cine
Historia del cine
El cine
Castellano blog
Historia del cine
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historia del cine
Historia del cine
Historia del cine
La historia de las peliculas
Historia del cine
Artículo principal historia del cine
Hitos de la Historia del Cine
Cine
el cine
Historia del cine
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Deber computación word

  • 1. La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato, no sólo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara. Pero los espectadores acabaron aburriéndose por lo monótono de las tomas. Y fue George Méliès quien profundizó por primera vez en el hecho de contar historias ficticias y quien comenzó a desarrollar las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo en 1902 con \" Viaje a la luna\" y en 1904 con \" Viaje a través de lo imposible\" , aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada. A partir de entonces la cinematografía no hizo más que mejorar y surgieron grandes directores como Ernst Lubitsch, Alfred Hitchcock, Fritz Lang, o Charles Chaplin que mantuvieron en constante evolución la técnica hasta que en 1927 se estrena la primera película con sonido El cantante de jazz, a partir de la cual el cine tal y como se conocía dejo de existir y se impusieron guiones más complejos que se alejaban de los estereotipados personajes que la época muda había creado. Fue en ese mismo año 1927 cuando la Paramount Pictures crea la técnica cinematográfica conocida como doblaje. Al cabo de los años la técnica permitió la incorporación del color, llegando en 1935 con \" La feria de las vanidades\" de Rouben Mamoulian, aunque artísticamente consiguió su máxima plenitud en 1939 con \" Lo que el viento se llevó\" . El color tardó más en ser adoptado por el cine. El público era relativamente indiferente a la fotografía en color opuestamente al blanco y negro. Pero al mejorar los procesos de registro del color y disminuir los costes frente al blanco y negro, más películas se filmaron en color. Asegurando su lugar en sucesión al cine clásico como por su proximidad al postmodernismo.<br />La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato, no sólo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte<br />Carlos ReyesDerechoAndrea ParedesJurisprudenciaPilar VallejoComisaria<br /> <br />fx=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<br />