SlideShare una empresa de Scribd logo
Las cuatro operaciones básicas en plantillas:
Suma, resta, producto y cociente
La multiplicación se realiza por medio del operador *. Por ejemplo =b1*c3,
multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de
dos celdas.
La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor
que hay en la celda b1 por el de la celda c3.
Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo
circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se
escribe la fórmula =c4^3.
Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo
mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.

Símbolos de agrupación de operaciones
Cuando se deben hacer operaciones combinadas (divisiones que se suman a una
multiplicación, por ejemplo), se pueden usar paréntesis como en matemática para
separar una operación de otra. Sin embargo, y también del mismo modo que en
matemática, las operaciones tienen un Orden de Prioridad “natural” de operación.
Primero se resuelven potencias y raíces. Después cocientes y productos; y
finalmente sumas y restas.

Orden de Prioridad de las operaciones
Todas las su expresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las su expresiones
con paréntesis anidados se evalúan desde el centro hacia los extremos. Dentro de
una expresión, los operadores se evalúan de la siguiente manera:1.Se analiza la
expresión de izquierda a derecha.2.Si en la expresión existen paréntesis, lo que se
encuentra dentro de estos se evalúan de izquierda a derecha según orden de
prioridad de los mismos.3.Si en la expresión se encuentran más de un par de
paréntesis, la evaluación se realiza comenzando con el paréntesis que se
encuentra más a la izquierda en la expresión hasta llegar al par de paréntesis que
se encuentra más a la derecha de la expresión.

Más contenido relacionado

DOCX
Uso de fórmulas
DOCX
3 - Autollenado y referencias
DOCX
Deber de computación
PPTX
Matematica 2
PPTX
Hoja de cálculo
PPTX
Hojas de cálculo
PPTX
PPTX
Las hojas de calculo
Uso de fórmulas
3 - Autollenado y referencias
Deber de computación
Matematica 2
Hoja de cálculo
Hojas de cálculo
Las hojas de calculo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Conjunto de los numeros racionales
PPTX
Funciones
DOCX
Formulas básicas de excel
PPTX
Referencias a celdas en hoja de calculo
PPT
Matemática etppp
PPTX
Funcion sumar
PPTX
Diapositivas
PPTX
Computacion
PPTX
Fundamentos del algebra luis (1)
PPSX
Presentación crucigrama
DOCX
Manual de excel
PDF
Cramer method in excel
PDF
Cramer method in excel
DOCX
DOC
Matematica
Conjunto de los numeros racionales
Funciones
Formulas básicas de excel
Referencias a celdas en hoja de calculo
Matemática etppp
Funcion sumar
Diapositivas
Computacion
Fundamentos del algebra luis (1)
Presentación crucigrama
Manual de excel
Cramer method in excel
Cramer method in excel
Matematica
Publicidad

Similar a Deber de computación (20)

PPTX
Hoja de calculo
PDF
Precedencia de operadores aritméticos
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios deber
PPTX
Hoja de calculo
DOCX
Informatica fórmulas operadores y ejercicios(1)
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas-Operadores-Ejerccios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores
DOCX
Fórmulas Excel
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Hoja de calculo
DOCX
Hoja de calculo
DOCX
TRABAJO DE MATE
DOCX
TRABAJO DE MATE
DOCX
trabajo de matematicas
Hoja de calculo
Precedencia de operadores aritméticos
Fórmulas operadores y ejercicios deber
Hoja de calculo
Informatica fórmulas operadores y ejercicios(1)
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas-Operadores-Ejerccios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores
Fórmulas Excel
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Hoja de calculo
Hoja de calculo
TRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATE
trabajo de matematicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Deber de computación

  • 1. Las cuatro operaciones básicas en plantillas: Suma, resta, producto y cociente La multiplicación se realiza por medio del operador *. Por ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas. La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3. Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3. Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1. Símbolos de agrupación de operaciones Cuando se deben hacer operaciones combinadas (divisiones que se suman a una multiplicación, por ejemplo), se pueden usar paréntesis como en matemática para separar una operación de otra. Sin embargo, y también del mismo modo que en matemática, las operaciones tienen un Orden de Prioridad “natural” de operación. Primero se resuelven potencias y raíces. Después cocientes y productos; y finalmente sumas y restas. Orden de Prioridad de las operaciones Todas las su expresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las su expresiones con paréntesis anidados se evalúan desde el centro hacia los extremos. Dentro de una expresión, los operadores se evalúan de la siguiente manera:1.Se analiza la expresión de izquierda a derecha.2.Si en la expresión existen paréntesis, lo que se encuentra dentro de estos se evalúan de izquierda a derecha según orden de prioridad de los mismos.3.Si en la expresión se encuentran más de un par de paréntesis, la evaluación se realiza comenzando con el paréntesis que se encuentra más a la izquierda en la expresión hasta llegar al par de paréntesis que se encuentra más a la derecha de la expresión.