SlideShare una empresa de Scribd logo
La batalla de los navegadores se aviva
Los usuarios que  emplean
el Explorer   coincidirán en
que no es la herramienta
más segura, porque 
Microsoft, con frecuencia, 
detecta    vulnerabilidades 
que permiten la instalación
de programas espías sin el
conocimiento de los
cibernautas.
Por eso,  los desarrolladores
del  Internet Explorer 8, la
nueva versión del
navegador de Microsoft,
incluye innovaciones para
proteger mejor al usuario. 
ncluye, por ejemplo,   un 
filtro denominado
‘smartscreen’, que previene a
los  cibernautas   de posibles
ataques de ‘phishing’, un
término informático que
denomina a un tipo de delito,
en el cual el estafador se hace
pasar por una empresa. El
fin    es   solicitar datos
confidenciales del usuario
para  realizar   estafas.
Lo que hace la versión 8 del
Internet Explorer es bloquear
más de 1 millón de visitas a
sitios ‘phishing’ cada
La www facilitó la navegación
A finales de los años ochenta, 
la interconexión de miles de
redes   convirtió a  la  Internet  
en la mayor   base  de datos de
la historia de la humanidad,    
pero también en la más
caótica.      
No había un mecanismo
unificado que facilitara el
acceso a la información
almacenada en este repositorio
virtual.
La dificultad de trabajar con  los
recursos disponibles en  formato
electrónico hizo que el    físico
británico   Tim Berners-Lee, 
desarrollara   un modo sencillo
de acceder a los datos.
Su intención era diseñar  una
herramienta para que la
comunidad internacional de
físicos de partículas, dispersos 
por todo el planeta, pudiera
compartir sus conocimientos
científicos de forma rápida y
fácil.
El asteroide DD45 reactivó las
alarmas
Pero    estiman que 
podría haber hasta 2
000 grandes
asteroides y más     de
100   000 rocas con un
diámetro de 100
metros  o más. Como 
son    tantos,  las
investigaciones están
centradas, sobre
todo,  en los que 
representan un
riesgo  potencial.
Los astrónomos han localizado,
hasta      2007,       900 asteroides.
Son   objetos  de roca sólida  
con   un   diámetro de más de 1
000
metros. 
El programa informático  está
diseñado  para obtener
diferentes   datos:  presión,  las
temperaturas interna y externa y
la velocidad del fluido.   Esta
última se refiere  a la velocidad
en la que viaja cada barril dentro
de la tubería del oleducto.  
El paso del crudo será simulado
Para Galo Ayala,
actual      coordinador
del proyecto  de
simulación  por parte de
Petroecuador,  esta
herramienta permitirá   
reducir los costos
operativos del SOTE. 
Eso significa que los
operadores del
oleoducto  podrán
visualizar en la
computadora  cualquier
anomalía.
Transporte del futuro sin vértigo
Este  transporte supone   una
solución  válida  para abrir nuevos
horizontes en movilidad personal,
porque se mueve por la ciudad de
manera rápida, silenciosa, limpia
y   a bajo costo. 
El pequeño vehículo, que 
causó  sensación en Nueva
York,   con motivo de su
presentación en el Salón del
Automóvil de la ciudad de
los rascacielos, responde a
las siglas PUMA (Personal
Urban Movility and
Accessibility) .
 
La manía por la delgadez se
impone
Basta echar  un vistazo a la 
portátil  Adamo, lanzada en
marzo,   por  la firma     Dell,  
para constatar  que los equipos
pierden peso de una forma
alarmante.
Adamo tiene apenas   1,65
centímetros de grosor. Está
fabricada con   una sola pieza
de aluminio, lo cual la hace 
liviana y resistente.    
Pero ¿cuánto más
podrán bajar de
peso los
dispositivos
electrónicos? Sobre
este aspecto, Proaño
precisa que los
fabricantes  también
se  esfuerzan   por
disminuir el tamaño
de los discos duros
y cita un ejemplo.
La tecnología da vida a la banca
Esta es la lógica que ha
guiado a las entidades
bancarias en América
Latina, durante varias
décadas. Gracias a la
tecnología son posibles
hoy nuevas formas de
comercio electrónico
y de servicios
únicos personalizados y
diferenciados del resto.
De estos servicios
personalizados y de las
tendencias en la
adopción de nuevas
tecnologías
habló el especialista mexi
cano Enrique Ramos O’
Reilly, quien ofreció la
semana pasada una
conferencia en Quito.   
La red celular facilita la vigilancia
De este modo, una
herramienta orientada
a la vigilancia IP es
capaz de crear
secuencias de
video digitalizadas
que se transfieren a
través de una red que
puede ser
informática.
Una de las ventajas de estos sistemas es que
son fáciles de  desplegar y proporcionan
ahorros en la instalación. En el mercado hay
varias plataformas de  vigilancia inalámbrica
y todas  ofrecen a sus clientes la posibilidad
de monitorear su casa u oficina, aun cuando
esté fuera del país.    
El robot Cb2 actúa como un bebé
Encabezados por el
profesor japonés 
Minoru Asada, un
equipo de ingenieros
diseñó un niño robot,
programado para
reproducir la
interacción entre un
bebé de entre 1 y 3
años y sus padres.
El propósito de los
científicos de la Universidad
de Osaka, en Japón,
es estudiar el desarrollo
humano para comprender
mejor cómo un niño aprende
a hablar, reconoce objetos y
se comunica con sus padres.
DEBER DE INFORMATICA
DEBER DE INFORMATICA

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN1
PPT
PPT
laboratorio
PPT
deber
PPT
deberes
PPT
deber
PPT
publicaciones
PPT
publicaciones
PresentacióN1
laboratorio
deber
deberes
deber
publicaciones
publicaciones

Destacado (20)

PDF
Ver pdf 1
PPTX
M-Learning EHU #EHUMOOC
PPTX
Diapositivas 2 0
DOC
CHARLA-COLOQUIO DE PAULA CASARES “EUSKERA, ENTRA UN IDIOMA EN CASA", PAULA KA...
PPTX
Animales of the zoo
PPT
ANIMALIAK
DOCX
Redes Locales Basico Unidad 1
PPT
Gizakien ugalketa
PPTX
0. comite calidad. expectativas
PPSX
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION
PPTX
La wiki como herramienta de aprendizaje colaborativo
ODT
Taula irudiak
PPTX
Capturas de ardora
DOCX
Historia éxito
PPTX
40 minutos de vida-
PPTX
Estado Moderno
PPT
PDF
Luismorales
Ver pdf 1
M-Learning EHU #EHUMOOC
Diapositivas 2 0
CHARLA-COLOQUIO DE PAULA CASARES “EUSKERA, ENTRA UN IDIOMA EN CASA", PAULA KA...
Animales of the zoo
ANIMALIAK
Redes Locales Basico Unidad 1
Gizakien ugalketa
0. comite calidad. expectativas
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION
La wiki como herramienta de aprendizaje colaborativo
Taula irudiak
Capturas de ardora
Historia éxito
40 minutos de vida-
Estado Moderno
Luismorales
Publicidad

Similar a DEBER DE INFORMATICA (20)

PPT
tecnologia
PPT
lucho
PPT
deber
POT
trabajo
PPT
PUBLICACIONES
POT
DEBER
PPT
presentacion 3
PPS
mi deber
PPT
TAREAS
PPT
PresentacióN2
PPT
TAREAS
PPT
xc
PPT
TAREAS
PPT
PresentacióN1
PPT
laboratorio
PPT
Colegio Nacional Pomasqui001
PPT
laboratorio
PPTX
gygv
PPTX
Colegio Nacional Pomasqui.Pptx33
POT
tecnologia
lucho
deber
trabajo
PUBLICACIONES
DEBER
presentacion 3
mi deber
TAREAS
PresentacióN2
TAREAS
xc
TAREAS
PresentacióN1
laboratorio
Colegio Nacional Pomasqui001
laboratorio
gygv
Colegio Nacional Pomasqui.Pptx33
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

DEBER DE INFORMATICA

  • 1. La batalla de los navegadores se aviva Los usuarios que  emplean el Explorer   coincidirán en que no es la herramienta más segura, porque  Microsoft, con frecuencia,  detecta    vulnerabilidades  que permiten la instalación de programas espías sin el conocimiento de los cibernautas. Por eso,  los desarrolladores del  Internet Explorer 8, la nueva versión del navegador de Microsoft, incluye innovaciones para proteger mejor al usuario.  ncluye, por ejemplo,   un  filtro denominado ‘smartscreen’, que previene a los  cibernautas   de posibles ataques de ‘phishing’, un término informático que denomina a un tipo de delito, en el cual el estafador se hace pasar por una empresa. El fin    es   solicitar datos confidenciales del usuario para  realizar   estafas. Lo que hace la versión 8 del Internet Explorer es bloquear más de 1 millón de visitas a sitios ‘phishing’ cada
  • 2. La www facilitó la navegación A finales de los años ochenta,  la interconexión de miles de redes   convirtió a  la  Internet   en la mayor   base  de datos de la historia de la humanidad,     pero también en la más caótica.       No había un mecanismo unificado que facilitara el acceso a la información almacenada en este repositorio virtual. La dificultad de trabajar con  los recursos disponibles en  formato electrónico hizo que el    físico británico   Tim Berners-Lee,  desarrollara   un modo sencillo de acceder a los datos. Su intención era diseñar  una herramienta para que la comunidad internacional de físicos de partículas, dispersos  por todo el planeta, pudiera compartir sus conocimientos científicos de forma rápida y fácil.
  • 3. El asteroide DD45 reactivó las alarmas Pero    estiman que  podría haber hasta 2 000 grandes asteroides y más     de 100   000 rocas con un diámetro de 100 metros  o más. Como  son    tantos,  las investigaciones están centradas, sobre todo,  en los que  representan un riesgo  potencial. Los astrónomos han localizado, hasta      2007,       900 asteroides. Son   objetos  de roca sólida   con   un   diámetro de más de 1 000 metros. 
  • 4. El programa informático  está diseñado  para obtener diferentes   datos:  presión,  las temperaturas interna y externa y la velocidad del fluido.   Esta última se refiere  a la velocidad en la que viaja cada barril dentro de la tubería del oleducto.   El paso del crudo será simulado Para Galo Ayala, actual      coordinador del proyecto  de simulación  por parte de Petroecuador,  esta herramienta permitirá    reducir los costos operativos del SOTE.  Eso significa que los operadores del oleoducto  podrán visualizar en la computadora  cualquier anomalía.
  • 5. Transporte del futuro sin vértigo Este  transporte supone   una solución  válida  para abrir nuevos horizontes en movilidad personal, porque se mueve por la ciudad de manera rápida, silenciosa, limpia y   a bajo costo.  El pequeño vehículo, que  causó  sensación en Nueva York,   con motivo de su presentación en el Salón del Automóvil de la ciudad de los rascacielos, responde a las siglas PUMA (Personal Urban Movility and Accessibility) .  
  • 6. La manía por la delgadez se impone Basta echar  un vistazo a la  portátil  Adamo, lanzada en marzo,   por  la firma     Dell,   para constatar  que los equipos pierden peso de una forma alarmante. Adamo tiene apenas   1,65 centímetros de grosor. Está fabricada con   una sola pieza de aluminio, lo cual la hace  liviana y resistente.     Pero ¿cuánto más podrán bajar de peso los dispositivos electrónicos? Sobre este aspecto, Proaño precisa que los fabricantes  también se  esfuerzan   por disminuir el tamaño de los discos duros y cita un ejemplo.
  • 7. La tecnología da vida a la banca Esta es la lógica que ha guiado a las entidades bancarias en América Latina, durante varias décadas. Gracias a la tecnología son posibles hoy nuevas formas de comercio electrónico y de servicios únicos personalizados y diferenciados del resto. De estos servicios personalizados y de las tendencias en la adopción de nuevas tecnologías habló el especialista mexi cano Enrique Ramos O’ Reilly, quien ofreció la semana pasada una conferencia en Quito.   
  • 8. La red celular facilita la vigilancia De este modo, una herramienta orientada a la vigilancia IP es capaz de crear secuencias de video digitalizadas que se transfieren a través de una red que puede ser informática. Una de las ventajas de estos sistemas es que son fáciles de  desplegar y proporcionan ahorros en la instalación. En el mercado hay varias plataformas de  vigilancia inalámbrica y todas  ofrecen a sus clientes la posibilidad de monitorear su casa u oficina, aun cuando esté fuera del país.    
  • 9. El robot Cb2 actúa como un bebé Encabezados por el profesor japonés  Minoru Asada, un equipo de ingenieros diseñó un niño robot, programado para reproducir la interacción entre un bebé de entre 1 y 3 años y sus padres. El propósito de los científicos de la Universidad de Osaka, en Japón, es estudiar el desarrollo humano para comprender mejor cómo un niño aprende a hablar, reconoce objetos y se comunica con sus padres.