SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBER DE PROGRAMACIÓN

                                 VECTORES

  NOMBRE:Richard Andréss Robalino Quito

  CURSO:A

  ESPECIALIDAD: Electrónica y Telecomunicaciones




              PRIMERA PARTE DEL DEBER
                             VECTORES
 1. PRESENTAR MAYOR NUMERO DENTRO DEL
                   VECTOR
2. BUSCAR UN NUMERO DENTRO DEL VECTOR E
       INDICAR SU POSICION EN EL MISMO
  3. ORDENAR DE MENOR A MAYOR A DICHO
                   VECTOR
Deber de programación
Deber de programación
Deber de programación
CÓDIGO EN C
    PRIMERA PARTE DEL DEBER
#include<stdio.h>

#include <conio.h>

int i,j;

void leer_vector(int vector[],int lim)

{

    for(i=0;i<lim;i++)

    {

        printf("ingrese el numero %d: ", i);

        scanf("%d", &vector[i]);

    }

}

int buscar_numero(int A[], int n)

{

intnum;

printf("n n ingrese el numero q desea buscar: ");

scanf("%d", &num);

        for(i=0;i<n;i++)

{

if(num==A[i])
printf("n n El numero %d esta en la posicion %d del vector ingresado n",
num,i);

}

    return num;

}

void ordenar_vector (int vector[], int lim)

{

    int aux;

    for(i=0;i<lim;i++)

    {

        for(j=i+1;j<lim;j++)

        {

            if(vector[i]>vector[j])

{

aux=vector[j];

vector[j]=vector[i];

vector[i]=aux;

            }

        }

    }

for(i=0;i<lim;i++)

printf("El vector ordenado quedaria de la siguiente forma: %i ", vector[i]);
}



intmayor_vector(int vector[], int lim)

{

    int mayor=vector[0];

    for(i=0;i<lim;i++)

{

if(mayor<vector[i])

      mayor=vector[i];

}

return mayor;

}



intmain()

{

intlim;

printf("Ingrese el limite del vector:");

scanf("%d",&lim);

int vector[lim];

leer_vector(vector, lim);

printf(" n El numero mayor dentro del vector es: %i", mayor_vector(vector,
lim));
buscar_numero(vector,lim);

ordenar_vector(vector,lim);

return 0;

}




SEGUNDA PARTE DEL DEBER
                      MATRICES
    1. PRESENTAR DIAGONAL
            PRINCIPAL
    2. PRESENTAR DIAGONAL
           SECUNDARIA
    3. SUMAR DOS MATRICES
Deber de programación
Deber de programación
CÓDIGO EN C
    SEGUNDA PARTE DEL DEBER
#include <stdio.h>

#include <stdlib.h>

#include <conio.h>

inti,j,c,f;



intleer_matris(intmatriz [][f])

{

for(i=0;i<c;i++)

    {

for (j=0;j<f;j++)

{

printf("Ingrese el numero %d ,%d ",i,j);

scanf("%i",&matriz[i][j]);

        }

    }



}

intdiagonal_principal(constintmatriz[][f])

{
for(i=0;i<c;i++)

    {

for (j=0;j<f;j++)

{

if (i==j)

printf("n En la diagonal principal esta el numero %d", matriz[i][j]);

        }

    }

}

voiddiagonal_secundaria(int matriz[][f])

{

for(i=0;i<c;i++)

    {

for (j=0;j<f;j++)

{

if (i+j==f-1)

printf("n En la diagonal secundaria esta el numero %d", matriz[i][j]);

        }

    }

}

intsuma_matris ()

{
intmatrisA[c][f];

intmatrisB[c][f];

intmatrisC[c][f];

printf("n Ingrese la primera matris: n ");

leer_matris(matrisA);

printf(" n Ingrese la segunda matris: n ");

leer_matris(matrisB);

for(i=0;i<c;i++)

    {

for (j=0;j<f;j++)

        {

matrisC[i][j]=matrisA[i][j]+matrisB[i][j];

printf("La suma de la posicion [%d,%d] es: %i n",i,j,matrisC[i][j]);

        }



    }

}

intmain()

{

// clrscr();

printf("Ingresa las columnas:");

scanf("%d",&c);
printf("Ingresa las filas:");

scanf("%d",&f);

intmatriz[f][c];

leer_matris(matriz);

diagonal_principal(matriz);

diagonal_secundaria(matriz);

suma_matris();

return 0;

}

Más contenido relacionado

DOCX
Arreglos - Vectores en C
PPTX
Daniela grajales
PPTX
Presentación de deber
PPTX
DOCX
Maru programaciion
PDF
Suma y multiplicación
PPTX
Diana ayala
Arreglos - Vectores en C
Daniela grajales
Presentación de deber
Maru programaciion
Suma y multiplicación
Diana ayala

La actualidad más candente (20)

DOCX
Programa para suma y multiplicacion fer
DOCX
DOCX
Programa para suma y multiplicacion nelson
PDF
DOCX
Programa para suma y multiplicacion carlos avendaño
DOC
Ejercicios sencillos en c
PDF
Taller N1
DOCX
Jimakawarygrosso
DOCX
Programa que multiplica y suma
PPTX
Program python
PPTX
Proyecto de funciones
DOCX
Funciones en excel 2010
DOCX
funciones en excel 2010
DOCX
Bucles compuestos ejercicios en código java
TXT
Programas c++
DOCX
Elementos de un arreglo
DOCX
Programa suma y multiplicacion alexander freites
PDF
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Programa para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion nelson
Programa para suma y multiplicacion carlos avendaño
Ejercicios sencillos en c
Taller N1
Jimakawarygrosso
Programa que multiplica y suma
Program python
Proyecto de funciones
Funciones en excel 2010
funciones en excel 2010
Bucles compuestos ejercicios en código java
Programas c++
Elementos de un arreglo
Programa suma y multiplicacion alexander freites
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Licencias cc
PPTX
El top 11 de las tecnologías de la ultima decada 2002 2012
PDF
El top 11 de las tecnologías de la ultima decada 2002 2012
DOCX
Industria de telefonia celular
PPTX
Cultura Inca
PDF
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
DOCX
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
PPTX
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador richard robalino
Licencias cc
El top 11 de las tecnologías de la ultima decada 2002 2012
El top 11 de las tecnologías de la ultima decada 2002 2012
Industria de telefonia celular
Cultura Inca
Generacion de energía eléctrica - Situación del sistema eléctrico ecuatoriano
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Concentración y distribucion de la riqueza del ecuador richard robalino
Publicidad

Similar a Deber de programación (20)

DOCX
Aritmetica
PDF
Ejercicios de aplicación de las instrucciones de entrada y salida en C++
DOCX
Lenguaje de programación
DOCX
Deber de programación
DOCX
ACTIVIDAD 4.docx
PPTX
Expo c i
DOCX
PPTX
Arrays unidimensionales
DOCX
Programacion
DOCX
Programacion
DOCX
Tra 130315111309-phpapp02
PPTX
Pres arreglosmat animacion
DOCX
Programacion 55
DOCX
DOCX
Ejerciciosprogramacion
TXT
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
PDF
Ejercicios resuletos de programacion
DOC
Sol.proble.practic lp
DOCX
Programaswin32c++
PDF
Programa
Aritmetica
Ejercicios de aplicación de las instrucciones de entrada y salida en C++
Lenguaje de programación
Deber de programación
ACTIVIDAD 4.docx
Expo c i
Arrays unidimensionales
Programacion
Programacion
Tra 130315111309-phpapp02
Pres arreglosmat animacion
Programacion 55
Ejerciciosprogramacion
PROBLEMAS DE POGRAMACION 1
Ejercicios resuletos de programacion
Sol.proble.practic lp
Programaswin32c++
Programa

Más de Richard Robalino (20)

PDF
Fuente fija de 12 y 24 voltios
DOCX
El emprendimiento y el éxito
PDF
ACTITUD EMPRENDEDORA
PPSX
Los gobiernos Seccionales
DOCX
DOC
Las lluvias evidencian debilidades
PPTX
Sistema nacional de evaluacion de cuentas
PPTX
Cultura de muerte
PPTX
PPTX
Tarjetas de video
PDF
Advantages and disadvantages of free trade
PDF
Los retos sociales en la transición de siglo
PDF
Generación de Energía Eléctrica
DOCX
La Industria Bélica
PPTX
La Industria Belica
PDF
Funciones y procedimientos
DOCX
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
DOCX
La ciencia y la tecnología en las colonias en América
DOC
Historia de las Telecomunicaciones
PPT
Presentacion ccnn quito
Fuente fija de 12 y 24 voltios
El emprendimiento y el éxito
ACTITUD EMPRENDEDORA
Los gobiernos Seccionales
Las lluvias evidencian debilidades
Sistema nacional de evaluacion de cuentas
Cultura de muerte
Tarjetas de video
Advantages and disadvantages of free trade
Los retos sociales en la transición de siglo
Generación de Energía Eléctrica
La Industria Bélica
La Industria Belica
Funciones y procedimientos
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
La ciencia y la tecnología en las colonias en América
Historia de las Telecomunicaciones
Presentacion ccnn quito

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Deber de programación

  • 1. DEBER DE PROGRAMACIÓN VECTORES NOMBRE:Richard Andréss Robalino Quito CURSO:A ESPECIALIDAD: Electrónica y Telecomunicaciones PRIMERA PARTE DEL DEBER VECTORES 1. PRESENTAR MAYOR NUMERO DENTRO DEL VECTOR 2. BUSCAR UN NUMERO DENTRO DEL VECTOR E INDICAR SU POSICION EN EL MISMO 3. ORDENAR DE MENOR A MAYOR A DICHO VECTOR
  • 5. CÓDIGO EN C PRIMERA PARTE DEL DEBER #include<stdio.h> #include <conio.h> int i,j; void leer_vector(int vector[],int lim) { for(i=0;i<lim;i++) { printf("ingrese el numero %d: ", i); scanf("%d", &vector[i]); } } int buscar_numero(int A[], int n) { intnum; printf("n n ingrese el numero q desea buscar: "); scanf("%d", &num); for(i=0;i<n;i++) { if(num==A[i])
  • 6. printf("n n El numero %d esta en la posicion %d del vector ingresado n", num,i); } return num; } void ordenar_vector (int vector[], int lim) { int aux; for(i=0;i<lim;i++) { for(j=i+1;j<lim;j++) { if(vector[i]>vector[j]) { aux=vector[j]; vector[j]=vector[i]; vector[i]=aux; } } } for(i=0;i<lim;i++) printf("El vector ordenado quedaria de la siguiente forma: %i ", vector[i]);
  • 7. } intmayor_vector(int vector[], int lim) { int mayor=vector[0]; for(i=0;i<lim;i++) { if(mayor<vector[i]) mayor=vector[i]; } return mayor; } intmain() { intlim; printf("Ingrese el limite del vector:"); scanf("%d",&lim); int vector[lim]; leer_vector(vector, lim); printf(" n El numero mayor dentro del vector es: %i", mayor_vector(vector, lim));
  • 8. buscar_numero(vector,lim); ordenar_vector(vector,lim); return 0; } SEGUNDA PARTE DEL DEBER MATRICES 1. PRESENTAR DIAGONAL PRINCIPAL 2. PRESENTAR DIAGONAL SECUNDARIA 3. SUMAR DOS MATRICES
  • 11. CÓDIGO EN C SEGUNDA PARTE DEL DEBER #include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <conio.h> inti,j,c,f; intleer_matris(intmatriz [][f]) { for(i=0;i<c;i++) { for (j=0;j<f;j++) { printf("Ingrese el numero %d ,%d ",i,j); scanf("%i",&matriz[i][j]); } } } intdiagonal_principal(constintmatriz[][f]) {
  • 12. for(i=0;i<c;i++) { for (j=0;j<f;j++) { if (i==j) printf("n En la diagonal principal esta el numero %d", matriz[i][j]); } } } voiddiagonal_secundaria(int matriz[][f]) { for(i=0;i<c;i++) { for (j=0;j<f;j++) { if (i+j==f-1) printf("n En la diagonal secundaria esta el numero %d", matriz[i][j]); } } } intsuma_matris () {
  • 13. intmatrisA[c][f]; intmatrisB[c][f]; intmatrisC[c][f]; printf("n Ingrese la primera matris: n "); leer_matris(matrisA); printf(" n Ingrese la segunda matris: n "); leer_matris(matrisB); for(i=0;i<c;i++) { for (j=0;j<f;j++) { matrisC[i][j]=matrisA[i][j]+matrisB[i][j]; printf("La suma de la posicion [%d,%d] es: %i n",i,j,matrisC[i][j]); } } } intmain() { // clrscr(); printf("Ingresa las columnas:"); scanf("%d",&c);