UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ CATEDRÁTICO: ING. PATRICIO QUIROZ INTEGRANTES: VERA MAIRENE VERA GENESIS ZAMBRANO LUIS CEDEÑO RICHARD
HISTORIA DEL UBUNTU El 8 de julio de 2004,  Mark Shuttleworth  y su empresa  Canonical Ltd.  anunciaron la creación de la  distribución  Ubuntu bajo el eslogan Linux for Human Beings. Su nombre proviene de la ideología sudafricana  Ubuntu  ("humanidad hacia otros"). [10]  Ésta tuvo una financiación inicial de 10 millones de  dólares  (US$). El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores que se encontraban decepcionados con la manera de operar de  Debian GNU/Linux , la distribución Linux sin ánimo de lucro más popular del mundo.
UBUNTU Es un software libre de GNU/Linux permite realizar diversas actividades y poder interactuar en diferentes formas y estructuras.
REQUISITOS DEL SISTEMA Para poder ejecutar Ubuntu necesitamos cumplir con ciertos  requisitos. Procesador Intel x86 o compatible a 200Mhz
256 MB de memoria RAM Unidad de CD-Rom Las BIOS del sistema debe ser capaz de   arrancar desde CD-Rom. Tarjeta de vídeo estándar SVGA-compatible.
ARRANQUE DESDE EL CD-ROM Asegurarnos que nuestro equipo está preparado para arrancar desde la unidad de CD
Configurar la BIOS para activar esta opción, en el caso de no estar  activada.
Si al introducir el disco de Ubuntu e iniciar el sistema, éste no se ejecuta automáticamente, reiniciaremos el
Menú de configuración de la BIOS. Cada modelo posee una interfaz específica.
ESTA VENTANA SIGNIFICA EL INGRESO A BOOT
ESTANDO EN BOOT HACEMOS CLIC AQUÍ
SE ESCOGE LA OPCIÓN EXIT Y DAMOS UN CLIC
NOS APARECE UNA NUEVA VENTANA Y DAMOS CLIC EN YES
DESPUÉS NOS APARECE LA VENTA DE UBUNTU
SELECCIONAMOS NUESTRO IDIOMA
SELECCINA LA OPCIÓN INCIAR UBUNTU
CUANDO HABRE LA VENTANA DE UBUNTO NOS APARECE EN EL ESCRITORIO  SI DESEAMOS INSTALAR LE DAMOS DOBLE CLIC  PARA INSTALAR COMPARTIMOS EL DISCO.
PASOS PARA NAVEGAR EN UBUNTU
En el escritorio encontramos una barra de menú la cual nos permite entrar en diferente lugares.
EN APLICACIONES ENCONTRAMOS OPEN OFICINAS OFFICE, JUEGOS, ACCESORIOS, Y MÁS, LO CUAL NOS PERMITE REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES.
LUGARES: ENCONTRAMOS LOS ARCHIVOS QUE CONTIENE UBUNTU,  DOCUMENTO, CARPETA PERSONAL, SISTEMA DE ARCHIVOS, EQUIPO. etc.
S ISTEMA NOS PERMITE ENTRAR EN:PREFERENCIA ADMINISTRACIÓN, AYUDA DE SOPORTE, EN PREFERENCIA TENEMOS TODO LO REFENTE AL HADRWARE Y SOFTWARE.
EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR  Y LA FECHA
EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR  Y LA FECHA
EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR  Y LA FECHA
EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR  Y LA FECHA
LUGARES.-  NOS PERMITE ENTRAR A LOS ARCHIVOS QUE TENEMOS GUARDADOS
 
Cambiar fondo pantalla clic derecho preferencias de la pantalla  clic en fondo seleccionar lo deseado  cerrar
PASITOS PARA CREAR ACCESOS DIRECTOS vvv
PASITOS PARA PERSONALIZAR EL ESCRITORIO
PASOS PARA CREAR UNA CARPETA Clic derecho en el escritorio Clic en  crear una nueva carpeta Renombrar
PASITOS PARA ELIMINAR ELEMENTOS Clic derecho en el objeto Clic en mover a papelera de reciclaje

Más contenido relacionado

ODP
Estudio de ubuntu2
ODP
Untitled 1trab
ODP
Tecnicas de aprendisaje
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPT
Uso Del Contenedor En Etoys. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
DOCX
Resumen del video de drive
PPTX
Diapo axel3
PPTX
Windows
Estudio de ubuntu2
Untitled 1trab
Tecnicas de aprendisaje
Nuevo presentación de microsoft office power point
Uso Del Contenedor En Etoys. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Resumen del video de drive
Diapo axel3
Windows

La actualidad más candente (10)

PPTX
Paso a paso almacenamiento en la nube
PPTX
Actividad 8
PDF
Manejo de carpetas.
DOC
Manual de uso de clic
DOCX
Crear carpeta
ODP
Tutorial potato
PPTX
EXPOSICIÓN 6 : DUPLICAR
PPTX
Unidad educativa «jose maria velaz» 2
PDF
Computación 10mo-unidad-2
Paso a paso almacenamiento en la nube
Actividad 8
Manejo de carpetas.
Manual de uso de clic
Crear carpeta
Tutorial potato
EXPOSICIÓN 6 : DUPLICAR
Unidad educativa «jose maria velaz» 2
Computación 10mo-unidad-2
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Estudia ingles en DUBLÍN
PPTX
Administracion De Empresas
PPS
Copa Bridgestone 2009
PPTX
Diapositivas de las carreras de Logística
PPTX
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
PPT
Logistica en el ambito empresarial
PPTX
Diapositivas de logistica henry
Estudia ingles en DUBLÍN
Administracion De Empresas
Copa Bridgestone 2009
Diapositivas de las carreras de Logística
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Logistica en el ambito empresarial
Diapositivas de logistica henry
Publicidad

Similar a Deber sufridor (20)

ODP
María y karina2
ODP
ODP
ODP
Untitled 1
DOC
Patty
DOC
Resumen
POT
Barcelona
PPTX
Software libre
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
DOCX
Laboratorio reconocimiento de software ubuntu
DOCX
PDF
Curso ubuntu completo
PDF
Curso ubuntu completo
PDF
Como instalar ubuntu fácil 2018
ODP
Linux
ODP
Linux
ODP
Presentación
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Linux install
María y karina2
Untitled 1
Patty
Resumen
Barcelona
Software libre
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
Laboratorio reconocimiento de software ubuntu
Curso ubuntu completo
Curso ubuntu completo
Como instalar ubuntu fácil 2018
Linux
Linux
Presentación
Sistemas operativos
Linux install

Deber sufridor

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ CATEDRÁTICO: ING. PATRICIO QUIROZ INTEGRANTES: VERA MAIRENE VERA GENESIS ZAMBRANO LUIS CEDEÑO RICHARD
  • 2. HISTORIA DEL UBUNTU El 8 de julio de 2004, Mark Shuttleworth y su empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu bajo el eslogan Linux for Human Beings. Su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu ("humanidad hacia otros"). [10] Ésta tuvo una financiación inicial de 10 millones de dólares (US$). El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores que se encontraban decepcionados con la manera de operar de Debian GNU/Linux , la distribución Linux sin ánimo de lucro más popular del mundo.
  • 3. UBUNTU Es un software libre de GNU/Linux permite realizar diversas actividades y poder interactuar en diferentes formas y estructuras.
  • 4. REQUISITOS DEL SISTEMA Para poder ejecutar Ubuntu necesitamos cumplir con ciertos requisitos. Procesador Intel x86 o compatible a 200Mhz
  • 5. 256 MB de memoria RAM Unidad de CD-Rom Las BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar desde CD-Rom. Tarjeta de vídeo estándar SVGA-compatible.
  • 6. ARRANQUE DESDE EL CD-ROM Asegurarnos que nuestro equipo está preparado para arrancar desde la unidad de CD
  • 7. Configurar la BIOS para activar esta opción, en el caso de no estar activada.
  • 8. Si al introducir el disco de Ubuntu e iniciar el sistema, éste no se ejecuta automáticamente, reiniciaremos el
  • 9. Menú de configuración de la BIOS. Cada modelo posee una interfaz específica.
  • 10. ESTA VENTANA SIGNIFICA EL INGRESO A BOOT
  • 11. ESTANDO EN BOOT HACEMOS CLIC AQUÍ
  • 12. SE ESCOGE LA OPCIÓN EXIT Y DAMOS UN CLIC
  • 13. NOS APARECE UNA NUEVA VENTANA Y DAMOS CLIC EN YES
  • 14. DESPUÉS NOS APARECE LA VENTA DE UBUNTU
  • 16. SELECCINA LA OPCIÓN INCIAR UBUNTU
  • 17. CUANDO HABRE LA VENTANA DE UBUNTO NOS APARECE EN EL ESCRITORIO SI DESEAMOS INSTALAR LE DAMOS DOBLE CLIC PARA INSTALAR COMPARTIMOS EL DISCO.
  • 18. PASOS PARA NAVEGAR EN UBUNTU
  • 19. En el escritorio encontramos una barra de menú la cual nos permite entrar en diferente lugares.
  • 20. EN APLICACIONES ENCONTRAMOS OPEN OFICINAS OFFICE, JUEGOS, ACCESORIOS, Y MÁS, LO CUAL NOS PERMITE REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES.
  • 21. LUGARES: ENCONTRAMOS LOS ARCHIVOS QUE CONTIENE UBUNTU, DOCUMENTO, CARPETA PERSONAL, SISTEMA DE ARCHIVOS, EQUIPO. etc.
  • 22. S ISTEMA NOS PERMITE ENTRAR EN:PREFERENCIA ADMINISTRACIÓN, AYUDA DE SOPORTE, EN PREFERENCIA TENEMOS TODO LO REFENTE AL HADRWARE Y SOFTWARE.
  • 23. EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR Y LA FECHA
  • 24. EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR Y LA FECHA
  • 25. EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR Y LA FECHA
  • 26. EN LA BARRA DE MENÚ ESTÁ EL BOTON APAGAR Y LA FECHA
  • 27. LUGARES.- NOS PERMITE ENTRAR A LOS ARCHIVOS QUE TENEMOS GUARDADOS
  • 28.  
  • 29. Cambiar fondo pantalla clic derecho preferencias de la pantalla clic en fondo seleccionar lo deseado cerrar
  • 30. PASITOS PARA CREAR ACCESOS DIRECTOS vvv
  • 31. PASITOS PARA PERSONALIZAR EL ESCRITORIO
  • 32. PASOS PARA CREAR UNA CARPETA Clic derecho en el escritorio Clic en crear una nueva carpeta Renombrar
  • 33. PASITOS PARA ELIMINAR ELEMENTOS Clic derecho en el objeto Clic en mover a papelera de reciclaje
  • 34. Pasos para recuperar documentos de la papelera de reciclaje Clic en papelera Abrir papelera de reciclaje Restaurar
  • 35. PASITOS PARA CREAR UN ARCHIVO Clic derecho en el escritorio Crear archivador Seleccionar archivo vacío
  • 36. COMPRIMIR UN ARCHIVO Seleccionar archivo Clic derecho Crear archivador Seleccionar (.zip) Crear PASOS PARA EXTRAER ARCHIVO Clic derecho Llevar al lugar deseado
  • 37. Pasos para capturar imagenes Precionar impr pant pet sis en el teclado