UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II
NOMBRE: Hernán Espinoza.
SEMESTRE: 8vo
“B”
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Indique si es V o F la siguiente afirmación y razone su respuesta: ¿Las pruebas de
usabilidad evalúan únicamente la facilidad con la que los usuarios utilizan el SW?
Falso también evalúan la forma en que aprende el usuario.
2. ¿Por qué es imposible asegurar que un SW está completamente libre de errores?
Porque siempre existe márgenes de errores en el diseño de SW por eso existen pruebas de
evaluación del SW para corregir esos errores
3. Razone si es V o F la siguiente afirmación: ¿Un inconveniente importante de las pruebas
de caja negra es lo difícil que resulta comprobar mediante las mismas la robustez del SW ante
comportamientos imprevistos, como por ejemplo, entradas no esperadas por parte de los
usuarios?
Falso
Yaque mediante la prueba de cajanegra sepodrá conocer en que nivel elsoftware en robusto
y cómo se comporta el mismo ante imprevistos que puede surgir durante la manipulación del
programa.
4. ¿Cuál es la diferenciaentrelaspruebasde cajablancay las decaja negra?Pongaejemplos
(mínimo 2) de situaciones en las que sea oportuno realizar pruebas de caja blanca y
compárelos con otras situaciones en las que sea preferible utilizar pruebas de caja negra.
 En las pruebas de cajablanca tenemos accesoalcódigo por ende sudiseño y ejecución
son complejos.
 Se recomienda realizar este tipo de pruebas cuando se disponga del código ya que así
se podrá verificar la coherencia del mismo, además se podrá evaluar el software de
manera minuciosa.
 En las pruebas de caja negra no conocemos el código del programa por tal razón son
fáciles de llevar a cabo ya que las mismas solo se centran en el ingreso y salida de
datos.
 Se recomienda realizar este tipo de pruebas cuando no se disponga del código ya que
así se podrá realizar toda clase de pruebas con el ingreso y la salida de datos ya que
solo así se lograra conocer los resultados obtenidos son los esperados o no.
5. El programaCque se muestraa continuaciónfueescritoparacomprobarqueunconjunto
de caracteres de entrada está formado por cualquier sucesión de caracteres encerrados
entres dos símbolos de $. Decida cuál es el tipo de prueba más efectiva para comprobar la
corrección de este programa (caja negra o caja blanca) y justifique su respuesta.
Include <stdio.h>
Int main ()
{
char c, aux;
while (c!= ‘$’ )
{
printf (“Introduzca la cadena a analizar:n”);
c= getchar ();
}
while (aux!= ‘$’ ) aux= getchar ();
printf (“Lectura de fórmula completada”);
return 0;
}
Ya que tenemos el código lo mejor es realizar una prueba de caja blanca ya que conoceremos
el funcionamiento de cada una de las líneas de código, como en este caso las líneas de código
no son extensas se podrá saber con certeza cuál es el error y en donde se encuentra.
6. Considere la siguiente especificación: Un programa lee portecladodos palabras, P1 y P2,
y muestra por pantalla aquellas letras de P1 que no están en P2. Escriba un conjunto de
casos de prueba que permitan probar adecuadamente este programa. Pista: los casos de
prueba tendrán la forma (X, Y), donde X e Y representan palabras.
P1=X P2=Y
X: casa X: condominio X: talar
Y: auto Y: mesada Y: césped
Respuesta: csuto Respuesta: coninesa Respuesta: talarcesped

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 02 secuencial
DOCX
Prueba objetiva pascal
DOCX
Pseint trabajo final
PPT
TAREA
PPTX
Salto condicional
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Estructura General de un Programa
PPTX
Tema 01 introducción al curso
Tema 02 secuencial
Prueba objetiva pascal
Pseint trabajo final
TAREA
Salto condicional
Trabajo de informatica
Estructura General de un Programa
Tema 01 introducción al curso

La actualidad más candente (17)

PPTX
01 metprogramacion
PDF
Taller 1 programacion de computadores
PPTX
introducción a la programación. yosenith lllidge
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigo, diagramas de flujos y la metodologia para resolver ...
PDF
Programacion primero
PPTX
Pseudocdigo
PDF
Definiciones de datos
PPTX
Pseudocodigo
DOCX
Monografía Alexa
ODT
Manual del programador
PPTX
Conceptos de algoritmos
PPT
Entidades Primitivas Para Algoritmos
PPTX
Conceptos sobre algoritmos
PPTX
Pseudocodigo
PPTX
2. Conceptos básicos I
PDF
2.7 tipo de dato logico
PDF
Algoritmos
01 metprogramacion
Taller 1 programacion de computadores
introducción a la programación. yosenith lllidge
Algoritmos, Pseudocódigo, diagramas de flujos y la metodologia para resolver ...
Programacion primero
Pseudocdigo
Definiciones de datos
Pseudocodigo
Monografía Alexa
Manual del programador
Conceptos de algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
Pseudocodigo
2. Conceptos básicos I
2.7 tipo de dato logico
Algoritmos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Espinoza hernan 6_b_t3
DOCX
C:\Fakepath\Evaluacion De Salud Ocupacional
PDF
Arqmanpc unidad 3
DOCX
C:\Fakepath\Talleres
PDF
Método y diseño
PPT
weblog - wiki
PDF
Los años críticos de Diseño Gráfico
PPTX
MedicióN De La Pobreza En El Peru
PPTX
Lugares de colombia
PPT
I N F R A R R O J O S
PPT
Exp Estrategias Y Recursos
PPS
Club Jaguares, Escuela de Baloncesto
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Enfoque global congresista hilda guevara
PPS
Enrique Quinga
PPTX
Presentacion beatle
PPT
Presentación1
PPS
Viaje extraordinario mt
PPSX
Acondicionamos el predio de la quinta.
Espinoza hernan 6_b_t3
C:\Fakepath\Evaluacion De Salud Ocupacional
Arqmanpc unidad 3
C:\Fakepath\Talleres
Método y diseño
weblog - wiki
Los años críticos de Diseño Gráfico
MedicióN De La Pobreza En El Peru
Lugares de colombia
I N F R A R R O J O S
Exp Estrategias Y Recursos
Club Jaguares, Escuela de Baloncesto
Calentamiento global
Enfoque global congresista hilda guevara
Enrique Quinga
Presentacion beatle
Presentación1
Viaje extraordinario mt
Acondicionamos el predio de la quinta.
Publicidad

Similar a Deber uno (20)

DOCX
Tipos de pruebas
PPTX
Prueba de-caja-negra-y-caja-blanca pwp
PPTX
Software caja negra y caja blanca
PPTX
Pruebas de caja blanca y negra
PPTX
Caja blanca
PPTX
Casos de pruebas
PPTX
Pruebas de software
PPTX
Diseno de casos_de_prueba_erick_silva_p
PPTX
Pruebas de software
PPTX
Estrategias de aplicación de pruebas
PPTX
Ra semana 14 2
PDF
Caja negra
PDF
pruebas caja negra y blanca.pdf
PDF
No estaba muerto... cleanroom software engineering
PDF
Fases de prueba de software
PPT
Pruebas de Software
DOCX
tipos de pruebas
PDF
Prueba de Caja Blanca
PDF
ejemplos.pdf
PPS
Calidad del software cap2
Tipos de pruebas
Prueba de-caja-negra-y-caja-blanca pwp
Software caja negra y caja blanca
Pruebas de caja blanca y negra
Caja blanca
Casos de pruebas
Pruebas de software
Diseno de casos_de_prueba_erick_silva_p
Pruebas de software
Estrategias de aplicación de pruebas
Ra semana 14 2
Caja negra
pruebas caja negra y blanca.pdf
No estaba muerto... cleanroom software engineering
Fases de prueba de software
Pruebas de Software
tipos de pruebas
Prueba de Caja Blanca
ejemplos.pdf
Calidad del software cap2

Más de Hernan Espinoza (20)

DOCX
Basilica del sagrado corazón de jesús
DOCX
Hernan espinoza 8_b (2)
DOCX
Hernan espinoza 8_b - tc1
DOCX
SISTEMAS DE INFORMACION
PDF
Algoejemplos
PDF
Clase8 minisem
PDF
Algoejemplos
PDF
Algoritmos programacion
DOCX
Planeacion de pert y cpm
DOCX
ESTIMACION DEL sOFTWARE
DOCX
Calidad negativa
DOCX
DOCX
Calidad Negativa del Software.
DOCX
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
DOCX
modelos de calidad de software
DOCX
propuesta de tecnica informal
DOCX
grafica cpm
DOCX
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
DOCX
Estimacion de software cocomobasico
DOCX
Estimacion mediante el modelo cocomo
Basilica del sagrado corazón de jesús
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b - tc1
SISTEMAS DE INFORMACION
Algoejemplos
Clase8 minisem
Algoejemplos
Algoritmos programacion
Planeacion de pert y cpm
ESTIMACION DEL sOFTWARE
Calidad negativa
Calidad Negativa del Software.
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
modelos de calidad de software
propuesta de tecnica informal
grafica cpm
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion mediante el modelo cocomo

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Deber uno

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II NOMBRE: Hernán Espinoza. SEMESTRE: 8vo “B”
  • 2. ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Indique si es V o F la siguiente afirmación y razone su respuesta: ¿Las pruebas de usabilidad evalúan únicamente la facilidad con la que los usuarios utilizan el SW? Falso también evalúan la forma en que aprende el usuario. 2. ¿Por qué es imposible asegurar que un SW está completamente libre de errores? Porque siempre existe márgenes de errores en el diseño de SW por eso existen pruebas de evaluación del SW para corregir esos errores 3. Razone si es V o F la siguiente afirmación: ¿Un inconveniente importante de las pruebas de caja negra es lo difícil que resulta comprobar mediante las mismas la robustez del SW ante comportamientos imprevistos, como por ejemplo, entradas no esperadas por parte de los usuarios? Falso Yaque mediante la prueba de cajanegra sepodrá conocer en que nivel elsoftware en robusto y cómo se comporta el mismo ante imprevistos que puede surgir durante la manipulación del programa. 4. ¿Cuál es la diferenciaentrelaspruebasde cajablancay las decaja negra?Pongaejemplos (mínimo 2) de situaciones en las que sea oportuno realizar pruebas de caja blanca y compárelos con otras situaciones en las que sea preferible utilizar pruebas de caja negra.  En las pruebas de cajablanca tenemos accesoalcódigo por ende sudiseño y ejecución son complejos.  Se recomienda realizar este tipo de pruebas cuando se disponga del código ya que así se podrá verificar la coherencia del mismo, además se podrá evaluar el software de manera minuciosa.  En las pruebas de caja negra no conocemos el código del programa por tal razón son fáciles de llevar a cabo ya que las mismas solo se centran en el ingreso y salida de datos.  Se recomienda realizar este tipo de pruebas cuando no se disponga del código ya que así se podrá realizar toda clase de pruebas con el ingreso y la salida de datos ya que solo así se lograra conocer los resultados obtenidos son los esperados o no.
  • 3. 5. El programaCque se muestraa continuaciónfueescritoparacomprobarqueunconjunto de caracteres de entrada está formado por cualquier sucesión de caracteres encerrados entres dos símbolos de $. Decida cuál es el tipo de prueba más efectiva para comprobar la corrección de este programa (caja negra o caja blanca) y justifique su respuesta. Include <stdio.h> Int main () { char c, aux; while (c!= ‘$’ ) { printf (“Introduzca la cadena a analizar:n”); c= getchar (); } while (aux!= ‘$’ ) aux= getchar (); printf (“Lectura de fórmula completada”); return 0; } Ya que tenemos el código lo mejor es realizar una prueba de caja blanca ya que conoceremos el funcionamiento de cada una de las líneas de código, como en este caso las líneas de código no son extensas se podrá saber con certeza cuál es el error y en donde se encuentra. 6. Considere la siguiente especificación: Un programa lee portecladodos palabras, P1 y P2, y muestra por pantalla aquellas letras de P1 que no están en P2. Escriba un conjunto de casos de prueba que permitan probar adecuadamente este programa. Pista: los casos de prueba tendrán la forma (X, Y), donde X e Y representan palabras. P1=X P2=Y X: casa X: condominio X: talar Y: auto Y: mesada Y: césped Respuesta: csuto Respuesta: coninesa Respuesta: talarcesped