DEFINICIONElectrónica, campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de información. Esta información puede consistir en voz o música (señales de voz) en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador o computadora.Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel utilizable; la generación de ondas de radio; la extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso de la superposición de una señal de sonido a ondas de radio (modulación), y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen lugar en las computadoras.
ANTECEDENTESLa introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio. Por ejemplo, con los tubos de vacío pudieron amplificarse las señales de radio y de sonido débiles, y además podían superponerse señales de sonido a las ondas de radio. El desarrollo de una amplia variedad de tubos, diseñados para funciones especializadas, posibilitó el rápido avance de la tecnología de comunicación radial antes de la II Guerra Mundial, y el desarrollo de las primeras computadoras, durante la guerra y poco después de ella.
Hoy día, el transistor, inventado en 1948, ha reemplazado casi completamente al tubo de vacío en la mayoría de sus aplicaciones. Al incorporar un conjunto de materiales semiconductores y contactos eléctricos, el transistor permite las mismas funciones que el tubo de vacío, pero con un coste, peso y potencia más bajos, y una mayor fiabilidad. Los progresos subsiguientes en la tecnología de semiconductores, atribuible en parte a la intensidad de las investigaciones asociadas con la iniciativa de exploración del espacio, llevó al desarrollo, en la década de 1970, del circuito integrado. Estos dispositivos pueden contener centenares de miles de transistores en un pequeño trozo de material, permitiendo la construcción de circuitos electrónicos complejos, como los de los microordenadores o microcomputadoras, equipos de sonido y vídeo, y satélites de comunicaciones
La corriente eléctrica es una corriente de electrones que atraviesa un material.Algunos materiales como los "conductores" tienen electrones libres que pasan con facilidad de un átomo a otro.Estos electrones libres, si se mueven en una misma dirección conforme saltan de un átomo a átomo, se vuelven en su conjunto, una corriente eléctrica.Para lograr que este movimiento de electrones se de en un sentido o dirección, es necesario una fuentede energía externa.
Cuando se coloca un material eléctricamente neutro entre dos cuerpos cargados con diferente potencial (tienen diferente carga), los electrones se moverán desde el cuerpo con potencial más negativo hacia el cuerpo con potencia más positivo. Ver la figuraLos electrones viajan del potencial negativo al potencial positivo. Sin embargo se toma por convención que el sentido de la corriente eléctrica va desde el potencial positivo al potencial negativo.
Esto se puede visualizar como el espacio (hueco) que deja el electrón al moverse de un potencial negativo a un positivo. Este hueco es positivo (ausencia de un electrón) y circula en sentido opuesto al electrón.La corriente eléctrica se mide en Amperios (A) y se simboliza con la letra I.Hasta aquí se ha supuesto un flujo de corriente da va de un terminal a otro en, forma continua. A este flujo de corriente se le llama corriente continua. Hay otro caso en que elflujo de corriente circula, en forma alternada, primero en un sentido y después en el opuesto. A este tipo de corriente se le llama corriente alterna.

Más contenido relacionado

DOCX
Conceptos de electricidad
DOCX
Conceptos de electricidad
DOCX
Trabajo escrito
DOCX
Fundamentos de la electricidad
PDF
1 cuáles son los materiales aislantes
DOCX
La electricidad
DOCX
Electricidad
DOCX
Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Moda...
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
Trabajo escrito
Fundamentos de la electricidad
1 cuáles son los materiales aislantes
La electricidad
Electricidad
Trabajo de materiales conductores Luis Miguel soler Juan Camilo Ríos 10B Moda...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conductores electricos
DOCX
Resumen sobre transporte electrico
DOCX
Tecnologia
DOCX
La electricidad
PPTX
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
DOCX
Document 9
DOCX
Taller de tecnologia
DOCX
Escrito
DOCX
Conductore (autoguardado).docx2
PPTX
presentacion Luis Jimènez.pptx
PPTX
Circuitos electricos
PPTX
Conductores y aislantes
DOCX
Document 9 1 (1)
PDF
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
DOCX
Actividad desarrollo en casa
DOCX
PPTX
Semiconductores
DOCX
La electricidad y sus elementos
DOCX
DOCX
Imagenes arbol genialogico
Conductores electricos
Resumen sobre transporte electrico
Tecnologia
La electricidad
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
Document 9
Taller de tecnologia
Escrito
Conductore (autoguardado).docx2
presentacion Luis Jimènez.pptx
Circuitos electricos
Conductores y aislantes
Document 9 1 (1)
Circuitos eléctricos ; folleto publisher, juan Camilo imbol 10-2
Actividad desarrollo en casa
Semiconductores
La electricidad y sus elementos
Imagenes arbol genialogico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Uni1 caracteristicas empreendedor_e_intra_-_aula_1
PPTX
Proba de presentación
DOCX
Invstiga problemas
PDF
Dfl 5 17-ene-1968
PPTX
Bloque de cierre Guillermo Manosalvasl
PDF
Ind eng-764-doc
RTF
Taça dos continentes - Um Mundial Para Todos Os Países.
PPT
T3 protección internacional-2012
DOC
Sustentacion proyecto 3
PPS
Felicitación navideña - Requena y Plaza
PPTX
Colegionacionalnicolasesguerra
PPTX
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO
PDF
Configuracion de hotpotatoes
DOCX
Investigacion 3
PPT
Presentacio curs 10-11
PDF
14 configuración relacionada a la red
Uni1 caracteristicas empreendedor_e_intra_-_aula_1
Proba de presentación
Invstiga problemas
Dfl 5 17-ene-1968
Bloque de cierre Guillermo Manosalvasl
Ind eng-764-doc
Taça dos continentes - Um Mundial Para Todos Os Países.
T3 protección internacional-2012
Sustentacion proyecto 3
Felicitación navideña - Requena y Plaza
Colegionacionalnicolasesguerra
Medios de manipulacion y transporte interno de mercancias
FILOSOFIA DEL DERECHO
Configuracion de hotpotatoes
Investigacion 3
Presentacio curs 10-11
14 configuración relacionada a la red
Publicidad

Similar a Decimo 1 (20)

PPTX
Arthuro Osorio Nociones de Electronica
DOC
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
DOCX
elecronica
DOCX
Qué es la electrónica.docx
DOCX
Qué es la electrónica.docx
PDF
ELECTRONICA BASICA FLO
DOCX
Electrónica digital
PPT
Evolucion telefono estructura trabajo completo
DOCX
Electricidad y electrónica Liceo 9-1.docx
PPTX
Presentación1
PPTX
Tarea de electronica de tecnologia
PPTX
electronica
PPTX
Electronica
DOCX
Electrónica
PDF
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
PPT
Electronica
PDF
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
PPTX
Cuadros
PPTX
ELECCTRONICA ANALOGICA Y MATERIALES SEMICONDUCTORES
DOCX
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Arthuro Osorio Nociones de Electronica
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
elecronica
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
ELECTRONICA BASICA FLO
Electrónica digital
Evolucion telefono estructura trabajo completo
Electricidad y electrónica Liceo 9-1.docx
Presentación1
Tarea de electronica de tecnologia
electronica
Electronica
Electrónica
Clase2 introduccion electronica-ele122-2020
Electronica
Electrónica componentes analógicos.Historia de la electrónica desde descubrim...
Cuadros
ELECCTRONICA ANALOGICA Y MATERIALES SEMICONDUCTORES
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido

Más de giovanni moreno (20)

PPT
7. software (1)
PPTX
Factores de riesgo 2
PPTX
PPTX
Cables y alambres
PPS
Riesgo electrico
PPTX
electricidad y efectos electricos
PPT
Electricidad 1a
PPT
Montaje pc
PPTX
El Alcoholismo
PPT
PPT
derechos de autor
PPT
Octavo 2
PPTX
PPTX
Sexto act2
PPTX
Historia de la computacion
PPT
PPTX
Octavo 1
PPT
Efectos de la electricidad
PPTX
Presentaciónbrigada1
PPTX
Presentación brigadas
7. software (1)
Factores de riesgo 2
Cables y alambres
Riesgo electrico
electricidad y efectos electricos
Electricidad 1a
Montaje pc
El Alcoholismo
derechos de autor
Octavo 2
Sexto act2
Historia de la computacion
Octavo 1
Efectos de la electricidad
Presentaciónbrigada1
Presentación brigadas

Decimo 1

  • 1. DEFINICIONElectrónica, campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de información. Esta información puede consistir en voz o música (señales de voz) en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador o computadora.Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta un nivel utilizable; la generación de ondas de radio; la extracción de información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso de la superposición de una señal de sonido a ondas de radio (modulación), y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos que tienen lugar en las computadoras.
  • 2. ANTECEDENTESLa introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio. Por ejemplo, con los tubos de vacío pudieron amplificarse las señales de radio y de sonido débiles, y además podían superponerse señales de sonido a las ondas de radio. El desarrollo de una amplia variedad de tubos, diseñados para funciones especializadas, posibilitó el rápido avance de la tecnología de comunicación radial antes de la II Guerra Mundial, y el desarrollo de las primeras computadoras, durante la guerra y poco después de ella.
  • 3. Hoy día, el transistor, inventado en 1948, ha reemplazado casi completamente al tubo de vacío en la mayoría de sus aplicaciones. Al incorporar un conjunto de materiales semiconductores y contactos eléctricos, el transistor permite las mismas funciones que el tubo de vacío, pero con un coste, peso y potencia más bajos, y una mayor fiabilidad. Los progresos subsiguientes en la tecnología de semiconductores, atribuible en parte a la intensidad de las investigaciones asociadas con la iniciativa de exploración del espacio, llevó al desarrollo, en la década de 1970, del circuito integrado. Estos dispositivos pueden contener centenares de miles de transistores en un pequeño trozo de material, permitiendo la construcción de circuitos electrónicos complejos, como los de los microordenadores o microcomputadoras, equipos de sonido y vídeo, y satélites de comunicaciones
  • 4. La corriente eléctrica es una corriente de electrones que atraviesa un material.Algunos materiales como los "conductores" tienen electrones libres que pasan con facilidad de un átomo a otro.Estos electrones libres, si se mueven en una misma dirección conforme saltan de un átomo a átomo, se vuelven en su conjunto, una corriente eléctrica.Para lograr que este movimiento de electrones se de en un sentido o dirección, es necesario una fuentede energía externa.
  • 5. Cuando se coloca un material eléctricamente neutro entre dos cuerpos cargados con diferente potencial (tienen diferente carga), los electrones se moverán desde el cuerpo con potencial más negativo hacia el cuerpo con potencia más positivo. Ver la figuraLos electrones viajan del potencial negativo al potencial positivo. Sin embargo se toma por convención que el sentido de la corriente eléctrica va desde el potencial positivo al potencial negativo.
  • 6. Esto se puede visualizar como el espacio (hueco) que deja el electrón al moverse de un potencial negativo a un positivo. Este hueco es positivo (ausencia de un electrón) y circula en sentido opuesto al electrón.La corriente eléctrica se mide en Amperios (A) y se simboliza con la letra I.Hasta aquí se ha supuesto un flujo de corriente da va de un terminal a otro en, forma continua. A este flujo de corriente se le llama corriente continua. Hay otro caso en que elflujo de corriente circula, en forma alternada, primero en un sentido y después en el opuesto. A este tipo de corriente se le llama corriente alterna.