SlideShare una empresa de Scribd logo
Dos ciclistas con MRU en un instante dado están a 20 m de distancia.El primer ciclista
tiene una rapidez de 6 m / s y el segundo ciclista, quepersigue al primero, tiene una rapidez
de10 m / s.
Calcula el tiempo que demorará el segundo ciclista en alcanzar al primero y la distancia que
recorrerác/u, desde ese instante.
Desde el balcón situado a 14.1m sobre el suelo de
una calle, lanzamos un cuerpo verticalmente hacia
arriba
con una velocidad de 10 m/s. Calcular el tiempo que
tarda en llegar al suelo.
Se lanza un cuerpo hacia arriba verticalmente con
una velocidad de 98 m/s, desde el tejado de un edificio
de 100 m de altura. Determinar:
(a)
La altura máxima que alcanza desde el suelo.
(b)
El tiempo cuando pasa por el lugar de lanzamiento.
(c)
La velocidad al llegar al suelo.
(d)
El tiempo total transcurrido hasta llegar al suelo.
Para la gráficade lafigura,interpretarcomoha variadolavelocidad,trazarel diagramav = f(t).
Un móvil que llevaba una rapidez de 6 m / s acelera durante 10 s y adquiere una rapidez
de 18m/s.Calcula su aceleración media
Solución
A partir de la pendiente de cada tramo de recta obtenemos la velocidad.
v AB = ΔxAB/Δt AB
v AB = (20 m - 0 m)/(10 s - 0 s)
v AB = 2 m/s
v BC = Δx BC/Δt BC
v BC = (30 m - 20 m)/(30 s - 10 s)
v BC = 0,5 m/s
v CD = ΔxCD/Δt CD
v CD = (30 m - 30 m)/(40 s - 30 s)
v CD = 0 m/s
v DE = Δx DE/Δt DE
v DE = (10 m - 30 m)/(50 s - 40 s)⇒ vDE = - 2 m/s
Δx AE = xE - xA
Δx AE = 10 m - 0 m
Δx AE = 10 m
Esto se debe a que el móvil regresa por el mismo camino.

Más contenido relacionado

DOC
P40 ejercicos de cinematica
PDF
Problemas resueltos
PDF
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
PDF
Trigonometría y física
PDF
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
PPTX
PDF
Guiacinematica 03
PDF
Mru2 (último
P40 ejercicos de cinematica
Problemas resueltos
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Trigonometría y física
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
Guiacinematica 03
Mru2 (último

La actualidad más candente (16)

PDF
MRUV. Movimientos verticales
PDF
MRUV. Movimientos verticales
PDF
Recuperación física grado décimo
DOCX
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
PPTX
Primer simulacro de undecimo
PPTX
Cinematica 2 y 3 dimensiones
PPTX
Algoritmo si anidado
PDF
Cinemática de una partícula
PDF
PPT
1. m.r.u
DOCX
Practica de fisica nª2 mruv
PDF
Taller Caida Libre
PPT
Dipooo
DOCX
Documento de prueba
PPT
Movimiento
MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
Recuperación física grado décimo
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Primer simulacro de undecimo
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Algoritmo si anidado
Cinemática de una partícula
1. m.r.u
Practica de fisica nª2 mruv
Taller Caida Libre
Dipooo
Documento de prueba
Movimiento
Publicidad

Similar a Decimo (20)

DOCX
Tema 7. el movimiento (15 16)
DOC
Ejercicioscinematica
PDF
ejercicios cinemática
DOC
Boletin cinematica soluciones no resueltos
PDF
Fisica 2014 01 MRU
DOC
Problemas cinematica2012
DOCX
Fisica
PPT
C E09 S02 D C
DOC
DOCX
Taller de recuperacion fisica 10
PPTX
Movimientos de los cuerpos
DOCX
Tarea 2 fisica general
PPTX
FC_S04 Cinemática FC.pptx
PDF
2º ESO - Ejercicios de cinemática
PPTX
El movimiento en una direccion
PPTX
Clase 26 de enero 8º G.pptx
PDF
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
PPTX
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
PPTX
Física IV
PPTX
Copia de PPT EJERCICIOS.pptx
Tema 7. el movimiento (15 16)
Ejercicioscinematica
ejercicios cinemática
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Fisica 2014 01 MRU
Problemas cinematica2012
Fisica
C E09 S02 D C
Taller de recuperacion fisica 10
Movimientos de los cuerpos
Tarea 2 fisica general
FC_S04 Cinemática FC.pptx
2º ESO - Ejercicios de cinemática
El movimiento en una direccion
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
Física IV
Copia de PPT EJERCICIOS.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Decimo

  • 1. Dos ciclistas con MRU en un instante dado están a 20 m de distancia.El primer ciclista tiene una rapidez de 6 m / s y el segundo ciclista, quepersigue al primero, tiene una rapidez de10 m / s. Calcula el tiempo que demorará el segundo ciclista en alcanzar al primero y la distancia que recorrerác/u, desde ese instante. Desde el balcón situado a 14.1m sobre el suelo de una calle, lanzamos un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 10 m/s. Calcular el tiempo que tarda en llegar al suelo. Se lanza un cuerpo hacia arriba verticalmente con una velocidad de 98 m/s, desde el tejado de un edificio de 100 m de altura. Determinar: (a) La altura máxima que alcanza desde el suelo. (b) El tiempo cuando pasa por el lugar de lanzamiento. (c) La velocidad al llegar al suelo. (d) El tiempo total transcurrido hasta llegar al suelo.
  • 2. Para la gráficade lafigura,interpretarcomoha variadolavelocidad,trazarel diagramav = f(t). Un móvil que llevaba una rapidez de 6 m / s acelera durante 10 s y adquiere una rapidez de 18m/s.Calcula su aceleración media Solución A partir de la pendiente de cada tramo de recta obtenemos la velocidad. v AB = ΔxAB/Δt AB v AB = (20 m - 0 m)/(10 s - 0 s) v AB = 2 m/s
  • 3. v BC = Δx BC/Δt BC v BC = (30 m - 20 m)/(30 s - 10 s) v BC = 0,5 m/s v CD = ΔxCD/Δt CD v CD = (30 m - 30 m)/(40 s - 30 s) v CD = 0 m/s v DE = Δx DE/Δt DE v DE = (10 m - 30 m)/(50 s - 40 s)⇒ vDE = - 2 m/s Δx AE = xE - xA Δx AE = 10 m - 0 m Δx AE = 10 m Esto se debe a que el móvil regresa por el mismo camino.