1
MARIANA AJA MARNEAU
DEFICIENCIA DEL TURISMO EN ACAPULCO
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
2
ÍNDICE
DEFICIENCIA DE TURISMO EN ACAPULCO...................................................................... 3
RESUMEN .............................................................................................................................. 3
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................... 3
CAPÍTULO 1 ESTUDIO DE CASO 2015 DEFICIENCIA DEL TURISMO EN ACAPULCO 4
1.1 Antecedentes del turismo en Acapulco....................................................................... 4
1.2 Causas de la falta de turismo en Acapulco.................................................................. 5
1.3 Consecuencias negativas desarrolladas...................................................................... 6
1.4 Servicios afectados y sus impactos ............................................................................. 6
CAPÍTULO 2 ESTRATEGIAS E IMPACTOS PRESENTES Y FUTUROS PARA
SOLVENTAR LA CRISIS TURÍSTICA DE ACAPULCO........................................................ 7
2.1Estrategias que se han llevado y se llevarán a cabo para combatir la crisis ............... 7
2.2 Desarrollo sustentable innovador para Acapulco ........................................................ 9
2.3 Impactos sociales y económicos con las estrategias aplicadas o por aplicar............. 9
CONCLUSIÓN.......................................................................................................................10
BIBLIOGRAFÍAS ...................................................................................................................10
3
DEFICIENCIA DE TURISMO EN ACAPULCO
RESUMEN
Acapulco es un centro turístico que obtuvo mucho auge en la época de 1955-1971
debido a que las estrellas de cine y televisión se paseaban a plena luz del día,
además de la construcción de la carretera panorámica, que lo conecta con el
aeropuerto internacional y que fue construida durante el gobierno de Miguel Alemán
Valdés; sin embargo su turismo ha decaído de una manera increíble debido a
diversas causas que han traído consecuencias deplorables tanto para el sector
económico como social en Acapulco de Juárez, lo que se pretende con esta
investigación es dar a conocer a grandes rasgos la situación turística actual de dicho
lugary qué estrategias se pueden aplicar para de esa manera atraer a los turistas
nacionales y extranjeros por medio de los diversos atractivos, servicios y productos
turísticos.
INTRODUCCIÓN
“Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de
él”
Florence Nightingale
Acapulco como sitio turístico ha tenido un declive notorio durante los últimos años,
pero ¿a qué nos referimos con el concepto deficiencia turística? Es sencillo
especificar que la deficiencia es la falta o escasez de alguna cosa, pues bien, esta
vez es referido a la escasez de personas que viajan a un lugar diferente de su
residencia por un periodo mayor a un día y menor a un año con fines distintos a una
actividad remunerativa. Cuando hay falta de turismo en algún sitio turístico, este
tiende a bajar el rendimiento económico, afectando tanto a la ciudad como al país,
es por eso que las consecuencias son negativas y graves para el desarrollo y
crecimiento de mencionado lugar.
4
Como ya se dijo en la tesis anterior, la falta de turismo acarrea consecuencias
negativas para lo que debemos tomar en cuenta los antecedentes del lugar y así
poder derivar las causas que ahora afectan a diferentes sectores de Acapulco de
Juárez algunas de ellas son, la inseguridad del destino, problemas de salubridad,
falta de innovación, entre otros, por otra parte se tiene que tomar en cuenta las
alternativas o estrategias que pueden ser usadas para combatir la falta de turismo
y así mismo llamar a las personas a interactuar nuevamente con el lugar. La
pregunta sería entonces, ¿cómo incentivar al turismo en Acapulco? Y que este
pueda generar importantes divisas nuevamente para el país, ¿Qué debemos
implementar?, ¿cómo debe ser nuestro desarrollo ambiental, social, político, para
lograrlo?, ¿Cuáles son las ya estrategias aplicadas y cuáles se esperan aplicar?
¿Qué impactos traerá la aplicación de las estrategias?
Estos puntos se consideran de vital importancia, teniendo lo que origina el problema
podemos implementar maneras de erradicar el problema y su origen.
CAPÍTULO 1 ESTUDIO DE CASO 2015 DEFICIENCIADEL TURISMO
EN ACAPULCO
1.1 Antecedentes del turismo en Acapulco
Acapulco quiere decir en náhuatl “El lugar de las cañas” acatl: caña, pul: espeso,
denso; co: lugar. Todo comenzó desde “Acapulco tradicional” en los años 30´s y
40´s, donde ya se contaba con algunos servicios urbanos y de comunicación, el cual
iba desde Caleta al parque Papagayo, en esta área se localizan las primeras casas
de huéspedes y hoteles. Más tarde llegó la época de “Acapulco dorado” el cual
abarco la etapa de los años 50’s, 60´s y 70´s, va desde el hotel plaza las Glorias
hasta la Base Naval en esta época varios hoteles abrieron sus puertas al turismo,
Acapulco comenzó a acaparar la atención mundial y dada esa circunstancia
diversos artistas, personalidades de la política y la farándula lo eligieron como
destino para trabajar temporalmente, vacacionar o hasta vivir. Más tarde surgió
“Acapulco diamante” en esta época se dio una zona altamente turística moderna
con hoteles de primer nivel, confortables condominios, villas privadas y residencias
de lujo, esto abarco desde la carretera escénica y termina por el área de Barra vieja.
5
Acapulco se convirtió en el lugar más importante para vacacionar en playa en los
años 50´s, después de la Segunda Guerra Mundial, debido a que Europa era muy
insegura, por tanto Acapulco fue la meca del turismo mundial.
Todo comenzó en el siglo XX donde Acapulco pasó de ser un puerto comercial y
pesquero a un centro turístico, lo cual modificó el paisaje urbano, aceleró el
crecimiento de la población, inició el deterioro ambiental y las desigualdades
sociales.
1.2 Causas de la falta de turismo en Acapulco
Desde 2006 hasta nuestros días, hay diversas causas que han dificultado la falta
de turismo en Acapulco de Juárez, la depresión económica mundial la cual como
sabemos no ha sido nada fácil para ningún país, ni siquiera para aquellas potencias
mundiales, alerta sanitaria (H1N1) que se dio en el periodo del 2009- 2010, esta es
una pandemia que puede ser adquirida por humanos o por animales como cerdos
y aves, lo que evidentemente detuvo el turismo; ya que se agudizo y todos tenían
mucha precaución contra esta enfermedad, la baja de la empresa Mexicana de
Aviación tuvo un fraude debidoa la falsedad de un documento de cesión de derecho
lo que hizo que está se declarara en quiebra, la mala publicidad que se ha creado
este sitio turístico brinda a la mayoría de los turistas mala impresión, la inseguridad
que se vive en el país, la falta de competitividad de los servicios y productos
turísticos ofertados, escaso movimiento de cruceros, narcotráfico, la colusión entre
las autoridades municipales y el crimen organizado.
La zona turística ha envejecido y otros centros turísticos han remplazado a Acapulco
como principal destino turístico de sol y playa como Cancún, los Cabos, Puerto
Vallarta que fueron centros integralmente planeados y que ahora la mayoría de la
población está orientada a la búsqueda de la comodidad y la innovación que éstos
ofrecen, otro factor que no beneficia mucho a que Acapulco sea un sitio visitado es
6
la contaminación de sus playas que se da principalmente por desechos fecales,
aguas negras, basura y residuos industriales generalmente hechos por hoteles, esto
a su vez ha provocado entre residentes y turistas diversas enfermedades tanto
gastrointestinales como respiratorias, convirtiendo lo que fueron hermosas playas
en un lugar no apto para descansar, recrear o realizar actividades deportivas.
1.3 Consecuencias negativas desarrolladas
Las consecuencias de la falta de turismo son muy graves, debido a que esta
actividad es considerada la tercera en la generación de divisas en el país de México,
dada esa situación.
El hecho de que en Acapulco Guerrero esta actividad este paralizada daña distintas
fases del proceso económico principalmente, la falta de generación de divisas,
escasos o nulos trabajos dentro del sector turismo, ya sea en los hoteles,
restaurantes, agencias de viajes, cruceros etcétera, incluso se ven afectados las
personas que indirectamente perciben un sueldo o salario indirectamente del
turismo; es decir, de aquellos que crean souvenirs y los venden en las playas o
plazas comerciales.
También se da un no aprovechamiento de los centros turísticos más concurridos
tanto naturales o culturales y en este caso podemos mencionar a los siguientes, la
Quebrada ( un lugar donde los jóvenes efectúan clavados por un acantilado de 35-
45 metros de altura, Museo histórico de Acapulco, Isla de la Roqueta (es una
principal área natural protegida dado su clima y vegetación exuberante), entre otros,
estos son lugares que han sufrido deterioro en el pasado por parte de residentes y
turistas y ahora sufren las consecuencias de no ser aprovechados por nuevas
generaciones de turistas.
1.4 Servicios afectados y sus impactos
Por una parte se ve afectado el sector laboral, para las personas que residen en
Acapulco de Juárez teniendo estadísticas de 2013 por parte de INEGI de que 226,
7
380 personas están inactivas económicamente y esto es principalmente por el
sector turístico, debido a que es una actividad fluctuante.
Otro sector afectado es el hotelero, los cuartos y hoteles que se ocupan
actualmente, no tienen nada que ver con los años 80; por ejemplo en 2009 hubo
250 moteles y hoteles, pero en 2011 hubo una baja de sólo 43.70% de ocupación
hotelera, más tarde en 2012 se recuperó un poco con el 54.43% pero esto aún
estuvo muy a la baja, lo que hace falta es alzar hasta en un 60% la hotelería como
servicio dentro del destino turístico mencionado.
La falta de turismo en Acapulco también hace que las autoridades estén
desinteresadas en regular el servicio extra hotelero en cuanto a casas de descanso,
moteles y por otra parte otro factor que se ve afectado es el restaurantero, debido a
que hasta ahora hay 381 restaurantes abiertos entre comida típica e internacional y
exótica.
CAPÍTULO 2 ESTRATEGIAS E IMPACTOS PRESENTES Y
FUTUROS PARA SOLVENTAR LA CRISIS TURÍSTICA DE
ACAPULCO
2.1Estrategias que se han llevado y se llevarán a cabo para combatir la crisis
Por ejemplo tenemos según el financiero que en 2014 algunas estrategias por parte
de discotecas, hoteles y restaurantes para elevar el turismo en Acapulco que dieron
resultados estas fueron, ofrecer barra libre, comida buffet, además se blindaron las
entradas y salidas de carreteras hacia el puerto con más de mil 300 elementos de
la policía federal, mientras que helicópteros de la policía sobrevolaron los
alrededores de forma regular.
8
Regularizar y estandarizar los servicios turísticos que brinda el estado de Guerrero,
mediante la implementación de sistemas de calidad en los servicios y productos
turísticos mediante la certificación de empresas y personas en materia de servicio,
o colaborar con el trámite ante las autoridades correspondientes.
Las principales acciones que se tienen en cuenta son: recorridos de supervisión a
los diferentes prestadores de servicios del Estado de Guerrero, recorridos para la
detección de oferta extra- hotelera en puntos turísticos importantes, mejorar la
competitividad del sector a través del impulso de la capacitacióny actualización para
generar una cultura turística, difundir la zona tradicional de Acapulco en radio,
trípticos, periódico e internet debido a que esta es la zona menos visitada, además
el gobierno destinará más de 100 millones de pesos para mejorar los niveles
turísticos del estadoy para revertir la mala imagen de inseguridad que este tiene.
El tianguis turístico de Acapulco Guerrero fue una estrategia desarrollada por el
presidente Peña Nieto para el año 2016 que también fomentará el turismo
doméstico y de esa manera beneficiar a personas con discapacidad, niños,
adolescentes, adultos, personas con ingresos escasos, etcétera, a conocer el
propio país.
Por otra parte Alejandro González Molina reconoció que en 2010 hubo una baja de
cruceros en Vallarta, Mazatlán y en Acapulco, por eso él y diversas autoridades
crearon la estrategia y promoción “El relanzamiento promocional de Acapulco” que
se llevará acabo entre 2016 y 2017, esperando el alza de cruceros.
El alcalde Evodio Velázquez incorporará todas las estrategias que se están
utilizando a partir del proyecto “Escudo Acapulco” para así otorgar mayor seguridad
y estabilidad tanto al turismo receptor como doméstico.
En sí la planeación para 2016 se centra en la realza de cruceros que por lo general
trae turistas de nivel adquisitivo y dejaran una importante derrama económica.
9
2.2 Desarrollo sustentable innovador para Acapulco
Con innovación en este apartado nos referiremos a la re estabilización de algunos
lugares que fueron muy importantes y destacados en Acapulco y el cómo
recuperarlos y por qué es importante, teniendo así como algunos ejemplos a:
Museo marino interactivo: Fue un destino distinguido en los años 50´s; sin embargo
actualmente es un lugar en mal estado, a lo que se le remodelará y contará con los
siguientes servicios: salas multimedia, tienda temática, alberca flotante, mirador,
palapas, terrazas en exhibición, sala de robótica y animaciones, entre otros.
Parque Papagayo: Fue un lugar considerado moderno y confortable, además de
contar con diversas actividades como patinaje, lagos, canchas de fútbol,
basquetbol, alberca, áreas verdes y servicios como restauranteros,
estacionamientos, sanitarios, lo que se planea para que este sea un mejor lugar es
implementar una feria infantil, granja interactiva didáctica, ciudad de los niños,
auditorio al aire libre, planetario, rehabilitación de juegos infantiles, albercas y
canchas, del lago, etcétera.
2.3 Impactos sociales y económicos con las estrategias aplicadas o por
aplicar
Según el gobierno del estado de Guerrero, la afluencia turística anual alcanzará
1.55 millones de visitantes con un incremento de 809 mil. Los turistas extranjeros
representarán el 20%. La oferta hotelera pasará de 4,839 cuartos a 4,950 con un
incremento de 111 cuartos, donde los hoteles con categoría superior representarán
el 56% de la oferta con un incremento de 28.6%. La estadía pasará de 1.3 a 1. 6
días. La ocupación se incrementará en un 33% pasando de 22 a 55%. El gasto
medio diario de turistas nacionales tendrá un incremento de 1.048 pesos pasando
de 702 a 1,750 pesos y el de extranjeros de 1,100 pasando de 1,200 a 2,300. Se
generaran alrededor de 5 mil nuevos empleos ligados a la actividad turística. La
derrama económica pasará de 703.8 millones de pesos a 4,620.8 con un incremento
de 3,917.0 millones de pesos. La generación de divisas será del orden de 24.7
millones de dólares.
10
CONCLUSIÓN
Acapulco fue un gran centro turístico en los años 50´s, 60´s, 70´s y 80´s, debido a
que no se encontraba mayor lugar para practicar el turismo de descanso y aventura
en sol y playa que ese, después con la llegada de los centros integralmente
planeados pudimos observar una baja de turismo receptor en Acapulco, además de
esto, debemos también sumar los problemas económicos, sociales y políticos que
se viven, ese tipo de problemas crean desconfianza al turista y es por eso que no
se atreve a viajar.
Otra cosa que es cierta es que debemos como mexicanos y deben como
acapulqueños tratar de fomentar el turismo en Acapulco, a través de nuestras
acciones personales, no fomentando la contaminación en las playas o ensuciando
los lugares más representativos de dicho lugar, siendo así las personas encontrarán
un poco más de estabilidad y volverán a ver a éste como un atractivo.
BIBLIOGRAFÍAS
Gobierno del estado Guerrero (2013) Programa del desarrollo turístico de la zona
tradicional de Acapulco Guerrero,
México: Guerrero
URL: http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2013/09/PDTURZTACAG.pdf
Domínguez, M. (2014, noviembre) Devasta inseguridad a turismo en Acapulco,
México: El Universal
URL: http://archivo.eluniversal.com.mx/estados/2014/devasta-inseguridad-a-
turismo-en-acapulco-1052564.html
Sánchez A. (2015 Enero) Levantan Acapulco… para las fiestas, México: El
Financiero
URL: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/funcionan-estrategias-para-
levantar-turismo-en-acapulco.html
García R. (2015 Octubre) Turismo de cruceros para Acapulco, México: La Jornada
Guerrero
11
URL:
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2015/10/16/index.php?section=opinion&artic
le=002a1soc
Subsecretaría de Planeación y Política Turística (2015 Febrero) Estadísticas más
recientes de la actividad del sector turismo, México: Secretaría de Turismo
URL:
http://www.datatur.sectur.gob.mx/Documentos%20Publicaciones/2015sem05.pdf
Mayoral I. (2011Enero) Guerrero, cúmulo de problemas, México: CNN Expansión
URL: http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/01/27/guerrero-estado-
violento-y-pobre
Robles R, (2014 Noviembre) El gobierno de la República anunciará en 10 días un
plan de apoyo emergente para reactivar la economía de Guerrero, México:
SEDESOL
URL: http://www.sedesol.gob.mx/en/SEDESOL/Comunicados/2598/el-gobierno-de-
la-republica-anunciara-en-10-dias-un-plan-de-apoyo-emergente-para-reactivar-la-
economia-de-guerrero-rosario-robles-berlanga
Universidad Autónoma de Guerrero. (2014 Febrero) Agendas de competitividad de
los destinos turísticos de México, México: SECTUR
URL: file:///C:/Users/ACER/Downloads/3-Agenda-de-Competitividad-Acapulco.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Deficiencia del turismo en Acapulco
PPTX
Sensibilizacion turistica
PDF
Gestión territorial del turismo
PDF
Tourism risk, Crisis and recovery management for Wholesalers. CATO 2016
PPT
Turismo urbano
PPTX
TURISMO SUSTENTABLE
PPT
Turismo Sostenible
PPTX
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Deficiencia del turismo en Acapulco
Sensibilizacion turistica
Gestión territorial del turismo
Tourism risk, Crisis and recovery management for Wholesalers. CATO 2016
Turismo urbano
TURISMO SUSTENTABLE
Turismo Sostenible
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Promoción turística
PPT
TECNICAS DE GUIAR
PPTX
Seguridad turÌstica.pptx
DOCX
Unidad 3. los agentes turísticos
PPT
Tourim and Politic
PPT
Sistema turístico
PDF
Historia de la hoteleria en el perú
PPT
Introducción al turismo
PDF
manual-turismo-no-convencional peru
PPTX
Turismo de sol y playa
PPT
Sustainable tourism
PPTX
introduccion del turismo
PPTX
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
PDF
Turismo sostenible
PPTX
Sustainable tourism introduction to sustainable tourism
PPT
Técnicas de Guiar I
PDF
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
PDF
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
PPTX
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Promoción turística
TECNICAS DE GUIAR
Seguridad turÌstica.pptx
Unidad 3. los agentes turísticos
Tourim and Politic
Sistema turístico
Historia de la hoteleria en el perú
Introducción al turismo
manual-turismo-no-convencional peru
Turismo de sol y playa
Sustainable tourism
introduccion del turismo
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Turismo sostenible
Sustainable tourism introduction to sustainable tourism
Técnicas de Guiar I
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
Ecoturismo, una nueva alternativa de hacer turismo
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Plan estratéxico de turismo arqueolóxico para o concello de carnota. Patricia...
DOCX
Infraestructura y servicios en el turismo
DOCX
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
DOCX
La problemática del turismo
PPT
Infraestructura turistica1
DOCX
1 planteamiento problema
Plan estratéxico de turismo arqueolóxico para o concello de carnota. Patricia...
Infraestructura y servicios en el turismo
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
La problemática del turismo
Infraestructura turistica1
1 planteamiento problema
Publicidad

Similar a Deficiencia del turismo en Acapulco (20)

PPTX
Matriz foda
DOCX
Antecedentes turismo
DOCX
Mirna_iglesias_Informe)
DOCX
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
DOCX
Importancia del turismo en méxico sector social
DOCX
Proyecto dhtic corregido
PDF
La noticia de hoy 14 enero 2013
PPTX
Felipe Calderón Hinojosa
DOCX
Aporte 2 colaborativo 2
PPT
Ciclo de Evolución del Área Turística
PDF
Lectura 1. Impactos socioeconómicos del turismo (cap. IV)
PDF
Hoteles En Acapulco Con Descuentos
PDF
Detienen A Extorsionador De Maestros En Acapulco
PDF
Impactos del turismo
PPT
DimensióN EconóMica Del Turismo Iiii
PDF
Presentación vacaciones planificación itinerario tropical fondo fotográfico.pdf
PPTX
vocación productiva del turismo en san miguel
PPTX
PDF
Turismo y desarrollo en el caribe colombiano
Matriz foda
Antecedentes turismo
Mirna_iglesias_Informe)
Turismo en Puebla. Ventajas, desventajas y opciones
Importancia del turismo en méxico sector social
Proyecto dhtic corregido
La noticia de hoy 14 enero 2013
Felipe Calderón Hinojosa
Aporte 2 colaborativo 2
Ciclo de Evolución del Área Turística
Lectura 1. Impactos socioeconómicos del turismo (cap. IV)
Hoteles En Acapulco Con Descuentos
Detienen A Extorsionador De Maestros En Acapulco
Impactos del turismo
DimensióN EconóMica Del Turismo Iiii
Presentación vacaciones planificación itinerario tropical fondo fotográfico.pdf
vocación productiva del turismo en san miguel
Turismo y desarrollo en el caribe colombiano

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
caso de clinica para todos bueno .pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
contabilidad básica, contabilidad basica
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
como mejorar la investigacion en el aula
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf

Deficiencia del turismo en Acapulco

  • 1. 1 MARIANA AJA MARNEAU DEFICIENCIA DEL TURISMO EN ACAPULCO MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
  • 2. 2 ÍNDICE DEFICIENCIA DE TURISMO EN ACAPULCO...................................................................... 3 RESUMEN .............................................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................... 3 CAPÍTULO 1 ESTUDIO DE CASO 2015 DEFICIENCIA DEL TURISMO EN ACAPULCO 4 1.1 Antecedentes del turismo en Acapulco....................................................................... 4 1.2 Causas de la falta de turismo en Acapulco.................................................................. 5 1.3 Consecuencias negativas desarrolladas...................................................................... 6 1.4 Servicios afectados y sus impactos ............................................................................. 6 CAPÍTULO 2 ESTRATEGIAS E IMPACTOS PRESENTES Y FUTUROS PARA SOLVENTAR LA CRISIS TURÍSTICA DE ACAPULCO........................................................ 7 2.1Estrategias que se han llevado y se llevarán a cabo para combatir la crisis ............... 7 2.2 Desarrollo sustentable innovador para Acapulco ........................................................ 9 2.3 Impactos sociales y económicos con las estrategias aplicadas o por aplicar............. 9 CONCLUSIÓN.......................................................................................................................10 BIBLIOGRAFÍAS ...................................................................................................................10
  • 3. 3 DEFICIENCIA DE TURISMO EN ACAPULCO RESUMEN Acapulco es un centro turístico que obtuvo mucho auge en la época de 1955-1971 debido a que las estrellas de cine y televisión se paseaban a plena luz del día, además de la construcción de la carretera panorámica, que lo conecta con el aeropuerto internacional y que fue construida durante el gobierno de Miguel Alemán Valdés; sin embargo su turismo ha decaído de una manera increíble debido a diversas causas que han traído consecuencias deplorables tanto para el sector económico como social en Acapulco de Juárez, lo que se pretende con esta investigación es dar a conocer a grandes rasgos la situación turística actual de dicho lugary qué estrategias se pueden aplicar para de esa manera atraer a los turistas nacionales y extranjeros por medio de los diversos atractivos, servicios y productos turísticos. INTRODUCCIÓN “Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él” Florence Nightingale Acapulco como sitio turístico ha tenido un declive notorio durante los últimos años, pero ¿a qué nos referimos con el concepto deficiencia turística? Es sencillo especificar que la deficiencia es la falta o escasez de alguna cosa, pues bien, esta vez es referido a la escasez de personas que viajan a un lugar diferente de su residencia por un periodo mayor a un día y menor a un año con fines distintos a una actividad remunerativa. Cuando hay falta de turismo en algún sitio turístico, este tiende a bajar el rendimiento económico, afectando tanto a la ciudad como al país, es por eso que las consecuencias son negativas y graves para el desarrollo y crecimiento de mencionado lugar.
  • 4. 4 Como ya se dijo en la tesis anterior, la falta de turismo acarrea consecuencias negativas para lo que debemos tomar en cuenta los antecedentes del lugar y así poder derivar las causas que ahora afectan a diferentes sectores de Acapulco de Juárez algunas de ellas son, la inseguridad del destino, problemas de salubridad, falta de innovación, entre otros, por otra parte se tiene que tomar en cuenta las alternativas o estrategias que pueden ser usadas para combatir la falta de turismo y así mismo llamar a las personas a interactuar nuevamente con el lugar. La pregunta sería entonces, ¿cómo incentivar al turismo en Acapulco? Y que este pueda generar importantes divisas nuevamente para el país, ¿Qué debemos implementar?, ¿cómo debe ser nuestro desarrollo ambiental, social, político, para lograrlo?, ¿Cuáles son las ya estrategias aplicadas y cuáles se esperan aplicar? ¿Qué impactos traerá la aplicación de las estrategias? Estos puntos se consideran de vital importancia, teniendo lo que origina el problema podemos implementar maneras de erradicar el problema y su origen. CAPÍTULO 1 ESTUDIO DE CASO 2015 DEFICIENCIADEL TURISMO EN ACAPULCO 1.1 Antecedentes del turismo en Acapulco Acapulco quiere decir en náhuatl “El lugar de las cañas” acatl: caña, pul: espeso, denso; co: lugar. Todo comenzó desde “Acapulco tradicional” en los años 30´s y 40´s, donde ya se contaba con algunos servicios urbanos y de comunicación, el cual iba desde Caleta al parque Papagayo, en esta área se localizan las primeras casas de huéspedes y hoteles. Más tarde llegó la época de “Acapulco dorado” el cual abarco la etapa de los años 50’s, 60´s y 70´s, va desde el hotel plaza las Glorias hasta la Base Naval en esta época varios hoteles abrieron sus puertas al turismo, Acapulco comenzó a acaparar la atención mundial y dada esa circunstancia diversos artistas, personalidades de la política y la farándula lo eligieron como destino para trabajar temporalmente, vacacionar o hasta vivir. Más tarde surgió “Acapulco diamante” en esta época se dio una zona altamente turística moderna con hoteles de primer nivel, confortables condominios, villas privadas y residencias de lujo, esto abarco desde la carretera escénica y termina por el área de Barra vieja.
  • 5. 5 Acapulco se convirtió en el lugar más importante para vacacionar en playa en los años 50´s, después de la Segunda Guerra Mundial, debido a que Europa era muy insegura, por tanto Acapulco fue la meca del turismo mundial. Todo comenzó en el siglo XX donde Acapulco pasó de ser un puerto comercial y pesquero a un centro turístico, lo cual modificó el paisaje urbano, aceleró el crecimiento de la población, inició el deterioro ambiental y las desigualdades sociales. 1.2 Causas de la falta de turismo en Acapulco Desde 2006 hasta nuestros días, hay diversas causas que han dificultado la falta de turismo en Acapulco de Juárez, la depresión económica mundial la cual como sabemos no ha sido nada fácil para ningún país, ni siquiera para aquellas potencias mundiales, alerta sanitaria (H1N1) que se dio en el periodo del 2009- 2010, esta es una pandemia que puede ser adquirida por humanos o por animales como cerdos y aves, lo que evidentemente detuvo el turismo; ya que se agudizo y todos tenían mucha precaución contra esta enfermedad, la baja de la empresa Mexicana de Aviación tuvo un fraude debidoa la falsedad de un documento de cesión de derecho lo que hizo que está se declarara en quiebra, la mala publicidad que se ha creado este sitio turístico brinda a la mayoría de los turistas mala impresión, la inseguridad que se vive en el país, la falta de competitividad de los servicios y productos turísticos ofertados, escaso movimiento de cruceros, narcotráfico, la colusión entre las autoridades municipales y el crimen organizado. La zona turística ha envejecido y otros centros turísticos han remplazado a Acapulco como principal destino turístico de sol y playa como Cancún, los Cabos, Puerto Vallarta que fueron centros integralmente planeados y que ahora la mayoría de la población está orientada a la búsqueda de la comodidad y la innovación que éstos ofrecen, otro factor que no beneficia mucho a que Acapulco sea un sitio visitado es
  • 6. 6 la contaminación de sus playas que se da principalmente por desechos fecales, aguas negras, basura y residuos industriales generalmente hechos por hoteles, esto a su vez ha provocado entre residentes y turistas diversas enfermedades tanto gastrointestinales como respiratorias, convirtiendo lo que fueron hermosas playas en un lugar no apto para descansar, recrear o realizar actividades deportivas. 1.3 Consecuencias negativas desarrolladas Las consecuencias de la falta de turismo son muy graves, debido a que esta actividad es considerada la tercera en la generación de divisas en el país de México, dada esa situación. El hecho de que en Acapulco Guerrero esta actividad este paralizada daña distintas fases del proceso económico principalmente, la falta de generación de divisas, escasos o nulos trabajos dentro del sector turismo, ya sea en los hoteles, restaurantes, agencias de viajes, cruceros etcétera, incluso se ven afectados las personas que indirectamente perciben un sueldo o salario indirectamente del turismo; es decir, de aquellos que crean souvenirs y los venden en las playas o plazas comerciales. También se da un no aprovechamiento de los centros turísticos más concurridos tanto naturales o culturales y en este caso podemos mencionar a los siguientes, la Quebrada ( un lugar donde los jóvenes efectúan clavados por un acantilado de 35- 45 metros de altura, Museo histórico de Acapulco, Isla de la Roqueta (es una principal área natural protegida dado su clima y vegetación exuberante), entre otros, estos son lugares que han sufrido deterioro en el pasado por parte de residentes y turistas y ahora sufren las consecuencias de no ser aprovechados por nuevas generaciones de turistas. 1.4 Servicios afectados y sus impactos Por una parte se ve afectado el sector laboral, para las personas que residen en Acapulco de Juárez teniendo estadísticas de 2013 por parte de INEGI de que 226,
  • 7. 7 380 personas están inactivas económicamente y esto es principalmente por el sector turístico, debido a que es una actividad fluctuante. Otro sector afectado es el hotelero, los cuartos y hoteles que se ocupan actualmente, no tienen nada que ver con los años 80; por ejemplo en 2009 hubo 250 moteles y hoteles, pero en 2011 hubo una baja de sólo 43.70% de ocupación hotelera, más tarde en 2012 se recuperó un poco con el 54.43% pero esto aún estuvo muy a la baja, lo que hace falta es alzar hasta en un 60% la hotelería como servicio dentro del destino turístico mencionado. La falta de turismo en Acapulco también hace que las autoridades estén desinteresadas en regular el servicio extra hotelero en cuanto a casas de descanso, moteles y por otra parte otro factor que se ve afectado es el restaurantero, debido a que hasta ahora hay 381 restaurantes abiertos entre comida típica e internacional y exótica. CAPÍTULO 2 ESTRATEGIAS E IMPACTOS PRESENTES Y FUTUROS PARA SOLVENTAR LA CRISIS TURÍSTICA DE ACAPULCO 2.1Estrategias que se han llevado y se llevarán a cabo para combatir la crisis Por ejemplo tenemos según el financiero que en 2014 algunas estrategias por parte de discotecas, hoteles y restaurantes para elevar el turismo en Acapulco que dieron resultados estas fueron, ofrecer barra libre, comida buffet, además se blindaron las entradas y salidas de carreteras hacia el puerto con más de mil 300 elementos de la policía federal, mientras que helicópteros de la policía sobrevolaron los alrededores de forma regular.
  • 8. 8 Regularizar y estandarizar los servicios turísticos que brinda el estado de Guerrero, mediante la implementación de sistemas de calidad en los servicios y productos turísticos mediante la certificación de empresas y personas en materia de servicio, o colaborar con el trámite ante las autoridades correspondientes. Las principales acciones que se tienen en cuenta son: recorridos de supervisión a los diferentes prestadores de servicios del Estado de Guerrero, recorridos para la detección de oferta extra- hotelera en puntos turísticos importantes, mejorar la competitividad del sector a través del impulso de la capacitacióny actualización para generar una cultura turística, difundir la zona tradicional de Acapulco en radio, trípticos, periódico e internet debido a que esta es la zona menos visitada, además el gobierno destinará más de 100 millones de pesos para mejorar los niveles turísticos del estadoy para revertir la mala imagen de inseguridad que este tiene. El tianguis turístico de Acapulco Guerrero fue una estrategia desarrollada por el presidente Peña Nieto para el año 2016 que también fomentará el turismo doméstico y de esa manera beneficiar a personas con discapacidad, niños, adolescentes, adultos, personas con ingresos escasos, etcétera, a conocer el propio país. Por otra parte Alejandro González Molina reconoció que en 2010 hubo una baja de cruceros en Vallarta, Mazatlán y en Acapulco, por eso él y diversas autoridades crearon la estrategia y promoción “El relanzamiento promocional de Acapulco” que se llevará acabo entre 2016 y 2017, esperando el alza de cruceros. El alcalde Evodio Velázquez incorporará todas las estrategias que se están utilizando a partir del proyecto “Escudo Acapulco” para así otorgar mayor seguridad y estabilidad tanto al turismo receptor como doméstico. En sí la planeación para 2016 se centra en la realza de cruceros que por lo general trae turistas de nivel adquisitivo y dejaran una importante derrama económica.
  • 9. 9 2.2 Desarrollo sustentable innovador para Acapulco Con innovación en este apartado nos referiremos a la re estabilización de algunos lugares que fueron muy importantes y destacados en Acapulco y el cómo recuperarlos y por qué es importante, teniendo así como algunos ejemplos a: Museo marino interactivo: Fue un destino distinguido en los años 50´s; sin embargo actualmente es un lugar en mal estado, a lo que se le remodelará y contará con los siguientes servicios: salas multimedia, tienda temática, alberca flotante, mirador, palapas, terrazas en exhibición, sala de robótica y animaciones, entre otros. Parque Papagayo: Fue un lugar considerado moderno y confortable, además de contar con diversas actividades como patinaje, lagos, canchas de fútbol, basquetbol, alberca, áreas verdes y servicios como restauranteros, estacionamientos, sanitarios, lo que se planea para que este sea un mejor lugar es implementar una feria infantil, granja interactiva didáctica, ciudad de los niños, auditorio al aire libre, planetario, rehabilitación de juegos infantiles, albercas y canchas, del lago, etcétera. 2.3 Impactos sociales y económicos con las estrategias aplicadas o por aplicar Según el gobierno del estado de Guerrero, la afluencia turística anual alcanzará 1.55 millones de visitantes con un incremento de 809 mil. Los turistas extranjeros representarán el 20%. La oferta hotelera pasará de 4,839 cuartos a 4,950 con un incremento de 111 cuartos, donde los hoteles con categoría superior representarán el 56% de la oferta con un incremento de 28.6%. La estadía pasará de 1.3 a 1. 6 días. La ocupación se incrementará en un 33% pasando de 22 a 55%. El gasto medio diario de turistas nacionales tendrá un incremento de 1.048 pesos pasando de 702 a 1,750 pesos y el de extranjeros de 1,100 pasando de 1,200 a 2,300. Se generaran alrededor de 5 mil nuevos empleos ligados a la actividad turística. La derrama económica pasará de 703.8 millones de pesos a 4,620.8 con un incremento de 3,917.0 millones de pesos. La generación de divisas será del orden de 24.7 millones de dólares.
  • 10. 10 CONCLUSIÓN Acapulco fue un gran centro turístico en los años 50´s, 60´s, 70´s y 80´s, debido a que no se encontraba mayor lugar para practicar el turismo de descanso y aventura en sol y playa que ese, después con la llegada de los centros integralmente planeados pudimos observar una baja de turismo receptor en Acapulco, además de esto, debemos también sumar los problemas económicos, sociales y políticos que se viven, ese tipo de problemas crean desconfianza al turista y es por eso que no se atreve a viajar. Otra cosa que es cierta es que debemos como mexicanos y deben como acapulqueños tratar de fomentar el turismo en Acapulco, a través de nuestras acciones personales, no fomentando la contaminación en las playas o ensuciando los lugares más representativos de dicho lugar, siendo así las personas encontrarán un poco más de estabilidad y volverán a ver a éste como un atractivo. BIBLIOGRAFÍAS Gobierno del estado Guerrero (2013) Programa del desarrollo turístico de la zona tradicional de Acapulco Guerrero, México: Guerrero URL: http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2013/09/PDTURZTACAG.pdf Domínguez, M. (2014, noviembre) Devasta inseguridad a turismo en Acapulco, México: El Universal URL: http://archivo.eluniversal.com.mx/estados/2014/devasta-inseguridad-a- turismo-en-acapulco-1052564.html Sánchez A. (2015 Enero) Levantan Acapulco… para las fiestas, México: El Financiero URL: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/funcionan-estrategias-para- levantar-turismo-en-acapulco.html García R. (2015 Octubre) Turismo de cruceros para Acapulco, México: La Jornada Guerrero
  • 11. 11 URL: http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2015/10/16/index.php?section=opinion&artic le=002a1soc Subsecretaría de Planeación y Política Turística (2015 Febrero) Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo, México: Secretaría de Turismo URL: http://www.datatur.sectur.gob.mx/Documentos%20Publicaciones/2015sem05.pdf Mayoral I. (2011Enero) Guerrero, cúmulo de problemas, México: CNN Expansión URL: http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/01/27/guerrero-estado- violento-y-pobre Robles R, (2014 Noviembre) El gobierno de la República anunciará en 10 días un plan de apoyo emergente para reactivar la economía de Guerrero, México: SEDESOL URL: http://www.sedesol.gob.mx/en/SEDESOL/Comunicados/2598/el-gobierno-de- la-republica-anunciara-en-10-dias-un-plan-de-apoyo-emergente-para-reactivar-la- economia-de-guerrero-rosario-robles-berlanga Universidad Autónoma de Guerrero. (2014 Febrero) Agendas de competitividad de los destinos turísticos de México, México: SECTUR URL: file:///C:/Users/ACER/Downloads/3-Agenda-de-Competitividad-Acapulco.pdf