SlideShare una empresa de Scribd logo
El término computación tiene su origen en el vocablo en latín
computatio. Esta palabra permite abordar la noción de cómputo como
   cuenta o cálculo, pero se usa por lo general como sinónimo de
    informática (del francés informatique). De esta manera, puede
 decirse que la computación nuclea a los saberes científicos y a los
                               métodos.
 Estos sistemas automatizados de información se consiguen a través
  de herramientas determinadas que han sido creadas para dicho fin,
                  los ordenadores o computadoras.
El origen de la computación, dicen los expertos, se remonta a más de
trescientos años atrás, cuando comenzaron a elaborarse maquinarias
      enfocadas en diversas tareas de cálculo. En 1623, Wilhelm
          Schickard inventó la primera calculadora mecánica.
    Sin embargo, las computadoras capaces de realizar múltiples
                               procesos
   Los comienzos de la industria de la computaron se caracterizan
    por un gran desconocimiento de las capacidades y alcances de la
    computadora. Así por ejemplo, según un estudio de la época,
    serian necesarias alrededor de 20 computadoras para saturar la
    capacidad del mercado de los Estados Unidos
   El modo usual de operaron consistía en que el programador
    firmaba para tener acceso a un bloque de tiempo en la hoja
    de registro situada en la pared, después bajaba al cuarto de
    maquinas, insertaba su tablero enchufadle en la
    computadora no pasaba las siguientes horas esperando que
    ninguno de los 20000 tubos de vacío (mas o menos) se
    fundiera durante la ejecución de su programa. Virtualmente
    todos los problemas eran los cálculos numéricos directos,
    como la elaboración de tablas de senos y cosenos. Al inicio
    de la década de 1950, la rutina había mejorado un poco con
    la introducción de las tarjetas perforadas.
   década de los 50’s, comenzó a vislumbrarse el futuro de las
    computadoras, y las grandes corporaciones estadounidenses
    tomaron confianza en el porvenir comercial del nuevo sector
    económico de la informática, así como en el lanzamiento de
    la producción en serie.
    Eran menos costosas.
   Los usuarios eran técnicos especializados. Es importante
    mencionar que la empresa Hopewell se coloco como el
    primer competidor durante esta generación de
    computadoras.Burroughs, univac, NCR, CDD y Hopewell
    eran los más grandes competidores de IBM durante los
    sesentas y principios de los setentas, a este grupo de
    empresas se les conoció con el nombre de BUNCH (por las
    iniciales de cada nombre.
   Las características estructurales de la tercera generación
    consisten en: Están construidas con circuitos integrados
    (conglomerado de pequeñísimos transistores colocados enana
    pastilla de silicio de 2 a 12 mm por lado y 1 mm de espesor).Su
    manejo es por medio de lenguajes de control llamados sistemas
    operativos. Desarrollo de muchos programas de cómputo y
    lenguajes que facilitaron su uso y Las computadoras de la serie
    IBM 360 fue el primer sistema basado en la tecnología de circuitos
    integrados y manejaban técnicas especiales de utilizaron del
    procesador, unidades de cinta magnética de 9 canales, paquetes
    de discos magnéticos y otras características que ahora son
    estándares.
   Quinta generación En vista de la acelerada marcha de la
    microelectrónica, lasociedadindustrial se ha dado a la tarea de
    poner también a esa altura eldesarrollodelsoftwarey
    lossistemascon que se manejan las computadoras. Surge
    lacompetenciainternacional por eldominiodel mercado de la
    computación, •
   Manejo delenguajenatural y sistemas desinteligencia
   Un sistema de computación moderno consiste de uno o más
    procesadores, memoria principal, relojes, terminales, discos,
    interfaces de red y otros dispositivos de entrada/salida. Sin
    embargo, hardware sin software es simplemente inútil. El sistema
    de operación es una parte importante de un sistema de computo
   Software:
      Programas del Sistema: Administran la operación del
       computador.
      Programas de Aplicación: Resuelven problemas de usuarios
       particulares.
   Hardware
   La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido
    llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la
    interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial

   Se denominan Tecnologías de la Información y las
    Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la
    adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,
    comunicación, registro y presentación de informaciones
   EDUCACIÓN VIRTUAL
    La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas
    tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para
    el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están
    limitadas por su ubicación geográfica, la calidad 1 Principios
    La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los
    siguientes principios:
   La autoeducación
   La autoformación
   La desterritorrialización
   Características
   Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación
    periódica de tele clases.
   Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el
    centro educativo.
   Aspectos Positivos Para Los Educandos
   Puede adaptar el estudio a su horario personal.
   Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar
    offline.
   El alumno tiene un papel activo.
   Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no
    pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia
    Papel de la Tecnología en la Educación
   Auxiliar a los estudiantes a escribir y calcular
   Guiar a los estudiantes.
   Facilitar la adquisición de los recursos educativos desde ubicaciones remotas
   3.7 Impacto De Las Computadoras En Los Estudiantes
   Aprenden más en las clases en que reciben instrucción basada en computadoras.
   Aprenden las lecciones en menos tiempo con instrucción basada en computadoras.
   A los estudiantes les gustan más las clases cuando reciben ayuda de las computadoras.
 Clasificación de cómputo
 COMPUTADORAS ANALÓGICAS.
 Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de
  computadora que utiliza dispositivos electrónicos ó mecánicos
  para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad
  física para representar otra. Para el modelado se utiliza la
  analogía existente en términos matemáticos de algunas
  situaciones en diferentes campos.
COMPUTADORAS ANALÓGICAS ELECTRÓNICAS.
 La semejanza entre los componentes mecánicos lineales, tales
  como resortes y amortiguadores hidráulicos, y los componentes
  eléctricos, como condensadores, inductores, y resistores, es
  llamativa en términos de matemáticos. Ellos pueden ser
  modelados usando ecuaciones que son esencialmente de la
  misma forma.
   COMPUTADORAS DIGITALES.
   Conceptualmente, las computadoras digitales actuales son muy similares entre sí, ya
    que, todas ellas están basadas en una arquitectura propuesta en 1946 por el
    estadounidense John von Merman (1903-1957). Ahora bien, casi todas las computadoras
    actuales se pueden clasificar en cuatro tipos básicos: computadoras personales,
    estaciones de trabajo, minicomputadoras y mainframes.
    Las computadoras personales (Personal Competer, PC) tienen un tamaño adecuado para
    un escritorio y son las más asequibles económicamente. En un principio, los PCs fueron
    pensados y diseñados, especialmente, para uso doméstico, si bien, hoy en día se utilizan
    en multitud de ámbitos. Dentro de esta categoría de computadoras se incluyen las
    portátiles, que son muy cómodos de transportar, debido a su reducido peso y tamaño.
    Las minicomputadoras son de mayor potencia y tamaño que cualquier PC o estación de
    trabajo y, por tanto, más caras. Estas computadoras son usadas principalmente en
    universidades, laboratorios o empresas medianas. Pero, cuando las prestaciones
    requeridas son todavía mayores, entonces se utiliza el mainframe, que es un ordenador
    mucho más grande y caro. Esta computadora se emplea, fundamentalmente, en centros
    de investigación, instituciones gubernamentales y empresas grandes.
Las computadoras híbridas son computadoras que exhiben
características de computadoras analógicas y computadoras
digitales. El componente digital normalmente sirve como el
controlador y proporciona operaciones lógicas

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de la computación
PPT
Historia De La Computación
PPTX
que es la computacion
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
El origen de las computadoras
PPT
Analisis Y Tendencias De La Computadora
DOCX
Informatica usos importancia y avances
PPTX
tendencies actuales de la computacion
Conceptos básicos de la computación
Historia De La Computación
que es la computacion
El origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Informatica usos importancia y avances
tendencies actuales de la computacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Origen De Las Computadoras
PPTX
Taller #2 historia computador
PDF
proyecto evolución de las computadoras
PPTX
La TecnologíA Y La Computadora
PPT
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
DOCX
tarea
PPT
Historia de las computadoras y sus generaciones
PPT
Fundamento y antecedente de la computadora
PPTX
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
PPT
Tendencias Compu Ek
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
PPTX
Historia de las computadoras con sus generaciones
DOCX
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
DOCX
introduccion a la informatica
PPTX
Historia de las Computadoras
PPTX
Fundamento del computador
PPTX
Tipos de computadoras
DOCX
Trabajo grupal las computadoras
Origen De Las Computadoras
Taller #2 historia computador
proyecto evolución de las computadoras
La TecnologíA Y La Computadora
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
tarea
Historia de las computadoras y sus generaciones
Fundamento y antecedente de la computadora
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
Tendencias Compu Ek
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Historia de las computadoras con sus generaciones
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
introduccion a la informatica
Historia de las Computadoras
Fundamento del computador
Tipos de computadoras
Trabajo grupal las computadoras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Definicion Del Computador
PPTX
Educacion tecnica
PPTX
Computación en la nube
DOCX
4. definición de sistema operativo
ODT
Libro de informática
PPT
Definición de hardware
PPTX
computacion movil y ubicua
PPTX
GRUPO 1: informática GENERALIDADES
PPTX
Trabajo de definicion de computacion
PPT
Conceptos Básicos de Computación e Informática
PPT
Software y hardware en multimedia
PPT
Conceptos Básicos de Computación
PPTX
Partes de la computadora
PPT
Hardware y sus partes
PPTX
Diferencia entre computación e informática
PPTX
Medios De Almacenamientos
PPT
Definición "Datos e informacion"
PPTX
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
PPTX
Definición de Slideshare
PDF
Manual Didáctico de computación e informática.
Definicion Del Computador
Educacion tecnica
Computación en la nube
4. definición de sistema operativo
Libro de informática
Definición de hardware
computacion movil y ubicua
GRUPO 1: informática GENERALIDADES
Trabajo de definicion de computacion
Conceptos Básicos de Computación e Informática
Software y hardware en multimedia
Conceptos Básicos de Computación
Partes de la computadora
Hardware y sus partes
Diferencia entre computación e informática
Medios De Almacenamientos
Definición "Datos e informacion"
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Definición de Slideshare
Manual Didáctico de computación e informática.
Publicidad

Similar a Definición de computación (20)

PPTX
Definición de computación
PPTX
Definición de computación
PPTX
INFORMÁTICA
PPTX
PPTX
Unidades de almacenamiento de datos del computador
PPT
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
PPTX
Presentación1.pptx
DOCX
Proyecto #2 word
PPTX
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
PPTX
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
PDF
Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
DOCX
Trabajo de introducción a la computación
DOCX
Introducción a la tecnología informática
DOCX
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
PPTX
Computadoras
PPTX
Generaciones PC
PPTX
Proyecto normal
PDF
Antologia tics
PDF
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL
Definición de computación
Definición de computación
INFORMÁTICA
Unidades de almacenamiento de datos del computador
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
Presentación1.pptx
Proyecto #2 word
Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
Trabajo de introducción a la computación
Introducción a la tecnología informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Computadoras
Generaciones PC
Proyecto normal
Antologia tics
SOFTWARE Y HARDWARE COMPUTACIONAL

Más de Kenneth Vindas (15)

PDF
Evaluacion 20
PDF
Tratamiento de la informacion
PDF
Modulo 5 b
PDF
Significados del modulo 3
PDF
Que es software
PDF
Kenneth boletin
PDF
Intrumento exel 4
PDF
Intrumento exel 3pdf
PDF
Intrumento 2
PDF
Exec intrumentos
DOCX
Diccionario pretorio
PDF
Sistema opera tivo
PDF
Sistema opera tivo
PPTX
Definición de computación
PPTX
Definición de computación
Evaluacion 20
Tratamiento de la informacion
Modulo 5 b
Significados del modulo 3
Que es software
Kenneth boletin
Intrumento exel 4
Intrumento exel 3pdf
Intrumento 2
Exec intrumentos
Diccionario pretorio
Sistema opera tivo
Sistema opera tivo
Definición de computación
Definición de computación

Definición de computación

  • 1. El término computación tiene su origen en el vocablo en latín computatio. Esta palabra permite abordar la noción de cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa por lo general como sinónimo de informática (del francés informatique). De esta manera, puede decirse que la computación nuclea a los saberes científicos y a los métodos. Estos sistemas automatizados de información se consiguen a través de herramientas determinadas que han sido creadas para dicho fin, los ordenadores o computadoras. El origen de la computación, dicen los expertos, se remonta a más de trescientos años atrás, cuando comenzaron a elaborarse maquinarias enfocadas en diversas tareas de cálculo. En 1623, Wilhelm Schickard inventó la primera calculadora mecánica. Sin embargo, las computadoras capaces de realizar múltiples procesos
  • 2. Los comienzos de la industria de la computaron se caracterizan por un gran desconocimiento de las capacidades y alcances de la computadora. Así por ejemplo, según un estudio de la época, serian necesarias alrededor de 20 computadoras para saturar la capacidad del mercado de los Estados Unidos
  • 3. El modo usual de operaron consistía en que el programador firmaba para tener acceso a un bloque de tiempo en la hoja de registro situada en la pared, después bajaba al cuarto de maquinas, insertaba su tablero enchufadle en la computadora no pasaba las siguientes horas esperando que ninguno de los 20000 tubos de vacío (mas o menos) se fundiera durante la ejecución de su programa. Virtualmente todos los problemas eran los cálculos numéricos directos, como la elaboración de tablas de senos y cosenos. Al inicio de la década de 1950, la rutina había mejorado un poco con la introducción de las tarjetas perforadas.
  • 4. década de los 50’s, comenzó a vislumbrarse el futuro de las computadoras, y las grandes corporaciones estadounidenses tomaron confianza en el porvenir comercial del nuevo sector económico de la informática, así como en el lanzamiento de la producción en serie. Eran menos costosas.  Los usuarios eran técnicos especializados. Es importante mencionar que la empresa Hopewell se coloco como el primer competidor durante esta generación de computadoras.Burroughs, univac, NCR, CDD y Hopewell eran los más grandes competidores de IBM durante los sesentas y principios de los setentas, a este grupo de empresas se les conoció con el nombre de BUNCH (por las iniciales de cada nombre.
  • 5. Las características estructurales de la tercera generación consisten en: Están construidas con circuitos integrados (conglomerado de pequeñísimos transistores colocados enana pastilla de silicio de 2 a 12 mm por lado y 1 mm de espesor).Su manejo es por medio de lenguajes de control llamados sistemas operativos. Desarrollo de muchos programas de cómputo y lenguajes que facilitaron su uso y Las computadoras de la serie IBM 360 fue el primer sistema basado en la tecnología de circuitos integrados y manejaban técnicas especiales de utilizaron del procesador, unidades de cinta magnética de 9 canales, paquetes de discos magnéticos y otras características que ahora son estándares.
  • 6. Quinta generación En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, lasociedadindustrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura eldesarrollodelsoftwarey lossistemascon que se manejan las computadoras. Surge lacompetenciainternacional por eldominiodel mercado de la computación, •  Manejo delenguajenatural y sistemas desinteligencia
  • 7. Un sistema de computación moderno consiste de uno o más procesadores, memoria principal, relojes, terminales, discos, interfaces de red y otros dispositivos de entrada/salida. Sin embargo, hardware sin software es simplemente inútil. El sistema de operación es una parte importante de un sistema de computo  Software:  Programas del Sistema: Administran la operación del computador.  Programas de Aplicación: Resuelven problemas de usuarios particulares.  Hardware
  • 8. La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial  Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones
  • 9. EDUCACIÓN VIRTUAL La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad 1 Principios La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios:  La autoeducación  La autoformación  La desterritorrialización
  • 10. Características  Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases.  Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro educativo.  Aspectos Positivos Para Los Educandos  Puede adaptar el estudio a su horario personal.  Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar offline.  El alumno tiene un papel activo.  Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia  Papel de la Tecnología en la Educación  Auxiliar a los estudiantes a escribir y calcular  Guiar a los estudiantes.  Facilitar la adquisición de los recursos educativos desde ubicaciones remotas  3.7 Impacto De Las Computadoras En Los Estudiantes  Aprenden más en las clases en que reciben instrucción basada en computadoras.  Aprenden las lecciones en menos tiempo con instrucción basada en computadoras.  A los estudiantes les gustan más las clases cuando reciben ayuda de las computadoras.
  • 11.  Clasificación de cómputo  COMPUTADORAS ANALÓGICAS.  Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos ó mecánicos para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar otra. Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. COMPUTADORAS ANALÓGICAS ELECTRÓNICAS.  La semejanza entre los componentes mecánicos lineales, tales como resortes y amortiguadores hidráulicos, y los componentes eléctricos, como condensadores, inductores, y resistores, es llamativa en términos de matemáticos. Ellos pueden ser modelados usando ecuaciones que son esencialmente de la misma forma.
  • 12. COMPUTADORAS DIGITALES.  Conceptualmente, las computadoras digitales actuales son muy similares entre sí, ya que, todas ellas están basadas en una arquitectura propuesta en 1946 por el estadounidense John von Merman (1903-1957). Ahora bien, casi todas las computadoras actuales se pueden clasificar en cuatro tipos básicos: computadoras personales, estaciones de trabajo, minicomputadoras y mainframes. Las computadoras personales (Personal Competer, PC) tienen un tamaño adecuado para un escritorio y son las más asequibles económicamente. En un principio, los PCs fueron pensados y diseñados, especialmente, para uso doméstico, si bien, hoy en día se utilizan en multitud de ámbitos. Dentro de esta categoría de computadoras se incluyen las portátiles, que son muy cómodos de transportar, debido a su reducido peso y tamaño. Las minicomputadoras son de mayor potencia y tamaño que cualquier PC o estación de trabajo y, por tanto, más caras. Estas computadoras son usadas principalmente en universidades, laboratorios o empresas medianas. Pero, cuando las prestaciones requeridas son todavía mayores, entonces se utiliza el mainframe, que es un ordenador mucho más grande y caro. Esta computadora se emplea, fundamentalmente, en centros de investigación, instituciones gubernamentales y empresas grandes.
  • 13. Las computadoras híbridas son computadoras que exhiben características de computadoras analógicas y computadoras digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas