LA UNIÓN BANCARIA Y
SUS EFECTOS SOBRE
LOS
CONTRIBUYENTES
Rubén BALFAGÓ
Grégoire BERNAND
Economía de la UE e Instituciones Internacionales
Grado ADE, curso 2014 – 2015
Universidad de Valencia, España
17/12/2014
LA UNIÓN BANCARIA
• Este proyecto siguió las múltiples crisis económicas y financieras
• Pertenece a un marco financiero integrado
• 20/11/2012: aprobación de la Resolución “Hacia una autentica
Unión Económica y Monetaria” por el Parlamento Europeo
• Se constata de los miembros de la Zona Euro y los otros estados
miembros voluntarios
2
OBJETIVOS DE LA UNIÓN
BANCARIA
• Complemento fundamental de la UEM
• Asigna varias responsabilidades a nivel de le UE
• Introducción de nuevas normas
• Asegurar que los contribuyentes no acudan al rescate de los bancos
• Garantizar que sean los bancos que paguen por sus perdidas
3
LOS CUATROS PILARES DE LA
UNIÓN BANCARIA
• Sistema Único de Regulación (Autoridad Bancaria Europea)
• Mecanismo Único de Supervisión (MUS)
• Mecanismo Único de Resolución (MUR)
• Sistema Común de Garantía de Depósitos
4
MECANISMO ÚNICO DE
RESOLUCIÓN (MUR)
• El MUR procede a la resolución cuando el MUS no es suficiente
• Gestionar las quiebras bancarias de manera eficiente
• Asegurar que los bancos, tenedores de bonos y los accionistas cubren las
pérdidas
• Fondo de 55.000 millones € que podrá capitalizarse en los mercados
• Depósitos < 100.000€ totalmente protegidos
• Mecanismo de préstamo mutuo entre sistemas de garantía de depósitos
de diferentes países de la UE
5
DIRECTIVA SOBRE LA
RESOLUCION BANCARIA
• Proceso para ordenar la quiebra de los bancos
• Preparación y prevención: elaboración de planes para evitar la
quiebra de un banco
• Intervención temprana: supervisores bancarios disponen de un
gran campo de intervención antes de que la situación se
descontrole
• Resolución: reducir al mínimo el coste de una quiebra bancaria
para el estado y sus contribuyentes
6
DIRECTIVA SOBRE LA
RESOLUCIÓN BANCARIA
• Cooperación y coordinación: protección de la estabilidad
financiera si un grupo bancario falla.
• Abarca bancos de grandes depósitos y grandes empresas de
inversión.
• Futuro: prevención, gestión y resolución de otras instituciones
financieras.
7
DIRECTIVA SOBRE SISTEMAS DE
GARANTÍAS DE DEPÓSITOS
• Anterior normativa: 1994
• Mercados financieros han cambiado en estos 15 años.
• En 2010 la Comisión propuso revisión de la DGS.
• Objetivo: mejorar la protección de los depósitos, mantener confianza
y fortalecer red de seguridad.
8
DIRECTIVA SOBRE SISTEMAS DE
GARANTÍAS DE DEPÓSITOS
• Los depósitos están cubiertos hasta los 100.000 euros.
• En caso de saldo temporal alta del depósito mayor cobertura.
• Los sistemas de garantía protegen todos los depósitos.
• En caso de quiebra el plazo para recibir los fondos en la
actualidad es de 20 días. En adelante, se reduce el plazo.
• La nueva directiva mejora la información que reciben los
depositantes. 9
UN SISTEMA BANCARIO MUY
CONCENTRADO
• España tiene el numero más bajo de entidades diferentes respecto
al tamaño del sector.
 España goce del sistema financiero más concentrado de
Europa.
• Un grado de concentración muy bajo en Europa que no afecta a la
competencia y desde BBVA Research puede ser positivo.
 Numero efectivo de competidores: España (832,7) y Francia
(499,7).
• Según un informe del Banco de España, este concentración es
perjudicial para empresas y familias quien quieren acceder al
crédito y a préstamos.
10
RATIO DE CONCENTRACIÓN DE LOS
GRANDES PAÍSES DE EUROPA
• La concentración de
poder entre los grandes
bancos se ha acelerado
en España durante la
crisis ≠ los otros
principales países
europeos como lo
muestra el grafico.
11
SISTEMA DE CONTRIBUCIONES
AL “EURO FROB”
• El método de cálculo de las contribuciones propuesto por la Comisión
favorece a los sistemas bancarios menos concentrados. Tiene 4
puntos:
1. exposición y capacidad para soportar el riesgo de cada institución
(50%)
2. estabilidad y variedad de fuentes de financiación (20%)
3. importancia de la institución para la estabilidad del sistema (10%)
4. riesgos adicionales (20%)
• Según este sistema de contribuciones, España deberá contribuir con
5.300 millones de euros.
12
CONCLUSIÓN
Se han generado varios conflictos debido a la creación de la Unión
Bancaria, aunque finalmente se llevará a cabo.
Afectará a los bancos en la medida de que deberán financiar los
rescates futuros, quedando los contribuyentes libres del pago de los
mismos.
Lleva hacia una Europa más integrada desde el punto de vista
monetario, fiscal, político y bancario.
Es especialmente importante, pues la crisis ha demostrado que la
situación actual es vulnerable y sin unión bancaria, una crisis futura
podría provocar la ruptura del euro, lo cual es inconcebible.
13
BIBLIOGRAFÍA
• (2014): “La Unión Bancaria es un hecho. Los contribuyentes no tendrán
que soportar más el rescate de los bancos”, Comisión Europea,
16/04/2014
http://ec.europa.eu/spain/actualidad-y-prensa/noticias/economia-en-la-
union-europea/union-bancaria_es.htm
• Miquel Roig (2014): “La fórmula para calcular las contribuciones al 'Euro
Frob' favorece a la banca española”, Expansión, 21/10/2014
http://www.expansion.com/2014/10/21/empresas/banca/1413902798.htm
l
• Miquel Roig (2014): “España cifra en 5.300 millones la aportación de los
bancos al EuroFrob”, Expansión, 09/12/2014
http://www.expansion.com/2014/12/09/economia/1418133393.html
14
BIBLIOGRAFÍA
• Tano Santos (2013): “Unión bancaria: la perspectiva europea”, El país,
23/06/2013
http://elpais.com/elpais/2013/06/26/opinion/1372256378_539867.html
• Manica Hauptman y Marcel Magnus (2014), “La unión bancaria”,
Parlamento Europeo, 04/2014
http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/displayFtu.html?ftuId=F
TU_4.2.4.html
• (2014), “¿Cómo repercute la Unión Bancaria en banqueros y
contribuyentes? “, Parlamento Europeo, 14/04/2014
http://www.europarl.europa.eu/news/es/news-
room/content/20140410STO43248/html/¿Cómo-repercute-la-Unión-
Bancaria-en-banqueros-y-contribuyentes
• (2014), “El sistema Bancario Español, el más concentrado de Europa”, 20
minutos, 14/09/2014
http://blogs.20minutos.es/un-cuento-corriente/2014/11/14/el-sistema-
bancario-espanol-el-mas-concentrado-de-europa/
15

Más contenido relacionado

PDF
Rescates bancarios pdf
PPTX
La Unión Bancaria Europea
PPTX
Banco de España
PPT
Mercados de Futuros
PPTX
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
PPTX
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
PPTX
evoolucion del sistema monetario europeo
PPTX
Evolucion del Sistema Monetario Europeo
Rescates bancarios pdf
La Unión Bancaria Europea
Banco de España
Mercados de Futuros
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
evoolucion del sistema monetario europeo
Evolucion del Sistema Monetario Europeo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositivas de los Antecedente de la UEM
PDF
Contratos financieros parte 7
PDF
PDF
Contratos financieros (Parte 7/7)
PDF
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
PPT
Sistema Financiero Europeo
PDF
Contratos financieros (Parte 6/7)
PDF
Contratos financieros parte 6
PPTX
Union Economica y Monetaria
PPTX
Diapositivas de Preparativos para la Union Económica y Monetaria
PPTX
Mifid II
PPTX
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
PPT
Union monetaria ppt
PPTX
Rescate bancario a 2014
PPTX
Union economica y monetaria
DOCX
Andbank gana el premio al mejor banco de Andorra por The Banker 3/12/2014
PPT
T.20.union monetaria
PPS
Crisis Santander
PDF
Boletín 27/03/2017
Diapositivas de los Antecedente de la UEM
Contratos financieros parte 7
Contratos financieros (Parte 7/7)
Integración del Mercado de Renta Variable BVL, BCS y BVC: MILA
Sistema Financiero Europeo
Contratos financieros (Parte 6/7)
Contratos financieros parte 6
Union Economica y Monetaria
Diapositivas de Preparativos para la Union Económica y Monetaria
Mifid II
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
Union monetaria ppt
Rescate bancario a 2014
Union economica y monetaria
Andbank gana el premio al mejor banco de Andorra por The Banker 3/12/2014
T.20.union monetaria
Crisis Santander
Boletín 27/03/2017
Publicidad

Similar a La Unión Bancaria y sus efectos sobre los contribuyentes (20)

PPTX
Union Bancaria de la Union Europea
PPTX
UNION BANCARIA EN LA UNION EUROPEA
PDF
El negocio del rescate ¿Quién se beneficia de los rescates bancarios en la UE?
PDF
Chipre, la crisis y el proceso de rescate
DOC
Documento Propuesta De Debate
PDF
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
PPT
El banco central europeo en la crisis
PPTX
Plan de ayuda a los emprendedores de la ue
PDF
El papel del sistema financiero en el crecimiento
PPTX
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
PDF
201403 Informe Union Bancaria
DOCX
espaguetti banking los rescates de veneto
PDF
El rescate del sector bancario español
PDF
Mercados en agosto
PDF
Mercados en agosto
PPTX
FMI Y RESCATES TRABAJO
PPTX
Las actuaciones del Banco Central Europeo
PPTX
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
PDF
Medidas Económicas contra la Crisis - #EuropeIN economía1.0
PDF
CRISIS EN CHIPRE. ¿El caso aislado de Europa?
Union Bancaria de la Union Europea
UNION BANCARIA EN LA UNION EUROPEA
El negocio del rescate ¿Quién se beneficia de los rescates bancarios en la UE?
Chipre, la crisis y el proceso de rescate
Documento Propuesta De Debate
Presentación de EUROCAT por Jordi Griera
El banco central europeo en la crisis
Plan de ayuda a los emprendedores de la ue
El papel del sistema financiero en el crecimiento
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
201403 Informe Union Bancaria
espaguetti banking los rescates de veneto
El rescate del sector bancario español
Mercados en agosto
Mercados en agosto
FMI Y RESCATES TRABAJO
Las actuaciones del Banco Central Europeo
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
Medidas Económicas contra la Crisis - #EuropeIN economía1.0
CRISIS EN CHIPRE. ¿El caso aislado de Europa?
Publicidad

Último (20)

PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf

La Unión Bancaria y sus efectos sobre los contribuyentes

  • 1. LA UNIÓN BANCARIA Y SUS EFECTOS SOBRE LOS CONTRIBUYENTES Rubén BALFAGÓ Grégoire BERNAND Economía de la UE e Instituciones Internacionales Grado ADE, curso 2014 – 2015 Universidad de Valencia, España 17/12/2014
  • 2. LA UNIÓN BANCARIA • Este proyecto siguió las múltiples crisis económicas y financieras • Pertenece a un marco financiero integrado • 20/11/2012: aprobación de la Resolución “Hacia una autentica Unión Económica y Monetaria” por el Parlamento Europeo • Se constata de los miembros de la Zona Euro y los otros estados miembros voluntarios 2
  • 3. OBJETIVOS DE LA UNIÓN BANCARIA • Complemento fundamental de la UEM • Asigna varias responsabilidades a nivel de le UE • Introducción de nuevas normas • Asegurar que los contribuyentes no acudan al rescate de los bancos • Garantizar que sean los bancos que paguen por sus perdidas 3
  • 4. LOS CUATROS PILARES DE LA UNIÓN BANCARIA • Sistema Único de Regulación (Autoridad Bancaria Europea) • Mecanismo Único de Supervisión (MUS) • Mecanismo Único de Resolución (MUR) • Sistema Común de Garantía de Depósitos 4
  • 5. MECANISMO ÚNICO DE RESOLUCIÓN (MUR) • El MUR procede a la resolución cuando el MUS no es suficiente • Gestionar las quiebras bancarias de manera eficiente • Asegurar que los bancos, tenedores de bonos y los accionistas cubren las pérdidas • Fondo de 55.000 millones € que podrá capitalizarse en los mercados • Depósitos < 100.000€ totalmente protegidos • Mecanismo de préstamo mutuo entre sistemas de garantía de depósitos de diferentes países de la UE 5
  • 6. DIRECTIVA SOBRE LA RESOLUCION BANCARIA • Proceso para ordenar la quiebra de los bancos • Preparación y prevención: elaboración de planes para evitar la quiebra de un banco • Intervención temprana: supervisores bancarios disponen de un gran campo de intervención antes de que la situación se descontrole • Resolución: reducir al mínimo el coste de una quiebra bancaria para el estado y sus contribuyentes 6
  • 7. DIRECTIVA SOBRE LA RESOLUCIÓN BANCARIA • Cooperación y coordinación: protección de la estabilidad financiera si un grupo bancario falla. • Abarca bancos de grandes depósitos y grandes empresas de inversión. • Futuro: prevención, gestión y resolución de otras instituciones financieras. 7
  • 8. DIRECTIVA SOBRE SISTEMAS DE GARANTÍAS DE DEPÓSITOS • Anterior normativa: 1994 • Mercados financieros han cambiado en estos 15 años. • En 2010 la Comisión propuso revisión de la DGS. • Objetivo: mejorar la protección de los depósitos, mantener confianza y fortalecer red de seguridad. 8
  • 9. DIRECTIVA SOBRE SISTEMAS DE GARANTÍAS DE DEPÓSITOS • Los depósitos están cubiertos hasta los 100.000 euros. • En caso de saldo temporal alta del depósito mayor cobertura. • Los sistemas de garantía protegen todos los depósitos. • En caso de quiebra el plazo para recibir los fondos en la actualidad es de 20 días. En adelante, se reduce el plazo. • La nueva directiva mejora la información que reciben los depositantes. 9
  • 10. UN SISTEMA BANCARIO MUY CONCENTRADO • España tiene el numero más bajo de entidades diferentes respecto al tamaño del sector.  España goce del sistema financiero más concentrado de Europa. • Un grado de concentración muy bajo en Europa que no afecta a la competencia y desde BBVA Research puede ser positivo.  Numero efectivo de competidores: España (832,7) y Francia (499,7). • Según un informe del Banco de España, este concentración es perjudicial para empresas y familias quien quieren acceder al crédito y a préstamos. 10
  • 11. RATIO DE CONCENTRACIÓN DE LOS GRANDES PAÍSES DE EUROPA • La concentración de poder entre los grandes bancos se ha acelerado en España durante la crisis ≠ los otros principales países europeos como lo muestra el grafico. 11
  • 12. SISTEMA DE CONTRIBUCIONES AL “EURO FROB” • El método de cálculo de las contribuciones propuesto por la Comisión favorece a los sistemas bancarios menos concentrados. Tiene 4 puntos: 1. exposición y capacidad para soportar el riesgo de cada institución (50%) 2. estabilidad y variedad de fuentes de financiación (20%) 3. importancia de la institución para la estabilidad del sistema (10%) 4. riesgos adicionales (20%) • Según este sistema de contribuciones, España deberá contribuir con 5.300 millones de euros. 12
  • 13. CONCLUSIÓN Se han generado varios conflictos debido a la creación de la Unión Bancaria, aunque finalmente se llevará a cabo. Afectará a los bancos en la medida de que deberán financiar los rescates futuros, quedando los contribuyentes libres del pago de los mismos. Lleva hacia una Europa más integrada desde el punto de vista monetario, fiscal, político y bancario. Es especialmente importante, pues la crisis ha demostrado que la situación actual es vulnerable y sin unión bancaria, una crisis futura podría provocar la ruptura del euro, lo cual es inconcebible. 13
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • (2014): “La Unión Bancaria es un hecho. Los contribuyentes no tendrán que soportar más el rescate de los bancos”, Comisión Europea, 16/04/2014 http://ec.europa.eu/spain/actualidad-y-prensa/noticias/economia-en-la- union-europea/union-bancaria_es.htm • Miquel Roig (2014): “La fórmula para calcular las contribuciones al 'Euro Frob' favorece a la banca española”, Expansión, 21/10/2014 http://www.expansion.com/2014/10/21/empresas/banca/1413902798.htm l • Miquel Roig (2014): “España cifra en 5.300 millones la aportación de los bancos al EuroFrob”, Expansión, 09/12/2014 http://www.expansion.com/2014/12/09/economia/1418133393.html 14
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • Tano Santos (2013): “Unión bancaria: la perspectiva europea”, El país, 23/06/2013 http://elpais.com/elpais/2013/06/26/opinion/1372256378_539867.html • Manica Hauptman y Marcel Magnus (2014), “La unión bancaria”, Parlamento Europeo, 04/2014 http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/displayFtu.html?ftuId=F TU_4.2.4.html • (2014), “¿Cómo repercute la Unión Bancaria en banqueros y contribuyentes? “, Parlamento Europeo, 14/04/2014 http://www.europarl.europa.eu/news/es/news- room/content/20140410STO43248/html/¿Cómo-repercute-la-Unión- Bancaria-en-banqueros-y-contribuyentes • (2014), “El sistema Bancario Español, el más concentrado de Europa”, 20 minutos, 14/09/2014 http://blogs.20minutos.es/un-cuento-corriente/2014/11/14/el-sistema- bancario-espanol-el-mas-concentrado-de-europa/ 15