SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
15
Lo más leído
AUTOR :   TEMA II  DEFORMACIÓN SIMPLE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO DPTO. DE MECÁNICA Y TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN . UNIDAD CURRICULAR: RESISTENCIA DE LOS MATERIALES ING. RAMÓN VILCHEZ G. E-mail: ing_rvilchezg@yahoo.com [email_address] PUNTO FIJO, JUNIO DE 2008
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DEFINICIÓN DE DEFORMACIÓN SIMPLE ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Deformación ( δ ) se refiere a los cambios en las dimensiones de un miembro estructural cuando este se encuentra sometido a cargas externas.  Estas deformaciones serán analizadas en elementos estructurales cargados axialmente, por los que entre las cargas estudiadas estarán las de  tensión o compresión.  Un ejemplo de ellos: Los miembros de una armadura. Las bielas de los motores de los automóviles. Los rayos de las ruedas de bicicletas.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DEFORMACIÓN UNITARIA ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Todo miembro sometido a cargas externas se deforma debido a la acción de esas fuerzas.  La  Deformación Unitaria ( ε ),  se puede definir como la relación existente entre la deformación total y la longitud inicial del elemento, la cual permitirá determinar la deformación del elemento sometido a esfuerzos de tensión o compresión axial.  Entonces, la formula de la deformación unitaria es: ε : Deformación Unitaria δ : Deformación Total L: Longitud inicial.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. TIPOS DE MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Tipos de Materiales Materiales Frágiles Materiales Dúctiles
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. TIPOS DE MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Comportamiento de los Materiales sometidos a compresión: Materiales Frágiles: Resistencia última, mayor que la ocurrida en el ensayo de tensión.  No presenten punto de cedencia en ningún caso. El esfuerzo de rotura incide con el esfuerzo. Formación de conos de desprendimientos y destrucción de materiales debido a la llegada al límite de rotura. Su deformación es muy pequeña en comparación con los materiales dúctiles. Se fractura con mayor facilidad en comparación con un material dúctil.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Propiedades Mecánica de los Materiales: Resistencia mecánica:  la resistencia mecánica de un material es su capacidad de resistir fuerzas o esfuerzos. Los tres esfuerzos básicos son:  Esfuerzo de Tensión:  es aquel que tiende a estirar el miembro y romper el material. Donde las fuerzas que actúan sobre el mismo tienen la misma dirección, magnitud y sentidos opuestos hacia fuera del material. Como se muestra en la siguiente figura. Y viene dado por la siguiente formula: T T T T T T L o T T L f Elemento sometido a tensión.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo de compresión:  es aquel que tiende aplastar el material del miembro de carga y acortar al miembro en sí. Donde las fuerzas que actúan sobre el mismo tienen la misma dirección, magnitud y sentidos opuestos hacia dentro del material. Como se muestra en la siguiente figura. Y viene dado por la siguiente formula: C C L f Elemento sometido a compresión. L o C C
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo cortante:  este tipo de esfuerzo busca cortar el elemento, esta fuerza actúa de forma tangencial al área de corte. Como se muestra en la siguiente figura. Y viene dado por la siguiente formula: Rigidez:  la rigidez de un material es la propiedad que le permite resistir deformación. Elemento sometido a cortante. V V Área de corte
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Elasticidad:  es la propiedad de un material que le permite regresar a su tamaño y formas originales, al suprimir la carga a la que estaba sometido. Esta propiedad varía mucho en los diferentes materiales que existen. Para ciertos materiales existe un esfuerzo unitario más allá del cual, el material no recupera sus dimensiones originales al suprimir la carga. A este esfuerzo unitario se le conoce como  Límite Elástico.  Plasticidad:  esto todo lo contrario  a la elasticidad. Un material completamente plástico es aquel que no regresa a sus dimensiones originales al suprimir la carga que ocasionó la deformación.   Ductilidad:  es la propiedad de un material que le permite experimentar deformaciones plásticas al ser sometido a una fuerza de tensión.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Maleabilidad:  es la propiedad de un material que le permite experimentar deformaciones plásticas al ser sometido a una fuerza de compresión. Deformación:  son los cambios en la forma o dimensiones originales del cuerpo o elemento, cuando se le somete a la acción de una fuerza. Todo material cambia de tamaño y de forma al ser sometido a carga.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN Diagrama esfuerzo- deformación.   ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO a b c d e
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Límite de proporcionalidad:   se observa que va desde el origen O hasta el punto llamado  límite de proporcionalidad,  es un segmento de recta rectilíneo, de donde se deduce la tan conocida relación de proporcionalidad entre la tensión y la deformación enunciada en el año 1678 por Robert Hooke. Cabe resaltar que, más allá la deformación deja de ser proporcional a la tensión. Limite de elasticidad o limite elástico:  es la tensión más allá del cual el material no recupera totalmente su forma original al ser descargado, sino que queda con una deformación residual llamada deformación permanente.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Punto de fluencia:  es aquel donde en el aparece un considerable alargamiento o fluencia del material sin el correspondiente aumento de carga que, incluso, puede disminuir mientras dura la fluencia. Sin embargo, el fenómeno de la fluencia es característico del acero al carbono, mientras que hay otros tipos de aceros, aleaciones y otros metales y materiales diversos, en los que no manifiesta.  Esfuerzo máximo o esfuerzo de Rotura:  es la máxima ordenada en la curva esfuerzo-deformación.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFOERMACIÓN ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo de Rotura:  en el acero al carbono es algo menor que la tensión de rotura, debido a que la tensión este punto de rotura se mide dividiendo la carga por área inicial de la sección de la barra, lo que es más cómodo, es incorrecto.  El error es debido al fenómeno denominado  estricción.  Próximo a tener lugar la rotura, el material se alarga muy rápidamente y al mismo tiempo se estrecha, en una parte muy localizada de la probeta, de forma que la carga, en el instante de rotura, se distribuye realmente sobre una sección mucho más pequeña.  Estado inicial sin carga Fenómeno de Estricción Falla de la Probeta
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. LEY DE HOOKE. DEFORMACIÓN AXIAL La ley Hooke expresa que la deformación que experimenta un elemento sometido a carga externa es proporcional a esta. En el año 1678 por Robert Hooke enuncia la ley de que el esfuerzo es proporcional a la deformación. Pero fue Thomas Young, en el año 1807, quien introdujo la expresión matemática con una constante de proporcionalidad que se llama  Módulo de Young  ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO En donde:  σ : es el esfuerzo. ε : es la deformación unitaria. E: módulo de elasticidad
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. LEY DE HOOKE. DEFORMACIÓN AXIAL ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Recordando que la deformación unitaria es la relación que existe entre la deformación total con respecto a su longitud inicial : Y la Ley de Hooke es:  Igualando las (a) y (b) se obtiene: Sabiendo que: Formula de la deformación axial Deformación Axial: Esta expresión es valida bajo las siguientes hipótesis: La carga ha ser axial. La barra debe ser homogénea y de sección constante. El esfuerzo no debe sobre pasar el límite de proporcionalidad.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Elementos estáticamente indeterminados:  ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Son aquellos elementos cargados axialmente en los que las ecuaciones de equilibrio estático no son suficientes para determinar las fuerzas, que actúan en cada sección. Lo que da por resultados que las reacciones o fuerzas resistivas excedan en número al de ecuaciones independientes de equilibrio que pueden establecerse. Estos casos se llaman estáticamente indeterminados. A continuación se presentan unos principios generales para enfrentar estos tipos de problemas: En el diagrama de cuerpo libre de la estructura o parte de ella, aplicar las ecuaciones del equilibrio estático. Si hay más incógnitas que ecuaciones independientes de equilibrio, obtener nuevas ecuaciones mediante relaciones geométricas entre las deformaciones elásticas producidas por las cargas y por las fuerzas desconocidas
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Los elementos de máquinas cuando están en funcionamiento sufren cambios de temperatura que provocan deformaciones en estos productos de estos diferenciales de temperatura. Algunos ejemplos de ellos son: las piezas de los motores, hornos, máquinas herramientas (fresadoras, tornos, cortadoras), equipos de moldeo y extrusión de plástico. Los diferentes materiales cambian de dimensiones a diferentes tasa cuando se exponen a cambios de temperaturas. La mayoría de los metales se dilatan al aumentar la temperatura, auque algunos se contraen y otros permanecen del mismo tamaño. Estos cambios de dimensiones esta determinado por el coeficiente de expansión térmica.
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Coeficiente de expansión térmica ( α ):  es la propiedad de un material que indica la cantidad de cambio unitario dimensional con un cambio unitario de temperatura. Las unidades en que se exprese el coeficiente de expansión térmica son: E.U.G SI
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Expansión Térmica:  son las variaciones de dimensión en un material producto de los cambios de temperatura en el mismo. Y la ecuación es la siguiente: En donde:   Expansión Térmica Coeficiente de Expansión Térmica Longitud inicial del miembro Cambio de temperatura
DIAGRAMA  σ  -  ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo Térmico:  estos esfuerzos se generan cuando a un elemento sometido a cambios de temperaturas se le sujetan de tal modo que impiden la deformación del mismo, esto genera que aparezcan esfuerzos la pieza.  Recordando que: Expansión Térmica Coeficiente de Expansión Térmica Módulo de elasticidad Cambio de temperatura Por la Ley de Hooke: En donde:
GRACIAS "Economizad las lágrimas de vuestros hijos, para que puedan regar con ellas vuestra tumba."  Pitágoras

Más contenido relacionado

PDF
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
PPTX
Presentación de esfuerzo y deformación
PDF
Centroides y momentos de inercia
PDF
Flexión en vigas diagrama de corte y momento flexionante
PPTX
Distribuciones Continuas de Probabilidad
PDF
Esfuerzo cortante
PDF
Mecánica de fluidos I, Francisco Ugarte
PPTX
ESFUERZO-DEFORMACION
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Presentación de esfuerzo y deformación
Centroides y momentos de inercia
Flexión en vigas diagrama de corte y momento flexionante
Distribuciones Continuas de Probabilidad
Esfuerzo cortante
Mecánica de fluidos I, Francisco Ugarte
ESFUERZO-DEFORMACION

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modulo de elasticidad
PDF
001 resistenciamaterialesi
DOCX
Dúctil y frágil
PPTX
Momento de inercia
PPTX
Esfuerzos promedio
DOC
Tabla de modulos de elasticidad
PDF
Guía de problemas propuestos
DOCX
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
DOC
Esfuerzo cortante
DOCX
Esfuerzo y deformación
PPTX
Esfuerzo y deformacion
PPTX
Estatica de fluidos opta 2011
PPTX
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
PDF
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
DOCX
Momento polar de_inercia
PPT
Esfuerzo y deformacion
PDF
Problemas resueltos resistencia(1)
PDF
SOLUCIONARIO DINAMICA
PPTX
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
DOCX
Esfuerzo
Modulo de elasticidad
001 resistenciamaterialesi
Dúctil y frágil
Momento de inercia
Esfuerzos promedio
Tabla de modulos de elasticidad
Guía de problemas propuestos
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Esfuerzo cortante
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformacion
Estatica de fluidos opta 2011
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Momento polar de_inercia
Esfuerzo y deformacion
Problemas resueltos resistencia(1)
SOLUCIONARIO DINAMICA
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
Esfuerzo
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
PPTX
Deformación tema ii-2010
PPTX
Dilatación Térmica E01
PDF
esfuerzo y deformacion carga axial
PPSX
Tensiones en tubos de pared delgada
DOCX
Efectos térmicos en las estructuras
PDF
Fundamentos de mecánica de sólidos
DOCX
Esfuerzo térmico
PPTX
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
PDF
Ensayos en Mecánica de Rocas
PDF
Deformacion axial
DOCX
4. ensayo de torsion
ESFUERZO Y DEFORMACION TOTAL
Deformación tema ii-2010
Dilatación Térmica E01
esfuerzo y deformacion carga axial
Tensiones en tubos de pared delgada
Efectos térmicos en las estructuras
Fundamentos de mecánica de sólidos
Esfuerzo térmico
Esfuerzo, deformación, flexión, fatiga, torsión y pandeo
Ensayos en Mecánica de Rocas
Deformacion axial
4. ensayo de torsion
Publicidad

Similar a Deformación (20)

PDF
Deformacintemaii 1233711364419762-3
PPTX
Esfuerzo y de formacion g. amaya
PPTX
Deformación simple 2021
DOCX
Esfuerzo y deformacion
PPT
Semana 1 elasticidad
DOCX
Unidad i,ii y iii
DOCX
Clasificación de las aleaciones
PPTX
Capitulo I,II y III
PDF
Slideshare elementos
PPT
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
PPTX
elemento de maquina
PPTX
Esfuerzo y deformacion
PPTX
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
PPTX
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
PPTX
Propiedades Mecanicas
PPTX
Diagramas
PDF
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
PPTX
Presentación10 jelis DEFORMACION
PPTX
Esfuerzo y deformación
Deformacintemaii 1233711364419762-3
Esfuerzo y de formacion g. amaya
Deformación simple 2021
Esfuerzo y deformacion
Semana 1 elasticidad
Unidad i,ii y iii
Clasificación de las aleaciones
Capitulo I,II y III
Slideshare elementos
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
elemento de maquina
Esfuerzo y deformacion
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Propiedades Mecanicas
Diagramas
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
Presentación10 jelis DEFORMACION
Esfuerzo y deformación

Más de Ramón E. Vilchez (11)

PPTX
PPTX
PPTX
Introducción
PPTX
Introducción
PPTX
Tipos de esfuerzos
PPTX
Esfuerzo Simple
PPT
Esfuerzos combinados
PPTX
El origen del Hombre
PPTX
Origen del hombre
PPT
PPT
Esfuerzo Simple
Introducción
Introducción
Tipos de esfuerzos
Esfuerzo Simple
Esfuerzos combinados
El origen del Hombre
Origen del hombre
Esfuerzo Simple

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Deformación

  • 1. AUTOR :   TEMA II DEFORMACIÓN SIMPLE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO DPTO. DE MECÁNICA Y TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN . UNIDAD CURRICULAR: RESISTENCIA DE LOS MATERIALES ING. RAMÓN VILCHEZ G. E-mail: ing_rvilchezg@yahoo.com [email_address] PUNTO FIJO, JUNIO DE 2008
  • 2. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DEFINICIÓN DE DEFORMACIÓN SIMPLE ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Deformación ( δ ) se refiere a los cambios en las dimensiones de un miembro estructural cuando este se encuentra sometido a cargas externas. Estas deformaciones serán analizadas en elementos estructurales cargados axialmente, por los que entre las cargas estudiadas estarán las de tensión o compresión. Un ejemplo de ellos: Los miembros de una armadura. Las bielas de los motores de los automóviles. Los rayos de las ruedas de bicicletas.
  • 3. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DEFORMACIÓN UNITARIA ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Todo miembro sometido a cargas externas se deforma debido a la acción de esas fuerzas. La Deformación Unitaria ( ε ), se puede definir como la relación existente entre la deformación total y la longitud inicial del elemento, la cual permitirá determinar la deformación del elemento sometido a esfuerzos de tensión o compresión axial. Entonces, la formula de la deformación unitaria es: ε : Deformación Unitaria δ : Deformación Total L: Longitud inicial.
  • 4. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. TIPOS DE MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Tipos de Materiales Materiales Frágiles Materiales Dúctiles
  • 5. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. TIPOS DE MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Comportamiento de los Materiales sometidos a compresión: Materiales Frágiles: Resistencia última, mayor que la ocurrida en el ensayo de tensión. No presenten punto de cedencia en ningún caso. El esfuerzo de rotura incide con el esfuerzo. Formación de conos de desprendimientos y destrucción de materiales debido a la llegada al límite de rotura. Su deformación es muy pequeña en comparación con los materiales dúctiles. Se fractura con mayor facilidad en comparación con un material dúctil.
  • 6. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Propiedades Mecánica de los Materiales: Resistencia mecánica: la resistencia mecánica de un material es su capacidad de resistir fuerzas o esfuerzos. Los tres esfuerzos básicos son: Esfuerzo de Tensión: es aquel que tiende a estirar el miembro y romper el material. Donde las fuerzas que actúan sobre el mismo tienen la misma dirección, magnitud y sentidos opuestos hacia fuera del material. Como se muestra en la siguiente figura. Y viene dado por la siguiente formula: T T T T T T L o T T L f Elemento sometido a tensión.
  • 7. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo de compresión: es aquel que tiende aplastar el material del miembro de carga y acortar al miembro en sí. Donde las fuerzas que actúan sobre el mismo tienen la misma dirección, magnitud y sentidos opuestos hacia dentro del material. Como se muestra en la siguiente figura. Y viene dado por la siguiente formula: C C L f Elemento sometido a compresión. L o C C
  • 8. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo cortante: este tipo de esfuerzo busca cortar el elemento, esta fuerza actúa de forma tangencial al área de corte. Como se muestra en la siguiente figura. Y viene dado por la siguiente formula: Rigidez: la rigidez de un material es la propiedad que le permite resistir deformación. Elemento sometido a cortante. V V Área de corte
  • 9. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Elasticidad: es la propiedad de un material que le permite regresar a su tamaño y formas originales, al suprimir la carga a la que estaba sometido. Esta propiedad varía mucho en los diferentes materiales que existen. Para ciertos materiales existe un esfuerzo unitario más allá del cual, el material no recupera sus dimensiones originales al suprimir la carga. A este esfuerzo unitario se le conoce como Límite Elástico. Plasticidad: esto todo lo contrario a la elasticidad. Un material completamente plástico es aquel que no regresa a sus dimensiones originales al suprimir la carga que ocasionó la deformación. Ductilidad: es la propiedad de un material que le permite experimentar deformaciones plásticas al ser sometido a una fuerza de tensión.
  • 10. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Maleabilidad: es la propiedad de un material que le permite experimentar deformaciones plásticas al ser sometido a una fuerza de compresión. Deformación: son los cambios en la forma o dimensiones originales del cuerpo o elemento, cuando se le somete a la acción de una fuerza. Todo material cambia de tamaño y de forma al ser sometido a carga.
  • 11. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN Diagrama esfuerzo- deformación. ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO a b c d e
  • 12. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Límite de proporcionalidad: se observa que va desde el origen O hasta el punto llamado límite de proporcionalidad, es un segmento de recta rectilíneo, de donde se deduce la tan conocida relación de proporcionalidad entre la tensión y la deformación enunciada en el año 1678 por Robert Hooke. Cabe resaltar que, más allá la deformación deja de ser proporcional a la tensión. Limite de elasticidad o limite elástico: es la tensión más allá del cual el material no recupera totalmente su forma original al ser descargado, sino que queda con una deformación residual llamada deformación permanente.
  • 13. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Punto de fluencia: es aquel donde en el aparece un considerable alargamiento o fluencia del material sin el correspondiente aumento de carga que, incluso, puede disminuir mientras dura la fluencia. Sin embargo, el fenómeno de la fluencia es característico del acero al carbono, mientras que hay otros tipos de aceros, aleaciones y otros metales y materiales diversos, en los que no manifiesta. Esfuerzo máximo o esfuerzo de Rotura: es la máxima ordenada en la curva esfuerzo-deformación.
  • 14. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFOERMACIÓN ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo de Rotura: en el acero al carbono es algo menor que la tensión de rotura, debido a que la tensión este punto de rotura se mide dividiendo la carga por área inicial de la sección de la barra, lo que es más cómodo, es incorrecto. El error es debido al fenómeno denominado estricción. Próximo a tener lugar la rotura, el material se alarga muy rápidamente y al mismo tiempo se estrecha, en una parte muy localizada de la probeta, de forma que la carga, en el instante de rotura, se distribuye realmente sobre una sección mucho más pequeña. Estado inicial sin carga Fenómeno de Estricción Falla de la Probeta
  • 15. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. LEY DE HOOKE. DEFORMACIÓN AXIAL La ley Hooke expresa que la deformación que experimenta un elemento sometido a carga externa es proporcional a esta. En el año 1678 por Robert Hooke enuncia la ley de que el esfuerzo es proporcional a la deformación. Pero fue Thomas Young, en el año 1807, quien introdujo la expresión matemática con una constante de proporcionalidad que se llama Módulo de Young ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO En donde: σ : es el esfuerzo. ε : es la deformación unitaria. E: módulo de elasticidad
  • 16. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. LEY DE HOOKE. DEFORMACIÓN AXIAL ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Recordando que la deformación unitaria es la relación que existe entre la deformación total con respecto a su longitud inicial : Y la Ley de Hooke es: Igualando las (a) y (b) se obtiene: Sabiendo que: Formula de la deformación axial Deformación Axial: Esta expresión es valida bajo las siguientes hipótesis: La carga ha ser axial. La barra debe ser homogénea y de sección constante. El esfuerzo no debe sobre pasar el límite de proporcionalidad.
  • 17. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Elementos estáticamente indeterminados: ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Son aquellos elementos cargados axialmente en los que las ecuaciones de equilibrio estático no son suficientes para determinar las fuerzas, que actúan en cada sección. Lo que da por resultados que las reacciones o fuerzas resistivas excedan en número al de ecuaciones independientes de equilibrio que pueden establecerse. Estos casos se llaman estáticamente indeterminados. A continuación se presentan unos principios generales para enfrentar estos tipos de problemas: En el diagrama de cuerpo libre de la estructura o parte de ella, aplicar las ecuaciones del equilibrio estático. Si hay más incógnitas que ecuaciones independientes de equilibrio, obtener nuevas ecuaciones mediante relaciones geométricas entre las deformaciones elásticas producidas por las cargas y por las fuerzas desconocidas
  • 18. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Los elementos de máquinas cuando están en funcionamiento sufren cambios de temperatura que provocan deformaciones en estos productos de estos diferenciales de temperatura. Algunos ejemplos de ellos son: las piezas de los motores, hornos, máquinas herramientas (fresadoras, tornos, cortadoras), equipos de moldeo y extrusión de plástico. Los diferentes materiales cambian de dimensiones a diferentes tasa cuando se exponen a cambios de temperaturas. La mayoría de los metales se dilatan al aumentar la temperatura, auque algunos se contraen y otros permanecen del mismo tamaño. Estos cambios de dimensiones esta determinado por el coeficiente de expansión térmica.
  • 19. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Coeficiente de expansión térmica ( α ): es la propiedad de un material que indica la cantidad de cambio unitario dimensional con un cambio unitario de temperatura. Las unidades en que se exprese el coeficiente de expansión térmica son: E.U.G SI
  • 20. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Expansión Térmica: son las variaciones de dimensión en un material producto de los cambios de temperatura en el mismo. Y la ecuación es la siguiente: En donde: Expansión Térmica Coeficiente de Expansión Térmica Longitud inicial del miembro Cambio de temperatura
  • 21. DIAGRAMA σ - ε DEFORMACIÓN UNITARIA LEY DE HOOKE TIPOS DE MATERIALES ELEMENTO ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS DEFORMACIÓN SIMPLE ESQUEMA TEMA II. ELEMENTOS ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS Deformación que Causan los Cambios de Temperatura ESFUERZO Y DEFORMACIÓN POR ORIGEN TÉRMICO Esfuerzo Térmico: estos esfuerzos se generan cuando a un elemento sometido a cambios de temperaturas se le sujetan de tal modo que impiden la deformación del mismo, esto genera que aparezcan esfuerzos la pieza. Recordando que: Expansión Térmica Coeficiente de Expansión Térmica Módulo de elasticidad Cambio de temperatura Por la Ley de Hooke: En donde:
  • 22. GRACIAS "Economizad las lágrimas de vuestros hijos, para que puedan regar con ellas vuestra tumba." Pitágoras