2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Sec.
Exp.
Escrito: N° 01
Sumilla: Demanda Pago de
Beneficios Laborales
SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO LABORAL DE …….
………………., identificado con DNI Nº
……….., con domicilio en ………………….,
distrito de …………., provincia del ……………,
departamento de Lima y señalando domicilio
procesal en la Casilla Electrónica N°
………….. del Poder Judicial, y correo
electrónico ……………………………, a Usted
digo:
Interpongo demanda de pago del monto
correspondiente al Pago de Beneficios Sociales, contra mi ex empleadora
………………………., a quien deberá notificársele en ………………………,
provincia y departamento de Lima.
I. SITUACION LABORAL
Ingrese a laborar para la demandada con fecha ………………………… para
realizar la labor de empleado como ……………………., labor que desarrolle
en su restaurante ………………………, percibiendo una última remuneración
de …………….. Soles hasta que con fecha ………………. se extinguió mi
vínculo laboral con la demandada.
II. PETITORIO
Por concepto de Pago de Beneficios Sociales, solicito que la emplazada me
pague la suma de S/ …………………….., además de intereses legales y
bancarios, costas y costos del proceso que se liquidarán en ejecución de
sentencia.
LIQUIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES
Fecha de Ingreso: ……….
Fecha de Cese: ……..
Tiempo laborado: ………..
Labor: ……………….
a. Compensación por Tiempo de Servicios
Remuneración computable: ……………
Periodo de ------------------ al --------------.
Total: S/ ……….
b. Vacaciones
b.1. Vacaciones no gozadas
Periodo de ………… a …………….
Total: …………
b.2. Vacaciones Truncas
Periodo de ……………… al ……………….
Total: …………..
c. Gratificaciones (Ley 27735)
c.1. Gratificaciones
Gratificación de Julio …..: S/ ……
Gratificación de Diciembre: S/ ……..
Gratificación de Julio:
c.2. Gratificaciones Truncas
Gratificación trunca Julio – Agosto de 2015:
Total: S/ …….
III. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. En principio, es de expresar que la demandada es una entidad que se
dedica a brindar servicios de ………………, razón por la cual mi persona
fue contratada para prestar dichos servicios especializados, según y de
acuerdo a las necesidades planteadas a mi persona al momento de
efectuarse mi contratación con fecha …………….
2.
2. Justamente y en razón a lo expuesto precedentemente, he sido
contratado directamente por la señora ………………….., conforme se
puede apreciar en el contrato de trabajo que adjunto como medio
probatorio, quien a su vez en atención a las necesidades de la empresa,
estableció mi destaque al Restaurante ………….”, ubicado en
…………….distrito de ……….., provincia y departamento de Lima, a
efectos de prestar servicios por 48 horas semanales, sujeto
exclusivamente a las ordenes del superior existente en la sede
mencionada.
3. Pese a la naturaleza de mi relación de trabajo con la demandada, esta
no cumplió con efectuar el pago de mis beneficios laborales en tiempo
oportuno, tales como mis vacaciones, gratificaciones y compensación de
tiempo de servicios, no obstante ello, con posterioridad a mi cese y a la
fecha no ha cumplido con dicho pago, motivo por el cual solicito que la
demandada efectúe el pago inmediato de mis derechos laborales
mediante mi liquidación de beneficios sociales, toda vez que se
encuentra acreditado el incumplimiento de las obligaciones laborales
imputables al empleador desde la fecha real de ingreso del recurrente.
Beneficios laborales pretendidos
4. Partiendo del escenario descrito, el empleador no cumplió con depositar
la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al
periodo correspondiente de………….. hasta ………………, tampoco ha
cumplido con abonarme el monto que me corresponde por la CTS desde
el periodo …………… hasta el …………………, ello en abierta
trasgresión del D.S. 001-97-TR y demás normas aplicables al caso.
5. Así mismo, se han violado disposiciones legales tales como el D.L. 713
por cuento mi exempleador no procedió oportunamente a abonarme
remuneración vacacional por vacaciones no gozadas de los periodos de
…………. a …………………, menos aun la remuneración vacacional
proporcional por vacaciones truncas del periodo comprendido de
………….. al ……………………..
6. En ese contexto, el exempleador no procedió a la cancelación de las
gratificaciones de Julio del 2014, Diciembre del 2014, Julio 2015 razón
por la cual solicito se ordene el pago de los periodos antedichos por
concepto de vacaciones, según lo dispone la Ley Nº 27735.
7. Sin perjuicio de lo indicado, debo precisar que a pesar que la
demandada ha sido sancionada por la SUNAFIL según Acta de Infracción
……………, no ha cumplido con el pago de mis beneficios sociales, lo
cual acredita la intención de la empresa en no cumplir con el pago de mis
beneficios sociales.
Según Acta de Infracción N° …………., la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral, dispone una infracción de S/ ……….. en contra de
la demandada, toda vez que se acredita el incumplimiento de sus
derechos laborales para con mi persona.
8. En dicho sentido, tomando en consideración nuestros argumentos,
habiéndose acredita la existencia del vínculo laboral y también el
incumplimiento doloso por parte de la demandada, conforme los medios
probatorios que ofrecemos al presente proceso laboral, vuestro despacho
deberá de pronunciarse a nuestro favor, toda vez que la norma laboral
protege los derechos de los trabajadores cuando estos hayan sido
vulnerados, como se puede apreciar en mi caso. Dicho ello, la demanda
deberá ser declarada fundada en todos sus extremos.
IV. FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Sustento la presente acción en los siguientes dispositivos legales:
1. Constitución Política del Estado.- que incorpora los principios laborales
Art. 24º ”prioridad en el pago de Beneficios Sociales y Remuneraciones
de los Trabajadores”, al que esta obligado el empleador; el Art. 26º que
establece el carácter “Irrenunciable de los derechos laborales
reconocidos por la Constitución y por la Ley”.
2. Sobre la CTS, el D.S. 001-97-TR, señala los conceptos que conforman
parte de la remuneración computable, así como la obligación de pago,
terminada la relación de trabajo.
3. Sobre las Vacaciones no gozadas y truncas, según lo disponen los
artículos 22º y 23º del segundo párrafo del D.L. 713.
V. VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA
La presente causa deberá ser tramitada en la vía laboral abreviada, siendo
competente los Juzgados de Paz Letrado Laboral, según lo preceptuado en
el Art. 1, de la Ley Nº 29497.
VI. MEDIOS PROBATORIOS
1. El mérito de la boletas de pago expedidas por mi empleador de los
periodos, junio 2014, julio 2014, agosto 2014, octubre 2014, noviembre
2014, diciembre 2014, enero 2015, con lo cual demuestro la relación de
trabajo que existió entre mi persona y la emplazada, así como la
supuesta fecha de inicio de la relación de trabajo.
2. El mérito del contrato de trabajo de fecha 01 de marzo de 2014,
mediante el cual acredito la existencia de una relación laboral con la
demandada, en la cual se puede verificar que he sido contratada por la
señora ………………, en su condición de Gerente General de la
demandada.
3. El mérito del Certificado de Trabajo de fecha 02 de setiembre de 2015,
emitido por la demandada, con lo cual demuestro la existencia del vínculo
laboral, así como el periodo comprendido entre el 01 de marzo de 2014 y
01 de setiembre de 2015.
4. El mérito del Acta de Infracción N°…………, documento con el cual la
SUNAFIL impone una multa a la demandada por no cumplir con el pago
de mis beneficios sociales, asimismo se acredita la intención de la
demandada en evitar dolosamente el pago de mis beneficios sociales,
con lo cual además se demuestra el incumplimiento en el pago de mis
beneficios laborales.
VII. ANEXOS
1-A. Copia de mi DNI.
1-B. Copia de las Boletas de pago……………..
1-C. Copia del Contrato de Trabajo de fecha ……………….
1-D Copia del Certificado de Trabajo de fecha ………….., emitido por la
demandada.
1-E Copia del Acta de Infracción N° ………….
1-F Copia consulta RUC de la demandada, donde se verifica su domicilio.
1-G Papeleta de habilitación de abogado.
POR LO TANTO
A vuestra judicatura, solicito se sirva admitir
a tramite la presente demanda, tener por ofrecidos los medios de prueba y
en su oportunidad, declararla fundada en todos sus extremos con intereses
legales, costas y costos del proceso.
OTROSI DIGO.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 80° del Código
Procesal Civil otorgo las facultades generales de representación contenidas
en el artículo 74° del Código Procesal Civil al Dr. ……….. con C.A.L. N°;
para lo cual reitero mi domicilio personal y procesal señalado en la parte
introductoria de la presente demanda, así como señalo estar instruido de las
facultades de representación que otorgo y de sus alcances.
Lima, …… de ……. de 2016

Más contenido relacionado

DOCX
Modelo de nueva demanda en forma
DOCX
Apersona Constitucion Actor Civil - Omision Asistencia Familiar HUNTER.docx
DOCX
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
PDF
N° Doc 41790-2023; 16 MAY 2023. Cumplo mandato y alcanzo aranceles judiciales...
DOCX
Dr cub as demanda contencioso administrativa
DOC
Demanda cobro de beneficios sociales
DOCX
Absolucion de-contradiccion
DOCX
Absuelvo excepcion
Modelo de nueva demanda en forma
Apersona Constitucion Actor Civil - Omision Asistencia Familiar HUNTER.docx
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
N° Doc 41790-2023; 16 MAY 2023. Cumplo mandato y alcanzo aranceles judiciales...
Dr cub as demanda contencioso administrativa
Demanda cobro de beneficios sociales
Absolucion de-contradiccion
Absuelvo excepcion

La actualidad más candente (20)

DOC
Escrito contestacion dem.
PDF
modelo-de-queja-interpuesta-contra-arbitraria-abusiva-y-prevaricadora-jueza-...
PDF
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
DOC
Contestacion de alimentos
DOCX
Consigna deposito judicial wilson diaz gomez
DOCX
Absuelve litisconsorte
DOCX
Conversion de penas EN PERU
DOCX
Demanda de ReposicióN Contencioso Admnistrativa
DOCX
Solicita poner a despacho para sentenciar
DOC
Demanda de nulidad de cosa juzgada fraudulenta
DOCX
Escrito 3 nulidad de audiencia
DOCX
Demanda contencioso administrativa de reposición
DOCX
Celis barrios mirian lenca cumplo mandato
DOC
Demanda de cobro de beneficios sociales
DOCX
Asignacion anticipada
DOCX
suspencion alimentos medida cautelar
DOCX
Reduccion alimentos
RTF
Aumento de alimentos.
DOC
Alegatos demandada
DOCX
Solicito remitan copias al mp
Escrito contestacion dem.
modelo-de-queja-interpuesta-contra-arbitraria-abusiva-y-prevaricadora-jueza-...
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Contestacion de alimentos
Consigna deposito judicial wilson diaz gomez
Absuelve litisconsorte
Conversion de penas EN PERU
Demanda de ReposicióN Contencioso Admnistrativa
Solicita poner a despacho para sentenciar
Demanda de nulidad de cosa juzgada fraudulenta
Escrito 3 nulidad de audiencia
Demanda contencioso administrativa de reposición
Celis barrios mirian lenca cumplo mandato
Demanda de cobro de beneficios sociales
Asignacion anticipada
suspencion alimentos medida cautelar
Reduccion alimentos
Aumento de alimentos.
Alegatos demandada
Solicito remitan copias al mp
Publicidad

Similar a Demanda laboral modelo (20)

DOCX
Demanda de beneficios laborales cachay
DOCX
Demanda laboral
DOCX
Demanda laboral con nueva ley procesal del trabajo
DOCX
Demanda de cobro de beneficios sociales
DOCX
Demanda de cobro de beneficios sociales
DOCX
Demanda de beneficios
DOCX
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
DOCX
1. MEMORIAL DEMANDA en material laboral.
DOCX
Demanda laboral
DOCX
Ore quispe despido
PDF
Res 2018003800161521000891948
DOCX
Demanda de cobro de beneficios sociales
DOC
Demanda de prestaciones sociales
DOCX
Demanda de cobro beneficio sociales
DOCX
Demanda de beneficio sociales
DOC
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
DOCX
Demanda laboral
DOC
30 DEMANDA LABORAL DE CLINICA LABORAL.doc
DOCX
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
DOC
Demanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de beneficios laborales cachay
Demanda laboral
Demanda laboral con nueva ley procesal del trabajo
Demanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de beneficios
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
1. MEMORIAL DEMANDA en material laboral.
Demanda laboral
Ore quispe despido
Res 2018003800161521000891948
Demanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de prestaciones sociales
Demanda de cobro beneficio sociales
Demanda de beneficio sociales
28 CONTESTACION DE DEMANDA LABORAL.doc
Demanda laboral
30 DEMANDA LABORAL DE CLINICA LABORAL.doc
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
Demanda de cobro de beneficios sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
jurisprudencia sobre descuento al salario
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf

Demanda laboral modelo

  • 1. Sec. Exp. Escrito: N° 01 Sumilla: Demanda Pago de Beneficios Laborales SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO LABORAL DE ……. ………………., identificado con DNI Nº ……….., con domicilio en …………………., distrito de …………., provincia del ……………, departamento de Lima y señalando domicilio procesal en la Casilla Electrónica N° ………….. del Poder Judicial, y correo electrónico ……………………………, a Usted digo: Interpongo demanda de pago del monto correspondiente al Pago de Beneficios Sociales, contra mi ex empleadora ………………………., a quien deberá notificársele en ………………………, provincia y departamento de Lima. I. SITUACION LABORAL Ingrese a laborar para la demandada con fecha ………………………… para realizar la labor de empleado como ……………………., labor que desarrolle en su restaurante ………………………, percibiendo una última remuneración de …………….. Soles hasta que con fecha ………………. se extinguió mi vínculo laboral con la demandada.
  • 2. II. PETITORIO Por concepto de Pago de Beneficios Sociales, solicito que la emplazada me pague la suma de S/ …………………….., además de intereses legales y bancarios, costas y costos del proceso que se liquidarán en ejecución de sentencia. LIQUIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES Fecha de Ingreso: ………. Fecha de Cese: …….. Tiempo laborado: ……….. Labor: ………………. a. Compensación por Tiempo de Servicios Remuneración computable: …………… Periodo de ------------------ al --------------. Total: S/ ………. b. Vacaciones b.1. Vacaciones no gozadas Periodo de ………… a ……………. Total: ………… b.2. Vacaciones Truncas Periodo de ……………… al ………………. Total: ………….. c. Gratificaciones (Ley 27735) c.1. Gratificaciones Gratificación de Julio …..: S/ …… Gratificación de Diciembre: S/ …….. Gratificación de Julio: c.2. Gratificaciones Truncas Gratificación trunca Julio – Agosto de 2015:
  • 3. Total: S/ ……. III. FUNDAMENTOS DE HECHO 1. En principio, es de expresar que la demandada es una entidad que se dedica a brindar servicios de ………………, razón por la cual mi persona fue contratada para prestar dichos servicios especializados, según y de acuerdo a las necesidades planteadas a mi persona al momento de efectuarse mi contratación con fecha ……………. 2. 2. Justamente y en razón a lo expuesto precedentemente, he sido contratado directamente por la señora ………………….., conforme se puede apreciar en el contrato de trabajo que adjunto como medio probatorio, quien a su vez en atención a las necesidades de la empresa, estableció mi destaque al Restaurante ………….”, ubicado en …………….distrito de ……….., provincia y departamento de Lima, a efectos de prestar servicios por 48 horas semanales, sujeto exclusivamente a las ordenes del superior existente en la sede mencionada. 3. Pese a la naturaleza de mi relación de trabajo con la demandada, esta no cumplió con efectuar el pago de mis beneficios laborales en tiempo oportuno, tales como mis vacaciones, gratificaciones y compensación de tiempo de servicios, no obstante ello, con posterioridad a mi cese y a la fecha no ha cumplido con dicho pago, motivo por el cual solicito que la demandada efectúe el pago inmediato de mis derechos laborales mediante mi liquidación de beneficios sociales, toda vez que se encuentra acreditado el incumplimiento de las obligaciones laborales imputables al empleador desde la fecha real de ingreso del recurrente.
  • 4. Beneficios laborales pretendidos 4. Partiendo del escenario descrito, el empleador no cumplió con depositar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al periodo correspondiente de………….. hasta ………………, tampoco ha cumplido con abonarme el monto que me corresponde por la CTS desde el periodo …………… hasta el …………………, ello en abierta trasgresión del D.S. 001-97-TR y demás normas aplicables al caso. 5. Así mismo, se han violado disposiciones legales tales como el D.L. 713 por cuento mi exempleador no procedió oportunamente a abonarme remuneración vacacional por vacaciones no gozadas de los periodos de …………. a …………………, menos aun la remuneración vacacional proporcional por vacaciones truncas del periodo comprendido de ………….. al …………………….. 6. En ese contexto, el exempleador no procedió a la cancelación de las gratificaciones de Julio del 2014, Diciembre del 2014, Julio 2015 razón por la cual solicito se ordene el pago de los periodos antedichos por concepto de vacaciones, según lo dispone la Ley Nº 27735. 7. Sin perjuicio de lo indicado, debo precisar que a pesar que la demandada ha sido sancionada por la SUNAFIL según Acta de Infracción ……………, no ha cumplido con el pago de mis beneficios sociales, lo cual acredita la intención de la empresa en no cumplir con el pago de mis beneficios sociales. Según Acta de Infracción N° …………., la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, dispone una infracción de S/ ……….. en contra de la demandada, toda vez que se acredita el incumplimiento de sus derechos laborales para con mi persona. 8. En dicho sentido, tomando en consideración nuestros argumentos, habiéndose acredita la existencia del vínculo laboral y también el incumplimiento doloso por parte de la demandada, conforme los medios
  • 5. probatorios que ofrecemos al presente proceso laboral, vuestro despacho deberá de pronunciarse a nuestro favor, toda vez que la norma laboral protege los derechos de los trabajadores cuando estos hayan sido vulnerados, como se puede apreciar en mi caso. Dicho ello, la demanda deberá ser declarada fundada en todos sus extremos. IV. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Sustento la presente acción en los siguientes dispositivos legales: 1. Constitución Política del Estado.- que incorpora los principios laborales Art. 24º ”prioridad en el pago de Beneficios Sociales y Remuneraciones de los Trabajadores”, al que esta obligado el empleador; el Art. 26º que establece el carácter “Irrenunciable de los derechos laborales reconocidos por la Constitución y por la Ley”. 2. Sobre la CTS, el D.S. 001-97-TR, señala los conceptos que conforman parte de la remuneración computable, así como la obligación de pago, terminada la relación de trabajo. 3. Sobre las Vacaciones no gozadas y truncas, según lo disponen los artículos 22º y 23º del segundo párrafo del D.L. 713. V. VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA La presente causa deberá ser tramitada en la vía laboral abreviada, siendo competente los Juzgados de Paz Letrado Laboral, según lo preceptuado en el Art. 1, de la Ley Nº 29497. VI. MEDIOS PROBATORIOS 1. El mérito de la boletas de pago expedidas por mi empleador de los periodos, junio 2014, julio 2014, agosto 2014, octubre 2014, noviembre 2014, diciembre 2014, enero 2015, con lo cual demuestro la relación de trabajo que existió entre mi persona y la emplazada, así como la supuesta fecha de inicio de la relación de trabajo.
  • 6. 2. El mérito del contrato de trabajo de fecha 01 de marzo de 2014, mediante el cual acredito la existencia de una relación laboral con la demandada, en la cual se puede verificar que he sido contratada por la señora ………………, en su condición de Gerente General de la demandada. 3. El mérito del Certificado de Trabajo de fecha 02 de setiembre de 2015, emitido por la demandada, con lo cual demuestro la existencia del vínculo laboral, así como el periodo comprendido entre el 01 de marzo de 2014 y 01 de setiembre de 2015. 4. El mérito del Acta de Infracción N°…………, documento con el cual la SUNAFIL impone una multa a la demandada por no cumplir con el pago de mis beneficios sociales, asimismo se acredita la intención de la demandada en evitar dolosamente el pago de mis beneficios sociales, con lo cual además se demuestra el incumplimiento en el pago de mis beneficios laborales. VII. ANEXOS 1-A. Copia de mi DNI. 1-B. Copia de las Boletas de pago…………….. 1-C. Copia del Contrato de Trabajo de fecha ………………. 1-D Copia del Certificado de Trabajo de fecha ………….., emitido por la demandada. 1-E Copia del Acta de Infracción N° …………. 1-F Copia consulta RUC de la demandada, donde se verifica su domicilio. 1-G Papeleta de habilitación de abogado.
  • 7. POR LO TANTO A vuestra judicatura, solicito se sirva admitir a tramite la presente demanda, tener por ofrecidos los medios de prueba y en su oportunidad, declararla fundada en todos sus extremos con intereses legales, costas y costos del proceso. OTROSI DIGO.- Al amparo de lo dispuesto en el artículo 80° del Código Procesal Civil otorgo las facultades generales de representación contenidas en el artículo 74° del Código Procesal Civil al Dr. ……….. con C.A.L. N°; para lo cual reitero mi domicilio personal y procesal señalado en la parte introductoria de la presente demanda, así como señalo estar instruido de las facultades de representación que otorgo y de sus alcances. Lima, …… de ……. de 2016