   -PAREJA DE ADULTOS MAYORES
   -PAREJA DE ESTUDIANTES
   -MADRE SOLTERA CON HIJO




   INTEGRANTES:
   Rodríguez Olvera Laura Andrea
   Morales Cruz Carlos Alberto
   Del Ángel José Luis
PAREJA ADULTOS MAYORES:
Las habitaciones deben cumplir con los siguientes requisitos: Se
recomiendan construir en una planta, las habitaciones deben quedar
ligadas directamente a todas las zonas, porque los ancianos han de estar
en constante convivencia.
HABITACIÓN

Las habitaciones deben quedar orientadas de tal forma que se obtenga el máximo
asoleamiento durante los días más fríos y el mínimo o nulo en los días más cálidos del año, para
que las habitaciones se conserven tibias o frescas.



 contarán con closet para
ropa, cajones para guardar
objetos personales y mesa o
escritorio. La luz en las mamparas
debe ser estudiada de tal manera
que no dé directamente a la vista
y que ilumine el espacio requerido.


Los materiales que se usan
en los exteriores, deben
evitar que se refleje la
luz, ya que producirían un
deslumbramiento y
crearían problemas en la
vista de los ancianos.
COCINA




                                    La mejor forma de decorar este espacio es
Como la cocina es un espacio        creando una U. Se pueden utilizar módulos
importante para la preparación de   giratorios y divisiones para economizar
sus alimentos se recomienda una     espacio, y en una de las partes de la
decoración natural al incorporar    cocina muebles altos que te permitan
una enredadera como separación      guardar más cosas. Los muebles deben
al comedor, dando al cuarto un      ocupar poco espacio para
aspecto muy natural de alegría.     aprovecharlo, existen muchos muebles
                                    pensados para espacios pequeños.
SERVICIO




            Estará equipada con los servicios
            necesarios para sus limitaciones
            físicas. Y circulación libre.




SALA



             Para la convivencia y el
             descanso.
            No se emplearán ventanas de piso a
           techo para evitar accidentes; se
           recomienda construir un murete de 40,60
           Y 90 cm de altura cuando den
           directamente a jardines, patio o terraza.
BAÑO




       En puntos estratégicos de fácil acceso
       e incluso estarán acondicionados para
       personas minusválidas (con
       muletas, sillas de ruedas o invidentes).
       El mobiliario y vestidores deben tener
       equipo necesario para que las
       personas puedan maniobrar.
PAREJA DE ESTUDIANTES:


HABITACION

                         En la habitación se necesitara espacios cómodos e
                         iluminados para la adaptación de una mesa de
                         trabajo.




                         ESTUDIO


                         Se podrá implementar una pequeña área para
                         crear una zona de estudio
COCINETA

Se orientara hacia el norte para evitar el
asoleamiento.
Los muebles serán los esenciales ,para una
preparación de comida rápida .
Estará relacionada con la zona de servicio.




SERVICIO

Se colocara el espacio de
servicio, en un lugar con buena
ventilación para no crear
humedad.
SALA




La sala debe de ser amplia para poder desarrollar labores de
convivencia, con buena iluminación: naturalmente proporcionada por un
ventanal y artificialmente con colores claros.
BAÑO


Se colocara un baño múltiple para crear privacidad, y se pueda
realizar cualquier actividad sin molestar.
MADRE SOLTERA CON HIJO




                         Se recomiendan
                         Habitaciones individuales
                         Diferencia entre lo publico
                         y lo privado, con una
                         circulación un poco mas
                         angosta
COCINA-COMEDOR



                  con ventilación apropiada para
                  el intercambio de aire
                  Cómodo y que genere
                  convivencia




ESTUDIO

                 Estudio con una
                 iluminación natural y
                 confortable, orientado al
                 norte,
SALA DE ESTAR




                Espacio de estar
                Iluminación natural
                Con colores que reflejen
                la luz para trabajar o
                estudiar
                Ambiente agradable
                para convivencia
COMENTARIOS Y CONCLUSIONES


-Los 3 tipos de usuarios cuentan con las mismas necesidades, pero
sus actividades diarias hacen que los espacios donde las realizan
cambien el modo habitar.

-Con esta recopilación de información consideramos marcar
espacios específicos para los muebles fijos,(instalaciones eléctricas
,sanitarias y de gas) en la propuesta de diseño.

Más contenido relacionado

PDF
DORMS. Definición, características, áreas, usuario.
PDF
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
PPTX
Programa de areas-1
PPTX
Salas
PDF
Ambientes de la vivienda
PPTX
Medidas minimas
PPTX
PPTX
DORMS. Definición, características, áreas, usuario.
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
Programa de areas-1
Salas
Ambientes de la vivienda
Medidas minimas

Similar a Depaflexible (20)

PPTX
Dimensionamientos de las partes de una casa
PPTX
Adaptabilidad a las viviendas en los adultos mayores
PPTX
Conocimiento de los futuros usuarios y actividades
PPTX
002 hab. est
PPTX
Vivienda segura
PPT
Paula Secco / Vivienda + Estudio /
PDF
Zonificacindeunavivienda 150503183652-conversion-gate02
PPTX
Ejercicio 2
PPT
CRITERIOS BASICOS PARA EL DISEÑO DE UNA VIVIENDA.ppt
PPT
Paula Secco / Vivienda + Estudio / MODIFICADO
PPTX
Vivienda-Estudio // Florencia Sarlinga
PPTX
Vivienda-Estudio // Florencia Sarlinga
PPTX
Dimensionamiento de sala
PPTX
Giordano ejercicio 2
PDF
Proyecto casa entre medianeras moril tip
PPTX
Equipo 7
PPSX
6 bergna-propuesta presentacion
PPTX
Giordano ejercicio 2
PDF
Memoria proyecto vivienda 6x6 (1)
PPTX
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
Dimensionamientos de las partes de una casa
Adaptabilidad a las viviendas en los adultos mayores
Conocimiento de los futuros usuarios y actividades
002 hab. est
Vivienda segura
Paula Secco / Vivienda + Estudio /
Zonificacindeunavivienda 150503183652-conversion-gate02
Ejercicio 2
CRITERIOS BASICOS PARA EL DISEÑO DE UNA VIVIENDA.ppt
Paula Secco / Vivienda + Estudio / MODIFICADO
Vivienda-Estudio // Florencia Sarlinga
Vivienda-Estudio // Florencia Sarlinga
Dimensionamiento de sala
Giordano ejercicio 2
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Equipo 7
6 bergna-propuesta presentacion
Giordano ejercicio 2
Memoria proyecto vivienda 6x6 (1)
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
Publicidad

Depaflexible

  • 1. -PAREJA DE ADULTOS MAYORES  -PAREJA DE ESTUDIANTES  -MADRE SOLTERA CON HIJO  INTEGRANTES:  Rodríguez Olvera Laura Andrea  Morales Cruz Carlos Alberto  Del Ángel José Luis
  • 2. PAREJA ADULTOS MAYORES: Las habitaciones deben cumplir con los siguientes requisitos: Se recomiendan construir en una planta, las habitaciones deben quedar ligadas directamente a todas las zonas, porque los ancianos han de estar en constante convivencia.
  • 3. HABITACIÓN Las habitaciones deben quedar orientadas de tal forma que se obtenga el máximo asoleamiento durante los días más fríos y el mínimo o nulo en los días más cálidos del año, para que las habitaciones se conserven tibias o frescas. contarán con closet para ropa, cajones para guardar objetos personales y mesa o escritorio. La luz en las mamparas debe ser estudiada de tal manera que no dé directamente a la vista y que ilumine el espacio requerido. Los materiales que se usan en los exteriores, deben evitar que se refleje la luz, ya que producirían un deslumbramiento y crearían problemas en la vista de los ancianos.
  • 4. COCINA La mejor forma de decorar este espacio es Como la cocina es un espacio creando una U. Se pueden utilizar módulos importante para la preparación de giratorios y divisiones para economizar sus alimentos se recomienda una espacio, y en una de las partes de la decoración natural al incorporar cocina muebles altos que te permitan una enredadera como separación guardar más cosas. Los muebles deben al comedor, dando al cuarto un ocupar poco espacio para aspecto muy natural de alegría. aprovecharlo, existen muchos muebles pensados para espacios pequeños.
  • 5. SERVICIO Estará equipada con los servicios necesarios para sus limitaciones físicas. Y circulación libre. SALA Para la convivencia y el descanso. No se emplearán ventanas de piso a techo para evitar accidentes; se recomienda construir un murete de 40,60 Y 90 cm de altura cuando den directamente a jardines, patio o terraza.
  • 6. BAÑO En puntos estratégicos de fácil acceso e incluso estarán acondicionados para personas minusválidas (con muletas, sillas de ruedas o invidentes). El mobiliario y vestidores deben tener equipo necesario para que las personas puedan maniobrar.
  • 7. PAREJA DE ESTUDIANTES: HABITACION En la habitación se necesitara espacios cómodos e iluminados para la adaptación de una mesa de trabajo. ESTUDIO Se podrá implementar una pequeña área para crear una zona de estudio
  • 8. COCINETA Se orientara hacia el norte para evitar el asoleamiento. Los muebles serán los esenciales ,para una preparación de comida rápida . Estará relacionada con la zona de servicio. SERVICIO Se colocara el espacio de servicio, en un lugar con buena ventilación para no crear humedad.
  • 9. SALA La sala debe de ser amplia para poder desarrollar labores de convivencia, con buena iluminación: naturalmente proporcionada por un ventanal y artificialmente con colores claros.
  • 10. BAÑO Se colocara un baño múltiple para crear privacidad, y se pueda realizar cualquier actividad sin molestar.
  • 11. MADRE SOLTERA CON HIJO Se recomiendan Habitaciones individuales Diferencia entre lo publico y lo privado, con una circulación un poco mas angosta
  • 12. COCINA-COMEDOR con ventilación apropiada para el intercambio de aire Cómodo y que genere convivencia ESTUDIO Estudio con una iluminación natural y confortable, orientado al norte,
  • 13. SALA DE ESTAR Espacio de estar Iluminación natural Con colores que reflejen la luz para trabajar o estudiar Ambiente agradable para convivencia
  • 14. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES -Los 3 tipos de usuarios cuentan con las mismas necesidades, pero sus actividades diarias hacen que los espacios donde las realizan cambien el modo habitar. -Con esta recopilación de información consideramos marcar espacios específicos para los muebles fijos,(instalaciones eléctricas ,sanitarias y de gas) en la propuesta de diseño.