SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE
EL DEPORTE: El deporte es un juego o actividad
reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que
mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y
tiene propiedades recreativas que lo diferencian del simple
entretenimiento.
SU HISTORIA
• La historia :Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos realizaron actividades
deportivas ya en el año 4000 a. C.[7] La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la
Antigua China. Los monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de deportes,
incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo
Egipto.[8] Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha.
Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las
habilidades en la batalla.[9] Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por
otra parte, en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego
de pelota el cual a su vez era un ritual.
• Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la
cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Para los griegos
el deporte era una parte muy importante de su cultura, por lo que crearon los Juegos Olímpicos,
una competición que se disputó desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cada cuatro años en
Olimpia, una pequeña población en el Peloponeso griego.[10] En 1896 se celebraron los primeros
Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas, gracias a la iniciativa del barón Pierre de Coubertin
de recuperar el espíritu de los antiguos Juegos añadiendo un carácter internacional. Los Juegos
Olímpicos modernos, regulados por el Comité Olímpico Internacional, se han convertido en el
mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, con más de 200 naciones participantes.
La profesionalidad
• La profesionalidad:El aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento
de los medios de comunicación y el incremento del tiempo de ocio, ha provocado
que se profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a cierta polémica,
ya que para el deportista profesional puede llegar a ser más importante el dinero o
la fama que el propio acto deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos deportes han
evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser más populares, en
ocasiones perdiéndose algunas valiosas tradiciones.
• El fútbol en Europa y América Latina, o el fútbol americano y el béisbol en Estados
Unidos, son ejemplos de deportes que mueven al año enormes cantidades de
dinero.
• Esta evolución conduce a un aumento de la competitividad, dado que la lucha por
la victoria adquiere otro significado al incluirse también el apartado económico.
Este aumento, asimismo, lleva a la aparición de un importante lado negativo de la
profesionalidad, incluyendo el uso de diversas argucias o trampas como la práctica
del dopaje por parte de los deportistas.
Clases de deportes
• El fútbol en Europa
• el fútbol americano
• el béisbol en Estados Unidos
• son ejemplos de deportes que mueven al año
enormes cantidades de dinero.
La tecnología
• Las ganas de jugar interpreta un importante papel en el deporte, bien aplicada a la salud del atleta, a la técnica o a su equipamiento.
• Salud. La tecnología se encuentra presente desde la nutrición hasta el tratamiento de lesiones, incrementando el potencial del
deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de lesiones
y entrenar de forma más efectiva que en generaciones anteriores. Un aspecto negativo de la tecnología aplicada al deporte consiste en
el diseño y consumo de sustancias dopantes, las cuales mejoran el rendimiento del deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones
llegando a afectar seriamente a la salud del mismo, pudiendo ocasionar daños irreversibles en el cuerpo o incluso la muerte.Por esta
razón, en un gran número de deportes, dichas sustancias están prohibidas por los distintos órganos reguladores del deporte anivel
profesional, pudiendo significar su consumo la descalificación o la inhabilitación del infractor.
• Instrucción. Los avances de la tecnología han creado nuevas oportunidades en la investigación deportiva. Ahora es posible analizar
aspectos del deporte que antes se encontraban fuera del alcance de nuestra comprensión. Técnicas como la captura de movimientos o
las simulaciones por ordenador han incrementado el conocimiento acerca de las acciones de los atletas y el modo en que estaspueden
mejorarse. Las mejoras en tecnología también han servido para mejorar los sistemas de entrenamiento, en ocasiones asistidas por
máquinas diseñadas para tal efecto. Caso práctico se encuentra en el ciclismo. A la fecha, se han realizado una serie de investigaciones
en túneles de viento con el objeto de mejorar la postura sobre la bicicleta, de esta forma alcanzar una aerodinámica perfectaen la cual
la resistencia al viento sea la menor posible.
• Equipamiento. En ciertas categorías deportivas, el deportista se vale de diverso instrumental para llevar a cabo la actividad, como los
bates empleados en béisbol o los balones usados en fútbol o baloncesto. Todos ellos han visto cómo sus características han ido variando
con el paso de los años para mejorar el rendimiento deportivo, alterándose factores como la dureza o el peso de los mismos. Asimismo,
en algunos deportes de contacto físico se hace necesario el uso de equipo protector por parte del deportista, como por ejemplo en
fútbol americano. Estas protecciones también han ido evolucionando con el paso de los años y la propia evolución de la tecnología,
dirigiéndose hacia elementos más cómodos y seguros para la práctica deportiva.
Deporte y sociedad
• El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la
cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos
tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud
pública.
• En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes
e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto,
responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de
involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.[12] El deporte contribuye a
establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a
inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin
hacer del antagonismo un fin en sí.[13] Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje
de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
• En el apartado económico, la influencia del deporte es indudable, debido a la cantidad de personas
que practican el deporte así como las que lo disfrutan como espectáculos de masas, haciendo de
los deportes importantes negocios que financian a los deportistas, agentes, medios, turismos y
también indirectamente, a otros sectores de la economía

Más contenido relacionado

DOCX
El deporte :)
PPTX
Tarea de la universidad de slideshare
PPTX
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
PDF
El deporte
DOCX
El deporte
PPTX
yadiralexander alvarez
PPTX
El deporte ...
PPTX
los deportes
El deporte :)
Tarea de la universidad de slideshare
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
El deporte
El deporte
yadiralexander alvarez
El deporte ...
los deportes

La actualidad más candente (15)

DOCX
PDF
Eva2
DOCX
Presentacion espanol
DOC
Los deportes
DOCX
El deporte
PPTX
El deporte
PPTX
Camila m y daniela m
PPTX
Los deportes
PPTX
Historia y origen del deporte
PPTX
Los deportes
PPTX
Historia del deporte
PPTX
deportes segundo periodo
PPTX
Los deportes
PPT
Carlos mario
PPT
Deportes adaptados (baloncesto)
Eva2
Presentacion espanol
Los deportes
El deporte
El deporte
Camila m y daniela m
Los deportes
Historia y origen del deporte
Los deportes
Historia del deporte
deportes segundo periodo
Los deportes
Carlos mario
Deportes adaptados (baloncesto)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Video powerpoint
DOCX
Informe proyecto juan jose valencia
PPTX
Museo salomon guggenheim diapos (2)
PPTX
Grupo 3
PDF
Presentaciòn CARI
PPTX
Presentacion2
DOCX
Farenheitg 911
DOC
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
PDF
Practicavistas valentinavargas 11 1
DOCX
Amnistía en venezuela
PPTX
Computacion ppt2
PPTX
Diapositiva-CERTIFICACIÓN DE TIC
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Continuación del grupo 7
PPS
Somos lo-que-somos-1220382207310590-9(1)
PPTX
Grupo 6
PDF
Conference
PPTX
Hi damaguaña26052014
PDF
Contaminacion quimica
PPTX
Blogger
Video powerpoint
Informe proyecto juan jose valencia
Museo salomon guggenheim diapos (2)
Grupo 3
Presentaciòn CARI
Presentacion2
Farenheitg 911
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Practicavistas valentinavargas 11 1
Amnistía en venezuela
Computacion ppt2
Diapositiva-CERTIFICACIÓN DE TIC
Medio ambiente
Continuación del grupo 7
Somos lo-que-somos-1220382207310590-9(1)
Grupo 6
Conference
Hi damaguaña26052014
Contaminacion quimica
Blogger
Publicidad

Similar a Deporte (20)

DOCX
El deporte ! :)
PPTX
Deber de estructura de datos de Lorena Cabrera
PPTX
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
DOCX
Deporte
PPTX
DEPORTES
PPTX
yadir alexander alvarez
DOCX
El deporte
PPTX
los deportes
PPTX
Los Deportes
DOCX
PPTX
deporte animacion
PPTX
Deportes
DOCX
Tabladecontenido
PPTX
El deporte (1)
PDF
El deporte
DOCX
Barrera rangel jessica microsoft word
PPTX
PDF
EVANDER 1"O"
El deporte ! :)
Deber de estructura de datos de Lorena Cabrera
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
Deporte
DEPORTES
yadir alexander alvarez
El deporte
los deportes
Los Deportes
deporte animacion
Deportes
Tabladecontenido
El deporte (1)
El deporte
Barrera rangel jessica microsoft word
EVANDER 1"O"

Último (10)

PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II

Deporte

  • 1. DEPORTE EL DEPORTE: El deporte es un juego o actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades recreativas que lo diferencian del simple entretenimiento.
  • 2. SU HISTORIA • La historia :Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 a. C.[7] La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto.[8] Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla.[9] Entre otros deportes originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte, en América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego de pelota el cual a su vez era un ritual. • Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Para los griegos el deporte era una parte muy importante de su cultura, por lo que crearon los Juegos Olímpicos, una competición que se disputó desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cada cuatro años en Olimpia, una pequeña población en el Peloponeso griego.[10] En 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas, gracias a la iniciativa del barón Pierre de Coubertin de recuperar el espíritu de los antiguos Juegos añadiendo un carácter internacional. Los Juegos Olímpicos modernos, regulados por el Comité Olímpico Internacional, se han convertido en el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, con más de 200 naciones participantes.
  • 3. La profesionalidad • La profesionalidad:El aspecto de entretenimiento del deporte, junto al crecimiento de los medios de comunicación y el incremento del tiempo de ocio, ha provocado que se profesionalice el mundo del deporte. Esto ha conducido a cierta polémica, ya que para el deportista profesional puede llegar a ser más importante el dinero o la fama que el propio acto deportivo en sí. Al mismo tiempo, algunos deportes han evolucionado para conseguir mayores beneficios o ser más populares, en ocasiones perdiéndose algunas valiosas tradiciones. • El fútbol en Europa y América Latina, o el fútbol americano y el béisbol en Estados Unidos, son ejemplos de deportes que mueven al año enormes cantidades de dinero. • Esta evolución conduce a un aumento de la competitividad, dado que la lucha por la victoria adquiere otro significado al incluirse también el apartado económico. Este aumento, asimismo, lleva a la aparición de un importante lado negativo de la profesionalidad, incluyendo el uso de diversas argucias o trampas como la práctica del dopaje por parte de los deportistas.
  • 4. Clases de deportes • El fútbol en Europa • el fútbol americano • el béisbol en Estados Unidos • son ejemplos de deportes que mueven al año enormes cantidades de dinero.
  • 5. La tecnología • Las ganas de jugar interpreta un importante papel en el deporte, bien aplicada a la salud del atleta, a la técnica o a su equipamiento. • Salud. La tecnología se encuentra presente desde la nutrición hasta el tratamiento de lesiones, incrementando el potencial del deportista. Los atletas contemporáneos son capaces de practicar deporte a mayores edades, recuperarse más rápidamente de lesiones y entrenar de forma más efectiva que en generaciones anteriores. Un aspecto negativo de la tecnología aplicada al deporte consiste en el diseño y consumo de sustancias dopantes, las cuales mejoran el rendimiento del deportista hasta muy altos niveles, en ocasiones llegando a afectar seriamente a la salud del mismo, pudiendo ocasionar daños irreversibles en el cuerpo o incluso la muerte.Por esta razón, en un gran número de deportes, dichas sustancias están prohibidas por los distintos órganos reguladores del deporte anivel profesional, pudiendo significar su consumo la descalificación o la inhabilitación del infractor. • Instrucción. Los avances de la tecnología han creado nuevas oportunidades en la investigación deportiva. Ahora es posible analizar aspectos del deporte que antes se encontraban fuera del alcance de nuestra comprensión. Técnicas como la captura de movimientos o las simulaciones por ordenador han incrementado el conocimiento acerca de las acciones de los atletas y el modo en que estaspueden mejorarse. Las mejoras en tecnología también han servido para mejorar los sistemas de entrenamiento, en ocasiones asistidas por máquinas diseñadas para tal efecto. Caso práctico se encuentra en el ciclismo. A la fecha, se han realizado una serie de investigaciones en túneles de viento con el objeto de mejorar la postura sobre la bicicleta, de esta forma alcanzar una aerodinámica perfectaen la cual la resistencia al viento sea la menor posible. • Equipamiento. En ciertas categorías deportivas, el deportista se vale de diverso instrumental para llevar a cabo la actividad, como los bates empleados en béisbol o los balones usados en fútbol o baloncesto. Todos ellos han visto cómo sus características han ido variando con el paso de los años para mejorar el rendimiento deportivo, alterándose factores como la dureza o el peso de los mismos. Asimismo, en algunos deportes de contacto físico se hace necesario el uso de equipo protector por parte del deportista, como por ejemplo en fútbol americano. Estas protecciones también han ido evolucionando con el paso de los años y la propia evolución de la tecnología, dirigiéndose hacia elementos más cómodos y seguros para la práctica deportiva.
  • 6. Deporte y sociedad • El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. • En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales.[12] El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí.[13] Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos. • En el apartado económico, la influencia del deporte es indudable, debido a la cantidad de personas que practican el deporte así como las que lo disfrutan como espectáculos de masas, haciendo de los deportes importantes negocios que financian a los deportistas, agentes, medios, turismos y también indirectamente, a otros sectores de la economía