SlideShare una empresa de Scribd logo
El deporte y la saludEl deporte y la saludEl deporte y la saludEl deporte y la salud
¿Qué es el deporte?
Ventajas del deporte
¿Por qué nos resulta beneficioso el ejercicio físico?
¿Qué tipo de persona eres?
¿Qué actividades físicas puedo realizar a menudo para
estar en forma?
 Influye positivamente en el ser humano.
 Su práctica es esencial para la calidad de vida de
las personas.
 La actividad física moderada y adecuada a cada
persona es necesaria para vivir bien.
 Se debe planificar atendiendo a la edad, sexo,
ocupación y actividad diaria, ya que cada individuo
posee unas características particulares y unas
necesidades físicas específicas.
 En la adolescencia es fundamental ya que es la
etapa de la vida en la cual el cuerpo se desarrolla
más intensamente.
El deporte …El deporte …
Mayor calidad
de vida
Previene
enfermedades
Mejora la forma
física
Proporciona diversión
Dormimos mejor
Ayuda a socializar
Mayor esperanza
de vida
Mejora:
 el sentido del humor
las digestiones
el ritmo intestinal
Infartos
Diabetes
Osteoporosis
Obesidad
Cáncer
Mantiene los músculos
entrenados para
actividades diarias
Evita dolores:
 musculares
articulares
óseos
Previene
hábitos
poco
saludables
Permite tolerar
temperaturas extremas
Consumo de:
tabaco
alcohol
drogas
Ventajas del deporteVentajas del deporte
¿Qué tipo de persona eres?¿Qué tipo de persona eres?
Atendiendo a la siguiente pirámide y sus características podemos determinar qué
tipo de persona somos con respecto a la actividad física (duración, tiempo e
intensidad) que realizamos
 Realiza ejercicio físico atendiendo a los criterios de: duración,
frecuencia e intensidad adecuados.
 Realiza una actividad física en su tiempo libre generando un
gasto calórico de al menos 2000 kcal/semana
 Realiza ejercicio físico sin tener en cuenta los criterios
de: duración, frecuencia e intensidad adecuados.
 Realiza una actividad física en su tiempo libre
que genera un gasto calórico de entre 500 y
2000 kcal/semana
 No realiza ningún tipo de ejercicio físico.
 Realiza una actividad física en su
tiempo libre que genera un gasto
calórico de menos de 500 kcal/seman
Cada día
(frecuentemente)
¿Qué actividades físicas puedo realizar¿Qué actividades físicas puedo realizar
a menudo para estar en forma?a menudo para estar en forma?
•Patinaje
•Ciclismo
•Correr
•Aerobic
•Natación
•Voleibol
•Baloncesto
•Fútbol
•Tenis
•Esquiar
•Utilizar las
escaleras en vez
del ascensor
•Jugar al
aire libre
•Ayudar en las
tareas de casa
•Pasear
•Flexiones
•Artes marciales
•Baile
De 3 a 5 veces
a la semana
(mínimo 20 minutos)
De 2 a 3 vecesDe 2 a 3 veces
a la semanaa la semana
El deporte en la escuelaEl deporte en la escuelaEl deporte en la escuelaEl deporte en la escuela
Importancia del deporte en la escuela
Instituciones que fomentan el deporte
Importancia del deporte en laImportancia del deporte en la
escuelaescuela
 Los colegios tratan la asignatura de Educación
Física como una asignatura a ‘tener en cuenta’
integrándola en los nuevos planes de estudio.
También el deporte aparece en el programa de
actividades extraescolares.
 En España cobra cada vez más importancia
(PROADES).
Creación de PROADES:
Programa Nacional de Promoción y Ayuda al
Deporte Escolar “Juega en el cole” 2007
 Además de los deportes más practicados como el fútbol, el baloncesto, el
voleibol o el atletismo; también se practican deportes minoritarios como el
‘paddle’, el ‘squash’, el ‘polo’ o el ‘hockey’, triatlón y bádminton
Cuantitativos Cualitativos
•Nº de federaciones
•Nº de colegios
•Nº de practicantes
•Incremento en el nº de
licencias federadas
•Consecución de
objetivos didácticos
•Mejoras en
instalaciones, material y
otros servicios
 Según PROADES, es necesario el cumplimiento de unos
objetivos anuales:
 El deporte ayuda a desarrollar nuevas destrezas:
 compañerismo :
- facilita la integración entre el alumnado
- favorece la igualdad de sexos
 disciplina
 fuerza de voluntad
 competitividad
 El deporte ayuda a desarrollar buenos hábitos de salud:
 Incompatibilidad del alcohol y el tabaco
Instituciones que fomentan elInstituciones que fomentan el
deportedeporte
Organismos públicos:
 Ministerio de Educación y Ciencia
 Consejo Superior de Deportes
 PROADES (Programa Nacional de Promoción y ayuda al Deporte
Escolar)
Organismos privados:
 Federaciones deportivas nacionales e internacionales.
El deporte y la familiaEl deporte y la familiaEl deporte y la familiaEl deporte y la familia
Ventajas del deporte en familia
¿Practican los españoles
ejercicio en familia?
¿Qué influencia deben ejercer los
padres en la práctica deportiva de
sus hijos?
Causas que influyen en el
abandono de la práctica deportiva
en los diferentes miembros de la
familia
 La práctica físico-deportiva debe
inculcarse como un hábito a los
niños desde el comienzo de sus
vidas.
 Los padres deben servir de guía y
ejemplo realizando estas
actividades y enseñándoles los
valores del deporte.
Ventajas del deporte en familiaVentajas del deporte en familia
Importancia de
la honestidad
Reduce el tiempo
dedicado a
los videojuegos
Reduce el tiempo
dedicado
a la televisión
Previene actividades
poco saludables
Respetar el medio
ambiente
Respetar las reglas
Trabajo en equipo
Valores
El deporte en familia introduce y fortalece valores tales como:
Apoyar a los hijos siempre y cuando no se ejerza una presión
negativa.
Fomentar el deporte sin competitividad.
Motivar al niño en la elección de un deporte.
Fomentar el deporte desde edades muy tempranas.
La familia debe …La familia debe …
Un fenómeno social
Deporte: su influencia en los medios
Medios: influencia en el deporte
El deporte y los mediosEl deporte y los mediosEl deporte y los mediosEl deporte y los medios
¿Por qué es un fenómeno social?¿Por qué es un fenómeno social?
 Crea rituales, fiestas, cánticos
 Sirve de escape frente a la
rutina diaria
 Ayuda a la transmisión de
valores sociales: juego limpio
 Está destinado a todos, no sólo
a deportistas
 Es parte de la cultura
La influencia del deporte en losLa influencia del deporte en los
mediosmedios
 Favorece los avances en tecnologías de comunicación
para cubrir grandes acontecimientos deportivos
 Resulta una fuente inagotable de noticias de gran interés
popular
 Gracias al deporte se producen programas de bajo coste y
una alta rentabilidad por sus grandes audiencias
LaLa influenciinfluencia de los medios en ela de los medios en el
deportedeporte
 Las transmisiones en directo convierten a los medios en protagonistas
 Coautores del espectáculo deportivo
 Estadios como plató de televisión
 Median en los calendarios deportivos:
Evitar coincidencia de diferentes actos deportivos para aumentar la
audiencia
 Influyen en el índice de popularidad de los deportes:
Hace 6 años la Formula 1 no era un deporte de masas en España.
La aparición de un piloto nacional y su seguimiento en los medios
ha incrementado la popularidad de este deporte.
 Teatralización del deporte
o Dramatismo del tandem victoria-derrota
o Las noticias derivadas del hecho deportivo pasan a ser espectáculo
 La belleza de la imagen
o Influye en el espectáculo
o Abre la puerta a otros deportes
considerados bellos para la retransmisión
Los medios informativos condicionan la elección de sedes
o No solo las instalaciones deportivas son importantes, es
imprescindible que tengan un alto nivel tecnológico.
o Los países con mejores capacidades técnicas tienen mas opciones
para ser seleccionados como sedes de acontecimientos deportivos.
Las ultimas olimpiadas fueron en grandes ciudades como Barcelona,
Atlanta, Atenas, Pekín y Londres.
 Modificación de normas deportivas
o Para facilitar la retransmisión:
Tiempos muertos en baloncesto para permitir la
publicidad
Influencia en la instalaciones
o Adecuadas técnicamente y adaptadas para el uso de
publicidad
 Ofrecen un nuevo acercamiento al deporte
o El espectáculo en casa: Pay per view
Los deporte tradicionalesLos deporte tradicionalesLos deporte tradicionalesLos deporte tradicionales
Los deportes tradicionales o autóctonos
Clasificación de los deportes
tradicionales en España
Deportes tradicionales por regiones
Mapa de los deportes principales
Los deportes tradicionales oLos deportes tradicionales o
autautóctonosóctonos
 Son los desarrollados en una comunidad según sus necesidades de
ocio y marcadas por la forma de vida de la zona
 Surgen como fruto de las tradiciones y costumbres populares
 Forman parte del patrimonio cultural del país
 El material suele ser muy económico lo que facilita la dinámica social y
disminuye las diferencias sociales
 La práctica favorece la comunicación intergeneracional y es un medio
de transmisión cultural y afectiva
 En los últimos años se viene asistiendo en España y en Europa a
un renacimiento de los deportes populares y tradicionales. Se crean
asociaciones, clubes y entidades variadas y a nivel europeo se ha
creado la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales.
 Espana es un pais rico en tradiciones, pero no todos los deportes
están repartidos por igual entre las regiones. Donde mayor número
de actividades se conocen es en la cornisa cantábrica (Galicia,
Asturias, Cantabria y País Vasco), pero también destacan Canarias
o Castilla y León.
Deportes de pelotaDeportes de pelota
La práctica de deportes de pelota además de desarrollar cierta
destreza con el balón, mejoran la autoconfianza y, en la mayoría de
ellos, la comunicación verbal y no verbal.
Practicados en grupo potencian las habilidades sociales y el trabajo
en equipo. La competitividad y la autosuperación son también dos
de sus características propias debido a la existencia, generalmente,
de un adversario al que hay que superar.
volver
Deportes de naturalezaDeportes de naturaleza
La naturaleza da la posibilidad de practicar diversos deportes en
medios muy diferentes. Así pues, se puede practicar actividades en
el agua; submarinismo, surf... en el aire; parapente, ala delta... en la
tierra o roca; bicicleta de montaña, escalada, senderismo... y
aquellos que utilizan la nieve o el hielo para su puesta en acción;
esquí, trineo, alpinismo...
Con este tipo de deportes estás trabajando la capacidad de estar
alerta, una mayor atención y percepción de todo lo que te rodea.
También disminuyes los sentimientos de pánico o miedo, del mismo
modo que la sensación de aventura y riesgo provoca al fin de la
práctica deportiva, una sensación de bienestar y alegría.
volver
Deportes mecánicosDeportes mecánicos
Se caracterizan por la inclusión de una máquina en la que va
montado el deportista. Una de sus características más importante
es que requieren de una gran especialización técnica y un gran
domino.
Al principio pueden generar tensión pero luego, con su práctica, se
afronta y supera. Este tipo de deportes desarrolla la concentración y
mejora los reflejos. Es importante que lleves el equipo adecuado y
que tengas cuidado con las lesiones.
volver
Deportes de combateDeportes de combate
Tienen elementos comunes como el enfrentamiento individual, la
rápida toma de decisiones, la anticipación y el “engaño”. Estos
elementos van a determinar en gran medida el resultado del
enfrentamiento entre los oponentes. Estos deportes aportan,
además de un mayor bienestar físico, mejores reflejos y capacidad
de concentración.
volver
Deportes atléticosDeportes atléticos
Con los deportes atléticos o gimnásticos trabajas el equilibrio. Te
ayudarán a prevenir enfermedades de los huesos, desarrollas la
capacidad de expresión corporal, aumentas la flexibilidad de las
articulaciones y sobre todo mejoras la capacidad de respiración con
el entrenamiento en resistencia.
volver
BibliografíaBibliografía
www.deportesalud.com/
www.mec.es/
www.endeporte.edu.co/
www.rfea.es/menores/proades.htm
www.guiastur.com/DEPORTES/DEPORTEASTUR.htm
www.culturatradicionalgc.org/Juegos-y-Deportes-Tradicionales/
www.andinia.com/deportes_trsp.shtml
www.lfp.es/
www.uefa.com/
www.juegos-olimpicos.com/

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo práctico de educación física
DOCX
Deportes
PPT
Presentacion deporte y genero
PPTX
La mujer en el deporte
PPTX
Deporte, mujer y exclusion social
PPT
MUJERES EN EL DEPORTE
PPT
La Mujer y el Deporte
Trabajo práctico de educación física
Deportes
Presentacion deporte y genero
La mujer en el deporte
Deporte, mujer y exclusion social
MUJERES EN EL DEPORTE
La Mujer y el Deporte

La actualidad más candente (6)

PPTX
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
PPTX
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
DOCX
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
PDF
PPT
Presentacion deporte y genero (1)
PPT
El Deporte y la Actividad Física
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
Presentacion deporte y genero (1)
El Deporte y la Actividad Física
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Concepto de agilidad
DOCX
Tipos de resistencias
DOC
El concepto de habilidad
PPT
Resistencia
PPTX
HABILIDADES MOTRICES
PPT
Presentación giros
PPT
Habilidades y destrezas motoras
PPT
Resistencias tipos y definicion
PPTX
Habilidades motrices basicas
PPT
LA AGILIDAD
PPT
La Resistencia
PPTX
Resistencia fisica
PDF
Tema 3. la resistencia
PPT
Resitencia, concepto y tipos
PPT
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
PPT
La resistencia
PPTX
Diapositiva habilidades motrices basicas
PPT
Beneficios De La Actividad Fisica
Concepto de agilidad
Tipos de resistencias
El concepto de habilidad
Resistencia
HABILIDADES MOTRICES
Presentación giros
Habilidades y destrezas motoras
Resistencias tipos y definicion
Habilidades motrices basicas
LA AGILIDAD
La Resistencia
Resistencia fisica
Tema 3. la resistencia
Resitencia, concepto y tipos
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
La resistencia
Diapositiva habilidades motrices basicas
Beneficios De La Actividad Fisica
Publicidad

Similar a Deporte (20)

PPT
PPTX
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
PPTX
3. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
PPTX
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
PPTX
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
PPTX
PPTX
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
PPTX
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
PPTX
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
PPT
Deporte
PPTX
El deporte
PPTX
El deporte y la actividad física siglo xxi
PPTX
El Deporte 123
PPTX
El deporte características
PPTX
Deportes
DOCX
Contenido
PPTX
El deporte
DOC
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte
PPT
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
Deporte
El deporte
El deporte y la actividad física siglo xxi
El Deporte 123
El deporte características
Deportes
Contenido
El deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte

Último (12)

PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol

Deporte

  • 1. El deporte y la saludEl deporte y la saludEl deporte y la saludEl deporte y la salud ¿Qué es el deporte? Ventajas del deporte ¿Por qué nos resulta beneficioso el ejercicio físico? ¿Qué tipo de persona eres? ¿Qué actividades físicas puedo realizar a menudo para estar en forma?
  • 2.  Influye positivamente en el ser humano.  Su práctica es esencial para la calidad de vida de las personas.  La actividad física moderada y adecuada a cada persona es necesaria para vivir bien.  Se debe planificar atendiendo a la edad, sexo, ocupación y actividad diaria, ya que cada individuo posee unas características particulares y unas necesidades físicas específicas.  En la adolescencia es fundamental ya que es la etapa de la vida en la cual el cuerpo se desarrolla más intensamente. El deporte …El deporte …
  • 3. Mayor calidad de vida Previene enfermedades Mejora la forma física Proporciona diversión Dormimos mejor Ayuda a socializar Mayor esperanza de vida Mejora:  el sentido del humor las digestiones el ritmo intestinal Infartos Diabetes Osteoporosis Obesidad Cáncer Mantiene los músculos entrenados para actividades diarias Evita dolores:  musculares articulares óseos Previene hábitos poco saludables Permite tolerar temperaturas extremas Consumo de: tabaco alcohol drogas Ventajas del deporteVentajas del deporte
  • 4. ¿Qué tipo de persona eres?¿Qué tipo de persona eres? Atendiendo a la siguiente pirámide y sus características podemos determinar qué tipo de persona somos con respecto a la actividad física (duración, tiempo e intensidad) que realizamos  Realiza ejercicio físico atendiendo a los criterios de: duración, frecuencia e intensidad adecuados.  Realiza una actividad física en su tiempo libre generando un gasto calórico de al menos 2000 kcal/semana  Realiza ejercicio físico sin tener en cuenta los criterios de: duración, frecuencia e intensidad adecuados.  Realiza una actividad física en su tiempo libre que genera un gasto calórico de entre 500 y 2000 kcal/semana  No realiza ningún tipo de ejercicio físico.  Realiza una actividad física en su tiempo libre que genera un gasto calórico de menos de 500 kcal/seman
  • 5. Cada día (frecuentemente) ¿Qué actividades físicas puedo realizar¿Qué actividades físicas puedo realizar a menudo para estar en forma?a menudo para estar en forma? •Patinaje •Ciclismo •Correr •Aerobic •Natación •Voleibol •Baloncesto •Fútbol •Tenis •Esquiar •Utilizar las escaleras en vez del ascensor •Jugar al aire libre •Ayudar en las tareas de casa •Pasear •Flexiones •Artes marciales •Baile De 3 a 5 veces a la semana (mínimo 20 minutos) De 2 a 3 vecesDe 2 a 3 veces a la semanaa la semana
  • 6. El deporte en la escuelaEl deporte en la escuelaEl deporte en la escuelaEl deporte en la escuela Importancia del deporte en la escuela Instituciones que fomentan el deporte
  • 7. Importancia del deporte en laImportancia del deporte en la escuelaescuela  Los colegios tratan la asignatura de Educación Física como una asignatura a ‘tener en cuenta’ integrándola en los nuevos planes de estudio. También el deporte aparece en el programa de actividades extraescolares.  En España cobra cada vez más importancia (PROADES). Creación de PROADES: Programa Nacional de Promoción y Ayuda al Deporte Escolar “Juega en el cole” 2007
  • 8.  Además de los deportes más practicados como el fútbol, el baloncesto, el voleibol o el atletismo; también se practican deportes minoritarios como el ‘paddle’, el ‘squash’, el ‘polo’ o el ‘hockey’, triatlón y bádminton Cuantitativos Cualitativos •Nº de federaciones •Nº de colegios •Nº de practicantes •Incremento en el nº de licencias federadas •Consecución de objetivos didácticos •Mejoras en instalaciones, material y otros servicios  Según PROADES, es necesario el cumplimiento de unos objetivos anuales:
  • 9.  El deporte ayuda a desarrollar nuevas destrezas:  compañerismo : - facilita la integración entre el alumnado - favorece la igualdad de sexos  disciplina  fuerza de voluntad  competitividad  El deporte ayuda a desarrollar buenos hábitos de salud:  Incompatibilidad del alcohol y el tabaco
  • 10. Instituciones que fomentan elInstituciones que fomentan el deportedeporte Organismos públicos:  Ministerio de Educación y Ciencia  Consejo Superior de Deportes  PROADES (Programa Nacional de Promoción y ayuda al Deporte Escolar) Organismos privados:  Federaciones deportivas nacionales e internacionales.
  • 11. El deporte y la familiaEl deporte y la familiaEl deporte y la familiaEl deporte y la familia Ventajas del deporte en familia ¿Practican los españoles ejercicio en familia? ¿Qué influencia deben ejercer los padres en la práctica deportiva de sus hijos? Causas que influyen en el abandono de la práctica deportiva en los diferentes miembros de la familia
  • 12.  La práctica físico-deportiva debe inculcarse como un hábito a los niños desde el comienzo de sus vidas.  Los padres deben servir de guía y ejemplo realizando estas actividades y enseñándoles los valores del deporte. Ventajas del deporte en familiaVentajas del deporte en familia
  • 13. Importancia de la honestidad Reduce el tiempo dedicado a los videojuegos Reduce el tiempo dedicado a la televisión Previene actividades poco saludables Respetar el medio ambiente Respetar las reglas Trabajo en equipo Valores El deporte en familia introduce y fortalece valores tales como:
  • 14. Apoyar a los hijos siempre y cuando no se ejerza una presión negativa. Fomentar el deporte sin competitividad. Motivar al niño en la elección de un deporte. Fomentar el deporte desde edades muy tempranas. La familia debe …La familia debe …
  • 15. Un fenómeno social Deporte: su influencia en los medios Medios: influencia en el deporte El deporte y los mediosEl deporte y los mediosEl deporte y los mediosEl deporte y los medios
  • 16. ¿Por qué es un fenómeno social?¿Por qué es un fenómeno social?  Crea rituales, fiestas, cánticos  Sirve de escape frente a la rutina diaria  Ayuda a la transmisión de valores sociales: juego limpio  Está destinado a todos, no sólo a deportistas  Es parte de la cultura
  • 17. La influencia del deporte en losLa influencia del deporte en los mediosmedios  Favorece los avances en tecnologías de comunicación para cubrir grandes acontecimientos deportivos  Resulta una fuente inagotable de noticias de gran interés popular  Gracias al deporte se producen programas de bajo coste y una alta rentabilidad por sus grandes audiencias
  • 18. LaLa influenciinfluencia de los medios en ela de los medios en el deportedeporte  Las transmisiones en directo convierten a los medios en protagonistas  Coautores del espectáculo deportivo  Estadios como plató de televisión  Median en los calendarios deportivos: Evitar coincidencia de diferentes actos deportivos para aumentar la audiencia  Influyen en el índice de popularidad de los deportes: Hace 6 años la Formula 1 no era un deporte de masas en España. La aparición de un piloto nacional y su seguimiento en los medios ha incrementado la popularidad de este deporte.
  • 19.  Teatralización del deporte o Dramatismo del tandem victoria-derrota o Las noticias derivadas del hecho deportivo pasan a ser espectáculo  La belleza de la imagen o Influye en el espectáculo o Abre la puerta a otros deportes considerados bellos para la retransmisión Los medios informativos condicionan la elección de sedes o No solo las instalaciones deportivas son importantes, es imprescindible que tengan un alto nivel tecnológico. o Los países con mejores capacidades técnicas tienen mas opciones para ser seleccionados como sedes de acontecimientos deportivos. Las ultimas olimpiadas fueron en grandes ciudades como Barcelona, Atlanta, Atenas, Pekín y Londres.
  • 20.  Modificación de normas deportivas o Para facilitar la retransmisión: Tiempos muertos en baloncesto para permitir la publicidad Influencia en la instalaciones o Adecuadas técnicamente y adaptadas para el uso de publicidad  Ofrecen un nuevo acercamiento al deporte o El espectáculo en casa: Pay per view
  • 21. Los deporte tradicionalesLos deporte tradicionalesLos deporte tradicionalesLos deporte tradicionales Los deportes tradicionales o autóctonos Clasificación de los deportes tradicionales en España Deportes tradicionales por regiones Mapa de los deportes principales
  • 22. Los deportes tradicionales oLos deportes tradicionales o autautóctonosóctonos  Son los desarrollados en una comunidad según sus necesidades de ocio y marcadas por la forma de vida de la zona  Surgen como fruto de las tradiciones y costumbres populares  Forman parte del patrimonio cultural del país  El material suele ser muy económico lo que facilita la dinámica social y disminuye las diferencias sociales  La práctica favorece la comunicación intergeneracional y es un medio de transmisión cultural y afectiva
  • 23.  En los últimos años se viene asistiendo en España y en Europa a un renacimiento de los deportes populares y tradicionales. Se crean asociaciones, clubes y entidades variadas y a nivel europeo se ha creado la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales.  Espana es un pais rico en tradiciones, pero no todos los deportes están repartidos por igual entre las regiones. Donde mayor número de actividades se conocen es en la cornisa cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), pero también destacan Canarias o Castilla y León.
  • 24. Deportes de pelotaDeportes de pelota La práctica de deportes de pelota además de desarrollar cierta destreza con el balón, mejoran la autoconfianza y, en la mayoría de ellos, la comunicación verbal y no verbal. Practicados en grupo potencian las habilidades sociales y el trabajo en equipo. La competitividad y la autosuperación son también dos de sus características propias debido a la existencia, generalmente, de un adversario al que hay que superar. volver
  • 25. Deportes de naturalezaDeportes de naturaleza La naturaleza da la posibilidad de practicar diversos deportes en medios muy diferentes. Así pues, se puede practicar actividades en el agua; submarinismo, surf... en el aire; parapente, ala delta... en la tierra o roca; bicicleta de montaña, escalada, senderismo... y aquellos que utilizan la nieve o el hielo para su puesta en acción; esquí, trineo, alpinismo... Con este tipo de deportes estás trabajando la capacidad de estar alerta, una mayor atención y percepción de todo lo que te rodea. También disminuyes los sentimientos de pánico o miedo, del mismo modo que la sensación de aventura y riesgo provoca al fin de la práctica deportiva, una sensación de bienestar y alegría. volver
  • 26. Deportes mecánicosDeportes mecánicos Se caracterizan por la inclusión de una máquina en la que va montado el deportista. Una de sus características más importante es que requieren de una gran especialización técnica y un gran domino. Al principio pueden generar tensión pero luego, con su práctica, se afronta y supera. Este tipo de deportes desarrolla la concentración y mejora los reflejos. Es importante que lleves el equipo adecuado y que tengas cuidado con las lesiones. volver
  • 27. Deportes de combateDeportes de combate Tienen elementos comunes como el enfrentamiento individual, la rápida toma de decisiones, la anticipación y el “engaño”. Estos elementos van a determinar en gran medida el resultado del enfrentamiento entre los oponentes. Estos deportes aportan, además de un mayor bienestar físico, mejores reflejos y capacidad de concentración. volver
  • 28. Deportes atléticosDeportes atléticos Con los deportes atléticos o gimnásticos trabajas el equilibrio. Te ayudarán a prevenir enfermedades de los huesos, desarrollas la capacidad de expresión corporal, aumentas la flexibilidad de las articulaciones y sobre todo mejoras la capacidad de respiración con el entrenamiento en resistencia. volver