SlideShare una empresa de Scribd logo
Fármacos antidepresivos y antimaniáticos.
Fármacos antidepresivos y antimaniáticosLa depresión psíquica puede ser definida como un cuadro clínico caracterizado por una serie de manifestaciones ideáticas, de conducta y afectivas, con disminución de la autoestima, presencia de angustia y tristeza como síntomas predominantes, inhibición psicomotora
CLASIFICACIÓN  Y FORMAS CLÍNICAS.La depresión podía ser  Primaria o Secundaria  dependiendo de la existencia de una causa desencadenante. También se la clasificaba como  Psicótica  o  Neurótica,   si afectaba al juicio crítico o no.
las depresiones en dos formas clínicas diferentes:
Reactiva
EndógenaLa depresión endógena los síntomas se intensifican, o el cuadro clínico es más grave, en las primeras horas del día, la depresión reactiva se agrava al atardecer
Clasificación de la American PsychiatricAssociation de 1987 conocida como  DSM  - III  - R que establece los siguientes tipos:
Trastornos BipolaresCiclotimia Trastorno bipolar  depresivo Trastorno bipolar maníaco.   Trastorno bipolar     mixto.
Trastornos Depresivos Síndrome de depresión mayor recurrente, o de tipo melancólico o melancolía.
 Distimia o neurosis depresiva
 Síndrome de depresión mayor  o depresión endógena, episodio únicoDepresión SecundariaDe origen endocrinoTumoralesDe origen neurológicoPor fármacosPor agentes químicos y tóxicosEnfermedades  Sistémicas o auto inmunitarias
FARMACOS ANTIDEPRESIVOSSe cuentan con agentes antidepresivosTricíclicos
Tetracíclicos
Los inhibidores  de la recaptación de serotonina o 5-HT
Los inhibidores de la MAO, MAO-Blas sales de litio actúasenergéticamente con las drogas antidepresivasORIGEN, QUÍMICA Y FARMACOCINÉTICAAntidepresivos tricíclicosDibenzoacepinao minodibencilotodas derivadas de la la imipraminacarece de efectos en la esquizofrenia,clorimipramina, desipramina, trimipramina, amitriptilina.Se absorben bien por vía oralPoseen una vida media en general, prolongada, de 20 a 30 horas
Antidepresivos tetracíclicosDerivados  de la imipraminaMaprotilinaAntagoniza principalmente la recaptación de NA ; vida media es prolongadaMianserinaanatagonista de los receptores presinápticos Alfa 2, por lo que activa la liberación de NA. Bloquea también  los Alfa 1, los 5-HT 2, los 5-HT 1c y los H 1 y tiene escasas acciones antimuscarínicas. Su vida media es intermedia duración
Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de  5-HT o SerotoninaLa  fluoxetina fue el primer agente utilizado y el prototipo del grupo. También es un potente inhibidor de una enzima citocromo P-450 hepática,  conocida como CYP2D6, que metaboliza a los antidepresivos tricíclicos, algunos  neurolépticos, antiarrítmicos y betabloquentes.
La fluoxetina se absorbe completamente por vía oral pero su biodisponibilidad se reduce por su gran metabolización de primer paso por el hígado. Se metaboliza por oxidación y conjugación posterior. La vida media de la fluoxetina y de su metabolitonorfluoxetina es prolongada,  de 40 a 70 horas.
La sertralina, derivado 1.-aminotetrahidronaftaleno, diferente químicamente de la fluoxetina,  es otro potente inhibidor de la recaptación de 5 -HT. Se absorbe bien por vía oral, aunque mas lentamente que los otros agentes del grupoLa vida media plasmática es aproximadamente la mitad de la fluoxetina, es decir de 22 a 30 horas.
Fluvoxamina  Es otro inhibidor de la recaptación de 5 –HTSe absorbe bien y rápidamente por vía oral.Se une firmemente a proteínas plasmáticas y tisularesSe metaboliza en hígadovida media es corta, 24 horas
Interacciones de los inhibidores de la recaptación de serotoninapueden interaccionar con losantidepresivostricíclicos y producir efectos adversos de sobredosis o intoxicación por tricíclicosLa administración conjunta de estos agentes con fármacos  I MAO puede acusar importantes efectos adversos, el llamado  “síndrome de la serotonina”,  producido por un marcado incremento de serotonina en el espacio intersináptico, caracterizado por hipertermia, temblores, mioclonos, ansiedad,  inquietud, incoordinación, ataxia, delirios,  extrema agitación y coma.
“SÍNDROME DE LA SEROTONINA”
Inhibidores de la MAO (Monoaminoxidasa).  inhiben la desaminaciónoxidativa de las monoaminas.Existen 2 isoenzimas de la MAO:MAO-A es la forma mas común en el intestino y desdobla selectivamente la 5 -HT y la NA.La MAO-B es más común en el cerebro y sus substratos preferidos son la feniletilaminafenelzina, nialamiday tranilcipromina: son  inhibidores irreversibles de ambos tipos de  MAO
Deprecivos (2)
Deprecivos (2)
La moclobemidaEs un derivado benzamídicoInhibidor selectivo de la MAO-ADe acción reversible.Inhibe selectivamente la desaminaciónde la 5-HT, NA y DA.deprenil o selegilinainhibidor altamente selectivo de la MAO-Butilidad en la enfermedad de Parkinson ya que inhibe selectivamente la degradación de la dopamina intracerebral
BenzodiacepinasDel grupo de las triazolobenzodiacepinasPoseer también acciones antidepresivas, aunque su uso en esa indicación es limitado.alprazolamha sido evaluado en tal sentido demostrando ciertas acciones antidepresivas y para el control de las crisis de pánico
Adinazolamsensibilizar  a neuronas  hipocampales a la serotonina, de tal manera que posiblemente sea un agente potencialmente útil como antidepresivo
Mecanismos de acción de los antidepresivosLos antidepresivos que se utilizan actúan de acuerdo a uno de los siguientes mecanismos:reducen la degradación de neurotransmisores (los inhibidores de la MAO).bloquean la recaptación de los neurotransmisores en las sinapsis (los tricíclicos o la fluoxetina).los tetracíclicos, además bloquean autoreceptores como los Alfa 2 adrenérgicos.
Los siguientes efectos sobre los receptores a monoaminas por la acción de los agentes antidepresivos tricíclicos y por los inhibidores de la recaptación de 5-HT:

Más contenido relacionado

PPTX
Modificación farmacológica de la neurotransmisión adrenérgica.
DOCX
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
PPTX
Fármacos psiquiátricos
PPT
PPT
Antidepresivos
PPT
antidepresivos
PPTX
Farmacología: Antidepresivos
Modificación farmacológica de la neurotransmisión adrenérgica.
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
Fármacos psiquiátricos
Antidepresivos
antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis foda morfina y tramadol
PPTX
Morfina
PPT
PPTX
Antidepresivos
PPT
Antidepresivos
PPTX
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)
PPTX
Antidepresivos expo
PPTX
Antidepresivos
PPTX
Analgesicos opioides
PPTX
Diazepam
PPT
Antidepresivos enf 28 10
PPTX
Antidepresivos presentacion
PDF
Parte1
PPT
Antidepresivos
PPTX
Opioides presentacion odontologia
PPT
Psicofarmacos
PPTX
Anestésicos opiaceos
PPTX
Farmacos antidepresivoss
Análisis foda morfina y tramadol
Morfina
Antidepresivos
Antidepresivos
8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)
Antidepresivos expo
Antidepresivos
Analgesicos opioides
Diazepam
Antidepresivos enf 28 10
Antidepresivos presentacion
Parte1
Antidepresivos
Opioides presentacion odontologia
Psicofarmacos
Anestésicos opiaceos
Farmacos antidepresivoss
Publicidad

Similar a Deprecivos (2) (20)

PPTX
Antidepresivos y ansioliticos
DOCX
Avf sistema nervioso
PDF
DE_LA_TORRE.pdf
PPT
Antidepresivos
PPTX
antidepresivos.clasificacion de antidepresivos
PPTX
Antidepresivos
PPT
Depresión
PPTX
Depresion
PPTX
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
PDF
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
PPTX
Depresion
PPTX
Tratamiento Farmacológico de Trastornos de Depresión y Ansiedad
PPTX
Farmacologia del SNC ucacue para enfermeria.pptx
PPTX
Clasificación de los psicofármacos
PPTX
CLASIFIACIÓN ACTUAL DE PSICOFÁRMACOS.pptx
PPTX
CLASIFIACIÓN ACTUAL DE PSICOFÁRMACOS.pptx
PPTX
farmacologia del sistema nervioso central
PPTX
Psicofarmacos inhibidores
PPTX
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PDF
SEMINARIO FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA .pdf.pdf
Antidepresivos y ansioliticos
Avf sistema nervioso
DE_LA_TORRE.pdf
Antidepresivos
antidepresivos.clasificacion de antidepresivos
Antidepresivos
Depresión
Depresion
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Depresion
Tratamiento Farmacológico de Trastornos de Depresión y Ansiedad
Farmacologia del SNC ucacue para enfermeria.pptx
Clasificación de los psicofármacos
CLASIFIACIÓN ACTUAL DE PSICOFÁRMACOS.pptx
CLASIFIACIÓN ACTUAL DE PSICOFÁRMACOS.pptx
farmacologia del sistema nervioso central
Psicofarmacos inhibidores
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
SEMINARIO FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA .pdf.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Enfermería comunitaria consideraciones g
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx

Deprecivos (2)

  • 1. Fármacos antidepresivos y antimaniáticos.
  • 2. Fármacos antidepresivos y antimaniáticosLa depresión psíquica puede ser definida como un cuadro clínico caracterizado por una serie de manifestaciones ideáticas, de conducta y afectivas, con disminución de la autoestima, presencia de angustia y tristeza como síntomas predominantes, inhibición psicomotora
  • 3. CLASIFICACIÓN Y FORMAS CLÍNICAS.La depresión podía ser Primaria o Secundaria dependiendo de la existencia de una causa desencadenante. También se la clasificaba como Psicótica o Neurótica, si afectaba al juicio crítico o no.
  • 4. las depresiones en dos formas clínicas diferentes:
  • 6. EndógenaLa depresión endógena los síntomas se intensifican, o el cuadro clínico es más grave, en las primeras horas del día, la depresión reactiva se agrava al atardecer
  • 7. Clasificación de la American PsychiatricAssociation de 1987 conocida como DSM - III - R que establece los siguientes tipos:
  • 8. Trastornos BipolaresCiclotimia Trastorno bipolar depresivo Trastorno bipolar maníaco. Trastorno bipolar mixto.
  • 9. Trastornos Depresivos Síndrome de depresión mayor recurrente, o de tipo melancólico o melancolía.
  • 10. Distimia o neurosis depresiva
  • 11. Síndrome de depresión mayor o depresión endógena, episodio únicoDepresión SecundariaDe origen endocrinoTumoralesDe origen neurológicoPor fármacosPor agentes químicos y tóxicosEnfermedades Sistémicas o auto inmunitarias
  • 12. FARMACOS ANTIDEPRESIVOSSe cuentan con agentes antidepresivosTricíclicos
  • 14. Los inhibidores de la recaptación de serotonina o 5-HT
  • 15. Los inhibidores de la MAO, MAO-Blas sales de litio actúasenergéticamente con las drogas antidepresivasORIGEN, QUÍMICA Y FARMACOCINÉTICAAntidepresivos tricíclicosDibenzoacepinao minodibencilotodas derivadas de la la imipraminacarece de efectos en la esquizofrenia,clorimipramina, desipramina, trimipramina, amitriptilina.Se absorben bien por vía oralPoseen una vida media en general, prolongada, de 20 a 30 horas
  • 16. Antidepresivos tetracíclicosDerivados de la imipraminaMaprotilinaAntagoniza principalmente la recaptación de NA ; vida media es prolongadaMianserinaanatagonista de los receptores presinápticos Alfa 2, por lo que activa la liberación de NA. Bloquea también los Alfa 1, los 5-HT 2, los 5-HT 1c y los H 1 y tiene escasas acciones antimuscarínicas. Su vida media es intermedia duración
  • 17. Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de 5-HT o SerotoninaLa fluoxetina fue el primer agente utilizado y el prototipo del grupo. También es un potente inhibidor de una enzima citocromo P-450 hepática, conocida como CYP2D6, que metaboliza a los antidepresivos tricíclicos, algunos neurolépticos, antiarrítmicos y betabloquentes.
  • 18. La fluoxetina se absorbe completamente por vía oral pero su biodisponibilidad se reduce por su gran metabolización de primer paso por el hígado. Se metaboliza por oxidación y conjugación posterior. La vida media de la fluoxetina y de su metabolitonorfluoxetina es prolongada, de 40 a 70 horas.
  • 19. La sertralina, derivado 1.-aminotetrahidronaftaleno, diferente químicamente de la fluoxetina, es otro potente inhibidor de la recaptación de 5 -HT. Se absorbe bien por vía oral, aunque mas lentamente que los otros agentes del grupoLa vida media plasmática es aproximadamente la mitad de la fluoxetina, es decir de 22 a 30 horas.
  • 20. Fluvoxamina Es otro inhibidor de la recaptación de 5 –HTSe absorbe bien y rápidamente por vía oral.Se une firmemente a proteínas plasmáticas y tisularesSe metaboliza en hígadovida media es corta, 24 horas
  • 21. Interacciones de los inhibidores de la recaptación de serotoninapueden interaccionar con losantidepresivostricíclicos y producir efectos adversos de sobredosis o intoxicación por tricíclicosLa administración conjunta de estos agentes con fármacos I MAO puede acusar importantes efectos adversos, el llamado “síndrome de la serotonina”, producido por un marcado incremento de serotonina en el espacio intersináptico, caracterizado por hipertermia, temblores, mioclonos, ansiedad, inquietud, incoordinación, ataxia, delirios, extrema agitación y coma.
  • 22. “SÍNDROME DE LA SEROTONINA”
  • 23. Inhibidores de la MAO (Monoaminoxidasa). inhiben la desaminaciónoxidativa de las monoaminas.Existen 2 isoenzimas de la MAO:MAO-A es la forma mas común en el intestino y desdobla selectivamente la 5 -HT y la NA.La MAO-B es más común en el cerebro y sus substratos preferidos son la feniletilaminafenelzina, nialamiday tranilcipromina: son inhibidores irreversibles de ambos tipos de MAO
  • 26. La moclobemidaEs un derivado benzamídicoInhibidor selectivo de la MAO-ADe acción reversible.Inhibe selectivamente la desaminaciónde la 5-HT, NA y DA.deprenil o selegilinainhibidor altamente selectivo de la MAO-Butilidad en la enfermedad de Parkinson ya que inhibe selectivamente la degradación de la dopamina intracerebral
  • 27. BenzodiacepinasDel grupo de las triazolobenzodiacepinasPoseer también acciones antidepresivas, aunque su uso en esa indicación es limitado.alprazolamha sido evaluado en tal sentido demostrando ciertas acciones antidepresivas y para el control de las crisis de pánico
  • 28. Adinazolamsensibilizar a neuronas hipocampales a la serotonina, de tal manera que posiblemente sea un agente potencialmente útil como antidepresivo
  • 29. Mecanismos de acción de los antidepresivosLos antidepresivos que se utilizan actúan de acuerdo a uno de los siguientes mecanismos:reducen la degradación de neurotransmisores (los inhibidores de la MAO).bloquean la recaptación de los neurotransmisores en las sinapsis (los tricíclicos o la fluoxetina).los tetracíclicos, además bloquean autoreceptores como los Alfa 2 adrenérgicos.
  • 30. Los siguientes efectos sobre los receptores a monoaminas por la acción de los agentes antidepresivos tricíclicos y por los inhibidores de la recaptación de 5-HT: