SlideShare una empresa de Scribd logo
Depresion UNTRM
INTRODUCCIÓN
La OMS indicó que la depresión se convertirá en el año 2020
en la segunda causa de incapacidad en el mundo, detrás de
las enfermedades isquémicas, mientras que en el año 2000
ocupaba el cuarto lugar.
Depresion UNTRM
DEFINICIÓN DE LA DEPRESIÓN
Puede llegar a ser
recurrente o
crónica
Puede llegar a ser
recurrente o
crónica
Depresion UNTRM
BiológicasBiológicas
Herencia
Fisiología
Condiciones Médicas
Alcohol y otras drogas
PsicológicasPsicológicas
Experiencias:Experiencias: TempranasTempranas
ActualesActuales
Vivircon una
persona deprimida
Vivircon una
persona deprimida
También existen
causa Sociales de
depresión
También existen
causa Sociales de
depresión
Síntomas de la depresiónSíntomas de la depresión
La disminución de
energía
La disminución de
energía
Disminuye sus
actividades
Disminuye sus
actividades
Desunión social y
familiar
Desunión social y
familiar
El suicidio
Depresion UNTRM
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
• Para el tratamiento de la depresión es importante la
asistencia médica y la terapia psicológica.
• Para el tratamiento de la depresión es importante la
asistencia médica y la terapia psicológica.
• La depresión es un estado de ánimo triste, decaído la mayor
parte del día, con notable disminución de la sensación de
placer o de interés en todas, o casi todas las actividades
cotidianas.
• La depresión es un estado de ánimo triste, decaído la mayor
parte del día, con notable disminución de la sensación de
placer o de interés en todas, o casi todas las actividades
cotidianas.
• La depresión en el adulto mayor es un importante problema
de salud pública actual.
• La depresión en el adulto mayor es un importante problema
de salud pública actual.
• Tiene su origen en múltiples factores tanto biológicos,
psicológicos y sociales.
• Tiene su origen en múltiples factores tanto biológicos,
psicológicos y sociales.
BibliografíaBibliografía
• Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U.
España.
• Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión.
• Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial.
• Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias
Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m
gi02401.htm.
• Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid.
• Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U.
España.
• Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión.
• Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial.
• Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias
Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m
gi02401.htm.
• Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid.
Resumen
Se ha valorado el nivel de depresión de 10 personas adultas mayores
65 años, residentes en el distrito de Chachapoyas, provincia de
Chachapoyas, departamento de Amazonas.
Todas las personas entrevistadas, respondieron a la encuesta, en la
que en su mayoría muestran una elevada prevalencia de signos y
síntomas depresivos, dado a que se sienten poco importantes par su
familia y la sociedad.
Por lo tanto, estos datos indican que son necesarias nuevas medidas
encaminadas a mejorar la calidad de vida de nuestros ancianos, tanto
de atención personal como comunitaria.
CUESTIONARIO
• ¿Qué factores causan la depresión?
• ¿Cuáles son las consecuencias de la depresión
extrema?
• ¿El suicidio es causado por la depresión?
• ¿Conoces a alguien que sufre depresión?
BibliografíaBibliografía
• Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U.
España.
• Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión.
• Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial.
• Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias
Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m
gi02401.htm.
• Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid.
• Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U.
España.
• Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión.
• Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial.
• Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias
Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m
gi02401.htm.
• Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Ansiedad y depresión plática 2013
PPT
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
DOC
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
DOC
Shiv Kumar
DOCX
ACC 491 Week 4 Learning Team Assignment Apollo Shoes Case Assignment (1) 2015...
PPTX
Daily Routine
PDF
Evaluación final grupo_212060_40
DOCX
Mb0050 research methodology
Ansiedad y depresión plática 2013
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Shiv Kumar
ACC 491 Week 4 Learning Team Assignment Apollo Shoes Case Assignment (1) 2015...
Daily Routine
Evaluación final grupo_212060_40
Mb0050 research methodology

Destacado (11)

PDF
Gratis schnittmuster 06-59_44
DOCX
Ib0012 management of multinational corporations
PPTX
Las 7 maravillas del mundo.pps
DOCX
Ib0012 management of multinational corporations
PDF
Presentation_Laser Tracker Overview
DOCX
Mu0018 change management
PPTX
Internacional luis cañizalez
PPTX
Researchers’ perceptions of DH trends and topics
PPT
Remsysteem presentatie (Reda Alibrizi)
PDF
Integrated Treatment for ARLD: making it happen, 2nd February 2017, Presenta...
PDF
Promocion Food Service verano 2016 [Hostelería]
Gratis schnittmuster 06-59_44
Ib0012 management of multinational corporations
Las 7 maravillas del mundo.pps
Ib0012 management of multinational corporations
Presentation_Laser Tracker Overview
Mu0018 change management
Internacional luis cañizalez
Researchers’ perceptions of DH trends and topics
Remsysteem presentatie (Reda Alibrizi)
Integrated Treatment for ARLD: making it happen, 2nd February 2017, Presenta...
Promocion Food Service verano 2016 [Hostelería]
Publicidad

Similar a Depresion UNTRM (20)

PPTX
Depresion en el adulto mayor
PDF
transtornos de la vejez.pdf
PDF
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
PPTX
causas depresivas
PPTX
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
PPTX
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
PPTX
3.-DEPRESION.pptx
PPTX
CLASE DE DEPRESION DR EDGAR MIRAVAL ROJAS
PPTX
Depresion y suicidio
DOCX
Depresiónen imss
PPT
Depresión en adulto mayor
PDF
Sintomatología Depresiva Asociada A Deterioro Cognitivo En Mayores
PPTX
Sindromes Depresivos en la persona mayor
PPTX
Depresión del anciano
DOCX
Estudio de caso depresion mayor
PPT
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
PPTX
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN EL ANCIANO.pptx
PPTX
Depresion en el anciano
Depresion en el adulto mayor
transtornos de la vejez.pdf
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
causas depresivas
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
3.-DEPRESION.pptx
CLASE DE DEPRESION DR EDGAR MIRAVAL ROJAS
Depresion y suicidio
Depresiónen imss
Depresión en adulto mayor
Sintomatología Depresiva Asociada A Deterioro Cognitivo En Mayores
Sindromes Depresivos en la persona mayor
Depresión del anciano
Estudio de caso depresion mayor
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN EL ANCIANO.pptx
Depresion en el anciano
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Depresion UNTRM

  • 2. INTRODUCCIÓN La OMS indicó que la depresión se convertirá en el año 2020 en la segunda causa de incapacidad en el mundo, detrás de las enfermedades isquémicas, mientras que en el año 2000 ocupaba el cuarto lugar.
  • 4. DEFINICIÓN DE LA DEPRESIÓN
  • 5. Puede llegar a ser recurrente o crónica Puede llegar a ser recurrente o crónica
  • 7. BiológicasBiológicas Herencia Fisiología Condiciones Médicas Alcohol y otras drogas PsicológicasPsicológicas Experiencias:Experiencias: TempranasTempranas ActualesActuales Vivircon una persona deprimida Vivircon una persona deprimida También existen causa Sociales de depresión También existen causa Sociales de depresión
  • 8. Síntomas de la depresiónSíntomas de la depresión
  • 9. La disminución de energía La disminución de energía Disminuye sus actividades Disminuye sus actividades Desunión social y familiar Desunión social y familiar El suicidio
  • 11. CONCLUSIONESCONCLUSIONES • Para el tratamiento de la depresión es importante la asistencia médica y la terapia psicológica. • Para el tratamiento de la depresión es importante la asistencia médica y la terapia psicológica. • La depresión es un estado de ánimo triste, decaído la mayor parte del día, con notable disminución de la sensación de placer o de interés en todas, o casi todas las actividades cotidianas. • La depresión es un estado de ánimo triste, decaído la mayor parte del día, con notable disminución de la sensación de placer o de interés en todas, o casi todas las actividades cotidianas. • La depresión en el adulto mayor es un importante problema de salud pública actual. • La depresión en el adulto mayor es un importante problema de salud pública actual. • Tiene su origen en múltiples factores tanto biológicos, psicológicos y sociales. • Tiene su origen en múltiples factores tanto biológicos, psicológicos y sociales.
  • 12. BibliografíaBibliografía • Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U. España. • Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión. • Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial. • Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m gi02401.htm. • Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid. • Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U. España. • Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión. • Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial. • Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m gi02401.htm. • Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid.
  • 13. Resumen Se ha valorado el nivel de depresión de 10 personas adultas mayores 65 años, residentes en el distrito de Chachapoyas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Todas las personas entrevistadas, respondieron a la encuesta, en la que en su mayoría muestran una elevada prevalencia de signos y síntomas depresivos, dado a que se sienten poco importantes par su familia y la sociedad. Por lo tanto, estos datos indican que son necesarias nuevas medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida de nuestros ancianos, tanto de atención personal como comunitaria.
  • 14. CUESTIONARIO • ¿Qué factores causan la depresión? • ¿Cuáles son las consecuencias de la depresión extrema? • ¿El suicidio es causado por la depresión? • ¿Conoces a alguien que sufre depresión?
  • 15. BibliografíaBibliografía • Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U. España. • Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión. • Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial. • Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m gi02401.htm. • Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid. • Amparo, B. (2000). Manual de psicopatología, (Volumen II). McGraw-Hill S. A. U. España. • Calderón,G. (1990). Depresión,. México, editorial Trillas, cuarta reimpresión. • Fernández,F. (2001). Claves de la depresión, Madrid, editorial Cooperación Editorial. • Gonzales,M. (2000). Depresión en Ancianos: un problema de todos. En Ciencias Médicas. Bilbao, España. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol17_4_01/m gi02401.htm. • Wicks.R y Allen I. (2001). Psicopatología del niño y del adolescente. (3ª.ed.) Madrid.