SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo San Marcos
Integrantes: Dequan Allen Bernard.
Juan David Rodríguez Torres.
Profesora: Brenda Ortiz Jaén.
La ilustración.
La ilustración fue un movimiento cultural e intelectual Europeo
especialmente en Francia e Inglaterra que se desarrollo desde el sigo XVII
hasta el inicio de la revolución Francesa.
Introducción
El precedente histórico mas apegado a la ilustración fue el
renacimiento, donde también se trataba de romper con el pasado
medieval y renacer en la nueva modernidad.
La ilustración presenta las siguientes ideas y principios:
• Empirismo
• Criticismo
• Deseo de conocimiento
• Utopismo.
• Progreso y felicidad.
• Reformismo.
Las ideas de la ilustración
• A Hispanoamérica llegaron las ideas de la Ilustración a través de
la metrópoli.
• Las autoridades españolas procedían a una explotación más
sistemática y profunda de las colonias. Procuraban, además,
fortalecer y aumentar la marina de guerra y establecer unidades
del ejército regular español en las diversas regiones de América.
• En el sur del continente, el pensamiento ilustrado tuvo un primer
gran empuje en la Real Audiencia de Quito mediante la llamada
Escuela de la Concordia, fundada en la ciudad de Quito por el Dr.
Eugenio Espejo en 1791, y a la cual pertenecían nobles de la élite
criolla y profesionales mestizos.
• Los pensamientos y debates surgidos en la Escuela de la
Concordia plantaron las primeras semillas de nacionalismo e
independencia de Sudamérica, ya que de a partir de varios
sucesos ocurridos con sus diferentes miembros, la ilustración se
propagaría hacia el resto de territorios de los virreinatos de
Nueva Granada y Perú.
Características
Principales Pensadores
La época de la ilustración termina cuando todos aceptaron las
ideas antiobsultitas y antimonarquistas, ya no creían en el poder
divino del rey, según bendecido por Dios cuando todas las
personas ya tenían la libertad de pensar, expresarse, trabajar,
estudiar y crecer.
Conclusión

Más contenido relacionado

PPTX
Dequan y Juan David estudios sociales
PPT
Clase humanismo y renacimiento
ODP
Francisco g. y raúl
PPT
La Edad moderna
PPT
Humanismo y renacimiento
PDF
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
PPT
Humanismo y renacimiento 8° básico
PDF
Antecedentes de la ilustracion
Dequan y Juan David estudios sociales
Clase humanismo y renacimiento
Francisco g. y raúl
La Edad moderna
Humanismo y renacimiento
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
Humanismo y renacimiento 8° básico
Antecedentes de la ilustracion

La actualidad más candente (20)

DOC
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
DOCX
Contexto
PPTX
PPTX
Romanticismo
PPT
Humanismo
PPT
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
PPTX
Unidad i la época moderna
PPTX
El humanismo yeyo y rulos
PPTX
LA ILUSTRACIÓN
PPSX
Plaza de la constitucion_josefinaPalacios
PPTX
Las bases culturales del mundo moderno
ODP
El humanismo en el renacimiento
PPT
PPTX
Edad moderna
PPT
Power cono tema 14
PPT
Disciplinas humanistas
PPTX
Humanismo
PPTX
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
Contexto
Romanticismo
Humanismo
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Unidad i la época moderna
El humanismo yeyo y rulos
LA ILUSTRACIÓN
Plaza de la constitucion_josefinaPalacios
Las bases culturales del mundo moderno
El humanismo en el renacimiento
Edad moderna
Power cono tema 14
Disciplinas humanistas
Humanismo
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
PDF
Filosofia cuadro comparativo
PDF
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
DOCX
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
PDF
comparación Platón Aristóteles
PDF
Cuadro comparativo de filosofia
DOCX
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
PDF
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
PDF
Cuadro comparativo filosofía
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Filosofia cuadro comparativo
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
comparación Platón Aristóteles
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo filosofía
Publicidad

Similar a Dequan y Juan David (20)

PPTX
El pensamiento de la ilustración
PPTX
El pensamiento de la ilustración
PPTX
La ilustracion
PDF
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
PPTX
LA ILUSTRACIÓN.pptx
PPTX
La ilustración
PPT
La ilustración filo by ninely
PPTX
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
PPTX
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
PPTX
El Renacimiento en la literatura española.pptx
PPTX
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
PPT
Ppt clase-renacimiento-3-medio-c
PPTX
La ilustración
PPTX
La ilustración
PPTX
La ilustración
PPTX
LA ILUSTRACION
PPTX
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
PPTX
El siglo de las luces. La Ilustración.pptx
PPT
La Ilustración
PPT
La ilustracion(3)
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
La ilustracion
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
LA ILUSTRACIÓN.pptx
La ilustración
La ilustración filo by ninely
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
El Renacimiento en la literatura española.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Ppt clase-renacimiento-3-medio-c
La ilustración
La ilustración
La ilustración
LA ILUSTRACION
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
El siglo de las luces. La Ilustración.pptx
La Ilustración
La ilustracion(3)

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Dequan y Juan David

  • 1. Centro Educativo San Marcos Integrantes: Dequan Allen Bernard. Juan David Rodríguez Torres. Profesora: Brenda Ortiz Jaén. La ilustración.
  • 2. La ilustración fue un movimiento cultural e intelectual Europeo especialmente en Francia e Inglaterra que se desarrollo desde el sigo XVII hasta el inicio de la revolución Francesa. Introducción
  • 3. El precedente histórico mas apegado a la ilustración fue el renacimiento, donde también se trataba de romper con el pasado medieval y renacer en la nueva modernidad. La ilustración presenta las siguientes ideas y principios: • Empirismo • Criticismo • Deseo de conocimiento • Utopismo. • Progreso y felicidad. • Reformismo. Las ideas de la ilustración
  • 4. • A Hispanoamérica llegaron las ideas de la Ilustración a través de la metrópoli. • Las autoridades españolas procedían a una explotación más sistemática y profunda de las colonias. Procuraban, además, fortalecer y aumentar la marina de guerra y establecer unidades del ejército regular español en las diversas regiones de América. • En el sur del continente, el pensamiento ilustrado tuvo un primer gran empuje en la Real Audiencia de Quito mediante la llamada Escuela de la Concordia, fundada en la ciudad de Quito por el Dr. Eugenio Espejo en 1791, y a la cual pertenecían nobles de la élite criolla y profesionales mestizos. • Los pensamientos y debates surgidos en la Escuela de la Concordia plantaron las primeras semillas de nacionalismo e independencia de Sudamérica, ya que de a partir de varios sucesos ocurridos con sus diferentes miembros, la ilustración se propagaría hacia el resto de territorios de los virreinatos de Nueva Granada y Perú. Características
  • 6. La época de la ilustración termina cuando todos aceptaron las ideas antiobsultitas y antimonarquistas, ya no creían en el poder divino del rey, según bendecido por Dios cuando todas las personas ya tenían la libertad de pensar, expresarse, trabajar, estudiar y crecer. Conclusión