I. El documento describe el origen y desarrollo del silencio administrativo en Francia y Perú. Se estableció inicialmente en Francia en 1864 para subsanar la falta de respuesta de los ministros, y posteriormente en 1900 se generalizó aplicándolo como rechazo implícito. En Perú, la figura apareció en 1967 y se ha ido regulando más en leyes posteriores, clasificándose en positivo o negativo. II. Explica que el silencio positivo presume una respuesta afirmativa si no hay pronunciamiento en plaz