SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho, (Del lat. directus , directo). adj. Recto, igual, seguido, sin torcerse a un lado ni a otro. 
Facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida. 
Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o que el 
dueño de una cosa nos permite en ella. 
Consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otras 
Acción que se tiene sobre una persona o sobre una cosa. 
Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las 
relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. 
Derecho de uno o varios coherederos o colegatarios a la porción o parte de la herencia a la que 
otro u otros renuncian o no pueden adquirir. 
En los cabildos de las iglesias donde se gana y distribuye la renta según las asistencias personales 
de sus ministros, distribución entre los asistentes a las celebraciones litúrgicas de la parte de renta 
que pierden quienes no asisten. 
Derecho de admisión. Facultad por la que el titular de un establecimiento abierto al público se 
reserva la decisión de denegar la entrada a este. 
Derecho de asilo. Privilegio de asilo (refugio para los perseguidos). 
Derecho de autor. El que la ley reconoce al autor de una obra para participar en los beneficios 
que produzca su publicación, ejecución o reproducción, y que alcanza, en algunos casos, a los 
ejecutantes e intérpretes. 
Derecho de pernada. Derecho que se ha atribuido al señor feudal, por el que este yacía con la 
esposa del vasallo recién casada. 
Coacción, delito que consiste en impedir a otro, con violencia y sin estar autorizado por ley, realizar lo 
que el ordenamiento jurídico no prohíbe, o imponer una conducta no deseada, sea justa o injusta. 
Con su tipificación, se pretende defender la libertad de obrar según una decisión previamente 
adoptada. 
Por violencia se entiende de forma unánime en la práctica no sólo el uso de la fuerza física, sino 
también las intimidaciones personales e incluso el empleo de fuerza en las cosas, como lanzar gases 
lacrimógenos para obligar a salir de un local, retirar las bujías u otro elemento necesario para el 
funcionamiento de un automóvil o poner una valla para impedir el paso y de acuerdo con la doctrina 
más extensiva, bastaría cualquier medio externo eficaz para anular la capacidad de decisión personal y 
realización externa, incluyendo de tal modo, la utilización de drogas, narcóticos o técnicas hipnóticas. 
Se requiere que la violencia sea de tal entidad que resulte imposible de exigir a la víctima por 
imperativo social, y a causa de motivos de dificultad externa, realizar su voluntad, por lo que es preciso 
evaluar el ambiente social, cultura o la educación que caracterizan a los sujetos activo y pasivo. La 
coacción resulta un acto tanto más grave cuando se ejercita para impedir el ejercicio de un derecho 
fundamental. 
Hay algunos tipos especiales de coacciones, como las que tienen por fin impedir a un miembro o a 
varios de una confesión practicar los actos propios de las creencias que profesen o, en su caso, 
asistir a los mismos o forzar a otro a concurrir a determinados actos de culto o ritos o a realizar actos 
que revelen si profesa o no profesa una religión, y así también aquellas conductas que obliguen a 
cambiar de credo a otros. También se consideran coacciones especiales las que pretendan obligar a 
otras personas a iniciar o continuar una huelga, paro o cierre empresarial, y las dirigidas a viciar la 
voluntad de los ciudadanos en el transcurso de un proceso electoral.

Más contenido relacionado

PPTX
La Función del Juez. Luz Santos.
PDF
Actividad integradora
PDF
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
DOC
Caracteristicas de las normas
PDF
El ordenamiento de la conducta (normas)
DOCX
ntics word
PPTX
Unidad 1. Moral y derecho
PPTX
Los sistemas normativos
La Función del Juez. Luz Santos.
Actividad integradora
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
Caracteristicas de las normas
El ordenamiento de la conducta (normas)
ntics word
Unidad 1. Moral y derecho
Los sistemas normativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Costumbre, ley y norma.
PPTX
Las normas sociales
DOCX
Interioridad moral
DOC
El juicio
DOCX
Normas y su clasificacion
PPT
Normas
PPTX
Orden normativo
DOCX
PPT
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
PPT
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
DOCX
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
PPT
Sesion9 27sep13
PPTX
Normas de conducta
PPTX
DOCX
Norma juridica
PPTX
La justicia de paz
PPTX
Sistema normativo
PPTX
Olimpia mapa conceptual
PPTX
Sistema normativo
Costumbre, ley y norma.
Las normas sociales
Interioridad moral
El juicio
Normas y su clasificacion
Normas
Orden normativo
Presentacion diferencia de ley norma y reglamento
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Sesion9 27sep13
Normas de conducta
Norma juridica
La justicia de paz
Sistema normativo
Olimpia mapa conceptual
Sistema normativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PLANTILLA CV
DOCX
Competencia empresarial laura isabel gomez arango
PPTX
Limites_laterale_ScONTINUIDAD
DOCX
Africa en texto
PPTX
juan carlos montalvan
PDF
Fotografias 2
PPTX
Casos de exito
PPTX
Montserrat trabajo de tina campos
PPT
Plantas AlucinóGenas
PPTX
Dos estrategias para ayudar a organizar la información
PPSX
Las aventuras de Lili, Pinky Y Blu
DOCX
Curso básico de creación de reportes para eFactory SuperMobile
PPT
Artes plasticas
DOC
18-10-2011 Guillermo Padrés inauguró el campus Cajeme de la Unison y la llega...
PPT
Diferencias en precio deliplus vs dbullon
PDF
Catálogo Diciembre 2011
PPT
Os Sim e Não do Brandstreaming
PDF
Cinthya goroztiza administracion-a
PPSX
comunicacion
PPT
A2 lía rivero-mipresentación
PLANTILLA CV
Competencia empresarial laura isabel gomez arango
Limites_laterale_ScONTINUIDAD
Africa en texto
juan carlos montalvan
Fotografias 2
Casos de exito
Montserrat trabajo de tina campos
Plantas AlucinóGenas
Dos estrategias para ayudar a organizar la información
Las aventuras de Lili, Pinky Y Blu
Curso básico de creación de reportes para eFactory SuperMobile
Artes plasticas
18-10-2011 Guillermo Padrés inauguró el campus Cajeme de la Unison y la llega...
Diferencias en precio deliplus vs dbullon
Catálogo Diciembre 2011
Os Sim e Não do Brandstreaming
Cinthya goroztiza administracion-a
comunicacion
A2 lía rivero-mipresentación
Publicidad

Similar a Derecho (20)

PPTX
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
DOCX
Cuadro explicativo internacional privado
PPTX
Miguel Herrera
PPTX
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
PPTX
Leyes naturales y leyes morales libro 2 cap 3
PDF
Legislacion farmaceutica nelly
PPTX
Exponer jueves
PPSX
Tgd tema 5.4
DOCX
Delitos contra la libertad
PPSX
Fichas primer periodo
PPSX
Fichas primer periodo angie
PPSX
Fichas primer periodo angie
PPTX
UNIDAD 4 MORAL Y DERECHO final mau (1).pptx
PPTX
Presentacion de los derechos de la personalidad
DOCX
Legislacion en salud
DOCX
Legislacion en salud
PPTX
Libertad
DOCX
DOCX
PPTX
PRESENTACON INTRODUCCION AL DERECHO PRIMERA PRESENTACION.pptx
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Cuadro explicativo internacional privado
Miguel Herrera
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Leyes naturales y leyes morales libro 2 cap 3
Legislacion farmaceutica nelly
Exponer jueves
Tgd tema 5.4
Delitos contra la libertad
Fichas primer periodo
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
UNIDAD 4 MORAL Y DERECHO final mau (1).pptx
Presentacion de los derechos de la personalidad
Legislacion en salud
Legislacion en salud
Libertad
PRESENTACON INTRODUCCION AL DERECHO PRIMERA PRESENTACION.pptx

Más de Tina Campos (20)

PDF
Apuntes de administracion y calidad
PDF
Estrategias didacticas
PDF
La practica docente
PDF
Modelos teoricos de las escuelas
PDF
Manual de practivas v 3.0
PPTX
Sociedades extranjeras
PPTX
S de r l
PPSX
Las acciones
DOCX
Auxiliares mercantiles
DOCX
Rubrica periódico mural
DOCX
Rubrica para evaluar un manual
PDF
Rubrica exposición (temas)
DOCX
Lista de cotejo antologia
DOCX
Lista de cotejo manual de procedimientos
DOCX
Lista de cotejo proyecto multidisciplinar
DOCX
Lista de cotejo proyecto de planeación
DOCX
Lista de cotejo proeycto de mejora
DOCX
Lista de cotejo presentacion electrónica
DOCX
Lista de cotejo portafolio de evidencias
PDF
Lista de cotejo para rea
Apuntes de administracion y calidad
Estrategias didacticas
La practica docente
Modelos teoricos de las escuelas
Manual de practivas v 3.0
Sociedades extranjeras
S de r l
Las acciones
Auxiliares mercantiles
Rubrica periódico mural
Rubrica para evaluar un manual
Rubrica exposición (temas)
Lista de cotejo antologia
Lista de cotejo manual de procedimientos
Lista de cotejo proyecto multidisciplinar
Lista de cotejo proyecto de planeación
Lista de cotejo proeycto de mejora
Lista de cotejo presentacion electrónica
Lista de cotejo portafolio de evidencias
Lista de cotejo para rea

Derecho

  • 1. Derecho, (Del lat. directus , directo). adj. Recto, igual, seguido, sin torcerse a un lado ni a otro. Facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida. Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o que el dueño de una cosa nos permite en ella. Consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otras Acción que se tiene sobre una persona o sobre una cosa. Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Derecho de uno o varios coherederos o colegatarios a la porción o parte de la herencia a la que otro u otros renuncian o no pueden adquirir. En los cabildos de las iglesias donde se gana y distribuye la renta según las asistencias personales de sus ministros, distribución entre los asistentes a las celebraciones litúrgicas de la parte de renta que pierden quienes no asisten. Derecho de admisión. Facultad por la que el titular de un establecimiento abierto al público se reserva la decisión de denegar la entrada a este. Derecho de asilo. Privilegio de asilo (refugio para los perseguidos). Derecho de autor. El que la ley reconoce al autor de una obra para participar en los beneficios que produzca su publicación, ejecución o reproducción, y que alcanza, en algunos casos, a los ejecutantes e intérpretes. Derecho de pernada. Derecho que se ha atribuido al señor feudal, por el que este yacía con la esposa del vasallo recién casada. Coacción, delito que consiste en impedir a otro, con violencia y sin estar autorizado por ley, realizar lo que el ordenamiento jurídico no prohíbe, o imponer una conducta no deseada, sea justa o injusta. Con su tipificación, se pretende defender la libertad de obrar según una decisión previamente adoptada. Por violencia se entiende de forma unánime en la práctica no sólo el uso de la fuerza física, sino también las intimidaciones personales e incluso el empleo de fuerza en las cosas, como lanzar gases lacrimógenos para obligar a salir de un local, retirar las bujías u otro elemento necesario para el funcionamiento de un automóvil o poner una valla para impedir el paso y de acuerdo con la doctrina más extensiva, bastaría cualquier medio externo eficaz para anular la capacidad de decisión personal y realización externa, incluyendo de tal modo, la utilización de drogas, narcóticos o técnicas hipnóticas. Se requiere que la violencia sea de tal entidad que resulte imposible de exigir a la víctima por imperativo social, y a causa de motivos de dificultad externa, realizar su voluntad, por lo que es preciso evaluar el ambiente social, cultura o la educación que caracterizan a los sujetos activo y pasivo. La coacción resulta un acto tanto más grave cuando se ejercita para impedir el ejercicio de un derecho fundamental. Hay algunos tipos especiales de coacciones, como las que tienen por fin impedir a un miembro o a varios de una confesión practicar los actos propios de las creencias que profesen o, en su caso, asistir a los mismos o forzar a otro a concurrir a determinados actos de culto o ritos o a realizar actos que revelen si profesa o no profesa una religión, y así también aquellas conductas que obliguen a cambiar de credo a otros. También se consideran coacciones especiales las que pretendan obligar a otras personas a iniciar o continuar una huelga, paro o cierre empresarial, y las dirigidas a viciar la voluntad de los ciudadanos en el transcurso de un proceso electoral.