SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho e informatica   pc
La considera como la interacción social más importante e indispensable en cuanto a la conducta
humana que se da mediante temas en común.
El acto de la comunicación se da en un tiempo y espacio situado en donde el emisor hace uso de
diversos medios o canales para enviar el mensaje que será captado por el receptor.
La trascendencia que la comunicación ha alcanzado es valiosa debido a que por medio de esta
se puede: Exteriorizar los pensamientos, emociones, habilidades, información, etc. Por medio de
símbolos (palabras, imágenes, cifras, gráficos, etc.)
o Ser vehículo primario para la comunicación.
o Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad
o Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura
Es la disciplina o ciencia que estudia a los signos (con los cuales está compuesto el mensaje en
la comunicación).
Morris las divide (a la semiótica) en las siguientes áreas:
o La pragmática
o La sintaxis
o La semántica
En qué tanto como la informática jurídica como el derecho se encargan de la regulación
conductual de las personas por medio de regulaciones. Y en temas de informática nos ayudan
con la protección de la información personal, y la protección jurídica del software.
Por ejemplo: Los delitos informáticos que por medio de derechos son castigados según la nación
en donde ocurra.
Ayuda a la determinación de la veracidad de hechos suscitados. Como por ejemplo cuando
se da los tan famosos delitos informáticos (que bien están penados legalmente según la
gravedad y el país) se necesita de datos o información que ratifiquen que el acusado es
culpable.
En analizar mediante la informática el contenido de documentos jurídicos para obtener
información relevantes. La información se convierte en objeto de estudio.
Por ejemplo tenemos a una Ley (que es un documento jurídico el cual se convierte en objeto
de estudio para diversos fines).
La utilidad de este tipo de información jurídica es la de cómo su misma palabra lo dice es
gestionar, organizar, controlar y/o administrar informaciones jurídicas ya sea por medio de
sistemas informáticos u otro que ayude a la organización. Por ejemplo tenemos a las oficinas de
registros civiles, que por medio de software se apoyan para realizar un control general sobre las
los estados civiles de las personas y estas a su vez sirvan como información para otros fines.
La utilidad de este tipo de información jurídica es la de cómo su misma palabra lo dice es
gestionar, organizar, controlar y/o administrar informaciones jurídicas ya sea por medio de
sistemas informáticos u otro que ayude a la organización. Por ejemplo tenemos a las oficinas de
registros civiles, que por medio de software se apoyan para realizar un control general sobre las
los estados civiles de las personas y estas a su vez sirvan como información para otros fines.
La heurística consiste en la técnica que se desarrolla en un sistema informático para solucionar
problemas específicos o lograr soluciones por medio de innovaciones (Inteligencia Artificial).
Existe relación entre este concepto y la Informática Jurídica debido a que ambos tienen los
mismos fines (solución de problemas, mediante percepciones de ideas o informaciones
obtenidas).
La teoría general de sistemas son básicamente en conjuntos de estrategias de investigación que
ayuden a la formulación de conceptos para encontrar respuestas a interrogantes que se den en
las ciencias del derecho.
Que por medio de Lógicas Jurídicas (instrucciones) el sistema informático (software o programa)
puede emitir juicios delimitados por la ley en base a informaciones obtenidas.
Por ejemplo si se trata de una deuda de un individuo “X” a uno “Y”, entonces de los datos que se
obtengan se podría obtener como fallo que el individuo “Y” reciba el pago correspondiente.
Que por medio de lógicas jurídicas (instrucciones) el sistema informático (software o programa)
puede emitir juicios delimitados por la ley en base a informaciones obtenidas.
Por ejemplo si se trata de una deuda de un individuo “X” a uno “Y”, entonces a los datos que se
obtengan se debería obtener como fallo que el individuo “Y” reciba el pago correspondiente
Derecho e informatica   pc

Más contenido relacionado

PPTX
Fernando rios estavillo
PPTX
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
PPTX
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
PPTX
Test fernando rios
PPTX
Examen de i unidad de informática jurídica
PPTX
Cuestionario informatica jurídica y derecho
PPTX
EXAMEN DE I UNIDAD I.J.
PPTX
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
Fernando rios estavillo
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
Test fernando rios
Examen de i unidad de informática jurídica
Cuestionario informatica jurídica y derecho
EXAMEN DE I UNIDAD I.J.
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos

La actualidad más candente (20)

PPTX
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
PPTX
Presentación1
PPTX
Informática jurídica
PPTX
Derecho informaticoo
PPTX
Test sobre fernando rios
PPTX
Informatica juridica y el derecho
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Informatica juridica 01
PPTX
Desarrollo de cuestionario
PPTX
Practica sobre informatica y derecho
PPTX
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Informática jurídica - COMPLETO
PPTX
Test sobre rios estavillo
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
PPT
Informática Jurídica y Derecho
PPTX
Practica sobre informatica y derecho
PPTX
Test fernando rios
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho de rios estavillo
Presentación1
Informática jurídica
Derecho informaticoo
Test sobre fernando rios
Informatica juridica y el derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Informatica juridica 01
Desarrollo de cuestionario
Practica sobre informatica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Informática jurídica - COMPLETO
Test sobre rios estavillo
INFORMATICA JURIDICA
Informática Jurídica y Derecho
Practica sobre informatica y derecho
Test fernando rios
Publicidad

Similar a Derecho e informatica pc (20)

PPTX
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
PPTX
Cuestionario rios estavillo
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Test de informatica juridica
PDF
Diapos 01 en clase
PDF
TEST DE ESTAVILLO
PPTX
Informática jurídica y derecho, joao
PPTX
informatica juridica y derecho de la informatica
PPTX
Informática jurídica y derecho
PDF
Rios estavillo
PPTX
Presentación1
PPTX
CUESTIONARIO- Fernando Ríos Estavillo
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Jose rios estavillo
PPTX
Test sobre rios estavillo
PPTX
Test sobre rios estavillo
PPTX
Informatica juridica
PPTX
Test de Rios estavillo
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Informática jurídica y derecho de Fernando Ríos Estavillo
Cuestionario rios estavillo
Analisis economico del derecho
Test de informatica juridica
Diapos 01 en clase
TEST DE ESTAVILLO
Informática jurídica y derecho, joao
informatica juridica y derecho de la informatica
Informática jurídica y derecho
Rios estavillo
Presentación1
CUESTIONARIO- Fernando Ríos Estavillo
Nuevo presentación de microsoft power point
Jose rios estavillo
Test sobre rios estavillo
Test sobre rios estavillo
Informatica juridica
Test de Rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Derecho e informatica pc

  • 2. La considera como la interacción social más importante e indispensable en cuanto a la conducta humana que se da mediante temas en común. El acto de la comunicación se da en un tiempo y espacio situado en donde el emisor hace uso de diversos medios o canales para enviar el mensaje que será captado por el receptor. La trascendencia que la comunicación ha alcanzado es valiosa debido a que por medio de esta se puede: Exteriorizar los pensamientos, emociones, habilidades, información, etc. Por medio de símbolos (palabras, imágenes, cifras, gráficos, etc.) o Ser vehículo primario para la comunicación. o Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad o Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura
  • 3. Es la disciplina o ciencia que estudia a los signos (con los cuales está compuesto el mensaje en la comunicación). Morris las divide (a la semiótica) en las siguientes áreas: o La pragmática o La sintaxis o La semántica En qué tanto como la informática jurídica como el derecho se encargan de la regulación conductual de las personas por medio de regulaciones. Y en temas de informática nos ayudan con la protección de la información personal, y la protección jurídica del software. Por ejemplo: Los delitos informáticos que por medio de derechos son castigados según la nación en donde ocurra.
  • 4. Ayuda a la determinación de la veracidad de hechos suscitados. Como por ejemplo cuando se da los tan famosos delitos informáticos (que bien están penados legalmente según la gravedad y el país) se necesita de datos o información que ratifiquen que el acusado es culpable. En analizar mediante la informática el contenido de documentos jurídicos para obtener información relevantes. La información se convierte en objeto de estudio. Por ejemplo tenemos a una Ley (que es un documento jurídico el cual se convierte en objeto de estudio para diversos fines).
  • 5. La utilidad de este tipo de información jurídica es la de cómo su misma palabra lo dice es gestionar, organizar, controlar y/o administrar informaciones jurídicas ya sea por medio de sistemas informáticos u otro que ayude a la organización. Por ejemplo tenemos a las oficinas de registros civiles, que por medio de software se apoyan para realizar un control general sobre las los estados civiles de las personas y estas a su vez sirvan como información para otros fines. La utilidad de este tipo de información jurídica es la de cómo su misma palabra lo dice es gestionar, organizar, controlar y/o administrar informaciones jurídicas ya sea por medio de sistemas informáticos u otro que ayude a la organización. Por ejemplo tenemos a las oficinas de registros civiles, que por medio de software se apoyan para realizar un control general sobre las los estados civiles de las personas y estas a su vez sirvan como información para otros fines.
  • 6. La heurística consiste en la técnica que se desarrolla en un sistema informático para solucionar problemas específicos o lograr soluciones por medio de innovaciones (Inteligencia Artificial). Existe relación entre este concepto y la Informática Jurídica debido a que ambos tienen los mismos fines (solución de problemas, mediante percepciones de ideas o informaciones obtenidas). La teoría general de sistemas son básicamente en conjuntos de estrategias de investigación que ayuden a la formulación de conceptos para encontrar respuestas a interrogantes que se den en las ciencias del derecho.
  • 7. Que por medio de Lógicas Jurídicas (instrucciones) el sistema informático (software o programa) puede emitir juicios delimitados por la ley en base a informaciones obtenidas. Por ejemplo si se trata de una deuda de un individuo “X” a uno “Y”, entonces de los datos que se obtengan se podría obtener como fallo que el individuo “Y” reciba el pago correspondiente. Que por medio de lógicas jurídicas (instrucciones) el sistema informático (software o programa) puede emitir juicios delimitados por la ley en base a informaciones obtenidas. Por ejemplo si se trata de una deuda de un individuo “X” a uno “Y”, entonces a los datos que se obtengan se debería obtener como fallo que el individuo “Y” reciba el pago correspondiente