SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMÁTICODiversas perspectivasEl Derecho Informático se define como un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Hay definiciones que establecen que es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales.El derecho informático  constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática.
¿ES EL DERECHO INFORMATICO UNA RAMA DEL DERECHO?Generalmente el nacimiento de una rama jurídica surge a consecuencia de cambios sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los años.Pero resulta que, en el caso de la informática no hubo ese transcurrir del tiempo en los cambios sociales, sino que el cambio fue brusco y en poco tiempo.No obstante, a pesar de esta situación existen países desarrollados como España en los que sí se puede hablar de una verdadera autonomía en el derecho informáticoHaciendo la salvedad de que esta ciencia como rama jurídica apenas nace y se está desarrollando, pero se está desarrollando como una rama jurídica autónoma.
RELACIÓN DEL DERECHO INFORMÁTICO Y LA INFORMÁTICA JURÍDICADERECHO INFORMÁTICOINFORMÁTICA JURÍDICARELACIÓNConstituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora.Es decir que la relación que existen entre estas dos ciencias es  que la informática en general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho .
FUENTES DEL DERECHO INFORMÁTICO DIVERSAS FUENTESLa característica de transversalidad del Derecho Informático apareja además como consecuencia que sus fuentes se encuentren dispersas y contenidas en todas las fuentes del Derecho, lo que de por sí genera un problema práctico en cuanto a la ubicación de la normativa aplicable así como a efectos de establecer criterios  propios de la disciplina jurídica que al mismo se refiere.
CLASES DE FUENTESLOS TRATADOSJERARQUÍA ENTRE LA COSTUMBRE Y EL TRATADOLA COSTUMBREACTO JURÍDICO UNLIATERAL- RESOLUCIONESLAS PRÁCTICASJURISPRUDENCIA, FALLOS ARBITRALES Y PRECEDENTESREGLAS TÉCNICASLOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHORECOPILACIÓN DE NORMASLA DOCTRINA
Observa que el Tratado es una regla de derecho válida , que se encuentra directamente regida por el derecho de gentes, tendiente a modificar una situación jurídica existente o a definir ciertos conceptos.  Pueden ser nulos en tanto no cumplan con las características de los Tratados, antes establecidas en la definición.LOS TRATADOSEl tema es relevante en cuanto a la contratación informática y a los modelos  de contratos en especial, dado que en la normativa interna de muchos países no existe regulación específica, o resulta parcial y dispersa.LA COSTUMBREEn el Derecho Informático las prácticas y Códigos de Prácticas tienen gran relevancia en temas claves como los Nombres de Dominios,  cuya adjudicación la regula la Corporación Internacional ICANN ( Internet Corporation for Assigned Names adn Numbers.LAS PRÁCTICAS
Otra fuente del Derecho Internacional que interesa al Derecho Informático es el acto jurídico unilateral, caracterizado como manifestación de voluntad de uno o varios sujetos de derecho internacional con capacidad suficiente, no vinculada con ningún acto convencional, tendiente a establecer una regla de derecho y regido por el derecho de gentesACTO JURÍDICO UNILATERAL-RESOLUCIONESLa jurisprudencia como fuente de Derecho de gentes constituye un elemento de formación de normas consuetudinarias; por otro  lado, es una fuente de Derecho en tanto modo de creación de normas jurídicas, que reciben  la denominación de sentencias siendo un acto jurídicoLA JURSIPRUDENCIA, FALLOS ARBITRALES, Y PRECEDENTESEn el Derecho Internacional, la aplicación de los principios generales de derecho constituye una norma consuetudinaria; se admiten como normas no escritas que lo integran. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
La doctrina cumple una doble función: por un lado describir y sistematizar el derecho vigente y por otro realizar una valoración crítica de sus normas y proponer la adopción de nuevas disposiciones. LA DOCTRINA
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificación de la informática jurídica
PPTX
Mapa conceptual fuentes obligaciones
DOCX
Material de estudio (Derecho Informático)
PPTX
Legislacion de los delitos Informáticos en Mexico
PPT
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
PPTX
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
PPTX
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
PPTX
Propiedad industrial y tlcan
Clasificación de la informática jurídica
Mapa conceptual fuentes obligaciones
Material de estudio (Derecho Informático)
Legislacion de los delitos Informáticos en Mexico
INFORMÁTICA JURIDICA METADOCUMENTAL
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Informatica juridica metadocumental y metadecisional
Propiedad industrial y tlcan

La actualidad más candente (20)

PDF
Infografia norma juridica
DOCX
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
PPTX
Proteccion de bienes juridicos
PPSX
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
PPTX
Parricidio Delitos en particular
DOC
Delitos informáticos reconocidos por la onu
PPTX
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
DOCX
Fuentes del Derecho Administrativo
PPTX
El orden publico y las buenas costumbres
PPT
INFORMÁTICA JURIDICA
PPTX
Exposicionregistro civil
PPTX
Derecho internacional privado
DOCX
Marco teórico del derecho internacional privado
PDF
Sistemas registrales.
PPTX
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
PPTX
Fuentes del Derecho Internacional Público
PPTX
Informática jurídica documental o documentaria
PDF
El proceso los sistemas procesales novena semana
PPTX
D internacional privado
PPTX
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Infografia norma juridica
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
Proteccion de bienes juridicos
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Parricidio Delitos en particular
Delitos informáticos reconocidos por la onu
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Fuentes del Derecho Administrativo
El orden publico y las buenas costumbres
INFORMÁTICA JURIDICA
Exposicionregistro civil
Derecho internacional privado
Marco teórico del derecho internacional privado
Sistemas registrales.
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Fuentes del Derecho Internacional Público
Informática jurídica documental o documentaria
El proceso los sistemas procesales novena semana
D internacional privado
Antecedentes y generalidades de los sistemas juridicos contemporaneos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas derecho informatico
PPTX
Derecho informatico
PPTX
DERECHO INFORMATICO
PPT
Derecho informatico
PPTX
DERECHOS INFORMATICOS
PPT
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
PPT
Derecho Registral
PPTX
Informática – ética informática
PDF
Curso derecho informático. Módulo 1
PPTX
El derecho informatico
PPTX
DERECHO INFORMATICO
PDF
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)
PPTX
Etica informatica
PPTX
Trabajo de la ética de la informática
PPTX
El derecho informático alfredo gómez moreno
PPTX
Etica InformáTica
PPTX
Derecho notarial y registral
PPT
La ética informática
PDF
Derecho informático
PPT
Derecho Notarial
Diapositivas derecho informatico
Derecho informatico
DERECHO INFORMATICO
Derecho informatico
DERECHOS INFORMATICOS
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Derecho Registral
Informática – ética informática
Curso derecho informático. Módulo 1
El derecho informatico
DERECHO INFORMATICO
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)
Etica informatica
Trabajo de la ética de la informática
El derecho informático alfredo gómez moreno
Etica InformáTica
Derecho notarial y registral
La ética informática
Derecho informático
Derecho Notarial
Publicidad

Similar a Derecho informatico (20)

DOC
Derecho informatico uno
DOCX
Utilización de informática en el campo jurídico
DOCX
Informatica en el campo juridico
PPTX
Informatica juridica. Luis Medina.
DOCX
Elaborado por efrain mullo
PPT
Informatica Juridica
DOCX
Elaborado por pedro taday 3
PPTX
Derecho informatico
PPTX
David
PPT
Informática jurídica
PPTX
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
DOCX
La importancia de la informática en la jurisprudencia
DOCX
Ensayo derecho informatico
PDF
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
PDF
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
DOCX
Katia stanziola derecho informatico
PDF
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
PPTX
El derecho y la ingenieria de sistemas
PPTX
InformáTica JuríDica Ii
PPTX
Informática jurídica ii
Derecho informatico uno
Utilización de informática en el campo jurídico
Informatica en el campo juridico
Informatica juridica. Luis Medina.
Elaborado por efrain mullo
Informatica Juridica
Elaborado por pedro taday 3
Derecho informatico
David
Informática jurídica
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
La importancia de la informática en la jurisprudencia
Ensayo derecho informatico
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Katia stanziola derecho informatico
Ensayoderechoinformatico 120426150018-phpapp01
El derecho y la ingenieria de sistemas
InformáTica JuríDica Ii
Informática jurídica ii

Derecho informatico

  • 2. DERECHO INFORMÁTICODiversas perspectivasEl Derecho Informático se define como un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Hay definiciones que establecen que es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales.El derecho informático constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática.
  • 3. ¿ES EL DERECHO INFORMATICO UNA RAMA DEL DERECHO?Generalmente el nacimiento de una rama jurídica surge a consecuencia de cambios sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los años.Pero resulta que, en el caso de la informática no hubo ese transcurrir del tiempo en los cambios sociales, sino que el cambio fue brusco y en poco tiempo.No obstante, a pesar de esta situación existen países desarrollados como España en los que sí se puede hablar de una verdadera autonomía en el derecho informáticoHaciendo la salvedad de que esta ciencia como rama jurídica apenas nace y se está desarrollando, pero se está desarrollando como una rama jurídica autónoma.
  • 4. RELACIÓN DEL DERECHO INFORMÁTICO Y LA INFORMÁTICA JURÍDICADERECHO INFORMÁTICOINFORMÁTICA JURÍDICARELACIÓNConstituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora.Es decir que la relación que existen entre estas dos ciencias es que la informática en general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho .
  • 5. FUENTES DEL DERECHO INFORMÁTICO DIVERSAS FUENTESLa característica de transversalidad del Derecho Informático apareja además como consecuencia que sus fuentes se encuentren dispersas y contenidas en todas las fuentes del Derecho, lo que de por sí genera un problema práctico en cuanto a la ubicación de la normativa aplicable así como a efectos de establecer criterios  propios de la disciplina jurídica que al mismo se refiere.
  • 6. CLASES DE FUENTESLOS TRATADOSJERARQUÍA ENTRE LA COSTUMBRE Y EL TRATADOLA COSTUMBREACTO JURÍDICO UNLIATERAL- RESOLUCIONESLAS PRÁCTICASJURISPRUDENCIA, FALLOS ARBITRALES Y PRECEDENTESREGLAS TÉCNICASLOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHORECOPILACIÓN DE NORMASLA DOCTRINA
  • 7. Observa que el Tratado es una regla de derecho válida , que se encuentra directamente regida por el derecho de gentes, tendiente a modificar una situación jurídica existente o a definir ciertos conceptos.  Pueden ser nulos en tanto no cumplan con las características de los Tratados, antes establecidas en la definición.LOS TRATADOSEl tema es relevante en cuanto a la contratación informática y a los modelos  de contratos en especial, dado que en la normativa interna de muchos países no existe regulación específica, o resulta parcial y dispersa.LA COSTUMBREEn el Derecho Informático las prácticas y Códigos de Prácticas tienen gran relevancia en temas claves como los Nombres de Dominios,  cuya adjudicación la regula la Corporación Internacional ICANN ( Internet Corporation for Assigned Names adn Numbers.LAS PRÁCTICAS
  • 8. Otra fuente del Derecho Internacional que interesa al Derecho Informático es el acto jurídico unilateral, caracterizado como manifestación de voluntad de uno o varios sujetos de derecho internacional con capacidad suficiente, no vinculada con ningún acto convencional, tendiente a establecer una regla de derecho y regido por el derecho de gentesACTO JURÍDICO UNILATERAL-RESOLUCIONESLa jurisprudencia como fuente de Derecho de gentes constituye un elemento de formación de normas consuetudinarias; por otro  lado, es una fuente de Derecho en tanto modo de creación de normas jurídicas, que reciben  la denominación de sentencias siendo un acto jurídicoLA JURSIPRUDENCIA, FALLOS ARBITRALES, Y PRECEDENTESEn el Derecho Internacional, la aplicación de los principios generales de derecho constituye una norma consuetudinaria; se admiten como normas no escritas que lo integran. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
  • 9. La doctrina cumple una doble función: por un lado describir y sistematizar el derecho vigente y por otro realizar una valoración crítica de sus normas y proponer la adopción de nuevas disposiciones. LA DOCTRINA