El documento describe el derecho comparado como una disciplina metodológica cuyo objetivo es sistematizar los estudios jurídicos comparativos para que puedan utilizarse de manera funcional. El derecho comparado tiene como propósito poner de relieve los puntos en común y las diferencias entre los distintos sistemas y ordenamientos jurídicos mediante su comparación, con el fin de promover el progreso del derecho. Se discuten también los métodos y principios del derecho comparado, como el principio de funcionalidad.