Derechos Humanos primera clas.pp..............................................................................sx
1. CATEDRA DE :
OBJETIVO GENERAL:
Que él y la estudiante reflexione,
analice y asimile la
conceptualización y evolución de
los Derechos Humanos, el orden
jurídico y la aplicación de estos en
la sociedad salvadoreña para que
pueda intervenir profesionalmente
en el campo del Trabajo Social.
2. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
•DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. (Derechos Civiles y Políticos)
•DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN (Derechos Económicos, Sociales y
Culturales)
•DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN (de solidaridad)
4. ¿Qué son los
derechos
humanos?
• Facultades o atributos fundamentales que tiene
toda persona y que le pertenecen desde el
momento de la concepción y le acompañan
durante toda su vida, en todo momento y lugar
donde se encuentre y sin ningún tipo de
distinción de sexo, edad, nacionalidad, origen
social, posición económica, forma de pensar, etc.
• Los derechos humanos son derechos inherentes
a todos los seres humanos, sin distinción
alguna de nacionalidad, lugar de residencia,
sexo, origen nacional o étnico, color, religión,
lengua, o cualquier otra condición.
• Son un pilar fundamental para que el ser
humano Pueda disfrutar de una vida digna y
desarrollarse plenamente.
5. DERECHOS HUMANOS
Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
Estos derechos son:
• Interrelacionados
• Inalienables
• interdependientes e indivisibles.
• incluyen tanto derechos como obligaciones
• Universales
• Progresivos
6. CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
• Universales: Porque les pertenecen a todas las personas, en cualquier parte del
mundo, los derechos existen y todas las personas los poseen estos derechos.
• Inalienables: Le pertenecen a las personas desde el momento en que nacen, es decir “
NACEMOS CON DERECHOS”. Por tanto, no se puede renunciar a ellos, ni transmitir, ni
ceder a otra persona.
• Indivisibles: Es decir que los derechos están interrelacionados, interdependientes,
están conectados entre sí. Se complementan y ningún conjunto de derechos podrá
sacrificarse por otro. Por consiguiente, todos los derechos poseen el mismo rango o
condición.
• Progresivos: tiene que ver con el carácter evolutivo de los derechos, en la historia de la
humanidad, es decir que es posible que en el futuro se extienda la categoría de
derecho humano a otros derechos que en el pasado no se reconocían como tales.
7. ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A RESPETAR LOS
DERECHOS HUMANOS?
•Todas y todos estamos obligados a respetar los Derechos Humanos de las
demás personas. Sin embargo, quienes tienen mayor responsabilidad en este
sentido son las autoridades gubernamentales, es decir, los hombres y
mujeres que ejercen la función de servidores públicos.
8. PRIMERA GENERACIÓN
Derechos civiles
A la Vida.
Al Honor.
A la Libertad, seguridad e
integridad personal.
A la Libertad de Expresión.
A elegir y ser elegido.
A petición.
A libre tránsito.
Derechos políticos
Libertad de expresión, opinión,
asociación y reunión.
Derecho a votar y ser elegido.
Libertad a formar parte de la
conducción de los asuntos
públicos.