Dermapixel

Salud 2.0, otra manera de
     hacer docencia


      15 de febrero de 2012. Sesión Área Médica. HSLL
Web 2.0, ¿y eso qué es?
• WEB 1.0
  – Pocos productores de
    contenidos
  – Muchos consumidores de
    contenidos
  – Páginas estáticas
  – Poca interacción, discurso
    lineal

• WEB 2.0
  – Web colaborativa
  – Los usuarios producen
    contenido sin conocimientos
    tecnológicos avanzados
  – Interacción
  – Organización de contenidos x
    etiquetas
Salud 2.0
HERRAMIENTAS        ACTITUD
Wikis: Wikisanidad




http://wikisanidad.wikispaces.com/
Almacenamiento en la nube



  •   Dropbox
  •   CX
  •   Box
  •   Google Drive*

* próximamente
Trabajo colaborativo
• Google Docs
  – Documentos
  – Hojas de cálculo
  – Presentaciones de diapositivas
  – Formularios / encuestas
  – Dibujos
Gestores de referencias bibliográficas

• Zotero
• Mendeley
• RefWorks
Gestión e intercambio de conocimiento
•   Facebook
•   Twitter
•   Google +
•   YouTube: canales propios
•   Presentaciones: SlideShare
•   Redes sociales para médicos: Neomed, Hermes.
•   Blogosfera sanitaria, lectores de feeds.
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
>400 blogs sanitarios en España
Docencia Rafalafena
Docencia Calvià
Las sesiones de San Blas
Docencia en Foietes
Docencia en Plasencia
Residentes en Piedrabuena
Rincón docente en MFyC
Dermapixel
Sala de lectura
Hemos leído
Enfermería basada en la evidencia
Tekuidamos
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
www.dermapixel.com
Dinámica del blog



     Sábado                                               Miércoles
     • Caso                                               • Respuesta
                                    Comentarios




- Etiquetas (tags)
- Caso para diagnóstico  link a la respuesta
- Suscripción mediante Google, lectores de feeds o mail
¿Por qué meterme en este lío?
• Evaluación de residentes (rotaciones cortas).
  – Medicina de Familia
  – Medicina Interna
  – Medicina del Trabajo
• Motivación de residentes Dermatología.
• Motivación personal
  – Re-estudiar lo más básico
  – Medicina basada en la evidencia de lo cotidiano
Dermapixel: objetivos
• Dirigido a residentes, médicos de familia,
  internistas, pediatras, enfermeras.
• NO es un blog para dermatólogos.
• Dermatología “cotidiana”, del día a día.
• Lenguaje más informal.
• Independiente (no publicidad).
• Medicina basada en la evidencia.
• Sentido del humor.
Acreditación
• COMB
• WIS
• Medicina 21
• Blogosfera sanitaria transparente:
  Diario Médico
• Solicitado HON
• “Lista blanca” de la Junta Andalucía
Difusión

• Blogosfera sanitaria (blogroll)
• Twitter
• Grupos de Facebook
  – Médicos Españoles
  – Med&Learn

• Google+
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
Precauciones

• Imagen clínica de pacientes.
  – Consentimiento informado (verbal).
  – No lesiones genitales.
  – Eliminar de la imagen todo aquello que pueda
    hacer reconocible al paciente.
  – No casos errores potencialmente graves.
Estadísticas
• 1ª entrada: 20 de febrero 2010
• Nº entradas: 101
• Nº visitas: >160.000
• Nº lectores: > 55.000
• Nº suscriptores: >145
• 94 países.
Evolución visitas
               Nº
30000

25000

20000

15000

10000                       Nº

5000

    0
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
El libre acceso tiene sus problemas
• Comentan “pacientes”.
  – Se moderan los comentarios redirigiéndolos al
    profesional sanitario correspondiente.
• Posibilidad de “plagio”.
  – Licencia Creative Commons.
• Eres “visible”. Dirección mail.
  – Llueven “teleconsultas”. De repente el WhatsApp
    no es lo peor que le puede pasar a un
    dermatólogo.
Dermapixel: docencia 2.0
El libre acceso tiene sus problemas
• Comentan “pacientes”.
  – Se moderan los comentarios redirigiéndolos al
    profesional sanitario correspondiente.
• Posibilidad de “plagio”.
  – Licencia Creative Commons.
• Eres “visible”. Dirección mail.
  – Llueven “teleconsultas”. De repente el WhatsApp
    no es lo peor que le puede pasar a un
    dermatólogo.
Dermapixel: docencia 2.0
Dermapixel: docencia 2.0
El libre acceso tiene sus problemas
• Comentan “pacientes”.
  – Se moderan los comentarios redirigiéndolos al
    profesional sanitario correspondiente.
• Posibilidad de “plagio”.
  – Licencia Creative Commons.
• Eres “visible”. Dirección mail.
  – Llueven “teleconsultas”. De repente el WhatsApp
    no es lo peor que le puede pasar a un
    dermatólogo.
Dermapixel: docencia 2.0
Futuro
• Repositorio de casos clínicos / patologías
• Implicación de los residentes de dermatología
Dermapixel: docencia 2.0
Si quieres… puedes
rtaberner@gmail.com
@rosataberner
www.dermapixel.com

Más contenido relacionado

PPT
Medicina participativa y e paciente. Participative medicine and ePatient
PPT
La web social en las bibliotecas españolas, luces y sombras
PDF
Pacientes altamente implicados
PDF
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
PDF
Ejemplos prácticos de Búsqueda en Salud
PPT
Sitos Web Valorar Su Calidad
PPT
Búsqueda información reumatología
PPTX
Método de variación de parámetros
Medicina participativa y e paciente. Participative medicine and ePatient
La web social en las bibliotecas españolas, luces y sombras
Pacientes altamente implicados
Los profesionales de la información, al servicio de la salud 2.0
Ejemplos prácticos de Búsqueda en Salud
Sitos Web Valorar Su Calidad
Búsqueda información reumatología
Método de variación de parámetros

Destacado (20)

PPTX
Évaluation de l’admissibilité des réseaux municipaux au programme de renouvel...
DOCX
Bloques
PPT
Tema2.sistema de informacion
PPT
gimp
PPTX
Macro trabajo 01 ( fdr)
PDF
Sophia conf2014 press-review-janua
PDF
Ecologuide
PPT
Blog Tecnologia everywhere
PDF
Projet r12 peme 20 1-12
PDF
Fiche pratique - Management régional
PDF
L'évolution de l'homme
PPTX
La perspectiva de los Puertorros
PDF
Plaquette c9 v2
PPTX
Así trabajamos
PDF
PPT
Posicionamiento natural (SEO) y de pago (SEM) Workshop (Roger Swain y Graham ...
PDF
e-Reputation des elus et proximite citoyenne (conference acti )
PPT
Informaticaaa
DOC
Article. ticket for change
PPT
Los recursos naturales blog!
 
Évaluation de l’admissibilité des réseaux municipaux au programme de renouvel...
Bloques
Tema2.sistema de informacion
gimp
Macro trabajo 01 ( fdr)
Sophia conf2014 press-review-janua
Ecologuide
Blog Tecnologia everywhere
Projet r12 peme 20 1-12
Fiche pratique - Management régional
L'évolution de l'homme
La perspectiva de los Puertorros
Plaquette c9 v2
Así trabajamos
Posicionamiento natural (SEO) y de pago (SEM) Workshop (Roger Swain y Graham ...
e-Reputation des elus et proximite citoyenne (conference acti )
Informaticaaa
Article. ticket for change
Los recursos naturales blog!
 
Publicidad

Similar a Dermapixel: docencia 2.0 (20)

PPTX
Uso de redes sociales en Dermatología
PPT
Internet y Dermatología… A dónde vamos
PPTX
Redes sociales y Herramientas Web en Medicina
PPTX
Uso de Blogs y Videoblogs en Dermatología
PDF
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
PPT
Recursos docentes web para pacientes junio 2011
PDF
¿Cómo, dónde y para qué colocar en red su Curriculum Vitae dermatológico?
PPTX
Dermatólogos Blogueros: por dónde empezar
PPT
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
PDF
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_1_1
PPTX
Aprendiendo medicina en las redes sociales
PPTX
Aprendiendo medicina en las redes sociales
PPTX
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
PPT
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
PPT
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
DOCX
)2012-05-23) Medicina y nuevas tecnologias doc
PDF
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
PPT
Rhb 20 Samfyre Resumida
PPS
Reputacion digital y recursos en la red
PPTX
Redes sociales y herramientas web para dermatólogos
Uso de redes sociales en Dermatología
Internet y Dermatología… A dónde vamos
Redes sociales y Herramientas Web en Medicina
Uso de Blogs y Videoblogs en Dermatología
Congresos de salud, buscador de jornadas y congresos sanitarios
Recursos docentes web para pacientes junio 2011
¿Cómo, dónde y para qué colocar en red su Curriculum Vitae dermatológico?
Dermatólogos Blogueros: por dónde empezar
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_1_1
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
)2012-05-23) Medicina y nuevas tecnologias doc
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Rhb 20 Samfyre Resumida
Reputacion digital y recursos en la red
Redes sociales y herramientas web para dermatólogos
Publicidad

Más de Rosa Taberner Ferrer (20)

PPTX
¿Por qué no debemos utilizar Sci-Hub?
PDF
Leishmaniasis cutánea (XII Siymposium Dermatología)
PDF
Teledermatología urbana
PPTX
Blogs para profesionales sanitarios
PPTX
Reputación online en Dermatología
PPTX
Blogs y Docencia en Dermatología
PPTX
PLE en Dermatología
PPTX
Evernote para Dermatólogos
PPTX
e-Learning en Dermatología
PPTX
La Dermatología del futuro es móvil
PPTX
Fotoprotecció UIB (II Setmana Saludable)
PPTX
Taller de Redes Sociales para Médicos (COMIB)
PPTX
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
PPTX
Use of Blogs in Dermatology Education
PPTX
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
PPTX
Fotoprotección: ¿cómo y por qué?
PPTX
Curso de Iconografía Dermatológica- II
PPTX
Curso de Iconografía Dermatológica- I
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Redes sociales en Dermatología
¿Por qué no debemos utilizar Sci-Hub?
Leishmaniasis cutánea (XII Siymposium Dermatología)
Teledermatología urbana
Blogs para profesionales sanitarios
Reputación online en Dermatología
Blogs y Docencia en Dermatología
PLE en Dermatología
Evernote para Dermatólogos
e-Learning en Dermatología
La Dermatología del futuro es móvil
Fotoprotecció UIB (II Setmana Saludable)
Taller de Redes Sociales para Médicos (COMIB)
Invertir en una página web: ¿Sí o no? Controversias
Use of Blogs in Dermatology Education
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
Fotoprotección: ¿cómo y por qué?
Curso de Iconografía Dermatológica- II
Curso de Iconografía Dermatológica- I
Herramientas Web 2.0
Redes sociales en Dermatología

Último (20)

PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx

Dermapixel: docencia 2.0

  • 1. Dermapixel Salud 2.0, otra manera de hacer docencia 15 de febrero de 2012. Sesión Área Médica. HSLL
  • 2. Web 2.0, ¿y eso qué es? • WEB 1.0 – Pocos productores de contenidos – Muchos consumidores de contenidos – Páginas estáticas – Poca interacción, discurso lineal • WEB 2.0 – Web colaborativa – Los usuarios producen contenido sin conocimientos tecnológicos avanzados – Interacción – Organización de contenidos x etiquetas
  • 5. Almacenamiento en la nube • Dropbox • CX • Box • Google Drive* * próximamente
  • 6. Trabajo colaborativo • Google Docs – Documentos – Hojas de cálculo – Presentaciones de diapositivas – Formularios / encuestas – Dibujos
  • 7. Gestores de referencias bibliográficas • Zotero • Mendeley • RefWorks
  • 8. Gestión e intercambio de conocimiento • Facebook • Twitter • Google + • YouTube: canales propios • Presentaciones: SlideShare • Redes sociales para médicos: Neomed, Hermes. • Blogosfera sanitaria, lectores de feeds.
  • 13. >400 blogs sanitarios en España Docencia Rafalafena Docencia Calvià Las sesiones de San Blas Docencia en Foietes Docencia en Plasencia Residentes en Piedrabuena Rincón docente en MFyC Dermapixel Sala de lectura Hemos leído Enfermería basada en la evidencia Tekuidamos
  • 20. Dinámica del blog Sábado Miércoles • Caso • Respuesta Comentarios - Etiquetas (tags) - Caso para diagnóstico  link a la respuesta - Suscripción mediante Google, lectores de feeds o mail
  • 21. ¿Por qué meterme en este lío? • Evaluación de residentes (rotaciones cortas). – Medicina de Familia – Medicina Interna – Medicina del Trabajo • Motivación de residentes Dermatología. • Motivación personal – Re-estudiar lo más básico – Medicina basada en la evidencia de lo cotidiano
  • 22. Dermapixel: objetivos • Dirigido a residentes, médicos de familia, internistas, pediatras, enfermeras. • NO es un blog para dermatólogos. • Dermatología “cotidiana”, del día a día. • Lenguaje más informal. • Independiente (no publicidad). • Medicina basada en la evidencia. • Sentido del humor.
  • 23. Acreditación • COMB • WIS • Medicina 21 • Blogosfera sanitaria transparente: Diario Médico • Solicitado HON • “Lista blanca” de la Junta Andalucía
  • 24. Difusión • Blogosfera sanitaria (blogroll) • Twitter • Grupos de Facebook – Médicos Españoles – Med&Learn • Google+
  • 33. Precauciones • Imagen clínica de pacientes. – Consentimiento informado (verbal). – No lesiones genitales. – Eliminar de la imagen todo aquello que pueda hacer reconocible al paciente. – No casos errores potencialmente graves.
  • 34. Estadísticas • 1ª entrada: 20 de febrero 2010 • Nº entradas: 101 • Nº visitas: >160.000 • Nº lectores: > 55.000 • Nº suscriptores: >145 • 94 países.
  • 35. Evolución visitas Nº 30000 25000 20000 15000 10000 Nº 5000 0
  • 38. El libre acceso tiene sus problemas • Comentan “pacientes”. – Se moderan los comentarios redirigiéndolos al profesional sanitario correspondiente. • Posibilidad de “plagio”. – Licencia Creative Commons. • Eres “visible”. Dirección mail. – Llueven “teleconsultas”. De repente el WhatsApp no es lo peor que le puede pasar a un dermatólogo.
  • 40. El libre acceso tiene sus problemas • Comentan “pacientes”. – Se moderan los comentarios redirigiéndolos al profesional sanitario correspondiente. • Posibilidad de “plagio”. – Licencia Creative Commons. • Eres “visible”. Dirección mail. – Llueven “teleconsultas”. De repente el WhatsApp no es lo peor que le puede pasar a un dermatólogo.
  • 43. El libre acceso tiene sus problemas • Comentan “pacientes”. – Se moderan los comentarios redirigiéndolos al profesional sanitario correspondiente. • Posibilidad de “plagio”. – Licencia Creative Commons. • Eres “visible”. Dirección mail. – Llueven “teleconsultas”. De repente el WhatsApp no es lo peor que le puede pasar a un dermatólogo.
  • 45. Futuro • Repositorio de casos clínicos / patologías • Implicación de los residentes de dermatología