Nombre Karen Liliana Gómez
Gelvez
Código 1090490064
Fecha 31/ Octubre / 2016 Curso Comunicación y
Desarrollo I
Facultad Artes y Humanidades
“El mundo en rumbo de colisión” modelos económicos del siglo XIX
vigentes en la actualidad.
“La economía está para servir a las personas
y no las personas para servir a la economía”
Manfred Max-Neef
Manfred Max-Neef en su conferencia en la Universidad Internacional de
Andalucía titulada "El mundo en rumbo de colisión, nos pone a pensar sobre la
economía que maneja el mundo, donde se desmonta y desmitifican los
supuestos y aseveraciones del sistema capitalista. Estamos en el siglo XXI, ya
no tenemos la tecnología del siglo XIX, pero lo que si tenemos del siglo XIX es
nuestra economía actual.
Vivimos en una aldea que se sobre pobló se desplazó a las periferias pero
sigue bajo el mando de los terratenientes feudales; donde estos no se
representan en hombres de sangre azul o caballeros de la alta corte, no, ahora
representa grandes compañías y multinacionales.
Manfred Max-Neef nos hacen ver y cuestionarnos de las verdaderas
intenciones de las grandes transnacionales capitalistas del mundo, ¿será
simplemente su codicia desmedida y egoísta sin control?, o será un plan bien
orquestado para llevarnos a una nueva era de esclavismo perfeccionado donde
nuestra concepción de vida sea servir a los millonarios y dar gracias por ver
televisiones de pantalla de LCD. En lo personal creo que todo lo tienen bien
estudiado, bien planeado, para de manera paulatina, engañosa, manipulada y
hasta silenciosa, vayamos cayendo en una especie de realidad alternativa,
llena de ignorancia informada.
Estos dioses en la tierra, que mueven los sistemas mundiales con su mano
invisible, como hilos desde sus oficinas. Habrán sido ellos los genios que
taparon el río con edificios y el cielo con cables? ¿Tantos kilómetros de cables,
sirven para unirnos o para mantenernos alejados a cada uno en su lugar?. La
telefonía móvil invadió el mundo con su promesa de estar conectados siempre.
Mensajes de texto, un nuevo lenguaje adaptado para 10 teclas que reducen
una de las más hermosas lenguas a un primitivo, limitado, y gutural
vocabulario. 140 caracteres para impartir opiniones, ¡Vaya! Libertad de
expresión vivimos en pleno siglo XXI.
La desigualdad entre unas nacionales a otras es abismal y si, sin duda alguna,
el mundo se encuentra rumbo de colisión, pero de una colisión que afecta en
gran media a las clases bajas, los necesitados, los explotados, los que
significan solo cifras para el estado. Ante esta realidad ¿vamos a seguir
rigiéndonos por un sistema económico obsoleto, enajenante y excluyente? O
vamos a empezar a proponer nuevas alternativas desde la academia y el
pueblo, como dijeron por ahí “¿Nos sentamos a llorar o hacemos algo?.

Más contenido relacionado

PDF
Sobrevivir al Colapso: Las sociedades ante la catástrofe
PPTX
Extratextualidad1
PPTX
Extratextualidad
PPT
TEXTOS Y ANALISIS
PDF
Pedagogía de la soledad
DOC
Texto para evaluacion
PDF
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PDF
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas
Sobrevivir al Colapso: Las sociedades ante la catástrofe
Extratextualidad1
Extratextualidad
TEXTOS Y ANALISIS
Pedagogía de la soledad
Texto para evaluacion
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
Por que colombia es un pais pobre lluvia de ideas

Similar a Desarollo maxneef (20)

PPTX
Socializacion en el ciberespacio
PDF
La incomunicacion galeano
PPTX
Pensamiento crítico
DOCX
Resumen
PDF
Mpc y la comunicación.
PPS
La incomunicacion -_galeano
PPS
La incomunicacion
PPS
La Incomunicacion Galeano
PPS
La Incomunicacion Galeano
PPS
La Incomunicacion Galeano
PPS
La incomunicacion -_galeano
PPS
La Incomunicacion, los fines y los medios. Galeano
PDF
¡Oh mi patria!
DOCX
Ensayo sobre la sic
DOCX
Contexto internacional neoliberalismo en educación mao zuñiga
PDF
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
PPTX
4.3 periodismo y nueva economía
PPT
Medios de comunicación y manipulación
PPTX
4.3 periodismo y nueva economía
Socializacion en el ciberespacio
La incomunicacion galeano
Pensamiento crítico
Resumen
Mpc y la comunicación.
La incomunicacion -_galeano
La incomunicacion
La Incomunicacion Galeano
La Incomunicacion Galeano
La Incomunicacion Galeano
La incomunicacion -_galeano
La Incomunicacion, los fines y los medios. Galeano
¡Oh mi patria!
Ensayo sobre la sic
Contexto internacional neoliberalismo en educación mao zuñiga
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
4.3 periodismo y nueva economía
Medios de comunicación y manipulación
4.3 periodismo y nueva economía
Publicidad

Último (20)

PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Estudio de la administracion publica.ppt
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
estado de resultados para la toma de decisiones
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Publicidad

Desarollo maxneef

  • 1. Nombre Karen Liliana Gómez Gelvez Código 1090490064 Fecha 31/ Octubre / 2016 Curso Comunicación y Desarrollo I Facultad Artes y Humanidades “El mundo en rumbo de colisión” modelos económicos del siglo XIX vigentes en la actualidad. “La economía está para servir a las personas y no las personas para servir a la economía” Manfred Max-Neef Manfred Max-Neef en su conferencia en la Universidad Internacional de Andalucía titulada "El mundo en rumbo de colisión, nos pone a pensar sobre la economía que maneja el mundo, donde se desmonta y desmitifican los supuestos y aseveraciones del sistema capitalista. Estamos en el siglo XXI, ya no tenemos la tecnología del siglo XIX, pero lo que si tenemos del siglo XIX es nuestra economía actual. Vivimos en una aldea que se sobre pobló se desplazó a las periferias pero sigue bajo el mando de los terratenientes feudales; donde estos no se representan en hombres de sangre azul o caballeros de la alta corte, no, ahora representa grandes compañías y multinacionales. Manfred Max-Neef nos hacen ver y cuestionarnos de las verdaderas intenciones de las grandes transnacionales capitalistas del mundo, ¿será simplemente su codicia desmedida y egoísta sin control?, o será un plan bien orquestado para llevarnos a una nueva era de esclavismo perfeccionado donde nuestra concepción de vida sea servir a los millonarios y dar gracias por ver televisiones de pantalla de LCD. En lo personal creo que todo lo tienen bien estudiado, bien planeado, para de manera paulatina, engañosa, manipulada y hasta silenciosa, vayamos cayendo en una especie de realidad alternativa, llena de ignorancia informada.
  • 2. Estos dioses en la tierra, que mueven los sistemas mundiales con su mano invisible, como hilos desde sus oficinas. Habrán sido ellos los genios que taparon el río con edificios y el cielo con cables? ¿Tantos kilómetros de cables, sirven para unirnos o para mantenernos alejados a cada uno en su lugar?. La telefonía móvil invadió el mundo con su promesa de estar conectados siempre. Mensajes de texto, un nuevo lenguaje adaptado para 10 teclas que reducen una de las más hermosas lenguas a un primitivo, limitado, y gutural vocabulario. 140 caracteres para impartir opiniones, ¡Vaya! Libertad de expresión vivimos en pleno siglo XXI. La desigualdad entre unas nacionales a otras es abismal y si, sin duda alguna, el mundo se encuentra rumbo de colisión, pero de una colisión que afecta en gran media a las clases bajas, los necesitados, los explotados, los que significan solo cifras para el estado. Ante esta realidad ¿vamos a seguir rigiéndonos por un sistema económico obsoleto, enajenante y excluyente? O vamos a empezar a proponer nuevas alternativas desde la academia y el pueblo, como dijeron por ahí “¿Nos sentamos a llorar o hacemos algo?.